El evento cinematográfico más importante del mundo para el cortometraje, el Festival de Clermont-Ferrand contará con Colombia como país invitado para su trigésima novena edición, la cual se llevará a cabo del 3 al 11 de febrero de 2017.
Nuestros país tendrá una nutrida retrospectiva, cortos en competencia, una amplia delegación de miembros de la industria nacional y un espacio destinado a Bogoshorts, Festival de Cortos de Bogotá.
Dentro de la competencia oficial internacional, una de las más reñidas y de mayor nivel en el panorama del cortometraje internacional, por ejemplo, participarán Yennifer Uribe Alzate con su corto Como la primera vez , y Jesús Reyes y Andrés Porras con Genaro.
Publicidad
En la competencia oficial Labo, que se caracteriza por reunir los trabajos más transgresores y retadores estarán Spiros Stathoulopoulos con Killing Klaus Kinski, y Carlos Gómez Salamanca con Lupus.
Publicidad
Por su parte en Clermont-Ferrand habrá además una retrospectiva de producciones colombianas, con trabajos estrenados entre 2007 y 2016, entre los que figuran cortos como Los Retratos de Iván D Gaona y Solecito de Oscar Ruiz Navia.
El combo nacional de complementa con iniciativas artísticas como Bogoshort’s expose , que agrupa fotografías de Bogotá sabe a cine, en las que 18 fotógrafos colombianos capturan instantes que reflejan la naturaleza cinematográfica de la capital colombiana y el potencial de la ciudad como espacio para el desarrollo de los géneros cinematográficos.
Publicidad
También habrá tiempo para e l 3 2 ° Marche du Film Court, el mercado más grande para la venta y negociación de cortometrajes en el mundo, donde Colombia cuenta con un stand y ofrecerá un happy hour para los miembros de la industria presentes.
Esto y mucho más en un festiva en el que esta vez jugaremos de locales.
Publicidad