Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Studio Ghibli: 10 datos curiosos para celebrar sus 35 años

Uno de los estudios más queridos por el público.

647279_Foto: Studio Ghibli.
Foto: Studio Ghibli.

El 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.

Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.

Luego de que Miyazaki anunciara su retiro en 2014, en 2017 se conoció que el director se encuentra trabajando en un nuevo proyecto, aunque aún no se conoce su fecha de lanzamiento. Recientemente, varias películas del estudio llegaron a Netflix.

Publicidad

Para celebrar sus 35 años, aquí algunos datos que tal vez no sabía de Studio Ghibli.

En lugar de guiones tradicionales, Hayao Miyazaki dibuja él mismo el storyboard de sus películas y le gusta que la historia se desarrolle a medida que va dibujando. Cuando una producción empieza nadie, ni el propio Miyazaki, sabe cómo va a terminar.

Publicidad

Cuando El viaje de Chihiro fue nominada al Óscar, Miyazaki se rehusó a ir a Estados Unidos en protesta por la invasión de este país a Irak. Años después asistió a la ceremonia para aceptar un Óscar honorífico.

El viaje de Chihiro se mantiene como la única película de habla no inglesa en ganar el Óscar a Mejor película animada.

Publicidad

En Kiki, entregas a domicilio, la ciudad principal está basada en otras como Estocolmo, París y San Francisco. Miyazaki se imaginó cómo serían las ciudades en los 50 si la Segunda Guerra Mundial no hubiera sucedido. 

Publicidad

El estudio es estricto cuando se trata de llevar sus películas a mercados internacionales: las películas NO se cortan. Eso lo aprendió el productor Harvey Weinstein, famoso por recortar cintas a su antojo . Cuando quisieron hacer algunos cortes a La princesa Mononoke para el mercado estadounidense, Weinstein recibió una katana con el mensaje “sin cortes”.

Una especie de gusano descubierta en 2014 fue bautizada Eoperipatus totoros, en honor al personaje principal de Mi vecino Totoro.

Publicidad

El nombre Ghibli se refiere al viento del desierto. La idea es que el estudio fuera “un viento nuevo” en la animación. También hace referencia a un avión italiano de la Segunda Guerra Mundial.

Miyazaki es estricto en sus horarios de trabajo. Llega al estudio puntualmente a las 11:00 a.m y trabaja hasta las 9:00 p.m. 6 días a la semana.

Publicidad

En Toy Story 3, podemos apreciar un peluche de Totoro, un homenaje al estudio y a Miyazaki.

Ponyo, sobre un pez que quiere ser humano, está ligeramente basado en La sirenita.

Publicidad

 

  • Publicidad