Se encuentra usted aquÃ
Premios Óscar: predicciones a Mejor pelÃcula

Nuestra apuesta: La gran apuesta (The Big Short) y Mad Max: Fury Road
Asà como a Cristiano Ronaldo le tocó la mala suerte de vivir en la era de Messi, a La gran apuesta y a Mad Max: Fury Road les tocó vivir bajo la sobredimensionada sombra de The Revenant. Pero cada una, a su modo, representa un delicioso aspecto del cine. La gran apuesta representa la grandilocuencia, la rimbombancia, casi que el cinismo de la sociedad estadounidense, que se ha cagado el mundo en múltiples formas y aun asà levanta cabeza con su superioridad moral. Mad Max: Fury Road es la simpleza argumental absoluta (la pelÃcula es una sola persecución en el desierto), pero enriquecida con todo lo que el cine puede dar: es espectáculo puro, sonoro y visual, que nunca deja de ser encantador. Ambas deberÃan ganar porque justifican el rito sagrado de ir a una sala de cine, de ver una pelÃcula sin parpadear ni mirar el celular, sino sumirse en lo que la pantalla puede ofrecer.
Â
La cruda realidad:Â El renacido
En la temporada de premios, El renacido viene como un busetero sin miedo a que le pongan más partes por exceso de velocidad, quedándose con las principales categorÃas en los premios que calientan el ambiente a los Oscar. La anterior pelÃcula de Alejandro González Iñárritu, Birdman, le dio un empujón inicial luego de quedarse con cuatro de nueve premios a los que estaba nominada, entre ellas la de Mejor pelÃcula, director, guion y fotografÃa. Si no hubiera sido por la feroz y altÃsima competencia del año pasado a nivel actoral, seguro habrÃa ganado más, pero Iñárritu se presentó como peso pesado de la industria, no dejó enfriar su cuarto de hora, y al año volvió con otro combo agrandado de esos que tanto gustan en la Academia. Reunió a uno de los mejores directores de fotografÃa de la actualidad, escogió una historia bien gringa y, además, al frente puso al hijo bobo y preferido de Hollywood, Leonardo di Caprio. Semejante fanfarria mediática está justificada por una pelÃcula que, si bien cuenta una historia sencilla, toma tantos riesgos como le sea posible demostrando que hoy en dÃa, son pocas las cosas imposibles para los gringos.