Después de más de dos décadas de carrera
Willy Rodríguez (voz y bajo), Omar Silva (guitarra y bajo), Juan Carlos Sulsona (teclado), y Elliut González (guitarra), celebran ahora la nominación a los
La banda completa un 2021 lleno de logros que comenzó el 2021 con el estreno de su videoclip Herida mortal, canción incluída también en el álbum Sobrevolando.
Hablamos con Willy, Omar y Juanqui acerca de lo que significa este álbum en este momento de su carrera, y la importancia de los premios para un artista independiente.
Publicidad
¿Cómo recibieron la nominación a los Premios Grammy?
Willy: Es una dicha nos tomó totalmente desapercibidos, no lo esperábamos a estas alturas de nuestra carrera, sentíamos que lo merecíamos hace tiempo, nuestro trabajo lo decía, muchos artistas con muchos Grammy que no habían logrado la mitad de lo que nosotros hemos logrado en la calle, en la brea como dicen, la realidad. Y pues siendo independientes sin contar con los grandes presupuestos de las grandes disqueras, ni con todas esas puertas que obviamente tienen abiertas, siempre ha sido más cuesta arriba. (Pero definitivamente) Y aparte con el hecho de tocar temas que no son necesariamente son fáciles para la masa, definitivamente se siente como un logro más fuerte sabiendo que ha sido así.
Publicidad
Llevamos años escuchando que tales disqueras se preguntan, ¿Cómo ustedes han hecho esto? ¿Cómo han logrado hacer esto? si yo le meto tanto a mi artista y no funciona, ¿qué tienen esos muchachos?, ¿qué es lo que pasa? nos llegan esos cuentos hace años, entonces siento que, responde a varias cosas. Una es que aunque está nominado nuestro disco 'Sobrevolando' y estuvo nominada nuestra canción ‘Caracoles’, estás nuevas nominaciones responden a muchos años de trabajo, especialmente de 'La Dulzura' para acá, y también al hecho de que hay personas que se criaron escuchando nuestra música, yendo a nuestros conciertos, viviendo esto con nosotros, que ahora están en lugares claves y que pueden tomar este tipo de decisiones, por eso logramos hacer lo de Spotify singles, y un montón de estas cosas, (estás cosas han sido) este tipo de personas nos han abierto esas puertas y por eso estamos muy agradecidos.
¿Por qué creen que ‘Sobrevolando’ llamó la atención de la academia?
Omar: Todos los álbumes son importantes y documentan una etapa de quienes somos nosotros como persona y como colectivo, pero al mismo tiempo, siempre hemos sentido que el último álbum es el mejor y que cada uno, por la razón que sea mejora la última propuesta. Definitivamente es bien chévere sentirnos así porque sentimos que el proyecto está en constante evolución y obviamente en esta etapa la madurez musical y la madurez personal que nos ha dado la paternidad, son factores definitivos, la vida misma, el vivir, el tener la experiencia de la calle, la energía del público, esa responsabilidad que nos confieren. Todo eso desemboca en la música que tú compones y en la música que tú grabas, más allá de eso a niveles técnicos este disco tiene una vuelta a la mezcla analógica, donde son circuitos electromagnéticos y no data digital la que crea los sonidos y los efectos de este disco, entonces le plasma una cualidad mucho más orgánica definitivamente tú puedes ponerlo en medio de cualquier otro disco y se va a sentir esa profundidad. Sentimos que esta obra es la que representa mejor el trabajo actual de Cultura Profética.
Para una banda donde son fundamentales los shows en vivo, ¿Cómo viven la era del streaming?
Publicidad
Juanqui: Creo que nos estamos resistiendo a la ola y en un futuro estamos preparando el estudio que estamos construyendo, nuestra casa, vamos a estar preparándonos para hacer un streaming pero nos comemos las uñas por regresar a las tarimas y estar con la gente que tanta falta nos hace ese contacto humano y sanador que es tocar y escuchar música en vivo.
Necesitamos seguir vibrando juntos como grupo, en este momento somos como un ejemplo de una resistencia en contra de todo el egocentrismo que se vende hoy en día. Es importante darse valor pero el ego es una cosa seria, y nosotros trabajando como grupo somos un ejemplo de lo que sí es posible todavía.
(Vean también:
Publicidad