¿Se considera un super fan de
En el programa del curso, que puede revisar
El primer curso inició el 23 de abril. Durante ocho semanas, los alumnos se han reunido los jueves en la noche vía Zoom a discutir sobre el material asignado. Se les pide que sigan a Bad Bunny en las redes sociales y que semanalmente analicen la presencia digital de Benito en cualquier formato que deseen. “Queremos que sigan a Bad Bunny en Instagram, Twitter, etc… para que podamos incorporar eventos recientes (o sea, lo que él publica) en nuestras discusiones semanales. Sus entregas pueden ser en cualquier formato, incluyendo shares, retweets, pantallazos de sus contenidos favoritos de BB en redes sociales, un video de ustedes participando en el ‘Safaera challenge’... vuélvanse locos”, se lee en el syllabus.
Las clases se desarrollan en 4 etapas: primero, los alumnos reaccionan estéticamente a los materiales de estudio de la sesión. Después se analizan con respecto al tema propuesto para la clase. Como este espacio no es solo para el fanatismo, sino para ver la obra del conejo desde una perspectiva crítica, la tercera parte de la clase nombrada ‘Ni yo soy un santo’ está destinada a problematizarlo. Por ejemplo, en la tercera sesión el tema a discutir fue la representaciones de género y de la sexualidad, y la pregunta crítica que inició el debate fue dónde se traza la línea entre ser aliado de una causa y apropiarse de esta. En otra sesión se expresaron las diferentes opiniones sobre
Publicidad
Lee también:
Nesi, la voz femenina y secreta de ‘Yo Perreo Sola’ de Bad Bunny
Cuando se ha escuchado, analizado y debatido sobre el material llega la cuarta parte de la clase, tal vez la más importante: bailar. Y como todo curso virtual también tendrá un examen final: una fiesta a través de Zoom.
A los estudiantes se les pide hacer una donación a fundaciones de caridad de Estados Unidos que trabajan con inmigrantes latinos. Si quiere tomar el curso las inscripciones están abiertas para iniciarlo el próximo mes de julio.