Como ya lo hemos visto en varias ocasiones,
Fruit de la Passion fue un éxito rotundo en varios países, y según
Francky Vincent nació en Pointe-à-Pitre, Guadalupe, un archipiélago en el Caribe, en 1956. En 1975, se unió a un pequeño grupo llamado Taboo No. 2 como percusionista. La agrupación se presentaba en bodas y otros eventos.
Publicidad
Para 1980, Vincent decide abandonar el grupo para crear su primer álbum independiente y en solitario, con canciones muy vulgares que le dieron algo de reconocimiento, aunque también hicieron que las disqueras no quisieran trabajar con él.
En 1990, decidió producir su propia música. Su álbum Alice ça Glisse fue un éxito en las Indias Occidentales y vendió más de 50 000 copias. Francky también llegó a presentarse en el Teatro Olympia de París.
El momento de su éxito internacional llegó en 1994, cuando firmó un acuerdo de licencia con Arcadi (ahora Wagram Music) y lanzó la famosa recopilación Fruit De La Passion (Vas-y Francky c'est bon) que fue un gran hit en varios países. Las letras vulgares también se mantuvieron en esta canción.
Publicidad
¿Qué pasó después de Fruit de la Passion?
Francky Vincent siguió lanzando música, aunque sin el mismo éxito que con Fruit de la Passion. En 1996 lanzó Le Tombeur , en 1999 A La Folie y en 2004, Ça va chofer, no tuvo el éxito que esperaba. Francky relató este asunto en la canción Droit de réponse.
Publicidad
En marzo de 2009, Francky firmó un contrato con Universal Music y lanzó el sencillo
Según
Publicidad