En el marco del
"Se trata de construir sobre lo que ya hay, no de destruir y sobre las ruinas volver a crear", explica la descripción del video en el canal de YouTube de David Gaviria, encargado de la composición y los arreglos.
Publicidad
La marcha imperial fue compuesta por el legendario músico John Williams. Su primera aparición fue en El imperio contraataca y está asociada a Darth Vader, el villano de la saga.
Este ejercicio se une al que vimos el pasado 5 de mayo, cuando un grupo de músicos se tomó las calles para hacer un concierto y hacerse escuchar, a su manera, sobre lo que está sucediendo en el país.
“Somos muy afortunados al poder prestar nuestra vida y nuestra alma para que otras personas sientan a través de nosotros y al poder llevar un mensaje contundente sin usar las palabras y así tocar el corazón de quienes nos ven”, nos dice Susana Boreal, directora de la orquesta, quien agrega que todos los músicos estuvieron muy contentos por participar y llegaron con mucha disposición y puntualidad a la actividad. "Todos podemos unirnos a la protesta desde nuestros frentes: músicos, periodistas, quienes prestan asesoría psicológica, en fin", nos contó Susana Boreal, que dirigió a la orquesta el pasado 5 de mayo y también tomó la batuta en el himno deconstruido, un ejemplo más de música como símbolo de protesta.