A inicios de siglo desde México conocimos a Belinda, una adorable niña que en pocos años protagonizó las telenovelas infantiles más exitosas del contintente. Belinda ha crecido ante los ojos de todo el mundo, convirtiéndose en una exitosa cantante, actriz y empresaria. El éxito y la trayectoria de más de 20 años de esta artista hace que sume una gran fanaticada, con más de 15 millones de seguidores en Instagram, 620.000 seguidores en YouTube y más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify. Sin embargo, y a pesar de ser una artista talentosa y versatil, es común que Belinda llegue a los titulares no por su trabajo, sino por su físico o por sus relaciones personales. Alactriz, quien es juez en las versiones mexicanas de La Voz, celebró hace poco su aniversario con el también cantante Cristian Nodal y sus relaciones han estado invadiendo los titulares de portales web, ya sea por su edad, por los tatuajes que se hacen sus parejas en su honor o por los detalles que comparte sobre sus relaciones. Pero este artículo no va de eso. En cambio, aquí les presentamos un recorrido por los 20 años de la exitosa carrera de Belinda en la música y la televisión. ¿En qué telenovelas actuó Belinda? Su debut en la actuación, y de paso en el mundo del entretenimiento, se dio en el año 2000 en la novela Amigos x siempre. En ella también participó en la banda sonora con la que consiguió su primer disco de platino en México. En el año 2001 protagonizó una segunda telenovela junto a Christopher Uckermann (Diego en Rebelde) llamada Aventuras en el tiempo y juntos cantaron el tema principal. Cómplices al rescate fue su tercera novela, grabada en el año 2002. En esta interpretó un doble protagónico pues la historia era la de dos hermanas gemelas separadas al nacer. La novela fue tan exitosa y los productores decidieron alargarla. Sin embargo, Belinda ya había adquirido compromisos previos con relación a su carrera como solista y no pudo terminar la grabación de la novela y fue reemplazada por la actriz Daniela Luján. En 2009 volvió a las telenovelas con un papel protagónico en Camaleones, junto a Alfonso Herrera (Miguel en Rebelde). ¿En qué películas ha salido Belinda? En 2006 Belinda tuvo su primer papel internacional. Participó en la película Cheetah Girls 2 de Disney y en esta película también contribuyó a la banda sonora. Ha sido actriz de doblaje en las películas Despereaux: Un pequeño gran héroe (2008), Las aventuras de Tadeo Jones (2012) y más recientemente Trolls (2016), donde le presta su voz a Poppy. Ese mismo año hizo una corta aparición en Baywatch junto a Dwayne Johnson y Zac Efron. Trayectoria musical de Belinda Antes de lanzar su primer álbum, Belinda grabó las bandas sonoras de las novelas en las que participó. Amigos x siempre, Aventuras en el tiempo y Cómplices al rescate fueron sus primeras experiencias dentro de un estudio de música. Con el éxito de la banda sonora de Amigos x siempre, que consiguió disco de platino en México, se creó la gira La ruta de la amistad que fue grabada para VHS y titulada ¡Amigos x siempre! En la ruta de la amistad. Las giras y conciertos grabados en vivo se replicaron con la banda sonora y el elenco de Aventuras en el tiempo, que consiguió doble disco de oro en México y su respectivo videoconcierto se llamó Aventuras en el tiempo: el final en concierto. También grabaron el disco Aventuras en el tiempo en Vivo. Con la banda sonora de Cómplices al rescate, que se liberó en dos discos, Cómplices al rescate: Mariana y Cómplices al rescate: Silvana, haciendo alusión a cada uno de los personajes que Belinda interpretó, Belinda obtuvo su primera nominación a los premios Grammy Latinos en la categoría mejor álbum infantil. Ambos discos consiguieron disco platino en México, además de estar en el top 10 de las categorías latinas de Billboard. Con toda la experiencia recogida en su trabajo en estas telenovelas y su pasión por la música, en 2003 lanzó su primer álbum como solista, titulado Belinda, bajo el sello Sony BMG. Este álbum homónimo incluyó los sencillos Lo siento, Boba niña nice, Be free y Vivir. Este último utilizado como tema principal de la novela Corazones al límite (2004). Producto del éxito de este álbum belinda realizó entre 2004 y 2005 el tour Fiesta en la Azotea, del cual se grabó un DVD que se publicó en 2005 y logró vender más de 30.000 copias. Una canción muy popular de la artista es Muriendo lento, una colaboración con la banda de glam rock mexicana Moderatto para su disco Detector de Metal (2005). La publicación de esta canción anticipó el lanzamiento del segundo álbum de Belinda, Utopía, lanzado oficialmente en octubre de 2006. Con Utopía Belinda volvió a recibir un disco de platino por la venta de más de 100.000 copias. Los sencillos de este álbum fueron Ni Freud ni tu mamá, Luz sin gravedad, Alguien más y Bella traición. Esta última canción fue nominada al Grammy Latino en la categoría canción del año y Utopía fue nominado a Mejor álbum vocal pop femenino. En los premios MTV de 2007 fue la artista más nominada, llevándose dos de los galardones a video del año por Bella traición y mejor solista. La gira Utopía se dividió en dos partes, una en 2007 y otra en 2008, y llevó a Belinda a viajar por Latinoamérica y Taiwán. En agosto de 2009 se estrenó el sencillo Sal de mi piel para la novela Camaleones y en marzo de 2010 Belinda lanzó su tercer álbum, Carpe Diem, que fue grabado entre Los Ángeles, Miami y Taiwán. El primer sencillo de este álbum fue Egoísta, junto a Pitbull. Lolita fue el segundo sencillo, que también fue utilizado como el tema principal para la serie Niñas mal de MTV. El más reciente álbum de la artista es Catarsis, publicado en 2013 después de que Belinda se mudó a Miami para la grabación del disco que fue producido por grandes nombres como Victor el Nasi y Derrick Baker. Tiene un sonido más fresco y urbano, y cuenta con otra colaboración con Pitbull en la canción I love you… Te quiero, tercer sencillo del disco. La gira Catarsis Tour se extendió entre 2013 y 2016. ¿Qué otros proyectos tiene Belinda? Belinda ha seguido trabajando en su música. Si bien desde Catarsis la artista no ha sacado un nuevo álbum, sí ha colaborado con otros artistas para sacar sencillos como Amor a primera vista junto con Los Ángeles Azules, Lalo Ebratt y Horacio Palencia, Un traguito con Lérica, Déjate llevar junto con Juan Magán, Manuel Turizo, Snova y B-Case y Bailalo junto a Steve Aoki y Zion & Lenox. Paralelo a esto, la trayectoria actoral y musical de Belinda ha hecho que sea jueza de programas de televisión como el The X Factor en 2013, donde tuvo que evaluar y motivar la pasión por la música de niños entre los 8 y los 15 años, y más recientemente en La Voz México y La Voz Senior programas en los que es jueza desde las ediciónes de 2019. También tiene una trayectoria en el modelaje, con varias portadas de revistas internacionales como Elle, InStyle, Nylon y Glamour, además de haber participado en pasarelas internacionales como en 2007 cuando desfiló para la colección pret-a-porter primavera/verano de Chanel y ser imagen de Dolce & Gabbana. Este interés por la moda la llevó a crear su propia línea de zapatos en 2016, que aún sigue activa. También es la cofundadora de dos marcas estéticas, Wonu MX y Tharaa Cosmetics para el cuidado de la piel.
Continuando en la onda fiestera, Juan Magán estrena un nuevo hit acompañdo de Belinda, Manuel Turizo y B-Case, una mezcla de sonidos que seguramente trascenderá los ritmos latinos en una mezcla de pop, dance, rap, reggaetón, sonidos procedentes de Cuba, México, Colombia y República Dominicana. Belinda vuelve a colaborar con Magan, ya lo había hecho en Te voy a esperar para el film de Tadeo Jones y Si no te quisiera en el que se sumó también Lápiz Conciente. El video fue dirigido por Alejandro Pérez, quién ha trabajado con Enrique Iglesias (Bailando, Noche y día), Marc Anthony (Flor pálida), Gente de zona (La gozadera) entre tros artistas.
En bikini y junto al nuevo Mitch Buchannon aparece con a Izabel Goulart y Charlotte McKinney.Aunque 'La roca' ya había mostrado a Belinda en su Instagram cuando se anunció su participación en la película que se hará sobre la popular serie de televisión, esta vez si luce como su personaje.En bikini y junto al nuevo Mitch Buchannon, la mexicana aparece junto a Izabel Goulart de Brasil y Charlotte McKinney de los Estados Unidos, y debajo un carretazo de 'La roca' en el que se las da de víctima por estar al lado de tanta belleza para luego anunciar la fecha de estreno: 19 de mayo.Tendremos que acostumbrarnos a este nuevo Mitch Buchannon mucho más musculoso y agresivo, ya su vez hacerlo con los reemplazos de C.J. Parker, Shauni McClain y las otras amazonas de la playa.
'La roca' sigue revelando uno a uno en su Instagram el elenco de la película basada en el popular clásico televisivo.Aunque tendremos que acostumbrarnos a un nuevo Mitch Buchannon mucho más musculoso y agresivo, parece que no será difícil hacerlo también con los reemplazos de C.J. Parker, Shauni McClain y las otras amazonas de la playa.La nueva contratación es la famosa cantante y actriz mexicana Belinda. La diva fue presentada por el actor como "The Queen of Latin Pop", no sin antes hacer una de sus peculiares escenas de coquetería. La artista se une a nombres como Alexandra Daddario, Kelly Rohrbach y Priyanka Chopra, esta última la villana de turno. El elenco lo completa Zac Efron, bueno, a las chicas les interesará su presencia.
La artista mexicana reveló su pasó por el estudio de la mano del productor Elaktron, mejor conocido como Victor El Nazi, para trabajar en nueva música. Al parecer la descarga musical que se viene será bien sabrosa, a juzgar por la tremenda juerga en que se encuentran."Trabajando y vacilando, Tra tra tra, no se asusten que esto es solo el comienzo", afirmó Belinda en sus redes sociales.Su más reciente producción es 'Catarsis', que data del 2013.
Si hay una cantante latina que presuma de sus curvas en un nivel similar de calentura al de Rihanna, es Belinda.La mexicana es popular en la red por lucir su muy delgada cintura en todas las modalidades fashionistas posibles.Esta vez revolucionó Instagram con un video en el que entra en la playa con un bikini negro, en cámara lenta y con la pantalla dividida en tres, mientras el viento sopla y el agua vuela por los cielos, al mejor estilo de una escena de comedia romántica.Un instante capturado y difundido por sus redes sociales este lunes, que ya alcanza más de 21 mil likes, junto a la frase: “¡¡¡¡Feliz lunes soleado!!!!”.La alegría de la cotidianidad, dirían algunos. Por eso lo invitamos a disfrutar del video y de paso ese viaje que le organizamos por lo mejor de las fotos de Belinda en su cuenta de Instagram.-Ver video de Belinda en un día soleado en la playa.
La cantante está decidida a no cometer ninguna insensatez a la hora de seguir los dictados de su corazón, al menos hasta que encuentre a su pareja ideal.Aunque la cantante mexicana Belinda reconoce haber cometido numerosos errores en sus relaciones sentimentales, parece que ahora ha decidido dejar a un lado los actos irracionales propios del amor; por lo menos hasta que aparezca en su vida el hombre ideal por el que realizarlos. "Ya no hago locuras por amor. Hasta ahora no ha llegado la persona que de verdad se merezca mis locuras. Creo que con el tiempo me he vuelto un poco más exigente y por eso de momento no he vuelto a encontrar a nadie que me haga hacerlas", reveló la intérprete durante una entrevista a la edición mexicana de la revista Cosmopolitan. La joven cantante se ha convertido en uno de los rostros más perseguidos por la prensa mexicana, no solo por sus cualidades interpretativas sino por sus sonados romances. "Me inventan un romance cada minuto, ¡qué pesados! La verdad es que ahora estoy muy tranquila, salgo con mis amigos y me divierto. Me llevo muy bien conmigo misma", aseguró Belinda.Sus últimos desengaños amorosos, entre los que destacan sus breves relaciones sentimentales con el empresario Pepe Díaz -finalizada en 2009- y posteriormente con el futbolista Giovani Dos Santos, han hecho que la cantante se centre cada vez más en su carrera profesional para dejar el amor en un segundo plano.Por: BangShowbiz
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.
La Red Bull Batalla Final Internacional 2023 se disputará en Colombia. La cita será en el Movistar Arena de Bogotá, el próximo 2 de diciembre, desde las 4:00 p.m (hora colombiana). También se transmitirá en vivo en toda Latinoamérica. La Red Bull Batalla, conocida originalmente como Red Bull Batalla de Los Gallos comenzó en 2005 y hoy se ha convertido en la principal competencia freestyle de habla hispana. Aquí todo lo que necesitan saber de este evento. ¿Dónde se puede ver en vivo la Red Bull Batalla?La final internacional de transmitirá en vivo completamente gratis a través de Red Bull TV, la página de Facebook de Red Bull Batalla, o en el canal de YouTube de Red Bull Batalla.¿Quiénes participan en la final internacional de la Red Bull Batalla? Son en total 16 participantes que lograron la gloria en sus respectivos países y hoy se enfrentarán por el título de campeón internacional. Aczino (México) - Vigente campeón internacionalGazir (España) - Subcampeón internacional 2022Mecha (Argentina) - Tercer lugar internacional 2022Diego (Ecuador) - Campeón Ecuador 2022Éxodo Lirical (República Dominicana) - Campeón Centroamérica 2022Oner (Venezuela) - Campeón Estados Unidos 2022Fat N (Colombia) - Subcampeón Nacional Colombia 2023Chuty (España) - Campeón Nacional España 2023Yoiker (México) - Campeón Nacional México 2023Spektro (Uruguay) - Campeón Dark Jail 2023Jota (Perú) - Campeón Nacional Perú 2023Nitro (Chile) - Campeón Nacional Chile 2023Abel (Ecuador) - Campeón Carolina Style 2023Jesse Pungaz (Argentina) - Campeón Nacional Argentina 2023SNK (Costa Rica) - Campeón Centroamérica 2023Reverse (Cuba) - Campeón Estados Unidos 2023¿Quiénes son los jurados de la Batalla Red Bull?Arcángel Cantante y pionero del reggaetón y trap latino. DtokeTestimonio vivo de la historia del freestyle en Argentina, ha sido dos veces campeón de Red Bull Batalla en su país (2013 - 2015) y una vez campeón internacional (2013).SkoneEn su palmarés tiene dos nacionales de España (2016 - 2020) y una internacional (2016). Es considerado uno los freestylers en habla hispana más importantes de toda la historia.BasekEs dos veces campeón de Red Bull Batalla en Chile (2008 – 2021). Joro Organizador de la Plaza de Reyes en el norte de Lima, en Perú es conocido ampliamente en su país como MC. ¿Cuándo fue la última vez que Bogotá fue sede de la Red Bull Batalla Final Internacional? Han pasado más de 17 años desde la última vez que Colombia fue anfitriona del evento de freestyle más grande e importante del mundo y ocurrió en 2006, cuando el rapero Rayden se llevó el título. Una vez más, los colombianos tendrán el privilegio de recibir a los mejores MC's que esperan con ansias arrebatarle el cinturón al actual tricampeón, Aczino.¿Quién ganó la Red Bull Batalla Internacional en 2022?Aczino hizo historia en 2022 al proclamarse primer tricampeón Internacional de Red Bull Batalla y este año también está participando. ¿Logrará mantener el título?
Entre el catálogo de canciones tropicales de diciembre, una que se destaca es, sin duda, Los Sabanales, compuesta por Calixto Ochoa y grabada por Los Corraleros de Majagual. En parte gracias a la agresiva campaña navideña de una emisora local, se ha convertido en emblema de música decembrina en Colombia. Recientemente, Carlos Vives y Ryan Castro presentaron una nueva versión de esta canción, titulada Los sabanales 3.0, que volvió a traer conversación sobre el icónico compositor. Sobre Calixto Ochoa Calixto Antonio Ochoa nació en Valencia de Jesús, en el departamento del Cesar, en 1934. Aprendió a tocar el instrumento mientras sus hermanos mayores se dedicaban a perfeccionar sus artes con el hacha y el machete en los sabanales que rodeaban la población.Calixto de Jesús Ochoa Ocampo,su nombre completo, fue uno de los hijos pródigos de la época dorada de la música tropical colombiana. Era un ser de talento supremo. Fue ídolo en su tierra, en Sincelejo, donde inició su carrera, y en toda Colombia y Venezuela, conformando la pesada nómina musical de Los Corraleros de Majagual desde su origen. Fueron casi seis décadas de una jubilosa y gozosa carrera que nos dejó verdaderos tesoros musicales. Temas como “Remanga”, “La ombligona”, “Los sabanales”, “El calabacito”, “El compa’e Chan”, “Charanga campesina”, “El dentista”, “La charanga internacional”, “Playas marinas”, “El pirulino”, “Todo es para ti”, “La india motilona”, “La reina del espacio”, “El africano” y “Las flores” lo convirtieron en leyenda, no solo del acordeón, sino de la música colombiana. “Yo cogía el acordeón a escondidas cuando mis hermanos se iban a trabajar en el monte. Yo aprovechaba la ausencia de ellos para hacerme las ensayaditas. Ahí fui dándole, y poquito a poco. Ahí he aprendido bastante, creo yo”, explica el maestro, citado por El Espectador. Calixto Ochoa estuvo en Los Corraleros de Majagual, cuando Antonio Fuentes (creador del sello Discos Fuentes, clave en Colombia) lo fundó. Luego formó Calixto Ochoa y su Grupo, y por último creó la agrupación Calixto Ochoa y Los Marimberos. Hace varios años, en entrevista con El Tiempo, el maestro, fallecido en 2015, compartió algo más de la historia detrás de su exitosa canción. "Como en esa época (finales de los 50) yo tocaba acordeón en las corralejas, amanecíamos en los pueblos. Una vez me fueron a buscar, para que fuera a tocar con un conjunto a una finca. Nos quedamos en hamacas y me desperté como a las 11 de la mañana, y estaba una muchacha, hija del señor de la finca. No tuve nada con ella, pero me dio por sacarle canción. Fue de las canciones que le gustaron más al viejo Antonio Fuentes , tiempo después". Los sabanales fue elegida en un listado de los lectores de BBC Mundo de 50 canciones inolvidables.