El pasado 6 de febrero se cumplieron 75 años del nacimiento de Bob Marley, uno de los artistas más influyentes de este siglo. En el marco de la celebración, en el canal oficial de YouTube del músico se publicó un video animado hecho por los artistas Octave Marsal y Theo De Gueltz con 2.747 dibujos originales que ilustran la historia del movimiento Rastafari. 8 canciones para recordar a Bob Marley. Redemption Song pertenece al álbum Uprising, el último lanzado por Bob Marley and The Wailers. Expesa los ideales del movimiento Rastafari y es una invitación para liberarse las ataduras. La canción es considerada una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone. "Las letras de Marley ofrecen un antídoto contra la esclavitud mental y física", afirma la publicación. "Al ser la última canción de su último álbum, se mantiene como su epitafio".
Esta recopilación de historias y canciones se publicó y está originalmente en No tan random, un listado semanal que organiza Rodrigo Ferrari desde Chile. “No tan random es una lista para cuando no puede decirle algo a otro e intenta ponerlo en la voz de sus canciones favoritas… Tal como dice el nombre de esta lista, las canciones que son parte de esta no son solo producto del azar. No son TAN random. Por eso esta semana incluí algunas que por esta fecha cumplen alguna efeméride”. (aquí se puede suscribir) Empecemos: un día como hoy (4 de febrero) se cumplen 42 años del lanzamiento de Rumours, el décimo álbum de los Fleetwood Mac, disco que comenzó a grabarse luego de que el matrimonio McVie del que eran parte la tecladista y el bajista, decidieran separarse definitivamente. El baterista Mick Fleetwood descubrió que su mujer tenía un romance con su mejor amigo y los últimos integrantes de la banda y también pareja, Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, dejaron de pelear solo para componer y escribir las nuevas canciones que por cierto hablaban de todos estos dramas como en "Go your own way" (1976). El martes (05 de febrero) serán 47 años desde que Paul Simon editara la canción "Mother and child reunion" (1972), su primer single desde 1965 y sin su compañero Art Garfunkel. El single sería el primer promocional del segundo álbum solista de Simon, el que lleva su nombre y que llegaría al cuarto lugar de los rankings norteamericanos. El miércoles (06 de febrero) es un nuevo aniversario del nacimiento de Bob Marley, serían 74 si no hubiera muerto en 1981. Estas son las 13 canciones de Bob Marley que están en disputa judicial Como diría Piñata, su muerte lo impedirá. De Exodus, su noveno disco el primer que hizo tras su intento de asesinato y auto exilio en Londres, es "Waiting in vain" (1977) que dice: El mismo miércoles, pero hace 38 años, Paul McCartney, su esposa Linda y Denny Laine, con quienes formaba la banda Wings, visitaron la mansión de George Harrison en Friar Park para hacer los coros de la canción "All those years ago" (1981), para la que semanas antes, Ringo Starr había grabado baterías. El single, parte de su noveno álbum, se transformaría en un tributo de los tres Beatles para su ex compañero John Lennon, asesinado un mes antes. Diez discos de Paul McCartney que no pueden faltar en su colección Para el viernes (8 de febrero), la efeméride recae en Marquee Moon, álbum debut de los neoyorquinos Television, que cumple 42 años (como el de Fleetwood Mac) y donde viene "Guiding light" (1977) una de las mejores del disco. Otro debut que cumple años -veinte en este caso- es el primero como solista de Sam Prekop, vocalista y guitarra de la banda The Sea & Cake, y que abre el álbum con "Showroom" (1999) donde colabora con voces Jim O'Rourke. "Take me out" (2004) fue el segundo single del primer disco de los escoceses Franz Ferdinand, disco que este sábado (9 de febrero) cumplirá 15 años, misma cantidad que el domingo (10 de febrero) cumplirá el debut de Kanye West, The College Dropout, donde viene "Through the wire" (2004), primer single del disco y que escribió con la mandíbula todavía fracturada tras haber sobrevivido a un accidente de auto una noche post grabaciones y fue llevado al mismo hospital Where Biggie Smalls Died... Pero no más historia. Dele play a la lista completa, muchas más canciones de las que mencionamos aquí, y empiece la semana con algo nuevo que contar, escuchar y recordar. Recuerde que cada lunes desde cualquier lugar del mundo le tienen una playlist lista para que empiece la semana, “si alguien le reenvió este correo (es por algo) y si quiere suscribirse para que también le llegue lo puede hacer aquí”.
Grite, salten, bailen y tengan paciencia porque aunque ya Rihanna anunció su regreso no se tiene una fecha establecida. Lo fuerte es que la cantante confesó que se encuentra trabajando en un nuevo disco inspirado en la música de Bob Marley. Una sorpresa que nos abre la mente en cuanto a qué es lo que vamos a encontrar en las canciones, los tonos y sobre todo si es que va a mezclar un poco de pop con reggae o se va a lanzar al agua interpretando ella las canciones de este grande de la música. Por ahora solo nos queda armar teorías conspirativas y esperar con ansias este nuevo lanzamiento.
Usain Bolt no solo es el hombre más rápido del mundo. Es también un showman al que las cámaras persiguen incluso cuando no está compitiendo.En estos Juegos Olímpicos de Río, Bolt lo volvió a hacer. Ya ganó su primer oro en la prueba de 100 metros, prolongando la leyenda. Haciéndolo ver tan fácil que, incluso, en plena carrera, pareciera que sonríe y posa para las cámaras. Todo mientras sus oponentes se desangran en sudor para alcanzarlo.El hombre más rápido nació en Jamaica. En la cuna del reggae. La tierra que vio nacer a otra leyenda, no del deporte, sino de la música: Bob Marley.No es un estereotipo. Al rey de la velocidad un periodista le pidió que cantará un pedazo de su canción favorita de Bob Marley y así suena. (Foto: Gettyimages)
Primero que todo el tema de asociar directamente a Bob Marley con el 4/20 es de por sí un típico cliché.Como es usual Snapchat renueva diariamente su colección de filtros con el fin de que sus usuarios se pongan cara de perros, osos, gatos o conejos. Esta mañana, y al parecer como una celebración por el 4/20 (el día internacional de la marihuana), uno de los nuevos filtros era la cara de Bob Marley. No podemos negar que los jugueticos de la red social son bien divertidos; sin embargo, el hecho de que la leyenda de reggae sea usada para representar el día del a marihuana abrió la controversia.Primero que todo el tema de afiliar directamente a Bob Marley con el 4/20 es de por sí un típico cliché; es como decir que si usa ropa de cuero es un metalero, si tiene dreads fuma marihuana, si tiene gafas es un nerd. Y de ahí en adelante minimizar el legado de Marley a solo la marihuana ya de por sí es un sacrilegio.Otra de las críticas que han surgido en las redes sociales juzga a la máscara Marley por tratarse de un black face digital. El black face arrancó en 1830 como un estilo de maquillaje teatral para representar a una persona negra, en la mayoría de los casos tuvo un tinte ofensivo y por eso fue prohíbido. Para muchos, el hecho de que la red permitiera que los usuarios cambiran el color de su piel y se pusiera dreads, no solo significó un acto de apropiación cultural, sino el uso irresponsable de una herramienta que da vía libre a sátiras racistas sobre raza, lugar de nacimiento, cultura y demás.En un comunicado oficial (vía Gizmodo) un vocero oficial de la red anunció: “El lente que lanzamos hoy fue creado en asociación con el Bob Marley Estate, y da a la gente una nueva forma de compartir su reconocimiento por Bob Marley y su música. Millones de Usuarios Snapchat han disfrutado de la música de Bob Marley, y que respeten su vida y logros ".Mmmmmmmmmmm... tenemos nuestras dudas.
Justo en estos días que la tradición católica tiene unos días de reflexión y recogimiento bajo el nombre de Semana Santa, podemos alejarnos de la religión predominante en nuestro país, para poder revisar lo que otras opciones religiosas buscan, ofrecen y toman en cuenta para la música. Por: José “Pepe” Plata // @owai Foto: GettyHemos escuchado referencias a Dios o experiencias religiosas desde muy niños. Desde los Beach Boys con God Only Knows, pasando por Joe Arroyo y su A mi Dios todo le debo. Dios ha sido mencionado en canciones de todos los tiempos y momentos. Pero si bien estamos ante una sociedad que se encomienda a Dios, Cristo o la Virgen María todo el tiempo, y que usa este tipo de referencias para situaciones como ganar un partido, una licitación, empezar un negocio, pasar un examen o hasta cometer un delito, existen otras experiencias religiosas que si bien no tienen presencia mayoritaria en el país, también están protegidas por nuestro sistema legal.Por siglos, se ha expresado usando imágenes como cuadros o representaciones; pero hay algo que bien puede superar todo esto. Se trata de la música. Existen todo tipo de obras que han sido usadas a lo largo de las historia como medio para vivir la fe como lo han sido canciones de alabanzas, misas cantadas, sinfonías o alegorías y responsorios. Algunas provienen de la edad media, otras se fueron incorporando a la tradición religiosa desde los siglos XVIII y XIX y han sobrevivido el siglo XX y están ahora en el XXI. Y también existen representaciones en canciones que inundan nuestros diales y pantallas. ¿Acaso Enrique Iglesias no dice algo con una Experiencia religiosa que tiene más de 23 millones de vistas en YouTube? Si bien hay artistas que han hecho referencias a la religión como Sufjan Stevens, Damien Jurado o Johnny Cash, no podemos tapar con un dedo el hecho que de así como para algunos la religión es su posibilidad, para otros es su expresión humana y artística.¿Qué tan importante es la música para una experiencia religiosa? ¿Qué tan importante es la música para las religiones?Justo en estos días que la tradición católica tiene unos días de reflexión y recogimiento bajo el nombre de Semana Santa, podemos alejarnos de la religión predominante en nuestro país, para poder revisar lo que otras opciones religiosas buscan, ofrecen y toman en cuenta para la música. RastafarianismoEsta expresión religiosa une a África con el mundo a través de Jamaica. Para los rastafaris, el líder Haile Selassie (último emperador de Etiopía) es la reencarnación de Jah (abreviación de Yahveh). Este personaje dedicó su vida a reivindicar el lugar de este pueblo. Su influencia en los desvalidos de esta pequeña isla, hizo que esta expresión religiosa tomara asidero en los barrios pobres de Kingston. Y la idea misma de un pueblo tolerante, próspero, a través de la bondad, el servicio y el respeto hace que quieran regresar al continente madre. Por décadas los cantos religiosos, han tenido referencias a Jah a través de personajes como Bob Marley, Toots and the Maytals, Lee Perry y más. Canciones que se convierten en necesidades y en posibilidades tanto de aliento como de combate. Las “vibraciones” sonoras del reggae, y otras formas sonoras han servido para alentar generaciones enteras que adoran y aprecian a Jah.Esta es una plegaria musical que nos presenta a Jamaica como opción.
Gracias a alguien que photoshopeo viejas fotos icónicas de celebridades en Tumblr, descubrimos que personajes como Lana del Rey, Obama, Marilyn, Julia Roberts, Leonardo Di Caprio y la Mujer Maravilla se ven mucho mejor si tienen la piel rayada de pies a cabeza. La cuenta artífice de estas geniales piezas de la edición es la de Shopped Tattoos y se han puesto desde hace un buen tiempo en la tarea de ponerle tinte a la piel de las figuras de la política, la música y el cine.
El 11 de mayo de 1981, cuando sólo tenía 36 años, falleció uno de los grandes de la música: Bob Marley. El artista jamaicano, máximo exponente de la música reggae, consiguió traspasar todas las barreras musicales y convertirse en un icono mundial que luchaba a favor de los desfavorecidos, y además, logró convertirse en el líder espiritual del rastafarismo. Un día como hoy en 1945, en Saint Ann, Jamaica, nació la leyenda del reggae y por eso lo recordamos con ocho tremendas canciones que nos dejó antes de partir. #1. Get up, stand up: La canción apareció el álbum Burnin (1973) de The Wailers. Fue escrita por Marley cuando volaba de Haití conmovido por la pobreza de este país.
El Gobierno de Jamaica programó para febrero toda una serie de actividades para conmemorar el que hubiera sido el 70 cumpleaños de Bob Marley, el máximo exponente de la música reggae."Me han preguntado muchas veces cuál es el valor del reggae, lo que ha significado Bob Marley para Jamaica y el turismo de la isla, y siempre he respondido que es inconmensurable", dijo hoy el ministro de Turismo y Entretenimiento de Jamaica, Wykeham McNeill.La leyenda del reggae, que falleció en 1981 en Miami a los 36 años, cumpliría 70 años el próximo 6 de febrero.Natural de Jamaica, se trata de uno de los músicos que más discos ha vendido en la historia y es la figura más reconocida tanto de su isla natal, como de la música reggae y del movimiento rastafari.Según detalló McNeill, el próximo 6 de febrero se celebrará un simposio en el Museo de Bob Marley en la localidad jamaiquina de St. Andrew para discutir sobre la influencia del artista en el reggae, la moda, la marihuana y la economía del país caribeño.Al día siguiente, el público podrá disfrutar de un concierto gratuito con artistas de reggae locales e internacionales en el muelle de la capital, Kingston, para recordar la figura de un artista que llegó a recibir en vida la Medalla de la Paz de las Naciones Unidas (1978).También, se prevé la organización de un partido de fútbol con celebridades a finales de febrero que llevará por nombre "One Love", en referencia a uno de los sencillos más exitosos del cantante, que forma parte del Salón de la Fama del Rock y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood."Estos son los logros de un gran hombre. Estos reconocimientos no son de una persona ordinaria y debemos darle crédito por todo lo que ha alcanzado", dijo el ministro.Sin embargo, añadió, "lo que hizo grande a Bob fue la trascendencia de sus líricas. Él hablaba de temas que tocaban la vida de un hombre común".EFE
El rey del reggae, Bob Marley, será la imagen de una nueva marca de marihuana que comercializará cannabis y productos derivados de esta planta a nivel internacional y que está previsto que salga al mercado a finales del año que viene bajo el nombre de "Marley Natural"."Marley Natural" será posible tras un acuerdo anunciado hoy entre la sociedad inversora especializada en marihuana Privateer Holdings, con sede en Seattle, en el estado norteamericano de Washington, y la familia del músico, que murió de cáncer a los 36 años en 1981."Mantenemos conversaciones con distribuidores en Israel y estamos tanteando opciones en Uruguay y los Países Bajos. También tenemos en cuenta a mercados emergentes como España, Italia, Jamaica y la República Checa a medida que cambien las regulaciones", explicó a Efe el portavoz de Privateer Holdings Zack Hutson."Marley Natural" es el primer intento de sacar adelante una empresa internacional dedicada a la comercialización legal de cannabis, y lo hace de la mano del mayor icono mundial del consumo de esta planta, Bob Marley (8 canciones para recordar a Bob Marley)."Los políticos finalmente lo han comprendido y me parece algo natural que mi padre sea parte de este proceso. Él fue uno de los impulsores del proceso y creo que estaría muy contento de que usemos su proyección para seguir adelante con el movimiento", indicó en un comunicado la hija del compositor jamaicano, Cedella Marley.En vida, Bob Marley fue consumidor de marihuana y un gran defensor de su despenalización y legalización, dos fenómenos que han cogido fuerza durante los últimos años en países como Uruguay, donde su consumo fue legalizado por completo este mismo año.Los ejemplos más recientes son los estados de Oregón, Alaska y el Distrito de Columbia, en Estados Unidos, que legalizaron el cannabis recreativo a través de sendos referendos el pasado 4 de noviembre y se unieron así a Colorado y el estado de Washington."El entorno de regulaciones está evolucionando rápidamente. Nuestra voluntad es producir y/o vender los productos de "Marley Natural" allí donde la regulación nos lo permita y sólo en mercados legales", indicó Hutson."Marley Natural" ofrecerá flores y cogollos de cannabis de distintas variedades, entre ellas "algunas de las favoritas de Bob Marley como Lambs Bread", así como productos derivados de la marihuana como bálsamo labial, cremas y lociones reparadoras de la exposición solar, todo ello con el objetivo de "honrar la vida y el legado de Bob Marley y su creencia en los beneficios del cannabis"."Mi marido creía que 'la hierba' era una parte natural y positiva de la vida, y sentía que era importante para el mundo. Él esperaba que llegase este día", indicó la viuda del músico, Rita Marley.Más de tres décadas después de su muerte, Bob Marley sigue siendo una estrella mediática y su música sigue siendo escuchada por todas las generaciones, como demuestra el hecho de que la revista Forbes lo considera una de las nueve personas muertas que generan más ingresos, por delante de figuras como Marilyn Monroe o John Lennon."Bob Marley es un icono cultural conocido en todo el mundo, justo de lo que hablamos cuando nos referimos a una marca global. Estamos hablando de una marca que gozará inmediatamente de reconocimiento internacional", apuntó el director ejecutivo y cofundador de Privateer Holdings, Brendan Kennedy.En paralelo a la legalización, está surgiendo un nuevo mercado legal de la marihuana, en el que Marley Natural quiere ser pionera a nivel internacional.Como ejemplo, se calcula que en 2014 el mercado del cannabis recreativo y medicinal generará 2.600 millones de dólares en Estados Unidos, una cifra que cada año se incrementa más, aunque está todavía muy por debajo de los alrededor de 40.000 millones que se cree que mueve el mercado ilegal en el país. EFE
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.
Recarga Latin X: semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.En video | Cantantes, productores y compositores definen el término 'palo' en la industria musical - ShockTodas las canciones recomendadas de la semana las pueden escuchar en nuestra playlist oficial y compartirla por todos lados para que le lleguen a muchas más personas. Vente pa’ acá - Adriana Lucía, Maria McCauslandLa unión de la barranquillera con la cordobesa es una obra producida por el músico Santiago Prieto de Monsieur Periné. Las dos voces femeninas le dan un poder magno al tema. Tanto que no aguanto - Los Cumbia StarsLa banda estrenó en vivo este sencillo en el Festival Centro de Bogotá ante más de 4.000 personas. Ahora la suben a todas las plataformas.Éter- Penyair"Rapero que es rapero en cualquier pista se acopla". Lo nuevo del bogotano es una colaboración con El Astro. En el último año Penyair se ha convertido en uno de los músicos de la capital de Colombia con mayor proyección nacional.Opciones - Kalido, Totoy El FríoLos dos talentos nacidos en Barranquilla se juntaron en Medellín para darle vida a este junte. No es la primera vez que ambos se fusionan, recordemos que Totoy es uno de los invitados al sencillo 'Prende Otro' de 2022.Bendita - Las VillaEl año laboral de las hermanas gemelas bogotanas es una colaboración soñada con Llane. La producción musical fue de Víctor Pérez.Te veo afuera - Rob SuárezHace mucho la música regional dejó de enfocarse en un público adulto y ha llegado con fuerza a audiencias de entre los 15 y los 30 años. Rob hizo, por algún tiempo, reggaetón, pero encontró en la música popular su razón de ser como intérprete de sus composiciones. Este es su nuevo inicio.Otros recomendados musicales de la semana, pueden escucharlos en ww.shock.co- En qué planeta - Valentina Rico- Almohada - La Santa Cecilia- Hablemos - Marcela Viejo- Porque yo - Pahua, Eva de Marce - Somos uno – Cachetada- Fumando menos - Delfina Dib- Mariposas negras - Paula Van Hissenhoven- Los perros - Arde Bogota- Plaza en el cielo - Marc Segui- PRC - Natanael Cano, Peso Pluma¡La música nos une!
Taylor Swift estrenó el esperado video de Lavender Haze en la madrugada del viernes. En el clip se destacó la presencia de Laith Ashley, hombre trans y activista, quien protagoniza el video como el interés romántico de Swift. En un tuit que anunciaba el estreno del video, Swift dijo que "adoró absolutamente trabajar con" Ashley.En una publicación de Instagram después del lanzamiento del video, Ashley agradeció a Swift por "permitirme jugar un pequeño papel en tu historia"."Eres brillante y esta es una experiencia que nunca olvidaré", agregó Ashley en la publicación. "Fue realmente mágico". "Tus habilidades para contar historias a través de tu música y visuales continúan dejándome asombrado, inspirado y esperanzado. Gracias por ser una aliada. La representación importa. ¡Y EL AMOR SIEMPRE VENCERÁ!". Lavender Haze es la tercera canción del álbum Midnights de Swift en obtener un video musical, después de que los videos de Anti-Hero y Bejeweled se lanzaron en octubre, de acuerdo con Buzzfeed. Poco después de su lanzamiento el viernes, Swift insinuó que vendrían más videos y dijo que Lavender Haze era el "primer video que escribí de los 3 que se lanzaron"."Este realmente me ayudó a conceptualizar el mundo y el estado de ánimo de Midnights, como un sensual sueño febril de los 70 sin dormir", tuiteó.Muchos fanáticos LGBTIQ+ celebraron la decisión de elegir a Ashley como el interés amoroso de Swift, calificándolo como un hito importante en la representación de las personas trans.GLAAD (Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación) elogió el casting, tuiteando que "ver a @laith_ashley, un hombre trans, coprotagonista en este video de Taylor es tan increíble".Ashley también es músico y ha lanzado varios sencillos desde 2017, disponibles en Spotify. Swift ha sido defensora de los derechos LGBTQ+ durante mucho tiempo. Durante un discurso de 2020 para conmemorar el 51.º aniversario de los disturbios de Stonewall, Swift se pronunció contra borrar a las personas transgénero y no binarias del censo de EE. UU. “Cuando no recopilas información sobre un grupo de personas, eso significa que tienes todas las excusas del mundo para no apoyarlos. Cuando no recopilas datos sobre una comunidad, esa es una forma muy, muy brutal de descartarlos”, dijo en ese momento.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!