El 20 de enero de 2015 el mundo de la música lamentaba la perdida de Tirone González, conocido en la escena del rap latinoamericano como Canserbero. El "can" partió para siempre, pero dejó varias pistas que aún suenan con fuerza en los barrios del continente; su esencia sigue intacta. En vida realizó varios tracks en los que el amor y la muerte eran temas protagónicos. Su talento lo llevó a visitar varios países y en Colombia tenía una legión de seguidores que lo aclamaban por la crudeza y sinceridad de sus letras.Recomendado: La pesadez existencial de Canserbero Artistas, locutores y expertos en rap hablaron con nosotros sobre el legado de Canserbero en la industria. Recomendado: El Gran Varón de Willie Colón y la incomodidad que generaba entre algunos gais¡La música nos une!
"Maldito sea el hombre que confía en otro hombre", canta Canserbero en Jeremías 17:5. Aunque muchos dicen que su rap es consciente y lo encasillan dentro de ese tipo de hip hop cuyas líricas están enfocadas en lo positivo, sus letras son oscuras (no todas, es cierto), pero en su mayoría cargan con una pesadez existencial difícil de ignorar. “Dicen que mi rap es consciente, pero yo tengo muchas canciones que más bien son inconscientes”, digo alguna vez en una entrevista. Tyrone González nació en Caracas, Venezuela, el 11 de marzo de 1988. Su madre falleció a temprana edad, y cuando apenas era un niño su padre mató a su hermano. Y fueron varias las veces en que explicó, después de ser diagnosticado con Trastorno de Identidad Disociativo, que Tyrone le presta su cuerpo a Canserbero para usar las líricas y la poesía como medio de desahogo. Hacer una excursión por sus canciones es, de alguna manera, ir hurgando por los recovecos de una mente afligida y sombría cuya musa muchas veces fue la muerte y sus caras. Se convirtió en poco tiempo en uno de los raperos con más cojones no solo de Venezuela sino del continente, por nuestro país empuño el micrófono varias veces ante un público fiel y embelesado de sus líricas y de su poderosa voz en tarimas como la de Hip Hop al Parque. Ese mismo poeta no solo decidió acabar con su vida (leer la noticia), sino con la de Carlitos Zion, según las fuentes extra oficiales. La versión oficial dicta que el rapero cayó de un piso diez después de matar a su amigo bajista. Cada año que pasa luego de su partida le deseamos larga vida al genio y al talento de dos artistas que hoy se fueron de este mundo. Aquí recordamos algunas de las letras de sus canciones. “Me siento cómo un loco al tratar de confiar yo todavía en alguien en el planeta de la hipocresía” “Ya ni puedo ni odiar ni amar estoy como cansado siento que no es importante nada por lo que he luchado” “Confiar en quien amas no sé si es virtud o defecto, más aun sabiendo que nada es eterno ni perfecto” "Debes amar sin miedo a ser traicionado, aunque sin dar prioridad a quien prioridad no te ha dado" “Escribo solo versos tristes, en algún patético me convertiste” “La vida es un viaje no una estación, saca tu memoria de esa prisión” "Estoy enloqueciendo y tanto que quisiera no haber descubierto siento que soy un muerto que vive encubierto" “Admito que a veces mecansa luchar, y quisiera dormir para jamás despertar pero recuerdo esos momentos que varias veces me dieron aliento y que me hacen agradecer cuando despierto” “Cuando yo me muera lancen un lápiz en la caja e’ madera y no dejen pasar a los que en vida no quiera” "Es triste pero cierto, conocemos a las personas cuando por últimas veces las vemos, unas porque hacen falta cuando se nos fueron y otras que se alejan cuando en alguna desgracia caemos” “A veces soy tranquilo otras veces frío como hielo, pero no es fácil ser Tyrone y también ser Canserbero, confieso he tenido momentos donde no hay conciencia" “Por mis venas corre mierda y mis sentimientos parecen estar en huelga, vuelva, por donde vino que en mi camino hay un solo carril"
Otro capítulo más de la muerte de Canserbero Sobre las muerte de Canserbero, el rapero venezolano, han crecido una buena cantidad de mitos y especulaciones, pero muy pocos contienen la verdad absoluta. Lo último que rodeó el tema tuvo que ver con las acusaciones que hicieron a Apache, que afirmaban que él había estafado a la familia de Canserbero. La respuesta del rapero fue certera y al grano, su arma fue el micrófono y sus líricas la mejor manera de argumentar su versión de la historia. En defensa propia es el nombre de la canción y que además es un adelanto de su próximo disco que está próximo a ser lanzado: Ahora o nunca.
El bajista de la banda de reggae Zion TPL fue asesinado a puñaladas por su amigo, al parecer luego de una discusión. (Lea: Los sucesos que llevaron a la muerte de Canserbero)El talento de Carlos Molnar el bajista de la banda de reggae Zion TPL, fundada en 1993, traspasó fronteras. Este artista llevó su música a importantes escenarios en Europa, donde tuvo la oportunidad de tocar con los ídolos que lo inspiraron.Reconocidos grupos como Steel Pulse, Aswad y Black Uhuru influenciaron a Molnar, quien logró que su banda se estableciera como pionera del género reggae, al utilizar baterías electrónicas secuenciadas y destacados arreglos de viento.En 2003 llegó ‘El Génesis’, álbum del que sobresalen canciones como Guayabo Song, Believing In Zion y Santa Providence, trabajos discográficos que marcaron su inicio en escenarios internacionales, donde incluso, llegaron a compartir tarima con grandes del género como Micheal Rose, Jimmy Cliff, Mystic Revealers y The Skatalites.En su primera gira internacional estuvieron en las Islas Canarias en julio del 2005, luego en 2009 fueron invitados al Festival Italia Wave Love en Livorno, donde rápidamente su talento se extendió por Europa. En Madrid y Barcelona también se escuchó su música.Pero fue en julio de 2011 cuando Zion TPL anunció su separación. Actualmente el músico preparaba una reunión con integrantes de la banda, por lo que se esperaba que el proyecto siguiera adelante.Hasta el momento los hechos que desencadenaron en la muerte del artista son confusos. Su cuerpo sin vida fue hallado en su apartamento con múltiples puñaladas, mientras que el de su amigo Tyrone José González Oramas, conocido en la escena hip – hop como ‘Canserbero’, fue hallado frente al edificio, tras lanzarse por una ventana desde un décimo piso (Las últimas líricas que Canserbero escribió). La historia de este crimen que enluta al mundo de la música ocurrió en la madrugada del martes, cuando Canserbero tocó desesperadamente la puerta de la habitación del bajista y comenzó a golpearlo sin control, posteriormente lo apuñaló en varias partes de su cuerpo hasta que falleció. Molnar -quien estaba acompañado por su compañera sentimental y madre de sus dos hijos de doce y ocho años de edad- no tuvo oportunidad de reaccionar y falleció de inmediato; posteriormente, y tras darse cuenta del atroz crimen, Canserbero se lanzó desde una ventana.Según las primeras versiones, González Oramas estaba pasando por un fuerte cuadro de depresión, y su amigo Carlos Molnar, lo había invitado a hospedarse en su vivienda mientras el artista superaba su cuadro depresivo.Cuatro días antes de su muerte, el “grande del rap”, como le llamaron sus admiradores, publicó un tuit que generó polémicas. @elcanserbero: “Toda la maldad del mundo está en un hombre que se bate a muerte con otro, dónde está toda la bondad. ¿Quién ha muerto?”, escribió.Los cuerpos de Canserbero y el bajista Carlos Molnar ya se encuentran en la morgue de Caña de Azúcar, en la ciudad de Maracay estado Aragua, Venezuela. Se espera las declaraciones de la esposa de Molnar ayuden a esclarecer este crimen que mantiene conmocionados a los seguidores de ambos artistas. Elespectador.com.
Hace dos días el rapero venezolano que se quitó la vida hoy en la madrugada, posteó en Instagram una foto del pantallazo del bloc de notras de su celular con las letras de una posible nueva canción. Se titula "Posible rap". Conozca más sobre el hecho que estremeció al mundo de la música aquí
Según informes extra oficiales el cuerpo de Canserbero fue encontrado aproximadamente a las 5 de la mañana de este martes, tras lanzarse desde el piso 10 de un edificio después de haber apuñalado a su amigo “Carlitos Zion”.El cuerpo del bajista fue hallado dentro del apartamento donde se encontraban los dos artistas. Según la prensa venzolana el músico pasaba por una depresión profunda, razón por la que se hospedaba en el hogar de su amigo, integrante de la banda de reggae Zion TPL.En el lugar de los hechos funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, penales y Criminalísticas (Cicpc) están haciendo el levantamiento del cuerpo.Tyrone González Oramas más conocido como Canserbero fue uno de los raperos venezolanos más importantes, gracias al poder de sus líricas y una voz recia y briosa. No solo estuvo presente en varias ediciones de Hip hop al Parque, también visitó nuestros país en varias ocasiones gracias al buen número de seguidores.
En diciembre de 2022, Preston Mutanga, de 14 años, combinó dos de sus mayores intereses al recrear el primer tráiler de Spider-Man a través del Spider-Verso toma por toma usando bloques y figuras LEGO. Una vez que el proyecto estuvo terminado, el chico subió el clip a YouTube y llamó la atención de los productores de la película, quienes lo contrataron como animador para una escena ambientada en un universo LEGO.En una entrevista con The New York Times, los productores Phil Lord y Christopher Miller (ambos dirigieron The LEGO Movie) dijeron que se acercaron a él después de decidir incluir una secuencia de LEGO en Spider-Man a través del Spider-Verso. "Descubrimos que fue un niño de 14 años quien lo hizo y dijimos: 'Esto se ve increíblemente sofisticado para que lo haya hecho un no adulto, no profesional'", dijo Miller a The Times. “Nos sorprendió a todos, incluidos algunos de los mejores animadores del mundo”.El trabajo de Mutanga ya estaba tan pulido porque había pasado años haciendo videos cortos de LEGO y subiéndolos a su canal de YouTube después de que su padre, Theodore Mutanga, le presentara el software de computadora 3D Blender, de acuerdo con Consequence of Sound. Cuando otra de las productoras de la película, Christina Steinberg, se puso en contacto con los padres de Mutanga, Theodore y Gisele Mutanga, comprensiblemente se mostraron escépticos al principio. Sin embargo, una vez que confirmaron que la oferta era legítima, Theodore entró en acción y le construyó a su hijo una nueva computadora con una poderosa tarjeta gráfica para hacer su trabajo lo más rápido posible.Spider-Man a través del SpiderVerso es la segunda película de una trilogía planificada y ya ha recaudado más de $ 235 millones en la taquilla mundial después de un primer fin de semana de $ 120 millones. Desde ya muchos pronostican que será una de las mejores películas del año y que así como su predecesora, Spider-Man: un nuevo universo, se llevará el Óscar a Mejor película animada.
El Festival por la Igualdad de Bogotá ha dado a conocer su programación oficial para el mes del orgullo LGBTIQ+. Las actividades irán del 16 de junio al 16 de julio por todas las localidades de la capital colombiana. Contenido recomendado | La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023 ya tiene lema y fecha oficialA lo largo del mes habrá música en vivo, homenajes, marchas, obras de teatro, ferias de emprendimiento y más. Prográmense para participar en las actividades.JUNIO 16Concierto de Paz y Reconciliación LGBTI en el Parque El Tintal de 10AM a 10PM Lanzamiento de la exposición 'San Trans Madre de Dioses' en la Casa LGBTI Amapola Jones de 5PM a 7PM Cine Foro 'Les Otres' en la Casa LGBTI Sebastián Romero de 6PM a 9PM Obra de teatro 'Juguetes Rotos' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM A 10 PM JUNIO 17Fiesloxs: Festival de la diversidad de San Cristobal en el Parque Esquina de 1PM a 5PM Inauguración Ciclo Cine Rosa 2023 en la Cinemateca Distrital de 5PM a 8PM JUNIO 19Ballroom InfiernO Fest en Espacio Odeón 12PM - 8PMJUNIO 20 Inclusión, Saberes y Pluralidad en la Universidad del Rosario de 9AM a 12MLanzamiento Muestra fotográfica 'Whre loves is illegal' en el Museo Nacional De 5PM a 6PM JUNIO 22Atención en Salud a personas de los sectores sociales LGBTI (Evento virtual) de 10AM a 12M JUNIO 23Entre Colores y Performance en El Castillo de las Artes de 2PM a 5PMObra de teatro 'El Cumpleaños de Juan' en Teatro Occidente de 7:30PM a 10PMJUNIO 24 Danza Objets-Fax 'Ánima' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM a 10PM Festival por la diversidad de Usaquén en Parque Alcalá de 9AM a 6PM Chapin Festival Feria de Emprendimiento en Plazoleta Lourdes de 10AM a 5PM Fontibón Parcha Por La Diversidad en la Plaza Fundacional de 2PM a 6PM Lanzamiento Juegos X la Igualdad en el Parque Nacional de 2PM a 5PMLectura Mariconas en Biblioteca Nacional de Colombia de 3PM a 5PM Literatura Queer para toda la familia en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de 3PM a 5PM JUNIO 24 Marcha del Sur en el Parque Olaya 9AM a 12MJUNIO 25Picnic Literario: Colcha de relatos - Bordar Memoria en Parque Olaya 9AM a 12M Actívate por la Igualdad: Sesión de Rumba Tropical Folclórica en el Parque Nacional de 11AM a 11:50AM JUNIO 28Izada de Bandera LGBT y Trans en el Congreso de la República de 8AM a 9AM Foro Empresarial - Cámara de la Diversidad en Theatron de 2PM a 9PM Gala Presentación Informe de la Personeria en Auditorio Alfonso Reyes Echandía de 4PM a 5PM Izada de Banderas LGBTI en Monumento Banderas de Kennedy de 4PM a 8:30PM JUNIO 29Feria Hecho en Bogotá LGBTI en Parque de los Hippies de 11AM a 5PM Feria Hecho en Bogotá en Parque Santander de 12M a 9PMCine Foro: Cuerpos Perfectos en Casa LGBTI Diana Navarro de 2PM a 5PM Open San Felipe LGBTI en Barrio San Felipe de 7PM a 2AM Suba Pride - Impacto Local en Portal de Suba de 3PM a 8PM JUNIO 30Obra de teatro 'Contracorriente' en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de 6PM a 8PM Shock Presenta desde Medellín a Pavlo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM a 10PMJULIO 1 Shock Presenta Amantina desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo 8PM a 10PMJULIO 2Estampatón Orgullo LGBTIQ+ en Plazoleta del Concejo de Bogotá de 10AM a 12PMFeria Hecho en Bogotá LGBTI en el Parque Simón Bolívar de 12PM a 8PM Marcha LGBTI Distrital desde el Concejo de Bogotá hasta Simón Bolívar de 1PM a 8PM JULIO 6Gala Fenix en Portal de Suba de 6PM a 9PM JULIO 7YO MARCHO TRANS desde la casa LGBTI Diana Navarro de 3PM a 8PM JULIO 8: Festival de la Diversidad de San Cristóbal en el parque Villa Javier de 2PM a 6PM JULIO 11 Diálogos diversos para una Latinoamérica Incluyente en Auditorio Huitaca de 9:30AM a 5PM JULIO 12 Obra de teatro 'Red de Muñecas' en Canchas El Espino de 2PM a 6PM JULIO 13 Lanzamiento: Las Sobrevivientas en el Centro de Memoria de 5PM a 7PM JULIO 14 Distrito Diverso - Botalent en Parque de los Hippies de 2PM a 10PM JULIO 15 Festival 'DI NO A LA DISCRIMINACIÓN' en Parque de las Nieves de 11AM a 4PMJULIO 16 Fiestón Lesbiarte - Picnic en el Parque Nacional de 8AM a 2PM + Picnic en la Zona Rural de Ciudad Bolívar de 10AM a 5PM¡La diversidad nos une!
En su cuenta oficial de Instagram, Latin Dreams anunció su separación. El dúo conocido por canciones como Quiero una chica o Vuelve contó que Mhane, uno de sus integrantes, se lanzará como solista."Fueron 20 años luchando por mantener nuestra carrera juntos, siendo inspiracion para muchos artista (sic) a nivel local y nacional , pero ya es hora de cerrar capitulo e iniciar una nueva era con esta linda agrupacion y pues desearle muchas bendiciones a mi hermano Mhane en su nueva proyeccion como solista. Latin dreams la leyenda continua", escribió Dany en la cuenta oficial de Instagram del dúo. La agrupación tuvo éxito a comienzos de los 2000 gracias al disco Quiero una chica, al que le siguió Sueños (2003) y Síntomas (2020). Se consideran precursores del "género urbano" en Colombia. Latin Dreams estuvo lanzando nueva música y se mantuvo de gira durante los últimos años en conciertos y festivales como Cassete. El dúo volvió a ganar fuerza gracias a la versión de Quiero una chica de Sebastián Yatra y Guaynaa, de 2019 llamada Chica ideal, que acercó su hit a nuevas generaciones. A comienzos de los 2000, empezábamos a conocer el reggaetón y Latin Dreams fue uno de los primeros que nos mostró esa exitosa y pegajosa mezcla de rap con sonidos caribeños. Quiero una chica era una de esas canciones que no faltaba en ninguna miniteca y se convirtió en símbolo de la generación que iba de fiestas con pantalones descaderados, ombliguera y peinado en gel.Hay confusión sobre qué dice exactamente el coro: si "quiero una ideal" o "quiero una ya". Pero ya nos aclararon que en realidad la canción dice quiero una chica, quiero una gyal", un término caribeño derivado de la palabra "girl" (chica en inglés).
Cada año la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ convoca a más personas en Colombia. Además de las grandes ciudades, el desfile colorido se ha extendido a pueblos y veredas de todo el territorio nacional. Adicional a la presencialidad, hay un movimiento digital del Orgullo al que se suman muchas personas desde sus celulares.En video | Manifiesto Orgullo LGBTIQ+: un mensaje para la comunidad - ShockAño tras año las calles se llenan de banderas del arcoíris en representación de la lucha por los derechos de la comunidad y la visibilización de las identidades. Una de las concentraciones más grandes se da en Bogotá, ciudad en la que se hizo la primera marcha del Orgullo gay en 1976 con la participación de solamente 32 personas homosexuales.¿Cuándo es la marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Colombia?Para este 2023 la marcha se realizará el 2 de julio bajo el lema 'Ley Integral Trans YA', un grito de exigencia al Gobierno Nacional actual para que legisle en pro de los derechos del sector social trans. Es claro que el país tiene una deuda histórica en el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas transgénero y transexuales.Este año, por primera vez en más de 40 años de historia de la marcha, habrá un nuevo recorrido. Iniciará a las 12:30 del medio día desde el Concejo de Bogotá con destino a la Plazoleta de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar.Tanto la Mesa de trabajo LGBT de Bogotá como la Plataforma Trans han informado que no estarán autorizadas las manifestaciones de filiaciones políticas en los espacios creados para la visibilización de muestras artísticas. Todas, todos y todes estamos invitados a sumar nuestra voz por el cambio y a pedir la ley integral trans ya.¡La diversidad nos une!
Murió Astrud Gilberto, cantante brasileña de bossa nova conocida por La chica de Ipanema. La artista tenía 83 años. Gilberto fue una de las mayores estrellas de Brasil en las décadas de 1960 y 1970. Su versión de La chica de Ipanema vendió más de cinco millones de copias y contribuyó a popularizar el bossa nova en el mundo. A comienzos de los 60, Gilberto acompañó a su esposo João Gilberto a Nueva York para ayudarlo como traductora mientras grababa un álbum con la leyenda del jazz Stan Getz.Cuando la banda llegó a grabar la letra en inglés de La chica de Ipanema necesitaban una vocalista, y Gilberto tímidamente sugirió que podía encargarse de eso, de acuerdo con BBC Mundo. En EE. UU, La chica de Ipanema alcanzó el puesto número cinco en el Billboard Hot 100. Se cree que La chica de Ipanema es la segunda canción pop más grabada de la historia, después de Yesterday de The Beatles. La canción fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy Latinos en 2001. En 2004, fue una de las 50 grabaciones elegidas por la Biblioteca del Congreso para ser añadidas al Registro Nacional de Grabaciones. Gilberto no fue acreditada en el sencillo (que se lanzó bajo el nombre de Stan Getz y João Gilberto) y solo recibió un pago estándar de $120 por su voz. Su esposo recibió cerca de 23.000 dólares por la canción. Más que La chica de Ipanema A mediados de los 60, Getz concedió una entrevista en la revista británica Jazz Professional en 1966 en la que se atribuyó el mérito del éxito de Gilberto. “Cuando escuché a Astrud por primera vez, pensé que había algo inocente y recatado en su voz, todo lo contrario a estas chicas de voz tetona cantando rock and roll”, dijo Getz al entrevistador Les Tomkins. "Fue como un respiro de aire fresco. Estaba haciendo un disco con su esposo, João, a quien amo, es un genio. Entonces ella era solo un ama de casa, y la puse en ese disco porque quería que La chica de Ipanema se cantara en inglés, lo que João no pudo hacer. Fue un éxito y eso fue un golpe de suerte para ella”.La condescendencia de la entrevista llegaría a molestarla por varias décadas. "Lo gracioso es que después de mi éxito, abundan las historias sobre Stan Getz o Creed Taylor (productor) que me 'descubrieron', cuando en realidad, nada es más lejos de la verdad. Supongo que les hizo parecer 'importantes' haber sido los que tuvieron la 'sabiduría' de reconocer el talento o el 'potencial' en mi canto... Supongo que debería sentirme halagada por la importancia que le dan a esto, pero puedo' ¡No puedo evitar sentirme molesta por el hecho de que recurrieron a mentir!", dijo la artista citada por UDiscoverMusic. Aunque Getz se jactaba de que "había hecho famosa a Astrud", parece que hizo todo lo posible para asegurarse de que ella nunca recibiera su parte justa de las regalías por el éxito de su canción. Gene Lees, el editor de la revista DownBeat, quien tradujo Corcovado al inglés, luego dijo que Getz intervino tan pronto como quedó claro que La chica de Ipanema iba a ser un éxito lucrativo, según reporta Yahoo News. “A Astrud no le habían pagado ni un centavo por la sesión y en cuestión de días, el disco estaba en las listas”, escribió en Singers and the Song II. “Fue en ese momento cuando Getz llamó a la oficina de Creed. Betsy, la secretaria del productor Creed, atendió la llamada. Creed estaba fuera de la oficina. Cuando regresó y ella le dijo que Stan estaba ansioso por hablar con él, Creed pensó que Stan debía estar llamando para ver si Astrud se quedaba con una parte de las regalías. Por el contrario, estaba llamando para asegurarse de que ella no recibiera nada”.A lo largo de su carrera, Gilberto grabó 16 álbumes de estudio entre 1964 y 2008. También colaboró con artistas como Quincy Jones o George Michael.