No hay duda de que Steve Carell es uno de los grandes nombres de Hollywood. Se consolidó entre los noventa e inicios del 2000 como actor comediante, pero desde 2010 ha demostrado que tiene una habilidad gigante para interpretar personajes de carácter dramático. Haciendo clic aquí pueden suscribirse a la plataforma de streaming Star Plus o Star+.Gracias a la televisión por cable y a los servicios de contenidos en streaming, su papel de Michael Scott en The Office lo ha llevado a ser un rostro reconocido a nivel global.Para ver | Chadwick Boseman: 10 personajes que marcaron la carrera del legendario actorCarell está activo en la industria del entretenimiento desde 1989 y en sus primeros 30 años de carrera artística ha sido aclamado por la critica gracias a sus personajes de comedia y drama. Sus papeles lo han llevado a ser ganador de un Globo de Oro, tres SAG Awards, un Critics Choice Movie, un Gotham, un MTV Movie y un People Choice. Además, fue nominado a un Premio Oscar en 2014 y ha sido finalista en nueve oportunidades al Globo de Oro.Son muchos los personajes que ha interpretado Carell, pero hoy vamos a recordar 10 papeles que lo han llevado a ser considerado uno de los actores más destacados de Hollywood.Alan Strauss en The Pacient o El PacienteAlan es un terapeuta que se convierte en rehén de su paciente Sam Fortner (Domhnall Gleeson), que resulta ser un asesino en serie. En este thriller dramático, Strauss intenta calmar los instintos homicidas de su paciente mientras, en paralelo, busca la forma de no convertirse en su próxima víctimaMichael Scott en The OfficeLas primeras temporadas de la serie tuvieron a Carell como su protagonista, pues era el jefe imprudente y no muy inteligente de la compañía de papelería Dunder Miffin. Steve no solo fue protagonista de The Office, sino que además escribió algunos capítulos y fue productor ejecutivo en ciertas temporadas.Mark Baum en La gran apuestaLa película de drama biográfica dirigida por Bennet Miller no tuvo una gran acogida en la taquilla, pero sí el respaldo de la crítica y la prensa. La actuación de Carell como Mark Baum, el líder de FrontPoint Partners, fue ampliamente aplaudida.Frank Ginsberg en Little Miss SunshineEn esta película, que tuvo varias nominaciones a los Oscar, BAFTA y Globo de Oro, el actor se mete en la piel de un hombre homosexual que vive en casa de su familia luego de un fallido intento de suicidio.John Eleuthère du Pont en FoxcatcherEs el personaje que le valió a Carell el ingreso a la Academia de Cine, la que determina los nominados y ganadores del Óscar. Su personificación de un multimillonario que en un principio ayuda a un atleta, pero que después se convierte en su peor pesadilla lo llevaron a que este papel sea uno de los puntos altos de su carrera.Andy Stitzer en Virgen a los cuarentaLa comedia sobre la sexualidad de un hombre adulto fue un éxito total en taquilla que elevó el status de Carell en Estados Unidos. Carell fue protagonista y co-escritor del guion de la película.Maxwell Smart en Super Agente 86La película está basada en una serie de televisión de los ochenta donde se hace una burla directa a productor de cine como James Bond o el Inspector Clouseau. Junto con Carell actuaron Anne Hathaway y Dwayne Johnson.Brick Tamland en Anchorman: The Legend of Ron BurgundyPara este proyecto Carell fue elegido como soporte al protagonista Will Ferrell, logrando una actuación destacada para los proyectos de comedia de la época.Bobby Riggs en La Batalla de los sexosEn 2017 se estrenó este proyecto donde Carell comparte protagonismo con Emma Stone, una película biográfica basada en la vida de Billie Jean King and Bobby Riggs.Donald Rumsfeld en ViceEn este drama político Carell trabajó como actor de reparto bajo el protagonismo de Amy Adams y Christian Bale. El personaje de Steve está basado en el político estadounidense Donald Henry Rumsfeld, recordado por ser Secretario de Defensa de los presidentes Gerald Ford y George W. Bush.Mitch Kessler en The Morning ShowYa lo había hecho en el pasado, pero en esta oportunidad lo hace alejado de la comedia. En el programa de Apple TV+ personifica a un presentador de televisión que fue despedido de la cadena de tv para la que trabaja. Comparte créditos con Jennifer Anniston y Reese Witherspoon.¡El lado S del cine y la tv!
Muchas veces Hollywood y la industria de la actuación en general le cierra las puertas a los actores cuando pasan los 50 años. Por suerte, el talento, carisma e imagen de Jennifer Coolidge ha hecho que a sus más de 60 años sea una de las principales actrices de la década en los Estados Unidos.Contenido recomendado | Ténoch Huerta: 10 grandes películas del mexicano que no son 'Pantera Negra'Coolidge nació en Boston, Massachussets, y se crió en la ciudad de Norwell. De pequeña empezó a sentir curiosidad en la música tocando el clarinete en una orquesta infantil hasta que llegó a la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York. Por supuesto en sus años universitarios entendió que era realmente buena por la actuación y aunque soñaba con hacer drama, se dio cuenta de su talento para la comedia.Antes de la fama, su debut en la pantalla pequeña se dio en la popular serie de comedia Seinfeld en el episodio 'The Masseuse' con el que empezó a recibir llamados para otros proyectos menores, pero que la ayudaron a empezar a generar reconocimiento dentro de la industria.Recientemente recibió su segunda nominación a los premios Globo de Oro 2023 en la categoría 'Mejor actuación de una actriz en papel secundario en una miniserie o película para televisión' por su papel de Tanya en la serie original de HBO White Lotus.Hay que recordar que Jennifer logró fama global con su personaje de Mamá de Stifler en la comedia American Pie.Vamos a repasar algunos papeles que la han llevado a ser una de las actrices más solicitadas de la década en Hollywood.Filmografía de Jennifer CoolidgeJeanine Stifler en la saga American Pie de 1999Paulette Bonafonté Parcelle en Legalmente Rubia y Legalmente Rubia: Roja, blanca y rubiaLouise en la película Testosterone de 2003Fiona en la película A Cinderella Story de 2004Roberta "Bobbie" Morganstern en la serie Joey de 2006La voz de Aunt Fanny en la película animada Robots de 2005Janine en la comedia Click de 2006Whitney Taylor Brown en la comedia For Your Consideration de 2006The White Bitch of Gnarnia en Epic Movie de 2007Zofia "Sophie" Kaczyński en 2 Broke Girls durante las seis temporadasSusan Thomas en Promising Young Woman de 2020Karen Calhoun en The Watcher de 2022Y Paulette Bonafonte en el video musical Thank You Next de Ariana Grande.¡El lado S del cine y la televisión!
El ruido alrededor de la diferencia de edad entre parejas famosas ha existido desde siempre. Sin embargo, desde que apareció el movimiento Me Too se recrudeció la discusión sobre la complejidad de estas relaciones y las implicaciones de una brecha de edad tan significativa. Sobre todo, en un ambiente como el de Hollywood.Seguramente, a muchos de ustedes se les viene a la cabeza la relación de Billie Eilish, de 20 años, y Jesse Rutherford, vocalista de The Neighbouhood, de 31; de Taylor Swift, de 20 años y el actor Jake Gyllenhaal, de 29 (relación que nos dio All Too Well (10 minutes) (Taylor's Version)); de Demi Lovato, de 18 y Wilmer Valderrama, de 29, y más curioso: "El caso Leonardo DiCaprio", que parece dejar a todas su novias luego de cumplen 25 años. Pero las historias de romances intergeneracionales de Hollywood se remontan a años atrás.Por ejemplo:En 1973, el vocalista de Aerosmith, Steven Tyler, conoció a Julia Holcomb cuando ella tenía 16 y el 27. La propia madre de Holcomb le cedió la custodia legal a Tyler cuando se fueron a vivir juntos en Boston. Woody Allen conoció a su actual esposa, Soon-Yi, cuando ella tenía 11 años y él estaba saliendo con su mamá adoptiva, Mia Farrow. Allen y Soon-Yi comenzaron su relación cuando ella tenía 20 y el director ya sobrepasaba los 50 años.Marvin Gaye conoció a una de sus esposas en un estudio de grabación, cuando ella tenía 17 y él 34, y comenzaron a salir unas semanas después.Sam Taylor-Wood conoció al papá de sus hijas, Aaron Taylor-Johnson, cuando él tenía solamente 19 años, durante el rodaje de 'Nowhere Boy' en el que ella era directora, y él protagonizaba a John Lennon.Y así, podemos seguir con una lista interminable de relaciones con largas brechas de edad. El centro del problema aquí no son precisamente las relaciones cuando son adultos. Los acercamientos de personas mayores, generalmente de hombres hacia niñas, pone en riesgo a las personas de menor edad. ¿Se acuerdan del caso de Ezra Miller y Tokata Iron Eyes? Ese es un ejemplo de lo que se conoce como grooming: el actor se acercó a elle desde los 12 hasta los 18 años con un interés romántico.Les podría interesar: ¿Qué pasó con Ezra Miller?: la línea temporal de un desastre de Hollywood¿Qué es el 'grooming'?El grooming es una forma de acoso sexual ejercida por un adulto que se pone en contacto con una persona menor de edad para, por medio de distintos tipos de manipulación, ganarse su confianza y poder involucrarse sexual o románticamente con ella.Esta práctica es más común de lo que creemos y es uno de los tipos de acoso que más pasa desapercibido. Según un informe de la ONG Save The Children del 2021, de 1748 niños entre 11 y 17 años que fueron encuestados, el 93% afirmó haber sido víctima de grooming en algún momento. En la mayoría de estos casos, el acosador busca crear un vínculo de confianza con el menor, para luego aislarlo de su entorno y generar un ambiente de "intimidad" en el que se crean vínculos sexuales y/o afectivos. La vida de los niños y niñas que se vuelven famosos a corta edad suele estar mediada por este tipo de relaciones de poder marcadas, además, por otro tipo de factores como la posición laboral y el estatus de las personas que los acosan. Si bien el grooming se da cuando una de las partes es menor de edad y no aplica para dos personas que, legalmente, son adultos; esa "legalidad" no equilibra mágicamente, como muchos quieren creer. a las partes involucradas en la relación.¿Y las relaciones de poder?Hablemos de la definición que le da Foucault al 'poder'. Para él, el poder no es una propiedad, por lo tanto se ejerce más no se posee. En toda relación social, hay poder y en todo espacio donde haya poder hay dominación. Entonces, ¿qué pasa con las relaciones de poder?Todas las relaciones sociales son reguladas por normas sociales y también por relaciones de poder. Cuando alguien mayor establece una relación con alguien considerablemente menor, no hay una desigualdad únicamente en sus edades. Lo económico, las etapas vividas, el estatus social son factores que influyen en la relación y pueden llegar a crear dinámicas violentas, que en muchos casos pasan desapercibidas.Entonces, la "amistad" de Drake (36) y Millie Bobby Brown (18), que comenzó cuando ella era menor de edad, implica un acercamiento distinto al de una amistad entre dos adultos. Aunque la misma Millie ha defendido su amistad con el rapero, y ha afirmado que sólo son amigos, la pregunta por el interés de los y las famosas por generar lazos con menores de edad vuelve a pararse en la satisfacción que les produce ocupar una posición de poder ante el otro. Y ese deseo de poder responde a unas lógicas muy específicas: el deseo patriarcal de tener poder sobre una mujer.Es por eso que el que Leo termine con sus novias cuando cumplen 25, aunque se ha convertido en material para memes, no es fortuito. Claro, que sea justo a esa edad es una coincidencia que raya en lo ridículo, pero el deseo de poder, de poder sentirse más joven, más "hombre", más atractivo, es también una muestra de que su atracción está sesgada por un deseo de dominación, que no termina siendo más que el afán de sentirse en control cuando el ego se ha perdido. Y así, con todos y bueno, con algunas también.
Sidney Poitier murió a los 94 años en las Bahamas, el primer ministro del archipiélago dio la noticia. El actor ganó dos Premios de la Academia y es recordado por películas como Adivina quién viene esta noche y Fugitivos.La película Los lirios del valle (1963) le merecieron el Oscar a Mejor actor, un premio que repitió en el 2002, pero esta vez como un reconocimiento que le hizo la academia a su carrera. Recibió nominaciones a varios premios entre Globos de Oro (mejor actor de drama -Los lírios del valle 1964), Emmy, BAFTA ( Mejor actor extranjero, Fugitivos, 1959), SAG Awards (premio a una vida, 2000) y Grammy (ganó en la categoría de Álbum hablado, 2000).Fugitivos (1958), fue otra película que le mereció una nominación al Oscar. En 1961 recibió un premio Tony de teatro. Desde sus inicios representó la población afro descendiente, "siento que represento a 15 o 18 millones de personas, afirmaba siempre.Empezó primero en el teatro antes que el cine, su primer papel destacado en una película fue en Fugitivos en 1958. Era la historia de dos prisioneros que se escapaban. Una reflexión a una situación social. Encadenados, él y un racista interpretado por Tony Curtis, más que aprender a vivir juntos los colocaba en una situación de supervivencia en igualdad de condiciones.En La clave es la cuestión (1962), de Hubert Cornfield, interpretaba a un hombre negro (psiquiatra) enfrentado a la intransigencia de un nazi enfermo. Papeles que le permitieron alzar la voz, fue la oportunidad perfecta para comunicarle al mundo que era igual que todos.Entre sus múltiples papeles se destacan tres, en 1967 rodó tres películas fundamentales en su carrera: Adivina quién viene esta noche, Rebelión en las aulas y En el calor de la noche.En Adivina quién viene esta noche, interpretó un papel que para la época era considerado provocador, el de novio de la hija de una familia blanca, interpretada por Katharine Hepburn y Spencer Tracy. La película le mereció un Oscar a ella y el guion de William Rose también se alzó con una estatuilla.
Nadie esperaba que el último día del año Hollywood se pusiera de luto. La actriz Betty White murió a los 99 años en la mañana del 31 de diciembre de 2021. Ella, uno de los rostros más respetados de la industria del entretenimiento, era también de las mujeres más respetadas de la industria.Directores, actores, productores y ejecutivos del cine y la televisión ofrecieron su pésame y hablaron sobre el impacto de Betty White en sus vidas.ELLEN DEGENERES"Qué vida tan excepcional (...) Estoy agradecido por cada segundo que pude pasar con Betty White. Enviando amor a su familia, amigos y a todos nosotros".RYAN REYNOLDS"El mundo se ve diferente ahora. Ella fue excelente para desafiar las expectativas. Se las arregló para envejecer mucho y, de alguna manera, no lo suficiente. Te extrañaremos, Betty. Ahora conoces el secreto".SANDRA BULLOCKEl portal Variety contactó a la oficina de la actriz que respondió por un comunicado que "no bebo vodka ... pero lo haré esta noche, con hielo, con una rodaja de limón con un hot dog del otro lado y estaré bien estando triste. Tendré que comprar unas gafas de color rosa porque Betty fue eso para todos".SETH MEYERS"En paz descanse Betty White, la única presentadora de SNL que vi recibir una ovación de pie en la fiesta posterior. Una fiesta en la que pidió un vodka y un perrito caliente y se quedó hasta el final".PAUL FEIG"Hombre, 2021, no podrías escaparte sin un golpe más en la cara, ¿verdad? Es muy triste escuchar que la leyenda de la comedia Betty White ha fallecido. Es difícil imaginar un mundo sin ella. Será un lugar mucho menos divertido, eso seguro. En paz descanse Betty".CATHERINE ZETA JONESEn paz descanse nuestra reina dorada. Generaciones la amaron y adoramos.¡El lado S del cine y la televisión!
El 2021 cerró con una triste noticia para los seguidores de la farandula internacional: a los 99 años, 18 días antes de cumplir 100, murió la legendaria e icónica Betty White considerada como la persona con la carrera más longeva de Hollywood. Contenido recomendado | Celebridades que han fallecido a lo largo del 2021Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, lamentó el fallecimiento de la legandaria artista: "Betty White trajo una sonrisa a los labios de generaciones de estadounidenses. Ella es un ícono cultural que extrañaremos profundamente".La academia de la televisión estadounidense también publicó un comunicado breve en el que ofrecen condolencias por la muerte de White: "Nos entristece saber del fallecimiento de la ganadora del Emmy, la legendaria Betty White, a los 99 años. La Academia de Televisión envía sus condolencias a los seres queridos de Betty".Además de actriz de cine, teatro y televisión, Betty White fue comediante, modelo y productora ejecutiva con una de las carreras más exitosas de Hollywood. Además, se le conocía como la mujer más querida de la industria por su carisma y humor.Sus principales premios competitivos incluyen cinco Primetime Emmys, un Daytime Emmy, un Grammy y dos Screen Actors Guild Awards. Sus premios honoríficos incluyen el premio Screen Actors Guild Life Achievement Award de 2009, el premio Charlie Chaplin de los premios Britannia 2010 a la excelencia en la comedia y el premio Daytime Emmy Lifetime Achievement Award de 2015.Noticia en desarrollo.¡El lado S del cine y la televisión!
Jacob Benjamin Gyllenhaal, conocido universalmente como Jake Gyllenhaal, es uno de los hombres más famosos de Hollywood: ya sea por las películas en las que participa como actor o por las polémicas que se generan alrededor de su imagen. Contenido recomendado | 'All Too Well': la historia de la canción de tusa considerada una de las mejores de Taylor SwiftJake nació en Los Ángeles, California, capital mundial del entretenimiento y la ciudad de las oportunidades para los artistas que quieren éxito mainstream. Su primer papel fue a los 11 años en la película City Slickers y casi una década después protagonizó el largometraje Cielo de Octubre.Entre proyectos independientes, alternativos y comerciales, Jake empezó a tener relevancia en la industria. El impacto generado lo llevó a ser contactado por el reconocido taiwanés Ang Lee para co-protagonizar con Heath Ledger la película de temática homosexual Brokeback Mountain.El papel de un vaquero gay es, aún, el personaje que mayor reconocimiento e impacto ha causado en la carrera de Gyllenhall: con él recibió nominaciones a los premios más importantes y ganó el BAFTA a Mejor actor de reparto en 2005.Jake también es productor de cine, activista político e imagen publicitaria de varias marcas. Estos son los proyectos que han marcado su carrera desde su debut oficial en los años noventa.Donald J Darko en la película 'Donnie Darko' de 2001Sam Hall en 'The Day After Tomorrow' del año 2004Jack Twist en 'Secreto de la Montaña' de 2005Príncipe Dastan de Persia en 'Príncipe de Persia: Las Arenas del Tiempo' de 2010Jamie Randall en 'Love and other drugs' de 2010Oficial Brian Taylor en 'End of Watch' del año 2011Louis Bloom en 'Nightcrawler' del año 2014Tony Hastings / Edward Sheffield en 'Nocturnal Animals' del año 2016Jeff Bauman en la película 'Stronger' del año 2018Queentin Beck / Mysterio en 'Spider-Man: Lejos de casa' de 2019¡El lado S del cine y la televisión!
La noche del 21 de octubre de 2011 se conoció una noticia trágica e inesperada en Hollywood: la directora de fotografía Halyna Hutchins murió en el rodaje de la película Rust luego de ser impactada por una munición letal dispara por el actor Alec Baldwin.Contenido recomendado | Tilda Swinton sobre el origen de 'Memoria' y por qué Colombia era clave para el filme El hecho ocurrió en Nuevo México, Estados Unidos, donde hasta ese momento se estaba realizando el rodaje de la cinta. Y aunque todo es materia de investigación hay algunos detalles que se han dado a conocer a la opinión pública.El primero y más relevante de todos es que el arma era de utilería, elemento propio para ese tipo de películas, pero se desconoce por qué contenía elementos de tan alto impacto como para herir de tal forma a Halyna.El segundo es que el impacto fue tan fuerte que Halyna de 42 años falleció minutos después en un centro médico. El director de Rust, Joel Souza de 48 años también fue victima del accidente y actualmente está recibiendo cuidados de urgencia.En Twitter Baldwin publicó dos tweets en los que lamenta el hecho e informa que está en contacto con el esposo de Halyna y atendiendo a las autoridades que investigan el trágico hecho."No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se cobró la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega nuestra profundamente admirada. Estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su esposo, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia. Mi corazón está roto por su esposo, su hijo y todos los que conocieron y amaron a Halyna".Varias compañías sindicatos de Hollywood han publicado comunicados calificando la noticia como devastadora y la muerte de la directora de fotografía como una pérdida terrible.¡El lado S del cine y la televisión!
Durante la primera década del 2000, Zac Efron se convirtió en el adolescente más cotizado de la televisión y el cine estadounidense. Su papel de Troy Bolton en la película High School Musical de Disney Channel elevó su estatus de actor amateur a estrella de la industria del entretenimiento.HSM no fue su primer proyecto actoral. Antes de alcanzar la fama en la película musical estuvo en obras de teatro, actuando en comerciales y siendo actor de reparto de proyectos con poco éxito.Su rostro empezó a popularizarse cuando actuó en Zack & Cody, Gemelos en Acción una de las series de comedia juvenil más importantes de Disney Channel.Luego ganó el casting de High School Musical, grabó dos partes de la cinta para televisión y una que estrenó en salas de cine de todo el mundo.El último año que estuvo con Disney Channel, Zac se convirtió en uno de los nombres más rentables de Estados Unidos y empezó a ser tenido en cuenta para proyectos con temática más madura.Comedia, drama, romanticisimo y aventura han sido los géneros que Zac Efron ha hecho en la pantalla grande y en la pantalla chica.Aunque no ha sido nominado a premios importantes como los Oscar, Globo de Oro o BAFTA sí ha sido ganador de galardones como los MTV Movie Awards, People Choice Awards o Teen Choice Awards.CIFRA:El actor ha hecho parte de más de 26 películas y 15 series de televisión. Esta es una línea de tiempo por los personajes que han consolidado la carrera de Zac Efron desde su debut en 2006.Summerland (2005 a 2006) en el papel de Cameron BaleZack & Cody: Gemelos en acción (2006) en el personaje de Trevor, su debut en DisneyHigh School Musical (2006, 2007 y 2008) en el papel protagónico de Troy BoltonHairspray (2007) en el papel de Link Larkin17 Again (2009) en el papel protagónico de Mike O'DonnellME and Orson Welles (2009) en el papel de Richard SamuelsCharlie St Cloud (2010) en el papel de Charlie St CloudNew year's eve de 2011 en el papel de PaulThe Paperboy (2012) en el papel de Jack JansenParkland (2013) en el papel de Dr Jim CarricoThat Awkward Moment (2014) en el papel de JasonNeighbors (2014) en el papel de Teddy SandersWe are Your Friends (2014) en el papel de ColeDirty Grandpa (2016) en el papel de JasonBaywatch (2017) en el papel de Matt BrodyThe Greatest Showman (2017) en el papel de Phillip CarlyleExtremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile (2018) en el papel de Ted Bundy¡El lado S del cine y la televisión!
Hay críticos de cine que no ven con buenos ojos cuando los productores eligen poner a famosos cantantes a protagonizar películas porque creen que no van a hacer un buen trabajo. Sin embargo el hecho de que estrellas pop ingresen al cine es, de entrada, publicidad gratis para el proyecto. Contenido recomendado | McCartney 3, 2, 1: la serie de Star+ sobre el trabajo de Paul McCartney y el productor Rick RubinAunque hay exitosos casos en los que cantantes hacen una buena labor en sus debut de actuación, también ha ocurrido que el desempeño de algunos es débil. Estos son algunas películas en las que los papeles principales fueron interpretados por estrellas de la música.8 Mile con EminemEl rapero interpreta en este drama a James "B-Rabbit" Smith, Jr,. El argumento de la película está basado en los primeros pasos en el mundo del rap del propio Eminem y cómo anhela ganarse el respeto entre los raperos negros.Burlesque con Christina Aguilera y CherLa película musical contrató a dos de las grandes divas del pop de nuestros tiempos para una película que refleja el deseo de una talentosa mujer por convertirse en artista. Aunque recibió múltiples nominaciones a premios como el Globo de Oro, la crítica consideró que era un proyecto entretenido, pero no memorable.Hustlers con Jennifer LópezEs el proyecto en actuación más aclamado de Jlo y el segundo que la llevó a recibir una nominación al Premio Globo de Oro en la categoría de mejor actriz. En el filme la cantante interpreta a una stripper que roba a sus clientes. Battleship con RihannaConocida como Batalla Naval en América Latina, fue el debut de Ri Ri en la pantalla grande. Un proyecto de acción pura que no dejó los resultados económicos que Universal Pictures anhelaba.A Star is Born con Lady GagaLa cantante fue nominada al Óscar por su personaje de Ally en la película dirigida por Bradley Cooper. Gracias a este papel Gaga fue contratada para otros proyectos cinematográficos de drama.El guardaespaldas con Whitney HoustonLa película de 1992 fue un éxito absoluto en taquilla y ayudó a catapultar la carrera de la cantante afroamericana. La película fue nominada para varios MTV Movie Awards, un Image Award, BMI film & TV Award, un Golden Screen Award en Alemania y un Premio de la Academia Japonesa.Dreamgirls con Beyoncé La película musical logró impactar positivamente la carrera de Queen B quien le da vida a la líder de una banda femenina musical que sueña con la consagración.Double Platinum con Diana Ross La diva del pop estrenó esta película para televisión justo antes de la llega del nuevo milenio. Ni le suma ni le resta a su trayectoria musical.Dunkirk con Harry StylesEl personaje del ex One Direction es Alex, un soldado del ejército británico. Dunkerque, como se le conoció en Hispanoamérica, fue un éxito en taquilla y recibió 8 nominaciones a los Premios Óscar incluyendo Mejor Película.Hidden Figures con Janelle MonáeLa cantante fue una de las protagonistas de la cinta inspirada en una historia real, su personaje fue Mary Jackson y por el recibió algunas nominaciones a premios.Evita con MadonnaLa Reina absoluta del pop protagonizó con Antonio Banderas esta historia inspirada en la vida de la política argentina. Esta adaptación al cine fue ganadora de importantes premios internacionales, entre ellos tres Globos de Oro y un premio Oscar de cinco nominaciones.Glitter con Mariah CareyEs consideradas una de las peores películas de principios de milenio y un fracaso absoluto en taquilla. Por suerte, Mariah Carey pudo demostrar en la cinta nominada al Óscar Precious sus habilidades para la actuación.Laberinto con David BowieBowie hizo el papel protagónico del rey Jareth, además, escribió e interpretó algunas de las canciones incluidas en la película.La red social con Justin TimberlakeJT ha sido actor de muchas comedias románticas que han sido éxito en taquilla, pero este es uno de sus papeles no cómicos más recordados.Tacones lejanos con Miguel Bosé La obra de Pedro Almodóvar mostró al cantante de Amante Bandido en una nueva faceta interpretando un personaje masculino (Juez Dominguez) que también tiene su lado femenino (Femme Fatale).¡El lado S del cine!
Los cuatro días del Festival Estéreo Picnic 2023 los recordaremos, sin duda, como los más intensos del año. Durante esta edición escribimos en caliente sobre la ausencia de nuestros artistas favoritos y las lecciones que nos dan los festivales, sobre el virtuosismo de Rosalía y la pereza de Drake, sobre los nuevos mundos y las posibilidades que nos abre un festival y sacamos algunas conclusiones sobre el presente de la música en vivo. También hablamos de la seguridad, de las tendencias de moda, de los malos viajes, de las expectativas por artistas como 1975, del drag en Colombia, de la cultura de la cancelación, de la guaracha y de astrología (Síganos en nuestro canal de YouTube para ver más).El equipo de Shock, que incluye a más de 10 creadores de contenido, fotógrafas y realizadores de video recorrió las tarimas del evento todos los días y votó por sus shows favoritos. Estos son los 15 que más nos gustaron. Después de este ejercicio de recapitulación para pasar la tusa postfestival solo nos queda preguntar y prepararnos: ¿a quién quieren ver en 2024? 1. The Chemical BrothersEl dúo británico supo cómo llevar al público del Festival a un nivel elevado de conciencia, solo con su música y su inigualable, poderosa y brutal puesta en escena. Gracias hermanos químicos por darnos otro show que quedará para siempre en nuestras memorias.2. Tame ImpalaEl proyecto australiano que casi se baja del bus de los festivales en América Latina no solo cumplió con su show en Estéreo Picnic sino que sorprendió con un espectáculo de luces sincronizado con la música que voló mentes. Kevin Parker y compañía no solo quedó bien con el público colombiano, sino que sorprendió de una forma épica.3. Elsa y ElmarLa bumanguesa regresó a Colombia luego de una gira por Suramérica y aunque aceptó que tenía miedo, nos entregó un show que así como ella lo dice ‘Es para lloribailar”. Durante su presentación la artista envió un mensaje de apoyo a las artistas mujeres colombianas y fue celestina de una pedida de mano. Elsa incluyó en su set list varias canciones de su álbum ‘Ya no somos los mismo’ y otros éxitos como ‘Ojos noche’ que nos pusieron a todes a cantar e incluso, a sacar los pasos prohibidos.4. Wu-Tang Clan“Cream”, “Triumph”, “Can It be All So Simple”, “Clan In The Front”, “Ice Cream”, “Tearz” y tantas más. Wu Tang Clan presentó los principales cortes de su legendaria discografía, todas canciones definitivas para el rap y su historia.Sin GZA, Ghostface Killah ni Method Man, Wu-Tang mostró por qué son como el Voltron del rap, en palabras de Raekwon: un gran ser vivo más grande que sus partes, que con más de treinta años de carrera es parte de la columna vertebral del hip-hop.Fue una presentación con banda que adaptó su sonido crudo a la dinámica de los grandes festivales. Con coros, pogos y la icónica W en el aire, el público les correspondió cada rima en la tercera noche del FEP.5. RosalíaLa Rosalía tiene más fuerza que una moto y en su segunda visita a Colombia demostró porqué es una de las estrellas pop del momento. En una hora y media, con muchísima gasolina, repasó los temas que la llevaron a la gloria y dejó claro que su legado se mantendrá vigente por muchas generaciones. La catalana cantó por primera vez en vivo ‘Beso’, tema de su nuevo EP con Rauw Alejandro. Ganamos, señoras y señores.6. Billie EilishCon solo 21 años de edad, ya se convirtió en una de las artistas más jóvenes en pisar el escenario del festival, uno lleno de expectativas y emociones luego de la dolorosa cancelación obligada de su show en 2020 por la razón que ya sabemos.De esquina a esquina, Billie navegó por las canciones que la han catapulado en la élite de la música y el entretenimiento. Junto a su hermano Finneas en los teclados, guitarra y bajo, y Marshall Drums en la batería, el trío brindó un concierto que desde ya pasó a ser uno de los mejores del festival en su edición 2023.La producción audiovisual, la sincronía con su público y las letras de sus canciones, fueron los ingredientes perfectos para hablar de desamor, amor propio, nostalgia, inseguridades y empoderamiento, los componentes que definen a nuestra generación.7. BlondieLa icónica banda neoyorquina salió con varios minutos de retraso, pero hizo que valiera la pena la espera. El grupo hizo versiones muy especiales de algunos de sus temas más icónicos como Rapture, Heart of Glass, Atomic y One Way or Another, en los que se destacó no solo el virtuosismo de sus integrantes, sino el carisma de la emblemática #DebbieHarry, que sigue intacto después de varias décadas.Systema Solar se subió con ellos para cantar su sencillo juntos titulado Sugar on the side. Verdaderas leyendas.8. LoutaEs una de las figuras más destacadas del auge trap de Argentina. Por esa vía llegó a hacer su Bzrp session y a conocer a algunos de los más destacados de esa escena.Pero a su amigo Wos, con quien hizo "QUEREME", que sonó en el escenario Flaming Hot, lo conoció en un grupo de improvisación teatral muchos años atrás. Y se nota. El hombre es un cirquero que hace un show capaz de hacer a muchos dudar si están viendo a Flaming Lips o a un rapero, roquero, cientifico loco, rey de la moda y el sabor.9. Ryan CastroLa tarima para el concierto de Ryan Castro quedó pequeña para la cantidad de público que se congregó para ver en vivo al Cantante del Ghetto. Durante una hora el hijo de Pedregal, Antioquia, cantó y agradeció el espacio que el @festereopicnic le dio en un punto de su carrera en el que ofrece muchísimos conciertos al mes.Nos dejó muy claro porqué es uno de los nuevos reyes del reggaetón de Colombia.10. Lil Nas XSi la carrera de Lil Nas X nos ha enseñado algo es que la provocación es la clave del éxito y esa lección la aplicó en su show de Estéreo Picnic. Grandes animales, coreografías intrincadas y cambios de vestuario nos transportaron a un universo desvergonzado y extravagante en donde todos pueden ser tan auténticos y confiados como él.11. JulianaJuliana Velásquez fue una de las primeras artistas en presentarse en el #FEP2023 y aunque el inicio se retrasó por la lluvia, el escenario del banco estaba completamente lleno cuando ella inició su show, al que nombró 'Florecer'.A lo largo de su presentación de aproximadamente 45 minutos hubo un despliegue teatral maravilloso. Cada acto tenía un mensaje. Seguramente, en unos años, veremos de nuevo a Juliana, pero esta vez como cabeza de cartel.12. Bandalos ChinosLa banda argentina de rock presentó un show lleno de colores y muchísima energía. Se estarán presentando nuevamente junto a Usted Señálemelo el 28 de marzo de 2023 en un sideshow de despedida del festival.13. Morat La banda rola se presentó en el Festival como parte de su gira 'Si Ayer Fuera Hoy World Tour', con la que han pasado por ciudades como Madrid, Ciudad de México, Panamá, Lima y distintas ciudades de Estados Unidos. Luego de llenar cinco fechas consecutivas en el Movistar Arena, la banda volvió al país al cierre de la edición más larga del festival en la historia.14. No Rules ClanCon precisión afilada, NRC demostró la potencia escénica del formato clásico del rap. Bastaron los cortes de Kario One y los interludios de Ignorancia Sofisticada para que Anyone/Cualkiera y Sison Beats se encargaron de rapear y rapear y rapear por una hora.Navegó a través de todos los colores de su paleta, desde los loops melancólicos hasta los cortes rompecuellos, con canciones de Pantone, El Puente y sus trabajos como solistas.15. Alci AcostaAlcibiades es el rey de la Costa Caribe, pero hoy conquistó el Festival con un show poderoso en le que repasó todo su catálogo. Además se convirtió en el músico más adulto en pisar un escenario del festival con85 años. icono tricolor.¡La música nos une!
La moda es sin duda un aspecto que se destaca en varios festivales de música y, por supuesto Estéreo Picnic 2023 no es la excepción. Cada año, vemos nuevas pintas cada vez más arriesgadas y divertidas. ¿Por qué el "outfit" se ha vuelto cada vez más importante en los festivales de música? Existen varias razones para esto y una de ellas es la gran cantidad de oportunidades comerciales que ven las marcas de moda en los asistentes. Tienen a miles de personas en su público objetivo en un solo lugar, así que es natural que quieran aprovechar para hacer negocios alrededor del evento.Curiosamente, el estilo de Coachella guarda muchos elementos en común con Woodstock: flecos, prendas teñidas naturalmente, flores y estampados étnicos, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, mientras en Woodstock esta combinación de prendas era una declaración contracultural, hoy es todo lo contrario: obedece a una tendencia establecida por las grandes marcas (Casas como Forever 21 y H&M tienen líneas específicas para el festival.).Otra razón son las redes sociales. Los conciertos se han convertido en parte de nuestra identidad digital: nos gusta ver quien está, y al mismo tiempo, que nos vean, así que por eso le metemos un poco más de esfuerzo a lo que nos vamos a poner. Hace unos años, nadie se preocupaba por eso. Hoy, elegir una pinta "instagrameable" es prioridad.
Cuando anunciaron que el Festival Estéreo Picnic 2023 se iba a extender a cuatro días de programación, lo primero que pensé fue en el cansancio, en nuestra capacidad para consumir “experiencias”, y en la respuesta de la gente en estos tiempos de “todo está muy caro”.Llegó el día y los números demostraron que para la música siempre hay suficiente energía, tiempo, y plata. Necesitamos música en vivo, a pesar de la lluvia o los problemas de desplazamiento. A esta edición del FEP llegaron 173.000 personas; en promedio, 40.000 personas al día, siendo el viernes el día más concurrido con 50.000.Pero la expansión del FEP, que viene ocurriendo a la par del crecimiento de otros grandes festivales en el mundo, no solo se mide en los días de programación. El contenido, la forma y el espacio, que componen el espíritu del Festival, cambian también para incluir más público y artistas.Así que, después de estos cuatro días intensos de embarrarnos las botas y transitar entre tarima y tarima, raspando la olla energética, física y emocional, estas son algunas reflexiones finales sobre la expansión de este Estéreo Picnic, el más ambicioso de la historia. Entramos en la era del futurismo escenográfico Ver a nuestros artistas favoritos tocar sus canciones en vivo quizá ya no es suficiente. En 2022 ya habíamos visto en el FEP una puesta en escena poco convencional gracias a C. Tangana, quien nos mostró una película en vivo en la tarima Adidas. Este año fueron varios los shows que, además de ejecutar canciones, echaron mano de otros recursos y cruzaron las fronteras del arte escénico y digital.Rosalía y su show teatral, coreografiado en pantallas verticales a lo TikTok. The Chemical Brothers, con su ritmo intenso acompañado de un juego de sus luces láser y robots flotantes. Morat, volando drones sobre el público. La psicodelia luminosa que acompaña las canciones de Tame Impala, diseñada meticulosamente para sentir la elasticidad del tiempo y la luz. La escenografía surreal de Lil Nas X. Todos nos hablan de una nueva forma narrativa para la música en vivo.Si bien artistas como Wu-Tang Clan, Blondie, Billie Eilish, Elsa y Elmar o Villano Antillano cumplen y emocionan por su virtuosismo musical o por su personalidad, hay una nueva generación de artistas valiéndose de más recursos paramusicales. Las grandes figuras del pop están refinando sus puestas en escena, ampliando sus equipos de trabajo y explorando otros campos del arte para competir por la atención de un público cada vez más acostumbrado a la sobreestimulación visual y a la sobreinformación.No se trata de que la experiencia de la música en vivo tenga que incluir siempre luces o coreografías, pero a estas alturas, para muchos, no es suficiente la simple presencia de un artista ejecutando sus canciones. Por eso, en vivo, palidecen presentaciones como las de Drake, figura indiscutible del pop, pero flojo en el escenario. De esto nos habla Santiago Cembrano acá en el texto del día 2. La identidad es una categoría curatorial para festivalesAdemás de la cada vez más extensa oferta de artistas colombianos, dicen los organizadores que esta edición del FEP fue la que más asistentes extranjeros recibió. Hubo shows de personajes legendarios y recorridos como Blondie y Wu-Tang Clan, hasta de nuevos iconos del pop como Billie Eilish o Drake. También vimos que estiraron la oferta de reggaetón, abriéndole más campo al género no sólo con los shows de Ryan Castro, Mora o The Change, sino con la apertura de una carpa dedicada exclusivamente al perreo a la que nunca le faltó público.Esos datos evidencian una ampliación de las generaciones de artistas, de las nacionalidades (locales y extranjeros) y de los géneros musicales (más reggaetón). Pero el domingo, cuarto día de festival, mostró una clara línea en la conformación del cartel que cruzaba la nacionalidad, la generación o el género musical. Fue justamente ese, el único día que hizo sol, el día de poner en escena a la movida LGBTIQ+. Lil Nas X se besó en la tarima con uno de sus bailarines; la dominicana Villano Antillano, antes de su presentación, visitó a las trabajadoras sexuales en el barrio Santa Fe de Bogotá; Elsa y Elmar, en uno de los shows más amorosos y liberadores, le dio pista a la pedida de matrimonio entre dos hombres que estaban entre el público.La expansión de cualquier espacio de circulación, sea para la música o para cualquier otro bien de consumo cultural, no puede ser pensada hoy sin el componente clave: la representación. La programación de artistas del domingo se correspondió, en efecto, con la asistencia del público alineado con esos valores: además de los shows, vimos un desfile colorido y diverso de pintas y expresiones de género ocupando y gozando del festival.Hay que cuidar al público Otra de las novedades del FEP fue el Oasis, un lugar para el consumo del mínimo vital de agua, y para atender casos de violencia o acoso. La inclusión de un espacio de este tipo era necesaria, tanto como elemento simbólico que le recuerda al público la importancia del cuidado que debemos tener entre las multitudes, como un espacio de control y reacción. Esto, desde luego, tiene que ver con el espíritu de inclusión y representación del Festival. Hay cuidados o violencias diferenciales que deben ser atendidas como corresponde.El cuidado, en este sentido, es una nueva línea de expansión discursiva. Y quizá es una de las más necesarias si hablamos de un evento multitudinario que abarca público de generaciones, nacionalidades, identidades, y gustos musicales diferentes. Quedó demostrado que el FEP logró ganarse la confianza de su público, quien exprimió sus capacidades durante 4 días y muy probablemente se endeudó en el camino.Acciones y prácticas de cuidado para el público asistente como el Oasis y espacios como Échele Cabeza ayudan a que esa relación de confianza se haga aún más sólida. A su vez, esta confianza casi ciega del público le permitirá al Festival ser cada vez más ambicioso y expansivo, sabiendo que el público que ha asistido le copiará de nuevo, y que siempre se puede ampliar la frontera.Vean aquí las mejores fotos de los 4 días del Festival Estéreo Picnic 2023
Terminó Estéreo Picnic 2023 y así como muchos se regaron en elogios por el cartel y los artistas del festival, 2 aspectos fueron criticados del evento: los trancones y la seguridad. Usuarios en redes sociales reportaron robos dentro y a la salida del festival. Durante el desarrollo del Estéreo Picnic, las autoridades incautaron 50 celulares robados, según un informe de El Espectador. Las autoridades reportaron la detención de cuatro personas por hurto y falsedad en documento público. Se estima que los dispositivos móviles están avaluados en más de $60.000.000.Un miembro del equipo de objetos perdidos del festival nos contó que recibió decenas de reportes de celulares perdidos, principalmente el día 3 del festival. Para él, los escenarios con gran aglomeración de personas son más propensos a que existan robos. Así como los escenarios más concurridos, la salida del evento, donde mayor cantidad de personas hay, también fue un espacio recurrente para robos, según varios usuarios. "El tema de la inseguridad en la salida del Estéreo Picnic es tremendo. Los agentes de la Policía están de adorno, cuellos de botella impresionantes, robos y atracos y ellos como si nada. Queda uno a su propia suerte. No se despeguen de su grupo nunca.", escribió un asistente en Twitter. Igualmente se reportó que unas 50 personas lograron romper la valla del festival para colarse, incluso haciendo daño al personal logísico. Algunos de ellos se cayeron al lago.
Con Billie Eilish cerró Estéreo Picnic 2023, la edición con más artistas hasta ahora en la historia del festival. Tokischa, Polo & Pan, Kali Uchis, Elsa y Elmar, Villano Antillano, Morat, complementaron un cartel ambicioso y variado. Más de 170.000 personas vieron a más de 100 artistas diferentes a lo largo de los 4 días del festival. El contraste musical, desafiante y punzante de Billie Eilish en el escenario, se hizo notar en cada rincón del Estéreo Picnic. Con solo 21 años de edad, ya se convirtió en una de las artistas más jóvenes en pisar el escenario del festival, uno lleno de expectativas y emociones luego de la dolorosa cancelación obligada de su show en 2020 por la razón que ya sabemos.De esquina a esquina, Billie navegó por las canciones que la han catapulado en la élite de la música y el entretenimiento. Junto a su hermano Finneas en los teclados, guitarra y bajo, y Andrew Marshall en la batería, el trío brindó un concierto que desde ya pasó a ser uno de los mejores del festival en su edición 2023.Si la carrera de Lil Nas X nos ha enseñado algo es que la provocación es la clave del éxito y esa lección la aplicó en su show. Grandes animales, coreografías intrincadas y cambios de vestuario nos transportaron a un universo desvergonzado y extravagante en donde todos pueden ser tan auténticos y confiados como él.Elsa y Elmar regresó a Colombia luego de una gira por Suramérica y aunque aceptó que tenía miedo, nos entregó un show que así como ella lo dice ‘Es para lloribailar”. Durante su presentación la artista envió un mensaje de apoyo a las artistas mujeres colombianas 🇨🇴 y fue celestina de una pedida de mano.Elsa incluyó en su set list varias canciones de su álbum ‘Ya no somos los mismo’ y otros éxitos como ‘Ojos noche’ que nos pusieron a todes a cantar e incluso, a sacar los pasos prohibidos