Hay muchas canciones afuera que tienen al inicio o al final el sello Ovy On The Drums y que se ha vuelto muy familiar con los amantes del reggaetón. El productor medellinense es la mente detrás de muchos hits y está preparando todo para consagrarse como artista solista.Ovy On The Drums es el nombre artístico de Daniel Echavarría. El paisa adoptó ese nombre luego de que creara una pista con un colega y este dijera que él solo había hecho los drums, el Ovy viene de Oviedo, su segundo apellido.Empezó a hacer música luego de terminar el colegio, empezó a conocer programas de producción musical, se compró un piano y empezó a experimentar en casa. Gracias a conexiones cercanas conoció a Karol G, quien estaba empezando su carrera como solista luego de hacerle coros a Reykon. Ahí congeniaron, él se volvió su DJ de shows en vivo y luego pasó a ser productor de algunos temas suyos.Ovy cuenta que su primer hit es Salgamos, tema que pegó fuerte en Colombia y que es interpretado por Kevin Roldán, Andy Rivera y Maluma. Después de eso empezó a producir para más artistas de Medellín.Su nombre tomó gran relevancia cuando empezó a trabajar con el cantante Paulo Londra. El trabajo entre ambos los llevó a tener éxitos en toda Latinoamérica, firmar contratos y crear una sociedad que después llegó a su fin en unos términos desconocidos, pero que no ha permitido conocer nueva música del argentino.Ovy no solo es productor, también es cantante y después de trabajar con tantos artistas ha empezado a darle forma a su proyecto. Ya ofrece conciertos, ha estado en festivales y tiene canciones donde comparte créditos de interpretación con Karol G, Tini, Danny Ocean y Beéle.Es CEO de la compañía musical Big Ligas y en un video publicado en su canal de Youtube explica que su sueño de ser productor y cantante se lo debe a Kanye West. También muestra su admiración por Dr Dre y Eminem.Estas son 15 canciones que tienen la mano y el trabajo de Ovy.Adán y Eva para Paulo LondraBichota para Karol GTe vi para Piso 21 con Micro TDHMala para 6ix9ine con Anuel AATal vez para Paulo LondraCuando te besé para Becky GTranquilo para Kevin Roldán con Bad BunnySalgamos para Andy Rivera, Maluma y Kevin RoldánTusa para Nicki Minaj y Karol GNothing on you para Ed Sheeran, Paulo Londra y DaveSigo buscándote con Mau & RickyYa no me llames con TiniMiedito o qué? con Danny Ocean y Karol GLa Lá con Mike BahíaInolvidable con BeélePara ver | Dr. Dre: así logró ser el rapero que más dinero ganó en la última década¡La Música Nos Une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2019 en este especial. LAS 12 - KEVIN ROLDÁN, MACKIE ¿Quién está detrás? El caleño Kevin Roldán lleva más de una década siendo uno de los líderes del reggaetón colombiano. En su hoja de vida tiene colaboraciones con Maluma, Arcangel, Zion & Lennox, Reykon, Nicky Jam, entre otros. Para este, el primer lanzamiento que hace con su sello King Records, se juntó con el boricua Mackie, hermano mayor de Lennox. Para leer | Reggaetón: la historia no oficial de la llegada del género a Colombia ¿A qué suena? Este sencillo fue producido por Marlon Kapri y Zenzei. Cuenta con versos llamativos, unos beats que invitan al sandungueo y un coro que logra meterse fácil en la memoria. ¿De qué trata? Las Doce es una canción que le hace honor a los perreos de antes en los que se busca un balance perfecto entre romanticismo y sexualidad. ¿Sobre el video qué? El trabajo visual para esta canción tiene como locación una playa del caribe colombiano y es protagonizado por Andrea Valdiri, una reconocida bailarina barranquillera. El concepto es claro: la vida en el mar es mucho más sabrosa. ¿Cuándo escucharla? Está canción es la propia para concretar un romance fugaz o eterno en una noche donde de fiesta. Va directo a la playlist de Reggaetón para bailar pegadito. Para ver | Danna Paola y su lucha contra los mensajes negativos de Internet #LaMúsicaNosUne
Eres mi todo, es una historia cotidiana de amor entre dos jóvenes interpretados por Karol G y Kevin Roldán que se declaran y expresan sus sentimientos. Esta nueva producción promete ser un nuevo himno de conquista. El video oficial del sencillo tiene millones de views a pocas días de haber sido lanzado. la cantante paisa se prepara para seguir traspasando fronteras de idiomas y culturas la cual ha logrado llevar su Girl Power Tour a ofrecer conciertos multitudinarios en Israel, Alemania, Suiza, Holanda, España, Estados Unidos, Ecuador y Colombia. Próximamente ofrecerá conciertos por primera vez en Mexico (como parte de la gira de The New King de Kevin Roldan), Argentina, Chile y Republica Dominicana al igual que una segundo vuelta por Estados Unidos y España.
Me gustas es compuesta por Kevin Roldán y producida por Dayme y el Hihg en los Estudios de Kapital Music, la producción audio visual llena de rosas y romance se realizó en la ciudad Miami bajo la dirección de José Emilio Sagaro. Con este lanzamiento el cantante se prepara para The New King México 2017 que iniciará en la ciudad de Monterrey el 24 de agosto en el Arena Monterrey, siguiendo el recorrido en la Ciudad de México el 25 de agosto en el Pepsi Center y culminando en la ciudad de Guadalajara el 26 de agosto. Las presentaciones de Kevin contarán con la participación de la lider del nuevo movimiento femenino Karol G.
Kevin Roldán presenta su nuevo sencillo Na Na Na. la canción es de su autoría y producido por Diamond y El Higt, es el primer corte promocional del álbum The new King, su nuevo trabajo discográfico que será lanzado el próximo 8 de Marzo, día del cumpleaños de Kevin y traerá grandes colaboraciones con artista del género como Jowell & Randy, entre otros. El video oficial de Na Na Na fue grabado en Rionegro por la empresa mexicana Latin Power Music, en él se puede ver a Kevin Roldán canbtando en medio de juegos pirotécnicos y recorriendo en su automóvil las calles antioqueñas. The new king, llega luego del éxito obtenido con The Beginning, el compilado de los temas más representativos que ha tenido el artista a lo largo de su carrera. El disco de hits debutó en la posición número 2 del chart Latin Album Sales y #4 en el Top Latin Albums de Billboard, logrando posicionar a KR como el único nuevo artista en ubicarse en esta codiciada lista.
El video fue rodado en Barú, isla ubicada en la zona costera de Cartagena. La reconocida productora 36 grados fue la encargada de la realización. Son reconocidos por videoclips de exitosas canciones de artistas urbanos. Durante tres días de rodaje, la playa y los paisajes paradisiacos de la isla se convirtieron en el escenario perfecto para que Kevin Roldán le diera vida a una historia completamente cinematográfica la cual es protagonizada por la modelo colombiana Juliana Díaz. ‘Contigo’ se encuentra disponible en todas las plataformas digitales como iTunes, Deezer y Spotify y es una canción que hará parte de su próximo trabajo discográfico del que se desprende ‘Me matas’, un tema que interpreta Kevin Roldán junto al reconocido cantante Arcángel,‘La Maravilla’, y que fue lanzado hace un par de meses.
Kevin Roldán y CR7
Cada semana estamos acostumbrado a que el nombre del reggaetonero Kevin Roldán esté en todos los titulares de la prensa nacional e internacional no solo por sus hazañas musicales que lo hacen traspasar fronteras, sino también por algunos de sus escándalos. Esta semana Mr. KR dio de qué hablar debido a la declaraciones otorgadas el pasado viernes por la modelo chilena Nataly Pizzaro quien lo acusó ante las autoridades de su país afirmando haber sido agredida físicamente por el cantante después de que ella lo comparara con Justin Bieber. La historia se difundió un día después de que Roldán se presentará en una popular discoteca de La Florida, un municipio situado en el área sureste de la capital chilena, y fuera detenido. Sin embargo, horas previas a su liberación por falta de pruebas, Roldán dijo a través de sus redes sociales que todo esto era un malentendido y publicó la siguiente fotografía.
Declaraciones Kevin Roldán
Si alguien ha sabido aprovechar al máximo los 15 segundos de fama que le ha dado la prensa española ha sido el reggaetonero Kevin Roldán. Él no solo ha dado de qué hablar en los últimos meses por haber sido el artista invitado al cumpleaños de Cristiano Ronaldo, sino también porque Gerard Piqué, central internacional del Barcelona, incluyó su nombre entre el discurso de agradecimiento tras el triunfo que tuvo su equipo el pasado fin de semana en la Champions League. "Gracias al staff técnico, a los jugadores, a la afición y a Kevin Roldán, contigo empezó todo", fueron las palabras que dijo el central en su discurso. Posteriormente a esto, el cantante anunció a través de sus redes sociales que su nuevo sencillo se llamaría ‘Contigo’ y que para él no había existido mejor publicidad que la que le hizo Piqué. Por eso, para promocionar esta canción el reggaetonero hizo una foto en la que aparece él junto al futbolista pronunciando repetidamente la frase “Kevin Roldán contigo”. (VER VIDEO EN INSTAGRAM) Pero la cosa no paro ahí, y por eso hace pocos días el caleño presentó de manera oficial este sencillo, un tema cuyo lyric video ya cuenta con más de 900 mil reproducciones en su canal oficial de YouTube. “Éste es el fruto de tanto trabajo, qué bendición”, escribió en su perfil de twitter el joven cantante. ‘Contigo’ es un tema que se desprenderá del próximo trabajo discográfico de Roldán del cual aún no se conocen mayores detalles.
El guitarrista de la banda de thrash metal Iced Earth, Jon Schaffer, fue arrestado el pasado 17 de enero por su participación en la toma del Capitolio en Estados Unidos del 6 de enero. Schaffer se entregó voluntariamente a las autoridades. El músico enfrenta 6 cargos entre los que se encuentra cometer un acto de violencia física en el capitolio. Schaffer al parecer es responsable de rociar a agentes de policía con “spray para osos”, según un comunicado del FBI.Los compañeros de banda de Schaffer emitieron un comunicado a través de la cuenta de Instagram del bajista Luke Appleton.“Queremos agradecer a todos los que nos han enviado palabras de apoyo en estos días. Algunos han estado preocupados por nuestro silencio, lo que entendemos Necesitábamos tiempo para procesar correctamente la información e investigar algunos hechos antes de dar un comunicado. Absolutamente no apoyamos la toma del capitolio ni los actos de violencia del pasado 6 de enero. Esperamos que todos los involucrados sean puestos a disposición de la justicia y responsan por sus acciones.Con los corazones rotos, enviamos nuestro amor y compasión a todos los que se han visto afectados por los eventos del 6 de enero. No hay palabras correctas para consolar: sepan que estamos con ustedes en sus sorpresa, duelo y dolor. Mucho amor para todos”.Iced Earth estuvo en Colombia en marzo de 2014. La banda se formó en 1984 y Schaffer es el único de sus miembros que estuvo en la alineación original. Desde su disco debut en 1990 el grupo ha lanzado 12 álbumes y se mantiene activo. Incorruptible (2017) es su más reciente producción. Además de tocar con Iced Earth, Schaffer también participa en los proyectos Sons of Liberty y Demons & Wizards.
Durante varios años se popularizó una historia sobre el origen de la palabra fuck, una de las groserías preferidas del inglés, que aunque con frecuencia se usa con un sentido sexual, tiene miles de connotaciones y significados.Según este mito, la palabra “fuck” viene de la Edad Media en Inglaterra, donde sólo se podía tener sexo si el rey daba su autorización para ello, por lo que era necesaria su aprobación. Si el rey accedía y otorgaba ese derecho, se debía colocar en la puerta una placa con una leyenda que rezaba “Fornication Under Consent of the King”.Esta explicación sobre el origen de la palabra "fuck" no es cierta, según la lexicógrafa Kory Stamper, entrevistada en la serie Historia de las palabrotas (disponible en Netflix). Presentada de forma muy divertida por Nicolas Cage, cada capítulo muestra la historia de las palabras consideradas groserías dentro del inglés (fuck, shit, bitch, dick, pussy y damn).Cada capítulo de Historia de las palabrotas aborda con humor el origen de cada una de las palabras, así como los momentos clave en la cultura pop que contribuyeron a su popularización e impacto.¿Y de dónde viene la palabra fuck? “Lo mejor que los etimólogos podemos decir es que “fuck” viene de un verbo medieval holandés que significaba “golpear” o “pegar””, explica Stamper en la serie."Fuck" no aparece con mucha concurrencia en el lenguaje, sino hasta 1500. Sin embargo, existen registros del uso de "fuck" como parte de algunos apellidos en el siglo XIII. La Corte Suprema de Estados Unidos ha determinado que el uso de la palabra “fuck” está protegido en la enmienda 1 y 14 de la Constitución política del país. Durante varias décadas, esta palabra contribuyó a validar luchas sociales y políticas: "usar la palabra "fuck" es una forma de ser escuchado", explica en la serie Elvis Mitchell, crítico de cine. A pesar de que decir "fuck" es una derecho constitucional, se mantiene como una de las palabras más censuradas del inglés. Para más datos sobre "fuck" y otras groserías, pueden ver Historia de las palabrotas, en Netflix.
El 11 de agosto de 2014 el mundo conoció la triste noticia de la muerte del actor y comediante Robin Williams. Williams apareció colgado de un armario en su casa de California. El documental El deseo de Robin, estrenado en la plataforma Fimin, concluye que el actor padecía demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad degenerativa difícil de diagnosticar que se caracteriza por un deterioro en las funciones mentales. Allegados a Williams afirman que meses antes de su muerte, notaron un deterioro considerable en su salud: "Cuando llevábamos un mes rodando, teníamos claro, tanto yo como todos en el plató, que a Robin le pasaba algo. Veíamos que le estaba costando como nunca recordar las frases y combinar las palabras correctas con la actuación. Me llamaba a las diez de la noche, a las dos de la mañana, a las cuatro... diciendo: '¿Se puede usar algo de lo que he hecho? ¿Doy mucha pena?'. Yo le tranquilizaba diciendo: 'Sigues siendo tú, sólo tienes que recordarlo'", dijo en el documental Shawn Levy, director de la película Una noche en el museo 3, una de las últimas en las que participó el actor."La demencia con cuerpos de Lewy aumenta la ansiedad, las inseguridades, provoca delirios, alucinaciones, insomnio, y en muchas ocasiones termina en suicidio", explica en el documental el doctor Bruce Miller, director del Centro de la Memoria y el Envejecimiento en la Universidad de California San Francisco. “Las personas con cerebros excepcionales, que son increíblemente brillantes, suelen resistir y tolerar mejor las enfermedades degenerativas que las que tienen un cerebro normal. Esto demuestra que Robin Williams era un genio”, añade el experto.Aunque Williams nunca fue diagnosticado, para Miller es "la forma más terrible de demencia con cuerpos de Lewy que había visto jamás”. “No había ningún área que no estuviese afectada. Me sorprendió mucho que Robin pudiera caminar o moverse", afirmó.Nacido en Chicago en 1951, Robin Williams hizo reír a varias generaciones con Mrs Doubtfire, soñar con La Sociedad de los poetas muertos, y fue "el genio más genial" en Aladino, pero Robin Williams siempre arrastró un aire de amargura que de Good Morning Vietnam a Good Will Hunting, con la que ganó el Óscar, dibujó al payaso más triste de Hollywood.El fallecido actor Christopher Reeve contó una vez que la primera persona que le había hecho reír tras quedar parapléjico al caerse de un caballo había sido Robin Williams. Habían sido compañeros de estudios de interpretación en la Julliard School y amigos durante toda la vida. Cuando estaba todavía ingresado en el hospital, Williams se hizo pasar por un doctor ruso que quería practicarle una colonoscopia.Tuvo éxito en series de TV como Happy Days y Mork & Mindy. El cine tardó más en darle la bienvenida, pero fue a lo grande con Good Morning Vietnam, de Barry Levinson, que sacó un partido único a su rapidez verbal, a su ingenio y su capacidad para combinar con una gran sonrisa una mirada triste.También le supuso su primera nominación al Óscar y abrió su mejor época profesional y vital, continuada con La Sociedad de los poetas muertos, de Peter Weir, la película que hará hoy que se levante toda una generación de adolescentes a despedirle al grito de "Oh, capitán, mi capitán", pues en ella encarnó a un heterodoxo profesor que se sale de los temarios y entra en la materia sensible de la vida.El trío de ases (y de nominaciones al Óscar) se redondeó con The Fisher King, de su ídolo cómico, Terry Gilliam (de los Monty Python), esta vez metido a mágico fabulador.Disney pensó en él como el único capaz de poner voz al genio de Aladino, su gigantesco éxito comercial, y su pericia fue tan bárbara que algunos incluso pidieron una cuarta nominación al Óscar por un trabajo de doblaje. Como rezaba la canción que él mismo cantaba en infinitos tonos y voces distintos, no había en el mundo "un genio tan genial".Y Steven Spielberg pensó en lo contrario: en darle el papel de un Peter Pan hastiado y amargado en su vida real y volviendo a Nunca Jamás para solucionar su insatisfacción. Era Hoo" y allí reafirmó su conexión con uno de sus públicos más fieles: el infantil.Mrs. Doubfire, en la que se convirtió en una adorable asistenta británica para estar más tiempo con sus hijos, le reportó un Globo de Oro y desplegó una paleta más amplia de talentos si cabía, hasta convertirla en un gran éxito comercial.Seguirían otros filmes como Jumanji, Patch Adams (no en vano, sobre la terapia de la risa) o la incomprendida Jack, rareza agridulce de Francis Ford Coppola.El Óscar, llegó finalmente a la cuarta nominación en 1997, la primera como secundario, en un papel tan agridulce como él mismo. El psiquiatra viudo de Good Will Hunting, de Gus Van Sant. y, por primera vez, Robin Williams se quedó casi sin palabras al subir al escenario ante la ovación de toda la profesión. Aunque enseguida se recuperó y empezó a bromear.Williams participó en decenas de películas y siempre será recordado como uno de los comediantes clave de su generación.
El productor musical Phil Spector falleció a los 81 años. Spector se encontraba en la cárcel cumpliendo una condena de 19 años por el asesinato de la actriz y modelo Laura Clarkson, en 2003. Spector falleció a causa de complicaciones relacionadas con el COVID-19, según reportó TMZ. Spector contrajo el virus hace 4 semanas y fue llevado al hospital pero se recuperó y volvió a la cárcel. El productor afirmó que tuvo una recaída y fue llevado de regreso al hospital. Falleció el pasado 16 de enero.Nacido en Nueva York, el 26 de diciembre de 1939, Spector es considerado uno de los productores más influyentes de la historia. Es conocido por el "muro de sonido", una técnica de orquestación que consiste en grabar y sobreponer varias pistas de acompañamiento. En 1961, Spector fue el fundador de Philles Records. En los próximos años, la disquera lanzaría varios sencillos que se convertirían en número uno, tales como He’s a Rebel (The Crystals) Be My Baby (The Ronettes) y You’ve Lost That Lovin’ Feelin y Unchained Melody de The Righteous Brothers. En 1970, Allen Klein, manager de The Beatles llevó a Spector a Inglaterra y fue invitado por John Lennon y George Harrison para producir un álbum con base en las sesiones de grabación del abandonado Get Back. Spector usó muchas de sus técnicas de producción e hizo varios cambios significativos en los arreglos y sonido de algunas canciones. El resultado fue Let It Be.Spector produjo canciones tan importantes como Imagine de John Lennon, Mountain High de Ike y Tina Turner, My Sweet Lord de George Harrison, todas consideradas como algunas de las mejores de la historia, según Rolling Stone. El 3 de febrero de 2003 se encontró el cadáver de Lana Clarkson en Alhambra, California. El conductor de Spector Adriano De Souza declaró en una llamada a emergencias: "creo que mi jefe mató a alguien". En abril de 2009 fue condenado a un mínimo de 19 años de cárcel, con posibilidad de pedir libertad condicional en 2028. Silence is Easy (2003), segundo álbum de la banda Starsailor fue el último proyecto musical en el que participó. Aunque se apartó del proyecto por diferencias creativas con el grupo, participó en las canciones Silence is Easy y White Dove.
Por estos días han circulado ciertos rumores en redes que indicarían que Brian Littrell, integrante de los Backstreet Boys, apoya a QAnon, una teoría de conspiración difundida por la extrema derecha estadounidense según la cual varios políticos y celebridades trabajan en conjunto con gobiernos de todo el mundo para cometer actos pedófilos. También afirman que hay un “estado profundo” que busca aniquilar al presidente Donald Trump. ¿Pero qué pruebas hay de que Brian apoye esto? Hasta el momento, el músico no se ha pronunciado al respecto, pero algunos comentarios en redes han generado el rumor.El primero fue cuando el propio Brian invitó a sus seguidores en Twitter a seguirlo en Parler, una red social de microblogging que existe desde el 2018. El sitio web y la aplicación han sido controversiales desde su creación pues, actuando bajo la bandera de la libertad de expresión, permite que sus miembros publiquen cualquier tipo de contenidos que en Facebook o Twitter serían prohibidos, como discursos de odio, "fake news" o piezas de desinformación. La red social, que no tiene filtros de moderación de contenido, se ha convertido rápidamente en la plataforma para que seguidores de Donald Trump puedan compartir sus ideas, después de que Facebook y Twitter hayan reforzado sus políticas de moderación.Muchas unieron el tuit de Brian con otro que hizo su compañero de banda, Kevin Richardson. Kevin compartió un artículo titulado Perdí un amigo por Qanon, con el texto “Lectura interesante”.Después compartió otro artículo con el texto: “Otra lectura interesante”. El artículo sugiere una conexión entre los influencers de bienestar y quienes apoyaron a Trump.Mientras algunos lo interpretaron como una simple coincidencia, otros recordaron que Brian ha manifestado su apoyo a Trump en otras ocasiones. “En mi opinión, va a hacer muchas grandes cosas por esta nación, incluso para las personas que no están de acuerdo con él. ¡Denle una oportunidad a la paz! Tengo fe en el sistema, tengo fe en su persona, sus creencias y “sus bolas”, pongámoslo así”, dijo Brian a TMZ en una entrevista de 2017. El músico declaró que la gente de Trump se acercó a los Backstreet Boys para que se presentaran en su posesión. Aunque no se concretó, Brian añadió que le hubiera gustado hacerlo.Por su parte A.J MacLean, otro miembro de la banda, mostró su apoyo al presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.El portal Buzzfeed rescató un tuit de Leighanne Littrell, esposa de Brian, en el que le responde a Rochelle McLean, esposa de AJ (la cuenta de Leighanne aparece borrada) en el que afirma “Estoy avergonzada de Estados Unidos, lo odio”. “(…) Yo también con las protestas de Antifa, BLM y ahora están en la capital. La gente en la capital no es la que está protestando afuera que es pacífica. Gran censura de los medios… es muy triste”. Aunque varias fuentes han involucrado al movimiento antifacista, el FBI afirma que no hay evidencia de esto.Aunque no se sabe aún qué tanto ha afectado esto al grupo, lo cierto es que varias fans mostraron su decepción ante la posición política de Brian.