Es un hecho que Space Jam (1996) fue un éxito rotundo. La cinta protagonizada por Michael Jordan y los Looney Tunes sorprendió por mezclar personajes animados con live-action, una fórmula que vimos en el clásico ¿Quién engañó a Roger Rabbit?Con un presupuesto de 80 millones de dólares, la película recaudó 230 millones en taquilla en todo el mundo, además de miles de millones en merchandising.Hubo varios intentos por emular ese éxito, pero nunca llegaron a concretarse. Incluso el reconocido skater Tony Hawk admitió que una vez fue abordado para hacer una versión de la película con skate, pero el proyecto nunca se hizo. Tras Space Jam y previamente ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, la siguiente película que mezclara personajes reales con animados pintaba a que sería un éxito, pero no fue así. Se llamó Looney Tunes: de nuevo en acción y se estrenó en 2003. Si nunca la habían escuchado es porque fue un fracaso en taquilla: con un presupuesto de 80 millones de dólares, recaudó 68.5 millones en el mundo. A pesar de que Space Jam fue un éxito de taquilla, no fue popular con muchos de los fans de las caricaturas originales. Por eso, cuando Joe Dante aceptó dirigir Looney Tunes: de nuevo en acción expresamente se propuso hacer "el anti-Space Jam". Esto hizo que hubiera muchos desacuerdos entre el estudio y los realizadores, lo que convirtió la producción en una verdadera pesadilla. La película nos muestra a Bugs Bunny, quien intenta hallar al Pato Lucas luego de perder su empleo y viaja a Las Vegas con un hombre, buscando suerte. En el elenco se encuentran Brendan Fraser, Jenna Elfman, Steve Martin y Joan Cusak. Aunque fracasó en taquilla, los críticos en general tuvieron buenos comentarios para la cinta y quienes la vieron la recuerdan positivamente. Si quieren darle una oportunidad, pueden verla en HBO Max.
La primera aparición del conejo más famoso y querido fue el 30 abril de 1938, como 'Happy Rabbit', pero no fue sino hasta el 27 de julio de 1940 que todo el mundo vio nacer a Bugs Bunny. El conejo marcó sin duda la infancia de muchos en películas, capítulos o cortometrajes en los que siempre se salía con las suyas. Su transformación tanto física como de su nombre se hizo evidente con el paso del tiempo. Su primer nombre fue Happy Rabbit. Bugs Bunny se convirtió en el segundo personaje animado, después de Mickey Mouse, en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Este conejo es uno de los personajes más importantes de las exitosas series de los Lonney Tunes. Bugs Bunny se caracterizó por tener una personalidad astuta, ser extrovertido, bromista, irreflexivo, capaz de enfrentarse a cualquier adversidad o autoridad. Micky Mouse y Bugs Bunny solo aparecieron una vez juntos en la pantalla durante 30 segundos, durante la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? Estas fueron algunas de las lecciones que Bugs Bunny nos dejó: Nos enseñó que hay que tener un poco de locura para que la vida sea más divertida Sus geniales ocurrencias se convirtieron en una manera divertida de ver la vida. No importa el tamaño de los problemas siempre encontraba la forma de solucionarlos. Nos enseñó que hay frases que quedarán para la historia ¿Qué hay de nuevo, amigo? Se le ocurrió a Bean Avery y representa una cotidianidad de Texas. Cada vez que iba a realizar alguna hazaña esa fue la frase que le dio su identidad. Nos enseñó el respeto a la igualdad: Durante mucho tiempo se vistió de mujer para seducir y engañar al cazador malo o tenderles trampas a sus enemigos. Esta transformación resultó siendo importante para la comunidad LGBTI que aplaude el histrionismo del conejito para burlarse de las nociones tradicionales de la identidad y roles de género. Nos enseñó a compartir con el enemigo Elmer ‘El gruñon’, fue un personaje convertido en cazador que apareció varias veces en episodios al lado de Bugs Bunny y el Pato Lucas. Siempre quería cazar a Bugs Bunny por las cosas que le hacía. Nos enseñó a sentir los verdaderos pálpitos de un corazón enamorado Desde que apareció Lola Bunny, que fue una de las últimas en llegar, a los Loonney Tunes. Lola es una liebre creada con la única intención de ser la novia de Bugs Bunny. Nos enseñó a bailar aún en los momentos más difíciles Siempre hay un momento para dejar el malgenio y la venganza a un lado para bailar. El pistolero bravo lo hizo. Aquí un video donde podrá ver como lucía el conejo: Bugs Bunny, inspiración de travestis y drag queens
La nostalgia de ver a Bugs Bunny, el Pato Lucas y el demonio de Tasmania se lleva en prendas más conocidas como "ropa vieja guardia", un manifiesto de la cultura juvenil Por Jorge Asmar // @mantramental Desde el inicio de los tiempos las prendas de vestir han sido un acto de revolución, un vestuario que informa a qué clan se pertenece, un manifiesto en contra o a favor de algo, es poner en términos textiles las tendencias y los pensamientos que se llevan. La falda como icono de la mujer, las botas como apoyo al obrero, ahora las gorras de los Looney Tunes como aprecio a la nostalgia de los programas de los 90. Estas prendas que seguramente usted ha visto y erróneamente asocia con vándalos, tienen toda una dinámica de compra digital, un alto valor coleccionable y es posible pagar hasta $500.000 por una gorra que sea de Bugs Bunny con el uniforme de los Lakers de la NBA. Estas prendas conocidas como “vieja guardia”, es posible conseguirlas en grupos de Facebook y cuentas de Instagram que se enfocan en vender e intercambiar esta ropa. Estos coleccionistas manejan un léxico clave para entender quién es conocedor: “techo” es gorra, “chompo” es chaqueta, “cambio firme” es un negocio serio y “sin menosprecios” es que no se aceptan ofertas ridículas. La ropa vieja guardia según Brayan Moreno, vendedor en Instagram de estas prendas, llegó a Colombia en los años 90 a través de personas de clase alta que para demostrar sus viajes al exterior, más exactamente a Estados Unidos, traían esta ropa como símbolo de su conocimiento sobre el mercado y los manifiestos del Tío Sam. Con el tiempo perdió su validez y fue donada a tiendas de segunda mano. Alejandro Martínez, CM de la cuenta de Instagram SnapBack Vintage.co, también explica otras influencias: “mi gusto por este tipo de ropa nace por la influencia y la huella que ha dejado en mí la generación de los 90, por sus géneros musicales, por los programas de televisión y por la copia de culturas como la estadounidense, en donde sin darnos cuenta los vemos superiores y queremos parecernos a ellos”. La mayoría de estas prendas usan los personajes de los Looney Tunes (Bugs Bunny, el pato Lucas, Sam Bigotes, el Demonio de Tasmania, etc). Esta fijación nace por ser una audiencia que creció con estos dibujos animados. El Maestro en Artes plásticas Jorge Luís Serrano denomina a esta generación como empoderados, quienes a través de un imaginario colectivo usan los productos para manifestar su cultura, estos personajes animados les permite hacer adaptaciones de la cotidianidad de su entorno usando. El icono bordado también influye en el valor de estas prendas, es una de las características esenciales en esta indumentaria, genera un estilo más clásico y le da más valor. Ropa que perdura con el tiempo gracias a su confección. Instagram con sus hashtags #viejaguardia, #viejaescuela o #snapvintage, ayudan a que se puedan hacer negocios desde cualquier parte del mundo. Facebook tiene grupos como Solo gorras clásicas y Gorras vieja juardia Chompos y demás compuestos hasta por 40.000 seguidores que reúnen en un solo punto compradores, vendedores, ladrones y verdaderos coleccionistas. Para reconocer los reales coleccionistas y entender quiénes son sus clientes, Alejandro me dice que son personas entre los 15 y 30 años, que visten ancho, por lo general su música preferida es el rap o los géneros urbanos y usan un “léxico particular”. Alejandro es consciente que al juntar estas características y el vivir en una sociedad llena de prejuicios, se llega a la conclusión que quienes usan ropa vieja guardia son denominados ñeros. Lo mismo piensa Brayan: “la sociedad tiene el referente que lo vieja guardia es para los ñeros, y uno va y mira y sí, por culpa de unos cuantos nos meten a todos en esa colada”. Pero no todos los coleccionistas son así.También es común ver personas de 40 a 60 años usar estas prendas, y que se alejan totalmente de este estereotipo, tan solo les gusta la calidad de la indumentaria. Para dar con ese “techo horrendo” es necesario ser sagaz en los negocios, existe el trueque (cambio por cambio y encimar dinero) o la compra, que es dar solamente dinero. Luego se pacta un punto de encuentro intermedio entre el comprador y el vendedor, para así identificar el interés de ambas partes, como me explica Brayan Moreno. "En esto cualquiera puede ser ladrón, uno tiene que estar presto a que pase cualquier cosa... uno nunca sabe si está tratando con gente seria y de palabra o con puros niñitos”. Como cualquier negocio, los amigos de lo ajeno siempre están atentos para hacer sus jugadas sucias, pero desafortunadamente el estigma social relaciona las prendas vieja guardia con los ladrones, tal vez porque los medios de comunicación nos enseñan que lo diferente es malo, o que lo pobre es peligroso, o peor, que quienes pertenecen a estratos socioeconómicos bajos no pueden acceder a ropa exclusiva y costosa. Pues la ropa vieja guardia ha llegado para quebrar un prejuicio, como lo hicieron las botas Dr. Martens, que pasaron de ser zapatos de obreros a ser exclusivos, o las chamarras de cuero, antes relacionadas con las pandillas de motociclistas a ser pieza clave en el outfit de cualquier persona. La moda es cíclica y la prendas de estos personajes que algunos consideran "ñeras", ya están en las principales tiendas y pasarelas.
¡Cómo pasa el tiempo! Ya son más de veintidós años de Space Jam, la película protagonizada por Michael Jordan al lado de los Looney Tunes. Ver que ha pasado tanto tiempo nos hace recordar lo viejos que estamos, o tal vez, que desde aquella época no hemos vuelto a ver una película con tanto deporte, tanta magia, llena de emoción y animación como esta. Todos recordamos con nostalgia esta película no solo porque incluye personajes reales con caricaturas sino por su relación con el básquet, una cinta que marcó la infancia de muchos al ver a la estrella del baloncesto al lado de personajes como Bugs Bunny y el pato Lucas. Esto año, por fin todos los fanáticos de la producción recibieron la mejor noticia que durante tanto tiempo estuvieron esperando: una nueva entrega, pero no con Michael Jordan sino con el jugador de Los Angeles Lakers, LeBron James. Space Jam fue un éxito total en taquilla al recaudar más de 230 millones de dólares a nivel internacional, una película que (como muy pocas) se convirtió en una de las más importantes de la segunda mitad de los 90, que dejó un mensaje claro de empoderamiento en todos los niños. Estos fueron los 7 momentos más épicos que, sin duda, quedarán para la historia: 1. Una de las escenas que marcó la película fue la cesta que hizo Michael para poder ganarle a los Monstars y no ser llevado a otro planeta. via GIPHY 2. El encuentro de Bugs Bunny y Michael Jordan, en el que el conejo le pide ayuda para poder ganar el partido frente a los Monstars. via GIPHY 3. La primera aparición de Lola Bunny frente a Bugs. Un amor que nace a primera vista gracias a la sensualidad de Lola con el balón. via GIPHY 4. Como olvidar la transformación de los pequeños personajes que al tocar el balón se convierten en mounstros que toman las habilidades de jugadores famosos del mundo de la NBA. via GIPHY 5. Inolvidable el momento en que Lola Bunny realiza la cesta mientras dos jugadores de su equipo rival están discutiendo. via GIPHY 6. La aparición del actor y humorista Bill Murray, durante el juego del siglo, al lado de los Looney Tunes. via GIPHY 7. La gran cesta del Puerco Porky al sobrevolar a los Monstars. via GIPHY
La franquicia Drag Race, conocida también como los Olímpicos del drag, llegará este año a México y Brasil. El formato popularizado por RuPaul ha tenido más de 20 temporadas en Estados Unidos y su éxito lo ha llevado a ganar varios Premios Emmy.El movimiento drag en Colombia sigue en crecimiento y, de cierta forma, en construcción. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ le preguntamos a varias drag queens locales sobre la posibilidad de que el formato llegue al país. Para algunes, aún hay que crear escena, educar al público sobre el arte drag y fidelizar sobre el valor de apoyar a las artistas locales. Mientras que otros creen que un formato de ese estilo ayudaría a que las drag queens de Colombia tuvieran una importante plataforma. ¿Cómo podría ser un Drag Race Colombia? ¿Quiénes serían los host, jueces e invitados especiales? ¿Qué canciones serían claves para las batallas de lip sync?.¿Qué es Drag Race?Desde su estreno en 2009 RuPaul's Drag Race se ha convertido en un programa de culto y de referencia para la cultura pop. Lipsyncs épicos, pasarelas inolvidables y más de 100 reinas nos han pegado a la televisión por más de10 años. Con los anuncios de las nuevas temporadas y del estreno del show en diferentes partes del mundo, 'Mamá Ru' deja en claro que seguirá con su legado y dejando el nombre de la comunidad por lo alto. En el artículo ¿Por qué RuPaul es la madre de los realities? Jorge García explica la importancia que las temporadas tienen dentro de la industria del entretenimiento. Drag Race es un formato que ha cooperado con la visibilización de la comunidad LGBTIQ y que ha impulsado a la creación de varios programas enfocados en el arte hecho por drag queens.¡El lado S de la cultura popular!
Antes de que unitarios dramatizados como Tu Voz Estéreo, Mujeres al límite o La Rosa de Guadalupe se apoderan de la parrilla vespertina de la televisión colombiana hubo un proyecto exitoso enfocado en las historias sobrenaturales: Séptima Puerta. El estreno de la serie fue en agosto de 2004. Séptima Puerta era una revista impresa en la que se publicaban reportajes periodísticos sobre casos de misterio paranormales. En su emisión para televisión Carolina Ramírez interpretó a Jenny Candela y Jorge López le dio vida a Tomás Cabal. La serie salió del aire en 2005 luego de 262 episodios, pero en 2023 regresa en un nuevo formato. La Séptima Puerta: Historias Inexplicables es el nuevo podcast de la marca BumBox. Los episodios se pueden escuchar en la página web www.bumbox.com o en los servicios de audio Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast y Amazon Music. Acá, en formato de radio novela, se contarán nuevas historias para adentrarse en el terror que puede generar la ficción.En el primer podcast de Séptima Puerta se explica que la revista vuelve de forma digital y que estará acorde a la forma en que se consume contenido en la actualidad. Los investigadores siguen siendo los personajes Jenny Candela y Tomás Cabal. La nueva marca de audios de Caracol Televisión, BumBox, es una alternativa que le apuesta a la creación de productos en formato de podcast, con la cual se generan más espacios para todos los amantes e interesados por contar historias y que abarcan diferentes temáticas a través de este medio. BumBox reúne los podcast desarrollados por marcas como Caracol Sports, El Espectador, Blu Radio, La Kalle, entre otros talentos y expertos quienes proporcionan contenido de calidad a través de formatos narrativos como los conversatorios, documentales, entrevistas, historias de ficción, tips de cocina y muchos más.¡El lado S de la cultura digital!
Hace unos meses en el Movistar Arena se presentó NCT127 ante más de 10.000 personas. En ese momento ese era el concierto más grande de k-pop que se había presenciado en el país, pero en unas semanas esa corona le pertenecerá a ATEEZ.En video | NCT 127 en Bogotá, Colombia: ¿cuál debe ser el siguiente paso del movimiento kpop? - ShockATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP Spin Off: From The Witness que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. La canción principal del EP "Halazia", fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.ATEEZ EN COLOMBIAATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] EN BOGOTÁ se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.Esta gira marca la extensión de su GIRA MUNDIAL ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL] que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades del continente. El debut de Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Jongho, Wooyoung y Mingi en Colombia se realizará ante aproximadamente 20.000 personas.FECHAS DE ATEEZ WORLD TOUR EN LATINOAMÉRICAAgosto 23 en Arena CDMX de la Ciudad de México Agosto 26 en Allianz Parque de Sao Paulo, Brasil Agosto 30 en Movistar Arena de Santiago de Chile Septiembre 3 en Coliseo Live de Bogotá, Colombia¡La música en vivo nos une!
En Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de nuevas canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Vamojá 107 - Dawer X Damper, Polo & TebanUn junte caleño histórico que demuestra que en la Sucursal del Cielo pasan grandes cosas cuando hay unión. El sencillo viene con un video bien melo dirigido por Julio Álvarez.Hip Hoppah – Flaco FlowProducida por Benny Bajo, lo nuevo del legendario rapero tiene las vibras potentes del dúo Rap Bang Club.4:40 - Maca & Gero, BerutiMaría Camila y Gerónimo dan a conocer su primera colaboración internacional. En este tema, un guiño a la orquesta de Juan Luis Guerra, participan los gemelos argentinos Mariano y Joaquin Sucar.BEYAKU - Selva Volcán, David NovaEl productor invitó a la talentosísima venezolana, Apuesta Shock 2022, a darle voz a este tema. El propio para el fin de semana.Saturnia - Fede MarínEs el segundo sencillo de un EP llamado VERUM, fue producido por Christopher Soy, y tiene varios plot twist que ayudan a que el oído conecte fuerte con los sonidos experimentales de ese universo. Su compositor explica que "habla sobre un humano hedonista que sale en la noche en busca de placer sin medir las consecuencias".Vostok 61 – VolcánLa nueva canción de la banda paisa es galáctica y tiene el nombre de una misión espacial. Un viaje musical de aproximadamente cuatro minutos y medio.El cielo - Sky RompiendoEn el nuevo sencillo del productor paisa, uno de los papás del reggaetón colombiano, se fusionan dos estrellas de la música latina: Feid y Myke Towers. Esta canción hará que las discotecas se sientas como el propio paraíso. Atención a la participación especial de Mora al final del video.Junio 13 – KiomyProducida por el afroking Jossman, es una canción que toca el corazón. Kiomara Angulo le dedica esta obra musical a su papá, el recortadísimo Junior Jein.Hércules - Daniel Jaller, CampilloDesde el segundo uno la canción suena nostálgica, pero con el paso del tiempo se pone muy triste. Una composición de los cantautores que deja ver su sensibilidad da flor de piel.El Abogado - Tostao El integrante de Chocquibtown sigue adelante con su compromiso para posicionar el Ritmo Exótico. En este tema participan otros grandes exponentes del pacífico colombiano Leysong, Buay Press y Dela King.Una noche - Nico HernándezEn tiempos en los que TikTok es clave para la promoción musical, Nico Hernández de 22 años ha logrado crear un público fiel que está interesado en apoyarlo, consumir su música y ayudarlo a ser la próxima estrella de la música popular. En este tema se alió con Pipe Bueno, un cantante que hace quince años fue clave para que la ranchera conquistara públicos jóvenes.Más recomendados de la semana 🎵La Fundación - TSH Sudaca, PNORap Sudaca - Tres Coronas, T&KBalacera - Ben CarrilloLa Misma Sangre - Santa Fe Klan, Ronda Bogotá, Pato Machete, TornilloNo Molestar - Mala Rodríguez, Polima WestcoastParledetoi - Wayk Montes, Landa FreakMilagro y desastre - Silvana EstradaMiel – Cuco¡La música nos une!
¿Les gusta la música? ¿Les gustan las series? En esta entrega de series recomendadas les compartimos cinco títulos que combinan las dos cosas. Es decir, series donde la música es la protagonista y que pueden ver en plataformas de streaming. En los últimos años, Latinoamérica ha dado vida a producciones que nos sumergen en ritmos y melodías, con bandas sonoras que se vuelven parte de nuestras playlists o que retratan las vidas de leyendas musicales.En este artículo, les traemos cinco series latinas donde la música es otro personaje e inclusive, juega el papel principal. Veamos cuáles son. Vgly, Max Ambientada en la escena urbana musical de México, 'Vgly' cuenta la historia de un joven artista emergente y su equipo - y amigos- que sin contactos, dinero o privilegios intentan llegar a lo más alto de la industria de la música. La serie es una producción original de Max y es el debut actoral de Natanael Cano, quien junto a otros artistas como Peso Pluma y Junior H han popularizado los corridos tumbados a nivel mundial. Más de corridos tumbados El triunfo de la música regional mexicana: ¿cómo identificar los géneros?La Firma, Netflix'La Firma' es un reality donde doce jóvenes latinos compiten por impresionar a Yandel, Rauw Alejandro, Tainy, Nicki Nicole y Lex Borrero, con el fin de firmar un contrato discográfico y convertise en la nueva estrella de la música urbana. Creada por el mismo Lex Borrero, desarrollada por Howard T. Owens y producida por NTERTAIN STUDIOS - empresa fundada por Borrero, Tommy Mottola y la firma de representación Range Media Partners- 'La Firma' es la apuesta más reciente de este colectivo, que también estuvo detrás de la docuserie para Disney+ 'Los Montaner'. Rompan Todo, Netflix'Rompan Todo' es una serie documental que relata la historia del rock latinoamericano en la voz de sus protagonistas. Desde México hasta Argentina, este documental explora los orígenes, la influencia y la evolución del rock en español con entrevistas a artistas como Soda Stereo, Café Tacvba, Charly García, Julieta Venegas, Aterciopelados. Son seis episodios en total y se puede ver en Netflix. El Amor Después del Amor, NetflixBasada en la vida y carrera del músico argentino Fito Páez, esta serie recopila de forma cronológica los pasos de Fito en su camino hacia la fama, explorando sus relaciones personales, las canciones que marcaron su carrera, sus inicios - y amistad- con Charly García, su niñez en Rosario y su llegada a Buenos Aires. Con una banda sonora compuesta por el rock argentino de los setenta, ochenta y un casting que sorprende, "El amor después del amor" es un viaje íntimo por las calles, estudios de música y habitaciones donde se creó la música de uno de los artistas más importantes del rock en español. Lee también 'El amor después del amor', una carta de Fito Páez a la amistad, el duelo y el rock and roll.La Reina del Flow, Netflix Esta producción de Sony Pictures Televisión y Teleset para Caracol Televisión, fue originalmente una novela emitida por televisión y luego, tras ser un éxito, se añadió al catálogo de streaming de Netflix. La serie de trata de Yeimy Montoya, una compositora y cantante que busca justicia después de pasar años injustamente encarcelada debido al engaño de por Charly, quien luego le roba sus canciones y logra la fama con ellas. En 2019 'La Reina del flow' fue ganadora del Premio Emmy International a 'Mejor Telenovela' y ya se está preparando una adaptación estadounidense que se titularía 'The Queen Of Flow'.¿Cuántas de estas ya conocían? ¿Cuál empezarían a ver ya? Si quieren conocer más recomendados, explora nuestra sección de Cine + TV y descubre más recomendaciones de cine y series.