Los perros forman una parte fundamental de nuestras vidas: están presentes en todo y son miembros oficiales de millones de familias en todo el mundo. La industria audiovisual no podía dejarlos de lado y, por eso, han tenido sus espacios protagónicos en series de televisión, películas y novelas.Contenido recomendado | ¿Qué actor interpreta a Vicente Fernández en la bio serie 'El Rey'?Si bien hay muchos proyectos en los que los perros son animados en 2D y 3D, en esta listo solo vamos a incluir aquellos canes que fueron actores y desempeñaron un papel fundamental en los proyectos que los contrataron. Muchos de estos animalitos recibieron reconocimientos oficiales por su buen trabajo frente a la cámara.Nombre de la película: Colmillo BlancoPersonaje del perro: Colmillo Blanco Raza del actor: Perro lobo Nombre de la película: Siempre a tu ladoPersonaje del perro: HachikoRaza del actor: Akita Inu Nombre de la película: Lassie Come HomePersonaje del perro: LassieRaza del perro: Collie Nombre de la película: BeethovenPersonaje del perro: BeethovenRaza del actor: San BernardoNombre de la película: The ArtistPersonaje del perro: UggieRaza del actor: Jack Russell TerrierNombre de la serie: Comisario RexPersonaje del perro: RexRaza del actor: Pastor Alemán Nombre de la película: Men in blackPersonaje del perro: FrankRaza: Carlino Nombre de la película: Regreso al futuroPersonaje del perro: EinsteinRaza del actor: Pastor CatalánNombre de la película: La MáscaraPersonaje del perro: MiloRaza del actor: Jack RussellNombre de la novela: Marimar con Thalia Personaje del perro: Pulgoso Raza del perro: Mestizo-CriolloNombre de la película: 101 DálmatasPersonaje: Familia DálmataRaza: DálmataNombre de la película: Marley y yoRaza del perro: LabradorPersonaje del actor: MarleyNombre de la serie: Game of ThronesPersonaje del perro: GhostRaza del actor: Northern InuitSi bien hay muchos proyectos con animales reales, lo cierto es que es muy difícil coordinar a los animales en un set de grabación que pueda dar los resultados que el director desea. ¡El lado S de las series y el cine!
Todos hemos soñado con tener en casa un zoológico, con levantarnos y ver un león, abrazarlo, parchar con él, caminar al lado de monos, saltar con canguros y hasta jugar con tigres, todo lo podemos hacer en ese mundo imaginario donde nacen nuestros deseos y caprichos, en la vida real es muy difícil. Crecimos con la certeza de que en casa podemos tener solo cierto tipo de mascotas, perros, gatos, a veces aves (que no es muy sano para ellas estar enjauladas); cuando se tiene finca o casa fuera de la ciudad y con mucho espacio, es válido tener gallinas, vacas, cerdos, caballos y hasta ardillas, esos serían los más convencionales. ¿Pero qué hacemos cuando alguien rompe con esta regla? ¿Es posible que alguna persona sí haga realidad esos sueños locos y animalistas? Sí, todo es posible, y no estamos hablando de esa película We Bought a Zoo, en la que un padre soltero compra una casa con zoológico incluido y sus hijos se enloquecen alimentando jirafas, cuidando hipopótamos y abrazando koalas, estamos hablando de la vida real, de nuestros artistas favoritos y/o referencias musicales que decidieron ser unos irreverentes en el tema de mascotas, algunas con las que debe ser muy difícil convivir y otras que no estamos del todo seguros si es legal tenerlas. Nos pusimos a investigar y encontramos ocho artistas que nos sorprendieron con sus gustos exóticos a la hora de escoger animales. Justin Bieber: El cantante de pop decidió incluir en su larga lista de mascotas un mono, lo bautizó como "Mally" y lo tuvo a su lado un par de meses, lastimosamente, lo abandonó luego de que el Gobierno Aleman se lo quitara en una inspección aduanera en ese país. A pesar de los llamados y notificaciones por parte de los entes judiciales alemanes al artista para que recogiera a "Mally", Justin decidió abandonarlo. El mono ahora es propiedad de Alemania y vive en un refugio en Múnich. Kevin Winter / Getty Images* Josephine Baker: Bailarina, cantante y actriz, fue la mujer más fotografiada en los años 20, la primera mujer de color en tener un papel protagonista en un largometraje y una estrella que rompió estereotipos en su época, se caracterizaba por tener de mascota un leopardo llamado "Chiquita", lo subía al escenario, bailaba con él y lo obligaba a hacer el amague de que iba a morder a alguien del público. Hulton Archive / Getty Images* Elvis Presley: El icónico cantante estadounidense tuvo como mascota un canguro de la especie ualabí, procedente de Australia. Lo sacaba a pasear de vez en cuando y se tomaba fotos con él para alardear su adquisición. Getty Images / Neilson Barnerd* Zayn: El cantante británico, ex miembro de One Direction, compartió a través de Instagram una fotografía en la que presentó a su mascota, un lagarto que tiene como nombre “Arnie”. Vanilla Ice: Tener animales exóticos es la pasión del cantante de rap. Han sido varias las ocasiones en las que el artista tuvo problemas con la ley por poseer especies de animales que no se pueden tener en casa, entre ellos: serpientes, osos, felinos y más... Para seguir quebrando la ley se llevó a su canguro “Bucky” a pasear y este se escapó e hirió a una mujer. Michael Jackson: La mascota preferida del cantante era un chimpancé llamado “Bubbles”. Apareció en numerosas ocasiones en televisión, películas y videclips junto a él. Getty Images / Hulton Archive* Mike Tyson: El artista y boxeador confirmó que su pasión son los felinos y en su lista de mascotas incluyó a tigres de bengala y tigres blancos. Tyson se da el gusto de pasearlos por su enorme residencia. Steven Tyler: El cantante ha demostrado ser un enamorado de los animales, siempre comparte imágenes con diferentes especies, pero una de las que llamó la atención fue en el 2012 cuando público la foto de su última adquisición, un oso perezoso.
En banalidades del día: un gato de convirtió en el protagonista durante una “seria” entrevista en televisión pública holandesa al subirse a los hombros de su dueño en mitad de la emisión. El Dr. Targalski, un reconocido politólogo de Polonia, estaba siendo entrevistado para que explicara cuáles eran los motivos de la crisis abierta que está viviendo en este momento su país. Sin embargo, el entrevistado ni siquiera intentó quitarse el gato de encima mientras era interrogado y continuó hablando sobre la situación de Polonia mientras se quitaba la cola del felino de su cara. El video lo publicó el mismo periodista en su cuenta de Twitter, tal vez ama mucho a su mascota para corregirla… .
Doug El Pug, nació en Nashville, Tennesse, el 20 de mayo de 2011 y desde hace varios años tiene el status de celebrity dog. Sus fotografías se han hecho famosas en internet, es amigo de famosos cantantes y actores y, además, protagonizada diferentes campañas publicitarias. Cada uno de sus post supera los 100.000 likes, tiene 3,7 millones de seguidores y eso que sólo han publicado 2.000 fotografías de él. Su cuenta en Instagram es una de las que mejores cifras registra en América y fue de los primeros animales en tener redes sociales propias. Ha aparecido en importantes publicaciones como TIME, Cosmopolitan y Huffington Post resaltando el poder en redes sociales que tiene este perrito de 7 años. Los cantantes suelen invitar a Doug a participar en sus videos músicales. Katy Perry, Fall Out Boys, Demi Lovato y Cassadee Pope son solo algunos de los artistas que lo han contratado para ser parte de los trabajos visuales de sus canciones. En 2017 realizó su primera gira por Europa, visitó Barcelona y fue condecorado como invitado de honor por el Futbol Club Barcelona. Aprovechando su paso por el país Catalán visitó la casa de Shakira y promocionó en sus redes Perro Fiel, que en ese momento era el más reciente lanzamiento musical de Shakira En su corta vida ha ganado importantes premios como el Best Instagramer de los Nashville Scene Awards, el Best Dressed en los World Dog Awards y el Influencer of the year en los Shorty Awards. ¿Y usted qué está esperando para hacer famoso a su perrito?
¿Está estudiando, no sabe qué hacer cuando salga, y le teme a enfrentarse a la vida adulta? ¿Lo agobia que cuando termine de estudiar tendrá que sentarse en un escritorio de 8 a 6 de la tarde y contar las horas para salir? O peor: ¿Es usted un oficinista y lo único que espera es llegar a casa a abrazar a su perro? El trabajo perfecto no existe, claro está; de hecho, trabajar es una obligación que sea lo que sea puede volverse engorrosa, pero si su sueño es estar entre mascotas hay varias opciones que le pueden funcionar para entretenerse y, de paso, sobrevivir. (Vea también: ¿Por qué nos obsesionamos con nuestras mascotas?) Fotógrafo canino Hoy por hoy es un muy buen negocio llenar internet de perritos. Si usted tiene un buen ojo, y habilidades con la cámara, puede pasar el resto de sus días fotografiando perros. Incluso, hay varias revistas especializadas con oferta de empleo en ese campo. Es una profesión que se puede alternar con otras actividades, pero seguramente funciona. Compañías petfriendly Cada vez es más común en el mundo (no tanto en Colombia) que las compañías acepten que los perros cumplan la función que les pusimos: acompañarnos. Grandes empresas como Titos o Amazon dejan que sus empleados lleven a sus cachorros a sus oficinas, lo que se ha comprobado tiene efectos positivos para el rendimiento y la salud mental de los trabajadores. En Colombia, la organización Despacio escribió un libro al respecto que demuestra los beneficios de que las empresas sean petfriendly. Paseador de perros A decir verdad, no es una práctica muy bien remunerada para el esfuerzo que implica, pero si su plan mañanero obligado es salir a hacer ejercicio o caminar con perros, ser paseador de profesión es un oficio viable. En el mundo existen aplicaciones como Wag o Rover, que permiten a los paseadores de perros maximizar su día con muchas caminatas e incluso conciertos de mascotas. Marketing en marcas de mascotas Hay muchas oportunidades creativas y estratégicas que puede perseguir en el mundo de los cachorros. Hay muchas compañías que ofrecen productos para mascotas que necesitan publicistas, investigadores y trabajadores de campo. Según informa el medio Elite Daily, por ejemplo, en este momento, un sitio web que informa a los viajeros cómo viajar con sus perros, The Points Pups, está contratando un "Asociado de Marketing" para el verano. Rescate de animales No hace falta ser voluntario y costearse los gastos para rescatar animales. Los rescatistas mayores como la ASPCA contratan varios empleados de tiempo completo: pueden ser especialistas en cuidado animal, administradores de datos, asistentes administrativos e incluso coordinadores de comunicaciones. Solo revisa su sitio web. Fuente: Elite Daily
De los mismos creadores de "dime con quién andas y te diré quién eres", llega este tierno video de Internautismo sobre "dime qué mascota tienes y te diré quién eres". Una pieza para todos los amantes de los gatos y perros que alguna vez han sido catalogados como foreveralone o solterones, al depositar en estos adorables animalitos el grueso de su salud mental. Qué rico es tener una mascota y mucho más ser juzgado por buscar el cariño dentro de este gremio leal e incondicional.
En la primera temporada de El ShockFá, Mario Ruiz logró que Maluma le enseñara sus trucos más extremos para ligar a una chica y que casi se atragantará intentando cantar 'Borró Cassette' mientras hacía gárgaras con agua (ver video). También que Diego Saenz le confesará sus miedos más profundos sobre el amor por internet, mientras le daba decenas de pastelazos en un duelo de adivinar canciones en donde no salió victorioso (ver video). Como si fuera poco hizo que Don Tetto se imaginara cómo sería su vida si fueran youtubers (ver video), para cerrar con las teorías de Natalia París sobre los pollos y la homosexualidad, y darle el beso más viral del año después de comerse un par de pastillas con sabor a huevo podrido (ver video). Un repaso rápido a una temporada en la que Krápula y Fernanfloo también se expusieron a sus divertidas ocurrencias. Ahora Mario Ruiz está de regreso con una segunda temporada, en la que tendrá invitados tan mediáticos como nuestra Miss Universo Paulina Vega o el comediante Andrés López. Este último, protagonista del capítulo de estreno, con el que Mario habló en México en la premier de 'La vida secreta de tus mascotas', película de Illumination Entertainment, los mismos que vienen pateando traseros desde hace algunos años con cintas como 'Mi villano favorito' y 'Los Minions', y que en el primer fin de semana de la película en Colombia superó los 450 mil espectadores. Una encuentro en el que Andrés López mamó gallo toda la entrevista, haciendo alarde de su papel de Max, el personaje al que le da vida con su voz, en una historia que centra su discurso en lo que hacen los animalitos cuando sus amos no están en casa. Al final, el esperado reto, en el que Mario Ruiz y Andrés López se chupan un limón para luego subir la selfie en Twitter, en busca del mayor número de likes posible. ¿Quién ganará?
Con 103 millones de dólares en taquilla en su primer fin de semana de estreno, la película animada Mascotas de Illumination Entertainment está pateando el trasero de los tradicionales estudios, entre ellos Pixar y Dreamworks, convirtiéndose en una seria amenaza a su reinado con un mejor equilibrio entre inversión y ganancias.Las cifras reveladas por la web especializada Box Office Mojo la posiciona como el sexto mejor estreno del año, superada tan solo por Capitán América: Civil War, Batman v Superman, Buscando a Dory, Deadpool y El libro de la selva. Incluso teniendo un mejor perfomance que Inside Out, que alcanzó 90 millones en su estreno.Aunque todavía le falta camino por recorrer para ubicarse en lo más alto de la cima, lo interesante del cuento es que con inversiones mucho menores (75 millones de dólares) que películas como Toy Story (200 millones), este estudio está convirtiéndose en un gran negocio. Pero ojo, no son unos aparecidos, sino los responsables de Mi villano favorito y Los Minions. Es decir, los culpables de que esos muñequitos amarillos se quedaran para siempre atormentándonos, gracias a su viralidad insaciable.Mascotas narra la historia de Max, un perrito envuelto en diversas aventuras por Nueva York después de que una nueva mascota llega a su casa y pone patas arriba su mundo. Una mirada a la vida de los animalitos cuando sus amos no están en casa.La película que llega el 21 de julio a Colombia, tiene el espíritu de aventuras y el humor de Toy Story, y promete seguir subiendo escalones en la taquilla mundial.
Los animales se han ganado un lugar muy importante en la vida de sus dueños, quienes muchas veces no conocen de límites cuando de sus mascotas se trata. Así de ropa, guarderías y un sin fin de accesorios para perros y gatos, hemos llegado a las aplicaciones y redes sociales dirigidas a las mascotas. Por: Esteban Daza // @steban_dl Foto: GettyEs muy común encontrar en los perfiles de nuestros amigos en Facebook o Instagram varias fotos de sus perros, gatos, hamsters, etc. Algunos de ellos han ido un paso más allá y han creado perfiles propios para sus mascotas. Los genios detrás del mundo de las redes sociales y las aplicaciones no dejaron pasar por alto semejante nivel de desocupe que decidieron crear redes sociales de mascotas.via GIPHYEs así como portales como Webanimales, Wuowi, Tag a Cat o Mascotea han ido ganando popularidad entre los amantes de los animales. Estos sitios vinculan a los dueños de mascotas en busca de consejos acerca de cómo tratar e incluso adiestrar a sus animales, al igual que compartir fotos e información y hasta programar encuentros entre dos ejemplares de la misma raza para conseguir crías originales.Para aquellos a los que en nivel de confianza en sus mascotas es tan alto que son capaces de dejar sus celulares o tabletas en sus garras, existen aplicaciones como Cat Selfie o Snapcat, dependiendo si es la versión de Android o iPad. Esta aplicación está enfocada en los felinos y toma unas cuantas selfies mientras el animal tiene el dispositivo. Dirán alguno ¿Quién le va a dar el celular al gato? Pues aunque cueste un poco creerlo, entre cien mil y quinientos mil dementes han descargado esta aplicación, solo en Google Play.En la misma línea existen juegos como Crazy Cat, en el que el gato debe aplastar con su pata un ratón que corre por la pantalla; o Ant Smasher en el que la presa son hormigas, este último también es apto para algunos reptiles. Pero si usted cree que lo de su gato es el arte está Paint For Cats, donde el felino debe pintar de colores la pantalla de la tableta o celular.Todo este derroche de tecnología puede haber cautivado a más de uno que se autodenomina defensor de los animales. Pero, ¿han llegado a pensar si quiera en las consecuencias de tanta vaina con sus mascotas?via GIPHYExiste un trastorno que los veterinarios denominan Sobre estimulación: una enfermedad que los animales de esta era sufren debido tanto por los cambios de conducta de sus dueños, como por los cambios que ellos mismos experimentan en sus hábitos a causa de la tecnología.No le extrañe si a su perro ya no le interesa ir al parque, jugar con pelotas o hasta olerle el rabo a otros perros, pues para los animales del Siglo XXI, a los que usted sin querer les está robando su esencia, ya no les interesan este tipo de actividades, al igual que muchos de nosotros se volvieron dependientes de la tecnología, incluso en sus actividades más naturales.Hace poco escuché que humanizar a su mascota es otra forma de maltrato, y claro que lo es. Su perro o su gato no quiere ir a la guardería, tomarse selfies o pintar en tabletas; los animales quieren correr, jugar y que usted les preste verdadera atención, no que se desencarte de ellos pasándoles su celular o tableta. Así que por favor, dejen tanta pendejada y denles a sus mascotas el lugar que tanto la naturaleza como ellos exigen.
El ajetreo de la vida diaria en Japón ha llevado a que varios jóvenes renuncien a la idea de tener una mascota, debido a la falta de tiempo para dedicarles o simplemente porque sus apartamentos son tan pequeños que tener un animal allí está prohibido. Por: Esteban Daza // @steban_dl Foto:Por esta razón estos establecimientos siguen ganando popularidad entre los japoneses, la mayoría jóvenes, quienes afirman que visitar este tipo de cafeterías es una especie de terapia para ellos, pues por un momento pueden escapar de sus ocupaciones diarias y tomarse un café mientras comparten tiempo con sus animales favoritos, hasta que puedan permitirse tener uno propio.Cada cafetería ofrece diferentes opciones de mascotas; desde perros, gatos y conejos hasta erizos aves y reptiles, los amantes de los animales ven en estos lugares como un lugar de entrenamiento previo antes de tener una mascota, pues además de jugar y compartir tiempo con los animales les enseñan los cuidados básicos que deben tener con ellos, el tipo de alimentos que deben consumir y otros detalles que es necesario conocer antes de adquirir una mascota.En algunas cafeterías los clientes pueden llegar incluso a comprar la mascota que más les guste, así como productos de aseo, ropa y alimentos para los animales.Esta tendencia inició con el millonario éxito de las cafés de gatos en el país asiático, un mercado que está avaluado en aproximadamente 20.000 millones de dólares. El marcado de mascotas también está en auge en Japón con un valor que está alrededor de los 13.500 dólares de acuerdo a cifras publicadas por CCTV (China Central Television).
El director estadounidense, ganador de un Óscar por la película The Departed en 2007, volvió al Festival de Cannes luego de 37 años de ausencia. La última vez que Martin Scorsese hizo parte de la selección oficial del festival cinematográfico más importante del mundo fue en 1986 con After Hours, una película de comedia negra protagonizada por Griffin Dunne y Rosanna Arquette.En 1976 ganó la Palma de Oro por Taxi Driver y en 2023 volvió a la alfombra roja de Cannes también junto a Robert De Niro y ahora, además, con Leonardo DiCaprio. Scorsese regresó a sus 80 años con Killers of The Flower Moon, una película que está inspirada en el libro de investigación homónimo del periodista David Grann acerca del genocidio de la comunidad indígena Osage en el estado de Oklahoma. Lean acá: Killers of the Flower Moon: la historia real que inspiró la próxima película de Martin ScorseseCon 27 largometrajes, 19 documentales y 8 cortometrajes en su carta de presentación, Martin Scorsese es uno de los directores con la filmografía más grande en la historia del cine. Es versátil, nunca sabemos que esperar de sus entregas, no repite la misma fórmula pero cada película tiene su sello, con el que uno dice: "¡ahhh, Scrosese!". Cada decisión creativa parece curada con el mayor de los cuidados y la música no es la excepción.Su amor por los Rolling Stones lo llevó a gastarse un porcentaje considerable del presupuesto de Mean Streets (1973). El total para la película eran tan sólo 750.000 dólares pero Martin Scorsese sabía que era necesario, consiguió los derechos de 'Jumpin' Jack Flash' y 'Tell me', sin embargo, no le alcanzó para 'The Last Time', afirma en una entrevista con The Guardian. Claro que más adelante pudo comprar los derechos de otras canciones para películas como Goodfellas (1990), Casino (1995) y The Departed (2006), pero de eso hablaremos en un rato.Las guías tradicionales para quienes no conocen sus películas, o para quienes quieren hacer un maratón del director, suelen estar organizadas en orden cronológico o por la recepción de la crítica. Acá vamos a desglosar cinco de los soundtracks más icónicos de Scorsese para que le pongan más cuidado al detalle de la música que acompaña a algunos clásicos del cine.Guía musical para ver las películas de Martin Scorsese1) Raging Bull (1980)Es una película biográfica basada en el libro y la vida del boxeador italoamericano Jake LaMotta, protagonizado por uno de sus favoritos de siempre: Robert De Niro, quien ganó más de 27 kilos para el personaje. Scorsese no escatimó en estrellas de jazz de la época. Ella Fitzgerald, Tony Bennet, Benny Goodman, Frank Sinatra y hasta Marilyn Monroe hace una aparición en el soundtrack de la película con la que De Niro ganó un Oscar y un Globo de Oro a 'Mejor Actor'.Canciones:Come Fly With Me- Frank SinatraJersey Bounce- Benny Goodman feat. Peggy leeCow Cow Boogie- Ella FitzgeraldAll or Nothing At All- Frank Sinatra, Harry JamesBlue Velvet- Tony BennettStone Cold Dead in the Market- Louis Jordan, Ella FitzgeraldBye Bye Baby- Marilyn Monroe.2) The Departed (2006)El crimen y suspenso protagonizada por algunos grandes de Hollywood. Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg se juntaron en un drama entre la policía y la mafia irlandesa, una nueva versión de Infernal Affairs, film hongkónes de 2002.La película fue aclamada por la crítica y fue un éxito comercial. Ganó cuatro Premios Oscar en la gala de 2006 a la 'Mejor Película, 'Mejor Director, 'Mejor Guión Adaptado' y 'Mejor Montaje'. La banda sonora de la única estatuilla de Scorsese está encabezada por un clásico de la banda de rock británica Pink Floyd interpretada por Roger Waters, Van Morrison & The Band, por otro lado tenemos a The Beach Boys y, por supuesto, los Rolling Stones.Canciones:Comfortably Numb- Roger Waters, Van Morrison, The BandSail On, Sailor- The Beach BoysLet it Loose- Rolling Stones3) Goodfellas (1990)Esta película es, quizá, por la que muchos conocimos el trabajo de Scorsese. Está basada en el libro de hechos reales de Nicholas Pileggi, quien coescribió el guión con él, y sigue por tres décadas la vida de tres delincuentes. Está protagonizada por Ray Liotta, Robert De Niro, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y, otro de sus favoritos, Joe Pesci quien ganó el Oscar a 'Mejor Actor de Reparto' en los premios de ese año.Fue nominada a siete premios BAFTA de los cuales ganó cinco y su banda sonora estuvo encabezada por The Moonglows, una de las bandas pioneras del R&B estadounidense; The Chantels, The Cadillacs y The Harptones, agrupaciones de doo-wop, un género que nació de la unión del rythm, el blues y el gospel; Tony Bennet y la reina del soul, Aretha Franklin.Canciones:Rags to Riches- Tony BennetSincerely- The MoonglowsSpeedo- The CadillacsLook in My Eyes- The ChantelsLife Is bit a Dream- The HarptonesBaby, I Love You- Aretha Franklin4) Bringing Out the Dead (1999)Otra película de Scorsese que se desarrolla en una Nueva York oscura. Protagonizada por Nicolas Cage y Patricia Arquette, cuenta la historia de un paramédico nocturno que ha dedicado su vida a salvar a otros, sin embargo, los fantasmas de quienes no ha podido salvar lo persiguen.A pesar de que no tiene nominaciones, ni galardones, el soundtrack es increíble. El punk de The Clash, el rock británico de The Who y el estadounidense de R.E.M acompañan la película junto a canciones de The Marvelettes y Martha Reeves & The Vandellas, dos agrupaciones femeninas de soul.Canciones: Janie Jones- The ClashWhat's The Frequency, Kenneth?- R.E.MI'm So Bored with the U.S.A- The ClashNowhere To Run- Martha Reeves & The VandellaBell Boy- The WhoToo Many Fish in The Sea- The Marvelettes5) Mean Streets (1973)Esta película de crimen y drama fue considerada en 1997 como "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para ser preservada en el National Film Registry. Cuenta la historia de un mafioso italiano en Nueva York que intenta ayudar a pagar las deudas de uno de sus amigos más cercanos.Ya hablamos de los Rolling Stones pero la banda sonora de este largometraje tiene otros nombres importantes como óperas cantadas por Giuseppe Di Stefano, uno de los tenores líricos más importantes de Italia y Eric Clapton con Bobby Withlock. Canciones:Jumpin' Jack Flash- Los Rolling StonesTell Me- Los Rolling StonesAddio Sogni di Gloria- Giuseppe Di StefanoCanta Per' Me- Giuseppe Di StefanoMunasterio di Santa Chiara- Giuseppe Di StefanoI Looked Away- Eric Clapton y Bobby WithlockMartin Scorsese confirmó, luego de reunirse con el Papa Francisco, que su próximo largometraje retratará la vida de Jesús. El encuentro se dio en el marco del evento “La Estética Global de la Imaginación Católica”. Este no sería el primer proyecto de Scorsese centrado en la religión. En 1988 estrenó ‘La última tentación de Cristo’, una película controvertida dentro de la Iglesia Católica, prohibida en Filipinas y Singapur; y ‘Silencio’, en 2016, sobre la persecución de los sacerdotes cristianos en Japón durante el siglo XVII.
La artista italiana Laura Pausini, ganadora del Globo de Oro, el Grammy Award, el Latin Grammy y múltiples reconocimientos globales, será honrada a finales de este 2023 en una ceremonia en Sevilla, España, como la Persona del Año. La decisión la informó la Academia Latina de la Grabación..Tradicionalmente la gala a la Persona Del Año cuenta con la participación de varios músicos interpretando las canciones del artista homenajeado u homenajeada. Además, el domingo 10 de marzo de 2024, Laura Pausini se presentará en el Movistar Arena de Bogotá.Laura publicó un video diciendo que "recibí la noticia de que me han elegido como la Persona del año 2023 y eso me llena de ilusión, recibirlo en mis 30 años de carrera le da un valor muy grande y significativo en mi vida y en la de cada una de las personas que me han acompañado en mi recorrido. Esta industria es muy hermosa, pero recorre de mucha fuerza, sacrificio, amor y coraje, soy afortunada de que mi familia no ha soltado mi mano en ningún momento y que el público me ha abrazado desde el minuto uno".Para Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, indicó que “Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar (...) a lo largo de sus más de tres décadas de carrera su extraordinaria voz continúa rompiendo barreras a través de idiomas y géneros, cautivando audiencias en todo el mundo”.Pausini será reconocida por su carrera como artista multifacética y multilingüe, así como por su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+ y el hambre en el mundo.La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).¡El lado S de la música, el cine y la televisión!
“Si pierdo, quiero que quede correctamente caracterizado como una gran victoria”, le dice el candidato presidencial de ultraderecha en Succession Jeryd Mencken a Roman Roy en la noche de elecciones de Estados Unidos. El hijo menor del magnate Logan Roy entiende el mensaje. No sabía que otra de tantas derrotas le vendría encima pronto, y que tendría que simular un triunfo con la cara ensangrentada, sin que alguien cuidara su espalda.Por Juan Diego Barrera // @balandro99Días después, como último CEO familiar de Waystar Royco, tuvo que posar sonriente para las cámaras que anunciarían la venta del imperio de su padre. Mientras firma los documentos, Lukas Mattson clava más el puñal acercándose a su oído, seguro burlándose, seguro recordándole la soberbia con la que le aseguró que jamás tendría la empresa en su poder. Otra humillación. Todo el dinero del mundo; ni una pizca de poder.Esa misma tarde, tomándose un trago a solas, Roman sonríe en silencio. ¿Se ríe de su humillación final o celebra, por primera vez, la libertad, el inicio de una vida en sus términos?Succession no es la historia de unos hermanos en disputa por ser el siguiente en el trono. Es una actualización de King Lear, de Shakespeare, y el drama de una sucesión de repeticiones en la vida de unos hermanos a los que les tocó un padre que a la vez era un laberinto.Hagamos un balance de lo que hizo de esta una de las series más interesantes de los últimos tiempos.Succession dentro del género “Eat the rich”La serie creada por Jesse Armstrong hace parte de dos categorías importantes para el cine y la televisión de nuestros días. La primera es la tendencia de títulos como The White Lotus o Parasite: narrativas que se enfocan en la desigualdad y lo inherentemente grotesca que es la comodidad de pocos a costa de la explotación de muchos.En ese esquema “eat the rich”, Succession se desmarca del resto. Primero, porque desde el manejo de cámaras, la producción y el guion, pone su foco solo sobre los altos círculos del poder. Sin romper la cuarta pared o ser un falso documental, es muy similar a la forma en la que The Office logra construir la idea de la cotidianidad de su empresa: permite ver su trasescena, su fragilidad y cuán medido y controlado se espera que sea su performance ante el mundo.En ese proceso de humanización, las piezas psicológicas que compartimos todos —los traumas, el duelo, la ira, los gustos— encajan en los contenedores de personajes cuyo equivalente real asumimos como gente de otro planeta y con otros problemas.La segunda es que, al estilo de Shakespeare, Succession difiere de otras historias sobre la riqueza mórbida porque el poder de los personajes amenaza constantemente con escapar. Al ser todo lo que tienen, es una cuestión de supervivencia. Los Roy no tienen un lenguaje que no sea el de los negocios, como deja ver la sustitución de las emociones reales por los argumentos que da Shiv sobre la conveniencia de que ella y Tom sigan casados. No son parte de una secta tipo Eyes Wide Shut, ni se ahogan en ocio como en Gossip Girl ni son ciegos ante la diferencia de clase como en Parasite. Son personas atrapadas “del lado afortunado” del mundo y constantemente expuestas, a través de Connor, a la realidad de que su escape de la empresa paterna no les dará una vida tranquila, sino que los convertirá en una burla.“Dear world of a father”El otro legado en el que se inscribe Succession es el de los grandes guiones de HBO que se permiten la exploración de la endogamia en contextos de poder. Son muchas las obras de la productora que están dedicadas a imaginar la vida de ciertas élites y las implicaciones que tiene pertenecer a ellas para quienes las conforman. Caben en la categoría, por ejemplo, la mafia de Los Soprano o las casas del universo Game of Thrones.Pero ni en esas grandes historias de sicarios, ejércitos y dragones hubo una figura paterna tan capaz de proyectar aparente omnipotencia como Logan Roy. Se debe, en parte, a que la historia de Succession es contemporánea: está diseñada usando familias billonarias como los Murdoch de referentes, muestra las dimensiones colosales de las decisiones de la serie y está situada en una ciudad símbolo del alcance global y local de Waystar Royco.Por eso el peso de las acciones del patriarca es comprensible para la audiencia en un nivel más cercano que cualquier “Boda Roja”. Encima, Logan está construido como un personaje implacable, siempre un paso adelante, siempre inevitable, siempre con sus hijos en la palma de su mano.Claro, la mortalidad de Logan se hace notar a través de su frágil salud y eventual muerte. Pero, justamente, buena parte de esa aparente omnipotencia surge de los efectos que sigue y seguirá teniendo el padre sobre el mundo y sobre su familia aun después del magnífico tercer episodio de esta temporada, cuando falleció.En el penúltimo capítulo, cuando Shiv improvisa el obituario de su padre luego de que Roman colapsara en medio del funeral, lo despide diciéndole “querido mundo de padre”. Logan marca por completo la psiquis de sus hijos, y su legado es tanto el mundo que habitan como el desdén que este tiene contra ellos.Las primeras tres temporadas fueron mostrándonos cómo Logan es un laberinto lleno de trampas para sus hijos. La cuarta empezó con la ficción de que habría un intento probable de matar al padre simbólicamente al acabar con su legado para romper con el poder que tiene sobre las vidas de Kendall, Roman y Shiv.En cambio, terminó mostrándonos que salir de la empresa no es curar a los niños que aún claman, adentro, por la atención de un padre, al menos como regaño —que llega de la madre en la preciosa escena en que los tres juegan en la cocina tras su fugaz acuerdo.Más temprano en la temporada, la muerte de Logan diluye el acuerdo con Pierce, la posibilidad de construir una empresa propia y muchos otros cabos sueltos. El padre-mundo define lo que es y no es posible. Más allá de él, de lo que implican las exequias, de la dirigencia de Waystar, no hay nada.De ojos, “optics” y miradasEn el último episodio de Succession, la madre de Kendall, Siobhan y Roman recibe a sus hijos en casa. En un cruce de palabras irrelevante para la trama, le dice a su hija que aborrece los ojos, la idea de “tener gelatina o huevos en la cabeza”.Si el título del capítulo final, “Con ojos abiertos”, no lo hacía lo suficientemente evidente, el comentario no es tan gratuito como parece. No es solo que los Roy no puedan ver en los ojos de los otros o apelar a ellos con una mirada honesta. Es que las conclusiones de cada historia de la serie están en los ojos de sus personajes —como en los del rey Lear y el conde de Gloucester en la obra de Shakespeare.Hora y media después del encuentro familiar, Kendall ahorca y aplasta los ojos de Roman luego de actuar como su padre y someterlo a maltrato en medio de un abrazo para ponerlo de su lado. Después, Logan pierde en la votación de la junta, y su mirada derrotada abandona la oficina. Todos, con ojos bien abiertos, vieron la pelea de los tres Roy en su oficina de cristal. Todos saben de la caída desde que Shiv se quedó dudando, mirando al piso antes de votar.Finalmente, lo último que vemos de cada hermano es que mira a un lugar distante, pero no a unos ojos: al mar, afuera de un carro, a la nada.La serie no quiere sentenciar que los hijos de esas grandes figuras que interesan a historiadores y marcan la pauta del mundo estarán por siempre viviendo en su sombra.Por el contrario, habla de que los ciclos de violencia, como la que sufrió Logan de pequeño, son amplificados por el poder que permite nuestro sistema capitalista y la glorificación de quienes llegan al poder “viniendo de cero” como Logan. De no romperse, la violencia se reproduce como desprecio al mundo, como sentido de la justicia distorsionado y como abuso físico y psicológico.Así, el ego inculcado llevó a Kendall a cavar su propia tumba y amarrar al amigo y guardaespaldas de su padre a sí mismo, como recordatorio anticipado de su propia derrota. Lo mismo con Shiv, que terminó sin poder y en el rol despreciado de esposa silenciosa que su padre le dio a su madre y al que poco antes se refirió para burlarse de Willa y su dependencia a Connor.Este último siguió intentando abandonar las cosas de su padre al menos parcialmente, y reafirmar el abandono al que fue sometido de pequeño a través de sus intentos desesperados por comprar el amor de Willa. Y aunque en redes sociales algunos piensan que la mencionada sonrisa de Roman es de felicidad por la libertad conseguida, parece más la risa nerviosa o sarcástica que surge en él en reacción al maltrato o cuando ve a Gerri. La pérdida de Waystar simboliza la mayor humillación, que él mismo formuló a Kendall momentos antes: que no son nada, que no son nadie.Nunca importaron realmente las palabras técnicas del mundo financiero, las juntas, sus reglas, la sensación de ultimátum, sino la sutil sugerencia que hace la serie de que el inconsciente lleva a estos hermanos a repetir una y otra vez lo mismo, lo funcional a que Logan siga siendo único. Esa es la mirada de ojos más abierta. La que ve el vacío. La que entiende que el laberinto es demasiado grande, demasiado hondo, como el agua que Kendall una y otra vez intenta nadar para liberarse.
El músico boyacense Jorge Velosa, fundador de Los Carrangueros de Ráquira y artista durante más de cuatro décadas, recibió a los 73 años un nuevo reconocimiento académico que destaca su labor artística y cultural.Para leer y escuchar | El homenaje de Los Rolling Ruanas al campesinado colombianoEl coplero, escritor, intérprete, maestro y actor, aceptó el título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura por parte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El reconocimiento lo recibió en el departamento de Tunja.En su discurso de aceptación destacó que este reconocimiento tiene su nombre, pero es directamente un homenaje al campo, a los campesinos y a todos aquellos que aportan un grano de arena para mantener vivas las tradiciones culturales.Velosa agradeció al campo y le dijo a los medios de comunicación "que vivan los campesinos y que los dejen vivir, que el campo sin campesinos existe sin existir, pero también resumiendo un poquito lo que dije es de no haber vivido en el campo, entre ellos, que me dieron la vida y todo lo que soy como también lo dice la canción, buenos días campesinos, pues no existiría lo que estoy haciendo".‘Las diabluras’, ‘La china que yo tenía’, ‘La cucharita’ y ‘Julia Julia’ son algunas de las canciones más exitosas de la carrera musical de Jorge Velosa.Durante la década de los 70 el artista ingresó a la Universidad Nacional de Colombia y terminó sus estudios como médico veterinario. Velosa no ejerció su carrera profesional, pero sí creó un programa en Radio Furatena que fue vital para transmitir las tradiciones populares de la región. Más adelante empezó a hacer música denominada carranguera y el resto es historia de la música colombiana.En video | Thalia sobre inspirar a Shakira y Karol G en sus inicios musicales - Entrevista Shock¡La música colombiana nos une!