Más de 100 canciones repartidas entre siete álbumes de estudio, siete álbumes y tres EP en vivo, dos remezclas, un mashup, un recopilatorio, más de 15 compilaciones que reúnen demos y canciones inéditas y decenas de colaboraciones son parte del arsenal musical de estas seis cabezas maestras. Por esa razón les presentamos la lista definitiva de las mejores canciones de una de las bandas de rock alternativo más influyentes del nuevo siglo: Linkin Park.Por Nick Martínez // @NickXtatic | Fotografías Getty Images (Evan Agostini, Scott Harrison, Vince Bucci & Christopher Polk)Linkin Park es una de las bandas de rock alternativo más grandes del mundo, eso no es ningún secreto. Han vendido más de 70 millones de álbumes en todo el mundo, convirtiéndose en esas pocas bandas que lograron sobrevivir a la dura transición de lo que fue el “nu metal” o metal alternativo a finales de los 90 y principios del siglo XXI con bandas como Limp Bizkit, Korn, Slipknot, Incubus, P.O.D., entre muchas más. Pocas agrupaciones se dan el lujo de presentarse ante decenas de miles de personas en una época en la que el rock a nivel mundial pasa por una interesante transformación de sonidos y en su gran mayoría, se nutren de festivales y conciertos que convocan a más de cinco bandas por cartel y los conciertos en solitario suelen ser escasos. Juntos, Mike Shinoda, Dave “Phoenix” Pharrel, Rob Bourdon, Brad Delson, Joe “Mr. Hahn” Hahn y Chester Bennington –quien murió el 20 de julio de 2017 en Palos Verdes, California–, le han dejado al mundo un interesante legado de versatilidad musical en sus sonidos y letras, que, aunque muchos lo nieguen o se sientan afligidos por sus logros, es una banda que ha escrito en el extenso libro de la historia del rock con increíbles éxitos y múltiples récords mundiales. Por ejemplo, Linkin Park es la banda que más ha vendido un álbum de nu metal con un estimado de más de 30 millones de copias en todo el mundo gracias a Hybrid Theory, por encima de pesos pesados como Korn, System of a Down, Papa Roach y Deftones. Además, este fue el álbum más vendido en 2001 con más de cuatro millones de ventas, alcanzando hasta la fecha más de once millones solo en Estados Unidos según la RIIA (The Recording Industry Association of America).No es sencillo enumerar su arsenal de canciones para encontrar la mejor. Entre conocedores y detractores, muchos coincidirán que nada superará sus dos primeros álbumes y un par de canciones, pero ojo, no todo lo bueno está ahí, se los dice un Street Soldier (nombre que se le da a su fanbase desde el día uno) apasionado. Después de un largo debate personal y de analizar las plataformas de streaming, los listados musicales, sus cientos de conciertos en Setlist.FM y las firmas de certificaciones como IFPI, RIIA, MC, IRMA, RIANZ entre varias más, les presento LA LISTA DEFINITIVA de las mejores 30 canciones de mi banda favorita, Linkin Park, una lista que ayudó a cerrar el ciclo por la pérdida de Chester Bennington y que en consecuencia de esta búsqueda, puedo afirmar con un sólido argumento que se convirtió en una de las bandas de rock alternativo más importantes del nuevo siglo, que no se encasilló en un solo género y logró trascender del nu metal para posicionarse como una banda de élite.Aunque su futuro aún es incierto, estas seis cabezas maestras nos enseñaron a evolucionar musicalmente, adoptar la versatilidad de sonidos, expresar el amor, la soledad, la depresión, las adicciones, la felicidad, la tristeza y la esperanza a través de las letras. No solo tocaban las canciones, sino que las componían, producían, mezclaban e incluso dirigieron gran parte de sus videos musicales (15) en cabeza de Joe Hahn, para así presentárselos a decenas de millones de personas en todo el mundo. Actualmente diez de ellos se encuentran entre los 100 y 700 millones de reproducciones en YouTube y uno de ellos supera los mil millones.* * *#30 Iridescent – A Thousand Suns (2010): En agosto de 2017 fue certificado por la RIIA como Canción de Oro. Formó parte de la banda sonora de Transformers (2007) por tercera vez consecutiva, lo cual fue un encaje perfecto para demostrar la madurez de la banda musicalmente junto a la saga de Autobots vs. Decepticons. Phoenix, Bourdon, Delson y Hahn acompañaron los coros de la canción: un experimento que llevaron a cabo en este álbum ya que era costumbre que los coros los realizara Chester Bennington con una secuencia de voz duplicada de altos y bajos, en algunos casos acompañados por Mike Shinoda, para imprimir el toque característico de la banda. El video musical de esta “balada de rock” –como la describió en su momento la banda–, fue dirigido (como es costumbre) por Joe Hahn, presentando un viaje espectral de situaciones emotivas, mezclando el poder de la tecnología sobre la humanidad.#29 Pts.Of.Athrty – Reanimation (2002): ¡Un gran clásico que se coló en las listas de reproducciones de muchas personas cuando apenas se empezaba a gestar una plataforma de videos en la Internet! Esta canción es el remix de Points Of Authority. Forma parte de su primer repertorio de remezclas, Reanimation, álbum que vendió más de dos millones de copias en todo el mundo convirtiéndose en la cuarta placa discográfica de remix más vendida en la historia, tan solo por debajo de Michael Jackson, Madonna y The Beatles. Este remix fue realizado por Jay Gordon de la banda Orgy en el año 2002, arrojando una producción que muestra el amplio gusto de la banda por los sonidos electrónicos. Su video fue producido en CGI con Joe Hahn como director. Allí se muestra una batalla de robots y bestias, un amplio control de inteligencia artificial y las cabezas alimentadas por máquinas de cada uno de sus integrantes. ¡En serio, es un gran clásico!#28 The Catalyst – A Thousand Suns (2010): Esta canción significó un gran cambio para la banda. Fue un catalizador de varios sonidos, emociones y experiencias que cada uno de los integrantes sentía al momento de construir el álbum. Su producción converge en sonidos más melódicos, potentes, electrónicos, voces distorsionadas y un amplio uso de sintetizadores que le comunicaron al mundo la clara transición del rock alternativo en la nueva década del siglo XXI. Linkin Park ya no era una banda etiquetada como “nu metal”. Al momento de su lanzamiento (2010), la banda les entregó a sus fanáticos material de la canción para que tuvieran la oportunidad de re-versionar la pieza original y que esta pudiese ser publicada oficialmente por ellos como un remix. Su video forma parte de la élite de artistas que han logrado más de 180 millones de reproducciones en YouTube. La banda australiana-británica de rock alternativo y drum and bass, Pendulum, realizó un cover de esta canción en un evento en vivo para la BBC Radio 1.#27 Until It’s Gone – The Hunting Party (2014): Cabe resaltar que el sexto álbum de estudio del cual forma parte esta canción, certificado como Disco de Platino por la RIIA en diciembre de 2017, marcó un cambio significativo en la banda, pues volvieron a sus raíces y no precisamente las de nu metal, sino las de ese metal / rock melódico y poderoso inspirado por Guns N’ Roses, Black Sabbath y Metallica combinado con la nueva escuela de sonidos pesados de los 90. Canciones como Guilty All The Same ft. Rakim, Rebellion ft. Daron Malakian, Drawbar ft. Tom Morello y Final Masquerade son una gran adición a un álbum completamente distinto a lo que Linkin Park estaba acostumbrado a hacer. Until It’s Gone es un buen ejemplo de esto, aquí Chester demostró su gran versatilidad vocal. Una canción que los puede llevar por un viaje intenso de tristeza, recuerdos emotivos y un soplo a una realidad natural: la muerte.#26 Lost In The Echo – Living Things (2012): Esta canción y en general el álbum, continuó con los sonidos electrónicos que se evidenciaron en A Thousand Suns (2010). Fue el segundo sencillo lanzado por la banda y aquí nos transportaron a un clásico de ellos: iniciar las canciones con contundentes sintetizadores pero, a su modo, con una propuesta fresca que seguía demostrando la transformación del rock alternativo. Sin miedo a explorar, lograron una sólida pieza que no faltaba en sus principales conciertos y que se metió en la cabeza de sus seguidores por esos contundentes coros que solo Chester y Mike sabían hacer. La mezcla de rap / rock es, fue y será su marca para siempre. El video tuvo una interesante interacción con sus seguidores por medio de Facebook al integrar las fotografías personales de cada persona en diferentes partes del vídeo, al mejor estilo de Black Mirror.Linkin Park – Pts.Of.AthrtyReanimationDirector: Joe Hahn2002 #25 Numb / Encore – Collision Course (2004): Querida por unos, odiada por otros. Lo cierto es que fue una de las canciones más importantes en la carrera de Linkin Park en la que el rock y el hip hop se encuentran una vez más. Nace de la increíble colaboración con Jay-Z gracias al mashup liderado por MTV a principios del siglo XXI en la que se mezclaron canciones de ambos artistas para dar una pieza nueva y única en su estilo. Durante la grabación, se pudo ver a un Jay-Z listo para experimentar y a un Linkin Park preparado para seguir cosechando éxitos. Se le otorgó a la banda en 2006 su segundo Grammy (el quinto de Jay-Z) por Mejor Colaboración de Rap. La canción mezcla el coro y sintetizadores característicos de Numb del álbum Meteora con la letra de la canción Encore (producida por Kanye West) del álbum nominado al Grammy a Mejor Álbum de Rap: The Black Album de Jay-Z. Durante su presentación en los Premios Grammy en 2006, la canción hizo un giro legendario al invitar a Sir Paul McCartney al escenario e interpretar parte de Yesterday. En su segundo álbum en vivo, Road To Revolution, Jay-Z y Linkin Park se juntaron una vez más para hacer sonar Jigga What / Faint y Numb / Encore como sorpresa de la noche.#24 Shadow Of The Day – Minutes To Midnight (2007): Fue un reto durante su producción, pues la banda, que siempre se ha caracterizado por su perfeccionismo en el estudio de grabación, estaba en la búsqueda del ritmo adecuado y la clave perfecta, Si Mayor, para la canción. Esto los llevó por varios estilos hasta encontrar el resultado que conocemos hoy en día. De hecho, es la primera canción de Linkin Park en utilizar una de las principales claves. Mike Shinoda se aleja de la voz y coros para esta canción y Chester Bennington se apodera de ella totalmente con su lírica además de acompañar la guitarra, algo que no solía suceder hasta esa fecha.#23 Waiting For The End – A Thousand Suns (2010): Con tintes cada vez más electrónicos, una gran descarga de percusiones a cargo de Rob Bourdon y un sube y baja de emociones gracias a la mezcla de voz de Mike con su rap y la de Chester con sus palabras sostenidas, lograron forjar una canción poderosa que suena mejor con cada repetición.#22 Runaway – Hybrid Theory (2000): La historia detrás de esta canción se remonta a los principios de la banda en 1997 junto a Mark Wakefield en la voz cuando eran conocidos como Xero y estaban apenas creando un EP con sonidos experimentales. La única canción que sobrevivió de esa maqueta y trascendió fue Stick N Move, o bueno, parte de ella, pues su construcción y ritmo se reflejó en Runaway, pero esta vez era Chester quien tomaba el mando con su voz. Con una distorsionada guitarra, una consistente repercusión y la mezcla de sonidos electrónicos con el rap y guturales espontáneos, esta canción evidencia el antes y después de una banda que empezó en un garaje del Condado de Los Ángeles para convertirse en una de las más grandes de rock alternativo de la historia.#21 Leave Out All The Rest – Minutes To Midnight (2007): Similar a lo que sucedió con Shadow Of The Day, esta canción también pasó por varias reescrituras y títulos hasta llegar a la que hoy conocemos. Junto al legendario productor Rick Rubin –gurú del rap y el heavy metal–, Mike Shinoda y Chester Bennington sabían que tarde o temprano se iba a convertir en un sencillo y una pieza infaltable en sus conciertos.Linkin Park – Somewhere I BelongMeteoraDirector: Joe Hahn2003 #20 Castle Of Glass – Living Things (2012): La legendaria magia de Rick Rubin (Aerosmith, System Of A Down, Eminem) como productor se demostró con el éxito de esta canción. Es de las canciones más melancólicas del álbum. Al momento de lanzarse como sencillo, la banda anunció que todos los ingresos de esta serían para ayudar a los heridos de guerra. Por esa razón forma parte de la banda sonora del videojuego Medal of Honor: Warfighter y su video, el cual fue dirigido por Drew Stauffer y Jerry O'Flaherty, se centra en las pérdidas humanas a causa de la guerra.#19 Heavy – One More Light (2017): Es la primera canción en toda la discografía de la banda en la que una mujer colabora. El turno fue para Kiiara, una artista pop en ascenso que con su voz le dio el toque perfecto. Habla de las frustraciones y problemas personales por las que cualquier persona pasa, batallando con los demonios internos que siempre quieren sacar lo peor de uno mismo. En el video podemos ver a Chester luchando contra él mismo en lo que parece una rehabilitación de algún tipo de adicción.#18 With You – Hybrid Theory (2000): ¡Adictiva de inicio a fin! Es la canción que mezcla todos los géneros de su álbum debut, el que los posicionó como una banda de élite: electrónica, nu metal, hip hop y un solo de scratch fueron los ingredientes de esta receta experimental. Fue parte de sus presentaciones en vivo hasta que llegó su tercer álbum. Después de eso paso a ser una canción secundaría de sus conciertos, que duraban casi dos horas. Esta canción también fue un gran referente para las futuras producciones de la banda, pues el rap de Mike Shinoda y los guturales melódicos de Chester Bennington estuvieron juntos decenas de veces, solo que las voces distorsionadas y recortadas fueron quedando en el pasado.#17 Burn It Down – Living Things (2012): Con cada nuevo álbum, el primer sencillo suele ser clave y la respuesta de la evolución musical. Así pasó con esta canción, pues las explosiones líricas y los sonidos experimentales le permitieron a la banda demostrar que pueden hacer lo que quieran sin fallar en el intento.#16 Lying From You – Meteora (2003): De esas canciones que merecen ser dedicadas, pero no por ser románticas, sino por expresar todo ese odio a las relaciones amorosas. Es una canción con una introducción que hipnotiza a cualquiera y una poderosa mezcla de guturales por parte de Chester Bennington. De las pocas canciones de Meteora que lograron mantenerse constantes en sus presentaciones en vivo. Fue parte del mashup junto a Jay-Z y, además, usan un sample de la llanta quemándose por el arranque de un carro para armonizar con los sintetizadores y la guitarra distorsionada de Brad Delson, algo poco común en la banda pero que tuvo un resultado excepcional.Linkin Park – In The EndHybrid TheoryDirectores: Joe Hahn & Nathan "Karma" Cox2001#15 One More Light – One More Light (2017): No es una canción fácil de digerir. Después de la muerte de Chester Bennington, cada letra, cada sonido y cada sentimiento impreso en cada álbum suena como una larga despedida anunciada. Como fiel seguidor, no me atreví a escucharla de nuevo hasta hace tan solo unos meses. Su significado es simple, le canta a la muerte, a la memoria y al vacío emocional que genera el perder algo muy querido. Su video, se compone de diferentes piezas visuales desde Hybrid Theory hasta One More Light. Una crónica visual de los momentos en los que Chester y la banda compartieron para crear esta máquina de rock. Clips que el más fanático veía una y otra vez mucho antes de que se gestara las redes sociales y las plataformas de videos. Hasta la fecha ha cosechado más de 120 millones de reproducciones en YouTube y se convirtió en la pieza visual para recordar el legado de Chester Bennington.#14 Points Of Authority – Hybrid Theory (2000): Fuerte y sentimental, le canta al amor, a la ira y a la impotencia generada por las acciones de un tercero. Se mantuvo constante en sus presentaciones en vivo y formó parte del mashup junto a Jay-Z. Antes de que YouTube llegara, el video de esta canción no era fácil de encontrar y se realizó con partes de su DVD documental: The Frat Party At The Pankake Festival dirigido por Nathan "Karma" Cox con material en video del 2000 y 2001.#13 From The Inside – Meteora (2003): Inseguridad, rabia y frustración, son los componentes de esta poderosa canción que al escucharla nos lleva por un breve viaje de emociones, como una montaña rusa de sonidos. Mezcla una tranquila melodía con los inquietantes coros guturales de Chester. Su video muestra una constante guerra contra el sistema en la que niños y adolescentes se ven involucrados. Tanques y fuerzas militares forman parte de esta narrativa visual. Fue grabado en una época en la que se cosechaba la guerra entre Estados Unidos y Afganistán por los atentados del 9-11.#12 Given Up – Minutes To Midnight (2007): Empecemos con el hecho de que es una de las canciones con el grito más extendido en la historia del metal alternativo: 17 segundos continuos de pura rudeza. De las pocas canciones que suponen un sonido pesado en este álbum, ya que fue parte de la transición que la banda buscaba desde Meteora.#11 New Divide (Sencillo): Con la llegada de la segunda entrega de Transformers (2009), llegó esta canción: una poderosa dosis de elementos electrónicos combinados con el rock alternativo que se fue gestando en la primera década del siglo XXI. Los sintetizadores jugaron un papel importante y en secciones muy cortas, regresa la duplicidad en la voz de Chester para hacer de sus gritos un sonido más poderoso. Linkin Park – New DivideTransformers: Revenge Of The FallenDirector: Joe Hahn2009#10 Bleed It Out – Minutes To Midnight (2007): La canción que cerró con telón de oro más conciertos que cualquier otra, la favorita de Brad Delson, la que tocó escribir 100 veces y la que tiene uno de los mejores videos musicales dirigidos por Joe Hahn al presentar una pelea en un bar en reversa mientras la banda toca en secuencia normal. Es la canción más corta del álbum y la que más rap de Mike Shinoda tiene. De hecho, se considera más una canción de rap-rock que rock alternativo.#09 Somewhere I Belong – Meteora (2003): En el documental Frat Party (2001), se puede ver cómo la banda está construyendo Meteora, un álbum construido casi en su totalidad en carretera. En uno de sus capítulos Mike Shinoda nos muestra un pequeño abrebocas de lo que es el sample de introducción de esta canción en crudo. Lo que pasó después fue la entrega de una sólida canción que nos cuenta sobre la desesperación por pertenecer a algún lugar. El video es una mezcla entre arte inspirado por Salvador Dalí y elementos de la cultura oriental para hacer referencia a dos de los miembros de la banda (Mike y Joe) y su álbum de remezcla, Reanimation.#08 Papercut – Hybrid Theory (2000): ¿Se han preguntado cómo es la paranoia y la desesperación creada por el egoísmo? De eso trata esta canción y su video lo apoya de inicio a fin. Con esta canción abren su álbum debut, el enganche clave de su éxito a nivel mundial. Parte de ella también forma parte del mashup con Jay-Z y se convirtió en la infaltable de sus presentaciones en vivo. Durante el video, dirigido por Joe Hahn y Nathan "Karma" Cox, podemos observar la cara de Rob Burdon deformarse. Esto se debe a que la banda siempre ha querido dejar momentos disruptivos en sus videos. Al final, Chester sostiene una libélula en su mano, algo inesperado durante la grabación que se aprovechó al máximo.#07 One Step Closer – Hybrid Theory (2000): La canción que detonó todo, el primer sencillo lanzado como Linkin Park, el que posicionó al álbum como uno de los mejores del año y la razón por la que los encasilló como una banda de nu metal. El rap de Mike se ausenta y los característicos guturales de Chester se hacen presentes. En Reanimation aparece el remix de esta canción junto con la participación de Jonathan Davis de Korn. También fue parte del mashup con Jay-Z.#06 What I’ve Done – Minutes To Midnight (2007): Con esta canción le declararon al mundo sus ganas de experimentar y evolucionar. Ya no más el Linkin Park de los primeros dos álbumes. No más voces triplicadas y guitarras distorsionadas en extremo. Una canción que puede variar en significados, pero que, junto a su video musical dirigido por Joe Hahn, nos cuenta sobre lo nociva, frágil y autodestructiva que puede llegar a ser la humanidad. ¿Sabían que la banda ama la serie de Transformers y por eso quiso que esta canción estuviera en la película del 2007? Ahí les dejo el dato.Linkin Park – PapercutHybrid TheoryDirector: Joe Hahn2001 #05 Breaking The Habit – Meteora (2003): Por el historial de uso excesivo de drogas y el abuso sexual que sufrió Chester Bennington es común creer que esta canción se escribió en base a sus experiencias, pero no fue así, de hecho Mike Shinoda la había escrito mucho antes de conocer a Chester e iniciar Linkin Park. Su video es de los mejores que tiene la banda, fue hecho por rotoscopio y en él contempla la desesperación y frustración de las personas contada a través de las letras de la canción. Tiene un video tipo “lado b” en la que la banda interpreta la canción desde el estudio. También es de las que más emocionaban a Chester en vivo.#04 Faint – Meteora (2003): Si hablamos de canciones intensas, esta es una de ellas. Aquí juega un papel importante el rap de Mike y los guturales de Chester. En vivo, Brad Delson cierra la canción con un solo de guitarra al mejor estilo de Tom Morello, pero mucho más pesado. En los tempranos días de Meteora, esta era la canción que cerraba sus conciertos, pero solo si One Step Closer los abría. Es de los pocos videos que no dirige Joe Hahn, pero que mantiene la estética de la banda al presentar los símbolos y el street art que tanto los caracteriza.#03 Crawling – Hybrid Theory (2000): Esta es de esas canciones que se popularizaron rápidamente por su significado oscuro detrás de las adicciones y la desesperación. Es la única canción del álbum en la que Mike no rapea y solo acompaña el pre-coro de Chester. Algo curioso es que al firmar con Warner Bros. Records, una de las estipulaciones fue que Mike no rapeara en las canciones y solo se mantuviera detrás de los teclados. Ya sabemos en qué terminó esta “sabia” decisión disquera.#02 Numb – Meteora (2003): No es fácil decidir cuál es la número 1 y cuál la 2 en este listado. De hecho preferiría un empate técnico. Pero si de diferenciar se trata, lo cierto es que esta canción logró consolidarse de forma definitiva gracias a la combinación que existió en el mashup con Jay-Z. Esta es una canción que habla de los problemas de la adolescencia y lo difícil que es encajar cuando hay gustos diferentes, incluso en la familia. Es de los pocos videos de la banda que supera los mil millones de reproducciones en YouTube.#01 In The End – Hybrid Theory (2000): La cúspide de este viaje. No es para pensar que después de Hybrid Theory no hubo nada, claramente hay mucho talento y potencial en las 29 canciones anteriores. Más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo y más de seis billones de reproducciones de todo su arsenal audiovisual en YouTube. ¿Entonces por qué In The End es la mejor? No solo juega el factor ventas sobre premios, es lo que una canción escrita hace 20 años y lanzada hace 19, es que se mantiene vigente en un mundo en el que ahora hay que lanzar una canción cada semana por el comportamiento efímero con el que funciona el mundo. De esas canciones que ya forman parte de la cultura popular y que sin duda mantendrá viva la esencia de la banda por mucho tiempo más.Linkin Park – NumbMeteoraDirector: Joe Hahn2005Si quieren disfrutar esta lista de canciones, lo pueden hacer con nuestra playlist en Apple Music; una que pasó de 55 canciones a 30, prestando especial atención a aquellas que marcaron a más de una generación, cuyas críticas generales los llevaron a grandes escenarios, que le permitió a la banda evolucionar con sus seguidores y que los proclamaron como uno de los grandes referentes del rock alternativo del nuevo siglo. No por nada hay una extensa oleada de memes con música de Linkin Park de fondo. *cof, cof*
Un año después del suicidio de Chester Bennington, líder y cantante de LINKIN PARK, llega Post Traumatic, el disco tributo de su hermano y cofundador de la banda, Mike Shinoda. Estuvimos con el cerebrito ganador de 2 premios Grammys en Los Ángeles para hablar de este poderoso diario musical que lo hizo exorcizar todos sus demonios, iras y frustraciones por el suicidio de su amigo. Por: Alvaro Corzo - @Corzo360 Los Ángeles Un año atrás, en el verano del 2017, Shinoada y el resto de LINKIN PARK estaban listos para salir a la segunda parte de la esperada gira mundial del séptimo disco de la banda “One More Light”. A menos de siete días de su primer show en Massachusetts llegó la noticia que lo cambió todo. Chester se había quitado la vida. La angustia los derrumbó a todos. Su familia, fans y sobretodo Shinoda no creían el destino de Chester. Llenos de confusión y rabia por algo que no vieron venir decidieron congelarlo todo. En medio de ese transe, que describe como si le hubieran quitado la mitad de su corazón, Shinoda, autor de discos como Hybrid Theory, y Meteora decidió combatir la depresión de esa tragedia con lo suyo. Haciendo música. Así nació Post Traumatic un doloroso disco de despedida, tan personal e íntimo como la angustia por la muerte de su amigo con quien en 1996 fundaron Xero, una banda de garaje en Agoura Hills, California, que años más tarde se convertiría en LINKIN PARK una de la bandas más conocidas y vendedoras de discos en la historia de la música. Shinoda confiesa los duros problemas que tiene para tocar o siquiera pensar en interpretar las canciones que hiceron con Chester en LINKIN PARK, por eso este disco Post Traumatic más que una misiva a su amigo es una terapia que asegura él necesita más que nunca.
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.
Recarga Latin X: semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.En video | Cantantes, productores y compositores definen el término 'palo' en la industria musical - ShockTodas las canciones recomendadas de la semana las pueden escuchar en nuestra playlist oficial y compartirla por todos lados para que le lleguen a muchas más personas. Vente pa’ acá - Adriana Lucía, Maria McCauslandLa unión de la barranquillera con la cordobesa es una obra producida por el músico Santiago Prieto de Monsieur Periné. Las dos voces femeninas le dan un poder magno al tema. Tanto que no aguanto - Los Cumbia StarsLa banda estrenó en vivo este sencillo en el Festival Centro de Bogotá ante más de 4.000 personas. Ahora la suben a todas las plataformas.Éter- Penyair"Rapero que es rapero en cualquier pista se acopla". Lo nuevo del bogotano es una colaboración con El Astro. En el último año Penyair se ha convertido en uno de los músicos de la capital de Colombia con mayor proyección nacional.Opciones - Kalido, Totoy El FríoLos dos talentos nacidos en Barranquilla se juntaron en Medellín para darle vida a este junte. No es la primera vez que ambos se fusionan, recordemos que Totoy es uno de los invitados al sencillo 'Prende Otro' de 2022.Bendita - Las VillaEl año laboral de las hermanas gemelas bogotanas es una colaboración soñada con Llane. La producción musical fue de Víctor Pérez.Te veo afuera - Rob SuárezHace mucho la música regional dejó de enfocarse en un público adulto y ha llegado con fuerza a audiencias de entre los 15 y los 30 años. Rob hizo, por algún tiempo, reggaetón, pero encontró en la música popular su razón de ser como intérprete de sus composiciones. Este es su nuevo inicio.Otros recomendados musicales de la semana, pueden escucharlos en ww.shock.co- En qué planeta - Valentina Rico- Almohada - La Santa Cecilia- Hablemos - Marcela Viejo- Porque yo - Pahua, Eva de Marce - Somos uno – Cachetada- Fumando menos - Delfina Dib- Mariposas negras - Paula Van Hissenhoven- Los perros - Arde Bogota- Plaza en el cielo - Marc Segui- PRC - Natanael Cano, Peso Pluma¡La música nos une!
Taylor Swift estrenó el esperado video de Lavender Haze en la madrugada del viernes. En el clip se destacó la presencia de Laith Ashley, hombre trans y activista, quien protagoniza el video como el interés romántico de Swift. En un tuit que anunciaba el estreno del video, Swift dijo que "adoró absolutamente trabajar con" Ashley.En una publicación de Instagram después del lanzamiento del video, Ashley agradeció a Swift por "permitirme jugar un pequeño papel en tu historia"."Eres brillante y esta es una experiencia que nunca olvidaré", agregó Ashley en la publicación. "Fue realmente mágico". "Tus habilidades para contar historias a través de tu música y visuales continúan dejándome asombrado, inspirado y esperanzado. Gracias por ser una aliada. La representación importa. ¡Y EL AMOR SIEMPRE VENCERÁ!". Lavender Haze es la tercera canción del álbum Midnights de Swift en obtener un video musical, después de que los videos de Anti-Hero y Bejeweled se lanzaron en octubre, de acuerdo con Buzzfeed. Poco después de su lanzamiento el viernes, Swift insinuó que vendrían más videos y dijo que Lavender Haze era el "primer video que escribí de los 3 que se lanzaron"."Este realmente me ayudó a conceptualizar el mundo y el estado de ánimo de Midnights, como un sensual sueño febril de los 70 sin dormir", tuiteó.Muchos fanáticos LGBTIQ+ celebraron la decisión de elegir a Ashley como el interés amoroso de Swift, calificándolo como un hito importante en la representación de las personas trans.GLAAD (Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación) elogió el casting, tuiteando que "ver a @laith_ashley, un hombre trans, coprotagonista en este video de Taylor es tan increíble".Ashley también es músico y ha lanzado varios sencillos desde 2017, disponibles en Spotify. Swift ha sido defensora de los derechos LGBTQ+ durante mucho tiempo. Durante un discurso de 2020 para conmemorar el 51.º aniversario de los disturbios de Stonewall, Swift se pronunció contra borrar a las personas transgénero y no binarias del censo de EE. UU. “Cuando no recopilas información sobre un grupo de personas, eso significa que tienes todas las excusas del mundo para no apoyarlos. Cuando no recopilas datos sobre una comunidad, esa es una forma muy, muy brutal de descartarlos”, dijo en ese momento.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!