Tres nuevas películas se ganaron su lugar dentro de las cinco más vistas del fin de semana en Colombia, según el Box Office criollo.Nerve, No apaguen las luces y Suicide Squad no aguantaron la embestida, luego de varias semanas dentro de las preferencias. Hay que destacar también el estreno de Los Nadie, así no haya logrado ubicarse en lo alto de la taquilla.
Las taquillas millonarias del cine de terror solo son la evidencia tangible de algo que todos ya sabíamos: la fascinación del público por el género. Cinéfilos radicales que ven al cine más allá del entretenimiento y la gran masa que alardea buscándolo, se dejan seducir con el mismo entusiasmo, como muy pocas veces sucede en el séptimo arte. Por eso hasta científicos se han pronunciado sobre el fenómeno, como si fuera uno de los grandes misterios de la humanidad, generándose teorías que intentan explicarlo y de paso ayudar a crear nuevas propuestas que le ayuden a las productoras a sacarnos toda la platica del bolsillo. El cine colombiano lo ha intentado y le ha ido bien. Películas como 'Al final del espectro' o 'El Paramo' no han pasado inadvertidas. Y qué decir de la legión de groupies que Hollywood ha capturado con el paso de los años con 'El Conjuro', 'Insidious' y por estos días con 'No respires', por tan solo nombrar tres ejemplos. Todavía confundo los papeles de Patrick Wilson, pero al parecer a nadie le importa. Pero ¿Por qué nos gusta ir a sufrir al cine? Antes de presentarles las teorías, un tipo de apellido Walters afirmó que es importante que las películas de terror combinen altos niveles de tensión, tengan relevancia universal y cultural, y una puesta en escena que mantenga un aire no tan realista. Aquí hay varias teorías: 1. Para exorcizar emociones negativas Aristóteles no pierde vigencia, por eso algunos de sus postulados sobre las historias aterradoras pueden aplicarse al cine de terror: sirven para exorcizar emociones negativas. Bueno, hay gente que piensa lo contrario y dice que crea sentimientos más violentos. 2. Para ser felices siendo infelices Dos tipos como Eduardo Andrade (Universidad de California en Berkeley) y Joel B. Cohen (Universidad de Florida) argumentan que la gente experimenta emociones negativas y positivas simultáneamente. Se disfruta siendo asustado y no solamente cuando desaparece el peligro. 3. La sensación de felicidad que resulta cuando el héroe triunfa al final de la película Esto lo dijo un tal Dr. Dolf Zillmann en 1978, argumentando que el cine de terror intensifica la sensación de bienestar cuando luego de tanto sacrificio, sangre y sufrimiento, alguno de los protagonistas sobrevive, salva a los demás o como en 'Está detrás de ti (It Follows), acepta el karma pero en compañía y con amor. 4. Porque nos saca un poco de la aburridora certidumbre de la vida normal Cuántas veces le hemos gritado en el cine a un personaje que no abra la puerta, como en la cinta 'Del otro lado de la puerta', de Johannes Roberts; o a los chicos de 'La Bruja Blair', para que no se internaran en ese bosque a buscar lo que no se les había perdido. 5. Para conquistar a un chico o una chica En inglés le llaman The Gender Socialization theory, y se dice que una película de terror solo se disfruta en compañía. Nosotros lo interpretamos de forma mundana entendiéndolo como el mejor escenario para jugar al chico sobreprotector y la chica que necesita ese trato. Un paradigma algo machista que funciona a la hora de ligar. 6. El disfrute voyerista de observar una situación horrible desde una distancia segura La certidumbre de que no vamos a morir con el filo del hacha de Jason, nos permite impresionarnos con ese baño de sangre, pero podemos cerrar los ojos cuando queramos, no como los protagonistas. Por eso, dicen los expertos, disfrutamos de la violencia en el cine de terror, pero no sucede lo mismo con los escenas escabrosas que nos traen los noticieros. 7. La adrenalina te hace sentir vivo Aquí es donde entra la ciencia del cuerpo humano y la cantidad que genera nuestro cerebro de esta sustancia cuando nos enfrentamos a situaciones límite. Segregación de dopamina al 100%, ese químico placentero, que motiva a las personas para reaccionar ante el peligro. Para los que nos denominamos los teóricos del deporte extremo.
Fede Álvarez regresa a las grandes ligas con un guion escrito y dirigido por él. La historia de un grupo de tres ladrones que entran a robar la casa de un ciego y sin saberlo terminan atrapados en la más agónica lucha por sobrevivir. La película se estrena en Colombia este jueves 8 de septiembre.
Una vieja fórmula del terror se reinventa en una película con una saludable dosis de sangre en pantalla. Nada que unos nervios agudos no puedan aguantar. Por: Kaito @El_FotisEste jueves se estrena en Colombia No respires, segundo largometraje del uruguayo Fede Álvarez, quien parece ser el digno sucesor de su padrino Sam Raimi, reconocido por ser el director de las primeras tres entregas de Spider Man en cine. ¿Será que da la talla?Después de que Álvarez probara finura con el remake del clásico del terror de 1981 Evil Dead, y de la cual el padrino Raimi fue escritor/director, la dupla vuelve al ruedo. En esta ocasión trabajan con una idea original de Fede Álvarez que se está apoderando del primer puesto en la taquilla de Estados Unidos este fin de semana y recordándole a la industria el inagotable poder del cine de terror.Graduado en el género del terror, Fede Álvarez hace alarde de su conocimiento y presenta un mix bien jalado de estilos cinematográficos entre el slasher (subgénero del terror en el que un psicópata asesina brutalmente a un grupito de jóvenes en celo, como sucede en La matanza de Texas o La casa de cera) y el “home invasión” (donde los protagonistas son acosados en su propia casa tipo La habitación del pánico). Todo esto con un pequeño giro al estilo The Collector.(¿Harán la tarea de ver todos los clásicos que he mencionado o ya los vieron todos?)La premisa es muy sencilla pero eso no quita que sea llevada a cabo de una manera impecable: un grupo jóvenes residentes en Detroit de clase baja buscan un mejor futuro y deciden entrar a robar a la casa de un señor mayor que es ciego. Hasta ahí la vaina es fácil pero, obviamente, todo se les complicará a nuestros jóvenes protagonistas. Los personajes principales están liderados por Jane Levy quien interpreta a Rocky (ella también fue la protagonista de Evil Dead): una joven que vive con su realmente mala madre, el novio-vividor de la mamá y su pequeña hermanita, quien sirve de motivación para querer una mejor vida. El grupo lo continúa el novio de Rocky (Daniel Zovatto), un bandido que hace las veces de líder del equipo, mientras que el tercer integrante es el presidente de la friendzone, o sea el mejor amigo de Rocky. Por su parte, el “pobre” señor cieguito está interpretado por el cuajado Stephen Lang, recordado por ser el inmisericorde y sanguinario militar que en Avatar quería bajarse todo lo que se viera verde.Ambientada en los suburbios de Detroit, una de las ciudades con más problemas económicos de Estados Unidos, No respires le da un importante papel a estas locaciones pues transmite fielmente el abandono al que han sido sometidas muchas zonas urbanas. También alimenta una sensación de que entrar a esos barrios es arriesgarse a que todo lo malo de la vida pasará: si alguien mata a alguien lo descuartiza, de poco servirá gritar o pedir ayuda.Álvarez dispone de todos los elementos a su alrededor y los combina perfectamente para darnos escenas y momentos que pueden hacer que aprieten mano al vecino o salten de la silla (los más cobardes); sobre todo porque invierten la aparente vulnerabilidad del “pobre cieguito indefenso” quien, en su intento por defender su casa, se convierte en un sanguinario que lleva el juego del gato y el ratón a otro nivel.La película cumple con lo suyo y entretiene, tiene unos geniales recursos visuales para hacerle sentir al espectador la oscuridad absoluta de la casa, y constantemente está haciendo uso de un poderoso diseño sonoro para dejar claro que, si bien es la casa de un ciego, los protagonistas entraron a la casa de un veterano de guerra entrenado para matar. Algo con lo que no se juega.…Veredicto:Perfecta dosis de sangre (ni muy-muy, ni tan-tan) para quienes les da cosita ver algo demasiado mórbido. Ideal para quien busca que le agarren duro la manito y por qué no la piernita. Abstenerse de verla si sufren de ansiedad. Si es así mejor vean comedias románticas.
Llega 'No Respires', el segundo filme del cerebrito del horror Uruguayo a las carteleras de nuestro país, un thriller que lo mantendrá sí o sí pegado a la silla. Por: Álvaro Corzo @Corzo360Luego de romperla con Evil Dead, Fede Álvarez regresa a las grandes ligas con un guion escrito y dirigido por él. La historia de un grupo de tres ladrones que entran a robar la casa de un ciego y sin saberlo terminan atrapados en la más agónica lucha por sobrevivir. Dont Breath distribuida por Sony Pictures estreno la semana pasada en Estados Unidos siendo la primera en cartelera.
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!