Una nueva actualización de WhatsApp está en proceso y ya se especula que estos cambios podrían traer contenido publicitario. Una modificación en los términos y condiciones (sí, esos que usted siempre se salta) permitiría que las empresas envíen anuncios a los usuarios. En enero pasado se dio a conocer la opción WhatsApp Business, que permite a las empresas conectarse más fácilmente con sus usuarios y enviar respuestas automáticas. Estos nuevos términos y condiciones podrían abrir la puerta para enviar contenido publicitario, más allá de la atención al cliente. Aunque aún no se conoce cómo funcionaría, esto es lo que dicen los nuevos términos. "WhatsApp está trabajando en encontrar maneras útiles para que nuestros usuarios se conecten con empresas en WhatsApp para poder recibir información sobre pedidos, transacciones y citas, notificaciones de entrega y envío, actualizaciones de productos y servicios, mensajes de marketing, listados de negocios a descubrir en WhatsApp". "Por ejemplo, puedes ver en Facebook opciones para comenzar una conversación con una empresa en WhatsApp. Si usas los Productos de la Compañía Facebook, le pediremos a Facebook que use la información que tiene sobre ti y tus intereses para ayudarnos a proporcionarte una manera de conectarte con las empresas de forma relevante y personalizada a través de mensajes informativos y de marketing, listados de directorios de negocios, [(y otros contenidos/ads) en WhatsApp", agrega la compañía. Esto podría indicar que más que anuncios publicitarios en pleno intercambio de memes o nudes, la publicidad llegaría al estilo de los correos o SMS. Sin importar cómo sea su implementación, sí representa un revés en la compañía que, desde la compra de Facebook en 2014, declaró en varias oportunidades que no incluiría publicidad en su servicio. Otro cambio de WhatsApp El otro experimento que anda haciendo WhatsApp es la opción de hacer pagos en la aplicación. Este servicio ya se puso a prueba en India con buenos resultados y se espera que llegue gradualmente al resto del mundo. Aunque inicialmente está pensado para transacciones entre personas, no se descarta que más adelante pueda usarse en almacenes, restaurantes y otros negocios. La idea es que enviar dinero sea tan fácil como adjuntar una imagen.
Es cierto que la publicidad cada vez es más invasiva y solo quiere obligarnos a consumir. También es cierto que cada vez vemos menos televisión y que cada vez tenemos mejor ojo para saltarnos y esquivar la publicidad. Pero también es cierto que cuando un buen comercial aparece en tv (ahora también en digital) nos botamos de cabeza para verlo. La creatividad y emotividad de muchas piezas aún nos hace recordar que la publicidad y sus comerciales audiovisuales pueden ser bellos, divertidos, inteligentes y con un buen propósito social. Acá una fina selección de joyas del momento. PARA PANIQUEARSE CON LAS REDES SOCIALES Movistar Argentina Si ya tiene dudas sobre los oscuros tiempos que vivimos gracias a las redes sociales, este comercial le ayudara a terminar de convencerse sobre los graves límites a los que ha llegado todo. Este clip hizo parte de la campaña #ElegíCuidarte que también incluyó el lanzamiento del portal Dialogando.com.ar donde se discutió la privacidad en internet, seguridad informática y cuidados que hay que tener para no caer en casos de acoso. UNA DE LAS JOYAS DEL SUPERBOWL Skittles Todo el mundo sabe que el SuperBowl es el momento central de la publicidad gringa y que aprovechan los descansos del partido más importante del fútbol americano para estrenar comerciales ingeniosos y muy costosos. Este de Skittles se destaca en lo primero y nos recuerda el “muchas no son tantas” de MiniChips. ABAJO EL DISCURSO XENÓFOBO DE TRUMP Cerveza Corona Paradójicamente, del odio y las estupideces de Mister Trump no solo se han beneficiado sus opositores políticos, sino el espectáculo y la publicidad. Corona aprovechó el eslogan de campaña “Make America great again” (¿primo del “recuperemos a Colombia” del uribismo? En fin, no nos distraigamos), para recordarle al mundo que “América” no son solo los Estados Unidos, sino los 35 países que componen el continente de norte a sur. ¿CORRECCIÓN O INCORRECCIÓN POLÍTICA? 84 Lumber Muy al estilo Babel, la película de Alejandro González Iñárritu (incluso la música se parece a la de Gustavo Santaolalla), la compañía estadounidense de materiales de construcción 84 Lumber intentó lanzar este controversial comercial durante el SuperBowl que cuenta la historia de una inmigrante ilegal mexicana y su hija. La cadena Fox lo censuró, pero acá está la versión completa para que juzguen si la empresa se pasó o fueron defensores de los débiles. ¿POR QUÉ LAS FIESTAS CASERAS SIEMPRE COMIENZAN EN CASA? Frizzé La bebida alcohólica argentina respondió esta elemental pregunta con un comercial extravagante y rococó. Se fueron un poco a la mierda, pero divertido igual. ARGENTINOFILIA Quilmes Si su playlist no sale de Fito-Charly-Soda-Cadillacs; si su sueño es viajar a Buenos Aires a ver un Boca-River; si chorrea la baba pensando en un asado argentino, este comercial lo va a complacer. Para relanzar la Quilmes clásica, este comercial recurre a varios escenarios clásicos de la cultura popular argentina recurriendo a eso de “todo tiempo pasado fue mejor”. PARA MOTIVARSE A POBLAR LA TIERRA Manzana Cero Esto va a sonar raro, pero este comercial da ganas de llorar (para bien). En menos de un minuto construye una situación tierna, ingeniosa y conmovedora. Estúpida y sensual publicidad. HORA DE DESPRENDERSE DE LO MATERIAL OLX Así sea gracias a la publicidad, siempre es bueno que alguien le recuerde a uno que es momento de desprenderse de lo material, que no está bien ser tan acaparador y que hay cosas que es mejor dejar ir. SEÑORITAS VS. SEÑORAS Issue Los argentinos suelen ser maestros de la publicidad con humor y este comercial de un tinte para pelo es una de sus grandes joyas. DIGA NO A LA MENTIRA John Foos Es irónico que la publicidad sea la que invite a la gente a ser sincera, pero bueno, una paradoja más a estas alturas del partido no le hace mal a nadie. Con el concepto de #UnDiaSinFiltro este comercial muestra situaciones en las que deberíamos dejar de mentir de una vez por todas. TREN AL SUR Claro Argentina Para anunciar su plan de datos y roaming abierto para todo el continente, los de Claro Argentina hicieron este hermoso mapa visual de nuestro continente que solo dan ganas de agarrar maleta y dejar todo tirado. EL FÚTBOL LO EXPLICA TODO Superliga Argentina El eslogan del final lo resumen todo de una manera muy hermosa: “muy pronto vas a volver a ser vos”. Finas situaciones demuestran que el fútbol es capaz de ayudarnos a soltar todo lo que por diplomacia y cortesía nos callamos diariamente,
Cromos está estrenando Pasada de Moda, un drama-comedia de seis capítulos acerca de la diferencia de edades en todos los campos de la vida. Desde los líos del trabajo hasta la vida personal. Y como dice Natalia Jerez, una de las protagonistas de esta nueva serie: “De las situaciones más dramáticas es que uno se ríe, de lo que le pasa a los demás y de lo propio”. Por Alfred Lord // @AlfredLord Fotos: Cortesía Cromos Hablamos con Natalia acerca de la historia de la serie y de cómo ella se ve reflejada en el papel de María José. ¿De qué se trata esta nueva serie web? El nombre Pasada de Moda es muy bonito. Es la historia de una mujer (María José) que tiene 34 años y de repente se da cuenta que ya no tiene 20. Empezamos a verla en su plano emocional, con sus amigos, en su mundo laboral y en sus diferentes entornos… ¿No que los 30 eran los nuevos 20? Vamos a ir recorriendo con ella todas estas situaciones. ¿Qué tienen en común María José y Natalia? Yo ya llegué a mis 30. María José es mayor que yo, pero obviamente ya me veo reflejada en estas situaciones. Somos muy diferentes es en la personalidad. A mí no me da pena decirlo, ni le encuentro drama al tema. De hecho, me siento cómoda con la edad que tengo. Ella inicialmente se siente bien hasta que la sacan de la agencia de publicidad donde lleva trabajando toda la vida y la reemplazan por 3 publicistas junior. Aquí se enciende la alarma y se pregunta: “un momento, yo llevaba trabajando 10 años en esta compañía ¿qué pasó?”. Un amigo la invita a su agencia de publicidad más pequeña para que arranque con toda la experiencia que tiene a conducir un grupo y llega a la realidad actual, se encuentra que todos son como youtubers, súper jóvenes. Ahí se siente fuera de contexto. ¿Cree que las series web se apoderaron de los medios audiovisuales? Actualmente las productoras no solo pertenecen a las cadenas de televisión. Hay muchas series online y todos estos formatos hay que respetarlos, todos tienen un lugar importante y tienen su público. Esta serie es perfecta para un medio que todos consumismos mucho y lo tenemos a la mano, literalmente. Todo el tiempo estamos mirando al teléfono. Además, puedes verla cuando quieras y en cualquier momento. Lo mejor de tener 30 Sentir que no tengo pendientes. Ahora estoy en los 30 con todas las de la ley, no me siento con ganas de tener 20 o cualquier otra edad, siento que he vivido las etapas en su momento. Lo peor de tener 30 No le veo nada malo, me encantan los 30, no me gustaría devolverme o adelantarme a la edad. ¿Cómo ves a María José con 34 años en la actuación? En mi caso me siento perfecta para el casting. No estamos tan lejos con María José. En la actuación me siento muy feliz haciendo comedia, me parece un género refrescante, rico y con su grado de dificultad. Solo había tenido la oportunidad de hacer comedia en teatro. ¿Qué le falta a Natalia por hacer? Solo me falta hacer cine, estoy haciendo teatro actualmente. En el Teatro Nacional Pequeños crímenes de familia, comedia en Casa E y series de Tv. Esta es mi primera serie web. ¿Qué papel requiere más esfuerzo, villana, cómica o victima? Todos los personajes tienen un grado de dificultad. Obviamente hay unos más cercanos que otros, en este caso María José ella es mayor que yo, pero entiendo claramente por las situaciones que ella pasa. En teatro estoy haciendo un personaje de época es una mujer que tiene 20 años y ya está casada. Tiene tonos surrealistas y es difícil llegar a estos tonos, pero yo creo que es cuestión de estudiar e investigar de lo que de que se está hablando y comunicando, para así mismo quitarle el grado de dificultad. ¿Por qué hay que ver pasada de moda? Suena cliché, pero mucha gente se va a sentir identificada. Todos vivimos en una cotidianidad tan llena de información, en donde la gente está estresada con el clima, el trancón, etc. Necesitas algo que te refresque, un contenido que te permita relajarte y estar bien. ¿Hacia dónde van las series web? Actualmente hay público para estas series, es algo que se consume. No creo que sean el futuro audiovisual, son el presente. Y me encantaría que hubiera más temporadas de Pasada de Moda. Las tres Frases célebres de María José ¿Serán los 30 los nuevos 20? ¿Cómo trabajar con gente joven? Me pidió un mes para la entrega, ni que fuera contratista del estado. ..... Vea Pasada de Moda acá.
Para qué televisión tradicional si tenemos las redes sociales. Las discusiones que se arman en ellas son tan importantes, válidas y entretenidas, que no deberíamos seguir perdiendo plata en una suscripción. Solo se necesita afinar la selección de las personas a las que seguimos y sumarnos a estos debates. Además, a veces salen cosas buenas de ellos. En esa lista habría que meter justamente a LOA, la youtuber de la Alcaldía de Peñalosa y a Julio Correal, un hombre clave, con historia en la escena musical colombiana y empresario de conciertos. Esta semana este par se enfrascaron en un debate que tiene como eje por un lado la solicitud del derecho a pegar carteles en las paredes y muros de la ciudad para promocionar eventos (Correal) y el argumento en contra de que esta práctica contamina la ciudad y es contra la ley (La Alcaldía). Todo comenzó con un video de Correal subió a sus redes sociales hace como tres semanas en el que decía “Listo, alcalde. Entonces, no se pueden usar afiches ni murales en las paredes. Entonces, ¿cómo hacemos para que la gente se entere de lo que está pasando? Otra medida así, sin ninguna planeación, pura improvisación a tirárselas de la verga”.
"Vendí mi cuerpo por una hamburguesa", "Me encanta acostarme con tipos que no saben mi nombre" o "Estoy aquí sólo para entretenerte", son algunas de las frases con las que ironizan la publicidad de ciertas marcas que han usado el cuerpo de la mujer como un gancho publicitario.
"Vendí mi cuerpo por una hamburguesa", "me encanta acostarme con tipos que no saben mi nombre" o "estoy aquí sólo para entretenerte", son algunas de las frases con las que ironizan la publicidad de ciertas campañas que han usado el cuerpo de la mujer como un gancho publicitario.Con el hashtag #WomenNotObjects se está moviendo esta iniciativa viral que propone un debate sobre el uso de la publicidad y las mujeres. El proyecto quiere evitar que la industria de la publicidad envíe de mensajes dañinos a las mujeres jóvenes y niñas, que pueden socavar su autoestima y confianza. Una de las promotoras de la iniciativa la ejecutiva publicitaria Madonna Badger afirmó en declaraciones a The Wall Street Journal. "Me encanta mi trabajo, pero no quiero hacerlo si ése hace daño a alguien … la crítica va a que la sociedad se acostumbró a este tipo de campañas y ahora es muy difícil caer en cuenta de los errores que se cometen a la hora de publicarlas pues ya nadie se fija en el daño que pueden causar”
James Rodríguez, el 10 de la Selección Colombia que se llevó el título al goleador del Mundial de Fútbol Brasil 2014, desde temprana edad supo que quería ser futbolista. Un sueño que alcanzó gracias el apoyo de su mamá, el empeño y constante trabajo con el que se dedicó a luchar por ser el mejor. Hoy, el deportista colombiano figura en las primeras planas de los diarios deportivos más importantes del mundo, paraliza al país cuando aparece en la nómina titular de algún partido del Real Madrid y representa a algunas de las más afamadas marcas de bebidas, alimentos y calzados alrededor del globo terráqueo.A sus 23 años ya es padre de familia, dueño de su propia bebida energizante – '10 Gold' – y de la Fundación ‘Colombia Somos Todos’, un lugar que busca apoyar y desarrollar el talento de los niños colombianos que tienen el sueño de ser los mejores en un arte y/o deporte. Ahora, para seguir sumando puntos a su lista de goles fuera de la cancha, el futbolista ha sido nombrado embajador de la marca Huawei Colombia por dos años consecutivos, ya que según ésta James representa la dedicación, el crecimiento, determinación y capacidad de los soñadores para hacer realidad todo aquello que quieren alcanzar.“Nos inclinamos por James Rodríguez porque compartimos valores como la entrega, perseverancia, integridad y trabajo en equipo. Estamos seguros de que su imagen refleja con asertividad la fortaleza, el esfuerzo y el compromiso que tenemos con nuestros consumidores de crear tecnologías de última generación para su beneficio”, afirmó en un comunicado de prensa María Fernanda Chinchilla, directora de mercadeo de la empresa fundada por Ren Zhengfei.Y es que no hay duda alguna, este pelado nacido en la ciudad de Cúcuta y criado en Ibagué, Colombia, se ha convertido con los días en el Rey Midas de la publicidad, en el Beckham criollo que todos quieren para promocionar su marca de shampoo, pijamas, bóxer, tenis, chocolate o gaseosa. Por ello, para rememorar dichas campañas que le generan unos cuantos dólares de más a los ingresos mensuales de James Rodríguez, decidimos hacer un listado con las mejores imágenes y videos publicitarios que le dan al 10 de la Selección Colombia el dinero suficiente para gastar en los bombones del día:#1. James Rodríguez bañado en oro con Adidas
Comenzó el XVIII congreso de publicidad en Cartagena, el encuentro por excelencia de los creativos de las agencias más importantes del país, que del 1 al 3 de octubre se reúnen para compartir ideas, actualizar conocimientos y pasarla bueno.Este año el evento busca indagar en la tendencia de la publicidad a exaltar cada vez más los valores fundamentales del ser humano, el esfuerzo de las marcas por buscar el bienestar de las comunidades y los nuevos usos de la tecnología.Motivo suficiente para recordar algunos de los comerciales que por su mensaje y puesta en escena se convirtieron en referente para cada una de las marcas que promocionaron:-Bancolombia: Te busco.
Comercial de los bebés
Por: Catalina Gutiérrez - @CataG / Imagen comercial: “La cocaína es adictiva. Muy adictiva”.Indignémonos. Propagandas, comerciales, cuñas, avisos, como se quiera llamar. Todos esos anuncios publicitarios que buscan llamar la atención de diferentes audiencias a través de gritos desesperados entre miles de ruidos provenientes de todo tipo de fuentes. Aplaudamos el que logra llamar la atención. O indignémonos.Hace unos días escuchaba una interesante charla de Sasha Strauss, director de Innovation Protocol, compañía que se especializa en construir identidad de marca. Hablaba de las dificultades que sufrir déficit de atención en la niñez, pues no podía concentrarse. No podía fijar su atención en una sola cosa. Sentía que todo lo que lo rodeaba, trasmitía algo. Le comunicaba algo y él tenía que prestar atención a todo.Tal vez todos sufrimos del mismo mal hoy en día. O tal vez, todo comunica. Todo transmite. A cada persona le impacta la comunicación desde miles de fuentes: personas, caminos, medios, conversaciones, experiencias. Y por supuesto, la publicidad. Somos un montón de personas tratando de llamar la atención. En una era conectada y de medios fragmentados, donde todos somos emisores de información, el trabajo más difícil del publicista no es crear ideas en segundos. Es crear ideas que realmente llamen la atención, en quienes quieren que les llame la atención.Recuerdo el primer comercial que me impactó. Idea original de Juan Carlos Ortiz, en Leo Burnett. En él un personaje bastante demacrado aspiraba la caspa del vestido de un hombre que se encontraba al lado de él en un bus. Y cerraba con la frase: “La cocaína es adictiva. Muy adictiva”. No solo me impactó por el asco que sentí, sino por la realidad del mensaje. No quería volverlo a ver. Pero a penas salía en televisión, no podía dejar de verlo. Era el morbo. Aquello que nos mueve a ver una y otra vez esos videos de carros estrellándose, muertes aparatosas y otras morbosidades. No era el impacto de una realidad. Era la forma de mostrarlo. Sin diplomacia ni estadísticas. Y hoy en día, sin realmente saber si sirvió.Impactar así es un reto, especialmente, en la propaganda política. Hace cuatro años durante las elecciones presidenciales, la ola verde logro generar gran impacto a partir de conversaciones sociales. La primera campaña que realmente generaba un movimiento social importante en Facebook, twitter, youtube y demás. Muchos pensamos que, a pesar del desorden de la comunicación, iba a lograr resultados mayores. Siguiendo el ejemplo de similares condiciones proporcionales de la campaña del presidente Obama. Pero no fue así. Impactó, pero no sirvió. Y aun así, seguimos utilizando elementos de ese estilo para lograr llamar la atención. La loca de las naranjas, las mamás que prestan a sus hijos para la guerra. ¿Servirá?En las elecciones presidenciales del 2012 en México, bajo el contexto del país, un movimiento social llamado Nuestro México del Futuro, tuvo como objetivo llevar un mensaje a los candidatos. Un mensaje de la población a través del libro “El Decreto de Nuestro México del Futuro”. Exigir el cambio de la situación del país: la pobreza, la corrupción, el crimen organizado, el narcotráfico, la educación de baja calidad. Los mismos temas de los noticieros de todos los días. Los mismos temas que las personas se acostumbraron a ignorar. Pero a través de un comercial llamado “Niños haciendo cosas de adultos”, donde son niños los que te muestran una realidad. E impacta. ¿Habrá servido?Las marcas construyendo marca para aumentar el impulso de compra. Productos, servicios, innovaciones, economías, etc., al servicio de la publicidad para llevar el mensaje a los públicos objetivo. De manera segmentada y creativa. Y sin embargo, es ruido. De marca, político, social, comercial. Es ruido. Intrusivo y atrevido. Tratando de llamar la atención. Gritando para que le prestes atención sin importar el objetivo. Y lo peor es que funciona.
Desde sus inicios hace casi 3 décadas, Rage Against the Machine ha alzado la voz contra la injusticia social y racial. Aunque en 2020 la banda había anunciado una gira de regreso por Estados Unidos y otras ciudades del mundo, las medidas de seguridad para evitar la propagación del COVID-19 la impidieron.Pero no es común que Rage Against The Machine se quede callada ante la injusticia y el racismo . Por eso la banda se unió al colectivo internacional de artistas The Ummah Chroma (que traduce algo como “comunidades de color”) para crear el corto documental Killing in Thy Name, disponible en el cana de YouTube del grupo. La icónica canción Killing In The Name suena varias veces en la película (no es spoiler). Killing In The Name es una de sus canciones más famosas, un sencillo contundente contra el abuso de autoridad y uno de los temas insignia de la banda. "Algunos de los que trabajan en las fuerzas son los mismos que queman cruces", dice una de sus líneas, en una clara referencia al Ku Klux Klan.“Escribir canciones que tengan algo que decir sobre lo que está pasando social y políticamente para nosotros no es una opción, es una obligación”, dijo a Loudwire el bajista Tim Commerford. El guitarrista Tom Morello añadió: “Mi madre es una mujer blanca con una voz radical. Durante 3 décadas fue una profesora progresista en un colegio conservador inspirando a los estudiantes a retar el sistema. En sus acciones y palabras siempre me ha enseñado que el racismo nunca debe ser ignorado y siempre confrontado”.Por su fusión de géneros como el rock y el rap, así como por su férreo activismo político, RATM es considerada una de las bandas más relevantes de las últimas décadas. Vendió más de 16 millones de discos en el mundo y ganó 2 Premios Grammy y 6 nominaciones.Vean Killing In Thy Name más abajo:
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 .SUSHI - RELYD MOLINA¿Quién está detrás? El músico samario Relyd Molina lleva mucho tiempo camellándole a su proyecto artístico, pero hasta 2019 empezó a ver cómo su propuesta lograba conectar con las personas, eso fue con el sencillo La Juma. El artista quiere que la gente empiece a ver todo el talento que sale de la ciudad costera de Colombia. En 2020 estuvo mucho tiempo en el estudio de grabación para preparar los lanzamientos de 2021.¿De qué trata? Sushi es una canción llena de erotismo, sensualidad y coqueteo. De forma creativa logró conectar la gastronomía asiática con la conexión sexual. Los compositores de este tema son Carlos Urueta, Raul Huerfano, Eriberto Serrano y Diler Catalán Molina, nombre de pila de Relyd.Recomendado | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia?¿A qué suena? Hecha por Super Amigos Records, es una canción de reggaetón que se puede perrear parejo, pero contiene elementos sonoros muy alejados de lo que se espera de un tema del género. La canción está llena de versos, haciendo que el flow recaiga sobre los versos interpretados por Relyd.¿Sobre el video qué? Si en La Juma nos mostraba una fiesta muy fancy, en este sencillo deja ver un fin de semana de desconexión en el que una pareja se deja llevar por el deseo. Fue dirigido por la productora Sidestory.¿Cuándo escucharla? Sushi va directo a ese listado de canciones de reggaetón muy sensuales para dedicar. Propia para meterla en esa playlist en que están canciones de Balvin, Bad Bunny y Maluma.Para ver | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa¡La música nos une!
En Netflix se estrenó Acosador nocturno: a la caza de un asesino en serie, una miniserie atrapante sobre cómo se produjo la captura del asesino en serie Richard Ramírez, que entre 1984 y 1985 en varias ciudades de California asesinó a 14 personas. Las víctimas eran de todos los géneros y edades y Ramírez utilizó todo tipo de armas: desde pistolas hasta machetes y una cruceta. Nunca mostró arrepentimiento por sus crímenes Ramírez fue condenado a la pena capital, pero falleció por linfoma, a los 53 años, en 2013."Me encanta matar gente. Me encanta verlos morir. Les disparo en la cabeza y veo como se retuercen por todo el lugar y luego simplemente se detienen. O los corto con un cuchillo y veo cómo se ponen blancos. Amo toda esa sangre. Una vez le dije a una anciana que me diera todo su dinero y me dijo que no. Así que la corté y le saque los ojos", dijo alguna vez. El juez declaró que los delitos de Ramírez mostraban “crueldad e insensibilidad más allá de cualquier entendimiento humano”.Ramírez aterrorizó a la sociedad de su tiempo y eso le ganó un lugar en la cultura pop. Aquí 5 canciones que mencionan o se refieren a Richard Ramírez.Kamikaze – Eminem“Richard Ramírez está aquí matando cada beat” dice Eminem en esta canción de 2018 que estuvo en su álbum Kamikaze. El rapero lo mencionó también en la canción Godzilla en la que afirma: “El Richard Ramirez original, Christian Rivera, porque mis letras nunca sientan bien, quieren darme la silla eléctrica”.Richard Ramírez - SKYND La canción referencia varias de sus víctimas y frases conocidas, una de las cuales pronunció cuando se enteró de que iba a se ejecutado: "Gran cosa. a muerte siempre ha estado en el territorio. Nos vemos en Disneylandia". Snake Eyes and Sissies - Marilyn MansonEl disco Portrait Of An American Family fue el primero de Marilyn Manson y recibió buenos comentarios. La canción Snake Eyes and Sissies samplea una frase pronunciada por Ramírez en una entrevista: “matar es matar, así lo hagas por deber, dinero o por diversión”.Knight Stalker - Shadow ProjectEsta banda tenía una mezcla particular de metal gótico y rock alternativo. La canción está dedicada a Ramírez. “Richard, ¿No te das cuenta de que me tienes hipnotizado? Mira mis ojos, mírame a tu lado”.Richard Ramirez Died Today Of Natural Causes - Sun Kil MoonEsta canción hace un recorrido por toda la historia de Richard Ramírez, y habla de cómo estas noticias se convierten en referentes del paso del tiempo y nos recuerdan qué hacíamos en la época en la que ocurrieron.
Un 15 de enero, pero de 2018 falleció Dolores O Riordan, reconocida como la vocalista de la icónica banda noventera The Cranberries. Dolores O´Riordan junto a su bajista Mike Hogan, el baterista Fegal Lawler y el guitarrista Noel Hogan, dejaron una huella en el rock alternativo. Fueron 7 álbumes de estudio y más de 40 millones de discos vendidos los que hicieron que The Cranberries nunca sea olvidada.Sin duda, una de las canciones más exitosas del grupo fue Linger. Lanzada en 1993 fue la primera que le dio reconocimiento internacional y la primera que escribieron sus integrantes, pues inicialmente se dedicaban solo a hacer covers. Según dijo Dolores, es una canción sobre el rechazo y nunca se imaginó que iba a ser un hit.“Me inspiró una noche que estuve en un club llamado Madonna’s. Un chico me invitó a bailar y me pareció que era encantador. Hasta entonces siempre había pensado que poner la lengua en la boca de otra persona era asqueroso, pero cuando él me dio mi primer beso tuve que dejarlo seguir”, dijo Dolores a Irish Times.“No podía esperar para verlo de nuevo. Pero, en la siguiente discoteca, me ignoró y sacó a bailar a una amiga mía. Yo estaba devastada. Todo el mundo vio cómo me rechazaron públicamente. Todo es muy dramático cuando tienes 17, así que dejé salir todo en la canción”.Dolores añade que años después, cuando Linger fue un éxito, el chico que inspiró la canción le escribió una carta que decía: “Sé que la canción es sobre mí. Nunca quise herir tus sentimientos. ¿Podemos vernos?”. Para ese entonces, Dolores ya estaba casada con alguien más, así que pensó “Es muy tarde, ¡Tú me rechazaste!”, y nunca le respondió.Tras varias décadas, la canción sigue sonando en las bandas sonoras de distintas series de televisión y películas como Community o NCIS. Una de las apariciones más recordadas de la canción fue en Click, con Adam Sandler, en donde Dolores también hizo un cameo.Luego de la muerte de Dolores en 2018, la canción volvió a los listados de popularidad. Sin duda, se mantendrá como un himno por muchas décadas más.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 .BALADA PARA PERREAR - LAS VILLA¿Quién está detrás?Hace casi 25 años nacieron en Bogotá Laura y Lucía Villa quienes desde muy temprana edad se dieron cuenta de su conexión con la música y el baile, así que decidieron empezar a camellarle a su proyecto y a buscar un sonido con identidad propia. Nadita fue su primer sencillo que las dio a conocer en gran parte de América Latina y en este 2020 ya han empezado a hacer colaboraciones y a ser producidas por pesos pesados del reggaetón como Ovy On The Drums y Tainy.Para ver | Las Villa se le miden a nuestro reto: ¿Quién es quién?¿De qué trata? Balada para perrear es una canción inspirada en una mujer que está cansada de sentirse triste después de una ruptura amorosa y que se mamó de llorar por lo que decide salir, divertirse, disfrutar del momento y pasar el trago amargo de otra manera.¿A qué suena?Producida por los colombianos Mango y Nabález (Katy Perry, Aitana, Sebastián Yatra, Juanes) es un tema con un inicio sonoro oscuro que evoluciona en un perreo. Cada nuevo tema de Las Villa va construyendo un estilo único gracias al tono vocal de las cantantes.¿Sobre el video?Danza contemporánea feat. perreo intenso, así se podría resumir el concepto visual de este tema. Un video en el que resalta el rojo pasión que simboliza la intensidad del sandungueo. El clip conceptual fue rodado en Miami, Estados Unidos, bajo la dirección de GUS.¿Cuándo escuchar? Las hermanas recomiendan darle play a todo volumen a esta canción cuando esté con el corazón roto por un amor fallido, puede que les ayude a cambiar de humor.Para ver | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante¡La música nos une!