Los miembros originales de los Stone Temple Pilots, Dean DeLeo, Robert DeLeo y Eric Kretz, realizaron un video en honor a su excompañero de banda, Scott Weiland, quien murió a principios de diciembre a causa de una sobredosis. La canción con la que lo homenajean es Atlanta. En una entrevista concedida a los Rolling Stones, los Stone Temple Pilots hablaron al respecto: “Hace unos días nos sentamos los tres juntos para compartir nuestros recuerdos de Scott y tomar un momento para reflexionar sobre los tiempos asombrosos que compartimos junto a él. Pusimos el master de una canción llamada ‘Atlanta’, del registro No.4. Sentimos que realmente esta canción pone en manifiesto la verdadera brillantez de Scott. Nos gustaría compartirlo con ustedes. Juntos, vamos a honrar a Scott … ¿Tienes la oportunidad de escuchar esta canción que revela la belleza del don lírico y melódico de Scott? Este es uno de los muchos momentos musicales que hemos compartido juntos. Es de esta manera que nos gustaría recordarlo. Queríamos honrar a Scott, y nos pareció que la mejor manera de hacer eso sería a través de la música”.
Un médico forense de la oficina del condado de Hennepin compartió un comunicado de prensa el viernes 18 de diciembre en el que informa que Scott Weiland murió de una intoxicación por combinación de drogas: cocaína, etanol y metilendioxianfetamina (MDA). Otra de las condiciones significativas que se observaron en el dictamen fueron una enfermedad cardiovascular aterosclerótica, antecedentes de asma y multi-dependencia de sustancias. A sus 48 años, Weiland falleció en Minnesota el jueves 03 de diciembre, mientras estaba de gira con su banda, Scott Weiland y los Wildabouts. El funeral del ex Stone Temple Pilots y Velvet Revolver se celebró en Los Ángeles el jueves 10 de diciembre.
Mary Forsberg Weiland, la ex esposa y madre de los dos hijos del recién fallecido Scott Weiland, publicó una carta abierta en la revista Rolling Stone en la que habló sobre el sufrimiento por el que tuvieron que atravesar por años los allegados al ex vocalista de Stone Temple Pilots y Velvet Revolver.La reflexión que dejó la carta desmitifica la imagen pública de la figura de Weiland y la aterriza con el desgarrador testimonio de vida de sus dos hijos, Noah, de 15 años, y Lucy, de 13. Forsberg pidió a los fans que no glorificaran la muerte de Weiland, ya que su problema de adicción a las drogas fue un asunto serio que lo tenía alejado de la vida hace años. (Vea también: Las emotivas palabras que escribieron los Stone Temple Pilots a Scott Weiland)El 3 de diciembre de 2015 no es el día que Scott Weiland murió. Es el día oficial para llorarle, y fue el último día que podía ponerse delante de un micrófono para su beneficio financiero o de disfrute de los demás. El derramamiento de pésames y oraciones que se ofrecen a nuestros hijos, Noah y Lucy, ha sido abrumadora, apreciado e incluso reconfortante. Pero la verdad es que, como tantos otros niños, perdieron a su padre hace muchos años. Lo que verdaderamente perdieron el 3 de diciembre fue la esperanza.No queremos menospreciar su talento increíble, su presencia o su capacidad de iluminar cualquier escenario con una brillante luz. Muchas personas han sido lo suficientemente amables para alabar su don. La música está aquí para quedarse. Pero en algún momento, alguien tiene que intensificar y señalar que sí, esto se veía venir. Leemos horribles críticas, videos de artistas que caen, incapaces de recordar sus letras y que deben ser puestas en un teleprompter a pocos pies de distancia. Y luego hacemos clic en “add to cart”, porque lo que en realidad pertenece a un hospital es considerado arte.Muchos de estos artistas tienen hijos. Los niños con lágrimas en los ojos que sufren de pánico debido a que sus gritos no son escuchados. Usted podría preguntarse, “¿Cómo íbamos a saber? Leemos que le encantaba pasar tiempo con sus hijos y que había estado libre de drogas durante años!” En realidad, lo que no quería reconocer es que era un hombre paranoico, que no podía recordar sus propias letras y que solo fue fotografiado con sus hijos un puñado de veces en 15 años de paternidad. Al escribir el libro hace años (“Fall To Pieces: A Memoir Of Drugs, Rock N’ Roll, And Mental Illness”), me dolía el glosar, a veces estaba llena de mucho dolor y lucha, pero lo hice porque pensé que era lo mejor para Noah y Lucy. Sabía que algún día verían y sentirían todo lo que yo había estado tratando de protegerlos, y que con el tiempo serían lo suficientemente valientes para decir: “Que desastre era nuestro padre. Lo amamos, pero existe una mezcla de raíces profundas de amor y decepción formado por nuestra relación con él “.Incluso después de que Scott y yo nos separamos, pasé incontables horas tratando de calmar sus ataques paranoicos, empujándolo a la ducha y llenándolo de café, y todo para que cayera a las audiencias y concursos de talentos de Noah, o musical de Lucy. Esos encuentros cortos fueron mis intentos de dar a los niños un sentimiento de normalidad con su papá. Pero a menudo se convirtió en algo de miedo e incomodidad para ellos. Pasar tantos años inmersos en las múltiples enfermedades de Scott me llevaron a mi propia depresión; llegó un punto que yo estaba mal diagnosticada como bipolar. Temí que lo mismo ocurriera con los niños. Hubo momentos en que los Servicios de Protección Infantil no le permitieron estar a solas con ellos.Cuando Scott decidió pasar a otra relación, yo esperaba que le inspiraría a crecer. A menudo le había animado a salir con una chica “normal”, una mujer que también era una madre, alguien que tuviera la energía que yo no tenía para amarlo. En cambio, cuando se volvió a casar, se sustituyeron los niños. Ellos no fueron invitados a su boda; los cheques de manutención a menudo nunca llegaron. En muchas ocasiones se negó a que los niños participaran en la víspera de Navidad porque él era ateo. Ellos nunca han puesto un pie en su casa, y no pueden recordar la última vez que lo vieron en el Día del Padre. No comparto esto con ustedes para emitir sentencia, lo hago porque lo más apropiado es saber lo que un hijo siente bajo los mismos zapatos. Si usted tiene hijos, por favor, reconózcalos. Ofrezca acompañarlos al baile de padre e hija, o enséñeles a lanzar una pelota de fútbol. Incluso el niño o niña más valiente se abstiene en pedir algo por el estilo; se confunden, o no quiere incomodar.Este es el paso final a nuestro largo adiós a Scott. A pesar de que sentía que no tenía otra opción, tal vez nunca debimos haberlo dejado ir. O tal vez estos últimos años de separación eran su regalo de despedida para nosotros -la única manera que se le ocurrió para suavizar lo que podría pasar, que terminaría por aplastarnos profundamente nuestras almas.- En los últimos años pude oír su tristeza y confusión cuando él me llamaba a altas horas de la noche, a menudo llorando por su incapacidad de separarse de las personas negativas y de las malas decisiones. No voy a decir que él puede descansar ahora, o que está en un lugar mejor. Él pertenece a sus hijos, hacer barbacoas en el patio trasero. Estamos enojados y tristes por esta pérdida, pero estamos más devastado que él haya optado por renunciar.Noah y Lucy nunca buscaron la perfección de su papá. Ellos sólo mantenían la esperanza con un poco de esfuerzo. Si usted es padre y no da su mejor esfuerzo, lo único que le pido es que intente un poco más, no te rindas. El progreso, no la perfección, es lo que sus hijos están esperando. Nuestra esperanza para Scott ha muerto, pero sigue habiendo esperanza para los demás. Elijamos a hacer de esta la primera vez que no glorificamos una tragedia con la charla del rock and roll y los demonios que, por cierto, no tienen nada que ver con él. No compres la deprimente playera donde aparezca él con la leyenda “1967-2015”, utilizar ese dinero para llevar a un niño a un juego de beisbol o cómprale un helado.
Levantarse este viernes con la noticia de la muerte de Scott Weiland fue toda una pesadilla (leer noticia), pero para los que conocían los demonios del líder de Stone Temple Pilots y uno de los más carismáticos frontman del grunge, no fue una sorpresa, porque su adicción a las drogas siempre lo tenían al límite del abismo.Por eso en un momentos tan doloroso para los fanáticos y su familia es grato recordarlo con las emotivas palabras que sus compañeros de banda le dedicaron en Facebook.
El cantante estadounidense Scott Weiland, conocido por su poderoso pasado en Stone Temple Pilots y Velvet Revolver fue encontrado muerto. El vocalista de 48 años estaba de gira con su banda Wildabouts cuando apareció sin vida en el autobús, según anunció el grupo en su página de Facebook. Noticia en desarrollo.En un comunicado oficial en el perfil del músico en Instagram confirmaron que Weiland murió este jueves en Bloomington (Minesota). Weiland nació en octubre de 1967 en Santa Cruz (California) y fundó la banda Mighty Joe Young a finales de los 80, que luego daría lugar a Stone Temple Pilots.Recordamos sus álbumes como Core (1992) o Purple (1994), de Stone Temple Pilots, y con los que se convirtió uno de los pesos pesados del hard-rock y el grunge.El cantante tuvo líos con su banda y fue despedido en 2013. Desde 2002 también hizo parte de la nómina de uno de los proyectos más certeros del rock del nuevo milenio: Velvet Revolver, una banda conformada por músicos de otras bandas como Slash, guitarrista de Guns & Roses. Durante su vida Weiland afrontó problemas con las drogas y la justicia en varias ocasiones. Las causas de su muerte aún no se conocen, pero por ahora lo recordamos con una de las mejores canciones de Velvet Revolver.
No, no se trata de una versión del exitoso tema que hizo Williams para la secuela del largometraje animado ‘Mi Villano Favorito’, se trata de un tema que había grabado el músico y productor estadounidense junto a Scott Weiland.Esta semana, el antiguo frontman de Stone Temple Pilots publicó el audio de este tema inédito que hace parte del disco ‘Happy in Galoshes’ del año 2008.CLIC AQUÍ PARA ESCUCHAR 'HAPPY'¿Les gustó la canción?
Desde sus inicios hace casi 3 décadas, Rage Against the Machine ha alzado la voz contra la injusticia social y racial. Aunque en 2020 la banda había anunciado una gira de regreso por Estados Unidos y otras ciudades del mundo, las medidas de seguridad para evitar la propagación del COVID-19 la impidieron.Pero no es común que Rage Against The Machine se quede callada ante la injusticia y el racismo . Por eso la banda se unió al colectivo internacional de artistas The Ummah Chroma (que traduce algo como “comunidades de color”) para crear el corto documental Killing in Thy Name, disponible en el cana de YouTube del grupo. La icónica canción Killing In The Name suena varias veces en la película (no es spoiler). Killing In The Name es una de sus canciones más famosas, un sencillo contundente contra el abuso de autoridad y uno de los temas insignia de la banda. "Algunos de los que trabajan en las fuerzas son los mismos que queman cruces", dice una de sus líneas, en una clara referencia al Ku Klux Klan.“Escribir canciones que tengan algo que decir sobre lo que está pasando social y políticamente para nosotros no es una opción, es una obligación”, dijo a Loudwire el bajista Tim Commerford. El guitarrista Tom Morello añadió: “Mi madre es una mujer blanca con una voz radical. Durante 3 décadas fue una profesora progresista en un colegio conservador inspirando a los estudiantes a retar el sistema. En sus acciones y palabras siempre me ha enseñado que el racismo nunca debe ser ignorado y siempre confrontado”.Por su fusión de géneros como el rock y el rap, así como por su férreo activismo político, RATM es considerada una de las bandas más relevantes de las últimas décadas. Vendió más de 16 millones de discos en el mundo y ganó 2 Premios Grammy y 6 nominaciones.Vean Killing In Thy Name más abajo:
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 .SUSHI - RELYD MOLINA¿Quién está detrás? El músico samario Relyd Molina lleva mucho tiempo camellándole a su proyecto artístico, pero hasta 2019 empezó a ver cómo su propuesta lograba conectar con las personas, eso fue con el sencillo La Juma. El artista quiere que la gente empiece a ver todo el talento que sale de la ciudad costera de Colombia. En 2020 estuvo mucho tiempo en el estudio de grabación para preparar los lanzamientos de 2021.¿De qué trata? Sushi es una canción llena de erotismo, sensualidad y coqueteo. De forma creativa logró conectar la gastronomía asiática con la conexión sexual. Los compositores de este tema son Carlos Urueta, Raul Huerfano, Eriberto Serrano y Diler Catalán Molina, nombre de pila de Relyd.Recomendado | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia?¿A qué suena? Hecha por Super Amigos Records, es una canción de reggaetón que se puede perrear parejo, pero contiene elementos sonoros muy alejados de lo que se espera de un tema del género. La canción está llena de versos, haciendo que el flow recaiga sobre los versos interpretados por Relyd.¿Sobre el video qué? Si en La Juma nos mostraba una fiesta muy fancy, en este sencillo deja ver un fin de semana de desconexión en el que una pareja se deja llevar por el deseo. Fue dirigido por la productora Sidestory.¿Cuándo escucharla? Sushi va directo a ese listado de canciones de reggaetón muy sensuales para dedicar. Propia para meterla en esa playlist en que están canciones de Balvin, Bad Bunny y Maluma.Para ver | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa¡La música nos une!
En Netflix se estrenó Acosador nocturno: a la caza de un asesino en serie, una miniserie atrapante sobre cómo se produjo la captura del asesino en serie Richard Ramírez, que entre 1984 y 1985 en varias ciudades de California asesinó a 14 personas. Las víctimas eran de todos los géneros y edades y Ramírez utilizó todo tipo de armas: desde pistolas hasta machetes y una cruceta. Nunca mostró arrepentimiento por sus crímenes Ramírez fue condenado a la pena capital, pero falleció por linfoma, a los 53 años, en 2013."Me encanta matar gente. Me encanta verlos morir. Les disparo en la cabeza y veo como se retuercen por todo el lugar y luego simplemente se detienen. O los corto con un cuchillo y veo cómo se ponen blancos. Amo toda esa sangre. Una vez le dije a una anciana que me diera todo su dinero y me dijo que no. Así que la corté y le saque los ojos", dijo alguna vez. El juez declaró que los delitos de Ramírez mostraban “crueldad e insensibilidad más allá de cualquier entendimiento humano”.Ramírez aterrorizó a la sociedad de su tiempo y eso le ganó un lugar en la cultura pop. Aquí 5 canciones que mencionan o se refieren a Richard Ramírez.Kamikaze – Eminem“Richard Ramírez está aquí matando cada beat” dice Eminem en esta canción de 2018 que estuvo en su álbum Kamikaze. El rapero lo mencionó también en la canción Godzilla en la que afirma: “El Richard Ramirez original, Christian Rivera, porque mis letras nunca sientan bien, quieren darme la silla eléctrica”.Richard Ramírez - SKYND La canción referencia varias de sus víctimas y frases conocidas, una de las cuales pronunció cuando se enteró de que iba a se ejecutado: "Gran cosa. a muerte siempre ha estado en el territorio. Nos vemos en Disneylandia". Snake Eyes and Sissies - Marilyn MansonEl disco Portrait Of An American Family fue el primero de Marilyn Manson y recibió buenos comentarios. La canción Snake Eyes and Sissies samplea una frase pronunciada por Ramírez en una entrevista: “matar es matar, así lo hagas por deber, dinero o por diversión”.Knight Stalker - Shadow ProjectEsta banda tenía una mezcla particular de metal gótico y rock alternativo. La canción está dedicada a Ramírez. “Richard, ¿No te das cuenta de que me tienes hipnotizado? Mira mis ojos, mírame a tu lado”.Richard Ramirez Died Today Of Natural Causes - Sun Kil MoonEsta canción hace un recorrido por toda la historia de Richard Ramírez, y habla de cómo estas noticias se convierten en referentes del paso del tiempo y nos recuerdan qué hacíamos en la época en la que ocurrieron.
Un 15 de enero, pero de 2018 falleció Dolores O Riordan, reconocida como la vocalista de la icónica banda noventera The Cranberries. Dolores O´Riordan junto a su bajista Mike Hogan, el baterista Fegal Lawler y el guitarrista Noel Hogan, dejaron una huella en el rock alternativo. Fueron 7 álbumes de estudio y más de 40 millones de discos vendidos los que hicieron que The Cranberries nunca sea olvidada.Sin duda, una de las canciones más exitosas del grupo fue Linger. Lanzada en 1993 fue la primera que le dio reconocimiento internacional y la primera que escribieron sus integrantes, pues inicialmente se dedicaban solo a hacer covers. Según dijo Dolores, es una canción sobre el rechazo y nunca se imaginó que iba a ser un hit.“Me inspiró una noche que estuve en un club llamado Madonna’s. Un chico me invitó a bailar y me pareció que era encantador. Hasta entonces siempre había pensado que poner la lengua en la boca de otra persona era asqueroso, pero cuando él me dio mi primer beso tuve que dejarlo seguir”, dijo Dolores a Irish Times.“No podía esperar para verlo de nuevo. Pero, en la siguiente discoteca, me ignoró y sacó a bailar a una amiga mía. Yo estaba devastada. Todo el mundo vio cómo me rechazaron públicamente. Todo es muy dramático cuando tienes 17, así que dejé salir todo en la canción”.Dolores añade que años después, cuando Linger fue un éxito, el chico que inspiró la canción le escribió una carta que decía: “Sé que la canción es sobre mí. Nunca quise herir tus sentimientos. ¿Podemos vernos?”. Para ese entonces, Dolores ya estaba casada con alguien más, así que pensó “Es muy tarde, ¡Tú me rechazaste!”, y nunca le respondió.Tras varias décadas, la canción sigue sonando en las bandas sonoras de distintas series de televisión y películas como Community o NCIS. Una de las apariciones más recordadas de la canción fue en Click, con Adam Sandler, en donde Dolores también hizo un cameo.Luego de la muerte de Dolores en 2018, la canción volvió a los listados de popularidad. Sin duda, se mantendrá como un himno por muchas décadas más.
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 .BALADA PARA PERREAR - LAS VILLA¿Quién está detrás?Hace casi 25 años nacieron en Bogotá Laura y Lucía Villa quienes desde muy temprana edad se dieron cuenta de su conexión con la música y el baile, así que decidieron empezar a camellarle a su proyecto y a buscar un sonido con identidad propia. Nadita fue su primer sencillo que las dio a conocer en gran parte de América Latina y en este 2020 ya han empezado a hacer colaboraciones y a ser producidas por pesos pesados del reggaetón como Ovy On The Drums y Tainy.Para ver | Las Villa se le miden a nuestro reto: ¿Quién es quién?¿De qué trata? Balada para perrear es una canción inspirada en una mujer que está cansada de sentirse triste después de una ruptura amorosa y que se mamó de llorar por lo que decide salir, divertirse, disfrutar del momento y pasar el trago amargo de otra manera.¿A qué suena?Producida por los colombianos Mango y Nabález (Katy Perry, Aitana, Sebastián Yatra, Juanes) es un tema con un inicio sonoro oscuro que evoluciona en un perreo. Cada nuevo tema de Las Villa va construyendo un estilo único gracias al tono vocal de las cantantes.¿Sobre el video?Danza contemporánea feat. perreo intenso, así se podría resumir el concepto visual de este tema. Un video en el que resalta el rojo pasión que simboliza la intensidad del sandungueo. El clip conceptual fue rodado en Miami, Estados Unidos, bajo la dirección de GUS.¿Cuándo escuchar? Las hermanas recomiendan darle play a todo volumen a esta canción cuando esté con el corazón roto por un amor fallido, puede que les ayude a cambiar de humor.Para ver | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante¡La música nos une!