El próximo 3 de junio en la Ciudad de México se entregarán los premios MIAW de MTV. Como cada año hay nuevas categorías que destacan los principales gustos de los millennials en cuanto a música, influencers, deportistas y youtubers se refiere. Varios colombianos hacen parte de la lista oficial de finalistas siendo J Balvin el favorito de esta edición con 7 nominaciones y Maluma con 5. Más de 20.000 personas podrán asistir a estos galardones para apoyar y ver a sus artistas favoritos en vivo. Estos son los colombianos nominados a los MTV MIAW 2018 Artista + Duro: Shakira Maluma Piso 21 Sebastián Yatra Bomba Estéreo J Balvin Rostizado del año – Mejor Roast Yourself Challenge - La Mafe Mendez (Producido y escrito por: Jp Acosta y Eduardo González) - Sofia Castro (Producido y escrito por: Dylan Fuentes) - Juan Pablo Jaramillo (Producida por: Felipe Ruiz) Instacrush Camila Zuluaga Llane de Piso 21 Crack Mundial: James Rodriguez Parodia del año: Mario Ruiz – Krippy Kush Mejor Fandom Malumatics Styler del año: Pautips Artista con más actitud: Greeicy Farina Reykon Monsieur Periné Martina La Peligrosa Feid La Cara Más Nueva: Alejo Suarez Calle y Poché Ft. Del año: Sensualidad – J Balvin, Prince Royce y Bad Bunny Instagramer nivel Dios: J Balvin Manuel Turizo Juana Martinez Camila Zuluaga Luisa Fernanda W Greeicy Maluma Sebastian Villalobos Hit del año: Downtown – Anitta ft. J Balvin Corazón – Maluma Ft. Nego Do Borel Mi Gente – J Balvin, Beyonce y Willy William X – Nicky Jam, J Balvin Déjala que vuelva – Piso 21 Ft. Manuel Turizo Las votaciones ya están abiertas para que los internautas escojan a sus favoritos en las diferentes categorías. Vea también: Los colombianos que sacaron la cara por el país en los MTV Millennial Awards 2017
No nos alcanzarían ni 3 estadios de fútbol de los más grandes del mundo para meter a todos los seguidores que tienen estas celebridades en sus redes sociales. Instagramers, youtubers y artistas se reunieron para recibir los galardones más importantes del mundo digital: Los MTV Millennial Awards; y en los que los colombianos sacaron la cara por nuestro país, Jonatan Clay le dio una bofetada en la cara a todo el mundo al llevarse el gato como mejor parodia con "puro maquillaje" (La parodia de 'Chantaje', la más reciente canción de Shakira y Maluma) Juana Martinez se coronó como “Instagramer nivel Dios Colombia”, Mejor artista Colombia: Maluma y Sebastian Villalobos como mejor Match. Las estrellas digitales Juanpa Zurita y Lele Pons fueron los encargados de conducir el show, en el que participó Maluma el año pasado. Esta vez los premios rompieron un nuevo récord al generar más de 650 millones de votos a través de miaw.mtvla.com, Facebook, Twitter y Musical.ly. Juanpa Zurita fue la estrella de la noche al llevarse a su casa el premio más codiciado: “ícono MIAW del Año”. Icono MIAW del año: Juanpa Zurita Hit del año: CNCO – Reggaeton Lento Hit del año internacional: Lady Gaga – Perfect Illusion Video del año: Lali – Ego Bomba viral: Los 15 de Rubí La cara más fresca: Kika Nieto Match perfecto: Sebastián Villalobos #Instacrush: Juana Martínez Adicción del año: Stories de Instagram Supercolab: Caeli ft. YosStop Beat gurú: Martin Garrix Celebrity Challenge: CD9 Colaboración del año: Zayn & Taylor Swift – I Don’t Wanna Live Forever Crack en Instagram: Leo Messi Explosión pop del año: Sofía Reyes Himno de peda: Luis Fonsi ft. Daddy Yankee – Despacito Instagramer global: Camila Cabello Instagramer nivel Dios Argentina: Mica Viciconte Instagramer nivel Dios Colombia: Juana Martínez Instagramer nivel Dios México: Danna Paola Juego leyenda: Mario Sports Superstars Lords y ladies: Ladies Perdidas Mejor actuación en una App: Caeli Mejor artista México: Mon Laferte Mejor artista Argentina: Lali Mejor artista Colombia: Maluma Mami Acashore: Manelyk Papi Acashore: Jawy Parodia: Jonathan Clay “Puro Maquillaje” Peli del año: Suicide Squad Pranker del año: Plática Polinesia Ridículo del año: El playback de Justin Bieber en México Serie del año: Stranger Things Styler del año: ppmusas
Germán Garmendia, más conocido como Hola Soy Germán, no ha sido el único youtuber en dar el salto de la web al papel. Tan solo hace parte de una movida que cada vez tiene más volúmenes y, por supuesto, jugosas cifras de ventas.Por: Esteban Daza // @steban_dlEl fenómeno de los youtubers ha trascendido Internet y varios de estos personajes han decidido aprovechar su momento de fama y materializar algunas de sus ideas en libros. No vamos a discutir qué tan buenos son, que si educan o si aportan algo a quienes los leen. Lo cierto es que muchos de ellos han logrado posicionarse entre las listas de los más vendidos y ayudan a seguir “tapando en plata”, literalmente, a sus escritores y editoriales.Por ejemplo, si Hola soy Germán gana aproximadamente 40.000 dólares al mes (solo con su canal de YouTube), calculen cuánto pueden aumentar los ingresos de este chileno si su libro Chupa el Perro fue el más vendido de la pasada Feria del Libro de Bogotá, con cifras de hasta 20.000 ejemplares en el día previo a su visita a Corferias.El del chileno no ha sido el único caso. Por eso, sin más preámbulos, repasamos otros trabajos publicados por estas estrellas de la Web. Rubén Doblas, “ElRubius” Más conocido como el ElRubius; este joven español cuenta con más de 17 millones de suscriptores en su canal elrubiusOMG. En mayo de 2014 la editorial Temas de Hoy (integrante de Planeta) publicó El libro del troll, que en tan solo dos meses vendió cuarenta mil ejemplares. Básicamente es un libro para un día de desparche con sus amigos, contiene 86 retos que “pondrán a prueba tu estabilidad mental, tu vergüenza y paciencia” según la descripción de su autor. Cada vez que se supera un reto se van sumando puntos y al final del libro se puede determinar qué clase de troll son de acuerdo a los puntos alcanzados. Mariam Castrejón, “Yuya”Esta mexicana de 23 años tiene más de 14 millones de suscriptores en su canal de YouTube en el que se pueden encontrar desde tutoriales de maquillaje hasta recetas de cocina. Esta youtuber ha publicado dos libros. El primero fue Los secretos de Yuya en el que, como su nombre lo indica, comparte secretos de maquillaje y peinados, y fue el éxito de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2014. Solo dos días bastaron para que se vendieran más de dos mil quinientas copias. En 2015, publicó su segundo trabajo titulado Las confesiones de Yuya, en el que esta joven celebridad contesta algunas de las preguntas de sus seguidores, acompañadas por sus propias experiencias y consejos. Gabriel Montiel Gutiérrez, “Werevertumorro” Tal vez le sea más familiar el nombre de Werevertumorro, pues así puede encontrar el canal de este mexicano con más de once millones de seguidores. En octubre del año pasado publicó su libro La guía del ligue: una serie de consejos para conquistar o caerle a alguien y no morir en el intento. Juan Pablo Jaramillo Es uno de los Youtubers más populares del país con más de dos millones de seguidores en su canal Jaramishow. El año pasado este caleño de 22 años hizo colapsar la Feria de Libro de Bogotá con el lanzamiento de su libro La edad de la verdad. Al auditorio José Asunción Silva de Corferias, con aforo para setecientas personas, llegaron alrededor de tres mil, por lo que la firma de los libros tuvo que ser dividida en dos sesiones. Consejos amorosos y de redes sociales, entre otros, son algunos de los temas que Jaramillo aborda con el fin de ayudar a sus lectores a sobrevivir en la era del Internet e invitarlos a ser siempre auténticos. Además afirma que es otra ventana para conocerlo mucho mejor, pues habla de temas que nunca ha abordado en sus videos. Cada capítulo del libro tiene un hashtag con el objetivo de hacerlo tendencia en redes. Carolina Jaramillo Tiene un poco más de cuatrocientos mil suscriptores en su canal de YouTube, que lleva su mismo nombre. Carolina publicó el primero de diciembre del 2015 El ruido de mis lápices. Poemas para colorear: un libro donde unió sus dos grandes pasiones, el dibujo y la poesía. Su autora define a este libro de poesía para colorear como una terapia el corazón y la mente. El ruido de mis lápices fue uno de los bestsellers de editorial Planeta en diciembre del año pasado.Juana Martínez En la pasada Feria del Libro de Bogotá, Germán Garmendia no fue el único youtuber en presentar libro, pues Juana Martínez también lanzó La armonía del caos. Prácticamente está en la misma línea que el de Juan Pablo Jaramillo; revela detalles de su vida personal como sus amigos, familia e ideas. Algo interesante de este trabajo es que su autora invita a leerlo mientras se escucha música. Por esta razón usó su canal de YouTube, con casi millón y medio de suscriptores, para publicar listas de reproducción con canciones para cada capítulo. Sebastián Villalobos Es uno de los Youtubers más importantes de Latinoamérica, con más de 12 millones de seguidores en sus redes. En la FILBO presentó Youtuber School, 16 lecciones para tener éxito en la Web que, como su nombre lo indica, consejos que da este exitoso blogger para triunfar en la red. En las páginas de este libro se pueden encontrar consejos de edición e iluminación de videos, diseño de guiones y cómo crear un concepto de canal exitoso.
Por @villalobossebas Los YouTubers Juan Pablo Jaramillo, Paula Galindo, Nicolás Arrieta, Mario Ruiz y Sebastián Villalobos fueron llamados a nuestra redacción para que participaran como columnistas de nuestro especial Shock 20+1. Su misión, hacer predicciones sobre diversos temas. Moda personalizada, Internet libre, El fin de la TV, Youtubers en el futuro y Adcción a la red fueron las temáticas que estas cinco celebridades digitales decidieron abordar. Aquí va la tercera de ellas, la de Sebastián Villalobos, quien quiso hablar de cómo será la adicción las redes sociales en el futuro. Cómo podrá ser unos años más adelante la cosa si hoy ya dependemos de un celular todo el día, si cuando nos despertamos lo primero que hacemos es revisar nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, SnapChat, Periscope, Vine y seguimos sumando más). Esta es la video columna de Sebastián Villalobos, quien desde hace tres años hace videos donde cuenta trivialidades de su vida cotidiana y, sobre todo, muestra a su propia familia. El año pasado sacudió el debate sobre la adopción de parejas del mismo sexo cuando contó su experiencia como hijo de una pareja de lesbianas. Adicto a Internet, especula sobre cómo esta conexión extrema a la web se puede aprovechar en el futuro. Sebastián asegura que hace unos años, seguramente alguien como él hubiera sido tachado de loco, enfermo y adicto, Imaginémonos entonces cómo será la cosa en un par de años en palabras de uno de los YouTubers más exitosos de Colombia.CLIC AQUÍ PARA VER EL VIDEO DE SEBASTIÁN VILLALOBOS
A menudo escuchamos que los millennials son la primera generación que ha estado creciendo bajo la influencia de las redes sociales, la competencia digital y el consumismo masivo. Es por eso que d0urante los últimos meses hemos sido testigos de la fuerza con la que este grupo de jóvenes influenciadores se ha apoderado sin piedad del mundo y como esto los ha llevado a que varios expertos en el tema los consideren como los líderes del futuro.Por tal motivo, aprovechando todo este contexto, decidimos irnos a la rueda de prensa de los Kids’ Choice Awards 2015 donde nos topamos con tres tesos en este cuento de las redes sociales: Martina La Peligrosa, Tostao y Sebastián Villalobos.Allí no solo quisimos preguntarles sobre lo que implica para su carrera asumir el reto de conducir una nueva edición de los premios juveniles más importantes de Latinoamérica, sino también, decidimos que ellos mismos nos dieran algunos tips básicos para lograr ser el rey de las redes sociales sin temor alguno a morir en el intento.Esto fue lo que nos respondieron.Por:Entrevista: Jessica Luchini - @JessiLuchini // Realización: Fredy Vargas
Indiscutiblemente en el 2014 los reyes de las redes sociales fueron los conocidos Youtubers, aquellos personajes que han descubierto la forma de ganarse la vida con sus videos, que van desde chistes, tutoriales y monólogos, hasta crónicas, reseñas, críticas o interpretaciones musicales. (Vea aquí los ocho youtubers exitosos que comandan la red)Ahora bien, como es habitual cada vez que ellos publican un video en su canal de YouTube se convierten en tendencia a nivel nacional o internacional tal como lo hizo el colombiano Juan Pablo Jaramillo semanas atrás cuando se declaró públicamente gay en uno de sus clips (ver video). Pues bien, en la noche del 15 de febrero el turno fue para el videobloggers Sebastián Villalobos quien con su video titulado ‘Tengo dos mamás’ se convirtió en Trending Topic.A lo largo de 11 minutos y medio Villalobos cuenta la historia de su vida y asegura que es un joven heterosexual con dos madres, luego de que sus padres se separaran y posteriormente su papá abandonara el hogar. “No estuvo los últimos 13 años de su vida”, dice.A los 12 años se enteró de que su madre tenía preferencia sexual por las mujeres y desde entonces ella se sintió más libre y feliz. Y él contó que no por ello fue criado en malas condiciones o tiene problemas psicológicos.“No soy homosexual, nunca he tenido ningún acercamiento homosexual y tampoco me da curiosiosidad”, asegura en el video. “Ahora me entero de que mi mamá, por el simple hecho de ser homosexual padece inestabilidad emocional. Está incapacitada para criar a sus hijos. Además, me entero de que si ella decidiera adoptar un hijo con su pareja con la que lleva más de diez años eso sería ilegal, sin importar lo excelente madre que haya sido”, cuenta.A raíz de este conmovedor video Sebastián invita a sus seguidores a apoyar la igual de derechos entre las parejas del mismo sexo y hace un llamado para que aprueben la adopción por parte de parejas homosexuales.
Indiscutiblemente en este 2014 los reyes de las redes sociales fueron los conocidos Youtubers, aquellos personajes que han descubierto la forma de ganarse la vida con sus videos, que van desde chistes, tutoriales y monólogos, hasta crónicas, reseñas, críticas o interpretaciones musicales. (Vea aquí los ocho youtubers exitosos que comandan la red)Ahora bien, como es habitual cada vez que ellos publican un video en su canal de YouTube se convierten en tendencia a nivel nacional o internacional tal como lo hizo el colombiano Juan Pablo Jaramillo semanas atrás cuando se declaró públicamente gay en uno de sus clips (ver video). Pues bien, en la noche del 16 de diciembre el turno fue para el videobloggers quien con su video titulado ‘Cómo somos los colombianos’ se convirtió en Trending Topic.Basándose en el clip del argentino Julián Serrano ‘Cómo somos los Argentinos’, este bogotano decidió durante siete minutos hablar de todas aquellas cosas que muy pocos alrededor del mundo saben de nuestro país y claro también resaltar todas aquellos aspectos positivos por los cuales nos destacamos de los demás. Nuestras ganas de celebrar todo, la belleza de nuestras mujeres, las razones por las cuales los extranjeros deberían atreverse a visitar nuestro país y el popular estudio que afirma que Colombia es el país “más feliz del mundo” son algunos de los temas que Sebastián Villalobos trata en este video.
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!