Darkiel ha logrado reconocimiento en la música, gracias a sus composiciones saturadas de emociones que intentan dejar siempre un mensaje positivo a sus seguidores, con el que ha conseguido mantener una relación cercana. El cantante puertorriqueño está convencido que la cotidianidad y los hechos similares que vivimos todos nos acercan y nos mantienen conectados con lo que pasa a nuestro alrededor. Movido por las situaciones que pasan a diario, estrenó junto a Shaggy y Maffio, Me siento bien, una canción que intenta enviarle un mensaje positivo a todas las personas que están pasando por alguna situación difícil. “Esta vida es una, yo no sé cuánto me quede por eso abraza a quien quieres, no esperes ahora que puedes” afirma su letra que además rinde homenaje a Kobe Bryant. Darkiel: la nueva sangre del género urbano El videoclip filmado en Kingston, Jamaica fue dirigido por Ramón Cruz, en este corto podemos ver imágenes reales de los terremotos que sacudieron Puerto Rico y de los incendios de Australia que conmovieron el mundo entero. Lo que quisieron hacer estos tres artistas es aprovechar la música para ser portadores de un mensaje de esperanza que contagie el mundo entero.
El primer gran latido de la Arena Movistar se dio con Fonseca. Ese, fue sin duda alguna, un gran show al que pudieron asistir un poco más de 15 mil invitados especiales. Para este espectáculo puntual, el público no pudo comprar boletas. Solo unos cuantos tuvieron el privilegio de ser parte de la inauguración oficial de un escenario del que Bogotá estaba urgido hacía mucho rato. Luego siguieron en el calendario Yatra, Bosé y Juanes, y después vino también Zoé. En estos conciertos siguientes, ya abiertos al público, otras 20 mil personas tuvieron la posibilidad de descubrir, recorrer y vivir la experiencia de este nuevo venue para la ciudad, que fue posible gracias a una alianza público-privada. Recomendado: Bosé, Juanes y Yatra: un concierto arriesgado que terminó siendo un golazo Es cierto que hay en la Arena todavía algunos detalles por afinar y que hubo un par de situaciones desafortunadas, por temas logísticos y de sonido, en los primeros espectáculos, que hicieron que la Arena no pudiera brillar al 100% como todos hubiéramos querido. Pero con el concierto de Shaggy y de Sting pudieron opacarse los malos comentarios. El jamaiquino y el inglés se encargaron de darnos uno de los mejores espectáculos a los que hemos asistido en los últimos meses en Bogotá. Cada momento se vio y se escuchó perfecto desde cualquier lugar. Cerca de 10 mil personas tuvieron el gusto de ver a esta imponente y sexy dupla desde la comodidad de sus sillas comiendo pizza y tomando whisky. Fotos: Andrés Alvarado/Páramo Presenta Hay que decir que la finura y la trayectoria de Sting, sumados a la sabrosura y el flow de Shaggy se complementan perfectamente. Ninguno de los dos le roba el show al otro. Están tan perfectamente sincronizados que brillan casi que en simultánea. El concierto no se apaga un solo segundo, y el recorrido musical que hacen en las casi dos horas en tarima no podía estar mejor curado. Hubiéramos querido más, pero igual salimos complacidos y satisfechos. Desde las infaltables de The Police como Every Breath You Take, So Lonely, Roxanne, y también de Sting solista como Fragile, pasando por muchos de los bombazos bailables de Shaggy como Hey, Sexy Lady, Bombastic y It Wasn´t Me, hasta sus hits conjuntos como To Love and Be Loved y Dreaming in the USA, hicieron de este un espectáculo en el que el público no paró de cantar, aplaudir y bailar. La euforia fue colectiva y los fans del uno y del otro se contagiaron mutuamente. A sus 67 años la voz de Sting sigue escuchándose como en sus primeros discos con The Police, y a Shaggy se le abona que supo cómo meterle a Jamaica por las venas a esta leyenda del rock británico, así este man no se mueva un centímetro del lugar en el que completamente estilizado se planta sobre el escenario con su bajo. Mientras tanto, Shaggy se sandunguea de esquina a esquina del stage sin parar. La Movistar Arena brilló como necesitábamos que lo hiciera para callar a tanto hater que se dedica a replicar memes en las redes sociales sin ni siquiera haber pisado el lugar por dentro. Vea también: La reivindicación de Zoé en Colombia
Desde que surgió la idea de grabar algo juntos tenían la idea clara de que sería una canción y así empezó todo. Cuando hicieron Dont make me wait, la química fluyó y entonces decidieron grabar un álbum completo. 44/876, es una palca discográfica que tomó por sorpresa a todo el mundo, dos artistas completamente opuestos en sus sonidos era una mezcla que intrigaba desde el principio. Pero la música tiene el poder de mezclarse y el resultado puede sorprender. La temática de las canciones conserva el sello de ambos artistas, 16 canciones, en la edición de lujo, hablan de amor, política y hechos sociales. Sting ya había navegado un poco en los sonidos caribeños en algunas canciones de The Police, así que Shaggy es uno de los artistas más cercanos para experimentar un poco y traer una propuesta musical nueva. 44/876, fue grabado en Jamaica y Nueva York con Sting & Shaggy acompañados por varios músicos y compositores, incluyendo el legendario Robbie Shakespeare de Sly y Robbie, la sensación Dancehall, Aidonia, Morgan Heritage, Branford Marsalis, Agent Sasco y el guitarrista de Sting, Dominic Miller así como los compositores Taranchyla, Dwayne "iLL Wayno" Shippy, Shane Hoosong, Machine Gun Funk y Patexx. Las sesiones fueron producidas en parte por Sting International ("Oh, Carolina", "Boombastic" y "It Was’t Me") y por Martin Kierszenbaum, quien previamente ha escrito/producido canciones para Sting, Madonna y Lady Gaga. Sting International, Robert "Hitmixer" Orton, Sting International y Tony Lake hicieron la mezcla de 44/876. Los artistas no solo se unieron musicalmente, sino que afianzaron su amistad y aseguran que vendrán muchos proyectos juntos. Del álbum ya conocemos dos sencillos Dont make me wait, y Morning is coming. Dele play y escuche el repertorio que podrá disfrutar el 21 de octubre en Bogotá cuando estos dos iconos de la música lleguen con su show al Movistar Arena.
Sting y Shaggy inicialmente juntaron fuerzas para grabar una canción, “Don’t Make Me Wait” (la cual debutó en el #1 de los lanzamientos digitales en Billboard) como un tributo a los sonidos caribeños que han influenciado a ambos, y terminaron grabando un álbum completo y lleno de melodías festivas, emocionantes y alegres. El título del disco hace referencia a los códigos telefónicos de cada país: 44 del Reino Unido (Sting) y 876 de Jamaica (Shaggy). 44/876 honra el profundo amor de ambos por Jamaica: el lugar de nacimiento de Shaggy y donde Sting se inspiró para clásicos como “Every Breath You Take.” El 25 de mayo salió a la luz el disco y también la noticia de que juntos se embarcarán en un tour inolvidable por el mundo y Colombia es una de las paradas. La Compañía Musical Cherrytree, Live Nation y Páramo Presenta anuncian que en continuidad a su gira por Europa y Norteamérica, Sting & Shaggy ofrecerán su dinámico y vibrante show conjunto en Bogotá el 21 de octubre de 2018. Éste será, el primer gran concierto de la nueva joya de los espectáculos en Colombia, el Movistar Arena. Estas leyendas musicales combinarán sus bandas para interpretar temas de su último lanzamiento, el caribeño 44/876 (AM/Interscope Records), y para colaborar en los hits más celebrados de cada artista tales como "Every Breath You Take," "Englishman In New York," "Message In A Bottle,” “It Wasn’t Me,” "Mr. Boombastic" y "Angel”. Los clientes de Movistar preferencial y tarjetahabientes de los bancos del Grupo Aval podrán acceder a una preventa exclusiva durante 48 horas a partir del lunes 9 de julio desde las 9AM a través de los canales de TuBoleta. Las entradas para el público general saldrán a la venta el miércoles 11 de julio a las 9AM. Sting y Shaggy inicialmente juntaron fuerzas para grabar una canción, “Don’t Make Me Wait” (la cual debutó en el #1 de los lanzamientos digitales en Billboard) como un tributo a los sonidos caribeños que han influenciado a ambos, y terminaron grabando un álbum completo y lleno de melodías festivas, emocionantes y alegres. El título del disco hace referencia a los códigos telefónicos de cada país: 44 del Reino Unido (Sting) y 876 de Jamaica (Shaggy). 44/876 honra el profundo amor de ambos por Jamaica: el lugar de nacimiento de Shaggy y donde Sting se inspiró para clásicos como “Every Breath You Take.”
En la pasada edición de los Grammy, Shaggy y Sting hicieron una parodia donde eran abucheados por cantar en el metro en compañía de James Corden; todo era una antesala al disco que lanzarán juntos el próximo 4 de abril (sí, 4/20) que ya ha sido bautizado como 44/876. Acaban de lanzar el primer sencillo de la esperada placa sonora con video incluído. El track se llama Dont make me wait, y Shaggy la describió como “algo de lo que cientos de mujeres quedarían embarazadas”. En el video ambos recorren Jamaica en un Jeep, por donde van pasando el amor brota en diferentes parejas y al final cierran con broche de oro en un concierto.
Lumbra, La nueva canción de Cali y el Dandee no pierde el sello sonoro que los caracteriza sumado a el ritmo jamaiquino de Shaggy. Esta mezcla de español inglés, la convierte en un hit pegadizo. Estrenaron simultaneamente la canción y el video. El clip se filmó en México y fue publicado por la banda en sus redes sociales. A horas de haber sido estrenado ya tiene miles de views. La canción suena a Caribe, reggae, house, y noches de fiesta. Se aleja de los sonidos con aires latinos propios de la escena urbana actual para perfilarse como una gran propuesta sonora. Los artistas recibieron el año pasado el botón “play de oro” al superar el millón de seguidores en su canal de YouTube. Con el video de su último sencillo acumularon más de 460 millones de visualizaciones.
Acompañado de la también jamaiquina Jovi Rockwell Shaggy sacó de su repertorio un tema con una combinación improbable. Dancehall y funk. Una mezcla poderosísima de la música negra en su máxima expresión, en dos etapas y contextos diferentes.Para su versión de I Got You, Shaggy y Rockwell samplearon el viejo clásico I Got You (Feel Good) de James Brown, el hombre que creó el funk. Además, el clip es una oda a las caricaturas clásicas pero con sabor caribeño.Denle play a la reinvención de este clásico acá abajo.
Durante varios años Farruko nos ha hecho enfiestar con cada uno de sus hits radiales, y por eso hoy para seguir cosechando su ajuar de éxitos el cantante boricua nos presenta el video de su nuevo palo titulado ‘Sunset’, un tema que es interpretado junto a Shaggy y Nicky Jam.El clip, dirigido por la compañía Luieville de Luieville quienes han sido los encargados de algunos audiovisuales de Chris Brown, Kendrick Lamar y Lana de Rey, fue rodado en Miami en una fábrica procesadora de arena la cual fue el escenario perfecto para recrear un desierto donde los tres cantantes se dejaron tentar por una espejismo que pretendía seducirlos.Súbale el volumen a este tema perfecto para musicalizar el fin de semana.
El publicó bogotano llenó a reventar el Teatro Royal Center desde las 10 de la noche y como recompensa recibió un concierto plagado de sus clásicos, como Sexy Lady e In the summertime. Pasó de todo, pero entre lo más destacado estuvo la presentación previa del Freaky Colectivo, la interpretación de Shaggy de 'Somos pacífico' junto a ChocQuibTown y por supuesto el anunció de su nuevo álbum 'Out Of Many, One Music' que estará en el mercado a partir del martes.
La cuarta temporada de 'The Chosen' será estrenada en salas de cine de Latinoamérica, luego de de un gran rendimiento en plataformas de streaming como Amazon Prime, Netflix y Peacock en 2023.'The Chosen', un drama histórico que se ha convertido en uno de los programas más vistos en el mundo, anunció su plan de estreno en cines para Colombia el primer trimestre de 2024 y la llegada de su tercera temporada doblada al español que se puede ver gratuitamente en The Chosen App y plataformas de streaming.Es, además, considerado el mayor fenómeno global de financiamiento colectivo “crowd-funding”, donde los mismos espectadores son los que empezaron financiando el proyecto, a través de donaciones, recaudando una cifra superior a los 100 millones de dólares. Ahora 'The Chosen' ha obtenido más de 600 millones de vistas de episodios en todo el mundo y cuenta con más de 110 millones de espectadores en 175 países. La serie está siendo doblada en cerca de 600 idiomas.Para Dallas Jenkins, creador y director de The Chosen, “los espectadores piden cada vez más de este género cinematográfico, así que al ver temporadas anteriores sabíamos que teníamos que darles más contenido y concederles la oportunidad de verlo en pantalla grande junto a otras personas con quienes pueden reír y llorar”.En el transcurso de sus primeras 4 temporadas 'The Chosen' ha recibido elogios de la crítica y aficionados por su precisión histórica y bíblica.La tercera temporada de The Chosen continúa donde terminó la segunda: después de que Jesús exponga un sermón que conmoverá al mundo entero, los 12 discípulos (incluido el recién llegado Judas) están listos para seguirlo hasta los confines de la Tierra. Por su parte, el estreno de la cuarta temporada en los cines mostrará reinos en conflicto y gobernantes rivales, en donde enemigos de Jesús se acercan, mientras sus seguidores luchan por mantenerse al día, dejándolo a Él solo para llevar la carga.The Chosen es un testimonio del poder de la producción independiente, escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins y distribuida globalmente por Lionsgate.
Bogotá se prepara para ser escenario de una noche imperdible. El próximo 16 de febrero de 2024, el dúo ucraniano ARTBAT llegará al Chamorro City Hall con una presentación exclusiva de techno.Luego de pisar enormes escenarios en los festivales de renombre internacional como EDC, Tomorrowland, Coachella, Awakenings, entre otros, llegan a Colombia para dar una noche llena de baile y sonidos experimentales y clásicos.Artur y Batish, dos amigos cercanos provenientes de Kiev, se han convertido hoy por hoy en uno de los actos más buscados de la escena por su sonido distintivo. Su carrera ha estado marcada por diferentes reconocimientos como el nombramiento de "Estrellas del Año" por Mixmag, el premio "Artista Revelación del Año" en los Ibiza Dj Awards y en el 2022, fueron reconocidos por segunda vez por Beatport como el "Artista número uno en ventas en Melodic House & Techno".¿Quiénes son ARTBAT?ARTBAT es un dúo de música electrónica originario de Ucrania. El nombre "ARTBAT" es una combinación de las palabras "art" y "bat" (murciélago en inglés). El dúo está compuesto por los artistas Artem Stoliarov y Batish Gvazava.Artem Stoliarov, también conocido como Art, nació el 5 de octubre de 1989 en Kiev, Ucrania. Batish Gvazava, conocido como Bat, es originario de Tbilisi, Georgia. El dúo se ha destacado por producciones musicales exitosas y presentaciones en vivo energéticas. Han lanzado música en sellos discográficos importantes de la escena electrónica y han trabajado con artistas como David Guetta, Dino Lenny, Lauer, entre otros. Su estilo musical abarca géneros como el techno, el house y el tech house, y se caracteriza por sonidos melódicos, atmosféricos y progresivos.A lo largo de su carrera, ARTBAT ha logrado consolidarse como uno de los actos más destacados en la escena electrónica global, participando en eventos y festivales importantes. El impacto de ARTBAT es innegable pues cuentan con 34,8 millones de reproducciones en Apple Music y 278 millones de reproducciones en Spotify. Además, su tema 'Horizon' ha alcanzado una gran popularidad, con más de 200 millones de reproducciones en TikTok.ARTBAT será un show producido por TBL Live y Breakfast. La venta de boletería está disponible desde el 20 de noviembre y pueden adquirir sus boletas en la página web de TuBoleta.**Lean acá sobre la segunda versión de Suena y la edición 57ª del Festival de la Leyenda Vallenata.
En los últimos años la música se ha colado en diversas universidades que han incorporado cursos dedicados a analizar la vida y la obra de músicos y cantantes relevantes para la cultura pop de distintas épocas. La noticia más reciente fue la clase que dictará Harvard en 2024 sobre el impacto global de Taylor Swift.Estos programas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de estudiar las historias detrás de sus ídolos, analizando cómo han moldeado no solo la industria musical, sino también la sociedad en general.Estos cursos van más allá del análisis de sus contribuciones musicales, se adentran en aspectos como el impacto cultural y las influencias sociales de estos artistas. Desde la evolución del jazz hasta las raíces del rock'n'roll y la revolución del hip-hop, estas clases permiten a los estudiantes entender el impacto que tiene la música y las personas que la crean.A pesar de que Taylor Swift parece haberse convertido en la cara de la cultura pop de, al menos, esta década. Hay varios artistas a los que distintas universidades les han dedicado clases de pregrado para analizar su impacto cultural.5 artistas que también tienen sus propias clasesHarry Styles: El cantante británico tuvo su propia clase en la Universidad Estatal de Texas en la primavera de 2023. En este curso se estudió su identidad, sus dinámicas en internet y la cultura pop europea y el impacto de Styles en ella.Bad Bunny: En 2022 ícono puertorriqueño fue el eje de una clase impartida en la Universidad Estatal de San Diego en California en la que se estudia, principalmente, su aporte cultural y social a Latinoamérica.Miley Cyrus: El centro Skidmore College de Saratoga Springs de la Universidad de Nueva York abrió una clase en 2014 llamada "La sociología de Miley Cyrus: raza, clase social, género y medios de comunicación" en la que se estudiaron temas como el concepto de "princesa Disney", la transformación de la niñez en un producto, la sexualidad, el feminismo, entre otros.Beyoncé: La Universidad de Rutgers de Nueva Jersey dictó un curso llamado "Politizando a Beyoncé" en el que estudiaban el cambio social en temas como el género y la raza dentro de la música. Así mismo la escuela francesa École Normale Supérieure (ENS) anunció en 2022 un seminario llamado "Beyoncé: matices de un ícono cultural" para reflexionar sobre la noción de cultura y representatividad.Britney Spears: No es sorpresa que la princesa del pop tenga su propia clase, sin embargo, este curso en particular está enfocado en analizar la tutela legal de Britney vs. su padre. La clase en línea de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey, llamada "#FreeBritney" estuvo enfocada en explorar cómo ampara el sistema legal cuando una persona es considerada "inhabilitada" para tomar sus propias decisiones.¡El lado b de la música!**Lean acá más sobre el caso de Britney Spears en: El arte de la genialidad vs. la lucha contra la histeria
El próximo 17 de febrero del 2024 en el Movistar Arena de Bogotá llegará 'Suena Vol.2' con tres artistas de música electrónica.Para esta nueva edición se estarán presentando The Chainsmokers, un reconocido dúo estadounidense de EDM y pop formado por Andrew Taggart y Alex Ball, alcanzaron su fama con 'Closer' junto a la cantante Halsey y tienen otros hits como ‘Don’t Let Me Down’, ‘Closer’, ‘Paris’ o ‘Something Just Like This’.También se suma Nervo, el dúo de hermanas gemelas australianas (Miriam Nervo y Olivia Nervo) que además de ser djs también son productoras, cantantes y compositoras. Han colaborado con diferentes artistas como Steve Aoki, Afrojack, David Guetta, Armin Van Buuren, entre otros. Son conocidas por canciones como 'You're Gonna Love Again', 'We're All No One' y 'Hold On'.Finalemente, a esta lista se une Guy James Robin, conocido como Jonas Blue, productor y compositor británico quien saltó a la fama en 2015 con su sencillo ‘Fast Car’, una nueva versión tropical house de la canción de Tracy Chapman y con éxitos como ‘Perfect Strangers’ o ‘By Your Side’. La Preventa Movistar el fue el 21 y 22 de noviembre, por su parte, la venta de boletas para público general comenzó el 23 de noviembre. Las boletas las pueden conseguir en www.tuboleta.comAdemás, TBL anunció que se habilitó un "Arma tu vaca", una alcancía para quienes no pueden comprar la boleta en este momento.
Chuty es el Campeón internacional de la final internacional de Red Bull Batalla Final 2023 al vencer al colombiano Fat N en la batalla final. El español venció a Aczino, quién hizo historia al convertirse en tricampeón en 2022. “Yo hace un año no pensaba estar por aquí, por un tema de salud”, refiriéndose a la enfermedad que padeció su padre y que Chuty comunicó a principios de año. “He vuelto por mis seguidores, os merecéis lo mejor”, dijo al recibir el cnturón de Red Bull Batalla 2023 anhelado por todos los freestylers. Sergio Castro Gisber, mejor conocido como Chuty es también conocido por dominar el doble tempo y lanzar punchlines con mucho ingenio. Chuty ha sido tres veces campeón de Red Bull Nacional de España y ha representado a su país en cuatro oportunidades (2013, 2016 , 2017 y 2023) en Finales Internacionales de Red Bull Batalla donde esta última se ha coronado como campeón.En octavos venció a Spektro, en cuartos le ganó al tricampeón internacional mexicano Aczino, se enfrentó al MC argentino Mecha en semifinales y en la gran final con sus rimas venció al joven de 17 años colombiano Fat N, llevándose así la victoria y un título para su país natal España.Por primera vez en la historia de Red Bull Batalla un artista y en este caso juez, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, Arcángel fue parte de una ronda en la batalla final entre Fat N y Chuty con un 8x8 donde los Mcs intercambiaron rimas con el artista puertoriqueño.El jurado estuvo integrado por un equipo de legendarios representantes del freestyle a nivel mundial, el reconocido rapero y MC español Skone Campeón Internacional de Red Bull Batalla 2016, el gran rapero argentino Dtoke, Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla en 2013 y 2015, el freestyler chileno Basek Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla 2008 y 2021, el cuarto juez que impartió justicia fue Joro, destacado freestyler peruano creador de Plaza de reyes y jurado de Red Bull Batalla Perú en 2021 y 2023; y el último pero no menos importante, una sorpresa que los amantes de Batalla no esperaban pero que sin duda fue emocionante al tener a uno de los más grandes cantantes urbanos de la historia, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, con varias nominaciones a Latin Grammy y records por sus discos, el puertorriqueño Arcángel.