The Walking Dead llegó para coronar la dominación zombie del mundo del entretenimiento luego de años de letargo. Aunque la han estirado más de lo necesario y hasta le sacaron precuela, Fox creó un hit para resistir el embate de las series de las plataformas de streaming. Por: Johana Arroyave // @JohanaArroyave El “género” de los zombies es viejo y fue una apropiación que el cine hizo desde 1932, cuando se estrenó la pionera White Zombie, de varios iconos y elementos del folclor haitiano y el vudú. Desde entonces el género no ha desaparecido de las pantallas y el imaginario de terror (hasta Michael Jackson lo usó en el memorable video-corto de Thriller), pero sí tuvo un renacimiento cuando Fox estrenó The Walking Dead en el 2010. La serie coronó una seguidilla de películas como Exterminio (2002), el remake de El amanecer de los muertos (2004), Resident Evil (2002), Rec (2007) o incluso títulos como Zombieland (2009) que ingresaron a la fila de parodias y comedias sobre los muertos vivientes. Cuando apareció, The Walking Dead se coronó como la mejor serie de ese año, atrapó al mundo bajo un discurso terrorífico en el que se incluía un apocalipsis, la manera de sobrevivir a él y el universo personal de cada uno de los personajes. Rick, Glenn, Carl, Carol, Maggie y Daryl, entre otros, se ganaron el corazón de la audiencia y nos hicieron sufrir junto con ellos cada paso que dieron dentro del universo de The Walking Dead, desde que comenzó el apocalipsis hasta que llegaron a Alexandria. En el camino fueron dejándonos varias tusas con la muerte de personajes y un gran deseo de venganza por los villanos. Como ha sucedido con varios títulos “zombies”, la fuerza de la historia va más allá de la batalla entre vivos y muertos. The Walking Dead es un conflicto por la supervivencia entre humanos, la lucha de egos o el poder. La guerra se pelea contra los “villanos” (el gobernador, los lobos, Gareth y los Termitas, Negan…) y nunca contra los muertos vivientes. En un mundo en caos, la serie se pregunta sobre las capacidades del ser humano para obtener poder. PREGUNTAS IMPORTANTES ANTES DE VER THE WALKING DEAD ¿Temporadas? 9 ¿Capítulos? 147 ¿Duración? 45 – 60 minutos aprox. ¿Fechas? 2010 – presente ¿Se puede ver en desorden? NO. ¿Tiene muchos nombres que hay que aprenderse? Con los principales le basta. ¿Cuánto tiempo hay que destinarle para verla completa? 3 días, 20 horas, 24 minutos. ¿Es una buena serie para peliculear? La tercera y la séptima temporada les pueden parecer lentas y hasta aburridas. ¿Hay que prestarle mucha atención o se puede ver mientras se plancha, cocina o trapea? Mejor préstenle atención. ¿Se puede ver con papás? Sí. COSAS QUE DEBEN SABER ANTES DE VER THE WALKING DEAD Está basada en el comic que lleva el mismo nombre y fue escrito por Robert Kirkman, sin embargo, la trama se desliga en muchas ocasiones de lo que está plasmado en la historieta. Si ya la leyó no espere ver lo mismo en la pantalla. Debido al éxito que tuvo The Walking Dead Robert Kirman creó una nueva historia (Fear The Walking Dead) en la que se explicaría a los televidentes cómo era el mundo antes del apocalipsis zombie, por qué se dio y cómo fueron llegando los primeros caminantes al mundo. Advertencia Si no les gustan mucho las series lentas, la tercera y la séptima temporada (primera parte, después del capítulo uno) pueden parecerle algo aburridas. SI LES GUSTA THE WALKING DEAD LES PUEDE GUSTAR: Exterminio (28 Days Later): luego de sacudir al mundo con Trainspotting, el cineasta Danny Boyle entregó en el 2002 una de las mejores películas postapocalípticas de todos los tiempos. Escrita por Alex Garland, es pura sangre, vísceras, correrías y pánico. Zombieland: cuando el género de zombies estaba en pleno boom, esta película llegó para refrescar el escenario y meterle un poco de comedia y romance a esas situaciones donde un puñado de humanos debe luchar por su supervivencia. Los hijos del hombre: el director de moda en el mundo, Alfonso Cuarón, hizo en el 2006 su propia versión de un mundo en caos en el que las mujeres se han vuelto infértiles y, la falta de niños pone el futuro de la humanidad en peligro. El planeta de los simios: ¿Y qué pasa si reemplazamos simios por zombies? American Horror Story: si quieren seguir en el universo apocalíptico y terrorífico esta serie les va a encantar. Creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk, nos muestra una vida de fenómenos paranormales, historias freaks y muerte por muchos lugares Fear The Walking Dead: la explicación de por qué el mundo de The Walking Dead se convirtió en un cementerio andante MOMENTOS MEMORABLES DE THE WALKING DEAD El nombre de la serie nos deja completamente claro que lo que vamos a ver es muerte y los momentos más memorables han sido aquellos en donde ha llegado el fin de algunos personajes. Hay algo que destacar en la serie y es que nunca han escatimado en detalles de moralismo y/o pudor. Fíjense muy bien en la tercera temporada en cómo el universo de la serie nos muestra justo el momento en que la supervivencia individual es más importante que el bienestar general. (ALERTA SPOILERS) Carl con una edad muy pequeña se encarga de matar a su propia madre y Carol toma medidas drásticas con dos niñas humanas que se estaban saliendo de control. La séptima temporada nos saluda con la muerte de uno de los personajes más queridos y la conquista del poder por quien se convertirá en la líder de las comunidades para las temporadas más recientes de la serie. ¿CÓMO ENGANCHARSE CON THE WAKING DEAD? Según un análisis de Netflix, con dos episodios de The Walking Dead ya quedará enganchado y su sed de sangre y cerebros se irá incrementando. VUELVAN A LA LISTA DE LAS 52 SERIES QUE TIENE QUE VER ANTES DE MORIR. O SIGAN CON THE SOPRANOS O CON THE WEST WING
No cabe duda de que Sam Nicholson es una eminencia en el tema de efectos visuales. Es el fundador de la compañía Stargate Films, a cargo de series como CSI Nueva York o The Walking Dead. En otras palabras, su trabajo es hacer que los zombis cobren vida. Sam ha estado involucrado en producción de televisión, cine y comerciales por más de 30 años. Su primera experiencia fue en Star Trek y ganó un Emmy por su trabajo en la serie Héroes. Ha estado en producciones como Grey's Anatomy, ER, Ugly Betty, Ghostbusters 2, Highlinder 2, y White Noise. Fue uno de los invitados a Smart Films, el primer festival de cine hecho para cortos grabados con celular que busca democratizar el cine. Hablamos con él y nos dejó algunos consejos muy interesantes. Sobre crear zombis Los zombis deben ser muy realistas. No puede haber una diferencia entre un zombi digital y uno real. El zombi tiene que verse orgánico, y, aunque parezca sencillo, esa es una de las cosas más difíciles de lograr. Sobre la inspiración para su trabajo Amo el reto de crear personajes e imágenes y trabajar con personas muy creativas. Cada personaje es diferente, es como hacer música. Hay una gran variedad y la tecnología está cambiando al punto de que podemos hacer las cosas mejores cada día. Sobre cómo es el proceso de creación de sus personajes Con un personaje virtual cualquier cosa es posible. Empiezas con un borrador y lo comparas con algo real. Luego determinas, como si fuera un actor, qué tiene que hacer y qué te gustaría que hicier.Creamos muchos personajes virtuales para una película de marionetas hace poco, entonces su movimiento fue algo extraño. Un perro que habla, un dragón, una persona...podemos crearlos a todos, pero cada uno tiene un carácter específico y ahí está el reto. Sobre lidiar con los obstáculos En televisión, el presupuesto y los horarios son fundamentales pues debes ceñirte muy fielmente a ellos. Creo que lo importante es entender que es un mercado en el que siempre va a haber obstáculos y hay que adaptarse a ello y respirar profundo. Sobre alcanzar el éxito Estar en esta industria es 1000 veces más difícil de lo que esperabas, pero 1000 veces más satisfactorio. No tengas miedo al rechazo y haz las cosas con pasión. No busques el éxito, él llegará a ti. Eso sí, si eres exitoso, no asumas que va a durar para siempre y sigue trabajando por lo que amas.
Muchos fanáticos lo venían temiendo desde algún tiempo pero aún no habían certezas. Sin embargo, en la Comic-con de San Diego se reveló lo inevitable. Además de estrenar el tráiler oficial para la novena temporada, Andrew Lincoln (Rick) confirmó que no hará parte de la serie en esa temporada, dejándonos un vacío difícil de llenar. "No quiero que esto sea un obituario. Esta serie ha cambiado mi vida de muchísimas maneras. Poder dirigirme a los fans en Comic-Con significa mucho porque obtienes una respuesta directa. Los fans son la razón por la que hacemos la serie. Quiero mirarles a los ojos y dirigirme a ellos con respeto", dijo el actor que encarna al buen Rick. Aún no se sabe cómo saldrá Rick de la serie, pero prometen que será uno de los mejores episodios de esta nueva temporada.
The Walking Dead es uno de los fenómenos televisivos más importantes del mundo entero y por eso cada nueva noticia que se conoce de la serie impacta a sus fanáticos. La más reciente es protagonizada por el actor británico Andrew Lincoln, quien da vida en la pantalla chica a Rick Grimes. De acuerdo con el portal Collider el actor le dirá adiós a su personaje en la serie de zombies, luego de la siguiente temporada, la novena. Además, el medio asegura que AMC, productora de The Walking Dead, anunciará oficialmente la salida de Lincoln antes de sus últimos episodios. Cada vez está más desgastada la trama de este drama y aún no se sabe cómo será el fin de Rick en la serie. Vea también: The Walking Dead 8: ¿Empeoró, mejoró o sigue igual? | Shock
La cadena de televisión Fox y los productores de la serie The Walking Dead confirmaron que se firmó oficialmente la novena temporada de la serie y que estaría lista para finales 2018. Aunque no se dieron más detalles de la trama de esta nueva entrega. Los anuncios se hicieron justo después de que se hiciera oficial que Scott Gimble, showrunner de la serie (la persona que se encarga de estructurar la continuidad y el tono de la historia) terminó su contrato y será reemplazado por Angela Kang quien era la guionista y productora ejecutiva desde 2013. Según The Hollywood Reporter, ahora Gimble se encargará del contenido de la franquicia. Por lo pronto a partir del 25 de febrero saldrá al aire la segunda parte de la octava temporada de la serie.
The Walking Dead y Juego de Tronos son tal vez las dos series que más discusión generan dentro de los fanáticos en el mundo y no es gratuito. En el caso de Rick y compañía llevamos siete años conviviendo con el apocalípsis zombie que proponen, lo que nos ha creado una dependencia emocional que hace que transitemos del amor al odio temporada tras temporada, dependiendo de las decisiones que toman sus creadores. Después de una séptima temporada que no tiene muchos defensores, la serie del canal FOX busca reivindicarse con el reto de recuperar su espíritu continuando la historia de Negan y los Salvadores, en una "Guerra total", lema que deja claro cuál será la apuesta. Luego del estreno del primer episodio de la octava temporada, decidimos debatir a partir de la pregunta: ¿mejoró o empeoró TWD con el inicio de la octava temporada? Este fue el resultado.
La octava temporada de The Walking Dead empezó como siempre lo habíamos soñado: estrategias, zombies, peleas, explosiones, juego de poderes y un Negan arrastrado por el piso, como también estábamos esperando. Tal parece que en esta temporada Rick volvió con todos los poderes a recuperar la valentía, a llevarse nuevamente el papel de líder y a recordarnos por qué es el protagonista de esta historia. Ya que en la temporada anterior se había convertido en un personaje más sin voz, ni voto. La nueva alianza entre Alexandría, El Reino y La Colonia no está adelantando el triunfo de "los buenos” sobre los Salvadores. esta vez Maggie y Ezekiel se llevan la mayor parte de la historia liderando la batalla, pero esto no va a ser suficiente pues según afirmaron los productores el final de esta guerra no está ni cerca y Negan no va a morir por lo menos hasta el próximo año. Este capítulo nos dejó grandes expectativas frente al rol de varios personajes que se están destacando y que por lo que pudimos ver serán de gran importancia durante la nueva temporada. Carl: El hijo de Rick después de todos los traumatismos que ha vivido se ha convertido en un adulto y es ahora el responsable de Alexandría o por lo menos eso dejo claro Michonne cuando le indicó que su papel de ahora en adelante es liderar la vida del comunidad. Dwight Este man se ganó el odio de todos nosotros cuando robó a Daryl y lo dejó en medio de la nada luego de que este tratara de ayudarlo a el y a su esposa. Luego lo vimos torturando de nuevo a Daryl cuando lo convirtieron en prisionero de Los Salvadores. Este personaje ha sido tal vez uno de los más confusos pues siempre ha bailado entre su odio y miedo a Negan, en el último episodio prometió traicionarlo ya que la huida de su esposa capítulos atrás, se llevó también su único motivo por el cual vivir junto al enemigo de Rick. En el último capítulo dejó escrito un "No sabía" en una pieza de ajedrez explicando su desconocimiento sobre la alianza de Negan con Los Carroñeros, puede que esta haya sido una prueba para demostrar que se cansó finalmente del mundo en el que vivía y que de verdad va a apoyar la misión de Alexandría, en este espisodio fue de gran ayuda para aniquilar a los cuidadores de Negan. Esperemos a ver cuál va a ser su papel real dentro de la historia. Morgan y el sacerdote Gabriel Durante más de tres temporadas estos dos personajes se encargaron de sacarnos la piedra de todas las maneras posibles. Luego de mucho tiempo de creer que el perdón y en la no violencia eran la salida perfeta para resolver los conflictos, gracias a Negan, ambos comprendieron que para ser útiles era necesario que dejaran a un lado su pensamiento y tomaran las armas. En la última temporada mostraron su lado más salvaje y se comprometieron a dejar la vida en el campo de batalla. Sin embargo siguen siendo nobles a la hora de tomar decisiones de vida o muerte. Así lo vimos hoy cuando Gabriel salió corriendo tras Gregory el ex lider de La Colonia pero este solo lo traicionó y ocasionó que sea ahora el muevo rehen de Negan. Por otro lado las especulaciones salieron a flor de piel con este episodio: ¿Quién morirá? Durante algún tiempo se especuló que esta vez nos tendríamos que despedir de Rick, sin embargo los productores y el propio actor revelaron que esto sucederá en algún momento pero no va a ser durante la octava temporada. Por otro lado se cree que Carol y Daryl se despedirán de la historia y sus nombres han sido los más mencionados en redes sociales. Los más expertos creen que Aaron y Gregory son quienes moriran en una de las batallas pues han perdido mucho portagonismo durante las temporadas. Es más probable creer que pueda ser Gregory pues está calro que la Colonia le dio la espalda y su lider es Maggie. ¿Cómo va a acabar la historia? La escena de Rick levantándose de la cama con una barba blanca y larga pusó a varios a hablar sobre el final de la serie. Según esto la imagen del protagonista abriendo los ojos de esa manera confirmaba que la historia de The Walking Dead era simplemente un sueño de Rick durante el tiempo que estuvo en coma ya que así empezó la primera temporada. Sin embargo muestra un futuro en el que Michonne está en la vida del protagonista conformando una familia y que podemos ver, como lo mencionamos anteriormente, a Carl convertido en el lider de una comunidad o por lo menos en el guía de varias personas. Adicionalmente uno de los ingredientes que está despertando mayor expectativa entre los fans es el rumor de que aparezcan los Whisperers, un nuevo grupo de enemigos que se camuflan utilizando piel de zombies. Dentro del comic aparecen después de que se soluciona el conflicto con Los Salvadores y trás la muerte de Negan, pero algunos indicios de los productores de la serie dejaron ver que los harían aparecer mucho antes de lo esperado y que tal vez sería al final de esta temporada.
Este domingo 22 de octubre comienza la octava temporada de The Walking Dead y los fanáticos que no tienen el paquete premium de Fox podrán verlo al gratín, gracias a que la señal estará abierta hasta el domingo, tanto en TV, como en la App. Buen detalle para los que la billetera no les alcanza y para los que todavía no le han dado la oportunidad al canal suscribiéndose, ya que nadie tendrá que esperar hasta el lunes para verlo, más si es el episodio 100. No se les olvide en dónde nos dejó Negan, Rick y compañía la temporada pasada. El enfrentamiento comenzó y las comunidades unidas lucharán por la promesa de un futuro mejor. Como en temporadas anteriores, la octava entrega del show incluye 16 episodios y se presentará en dos partes, con los primeros ocho episodios comenzando el 22 de octubre y los ocho restantes desde febrero de 2018. La hora que hay que tener presente es las 8:30 p.m. ya que se verá en simultánea con Estados Unidos, lo que facilitará que no haya tantos spoilers.
Ya llevamos mucho tiempo de abstinencia y de no saber cuál es el futuro de Rick y su combo. Pero tranquilitos, porque el próximo 22 de octubre todas las preguntas serán resueltas, por fin sabremos en qué parará la guerra con uno de los malvados más miedosos de la serie: Negan.Pero para calmar las ansias hay un nuevo teaser rondando que nos da pistas de lo que se viene en camino.
¿Se acuerdan de la teoría que conectaba a Breaking Bad con The Walking Dead y que decía que la primera era la precuela de la debacle zombie de la segunda? ¿No? Este es un recorderis rápido que sirve para refrescarles la memoria y contarles que esta semana el director de Fear The walking Dead, Dave Erickson, hizo otro guiño en la tercera temporada de la serie, que nos hace pensar nuevamente que esta teoría de fanáticos no es tan inverosímil como pensábamos. Vean el video y nos darán la razón:
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!