Año tras año los Premios Platino a lo mejor del cine y la televisión iberoamericana van obteniendo mayor peso y reconocimiento en la industria audiovisual. Estos galardones, promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) de España, junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), buscan apoyar el cine en nuestro idioma.Colombia es finalista en siete categorías por las películas 'Plaza Catedral' y 'Memoria'. El músico César López también recibió una nominación en la categoría 'Mejor Música original'.En video | Tilda Swinton sobre el origen de 'Memoria' y por qué Colombia era clave para el filmeLISTA COMPLETA DE NOMINADOS PREMIOS PLATINO 2022Mejor película iberoamericana de ficción'El buen patrón''Madres paralelas''Maixabel ''Noche de fuego'Mejor direcciónFernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'Icíar Bollaín, por 'Maixabel'Pedro Almodóvar, por 'Madres paralelas'Tatiana Huezo, por 'Noche de fuego'Mejor interpretación femeninaÁngela Molina, por 'Charlotte'Blanca Portillo, por 'Maixabel'Ilse Salas, por Plaza 'Catedral 'Penélope Cruz, por 'Madres paralelas'Mejor interpretación masculinaEduard Fernández, por 'Mediterráneo'Javier Bardem, por 'El buen patrón'Luis Tosar, por 'Maixabel'Rodrigo Santoro, por '7 Prisioneros'Mejor interpretación masculina de repartoAlfredo Castro por 'Karnawal'Christian Malheiros por '7 Prisioneros'Manolo Solo por 'El buen patrón'Urko Olazabal por 'Maixabel'Mejor interpretación femenina de repartoAitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'Almudena Amor por 'El buen patrón'Ana Cristina Ordóñez González por 'Noche de fuego'Milena Smit por 'Madres paralelas'Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana de ficción o documental'El reino''Isabel''Luis Miguel: La serie''Narcos: México'Mejor creador en miniserie o teleserieAlejandro Amenábar por 'La fortuna'Juan José Campanella por 'Los enviados'Macelo Piñeyro y Claudia Piñeiro por 'El reino'Pepe Coira por 'Hierro'Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserieCandela Peña por 'Hierro'Daniela Ramírez por 'Isabel'Maribel Verdú por 'Ana Tramel. El juego'Mercedes Morán por 'El reino'Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserieChino Darín por 'El reino'Darío Grandinetti por 'Hierro'Diego Boneta por 'Luis Miguel: La serie'Javier Cámara por 'Venga Juan'Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserieAlberto San Juan por 'Reyes de la noche'Enric Auquer por 'Vida perfecta'Joaquín Furriel por 'El reino'Karra Elejalde por 'La fortuna'Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserieMaría Pujalte por 'Venga Juan'Najwa Nimri por 'La casa de papel'Nancy Dupláa por 'El reino'Rosa María Bianchi por 'Monarca'Mejor película documental'100 días con la Tata', de Miguel Ángel Muñoz'A Última Floresta', de Luiz Bolognesi'Quién lo impide', de Jonás Trueba'Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go for It', de Mariem Pérez RieraPremio platino a la mejor ópera prima iberoamericana'Clara Sola', de Nathalie Álvarez Mesén'Karnawal', de Juan Pablo Félix'Libertad', de Clara Roquet'Sin señas particulares', de Fernanda ValadezMejor guionAbner Benaim por 'Plaza Catedral'Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'Henrique Dos Santos y Aly Muritiba por 'Deserto Particular'Icíar Bollaín e Isa Campo por 'Maixabel'Mejor música originalAlberto Iglesias por 'Madres paralelas'César López por 'Memoria'Kenji Kishi Leopo por 'Los lobos'Zeltia Montes por 'El buen patrón'Mejor dirección de arte'El buen patrón''El diablo entre las piernas''Madres paralelas''Memoria'Mejor dirección de montaje'7 Prisioneros''El buen patrón''Los lobos''Maixabel'Mejor dirección de fotografía'Clara Sola''El buen patrón''Mediterráneo''Memoria'Mejor dirección de sonido'7 Prisioneiros''El buen patrón''Memoria''Plaza catedral'Mejor película de animación'Ainbo, la guerrera del Amazonas' de José Zelada y Richard Claus'Bob Cuspe: Nós Não gostamos de gente' de Cesar Cabral'Salvar el árbol (Zutik!)' de Haizea Pastor e Iker Álvarez'Valentina' de Chelo LoureiroPremio Platino al cine y educación en valores'Los lobos', de Samuel Kishi'Maixabel', de Icíar Bollaín'Mediterráneo', de Marcel Barrena'Yo nena, yo princesa', de Federico Palazzo¡El lado S del cine y la televisión!
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció el listado películas elegibles para ser consideradas en las categorías de Largometraje de animación, Largometraje documental y Largometraje internacional para la edición 94th de los Academy Awards, también conocidos como los Premios Oscar. Entre las finalistas se destacan dos proyectos relacionados con Colombia: el primero el anuncio de que Memoria, dirigida por Apichatpong Weerasethakul, filmada en Colombia y protagonizada por Tilda Swinton, Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego, es finalista en la categoría Mejor Película Extranjera. Para ver | Tilda Swinton sobre el origen de 'Memoria' y por qué Colombia era clave para el filmeEl proyecto animado de Disney Encanto también hace parte del listado en el que se dan a conocer los pre finalistas en la categoría de Mejor Película Animada. Recordemos que esa cinta está inspirada en la cultura colombiana y ocurre en un pueblo mágico ubicado entre las montañas del pa´ís.En video | Encanto: la magia de Colombia en la película animada de Disney* Con información oficial de los Academy AwardsPELÍCULA ANIMADAVeintiséis largometrajes son elegibles para ser considerados en la categoría de Largometraje de animación para los 94º Premios de la Academia. Algunas de las películas aún no han tenido su estreno de calificación requerido y deben cumplir con ese requisito y cumplir con todas las demás reglas de calificación de la categoría para avanzar en el proceso de votación. Para determinar los cinco nominados, los miembros de la Rama de Cortometrajes y Animación de Largometrajes son automáticamente elegibles para votar en la categoría. Las películas enviadas en la categoría de largometraje de animación también califican para los premios de la Academia en otras categorías, incluida la de Mejor Película.Las preseleccionadas son “The Addams Family 2”“The Ape Star”“Back to the Outback”“Belle”“Bob Spit – We Do Not Like People”“The Boss Baby: Family Business”“Cryptozoo”“Encanto”“Flee”“Fortune Favors Lady Nikuko”“Josee, the Tiger and the Fish”“The Laws of the Universe – The Age of Elohim”“Luca”“The Mitchells vs. the Machines”“My Sunny Maad”“Paw Patrol The Movie”“Pompo the Cinephile”“Poupelle of Chimney Town”“Raya and the Last Dragon”“Ron’s Gone Wrong”“Sing 2”“The Spine of Night”“Spirit Untamed”“The Summit of the Gods”“Vivo”“Wish Dragon”LARGOMETRAJE INTERNACIONALNoventa y tres países han presentado películas que son elegibles para ser consideradas en la categoría de Largometraje Internacional para los 94º Premios de la Academia. Algunas de las películas aún no han tenido su estreno de calificación requerido y deben cumplir con ese requisito y cumplir con todas las demás reglas de calificación de la categoría para avanzar en el proceso de votación.Un largometraje internacional se define como un largometraje (más de 40 minutos) producido fuera de los Estados Unidos con una pista de diálogo predominantemente (más del 50%) que no es en inglés. Somalia es un participante por primera vez.Los miembros de la Academia de todas las ramas están invitados a optar por participar en la ronda preliminar de votación y deben cumplir con un requisito mínimo de visualización para ser elegibles para votar en la categoría. La preselección de 15 películas se dará a conocer el martes 21 de diciembre de 2021.Las pre seleccionadas, con el nombre de su país, sonAlbania, “Two Lions to Venice”Algeria, “Heliopolis”Argentina, “The Intruder”Armenia, “Should the Wind Drop”Australia, “When Pomegranates Howl”Austria, “Great Freedom”Azerbaijan, “The Island Within”Bangladesh, “Rehana”Belgium, “Playground”Bhutan, “Lunana: A Yak in the Classroom”Bolivia, “The Great Movement”Bosnia and Herzegovina, “The White Fortress”Brazil, “Private Desert”Bulgaria, “Fear”Cambodia, “White Building”Cameroon, “Hidden Dreams”Canada, “Drunken Birds”Chad, “Lingui, The Sacred Bonds”Chile, “White on White”China, “Cliff Walkers”Colombia, “Memoria”Costa Rica, “Clara Sola”Croatia, “Tereza37”Czech Republic, “Zátopek”Denmark, “Flee”Dominican Republic, “Holy Beasts”Ecuador, “Submersible”Egypt, “Souad”Estonia, “On the Water”Finland, “Compartment No. 6”France, “Titane”Georgia, “Brighton 4th”Germany, “I’m Your Man”Greece, “Digger”Haiti, “Freda”Hong Kong, “Zero to Hero”Hungary, “Post Mortem”Iceland, “Lamb”India, “Pebbles”Indonesia, “Yuni”Iran, “A Hero”Iraq, “Europa”Ireland, “Shelter”Israel, “Let It Be Morning”Italy, “The Hand of God”Japan, “Drive My Car”Jordan, “Amira”Kazakhstan, “Yellow Cat”Kenya, “Mission to Rescue”Kosovo, “Hive”Kyrgyzstan, “Shambala”Latvia, “The Pit”Lebanon, “Costa Brava, Lebanon”Lithuania, “Isaac”Luxembourg, “Io Sto Bene”Malawi, “Fatsani: A Tale of Survival”Malaysia, “Hail, Driver!”Malta, “Luzzu”Mexico, “Prayers for the Stolen”Montenegro, “After the Winter”Morocco, “Casablanca Beats”Netherlands, “Do Not Hesitate”North Macedonia, “Sisterhood”Norway, “The Worst Person in the World”Palestine, “The Stranger”Panama, “Plaza Catedral”Paraguay, “Nothing but the Sun”Peru, “Powerful Chief”Poland, “Leave No Traces”Portugal, “The Metamorphosis of Birds”Romania, “Bad Luck Banging or Loony Porn”Russia, “Unclenching the Fists”Saudi Arabia, “The Tambour of Retribution”Serbia, “Oasis”Singapore, “Precious Is the Night”Slovakia, “107 Mothers”Slovenia, “Sanremo”Somalia, “The Gravedigger’s Wife”South Africa, “Barakat”South Korea, “Escape from Mogadishu”Spain, “The Good Boss”Sweden, “Tigers”Switzerland, “Olga”Taiwan, “The Falls”Thailand, “The Medium”Tunisia, “Golden Butterfly”Turkey, “Commitment Hasan”Ukraine, “Bad Roads”United Kingdom, “Dying to Divorce”Uruguay, “The Broken Glass Theory”Uzbekistan, “2000 Songs of Farida”Venezuela, “The Inner Glow”Vietnam, “Dad, I’m Sorry”Las nominaciones para los 94 ° Premios de la Academia se anunciarán el martes 8 de febrero de 2022. La gala de los Oscar se llevará a cabo el domingo 27 de marzo de 2022 en el Dolby Theatre de Hollywood & Highland en Hollywood y será televisada en vivo por ABC y en más de 200 territorios en todo el mundo.¡El lado S del cine y la televisión!
El rostro de Tilda Swinton es familiar en casi todo el mundo. La mujer de origen escocés es una de las actrices más importantes de finales del siglo XX y una de las artistas más importantes del cine del nuevo milenio.De acuerdo con The New York Times Tilda, quien debutó en las artes en 1984, es la décimo tercera mejor actriz del nuevo siglo.Como dato curioso les contamos que su nombre de nacimiento es Katherine Matilda Swinton.En video | Tilda Swinton sobre el origen de 'Memoria' y por qué Colombia era clave para el filmeSwinton es considerada una actriz de culto por su participación en el cine experimental y de autor, sin embargo, ha participado en exitosos proyectos de Hollywood que la han llevado a la fama global.Sus actuaciones la han llevado a ser premiada en múltiples ocasiones. Fue ganadora del premio Óscar a Mejor Actriz en un papel secundario en la película Michael Clayton.A lo largo de su carrera ha recibido dos premios del Festival de Cine de Berlín, un BAFTA, un British Academy Scotland, un European Film Award, tres nominaciones a los Globo de Oro, un Independent Spirit, un Satellite Award, dos premios del Festival de Cine de Venecia, entre otros.Este es un repaso por los papeles que han marcado la carrera de Tilda SwintonIsabella of France in Edward II | Año: 1991Orlando en Orlando | Año 1992Margaret Hall en The Deep End | Año 2001Rebecca Dearborn en Vanilla Sky | Año 2001Valerie Thomas en Adaptation | Año 2002Ella Gault en Young Adam | Año 2003Archangel Gabriel en Constantine | Año 2005Karen Crowder en Michael Clayton | Año 2007Julia en Julia | Año 2008Katie Cox en Burn After Reading | Año 2008Elizabeth Abbott en El Curioso Caso de Benjamin Button | Año 2008Eva Khatchadourian en We Need to talk about Kevin | Año 2011Jadis, the White Witch en Las Crónicas de Narnia | Años 2005 a 2010El anciano en el Universo Cinematográfico de Marvel | Años 2015 a 2019Betsey Trotwood en The Personal History of David Copperfield | Año 2019¡El lado S del cine y la televisión!
Los actores Juan Pablo Urrego, Elkin Díaz y el cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul sostienen una bandera de Colombia a su llegada a la alfombra roja de la primera proyección de la película Memoria en el Festival de Cine de Cannes. La ganadora del Óscar Tilda Swinton y la francesa Jeanne Balibar también participaron en la fotografía. Recordemos que entre abril y junio de 2021 hubo protestas en el marco del Paro Nacional que dejó un saldo alto de muertos y desaparecidos.Contenido relacionado | S.O.S Colombia: Músicos nacionales y extranjeros piden frenar ola de violenciaEsta es la sinosis oficial de Memoria: "Jessica (Tilda Swinton) no puede dormir desde que un fuerte "bang" interrumpió su sueño al amanecer. Mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción. Jessica viaja para encontrarse con Agnes en el lugar de excavación y, en un pueblo cercano, conoce a un pescador llamado Hernán (Elkin Díaz). Ambos comparten recuerdos junto al río y cuando el día llega a su fin, Jessica se despierta con una sensación de claridad".El director Apichatpong Weerasethakul es considerado uno de los cineastas más destacados y originales en la última década. Sus películas no suelen tener muchos referentes identificables, por lo que su cine ha sido descrito como "un isla incomunicada de toda referencia cinéfila". Nació en Bangkok en 1970 y creció en Khon Kaen, en el noreste de la Tailandia. En 1994, se inicia en la realización de cortometrajes y finaliza su primer largometraje en el año 2000. Sus cintas han sido premiadas en los principales festivales del mundo.Memoria es una producción de Kick the Machine Films y Burning Production en asocio con Illuminations Films (Past Lives), en coproducción con Anna Sanders Films, Match Factory Productions, Piano con Xstream Pictures y IQiYi Pictures, Titan Creative Entertainment y Rediance, ZDF/arte, Louverture Films, Doha Film Institute, Beijing Contemporary Art Foundation, Bord Cadre Films, Sovereign Films, Field of Vision, 185 Films.Memoria compite por la codiciada Palma de Oro y su primera proyección en el festival será el próximo jueves 15 de julio.¡El lado S del cine y la tv!
La historia del RKT, originalmente pronunciado rakatá, se remonta a mediados de los 2000 en Buenos Aires. "Rescate bailable", en el barrio San Martín, fue el lugar donde este subgénero tomó vida luego de que el reguetón llegara por primera vez a los "boliches" de Argentina con canciones de Arcangel, J Alvarez, Kendo Kaponi, Ñengo Flow, entre otros. El RKT surgió de un grupo de DJs que se dedicaban a mezclar en las noches en este bar. Dj Kbz, Dj Pity, Toty style, Dj Pirata, El Kaio y Negro Dub fueron los creadores del subgénero que ha posicionado los sonidos de la cumbia villera dentro las listas mainstream. Lo que hicieron estos personajes fue agarrar la base musical de la cumbia y comenzaron a fusionarla con samples de canciones clásicas de reguetón. El Kaio, otro de los DJs originales del RKT, afirmó en una entrevista que muchos de los samples salían de la cumbia colombiana. "Eso fue el estilo RKT: punteos colombianos… a los temas de cumbia colombiana, que eran más o menos crudos y que no tenían tanta masterización, le filtrábamos los bajos y usábamos esos bajos para los remixes. Entonces vos ibas al boliche y te rompía la cabeza”.Danza Mara (2009) de Dj Pirata fue la primera canción de esta fusión que se pegó en Argentina. Durante esa etapa estos remixes se llamaban "Danzas" y su instrumental era completamente de cumbia con algunos versos de temas de reguetón.A partir del 2010 y hasta 2012, año en el que "Rescate bailable" cerró, estos remixes podían ser descargados y se popularizó el término de RKT porque siempre tenían ese prefijo en el nombre de la descarga pues era la abreviatura del nombre del bar. Durante más o menos siete años el género tuvo una pausa pues el cierre del bar implicó que la gente no tenía un lugar para escuchar estas canciones. En 2017 el RKT volvió a tener una oleada de Djs que comenzaron a modernizar los remixes del comienzo, sin embargo, fue hasta 2020 que el género estalló y lo hizo con: L-Gante, un cantante y compositor argentino de cumbia. El 03 de octubre de 2020 el argentino, con 20 años, lanzó 'L-Gante RKT' y se convirtió en la canción que le mostró al mundo de qué iba este género. La letra de esta canción sigue la misma lógica con la que los Djs a comienzos de los 2000 pensaron el RKT: música hecha para y por los barrios marginales de Argentina.Esta canción logró estar en los primeros puestos de Argentina Hot 100 de Billboard y en 2021, con el productor argentino, Bizarrap, lanzaron 'L-Gante: BZRP Music Sessions, Vol. 38' canción que alcanzó el primer lugar de la lista argentina de Billboard.“Lo que tiene de diferente es que golpea a un tiempo más hacia atrás”, afirma L-Gante en una entrevista con Filo News. Tanto L-Gante como El Kaio resaltan que la nueva ola de artistas de RKT respetan el sonido sucio y patraseado original del género. Aunque ahora usan melodías más oscuras, como las del trap, respetan la cadencia y la velocidad del RKT.A pesar de que la movida argentina parece contar la historia de este subgénero de principio a fin, otros afirman que el RKT nació en México con el "Cumbiatón". Su origen es incierto pero lo que sí podemos afirmar es que es en el país albiceleste donde los artistas están llevándolo a todo el mundo.L-Gante junto a otros argentinos como Callejero Fino, DT. Bilardo, Perro Primo, La Joaqui, Don Thijuana y El Noba, son algunos de los artistas que están haciendo sonar la cumbia villera a nivel internacional. Si no los conoces aquí les dejamos nuestra playlist de RKT:
Es un hecho que estamos gastando más que nunca en conciertos. En 2022, según el Dane, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación presentaron una tasa de crecimiento en el PIB del 36,3%, con respecto a 2021. Igualmente, la gran cantidad de artistas haciendo giras luego de 2 años de pandemia y la inflación generalizada han hecho que las entradas hayan subido de precio. Ante este panorama, muchos recurren a la vieja confiable, el "tarjetazo", para poder ver a sus artistas y bandas favoritas. Pero para que eviten al máximo problemas al momento de pagar, aquí les compartimos errores frecuentes al momento de usar tarjetas de crédito para pagar entradas a conciertos. Diferir en muchas cuotasExpertos recomiendan pensar en la vida útil de lo que se va a comprar al momento de diferir las cuotas. Se sugiere diferir el consumo a una sola cuota en los conciertos y entretenimiento, así como en bienes de un solo uso, como el mercado, por ejemplo. Ropa y accesorios deberían diferirse en no más de 6 cuotas, mientras que en computadores, celulares y tecnología en general, las cuotas no deberían ser más de 24. Atrasarse en sus pagosSuena obvio, pero asegúrense de pagar al menos la cuota mínima de su tarjeta cada mes. De no cumplir sus pagos se enfrentan a más intereses, cobros por mora y un mal historial crediticio. Pagar solo lo mínimoSi bien con los extractos hay una cuota mínima, intenten pagar un poco más de eso cada mes. Esto les ayudará a saldar su deuda mucho más rápidamente. No conocer los detalles de su tarjetaEs importante que siempre tengan clara la fecha de corte (el día del mes en el que el banco cierra su cuenta con todos los gastos) y la fecha límite de pago. Esto les permitirá llevar un mayor control de lo que gastan y no tendrán sorpresas.Llegar al límite del saldoSolo porque tengan un cupo máximo en su tarjeta, no quiere decir que tengan que llegar a él. Lo más recomendable es que no gasten más del 30% del saldo total de su tarjeta. Eso les ayudará a llevar un mejor control de tus gastos. No tener en cuenta los servicios que se cobran cada mesSuscripciones como Netflix o Spotify que nos hacen muy felices, aunque no nos demos cuenta, pueden aumentar la cuota mensual de la tarjeta. Asegúrense de tenerlos presentes al momento de planear sus gastos. Nu Bank: una tarjeta libre, sencilla y muy rápidaSi están pensando en estrenar o renovar su tarjeta de crédito, "la moradita" de Nu Bank es una buena opción. "Está pensada para responder a las necesidades de los colombianos. Para devolverles el control de su dinero, ayudarles a recuperar la libertad financiera y alejarlos de una vez y para siempre de las letras chiquitas de los contratos y las sorpresas amargas. Todo esto, asegurado a través de un contrato amigable y transparente", según la describen en su página web.La tarjeta de Nu Bank se pide en 3 minutos, y los únicos requisitos son tener la cédula y residencia en Colombia. No tiene cuota de manejo, y una de sus ventajas es que es muy clara en cada uno de sus cobros, así que no se llevarán sorpresas. Además, es completamente digital, así que nada de hacer fila en oficinas. Recientemente, Nu Bank, celebró 2 años en Colombia. Al cierre de marzo de 2023, este banco brasileño alcanzó los 635.000 clientes en nuestro país, lo que representa un crecimiento anual del 200%. La compañía ya superó los 22 millones de transacciones y "la moradita" ha sido la primera tarjeta para el 30% de sus clientes.
Desde su debut en 2011, Miles Morales ha sido un personaje popular en los cómics y naturalmente, el éxito de la película animada ganadora del Premio Oscar 'Spider-Man: un nuevo universo' le ha permitido ganar mucha notoriedad en años recientes.Contenido recomendado | Spider-Punk: origen del Spider-Man que se une al multiversoEsta semana en el marco del estreno de 'Spiderman: cruzando el Multiverso', Sony Pictures dejó ver su intención de llevar el personaje animado a una película de acción real. El portal Gaming Bible habló con el productor Amy Pascal que confirmó que la compañía ya tiene avanzado el proyecto para tener un Miles Morales de carne y hueso en la pantalla grande.Aún se desconoce quién podría ser el actor que interprete a este Spider-man, pero en redes sociales ya hay varios fans postulando actores que físicamente se parecen al personaje.¿Quién es Miles Morales?Miles Gonzalo Morales, hijo de un padre afroamericano y una mujer puertorriqueña, hizo su primera aparición en los cómics en 2011, tras la muerte de Peter Parker. Miles es el segundo Spider-Man en aparecer en Ultimate Marvel, una serie alternativa con una continuidad distinta de la corriente principal del Universo Marvel. Luego de que Marvel terminó con la marca Ultimate en 2015, Miles se convirtió en un personaje del Universo Marvel principal.Tal y como sucedió con Peter Parker, Miles tiene poderes a causa de la mordedura de una araña diseñada genéticamente por el némesis de Spider-Man, Norman Osborn.Mientras el co-creador de Spider-Man, Stan Lee, aprobó la creación de un modelo a seguir positivo para los niños afroamericanos, otros han afirmado que el reemplazo de Peter Parker es un intento por mostrar "corrección política".En video | Drag Race Colombia: ¿es posible la llegada del formato de RuPaul al país? | Shock¡El lado S del cine, las series y la televisión!
No es inusual descubrir que una película que recibió comentarios y calificaciones negativas por parte de la crítica especializada se convierte en un éxito de taquilla e incluso es amada por el “gran público”. Es algo que viene pasando durante muchas décadas. Pero en los últimos años la “guerra entre críticos y fans” está alcanzando unos niveles inesperados. Las críticas ampliamente negativas que los críticos dieron a filmes amados por la audiencia como Super Mario Bros: la película desataron una oleada de “críticas contra los críticos”, acusándolos de haberse vuelto completamente innecesarios.Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna¿Tienen razón? ¿Qué está pasando? ¿Por qué películas tan queridas por la audiencia desagradaron a los supuestamente “conocedores” del séptimo arte? Tratemos de descubrirlo.Esta no es la primera vez que hablo sobre las diferencias entre críticos y espectadores aquí en Shock. En 2018 escribí sobre las razones que hicieron que la crítica rechazara el ‘biopic’ de Freddy Mercury Bohemian Rhapsody a pesar de lo bien que la recibió la audiencia. Las cosas no han cambiado desde entonces y, honestamente, no tienen por qué hacerlo. Esta diferencia no tiene por qué ser un problema e incluso puede ser saludable para la apreciación del cine.Pero tenemos un gran problema que no solo aplica al mundo del cine, sino también al de la televisión, la literatura, los cómics y los videojuegos. Hay grandes índices de lo que llamamos “analfabetismo mediático”. Una considerable parte de la audiencia “no sabe leer” lo que ve en pantalla y no parece interesarse en qué hay más allá de la trama básica. También hay un problema por el lado de la crítica especializada y es que está demasiado homogeneizada. Aunque cada vez hay más diversidad en este campo, la gran mayoría de críticos siguen siendo hombres blancos de mediana edad.¿Qué es lo que les gusta a los críticos de cine?Conocemos muy bien el estereotipo: “A los críticos solo les gusta el cine polaco de la posguerra en blanco y negro sobre el sufrimiento de una anciana y solo si dura más de tres horas”. Es un buen chiste, pero claramente no es cierto. Por más que haya una clara preferencia por el llamado “cine arte” en los círculos de cinéfilos, es claro que hay mucho aprecio por los grandes “blockbusters” llenos de acción y efectos especiales. Solo hay que dar una mirada al mejor ejemplo que hay de esto: el Universo Cinematográfico de Marvel.Según el sitio web Rotten Tomatoes —del que tenemos que hablar más adelante— 29 de las 32 películas que existen del UCM al momento de hacer esta nota han recibido una mayoría de calificaciones positivas por parte de los críticos profesionales. Esto también aplica para otras franquicias populares.Todas las películas de John Wick —que podrían ser consideradas claros ejemplos de “estilo sobre sustancia”— tienen más de 85% de calificaciones positivas.La causa de esto es bastante simple: tanto las películas de John Wick como la mayoría de películas de Marvel están muy bien hechas. No importa que un crítico prefiriera estar viendo el último drama europeo sobre la insoportable levedad del ser porque sabe apreciar una buena cinematografía, una escena de acción bien coreografiada, buenas actuaciones y una trama bien estructurada. Los críticos también aprecian las “voces originales” dentro del cine y eso ha hecho que muchas películas de acción y alto presupuesto ganen indulgencias gracias a directores interesantes que le dan su propia personalidad a estos filmes.Por supuesto, hay críticos que no están de acuerdo. Que consideran que esta clase de películas son formulaicas y derivativas. Eso también está bien, esa diversidad de opiniones es lo que hace que la crítica sea tan interesante.Entonces, ¿por qué no les gustó la película de Mario a los críticos?Porque... y me duele en el alma decir esto. La película de Super Mario Bros no es una buena película. El giro en la trama es que yo también soy crítico de cine y al verla no pude evitar notar lo débil que es su trama, su poca coherencia temática, su abuso de referencias a los juegos de Nintendo y en general lo “segura” que es. Es un filme que no corre ningún riesgo y que recurre al mínimo común denominador en cada escena. Para una persona que ve cine como trabajo, una obra como esta no podía ser más aburrida.Aquí viene el otro giro en la trama: yo amé la película de Super Mario Bros. Así es, como fanático que he sido de los juegos toda la vida no pude resistirme a lo bien que representa el Reino Champiñon, los arreglos musicales a las melodías clásicas, bella animación y coloridos personajes. Puedo reconocer todos los defectos que tiene y a la vez apreciar lo que hizo que muchos adoraran este filme.Y no fui el único. Muchos críticos hicieron lo mismo y aquí tenemos otro problema. Una gran parte del público no lee las críticas. Son tristemente muchos a los que les basta con mirar la calificación numérica y sacar sus propias conclusiones en base a eso. Si se tomaran el tiempo necesario en leer, descubrirían que tal vez la mayoría de críticos celebraron los elementos que ellos disfrutaron del filme a pesar de la mala nota final.La venganza de los (supuestos) fansPero esto no se puede aplicar a todas las películas “polarizantes”. En la última década hemos visto surgir grupos de fanáticos obsesionados con la recepción no sólo de las películas que aman, sino de las que odian.El ejemplo mejor conocido son los fanáticos del Snyderverso o películas de DC Comics dirigidas y producidas por Zack Snyder. En su defensa de películas que recibieron malas críticas como Batman v Superman llegaron a acosar e insultar en línea a quienes hablaron mal del filme. Lo contrario también ocurre. Es bastante triste y bien conocido los extremos a los que llegaron los ‘haters’ de Brie Larson para “hundir” a Capitana Marvel, llegando a acosar en línea a la actriz, a cualquiera que hablara bien de la película y creando centenares de cuentas falsas para dar malas calificaciones al filme en Rotten Tomatoes y Metacritic. Algo similar pasó con la excelente película Star Wars Los últimos Jedi, pues a la campaña de odio contra ella se unieron cientos de ‘bots’ creados solo para dar la impresión de que los fans la odiaban.Las puntuaciones de las películas, series, videojuegos y demás son la principal arma en esta “guerra” de fans contra los críticos”. Sitios web que recopilan críticas como Metacritic y el ya mencionado Rotten Tomatoes son los campos de batalla.Ya que estos sitios suelen presentar los promedios de las calificaciones de los críticos al lado de las de los fanáticos, se crea una falsa equivalencia entre ambos. Mientras que las cuentas de los críticos a los que se les permite calificar una película allí están altamente curadas y verificadas, cualquier persona solía poder crear una cuenta y votar por un juego o película sin importar si lo había jugado o la había visto. Siguen siendo comunes las campañas en que varias personas se organizan para crear decenas de cuentas y dar la nota máxima o mínima a una obra que no han experimentado. A esto se le conoce como ‘review bombing’.Esos sitios han tomado algunas medidas contra eso. Rotten Tomatoes ahora exige la compra de un tiquete a través de Fandango para permitir el voto en algunas películas y tras una campaña de ‘review bombing’ homofóbico contra el DLC Burning Shores del juego de PlayStation 5 Horizon Forbidden West, Metacritic prometió implementar cambios para evitar estas situaciones.La guerra continúaPero todo esto se podría evitar si el público simplemente tuviera una mejor comprensión mediática. Puede que el principal objetivo del cine, las series y los videojuegos sean entretener, pero son mucho más que simple entretenimiento y los críticos estamos ahí para analizar eso. No solamente decimos si una película nos pareció buena o mala, sino que la ponemos en los contextos social, tecnológico y artístico que es importante para apreciarla más. También hay que entender que una opinión diferente no es un ataque personal y que es posible disfrutar algo que tiene defectos.Pero mientras ese día llega, los fanáticos obsesivos seguirán tocando sus tambores de guerra contra los críticos en Twitter y Reddit.¡El lado S del cine y la tv!
La franquicia Drag Race, conocida también como los Olímpicos del drag, llegará este año a México y Brasil. El formato popularizado por RuPaul ha tenido más de 20 temporadas en Estados Unidos y su éxito lo ha llevado a ganar varios Premios Emmy.El movimiento drag en Colombia sigue en crecimiento y, de cierta forma, en construcción. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ le preguntamos a varias drag queens locales sobre la posibilidad de que el formato llegue al país. Para algunes, aún hay que crear escena, educar al público sobre el arte drag y fidelizar sobre el valor de apoyar a las artistas locales. Mientras que otros creen que un formato de ese estilo ayudaría a que las drag queens de Colombia tuvieran una importante plataforma. ¿Cómo podría ser un Drag Race Colombia? ¿Quiénes serían los host, jueces e invitados especiales? ¿Qué canciones serían claves para las batallas de lip sync?.¿Qué es Drag Race?Desde su estreno en 2009 RuPaul's Drag Race se ha convertido en un programa de culto y de referencia para la cultura pop. Lipsyncs épicos, pasarelas inolvidables y más de 100 reinas nos han pegado a la televisión por más de10 años. Con los anuncios de las nuevas temporadas y del estreno del show en diferentes partes del mundo, 'Mamá Ru' deja en claro que seguirá con su legado y dejando el nombre de la comunidad por lo alto. En el artículo ¿Por qué RuPaul es la madre de los realities? Jorge García explica la importancia que las temporadas tienen dentro de la industria del entretenimiento. Drag Race es un formato que ha cooperado con la visibilización de la comunidad LGBTIQ y que ha impulsado a la creación de varios programas enfocados en el arte hecho por drag queens.¡El lado S de la cultura popular!