A ritmo de Smoke on the Water de Deep Purple, vimos un adelanto de la nueva Hellboy. Después de dos entregas dirigidas por el ganador del Óscar Guillermo del Toro, ahora veremos el reboot a cargo de Neil Marshall (The Descent, Game of Thrones) y protagonizado por David Harbour (Hopper, de Stranger Things), Milla Jovovich, Ian McShane, Sasha Lane, Penelope Mitchell y Daniel Dae Kim. En Colombia podremos verla desde el 11 de abril. En esta cinta, Hellboy, junto al Buró de Investigación Paranormal y Defensa, tratará de frustrar el plan de una poderosa hechicera del siglo V (Jovovich) para destruir a la raza humana. Desde ya promete monstruos y mucha sangre. "Esta película en sangrienta. Quiero decir, es como una película de terror. Hay mucha sangre en ella, es brutal", declaró Harbour en diciembre pasado. La nueva Hellboy llega 15 años después de la primera película de Guillermo del Toro y 26 años después de la primera aparición del personaje, creado por Mike Mignola en 1993. Este demonio fue invocado por los Nazis en la Segunda Guerra Mundial, pero fue descubierto por los Aliados y trabaja de mano con el gobierno para combatir las fuerzas oscuras.
Yesterday es la más reciente película del director británico ganador del Óscar Danny Boyle, con guion de Richard Curtis (Notting Hill, Love Actually) que incluirá varias canciones de The Beatles. Nos narra la historia de un músico (Himesh Patel) en un momento en el que la humanidad no recuerda a Los Beatles. Él se aprovechará de ser el único que sí se acuerda del cuarteto de Liverpool para convertirse en el compositor más famoso del mundo. Podremos verla en junio de 2019. Además de las canciones de los Beatles, también están confirmados los cameos de Ed Sheeran y el cantante y presentador británico James Corden. ¿Qué pasaría si nunca hubieran existido los Beatles? Esa es una de las preguntas que resuelve esta película con mucho humor. Las canciones de los Beatles ya han estado en películas como Love Actually, Un experto en diversiones, Bowling for Columbine y La red social. En 2007 conocimos Across the Universe, un musical hecho exclusivamente con música de esta banda.
El canadiense Jason Reitman (Juno, Amor sin escalas) será el encargado de dirigir la secuela de Cazafantasmas. El filme se estrenará en el verano de 2020 y seguirá la historia de Cazafantasmas (1984) y Cazafantasmas 2 (1989). Reitman es hijo de Ivan Reitman, director de las 2 primeras partes de la saga. El remake femenino lanzado en 2016 no tendrá relación con esta nueva cinta. En su cuenta de Twitter, Reitman escribió "Todos pueden relajarse. Encontré el auto", junto con un adelanto de la película. "Siempre me he visto como el primer fan de Los cazafantasmas, cuando era un niño de 6 años visitando el set quería hacer una película para todos los otros fans. Este es el siguiente capítulo de la franquicia original, no un reboot. Lo que pasó en los 80 pasó en los 80 y esta se ubicará en la actualidad", dijo Reitman a Entertainment Weekly. 9 películas por las que queremos que ya sea 2019. La primera parte de Cazafantasmas fue una de las más exitosas comedias de los 80 y un fenómeno de cultura pop. Su banda sonora es también una de las más memorables del cine. Sin duda, esta tercera parte reunirá a muchos fans originales de la saga así como a nuevos seguidores.
Ya conocimos el afiche oficial y un tráiler de The Chilling Adventures of Sabrina, una nueva versión de Sabrina, la bruja adolescente. Esta es una historieta creada por Archie Cómics en los 80, aunque seguro usted la conoce más por la adaptación de Nickelodeon de los 90, protagonizada por Melissa Joan Hart. La serie se estrenará, muy apropiadamente, el próximo 26 de octubre. Hola nostálgicos: Estas series viejas tendrán nuevas versiones este año . Si hay algo que sabemos hasta ahora sobre esta nueva versión es que será totalmente diferente a la de Nickelodeon. Estos son algunos de los datos que ya conocemos del 'reboot'. 1. Su elenco Kiernan Shipka, a quien conocimos en Mad Men, será la actriz encargada de dar vida a la nueva Sabrina. Miranda Otto (seguro la recuerda como Éowyn en El señor de los anillos) será la tía Zelda y Lucy Davis será la tía Hilda. Jaz Sinclair será Rosalind, la mejor amiga de Sabrina, y Harvey Kinkle, el interés romántico de Sabrina, será interpretado por el actor Ross Lynch. 2. Su tono A diferencia de Sabrina de los 90, que tenía un componente fuerte de comedia (en buena parte gracias a Salem, el gato de Sabrina), esta nueva versión será mucho más oscura, pues está basada en The Chilling Adventures of Sabrina, una serie de cómics de terror publicada en 2014. En ella, Sabrina es una adolescente en los años 60 que deberá elegir entre ser mortal para siempre o convertirse en bruja, en el momento en el que una enemiga de su familia amenaza con cobrar venganza. 3. Su ADN Sus creadores participaron en Riverdale, y Sabrina se pensó como un personaje de esta serie. Sin embargo, Jon Goldwater, productor ejecutivo de Chilling Adventures of Sabrina, aclaró que se trata de 2 producciones independientes y no se ha hablado de un crossover. 4. Su gato Si tenemos en cuenta que será una serie más oscura que la versión de los 90, probablemente no tendremos los chistes de Salem. Sin embargo, sí sabemos que habrá gato, si nos remitimos este tuit de la cuenta oficial de la serie en el marco del Día Internacional del Gato. Kiernan Shipka declaró a Vulture que es alérgica a los gatos, y por eso su mascota es "el único miembro del elenco con quien no se lleva tan bien".
Gokú y Vegeta están a punto de enfretarse a un peligroso saiyajin en la nueva película animada de 20th Century Fox Dragon Ball Super: Brolly. Esta historia creada por Akira Toriyana contará con un guión original del japonés y además visualmente está realizada para 2D con recursos animados similares al visto en la serie. La historia también pretende mostrar las luchas usuales a las que están enfrentados los personajes principales. Además, contará detalles sobre el origen de los saiyas y por qué son la especie más fuerte del universo. ¡Paren todo! adidas va a sacar tenis inspirados en Dragon Ball Z El primer tráiler oficial de la cinta de animación se lanzó en la edición pasada de Comic-Con de San Diego, Estados Unidos, y ahora se lanza el avance dirigido a la audiencia latinoamericana. La película estrenará este diciembre en Japón y llegará a Colombia y el resto del mundo en enero de 2019. ¿Preparados?
Alfa es una historia de supervivencia en la era del hielo. Dirigida por Albert Hughes (From Hell y The Book of Eli) nos habla sobre el primer vínculo entre un ser humano y un lobo, y nos muestra por qué perros y humanos hemos sido tan buenos amigos en los últimos siglos. Esta cinta se estrena en Colombia el próximo 30 de agosto. La historia tiene lugar hace 20.000 años. Su protagonista es interpretado por el actor Kodi Smit-McPhee, un joven que debe aprender a sobrevivir en la naturaleza, luego de resultar herido en su primera cacería. Ahí es que aprende a domesticar a Alfa, un lobo abandonado por su manada. Ambos se convierten en grandes aliados para encontrar el camino a casa antes de que llegue el invierno. Si usted ama a los animales, le va a encantar esa historia de cómo nuestros ancestros se hicieron aliados de los perros y por qué esa amistad se mantiene hasta hoy.
Recordemos que The Sinner fue una de las series más exitosas de Netflix el año pasado, la investigación de un asesinato es la columna vertebral y Jessica Biel nos entregó un personaje inolvidable. Muchos pensaron que la historia terminaba con la primera temporada, pero para sorpresa de todos habrá continuación de la serie. Según el tráiler, esta vez la historia se centrará en la historia del detective Ambrose, que retornará a su ciudad de origen para resolver un crimen oscuro.
Bao es el corto que veremos antes de Los increíbles 2, que se estrenará en Latinoamérica el próximo 14 de junio. Inspirado en el famoso cuento de El hombrecillo de jengibre, nos narra la historia de una mamá china cuyos hijos ya se fueron de la casa y tiene una nueva oportunidad de ser madre cuando uno de sus 'dumplings' cobra vida. Pero Dumpling comienza a crecer rápido, y esta mamá llegará a la conclusión de que nada se mantiene tierno y pequeño para siempre. Su directora es Domee Shi, la primera mujer en dirigir un corto de Pixar. Comenzó como pasante de historia en Pixar Animation Studios en junio de 2011, y pronto fue contratada como artista para trabajar en Intensamente. La historia de Bao está parcialmente basada en las propias experiencias de Domee durante su infancia como hija única. ¿Por qué nos emocionan tanto las películas de Pixar? Algunos dicen que biológicamente los rasgos infantiles de sus personajes nos evocan ternura, nos emocionan y activan nuestro instinto protector. Puede ser cierto, pero hay otra teoría: son cintas que nos hablan de situaciones y sentimientos universales como madurar, tener amigos, extrañar a alguien o querer ser diferente, con los que todos nos identificamos. Ya sea que sus protagonistas sean ratas, carros o robots, (y ahora dumplings) sus historias están cargadas de todas esas emociones que nos hacen humanos. Las películas de Pixar ordenadas según qué tanto nos hicieron llorar.
Isla de perros es la nueva película del aclamado director estadounidense Wes Anderson. Es su segunda cinta en formato stop motion luego de El fantástico Sr. Zorro (2009). Llega a cines de todo el país el próximo 31 de mayo. La película se sitúa en un futuro cercano. Para evitar el contagio de una fiebre canina, el alcalde de la ciudad de Megasaki expulsa a todos los perros a una isla. Un niño de 12 años llega al lugar para buscar a Rex, su mascota perdida y, por supuesto, los habitantes caninos le ayudan en la búsqueda. Está basada en un guion original de Anderson y es un homenaje al cienasta japonés Akira Kurosawa. La cinta también tiene referencias al conocido cineasta japonés Hayao Miyazaki, Neon Genesis Evangelion y hasta Orson Wells. El elenco de voces lo conforman actores de primer nivel como Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum, Scarlett Johansson, Greta Gerwig, Frances McDormand y Tilda Swinton.
Virus Tropical, adaptación de la novela gráfica dibujada por Powerpaola y editada por La silueta, llegará a salas de cine de Colombia el próximo 17 de mayo. También estará disponible en 3D. La cinta ya empezó su recorrido en festivales de cine y ha tenido gran éxito. Se llevó el premio del público a la mejor película extranjera en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). También fue escogida para participar en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el evento de animación más importante del mundo, del 11 al 26 de junio. También ganó el premio del público en la más reciente edición de South by Southwest Film Festival (SXSW) que se celebró en Texas. Tuvo su estreno mundial en el Animation is Film en los Ángeles, participó en la edición 68 del Festival de cine de Berlín la sección Generation y en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Virus Tropical narra la historia de la niñez y adolescencia de Paola Gaviria (Powerpaola), en medio de una familia de clase media colombiana, que vivió en Quito en los años ochenta y en Cali, en la década del noventa. “Nunca imaginé que el libro que está contado desde una instancia muy personal y dejando el drama a un lado para mostrar las situaciones por las que todos de alguna u otra manera transitamos al ser publicado tendría tanta repercusión, sería traducido a varios idiomas y que tantas personas, a pesar de no ser mujeres, ni latinoamericanas, se sentirían identificadas con la historieta”, dice su autora. Vea también. 5 animaciones colombianas para recuperar la fe en la producción nacional.
Luego de que la Corte Suprema de Rusia prohibiera todas las actividades del "movimiento internacional LGBTIQ+" por ser considerada una organización "extremista", varios bares y clubes gay fueron allanados por la policía durante el fin de semana.La decisión fue tomada por el Tribunal el pasado 30 de noviembre y es un traspié importante en los derechos y garantías de las personas que hacen parte de la comunidad. En las redadas, según informaron medios locales, los oficiales de Moscú estaban tomando los datos de las personas y fotos de sus documentos para hacer un perfilamiento.Los medios rusos Ostorozhno Novosti y Sota (canal independiente de noticias por Telegram) afirmaron que la policía allanó al menos a tres bares gay y un sauna para hombres en la noche del sábado. Sin embargo, las autoridades se escudaron en "redadas rutinarias antidrogas".“Yo estaba allí. Honestamente, me cagué cuando la música paró y dijeron que había una redada policial. Pensé que eso era todo, que me encarcelarían durante 12 años. Al salir me tomaron una foto de mi pasaporte (DNI). Entonces, ya sabes, 300 de nosotros nos quedamos desnudos, solo en ropa interior, esperando a que alguien nos trajera ropa, y nadie entendió lo que estaba pasando”, afirmó una de las testigos por medio de un video publicado en Ostorozhno Movska.Por su parte, Sota también dio a conocer que 'Central Station' un reconocido club en San Petersburgo anunció que cerraría sus puertas el pasado viernes 1 de diciembre porque les habrían negado renovar el alquiler del local debido a la nueva ley.En 2022 el gobierno ruso volvió ilegal la propaganda LGBTIQ+, esto incluía cualquier representación de diversidad sexual en medios, libros, redes sociales y películas. La decisión tomada hace unos días fortalece la ley de 2013 en la que se prohibía información relacionada al colectivo a menores de edad.Ahora, es ilegal promover relaciones LGBTIQ+ o expresar públicamente orientaciones que no sean consideradas "normales" (heterosexuales) a cualquier persona en el país.**Lean acá ¿Qué pasó con los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el Mundial de Qatar 2022?
Luego de confirmar su line up y el cambio de locación, que sorprendió a muchos, el Festival Estéreo Picnic y Páramo Presenta dieron a conocer la distribución por días de los artistas que estarán en la edición de 2024.En su decimotercera edición, sigue con su plan de crecimiento: el próximo, de nuevo, habrá FEP de cuatro días. Por ahora, se desconoce cómo será la disposición de las tarimas en el Parque Simón Bolívar, nuevo venue que acogerá a uno de los festivales más grandes del país. El cartel por días nos muestra dos headliners diarios y una buena distribución de artistas que le dan su identidad a cada día. El 21, 22, 23 y 24 de marzo tendremos largas jornada que nos harán cantar, gritar, llorar y, por supuesto, bailar.El jueves es el día rockero metalero con Paramore y Limp Bizkit de headliners, seguidos de Hozier y Thirty Seconds to Mars y para bailar tenemos a Bad Gyal, Zhu y Future Islands; el viernes la cabeza está a cargo del pop con SZA y Sam Smith, la cuota electrónica con Arca, Verraco y Black Coffee y lo tropical con Proyecto Uno desde República Dominicana; el sábado el perreo es el eje con Feid y es el día con más música en español arriba del cartel de la mano de Grupo Frontera Tainy y Fruko y sus tesos.Finalmente, el Festival Estéreo Picnic cerrará el domingo para quiénes extrañamos y abrazamos la melancolía con la visita (por fin) de Blink 182, The Offspring y Arcade Fire.Hablemos del cartel del FEP 2024El primer headliner del cartel es el que esperábamos y el que nos quedaron debiendo de este año: Blink 182. Junto a ellos encabezarán el festival Feid, SZA y Paramore, quienes vinieron en marzo de 2023 al Movistar Arena.Sam Smith repite cartel luego de haber estado con nosotros en la edición de 2019, King Gizzard & The Lizard Wizard, Omar Apollo y Nicki Nicole vienen a cumplir lo que en una edición pasada no lograron.Aunque no hay headliner de rap, sí hay mucho para los que nos encerrábamos en nuestra habitación con el volumen a tope: Limp Bizkit, Arcade Fire, Placebo, Thirty Seconds to Mars, The Offspring y más.En la cuota nacional tenemos a La Etnnia, Penyair, Irepelusa, Oblivion's Mighty Trash, Verraco, Ruzto, Dillom, Laura Pérez, El Kalvo, Sa!koro, Verito Asprilla, Selene, Buha 2030, Afro Legends, Mariscos, Volcán, Anamaría Oramas, Laurél, entre otros.**Lean acá sobre el cambio de locación del Festival Estéreo Picnic para 2024.
La cantante estadounidense Billie Eilish asistió a los Variety Hitmarkers, evento en el que recibió el premio a la mejor Canción de Cine del Año. Sin embargo, la atención no se centró en el logro de la joven con “What Was I Made For?” (canción que se ganó un Oscar este año), sino en la pregunta de Tiana DeNicola, corresponsal de Variety, sobre sus sentimientos hacia las mujeres y su intención de hablar sobre su orientación sexual.Las preguntas surgieron debido a que días antes se publicó “Billie Eilish Was Made for This: ´Being a Woman Is Just Such a War, Forever” en Variety. En este artículo, Eilish comentó que pensaba que no le agradaba a muchas mujeres y que no podía relacionarse con ellas. “Las amo mucho”, afirmó la artista. “Las amo como personas (...) Me atraen físicamente, pero también me intimido mucho por su presencia y su belleza”, continuó.En este texto, que se basó en una entrevista con Eilish, no le dió más vuelta al asunto de su sexualidad y siguió con el tema de los desafíos de la artista como mujer.Sin embargo, Variety no podía dejar pasar la pregunta: “Billie, ¿tu intención era salir del clóset?”. La joven de 21 años les contestó entre risas que esa no era su intención porque no creía en eso de “salir del clóset”. Incluso, afirmó que llevaba mucho tiempo en la industria y nunca sintió la necesidad de hablar del tema.El video de la entrevista en la alfombra roja causó muchas críticas y opiniones, tanto que Eilish perdió más de 100,000 seguidores en Instagram después de hablar de su orientación sexual, según Pop Tingz.En esta misma red social Billie Eilish aprovechó para manifestarse sobre el tema. “Gracias Variety por mi premio” escribió”, y también por sacarme del clóset en la alfombra roja a las 11 A.M en vez de hablar de cualquier otra cosa que importe. Me gustan los hombres y las mujeres. Déjenme en paz al respecto, por favor”.
El pasado sábado 2 de diciembre de 2023 la banda estadounidense, formada en 1973, se despidió de los escenarios luego de 50 años en el lugar donde nacieron. KISS cerró su gira de despedida en el Madison Square Garden de Nueva York.La alineación de KISS ha experimentad distintos cambios, sin embargo, sus miembros fundadores originales son Paul Stanley (voz, guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo, voz), Ace Frehley (guitarra principal, voz) y Peter Criss (batería, voz). El End of the Road World Tour tuvo 19 fechas y pasó por distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Aunque la banda se despidió de los escenarios anunció algo que sorprendió a la mayoría de su fanatizada: la banda perduraría a través de hologramas.¿KISS será una banda digital?Una de las noticias que más se ha comentado en redes sociales luego de su último concierto en Nueva York fue el momento en el que la banda se retiró del escenario y entraron sus avatares digitales para interpretar 'God Gave Rock and Roll To You'.“La banda merece seguir viviendo porque es más grande que nosotros”, dijo el líder Paul Stanley en un video publicado en YouTube en el que se ve a los miembros con trajes de captura de movimiento. Los avatares de KISS fueron diseñados y creados por Industrial Light & Magic de la mano con la empresa Pophouse Entertainment Group, una empresa sueca cofundada por Björn Ulvaeus, miembro de ABBA.En un comunicado de prensa publicado por la compañía afirman que KISS es la primera banda estadounidense en crearse avatares digitales para que estén presentes en distintos escenarios alrededor del mundo."Podemos ser eternamente jóvenes e icónicos yendo a lugares que nunca antes habíamos soñado", afirmó Gene Simmons, bajista y cofundador. Además, añadió: "la tecnología va a hacer que Paul salte más alto que nunca".Parece que además de los avatares digitales, la banda está considerando que otros artistas usen su maquillaje característico y su indumentaria en escena. "Así, podrás estar en Japón y tener actores japoneses, músicos siendo nosotros, y al mismo tiempo podrías ir a Las Vegas o Nueva York o Londres”, añadió Simmons.Una de las primeras agrupaciones que usó los avatares digitales fue ABBA, seguido de otros artistas com Avicii y Swedish House Mafia.
El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más esperados en Colombia, anunció un cambio significativo para el año 2024. Se trasladará, desde el campo de golf Briceño 18, al corazón de la ciudad: el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este cambio marca un hito en la historia del festival y promete una experiencia renovada para sus asistentes.Tras varias ediciones celebradas en el pintoresco campo de golf de Briceño 18, el Festival Estéreo Picnic busca explorar atraer a un público aún más diverso. Este parque ha sido sede de eventos emblemáticos como Rock al Parque y, desde 2022, el festival Cordillera, que culmina a la 1 am.La decisión de cambiar la locación ha sido recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, ya que elimina las largas travesías hasta Briceño, que solían llevar entre 2 y 5 horas en el peor de los casos. El anuncio promete hacer el festival más accesible, reducir la fatiga del viaje y aprovechar la importancia del Parque Simón Bolívar, siguiendo la línea de accesibilidad que avanzaron con éxito en el festival Cordillera.La noticia ha generado expectativas positivas, pero también algunas preocupaciones. Los asistentes esperan que la Alcaldía de Bogotá garantice soluciones de transporte para una experiencia óptima en la llegada y la salida. ***Como es costumbre cada año, nos vamos de cabeza al Festival Estéreo Picnic y hacemos un especial de contenidos. Acá lo pueden visitar.