Un gran porcentaje de las personas ha tenido la oportunidad de hacer teletrabajo y, siendo honestos, el tiempo en casa pasa muy lento por lo que quedan algunas horas libres que pueden ser usadas para el ocio, hacer cursos gratuitos por internet y aprender nuevas cosas. Consejo: revise en la página web del SENA qué talleres gratis están disponibles para su profesión u oficio y que puede añadir para su hoja de vida. 10 CURSOS ONLINE GRATUITOS PARA AMANTES DE LA MÚSICA Dicen por ahí que lo que uno no encuentra en la casa, lo encuentra en Google y parece cierto porque hoy por hoy internet nos ofrece un abanico de posibilidades para solucionar nuestras preguntas y saciar nuestra curiosidad. Desde 2007 existe una herramienta que se llama Street View, conocida como la hija de Google Maps y Google Earth, esta proporciona imagenes panorámicas de 360 grados y permite que el usuario virtual pueda recorrer las calles de ciertas zonas a su antojo. Las imágenes son tomadas en HD por un vehículo especial de Google que viaja por millones de kilómetros para registrar la mayor cantidad de zonas del globo terráqueo. Todas las fotografías son siempre modificadas antes de su publicación final, difuminando caras y matrículas, debido a las políticas de privacidad internas de los diferentes países en los que el servicio está presente. Muchos tuvieron que cancelar sus viajes de trabajo y vacaciones, por eso les dejamos estas diez ciudades del mundo para que las recorran desde su dispositivo favorito. Empecemos el viaje Recorra Magic Kindom de Disney en Florida haciendo click acá. Recorra Cartagena de Indias en Colombia haciendo click acá. Conozca la Sagrada Familia en Barcelona, España haciendo click acá. Conozca Wuhan, ciudad de la República de China haciendo click acá. Conozca la estación de St Pancras en Londres haciendo click acá. Conozca el Parque Lage y Cristo Redentor en Rio de Janeiro, Brasil, haciendo click acá. Conozca Bellas Artes en la Ciudad de México haciendo click acá. Conozca el estadio FNB en Johannesburgo, South Africa, haciendo click acá. Conozca Notre Dame en Paris haciendo click acá. Conozca Sidney Opera House en Australia haciendo click acá. Conozca el Taj Majal en India haciendo click acá. #EstáEnTusManos
Cada 11 de noviembre, las personas solteras festejan su juventud e independencia durante la celebración anual del Día de los Solteros, una suerte de contraste del Día de San Valentín. Y como el 28 % de los viajeros de todo el mundo dijeron que es probable que viajen solos de ahora en adelante. Booking.com hizo una recopilación de ocho destinos ideales para viajeros que quieran expresar su independencia, explorar por su cuenta y por qué no, encontrar un compañero de viaje para los próximos destinos. Aliste la maleta, coja el primer vuelo y que el próximo año lea esta publicación acompañado. Medellín, Colombia Varios solteros coinciden que no es necesario tener una pareja para vivir una excelente experiencia de viaje; algunos creen que este estado da la “libertad” de conocer mucho mejor. Por esto, si está pensando hacer un viaje solitario, Medellín es la ciudad ideal para conocer gente y hacer de su viaje una experiencia inolvidable. Esta ciudad enamora a todos los viajeros. La gente, la gastronomía y sus paisajes, son unos excelentes aspectos a destacar. En Medellín nunca se sentirá solo: sus anfitriones seguro estarán dispuestos a orientarle y recomendarle dónde encuentra lo mejor de la cultura y el entretenimiento paisa como el Parque Lleras o el Peñon de Guatapé. Un típico viaje al occidente o la famosa “vuelta oriente” permiten que pueda elegir entre el calor y las piscinas bajo el sol o disfrutar del frío antioqueño. Viaje urbano - Portland, Estados Unidos Conocida por sus extravagantes food trucks, donas exquisitas, bares con la mejor cerveza artesanal y alrededores con paisajes increíbles, la ciudad de Portland, en Oregon, es perfecta para andar en bicicleta, además de estar repleta de gente amigable y actividades interesantes, lo que la convierte en un lugar ideal para las personas que viajan solas. Los viajeros de Booking.com recomiendan a Portland en particular por su comida, para ir de compras y por la gente amigable. Turismo - Roma, Italia La historia, los monumentos antiguos, la arquitectura y comida son algunas de las principales razones para visitar la Ciudad Eterna durante este Día de los Solteros. Roma es un destino inspirador que está repleto de historia y que es perfecto para aquellos que quieran descubrir algunos de los monumentos más impresionantes del mundo. Pasear por las encantadoras piazzas, tomarse una selfie en la emblemática Fontana di Trevi o probar algunos de los helados de la ciudad, únicos en el mundo. ¡Todos los caminos conducen a Roma! Comida callejera - Hanói, Vietnam Muy recomendada por los viajeros de Booking.com por su comida callejera, cultura y gente amigable, la animada ciudad de Hanói va a impresionar a las personas que viajen solas con su historia y arquitectura impresionantes. Este paraíso culinario, que tiene influencia francesa, es un muy buen destino para probar exquisiteces vietnamitas como el famoso “Pho” (sopa de pollo o ternera con fideos). Conocer gente - Berlín, Alemania Si viaja para conocer gente y experimentar el estilo de vida local, tiene que ir a la capital de Alemania. Es un destino muy recomendado por la historia, cultura y caminatas, y tiene muchos distritos extravagantes, cada uno con su propia personalidad. Desde cafés hipster y restaurantes gourmet hasta bares y discotecas subterráneas, en Berlín hay algo para todos los gustos. De isla en isla - Islas Yaeyama, Japón Hay muchas formas de explorar una isla, pero si está buscando una oportunidad para visitar un destino con varias islas y descubrir más culturas, tradiciones y gastronomías, entonces ir de isla en isla va a ayudarle a conocer todo lo posible durante su viaje en solitario. Las remotas islas japonesas Yaeyama son un paraíso oculto ubicado al suroeste de Okinawa. Puede usar de base la hermosa isla Kohama y hacer excursiones a las islas Taketomi e Ishigaki. Retiro de yoga - Ubud, Indonesia Como el 30 % de los viajeros de todo el mundo dijeron que es probable que se tomen unas vacaciones de bienestar, encontrar un retiro para descansar mente y cuerpo es una gran forma de pasar el Día de los Solteros. Muy recomendado por los viajeros de Booking.com por la naturaleza y para relajarse, Ubud es un lugar de fama mundial ideal para viajeros que quieran perfeccionar sus habilidades de yoga en un ambiente idílico y remoto. Esnórquel - Ko Ngai, Tailandia Ko Ngai tiene playas espectaculares, arena blanca, aguas cristalinas y palmeras paradisíacas, y no es solamente un destino ideal para relajarse y tomar sol, también es ideal para descubrir un fascinante mundo subacuático repleto de vida marina tropical. Las barreras de coral a lo largo de la costa de la isla son perfectas para hacer esnórquel y observar las diferentes especies de peces. La investigación fue encargada por Booking.com y realizada de forma independiente entre una muestra de adultos que viajaron en los últimos 12 meses o que planean viajar en los próximos 12 meses. En total, se encuestaron a 56.727 personas (más de 2000 en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Alemania, España, Francia, Hong Kong, Indonesia, India, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Malasia, Países Bajos, Portugal, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos, y más de 1000 cada uno en Dinamarca, Croacia, Suecia y Nueva Zelanda). Las personas encuestadas completaron una encuesta online en octubre de 2017.
El 49 % de los viajeros colombianos quieren lucir lo mejor posible en sus viajes para subir sus fotos a las redes sociales. 2 de cada 5 viajeros colombianos (39%), de los cuales casi la mitad son millenials (47%), hace la maleta pensando en Facebook, Twitter o Instagram, y en las fotos que tomará durante sus vacaciones. ¿Sabía que las vacaciones le pueden ayudar a vivir más tiempo? Un estudio internacional realizado por Booking.com con 21.500 viajeros procedentes de 29 países diferentes, incluido Colombia, evidenció el gran impacto que tienen las redes sociales cuando elegimos qué empacar. El 49 % de los viajeros afirma que lo que espera con más ansias es el momento de hacer fotos para subirlas. Pero esto también ocurre durante el viaje: cerca de la mitad de los viajeros asegura que cuidar su aspecto en vacaciones es importante, no para impresionar a sus compañeros de viaje, sino para salir bien en las fotos que publicarán. Los mejores 10 destinos del mundo para mochileros Dado que las redes sociales influyen de manera considerable en los viajes y en el estilo de vacaciones, no resulta sorprendente que los influencers nos inspiren a la hora de elegir la ropa que nos ponemos en vacaciones (43 %), al igual que lo hacen los amigos (64 %) y la familia (55 %). Parece que la influencia de las redes sociales en las decisiones de reserva de los viajeros irá en notable aumento a lo largo de este 2018, ya que estos recurren a la cultura pop en busca de inspiración (el 44 % afirma inspirarse en los programas de TV para decidir qué ponerse en vacaciones). Sin embargo, un quinto de los viajeros (18 %) siente la necesidad de comprar ropa nueva para sus vacaciones después de haber visto fotos de las vacaciones de otras personas en las redes sociales. ¿Ya pensó qué tan "instagrameable" es su maleta?
Para nadie es un secreto que todos en algún momento soñamos con viajar por todos lados, en ser nuestro propio jefe, en no cumplir horarios en una oficina y, por supuesto, en tener tiempo para hacer lo que en realidad nos gusta. Sin embargo, no es fácil arriesgarse a hacerlo, pero la única satisfacción que siempre queda es haberlo intentado. Conozca los mejores consejos si quiere convertirse en un viajero y de paso conocer un proyecto de emprendimiento siga leyendo. Por: Brigitte Morris A mucha gente le gusta viajar y muchos otros quieren emprender, para viajar se necesita dinero y tiempo y para emprender se necesita tener una idea y mucho coraje. Ambas requieren de esfuerzo, ahorrar, planear, persistir y sobre todo de seguir esa voz interior. Mis dos grandes pasiones son filmar y viajar, soñaba con recorrer el mundo filmando lugares para compartirlos con miles de personas. Un día tomé la decisión de ahorrar dinero de mi trabajo y arrancar los fines de semana con mi cámara y mi papá a bordo filmando la riqueza natural y cultural de Colombia, abrí mi página de Facebook Brigitte Morris Filmmaker y allí iba subiendo cada video que hacía. Cuando empecé este proyecto a finales del año pasado estaba a punto de cumplir 24 años y tenía muchas dudas, pero sabía que era lo que quería hacer. Este año he aprendido que sólo se requiere de tomar la decisión, y también he podido descubrir uno de los países más biodiversos del mundo. Aquí algunos de mis videos favoritos que he hecho por Colombia: 1. El Desierto de la Tatacoa, la segunda zona árida más extensa de Colombia, un lugar en donde pueden tomar un baño en medio de sus montañas y un punto privilegiado para ver las estrellas. Dunas Tatacoa es una muy buena opción de hospedaje, ya sea que quiera acampar (muy recomendado) o quedarse en una habitación. 2. El Lago de Tota es otro destino que hay que ver, allí puede quedarse y ver el atardecer desde su hotel en la orilla del lago, yo me quedé en el Hospedaje el Chalet, una muy buena alternativa para conectarse con este increíble lugar y muy cerca de Playa Blanca. 3. Y si le gusta escalar, entonces puede ir a Suesca, a una hora de Bogotá y con unos paisajes maravillosos, uno de los puntos por excelencia para practicar este deporte en Colombia. Yo escalé con Suesca Outdoor Experience y fue una experiencia inolvidable. Si usted quiere viajar por Colombia y emprender un proyecto, entonces aquí le comparto 10 tips desde mi experiencia: 1. ¡Menos es más! No se encarte con una maleta gigante, lea sobre el destino, el clima, las actividades que hará y lleve lo necesario, nada mejor que viajar ligero. 2.Si viaja en carro ¡prepárese!, hay muchos peajes y el promedio es de $9.000 por cada uno. 3. Booking es una muy buena herramienta para buscar hospedaje a buen precio, es la que siempre uso y ha sido de gran ayuda. 4. No necesita ir muy lejos para sorprenderse, muy cerca de Bogotá hay destinos que lo dejarán con “la boca abierta” como el Tablazo en Subachoque o las rocas de Suesca. 5. No olvide cuidar de los lugares que visite y contribuir a proteger el país y el Planeta. 6. Por otro lado, si quiere arrancar con un emprendimiento, entonces lo primero es identificar qué le gusta hacer. 7. Tenga claro qué le va a mostrar a su audiencia, ¿lugares, historias de personas, tutoriales? 8. Busque su sello personal, pueden existir muchos que hagan lo que usted hace, pero debe haber algo que lo haga diferente a los demás. 9. Compararse con otros no es una buena idea, salvo si es con usted mismo, con lo que era ayer y lo que es hoy. 10. Cada persona tiene su reloj, no es demasiado joven o viejo para algo, si quiere hacerlo. ¡Simplemente hágalo! Lo invito a seguir su sueño, a arriesgarse y también a descubrir y enamorarse de este increíble país.
A todos en algún punto de la vida se nos ha pasado por la cabeza dejar todo tirado coger un carro e irnos de viaje con amigos o en algunos caso solos. Dormir en el carro, comer en carretera y ver paisajes para compartir en redes sociales, bueno y como experiencia de vida. Y aunque en algunos casos no les ha alcanzado la valentía para hacerlo, lo importante es que nunca es tarde para tomar las maletas y dar un paso así de importante. Pero ojo que este artículo no es solo para los que quisieran, es también para esos mochileros que pasan la vida con la ropa al hombro. Por eso hicimos una intensiva búsqueda de lugares por los que si o si tienen que pasar en carro, moto o cualquier vehículo que quieran usar para esto. Así las cosas tome nota y aliste fechas para este paseo. Santander (Colombia) El paisaje que se ve a través de la ventana en el camino a Santander es tal vez uno de los más maravillosos que existan. El Cañon de Chicamocha es el protagonista en este recorrido, durante el recorrido se puede pasar por el pueblo de Guadalupe entrar a quebradas con múltiples cráteres, de diferente diámetro y profundidad que se convierten en jacuzzis naturales de aguas cristalinas. Además, Santander es reconocido en Colombia como el departamento de los deportes extremos. En el camino de se debe pasar por Barichara, Guane, San Gil y Bucaramanga. The Overseas Highway (Estados Unidos) Esta es una carretera de 171,4 km que fue construida sobre Los Cayos de Florida. En todo el paisaje se puede ver agua y un azul infinito. Carrertera de Hana (Hawái) Esta carretera conduce directo a la isla de Maui lo mejor de todo este viaje es poder ver la naturaleza 100%. El problema es que le toca ir muy despacio para no causar un accidente en la carretera. Carretera Austral (Chile) Son casi 1.240 Km de un paisaje que tiene lagunas, nieve y marmol. Allí van a encontrar las Capillas de Mármol, los glaciares de Ventisquero Colgante, en el Parque Nacional del Queulat, la Laguna de San Rafael y el Parque Nacional de Coyhauique. La Toscana (Italia) Desde siempre La Toscana ha sido referenciada por su belleza, por su comida y por el arte. Lo importante es que escoja muy bien si quiere darle una vuelta a las ciudades más famosas como: Pisa, Florencia y Venecia que son las más turísticas y de paso las más costosas o solo coger el carro y encontrar paisajes maravillosos en lugares de la carretera como Chianti, Val d’Orcia y Maremma. Ruta 66 (Estados Unidos) Sí, la de las películas. Son 2.400 millas que van desde Chicago hasta el muelle de Santa Monica, en Los Angeles. Se puede pasar por desiertos, encontrar estatuas de cemento, museos y sobre todo creerse en un film de los años 60 con el color amarillo y viejo del paisaje. Alta guajira (Colombia) Lo mejor de este viaje es visitar las comunidades. La Guajira es uno de los territorios más auténticos de Colombia y con más cultura indígena y autóctona de los antepasados del país. La idea aquí es compartir con las comunidades Wayúu, sus rancherías y rituales, danza, costumbres, y comida típica. Se pasa por Uribia, las salinas de Manaure, Cabo de la Vela, Punta Gallinas, las Dunas de Tora y claramente las playas e islas de este territorio. La Ring Road (Islandia) The Ring Road es la principal ruta islandesa. Son más 1332 km que dan la vuelta a toda la isla a través de la ventana verá cráteres, fiordos, cascadas, glaciares y géiseres. Ruta 40 (Argentina) Este es el sueño de todo anarquista revolucionario. Por esta ruta pasó Ernesto Che Guevara antes de unirse a la Revolución Cubana. Recorrió la cordillera de los Andes en moto. Son más de 5000 kilómetros a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde La Quiaca hasta la Patagonia.
María Trinidad Mathus Tenorio, mochilera mexicana de 25 años, escogió Costa Rica como primera parada en su recorrido por el mundo pero no alcanzó a tener un segundo destino. En hechos todavía confusos pero que incluyen a una mujer inglesa que logró huir de la agresión y poner en alerta a las autoridades, María Trinidad fue violada y asesinada por dos hombres en la playa costarricense Santa Teresa. ¿Las mujeres ya no pueden viajar solas? ¿Por qué conocemos el nombre de María Trinidad y otras mujeres que han sido violadas pero desconocemos totalmente lo que ocurrió con los hombres que las violaron y asesinaron? Por: ZaCarmenza // @ZaCarmenza Darle la vuelta al mundo en 80 días, visitar la tierra de los liliputienses o emprender una travesía para volver a Ítaca son todas historias protagonizadas por hombres. Las mujeres, como Penélope, tuvimos durante mucho tiempo el rol de la abnegada esposa que espera en casa el regreso de su héroe y aventurero; tejer una manta en el día para deshacerla en la noche fue toda la aventura que vivió la esposa de Odiseo mientras le hacía el quite a nuevos matrimonios ¡Yupiiiiii! Nada nuevo. La literatura representó el orden del mundo: los hombres afuera, las mujeres adentro. El macho en lo público y la hembra en lo privado, donde se reproduce la vida pero donde otras pocas cosas ocurren y muchas menos se cuentan. Solo hasta hace un par de siglos las mujeres empezamos a ser protagonistas de relatos de viajes, casi de manera simultánea con la aparición de autoras y escritoras. Salir de casa, cambiar de ciudad, atravesar el mundo –ya no el bosque en busca de la abuela- hacen parte de actividades conquistadas recientemente por las mujeres. El espacio público, sin embargo, no ha sufrido mayores modificaciones. La calle, la carretera, el barrio, la ciudad y el pueblo (o sea, todo lo que no es “el hogar”), continúan siendo territorios, si no exclusivamente masculinos, altamente hostiles para lo considerado femenino. Cada mujer que decide salir de su casa lo continúa haciendo bajo su propio riesgo; un “propio riesgo” que pasa por el robo, el asesinato, la violación, la trata de personas, Etc. Etc. Etc. Ahora, si salir apenas de casa supone tamaño peligro, ¿es posible calcular a lo que están expuestas las mujeres que quieren cambiar de ciudad o explorar el mundo? ¿las que deciden hacerlo low cost?¿Las que prefieren desplazarse por tierra y no por aire? ¿Las que emprenden esa travesía solas? El riesgo de ser mujer María Trinidad Mathus Tenorio, mochilera mexicana de 25 años, escogió Costa Rica como primera parada en su recorrido por el mundo pero no alcanzó a tener un segundo destino. En hechos todavía confusos pero que incluyen a una mujer inglesa que logró huir de la agresión y poner en alerta a las autoridades, María Trinidad fue violada y asesinada por dos hombres en la playa costarricense Santa Teresa. Pese a estar acompañada por la mujer inglesa, María Trinidad estaba sola. Es más, las dos estaban solas, así estuvieran la una con la otra. Esa lección la aprendimos hace dos años cuando las viajeras argentinas Marina Menegazzo y María José Coni también fueron violadas y asesinadas en la playa de Montañita, Ecuador: antes siquiera de ubicar a los responsables, medios de comunicación y redes sociales ya le atribuían el doble feminicidio a la falta de compañía masculina. Eran dos mujeres pero al mundo le pareció que viajaban solas. Podrían haber sido seis, ocho o diez mujeres juntas, pero la falta de un hombre las hacía estar solas, como si de niños pequeños cruzando una calle se tratara. Así, el “para qué viaja sola” es otra de las presentaciones del “quién la manda” y el “para qué se viste así”, una serie de premisas que no solo sostienen que la mujer víctima es culpable de haber sido violada o asesinada, sino que envían el mensaje de que, bueno, mejor si nos quedamos en la casa para que no nos pasen ese tipo de cosas. Y si no, si se nos da por salir, ya saben, es bajo nuestro propio riesgo. No son casos aislados Las mujeres hemos denunciado cómo nuestros cuerpos se consideran un elemento más del espacio público, cómo vivimos a diario con el acoso callejero, con las manoseadas en el transporte masivo y con los ojos vigilantes de la sociedad. Somos incluso algo por lo que se puede pagar junto a un tiquete de avión y una botella de licor, como lo demuestran las redes de prostitución y trata. Sobre cada uno de esos gestos se sostienen los asesinatos de María Trinidad, Marina y María José. Un sistema estructural que se esfuerza por mantener a las mujeres en la casa (en las que tampoco se les garantiza seguridad), lejos de las plazas públicas, de los eventos políticos, de los escenarios de poder. No ha cambiado el relato de la princesa encerrada en la torre. Las mujeres ya no necesitamos espacios seguros, necesitamos que el espacio mismo sea seguro para nosotras. Eso pasa por dejar de responsabilizar a la víctima y sancionar fuertemente al victimario: ¿por qué conocemos el nombre de María Trinidad, Marina y María José pero desconocemos totalmente lo que ocurrió con los hombres que las violaron y asesinaron? ¿Acaso pagaron alguna pena o ya están sueltos en otra playa? Marco Polo, Simbad, Odiseo y Gulliver tuvieron que pelear contra gigantes, cíclopes, estafadores y monstruos marinos pero ninguno de esos peligros les impidió volver a casa. El relato de María Trinidad no pudo ser un clásico de narrativa viajera porque la asesinaron en su primer destino.
Desde hace varios años se venían haciendo pruebas para intentar vender vuelos comerciales al espacio. Sí, al espacio, aunque la iniciativa parecía un poco descabellada, la compañía del multimillonario Jeff Bezos inició los estudios para llevar un cohete al espacio y que volviera como si fuera un crucero en un avión. Después de varias pruebas (9 con exactitud) se logró que uno de los cohetes fuera y volviera sin ningún contratiempo, además lo probaron en condiciones extremas para saber si resistiría una emergencia en el aire. Con esta prueba se comprobó la efectividad del New Shepard como lo llamaron y se comunicó que están en condiciones de viajar al espacio con tripulación real. Pronto estaremos viendo los primeros humanos no astronautas en conocer el espacio. Así fue la prueba: .
Gracias a la Copa Mundial de la FIFA sabemos que Croacia es uno de los 4 mejores seleccionados del mundo. Que hace 20 años, comandados por una figura como Davor Suker, también pasaron a la semifinal de un Mundial. Que la mayoría de sus jugadores tienen un apellido que termina en “ic”, como los cracks del mediocampo del Real Madrid y el Barcelona, Luka Modric y Rakitic, o el delantero de la Juve, Mandzukic. También, gracias a internet, conocemos a su presidenta, pero de eso no hay mucho que decir. Pero en realidad poco se sabe por estas tierras de esa nación, recordada porque su equipo usa una camisa a cuadros como para jugar ajedrez. Con un poco más de cuatro millones y medio de habitantes, Croacia es una nación pequeña. Su territorio incluye más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático y los paisajes son tan alucinantes que es una de las locaciones preferidas para las películas y series de fantasía, como Game of Thrones. Es una tierra con una historia conflictiva, hay que decirlo. Aunque fue un reino consolidado hace siglos, hasta 1991 se declaró como nación independiente de Yugoslavia. No hay mucho marketing turístico alrededor del país, pero sin duda es uno de los destinos del mundo que debería visitar alguna vez, por si quiere cambiar la clásica visita a Disney. Estos paisajes seguro lo van a convencer.
En Australia pasó lo que nadie jamás se imaginó: una carretera se derritió y quemó las llantas de 50 carros que iban transitando. Lo más increíble es que la carretera había sido restaurada la semana pasada pero no fue posible que se secara en su totalidad debido al clima húmedo más el calor asfixiante, con lo que no contaban los directores de la obra era con que se pudiera derretir por completo y llevarse consigo neumáticos y algunos rines. Estas fueron las imágenes de algunos conductores y que se hicieron virales en redes sociales.
¿Se estaba preguntando dónde serían sus próximas vacaciones? ¿Estaba pensando en que esta vez solo quiere dedicarse a la fiesta a perderse en alcohol y hacer banalidades? Pues le tenemos la solución a sus dudas, a sus problemas y sus deseos de perder el control en algún lugar del mundo donde sea permitido combinar excesos y estupideces. Le mostramos diez fiestas que de destacan por ser extrañas, despampanantes y perfectas para perder la cabeza. Lo único que le recomendamos es que si va a asistir a alguna lo mejor es que no le muestre fotos a su mamá.
El guitarrista de la banda de thrash metal Iced Earth, Jon Schaffer, fue arrestado el pasado 17 de enero por su participación en la toma del Capitolio en Estados Unidos del 6 de enero. Schaffer se entregó voluntariamente a las autoridades. El músico enfrenta 6 cargos entre los que se encuentra cometer un acto de violencia física en el capitolio. Schaffer al parecer es responsable de rociar a agentes de policía con “spray para osos”, según un comunicado del FBI.Los compañeros de banda de Schaffer emitieron un comunicado a través de la cuenta de Instagram del bajista Luke Appleton.“Queremos agradecer a todos los que nos han enviado palabras de apoyo en estos días. Algunos han estado preocupados por nuestro silencio, lo que entendemos Necesitábamos tiempo para procesar correctamente la información e investigar algunos hechos antes de dar un comunicado. Absolutamente no apoyamos la toma del capitolio ni los actos de violencia del pasado 6 de enero. Esperamos que todos los involucrados sean puestos a disposición de la justicia y responsan por sus acciones.Con los corazones rotos, enviamos nuestro amor y compasión a todos los que se han visto afectados por los eventos del 6 de enero. No hay palabras correctas para consolar: sepan que estamos con ustedes en sus sorpresa, duelo y dolor. Mucho amor para todos”.Iced Earth estuvo en Colombia en marzo de 2014. La banda se formó en 1984 y Schaffer es el único de sus miembros que estuvo en la alineación original. Desde su disco debut en 1990 el grupo ha lanzado 12 álbumes y se mantiene activo. Incorruptible (2017) es su más reciente producción. Además de tocar con Iced Earth, Schaffer también participa en los proyectos Sons of Liberty y Demons & Wizards.
Durante varios años se popularizó una historia sobre el origen de la palabra fuck, una de las groserías preferidas del inglés, que aunque con frecuencia se usa con un sentido sexual, tiene miles de connotaciones y significados.Según este mito, la palabra “fuck” viene de la Edad Media en Inglaterra, donde sólo se podía tener sexo si el rey daba su autorización para ello, por lo que era necesaria su aprobación. Si el rey accedía y otorgaba ese derecho, se debía colocar en la puerta una placa con una leyenda que rezaba “Fornication Under Consent of the King”.Esta explicación sobre el origen de la palabra "fuck" no es cierta, según la lexicógrafa Kory Stamper, entrevistada en la serie Historia de las palabrotas (disponible en Netflix). Presentada de forma muy divertida por Nicolas Cage, cada capítulo muestra la historia de las palabras consideradas groserías dentro del inglés (fuck, shit, bitch, dick, pussy y damn).Cada capítulo de Historia de las palabrotas aborda con humor el origen de cada una de las palabras, así como los momentos clave en la cultura pop que contribuyeron a su popularización e impacto.¿Y de dónde viene la palabra fuck? “Lo mejor que los etimólogos podemos decir es que “fuck” viene de un verbo medieval holandés que significaba “golpear” o “pegar””, explica Stamper en la serie."Fuck" no aparece con mucha concurrencia en el lenguaje, sino hasta 1500. Sin embargo, existen registros del uso de "fuck" como parte de algunos apellidos en el siglo XIII. La Corte Suprema de Estados Unidos ha determinado que el uso de la palabra “fuck” está protegido en la enmienda 1 y 14 de la Constitución política del país. Durante varias décadas, esta palabra contribuyó a validar luchas sociales y políticas: "usar la palabra "fuck" es una forma de ser escuchado", explica en la serie Elvis Mitchell, crítico de cine. A pesar de que decir "fuck" es una derecho constitucional, se mantiene como una de las palabras más censuradas del inglés. Para más datos sobre "fuck" y otras groserías, pueden ver Historia de las palabrotas, en Netflix.
El 11 de agosto de 2014 el mundo conoció la triste noticia de la muerte del actor y comediante Robin Williams. Williams apareció colgado de un armario en su casa de California. El documental El deseo de Robin, estrenado en la plataforma Fimin, concluye que el actor padecía demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad degenerativa difícil de diagnosticar que se caracteriza por un deterioro en las funciones mentales. Allegados a Williams afirman que meses antes de su muerte, notaron un deterioro considerable en su salud: "Cuando llevábamos un mes rodando, teníamos claro, tanto yo como todos en el plató, que a Robin le pasaba algo. Veíamos que le estaba costando como nunca recordar las frases y combinar las palabras correctas con la actuación. Me llamaba a las diez de la noche, a las dos de la mañana, a las cuatro... diciendo: '¿Se puede usar algo de lo que he hecho? ¿Doy mucha pena?'. Yo le tranquilizaba diciendo: 'Sigues siendo tú, sólo tienes que recordarlo'", dijo en el documental Shawn Levy, director de la película Una noche en el museo 3, una de las últimas en las que participó el actor."La demencia con cuerpos de Lewy aumenta la ansiedad, las inseguridades, provoca delirios, alucinaciones, insomnio, y en muchas ocasiones termina en suicidio", explica en el documental el doctor Bruce Miller, director del Centro de la Memoria y el Envejecimiento en la Universidad de California San Francisco. “Las personas con cerebros excepcionales, que son increíblemente brillantes, suelen resistir y tolerar mejor las enfermedades degenerativas que las que tienen un cerebro normal. Esto demuestra que Robin Williams era un genio”, añade el experto.Aunque Williams nunca fue diagnosticado, para Miller es "la forma más terrible de demencia con cuerpos de Lewy que había visto jamás”. “No había ningún área que no estuviese afectada. Me sorprendió mucho que Robin pudiera caminar o moverse", afirmó.Nacido en Chicago en 1951, Robin Williams hizo reír a varias generaciones con Mrs Doubtfire, soñar con La Sociedad de los poetas muertos, y fue "el genio más genial" en Aladino, pero Robin Williams siempre arrastró un aire de amargura que de Good Morning Vietnam a Good Will Hunting, con la que ganó el Óscar, dibujó al payaso más triste de Hollywood.El fallecido actor Christopher Reeve contó una vez que la primera persona que le había hecho reír tras quedar parapléjico al caerse de un caballo había sido Robin Williams. Habían sido compañeros de estudios de interpretación en la Julliard School y amigos durante toda la vida. Cuando estaba todavía ingresado en el hospital, Williams se hizo pasar por un doctor ruso que quería practicarle una colonoscopia.Tuvo éxito en series de TV como Happy Days y Mork & Mindy. El cine tardó más en darle la bienvenida, pero fue a lo grande con Good Morning Vietnam, de Barry Levinson, que sacó un partido único a su rapidez verbal, a su ingenio y su capacidad para combinar con una gran sonrisa una mirada triste.También le supuso su primera nominación al Óscar y abrió su mejor época profesional y vital, continuada con La Sociedad de los poetas muertos, de Peter Weir, la película que hará hoy que se levante toda una generación de adolescentes a despedirle al grito de "Oh, capitán, mi capitán", pues en ella encarnó a un heterodoxo profesor que se sale de los temarios y entra en la materia sensible de la vida.El trío de ases (y de nominaciones al Óscar) se redondeó con The Fisher King, de su ídolo cómico, Terry Gilliam (de los Monty Python), esta vez metido a mágico fabulador.Disney pensó en él como el único capaz de poner voz al genio de Aladino, su gigantesco éxito comercial, y su pericia fue tan bárbara que algunos incluso pidieron una cuarta nominación al Óscar por un trabajo de doblaje. Como rezaba la canción que él mismo cantaba en infinitos tonos y voces distintos, no había en el mundo "un genio tan genial".Y Steven Spielberg pensó en lo contrario: en darle el papel de un Peter Pan hastiado y amargado en su vida real y volviendo a Nunca Jamás para solucionar su insatisfacción. Era Hoo" y allí reafirmó su conexión con uno de sus públicos más fieles: el infantil.Mrs. Doubfire, en la que se convirtió en una adorable asistenta británica para estar más tiempo con sus hijos, le reportó un Globo de Oro y desplegó una paleta más amplia de talentos si cabía, hasta convertirla en un gran éxito comercial.Seguirían otros filmes como Jumanji, Patch Adams (no en vano, sobre la terapia de la risa) o la incomprendida Jack, rareza agridulce de Francis Ford Coppola.El Óscar, llegó finalmente a la cuarta nominación en 1997, la primera como secundario, en un papel tan agridulce como él mismo. El psiquiatra viudo de Good Will Hunting, de Gus Van Sant. y, por primera vez, Robin Williams se quedó casi sin palabras al subir al escenario ante la ovación de toda la profesión. Aunque enseguida se recuperó y empezó a bromear.Williams participó en decenas de películas y siempre será recordado como uno de los comediantes clave de su generación.
El productor musical Phil Spector falleció a los 81 años. Spector se encontraba en la cárcel cumpliendo una condena de 19 años por el asesinato de la actriz y modelo Laura Clarkson, en 2003. Spector falleció a causa de complicaciones relacionadas con el COVID-19, según reportó TMZ. Spector contrajo el virus hace 4 semanas y fue llevado al hospital pero se recuperó y volvió a la cárcel. El productor afirmó que tuvo una recaída y fue llevado de regreso al hospital. Falleció el pasado 16 de enero.Nacido en Nueva York, el 26 de diciembre de 1939, Spector es considerado uno de los productores más influyentes de la historia. Es conocido por el "muro de sonido", una técnica de orquestación que consiste en grabar y sobreponer varias pistas de acompañamiento. En 1961, Spector fue el fundador de Philles Records. En los próximos años, la disquera lanzaría varios sencillos que se convertirían en número uno, tales como He’s a Rebel (The Crystals) Be My Baby (The Ronettes) y You’ve Lost That Lovin’ Feelin y Unchained Melody de The Righteous Brothers. En 1970, Allen Klein, manager de The Beatles llevó a Spector a Inglaterra y fue invitado por John Lennon y George Harrison para producir un álbum con base en las sesiones de grabación del abandonado Get Back. Spector usó muchas de sus técnicas de producción e hizo varios cambios significativos en los arreglos y sonido de algunas canciones. El resultado fue Let It Be.Spector produjo canciones tan importantes como Imagine de John Lennon, Mountain High de Ike y Tina Turner, My Sweet Lord de George Harrison, todas consideradas como algunas de las mejores de la historia, según Rolling Stone. El 3 de febrero de 2003 se encontró el cadáver de Lana Clarkson en Alhambra, California. El conductor de Spector Adriano De Souza declaró en una llamada a emergencias: "creo que mi jefe mató a alguien". En abril de 2009 fue condenado a un mínimo de 19 años de cárcel, con posibilidad de pedir libertad condicional en 2028. Silence is Easy (2003), segundo álbum de la banda Starsailor fue el último proyecto musical en el que participó. Aunque se apartó del proyecto por diferencias creativas con el grupo, participó en las canciones Silence is Easy y White Dove.
Por estos días han circulado ciertos rumores en redes que indicarían que Brian Littrell, integrante de los Backstreet Boys, apoya a QAnon, una teoría de conspiración difundida por la extrema derecha estadounidense según la cual varios políticos y celebridades trabajan en conjunto con gobiernos de todo el mundo para cometer actos pedófilos. También afirman que hay un “estado profundo” que busca aniquilar al presidente Donald Trump. ¿Pero qué pruebas hay de que Brian apoye esto? Hasta el momento, el músico no se ha pronunciado al respecto, pero algunos comentarios en redes han generado el rumor.El primero fue cuando el propio Brian invitó a sus seguidores en Twitter a seguirlo en Parler, una red social de microblogging que existe desde el 2018. El sitio web y la aplicación han sido controversiales desde su creación pues, actuando bajo la bandera de la libertad de expresión, permite que sus miembros publiquen cualquier tipo de contenidos que en Facebook o Twitter serían prohibidos, como discursos de odio, "fake news" o piezas de desinformación. La red social, que no tiene filtros de moderación de contenido, se ha convertido rápidamente en la plataforma para que seguidores de Donald Trump puedan compartir sus ideas, después de que Facebook y Twitter hayan reforzado sus políticas de moderación.Muchas unieron el tuit de Brian con otro que hizo su compañero de banda, Kevin Richardson. Kevin compartió un artículo titulado Perdí un amigo por Qanon, con el texto “Lectura interesante”.Después compartió otro artículo con el texto: “Otra lectura interesante”. El artículo sugiere una conexión entre los influencers de bienestar y quienes apoyaron a Trump.Mientras algunos lo interpretaron como una simple coincidencia, otros recordaron que Brian ha manifestado su apoyo a Trump en otras ocasiones. “En mi opinión, va a hacer muchas grandes cosas por esta nación, incluso para las personas que no están de acuerdo con él. ¡Denle una oportunidad a la paz! Tengo fe en el sistema, tengo fe en su persona, sus creencias y “sus bolas”, pongámoslo así”, dijo Brian a TMZ en una entrevista de 2017. El músico declaró que la gente de Trump se acercó a los Backstreet Boys para que se presentaran en su posesión. Aunque no se concretó, Brian añadió que le hubiera gustado hacerlo.Por su parte A.J MacLean, otro miembro de la banda, mostró su apoyo al presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.El portal Buzzfeed rescató un tuit de Leighanne Littrell, esposa de Brian, en el que le responde a Rochelle McLean, esposa de AJ (la cuenta de Leighanne aparece borrada) en el que afirma “Estoy avergonzada de Estados Unidos, lo odio”. “(…) Yo también con las protestas de Antifa, BLM y ahora están en la capital. La gente en la capital no es la que está protestando afuera que es pacífica. Gran censura de los medios… es muy triste”. Aunque varias fuentes han involucrado al movimiento antifacista, el FBI afirma que no hay evidencia de esto.Aunque no se sabe aún qué tanto ha afectado esto al grupo, lo cierto es que varias fans mostraron su decepción ante la posición política de Brian.