Tras la muerte de
“Cuando Twin Peaks comenzaba en todo el mundo, volé en Concorde a Londres para trabajar con Paul McCartney en Abbey Road”, explicó Badalamenti. “Él dijo: ‘Déjame contarte una historia’. No mucho antes de que nos conociéramos, le pidieron que cantara para la Reina para las celebraciones de su cumpleaños. Y cuando la conoció, comenzó a decir: 'Me siento honrado de estar aquí esta noche, Su Majestad, y voy a tocar algo de música para usted'. Y la Reina dice: 'Lo siento, no puedo ¡No te quedes, son las ocho menos cinco y tengo que ir a ver Twin Peaks!'”
Dada la urgencia de la reina, es probable que esto haya ocurrido en su fiesta de cumpleaños de 1990 o 1991, cuando Twin Peaks estaba transmitiendo nuevos episodios, estima
Publicidad
Lo primero que hay que saber deTwin Peaks es que es una de las obras icónicas del director David Lynch. La lanzó en 1990 (dirigiéndola en compañía de Mark Frost) y se mantuvo por dos temporadas. Luego, pasaron más de 20 años en los que mantuvo el aura de legendaria hasta que en 2017 revivió con una tercera temporada para la plataforma de streaming Netflix, juntando a muchos de los miembros del equipo original.
En el intermedio de esos años sin grabar, Lynch lanzó una película que funcionó como precuela, Twin Peaks: Fire walk with me (1992). Es decir, Twin Peaks más que una serie es un universo que abarcó múltiples épocas, tecnologías, plataformas y texturas. Hoy la historia es recordada, sin duda, como una serie de culto que cambió la forma de abordar la televisión. Su éxito se debe a que incluye terror, romance, suspenso, drama, ciencia ficción y una oscuridad misteriosa con el sello lyncheano, lo que la ubicó como una obra de autor.