La película biográfica de Jim Jones estará escrita por Scott Rosenberg y será producida por DiCaprio junto a Jennifer Davisson para su compañía de producción Appian Way. Rosenberg también se desempeñará como productor ejecutivo.
Antes de dar vida a Jim Jones,
¿Quién fue Jim Jones?
Publicidad
Jim Jones era el líder de Peoples Temple, una organización religiosa conocida por el suicidio colectivo de más de 900 de sus miembros en Jonestown (Guyana). La secta, fundada en 1955, combinaba aspectos religiosos elementos del comunismo y el socialismo, con un rechazo al racismo. Algunos afirman que llegó a tener hasta 20.000 miembros, aunque otras cifras hablan de entre 3.000 y 5.000.
A comienzos de los 70, Peoples Temple empezó a generar sospechas del gobierno estadounidense por su apoyo al Ejército Simbionés de Liberación, un movimiento de izquierda. El culto también fue investigado por evasión de impuestos.
En 1974, algunos de sus miembros se asentaron en Guyana en una comunidad agrícola autosostenible con la promesa de ser un paraíso socialista. El representante Leo Ryan, que estaba investigando denuncias de abuso dentro de la secta, visitó Jonestown y, durante su visita, varios miembros le contaron que querían irse.
Publicidad
El 18 de noviembre, acompañaron a Ryan a la pista de aterrizaje local en Port Kaituma. Allí fueron interceptados por guardias de seguridad y asesinados, junto con Ryan y tres periodistas.
Esa misma noche Jones ordenó a su congregación que tomara cianuro con una bebida de uva. Se dice que Jones afirmó que "la muerte solo era el tránsito a otro nivel" y "esto no es un suicidio, sino un acto revolucionario". En total, murieron 918 personas, incluidos 276 niños. Hasta el 11 de septiembre, fue la mayor pérdida de vidas de civiles estadounidenses en un acto deliberado.
Entre las más de 900 víctimas, fue encontrado el cadáver de Jones con una herida de bala en la cabeza, no se sabe si disparada por él mismo o alguien más.