El 13 de julio quedó institucionalizado como el Día Mundial del Rock. ¿Por qué precisamente esa fecha? Un 13 de julio, pero de 1985, ocurrió uno de los conciertos más importantes de la historia: el
El evento, organizado por Bob Geldof de la banda The Boomtown Rats, reunió a algunas de las bandas de rock más importantes del momento, como Queen U2, Led Zeppelin, Bob Dyan, Sting, Black Sabbath, entre muchas otras. Por eso se institucionalizó el 13 de julio como el Día Mundial del Rock.
Live Aid fue un evento sin precedentes hasta la fecha que reunió a miles de personas alrededor de la música, todo por una buena causa. También logró recaudar más de 120 millones de dólares para combatir el hambre. Pero no todo fue perfecto para el multitudinario evento y el dinero obtenido con muy buenas intenciones en realidad habría beneficiado al dictador de Etiopía, Mengistu Haile Mariam.
Publicidad
De acuerdo con
Publicidad
El dinero fue repartido a varias ONGs occidentales que se encontraban haciendo ayuda humanitaria. Se dice que Derg, el partido del gobierno en aquel entonces, no permitió la entrega del alimento a la población y al contrario desvió el poco transporte disponible para acabar con los rebeldes. Varios reportes afirmaban que la comida se dañaba en los puertos, pues no había forma de llevarla a la población.
La BBC denunció que un 95% de los fondos obtenidos por Geldof se dirigieron a los fondos de la guerrilla etíope Frente de Liberación Popular de Tigrayan, una organización maoísta y secesionista.
Posteriormente, la cadena
Aunque muy pocos dudan de las buenas intenciones de Geldof, uno de sus principales errores fue pensar que no había razones políticas detrás de la hambruna, que fue ocasionada por los enfrentamientos del gobierno de Adís Abeba con rebeldes, y la Colectivización de la agricultura, un modelo que implementaron varios países de la Unión Soviética con no muy buenos resultados.
Publicidad
A pesar de sus desaciertos, el Live Aid contribuyó a visibilizar una problemática poco conocida en Occidente y demostró el gran poder de la música para movilizar y tocar a las personas.