Hoy, en tiempos en los que podemos descubrir nueva música en Internet en segundos, es difícil pensar lo complicado que era conocer nueva música. Antes de los algoritmos de Youtube o Spotify, el canal de TV francés MCM fue durante la primera parte de la década del 2000, nuestra ventana a sonidos vanguardistas y diferentes a lo que estábamos acostumbrados. MCM estuvo en la oferta de canales de varios operadores de cable en Colombia y Latinoamérica a comienzos de la década de los 2000 y se convirtió en el favorito de los melómanos que querían conocer cosas nuevas y diferentes a las de la radio comercial, con espacios dedicados al metal, al rap de MCs de orgien africano y los nuevos electrónicos europeos de bandas como Cassius o Etienne de Crecy. En 1989 nació este canal con la idea de ser un MTV francés (su sigla significa “Mi canal de Música). “Yo me acerqué al rap gracias a MCM. En su parrilla de su programación los sábados y los domingos en la tarde había rap”, nos cuenta el rapero colombiano Nanpa Básico. Así como él, muchos latinos encontraron en MCM un referente musical diverso y adelantado a lo que sucedía en Latinoamérica. Hoy recordamos algunos videos que eran parte de su programación en la década pasada. Cassius - 1999 Mc Solaar - Inch'Allah Etienne de Crecy - Am I Wrong Only Paradise - You Got The Way Stardust - Music Sounds Better With You Cassius - The Sound of Violence mafiia k1 fRy-La Rue cauSe Eskobar - Someone New (feat. Heather Nova) Alizée - Moi... Lolita Archive - Again Berenice - I'd Rather Sleep Alone Dax Riders - People Raggasonic - j'entends parler Paradise lost - Mouth A Perfect Circle - Judith Sunna - Power Struggle Edguy - All the Clowns Mirwais - Naive Song Suprême NTM - Laisse pas traîner ton fils Zazie - Rue de la Paix Bonus track Rocca - El original
Si usted creció en la década del 2000, seguro recuerda el video de Dilemma, de Nelly con Kelly Rowland. Lo veíamos todo el tiempo en TV (YouTube no había llegado a nuestras vidas). Sin embargo, en años recientes, un detalle capturó nuestra atención: ¿Kelly le escribía a Nelly en Excel? ¿Fue por eso que no le respondía el mensaje? Fue tal la polémica sobre el mensaje en Excel en el video, que el propio Nelly se refirió al tema en noviembre de 2016 en un episodio de The Project. “Así se texteaba en la época, ahora luce un poco anticuado, lo sé”, dijo el rapero. El músico añadió "OK, no puedo explicar esto. Nos dieron este teléfono (seguro nos daban cosas extra por usarlo en el video, ustedes saben como es eso). Básicamente, no sé por qué tenían eso, no sé por qué la pantalla es así. Siento que no pueda darte una buena respuesta. Sí, no tengo ni idea". Parece que Kelly no lo tenía muy claro tampoco. En una entrevista en 2019, afirmó que no sabe qué es Microsoft Excel y no entendía los memes. Cuando se emitió la entrevista, Microsoft Excel hizo este tuit. El celular usado en el video es el Nokia 9210, que salió al mercado en noviembre de 2000 y tenía la opción de enviar y recibir fax (sí, fax). Fue el primer equipo de Nokia con memoria expandible. Este equipo ayudó a la compañía a convertirse en una de las líderes en telefonía móvil en Europa Occidental.Pero ahora lo que nos interesa: el sistema operativo de este equipo es el Symbian OS. En el minuto 15:38 vemos la explicación: era un documento de Sheet, una opción que permitía leer los documentos de Excel, aunque no era Excel propiamente dicha. Aquí se encuentra en el manual del equipo (página 192). Ni Kelly ni Nelly saben las razones por las que se usó precisamente esta opción en el video, muy parecida a Microsoft Excel. Seguramente querían mostrar lo versátil y moderno que era el equipo, pero no envejeció bien. Ahora, tal vez Nelly no le respondió a Kelly porque ella dice que lo quiere a él, pero en realidad está con otra persona, pero ese es otro tema.
En la década del 2000 conocimos las redes sociales y mientras algunas perduraron (como Facebook) otras se perdieron en el olvido. Ese era el caso de Fotolog (popular principalmente en el sur de Latinoamérica por ser un espacio de interacción clave para los 'floggers') hasta hace unos días. 20 cosas inolvidables de 2008 que lo harán sentir viejo. La aceleradora Wayra decidió traer de vuelta Fotolog, considerada "la primera gran red social", en forma de aplicación para Android. Tal y como en los 2000, solo podrá subir una foto al día acompañada de un comentario. Fotolog versión 2018 le promete que podrá recuperar sus fotos vergonzosas de adolescencia (si aún recuerda su clave vieja). Sin embargo, varios usuarios se han quejado de que no las encuentran. Esta nueva app busca ser una “red social sana y con significado” que “fomenta conexiones reales entre nosotros, en vez de conexiones generadas por algoritmos”. Es decir, como solían ser todas las redes sociales en sus comienzos. "Queremos acabar con el exceso de publicaciones que nos lleva a buscar la aprobación de los demás. En vez de eso, buscamos apreciar esa foto o vídeo que representa lo mejor (o peor) del día", agregan en su página web. Sus creadores dicen que ya son una comunidad de más de 2 millones de personas en todo el mundo y que quieren "acabar con el uso excesivo de las redes sociales que provoca que nuestros datos personales sean usados por los anunciantes para propagar sus intereses, e incluso desinformación y mentiras". Fotolog fue creada originalmente en el 2002 por Scout Heiferman y Adam Seifer, quienes querían crear una plataforma similar a los blogs, pero para compartir fotografías de forma gratuita con amigos y familiares. En 2007 fue una de las 20 páginas más visitadas de Internet y tenía un crecimiento mensual hasta del 18%. En 2016 anunció su cierre, pero hoy vemos que no fue definitivo. ¿La volverá a usar?
¿Se acuerda qué estaba haciendo en el 2003? Seguramente estaba en el colegio o universidad y veía videos en MTV y bajaba canciones piratas en Kazaa. Fijo chateaba en Msn Messenger y jugaba viborita en clase en su celular Nokia 1100. En televisión veía realities y seguro en cine vio Buscando a Nemo, El señor de los anillos o Matrix: revoluciones. Beyoncé estaba empezando como solista y Eminem estaba en la cima del mundo. Shakira acababa de lanzar su disco en inglés y empezamos a oír sobre un estilo musical que no íbamos a olivdar: el reggaetón. Seguro le impactó el beso de Britney Spears con Madonna y enviaba cadenas en su correo de Hotmail. Si es mujer, fijo se vestía con jean descaderado y si es hombre lo suyo eran las camisetas polo. Aunque le parezca difícil de creer, todo eso fue hace 15 años. Aquí la banda sonora de esa época. ¿Cuál de éstas escuchaba?
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Narvik es actualmente una de las películas más populares en Netflix en varios países. La película nos sitúa en la que fue considerada la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En Narvik, un soldado noruego (Carl Martin Eggesbø) deja a su familia para luchar contra el ejército alemán que está ocupando Noruega, mientras que su esposa (Kristine Hartgen) se ve obligada a traducir para los soldados nazis alemanes porque habla alemán, noruego e inglés.¿Narvik está basada en una historia real?No. La historia del soldado y su esposa es ficticia. Sin embargo, Narvik sí fue un punto decisivo en una batalla de la Segunda Guerra Mundial. Según Warfare History Network, el interés de Alemania en Narvik era su ubicación entre Suecia y Alemania. El ejército alemán buscaba obtener mineral de hierro extraído en Suecia y la forma más fácil de llevarlo de Suecia a Alemania era a través de Noruega. Gran Bretaña se dio cuenta de que si podía evitar que Alemania obtuviera el envío de mineral de hierro, causaría una mella significativa en sus esfuerzos de guerra. Entonces, "a principios de 1940, ambas partes comenzaron a presionar la estricta neutralidad de Noruega", según el medio.Narvik era un punto estratégico para Gran Bretaña y Alemania. El error que cometieron ambos fue creer que los ciudadanos de Narvik continuarían siendo neutrales mientras las batallas se desarrollaban a su alrededor. Inicialmente, el ejército alemán pudo abrir una brecha en la ciudad por tierra, lo que obligó a Narvik a rendirse, pero eso no duraría.La Marina británica derribó varios barcos alemanes. El ferrocarril que atravesaba Narvik ayudó a la victoria del pequeño pueblo. "Los noruegos volaron un puente clave y pudieron resistir en Bjornfell, el puesto fronterizo con Suecia, hasta el 16 de abril, cuando fueron conducidos al otro lado de la frontera e internados", explica además el medio.
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.¡La música nos une!
Este 27 de enero se estrena en Star+ la película Darby y los espíritus. Después de sufrir una experiencia cercana a la muerte cuando era niña, Darby Harper (Riele Downs) adquiere la capacidad de ver a los muertos. Como resultado, se vuelve introvertida y se aleja de sus compañeros y prefiere pasar el tiempo asesorando a espíritus solitarios que tienen asuntos pendientes en la tierra. Pero todo eso cambia cuando Capri (Cravalho), la "abeja reina" del grupito más exclusivo del colegio, muere inesperadamente en un extraño accidente al alisarse el cabello, lo que resulta en la obvia cancelación de cumpleaños. Capri, sin embargo, le suplica a Darby desde el otro lado que intervenga y convenza a los amigos de Capri para que procedan con la fiesta según lo planeado. Para apaciguar la ira de la diva no muerta, Darby debe salir de su exilio autoimpuesto y reinventarse, lo que en el camino le permite encontrar una nueva alegría en la tierra de los vivos.Hablamos con Silas Howard, director de la película, sobre su mezcla infalible de comedia adolescente y terror. ¿Cómo lograron la mezcla tan divertida de comedia y terror?Tener humor cerca de la muerte siempre es algo tabú, pero también es algo natural: hay momentos en los que te ríes porque estás nervioso, asustado o porque es el momento inapropiado para reírse, y amo explorar eso. Es un elenco que debe lidiar con cosas difíciles, así que poder ponerle algo de luz y tener mucho humor y conexión siempre es emocionante.¿Cómo lograron dar un giro a los personajes típicos de las comedias adolescentes, como "la queen bee"?Es divertido jugar con el hecho de que todo el mundo quiere ser visto, pero lo que realmente quieren todos es ser tenidos en cuenta. Jugamos mucho con eso, es muy performativo y Darby va por ese viaje donde empieza muy cool y luego se pone menos cool a medida que es percibida y finalmente dice "esta soy yo, voy a ser yo misma". Traté de jugar con cada personaje. Por ejemplo las chicas antipáticas no son idénticas, de hecho todas son diferentes. Hablamos mucho de eso y fue divertido jugar con esas expectativas.¿Cuál fue el mayor reto con el personaje de Darby?Romper tanto la cuarta pared, porque rompe la pared, habla a una persona que no está ahí y luego interactúa con personas que están ahí...es como Whiplash. Era un riesgo apoyarnos tanto en la actriz, pero ella trajo una cualidad distinta, fue muy emocionante. Si pudieras hablar con cualquier persona muerta, ¿Quién sería?Tal vez Emily Dcikinson, he estado trabajando en ella por más de 3 años, así que es un personaje interesante. ¿Por qué crees que el público debería verla?Es muy divertida. Necesitamos risas, es optimista, irónicamente necesitamos eso cuando se trata de la muerte y la pérdida. Tiene corazón y eso es lo que realmente amo.