Hoy, en tiempos en los que podemos descubrir nueva música en Internet en segundos, es difícil pensar lo complicado que era conocer nueva música. Antes de los algoritmos de Youtube o Spotify, el canal de TV francés MCM fue durante la primera parte de la década del 2000, nuestra ventana a sonidos vanguardistas y diferentes a lo que estábamos acostumbrados. MCM estuvo en la oferta de canales de varios operadores de cable en Colombia y Latinoamérica a comienzos de la década de los 2000 y se convirtió en el favorito de los melómanos que querían conocer cosas nuevas y diferentes a las de la radio comercial, con espacios dedicados al metal, al rap de MCs de orgien africano y los nuevos electrónicos europeos de bandas como Cassius o Etienne de Crecy. En 1989 nació este canal con la idea de ser un MTV francés (su sigla significa “Mi canal de Música). “Yo me acerqué al rap gracias a MCM. En su parrilla de su programación los sábados y los domingos en la tarde había rap”, nos cuenta el rapero colombiano Nanpa Básico. Así como él, muchos latinos encontraron en MCM un referente musical diverso y adelantado a lo que sucedía en Latinoamérica. Hoy recordamos algunos videos que eran parte de su programación en la década pasada. Cassius - 1999 Mc Solaar - Inch'Allah Etienne de Crecy - Am I Wrong Only Paradise - You Got The Way Stardust - Music Sounds Better With You Cassius - The Sound of Violence mafiia k1 fRy-La Rue cauSe Eskobar - Someone New (feat. Heather Nova) Alizée - Moi... Lolita Archive - Again Berenice - I'd Rather Sleep Alone Dax Riders - People Raggasonic - j'entends parler Paradise lost - Mouth A Perfect Circle - Judith Sunna - Power Struggle Edguy - All the Clowns Mirwais - Naive Song Suprême NTM - Laisse pas traîner ton fils Zazie - Rue de la Paix Bonus track Rocca - El original
Si usted creció en la década del 2000, seguro recuerda el video de Dilemma, de Nelly con Kelly Rowland. Lo veíamos todo el tiempo en TV (YouTube no había llegado a nuestras vidas). Sin embargo, en años recientes, un detalle capturó nuestra atención: ¿Kelly le escribía a Nelly en Excel? ¿Fue por eso que no le respondía el mensaje? Fue tal la polémica sobre el mensaje en Excel en el video, que el propio Nelly se refirió al tema en noviembre de 2016 en un episodio de The Project. “Así se texteaba en la época, ahora luce un poco anticuado, lo sé”, dijo el rapero. El músico añadió "OK, no puedo explicar esto. Nos dieron este teléfono (seguro nos daban cosas extra por usarlo en el video, ustedes saben como es eso). Básicamente, no sé por qué tenían eso, no sé por qué la pantalla es así. Siento que no pueda darte una buena respuesta. Sí, no tengo ni idea". Parece que Kelly no lo tenía muy claro tampoco. En una entrevista en 2019, afirmó que no sabe qué es Microsoft Excel y no entendía los memes. Cuando se emitió la entrevista, Microsoft Excel hizo este tuit. El celular usado en el video es el Nokia 9210, que salió al mercado en noviembre de 2000 y tenía la opción de enviar y recibir fax (sí, fax). Fue el primer equipo de Nokia con memoria expandible. Este equipo ayudó a la compañía a convertirse en una de las líderes en telefonía móvil en Europa Occidental.Pero ahora lo que nos interesa: el sistema operativo de este equipo es el Symbian OS. En el minuto 15:38 vemos la explicación: era un documento de Sheet, una opción que permitía leer los documentos de Excel, aunque no era Excel propiamente dicha. Aquí se encuentra en el manual del equipo (página 192). Ni Kelly ni Nelly saben las razones por las que se usó precisamente esta opción en el video, muy parecida a Microsoft Excel. Seguramente querían mostrar lo versátil y moderno que era el equipo, pero no envejeció bien. Ahora, tal vez Nelly no le respondió a Kelly porque ella dice que lo quiere a él, pero en realidad está con otra persona, pero ese es otro tema.
En la década del 2000 conocimos las redes sociales y mientras algunas perduraron (como Facebook) otras se perdieron en el olvido. Ese era el caso de Fotolog (popular principalmente en el sur de Latinoamérica por ser un espacio de interacción clave para los 'floggers') hasta hace unos días. 20 cosas inolvidables de 2008 que lo harán sentir viejo. La aceleradora Wayra decidió traer de vuelta Fotolog, considerada "la primera gran red social", en forma de aplicación para Android. Tal y como en los 2000, solo podrá subir una foto al día acompañada de un comentario. Fotolog versión 2018 le promete que podrá recuperar sus fotos vergonzosas de adolescencia (si aún recuerda su clave vieja). Sin embargo, varios usuarios se han quejado de que no las encuentran. Esta nueva app busca ser una “red social sana y con significado” que “fomenta conexiones reales entre nosotros, en vez de conexiones generadas por algoritmos”. Es decir, como solían ser todas las redes sociales en sus comienzos. "Queremos acabar con el exceso de publicaciones que nos lleva a buscar la aprobación de los demás. En vez de eso, buscamos apreciar esa foto o vídeo que representa lo mejor (o peor) del día", agregan en su página web. Sus creadores dicen que ya son una comunidad de más de 2 millones de personas en todo el mundo y que quieren "acabar con el uso excesivo de las redes sociales que provoca que nuestros datos personales sean usados por los anunciantes para propagar sus intereses, e incluso desinformación y mentiras". Fotolog fue creada originalmente en el 2002 por Scout Heiferman y Adam Seifer, quienes querían crear una plataforma similar a los blogs, pero para compartir fotografías de forma gratuita con amigos y familiares. En 2007 fue una de las 20 páginas más visitadas de Internet y tenía un crecimiento mensual hasta del 18%. En 2016 anunció su cierre, pero hoy vemos que no fue definitivo. ¿La volverá a usar?
¿Se acuerda qué estaba haciendo en el 2003? Seguramente estaba en el colegio o universidad y veía videos en MTV y bajaba canciones piratas en Kazaa. Fijo chateaba en Msn Messenger y jugaba viborita en clase en su celular Nokia 1100. En televisión veía realities y seguro en cine vio Buscando a Nemo, El señor de los anillos o Matrix: revoluciones. Beyoncé estaba empezando como solista y Eminem estaba en la cima del mundo. Shakira acababa de lanzar su disco en inglés y empezamos a oír sobre un estilo musical que no íbamos a olivdar: el reggaetón. Seguro le impactó el beso de Britney Spears con Madonna y enviaba cadenas en su correo de Hotmail. Si es mujer, fijo se vestía con jean descaderado y si es hombre lo suyo eran las camisetas polo. Aunque le parezca difícil de creer, todo eso fue hace 15 años. Aquí la banda sonora de esa época. ¿Cuál de éstas escuchaba?
Chuty es el Campeón internacional de la final internacional de Red Bull Batalla Final 2023 al vencer al colombiano Fat N en la batalla final. El español venció a Aczino, quién hizo historia al convertirse en tricampeón en 2022. “Yo hace un año no pensaba estar por aquí, por un tema de salud”, refiriéndose a la enfermedad que padeció su padre y que Chuty comunicó a principios de año. “He vuelto por mis seguidores, os merecéis lo mejor”, dijo al recibir el cnturón de Red Bull Batalla 2023 anhelado por todos los freestylers. Sergio Castro Gisber, mejor conocido como Chuty es también conocido por dominar el doble tempo y lanzar punchlines con mucho ingenio. Chuty ha sido tres veces campeón de Red Bull Nacional de España y ha representado a su país en cuatro oportunidades (2013, 2016 , 2017 y 2023) en Finales Internacionales de Red Bull Batalla donde esta última se ha coronado como campeón.En octavos venció a Spektro, en cuartos le ganó al tricampeón internacional mexicano Aczino, se enfrentó al MC argentino Mecha en semifinales y en la gran final con sus rimas venció al joven de 17 años colombiano Fat N, llevándose así la victoria y un título para su país natal España.Por primera vez en la historia de Red Bull Batalla un artista y en este caso juez, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, Arcángel fue parte de una ronda en la batalla final entre Fat N y Chuty con un 8x8 donde los Mcs intercambiaron rimas con el artista puertoriqueño.El jurado estuvo integrado por un equipo de legendarios representantes del freestyle a nivel mundial, el reconocido rapero y MC español Skone Campeón Internacional de Red Bull Batalla 2016, el gran rapero argentino Dtoke, Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla en 2013 y 2015, el freestyler chileno Basek Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla 2008 y 2021, el cuarto juez que impartió justicia fue Joro, destacado freestyler peruano creador de Plaza de reyes y jurado de Red Bull Batalla Perú en 2021 y 2023; y el último pero no menos importante, una sorpresa que los amantes de Batalla no esperaban pero que sin duda fue emocionante al tener a uno de los más grandes cantantes urbanos de la historia, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, con varias nominaciones a Latin Grammy y records por sus discos, el puertorriqueño Arcángel.
Macaulay Culkin, la estrella de 'Mi Pobre Angelito' (1990), obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood el pasado primero de diciembre de 2023. La ceremonia se realizó en el Boulevard y contó con la presencia de la actriz Catherine O'Hara, quien interpreto a Kate McCallister, la madre de Culkin en la película.O'Hara fue la encargada de entregarle el reconocimiento al actor y lo acompañó con unas emotivas palabras: "Es la perfecta interpretación de Macaulay como Kevin McAllister la que nos dio a ese pequeño niño en una aventura extraordinaria. Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo".Habló de la popularidad de las películas y de su sentido del humor como motor para ellas. "Gracias por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, para compartir esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti", concluyó.Culkin estuvo acompañado también por Brenda Song, su esposa, dos de sus hermanos y varios amigos, como Natasha Lyonne, su compañera en 'Party Monster', quien también dio unas palabras en la ceremonia. “La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres”, afirmó.Finalmente, el actor agradeció a sus representantes, a su esposa e hijos, a sus compañeros y terminó su discurso con una de las frases más recordadas de 'Home Alone':"Para terminar, en el espíritu de las fiestas. Sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".¿Quién es Macaulay Culkin?Macaulay Culkin es un actor estadounidense nacido el 26 de agosto de 1980 en Nueva York, Nueva York. Es conocido principalmente por su papel protagónico en la exitosa película navideña 'Home Alone' (Mi pobre angelito), lanzada en 1990, cuando tenía tan solo 10 años.Comenzó su carrera como actor a una edad temprana. Antes de su mayor éxito, ya había aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo 'Uncle Buck' (Tío Buck) junto a John Candy.El éxito de 'Home Alone' catapultó a Culkin a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores infantiles más reconocidos de la década de 1990. Repitió su papel en la secuela 'Home Alone 2: Lost in New York' (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York) en 1992.A pesar de su éxito inicial, la carrera de Culkin experimentó altibajos en los años siguientes. Se retiró temporalmente de la actuación y se enfrentó a problemas personales, incluyendo conflictos legales con sus padres por la custodia de su fortuna y varios ingresos a rehabilitación.Regresó a la actuación en la década de 2000, participando en proyectos como 'Saved!' (2004) y 'Party Monster' (2003). A lo largo de los años, Culkin ha explorado diferentes facetas creativas, incluyendo la música y la escritura. También ha participado en proyectos más recientes, como la serie de televisión 'Dollface' (2019) y ha hecho apariciones en diversos programas y podcasts.
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.