Tal y como ocurrió en Puerto Rico durante las movilizaciones sociales que culminaron con la destitución del gobernador Ricardo Roselló, en Chile los artistas también están tomando postura y cumpliendo un papel activo en las protestas. La rapera franco-chilena Ana Tijoux reaccionó a la efervescencia de las manifestaciones en Chile, cuyo detonante fue el alza en el precio del Metro de Santiago, con el aviso de un tema corto y contundente. El tema se titula Cacerolazo y fue compartido primero en Twitter por María Emilia Tijoux, madre de la cantante. En la canción, Tijoux canta lo que muchos de los manifestantes han querido expresar: las protestas no solo son por el alza en los precios del Metro, esa fue la gota que rebozó el vaso; “No son 30 pesos, son treinta años”. (Vea: Ana Tijoux, el orgullo indio) El videoclip que acompaña la canción incluye imágenes de las protestas y de las Fuerzas Armadas que fueron enviados por los seguidores de la cantante. Otros músicos chilenos como Mon Laferte, Juan Ayala e Illapu, también han compartido el video.
Han pasado varios años sin conocer música nueva de los Aterciopelados. En 2016 se lanzó el DVD en vivo Reluciente, Rechinante y Aterciopelado que fue certificado disco de oro en Colombia y a final de 2017 se estrenó el cover de la canción He venido a Pedirte Perdón de Juan Gabriel con un video bellísimo grabado en México Play fue compuesta por Andrea Echeverry y plasma varios pensamientos de ella sobre la industria musical. El sencillo suena muy futurista con un beat que nos hace mover los hombros y la cabeza, pero que no pierde el sello de los Atercio. El último álbum de estudio de la agrupación fue Rio lanzado en 2008, considerado por Rolling Stone como el sexto mejor álbum de Rock Latino de todos los tiempos. El trabajo discográfico completo se lanzará en mayo y cuenta con la producción del argentino Cachorro López, uno de los productores más importantes de música latina. El video de Play fue grabado en Medellín y dirigido por los capos de 36 grados. La chilena Ana Tijoux aparece mágica y gloriosamente hacia el final de la canción. ¡Se viene nuevos tiempos para Los Atecio!
Como sería este mundo sin capital, donde la humanidad fuera fundamental, donde todos fuéramos iguales, sin patrones, ni amos ni fuerza policial, se pregunta Ana Tijoux en su nuevo disco, Vengo, trabajo con el cual esta virtuosa rapera franco chilena deja claro una vez más porque su flow y sus letras son sinónimo de la mejor crema de la música urbana de América Latina. Foto y texto Álvaro Corzo V, desde Los Ángeles Tijoux quien comenzó su vida en el exilio y terminó descubriendo el flow de la calle en medio de la dictadura de Pinochet regresa con un álbum que parece más un libro abierto que invita a encontrar respuestas a los oscuros laberintos de nuestra sociedad. Un sentido y alucinante viaje de lucha por la dignidad femenina, la igualdad social, los derechos humanos y sobre todo el respeto del medio ambiente. A diferencia de 1977, disco con el cual Tijoux ganara reconocimiento mundial en el 2009, Vengo es álbum efusivamente más colorido, lleno de folclor andino y sonidos africanos los cuales renuevan los versos de esta empoderada artista de 34 años. Con el orgullo indio tatuado en el alma Tijoux nos asegura antes de emprender la gira de su nuevo disco en la ciudad de Los Ángeles, que no hay mejor forma de retomar el destino de nuestra sociedad que recobrando el valor por la tierra. ¿Por qué el sonido del guetto latinoamericano sigue en ascenso en el mundo entero? R/En Latinoamérica tenemos una enciclopedia musical de importancia histórica, a esto le sumas toda la fiebre social y política que hemos vivido en los últimos cincuenta años y entiendes de esa necesidad de reconstruir el pasado de una forma creativa. De Colombia a la Patagonia, el guetto y su música se ha convertido en lugar para conectar todos nuestros sonidos, desde los ritmos indígenas de los andes a la cumbia de la costa del continente. Todavía queda demasiado por redescubrir y desempolvar. De esa necesidad nació este disco. Vengo, es un trabajo de flow punzantes y letras revulsivas, propio de una hija del exilio como lo es usted. ¿Sí habría que escoger y luchar por una sola causa hasta cansancio cual sería? R/La tierra, pues esta no para de llorar, se va a terminar por desangrar. Si no logramos que irradie nuevamente su luz estaremos persiguiendo eternamente los ecos de la paz. Entre las multinacionales y las multiempresas la están matando a golpes. Es un sin salida. Por eso soy tan vocal en contra del abuso del medio ambiente. La tierra es nuestro centro, el corazón de nuestra civilización. ¿Cómo conciliar el progreso con el medio ambiente? R/Imposible bajo el capitalismo. No hay duda que este modelo económico no tiene el cuidado de la tierra dentro de su ADN. Su columna vertebral es producir y producir a todo costo. Son incompatibles. Por nombrar solo el caso del agua en una pequeña población del norte de Chile llamada Petorca, donde la gente del pueblo no tiene agua porque todo el liquido es utilizado por empresas que cultivan cientos de hectáreas de aguacate. Estuve allí viendo de primera mano este caso de inimaginable sevicia económica en contra de la comunidad. De allí nació Rio Abajo, una canción llena de ese dolor e impotencia por la pérdida del agua, la cual no solo se vive en este lugar de Chile sino en cientos de lugares más en el mundo entero. Su música habla de lo viciada que es esta sociedad, ¿Tan mal estamos? R/Esta no solo es una sociedad viciada sino maxitista, todos quieren ser alguien, todos quieren ser importantes y tener mucho dinero. Bajo esta premisa el éxito y la satisfacción personal está alojada en los bolsillos del hombre y no en su corazón. ¿Qué responsabilidad tiene en todo esto los medios de comunicación y la cultura de masas? R/Toda, los medios de comunicación comprado por los políticos, por la publicidad rampante, por el dinero que lo compra todo. Hasta la misma dignidad de la gente se entrega al dinero. Después de estar expuestos por años a estos imaginarios son muy pocos los que logran salir invictos de esta corrupción que impregna nuestra cultura. ¿Cómo saltar al vació y romper ese cordón umbilical? R/Por incómodo que parezca debemos salir de la burbuja. Creer que estamos conectados más que nunca a través de una pantalla de un teléfono o un computador, por más lejos que estemos el uno al otro, es el peor error que estamos cometiendo. Hay que recobrar los lugares de interacción social y desalojar esas avenidas virtuales llenas de publicidad. La reconexión con el barrio, la tierra y la comunidad es lo único que logrará tejer esa resistencia. ¿Siente el peso de ser una de las artistas urbanas más influyentes de América Latina? R/Esto son rótulos propios de la prensa, yo solo me dedico a escribir desde el corazón. ¿Ahora como madre de una niña, ha revaluado el feminismo? R/Vivimos en una sociedad donde la violencia contra la mujer está normalizada, solo basta prender la tele y ver a todas las mujeres como objetos sexual, parecería que una mujer que piensa y reflexiona es una mujer compleja y complicada, un problema. Esto ha creado mujeres machistas. Para mí ha sido un descubrimiento el empoderamiento de la mujer en el núcleo familiar, su conexión con la tierra, su auto determinación política y social. Allá debemos apuntar. ¿Ha sido alguna vez víctima de violencia de género? R/Sí y lo peor de todo sin saberlo. ¿Existe algo más allá esta dimensión donde gravitamos? R/No podemos ser tan ególatras al pensar que nuestra educación cartesiana lo explica todo y que solo existen tres ejes donde todo existe. Hay otras realidades donde solo nos basta abrir los ojos y experimentar para encontrar el más allá. Pensar que lo que existe es solo lo que vemos es como estar ciegos. Para terminar ¿Con qué grande de la música le hubiera gustado irse de gira? R/Fela Kuti, Fela Kuti……. él también estaba en todo el viaje de descolonizar nuestras mentes. Además de ser el mesías del funk africano, su ritmo y pasión lo hacían universal. Habría cantado en los coros y sin duda hubiese sido su esposa número 46. ¿Cuándo vuelve a Colombia? R/No veo la hora de regresar.
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.