Los Brit Awards son los premios más importantes de la industria musical en el Reino Unido. Después de los Grammys, son los galardones más prestigiosos y los más deseados. La entrega de este año se llevó a cabo en el emblemático The O2 de Londres y llena de esperanza a aquellos que sueñan con el regreso de la música en vivo en estos grandes escenarios.Para leer | Vax Live 2021: las mejores imágenes del concierto de Global CitizenJack Whitehall fue elegido como el maestro de ceremonias de la noche. El actor y comediante británico igualó a James Corden como presentador de cuatro ediciones consecutivas de los Brit Awards.Coldplay, Arlo Parks, Dua Lipa, Griff, Olivia Rodrigo, The Weeknd y Pink fueron algunos de los actos musicales de la noche.Para leer | Arlo Parks: la voz de la generación super tristePrevio a la ceremonia se anunció que Taylor Swift recibirá el premio Global Icon Award "en reconocimiento a su inmenso impacto en la música en todo el mundo y su increíble repertorio y logros hasta la fecha". Será la primera artista femenina y el primer acto no británico en recibir el galardón más alto de los BRIT que anteriormente recibió Elton John (2014), David Bowie (2016) y Robbie Williams (2017).Y los ganadores de los Brit Awards 2021 son …Global Icon Award: Taylor SwfitRising Star Award: GriffBest Breakthrough Artist: Arlo ParksMejor grupo: Little MixMejor artista masculino: JHusMejor artista femenina internacional: Billie EilishMejor artista femenina: Dua LipaMejor sencillo británico: Watermelon Sugar de Harry StylesMejor grupo internacional: HAIMMejor artista masculino internacional: The WeekndEstamos actualizando esta nota en tiempo real. Presionen F5 o reinicien el navegador para tener la información actualizada. Si no funciona, con seguridad, la culpa es de Google. Mantengan la calma y reintenten.¡La música nos une!
El álbum debut de la cantante y poeta Arlo Parks, Collapsed In Sunbeams, es una fantasía para levantar el ánimo. Son 12 canciones de indie o bedroom pop cálido y sensible. Su voz abraza y arropa.Nativa de Londres, pero de padre nigeriano y madre mitad francesa y mitad de la República del Chad, Parks lanzó su primer sencillo en 2018, colaboró con la genial banda de Oxford Glass Animals, ha cantado con Phoebe Bridgers y pinta como una de las futuras figuras del pop.A mitad de 2020, en plena primera etapa de confinamiento, cuando soltó las primeras canciones de Collapsed In Sunbeams, hablamos con ella sobre los versos que había confeccionado, con mano quirúrgica, para calmar la soledad y sentirse mejor. Ahora, con su disco entero ya disponible y rodando por Internet, les presentamos una entrevista extensa en la que presenta su nuevo lanzamiento.¿Qué significa el nombre del álbum?El álbum se llama Collapsed In Sunbeams [Colapsado en rayos de sol]. Tomé esa frase de un libro de Zadie Smith llamado On Beauty. Ese libro es un retrato muy humano de las familias, la adolescencia y la sexualidad. Tiene todos esos temas importantes. Estuve leyéndolo mientras terminaba el álbum y, para mí, es una frase agridulce. Captura la idea del sol siendo esta fuerza creativa.Escribí mucho del álbum alrededor de las experiencias que me ocurrieron en el verano en Londres. Es esa sensación de estar siendo abrumado por la emoción, esa sensación de ambigüedad en cuanto a si es melancolía o alegría y euforia. Me gusta eso. Y es algo que creo que está en el núcleo de este álbum; es agridulce y un aprendizaje para transformar situaciones difíciles en algo hermoso.¿Cuál es el significado de la portada?El cover del álbum está, de hecho, basado en un retrato de Jean-Michel Basquiat sentado en su estudio en dos de esas sillas rojas. Yo quise sentirme sincera. Quería que se sintiera como si estuvieras entrando en mi habitación, en mi propio espacio privado, en mis propias historias.Quería que también tuviera mis cristales, mis lámparas de sal y mis objetos alrededor mío, solo para reflejar el hecho de que este álbum es un collage, es un mosaico de diferentes viñetas y diferentes conversaciones y personas que han dado forma a mi adolescencia.¿Cómo escribes tu música?Para mí escribir música es un proceso muy impulsivo e intuitivo. Todas las canciones del álbum fueron escritas en, probablemente, menos de una hora. Escribí muchas canciones para este álbum, pero lo que tienen todas en común es que siempre trato de hacerla con efusividad emocional.No me esfuerzo por las cosas por mucho tiempo porque siento que ahí es cuando te interpones en tu camino y en el camino de tu subconsciente.En términos de mi proceso, por lo general, tendré 10 minutos en los que escribo continuamente como un flujo de conciencia y luego elijo palabras y frases que me gustan o que creo que podrían ser significativas o que se pueden transformar en un gancho. Convertiré eso en un poema y luego convertiré ese poema en letra, así que para mí siempre son las palabras primero. Luego, dependiendo de si estoy trabajando con otra persona o sola, tal vez intente encontrar una muestra o tal vez simplemente toque el teclado o la guitarra un poco y vea qué sucede. Creo que para mí hacer música es un proceso muy divertido.¿Tu espacio afecta tu proceso creativo?Mi espacio afecta mi proceso creativo fuertemente. Soy alguien que no disfruta realmente los estudios. Prefiero escribir y grabar en apartamentos o cuartos de Air BnB, porque desde que tengo 15 años he estado haciendo música en esos espacios. Esos lugares en donde puedes solo ir a hacer una copa de té, algo de pasta, salir a caminar, ver la luz. Para mí, eso inspira mucho a escribir. De lo que escribo es del mundo real y, estando en contacto con él, mi ambiente es definitivamente importante.¿Dónde vives y dónde grabas?Vivo en el Oeste de Londres, en Hammersmith. Allí he vivido toda mi vida. Vivo muy cerca al río y a parques, es muy residencial, un espacio calmado. Y grabo en todo Londres, en apartamentos de AirBnB. Me gusta trabajar en el este de Londres porque allí es donde están muchos de mis amigos, puede ser en so Hoxton o Dalston. Honestamente siento que Londres es tan vibrante y tan diversa que en cualquier lugar me siento inspirada.¿Quién más estuvo involucrado en el proceso de grabación?Hice mucho de este álbum con Luca Buccellati. Nos conocimos cuando tenía 17 años y hemos trabajado mucho juntos desde entonces. También hago muchas maquetas yo sola en mi casa. En esta grabación también trabajé con Paul Epworth y Bad Sounds. La mayoría del álbum, en términos de set up, incluía solo bajo, guitarra eléctrica un poco de teclado midi y un computador. Eso era todo lo que necesitamos realmente.¿Quiénes son tus influencias artísticas?Mis referencias artísticas son muy, muy amplias. Tomo inspiración de mucho de diferentes lugares. En términos de fotografía, me encantan los fotógrafos realistas y naturalistas que capturan sus respectivos periodos de tiempo. La cultura joven, las escenas de la música punk y todas esas pequeñas subculturas. Son algo en lo que realmente estoy interesada. Amo la fotografía de Nan Godin y a Wolfgang Tillman, también fotógrafo.En términos de películas, soy una persona muy visual. Cuando escribo trato y hago que parezca como si estuvieras viendo bajo el lente de la cámara, con todos esos detalles en diferentes texturas y colores.En términos de directores amo a Wan Ka Wai. Amo a Xavier Dolan, él usa un fascinante cinematógrafo llamado André Turpin. También me gusta Wes Anderson. He estado obsesionada con sus películas desde niña. En ellas hay un uso súper divertido y creativo del color y los movimientos de la cámara que realmente me inspiran. Siento que cada arte es muy única, los diferentes estilos son algo que amo.En términos de bellas artes, no soy una experta, pero amo la serie de punturas que Monet hizo en Bordiguera, Italia. Hay muchos paisajes. Me encantan las representaciones de la naturaleza, las personas y los paisajes.¿Qué puede esperar la audiencia de un show en vivo de Arlo Parks? ¿Cuándo saldrás a hacer una gira?Creo que lo que puedes esperar es un poco más de energía de la que imaginas cuando escuchas la música. Tengo una banda increíble a mi alrededor y somos realmente cercanos y compenetrados. Siento que realmente nos tocamos cuando estamos sobre el escenario. Existe esa sensación de libertad sobre el escenario, me siento completamente en casa y trato de crear un espacio seguro donde la gente pueda bailar, expresarse, llorar y ser lo que cada quien en ese momento.No puedo esperar por volver a salir. Es algo que he estado extrañando este año: esa conexión humana, porque realmente este álbum fue hecho para ser compartido. Es acerca de ser humanos para ser humanos. Tengo una gira planeada en primavera/verano del 2021, así que espero que podamos salir a hacerlo. En el resto del mundo, tan pronto sea seguro. Espero estar afuera y verlos a todos y abrazarlos.Cuéntanos sobre tu amor por las historias cortas y la poesíaNo estoy segura de cuando empezó esto. Es algo que he estado hacienda desde que tenía 7 u 8 años y ninguno de mis padres fue particularmente creativo, o escritor. Solo tenía este extraño impulso interno por las historias y la poesía. Siempre escribía notas y diarios y estaba en el computador de mis papás haciendo historias imaginarias y salvajes. Creo que tuve una imaginación muy hiperactiva cuando era niña y mientras más iba descubriendo, mi pasión por la literatura y la escritura fue creciendo. Creo que incluso en tanto a la música no había mucha gente a mi alrededor haciéndolo, pero es algo que yo siempre he amado y he querido hacer.Cuéntanos de las colaboraciones musicales que has hechoLa colaboración es una gran parte de lo que hago y tuve mucha suerte de colaborar con Glass Animals en la canción Tangerine, de su más reciente álbum Dreamland. Fui lo suficientemente afortunada de cantar con Phoebe Bridgers, Cantamos con Kyoto and Fake Plastic Trees enlas Piano Sessions de Phil Taggart. He trabajado con Easy Life también. Hay cosas muy diferentes en camino. Algunas de ellas son secretas, pero amo colaborar y espero hacerlo más en el futuro.Cuéntanos por qué lanzaste Black Dog en el confinamiento para iniciar la conversación de la salud mental.Cuando lance Black Dog estábamos en medio del confinamiento y la gente estaba buscándome para decir que la canción los había salvado. Esa canción estaba dándoles algo por qué levantarse en las mañanas o los estaba calmando durante ataques de pánico o momentos bajos.El año pasado fue realmente difícil para todos en muchas formas y estar abierto a hacer arte que levante a las personas es todo lo que he querido hacer. Me recuerdo abriendo mi diario y viendo una entrada que había escrito cuando tenía 13 que decía: “Quiero ayudar a la gente con mi música”. En ese punto, nadie sabía quién era, nadie estaba escuchándome y ahora estoy haciéndolo y es un momento muy amoroso.¿Cuáles dirías que son tus mayores logros musicales hasta la fecha?Probablemente escribir este álbum, porque el álbum debut es algo que he tenido planeado y me ha puesto nerviosa toda mi vida. Al escuchar los álbumes debut de Soko, King Krule, Radiohead o Portishead hay un peso que los rodea. Poder haber completado uno y estar a punto de publicarlo al mundo es muy emocionante. También pienso en las colaboraciones que he hecho. Hay un video mío cantando Youth de Glass Animals a los 15 años con mis amigos en el sótano de un club y considerar ahora a Dave como un amigo, y que hemos trabajado juntos es realmente especial. Todos esos momentos, ir de gira con Loyle Carner, hay muchos y estoy muy agradecida porque sé que no es algo que pase a todo el mundo que lo merece.
Cuando estábamos confinados en casa, en una cuarentena global como medida de protección ante el coronavirus, una joven inglesa con orígenes nigerianos, chadianos y franceses lanzó una canción que se sintió como un bálsamo, como una mano amiga en medio de la incertidumbre y aislamiento al que el virus nos ha infundado. Su nombre: Arlo Parks. Una traducción literal, no poética del verso sería: Vamos a la tienda, compremos algo de fruta. Haría lo que fuera por sacarte de tu habitación. Solo toma tu medicina y come algo. Haría lo que fuera por sacarte de tu habitación. Es muy cruel lo que tu mente puede hacer sin alguna razón. La canción se llama Black Dog y su cantautora es Arlo Parks, una mujer en sus propias palabras “negra, que no sabe bailar, que escucha música emo y está tragada de una chica de su clase de español”. “Cuando escribí el poema de la canción [Black Dog] en la sala del apartamento de mi amigo, salió muy rápido”. Dice Arlo sobre el proceso de creación de este tema. “Es una canción muy honesta y la gente ha respondido a ella de manera maravillosa, creo que porque todos estamos encerrados en nuestras casas y pasando por momentos difíciles. Me alegra que esté dándole a la gente una sensación de paz y tranquilidad”, cuenta. Pero Black Dog no es su primer lanzamiento. Su debut fue en 2018 con el sencillo Cola. En 2019 publicó 2 EPs, Super Sad Generation y Sophie. Antes que ser una cantautora, Arlo Parks es poeta. “Escribo muchas de mis letras basada en la poesía, pues soy poeta antes que nada. Las letras siempre vienen antes que la música. Cuando estoy con un productor usualmente comenzamos a construir el beat y luego ponemos mi poesía sobre él hasta convertirlo en canción”. Así nació Super Sad Generation, su primer EP y en el que demostró que sus letras no solo hacen canciones bellas, sino que además logran captar el espíritu de una generación completa. De nuevo, una traducción literal de los versos dice: "¿Cuándo nos volvimos tan delgados? Comenzamos a tomar ketamina en los fines de semana, embriagarnos en la estación y tratando de que nuestros amigos no se mueran. Estamos tratando de que nuestros amigos no se mueran. Ayer te escuché decir “todo se va a solucionar cuando llegue a Los Ángeles”. Somos la generación super triste, matando tiempo y perdiendo nuestros cheques”. ¿De dónde nace el concepto de la generación super triste?, “De observar a la gente a mi alrededor”, dice Parks. "Nació también de una noche específica en la que estaba con mis amigos hablando de nuestros sueños y esperanzas, de lo que nos obsesiona, y se me ocurrió esa frase en el bus de regreso a casa, "we are the super sad generation", la generación super triste”. Arlo Parks se describe como una buena observadora de las personas, y sobre todo, una buena conversadora. “Amo a la gente, y amo conversar, y quiero creer que soy buena escuchando. También es que me he dedicado a escribir cada día desde que soy muy pequeña y eso me ha ayudado a saber cómo poner mis ideas en el papel y a encontrar mi voz”. Es así que a través de su poesía, que luego se convierte en música, ha logrado capturar el sentir y las inquietudes de los jóvenes de su edad. Sus letras hablan del amor, de la salud mental, del deseo de salir adelante y construirse una nueva vida. “Creo que mi música viene desde un espacio vulnerable y emocional. Diría que me describo como una artista que escribe, que está muy interesada en las personas, en lo que aman y cómo aman, en las relaciones entre las personas”. La música ha sido el canal para que esta artista se comunique. “Cuando era más joven escribí una obra y me gustaba escribir historias cortas. Creo que simplemente estoy interesada en las palabras y ellas pueden venir de distintas maneras. Creo que hacia los 14 o 15 años, que fue cuando cogí una guitarra y aprendí a hacer beats, y cuando realmente comencé a experimentar con crear música, pude darme cuenta de que es algo que me encanta”. También le encanta estar sobre el escenario. En 2019 tuvo la oportunidad de hacer una gira por Europa que la llevó al festival Glastonbury, llenó escenarios en Londres y se ganó una invitación a tocar en vivo en la BBC. “Un show que disfruté mucho fue mi primer show como headline, que fue en Berlín. Fue mi primer show como headline y además la audiencia fue muy receptiva, dulce y paciente conmigo. Fue un momento maravilloso. Espero poder volver a salir de gira, es algo que realmente extraño y espero volver tan pronto sea seguro hacerlo”. Para 2020 Arlo Parks tenía planeada una gira por Estados Unidos junto a Hayley Williams, además de fechas en más de 20 festivales que fueron cancelados por la crisis del coronavirus. Sin embargo y aunque la vida ha quedado en pausa para muchos, Arlo ha utilizado este tiempo para trabajar en su música, en los detalles de su primer álbum y en tomarse el tiempo para asimilar lo rápido que ha despegado su carrera. “Creo que este ha sido un tiempo en el que he podido procesar todas las cosas maravillosas que me han pasado y de reconocer lo afortunada que he sido de llegar tan lejos y tan rápido”, dice. Ese éxito se debe a distintos factores: su voz dulce pero potente, los beats que construye, que no se encasillan en ningún género específico sino que toman elementos del pop, el indie, el R&B y el soft-rock. También sus letras que nacen de la observación de sus pares, de conversaciones con amigos y de poner sus experiencias en palabras cantadas que hacen que quien la escuche se sienta identificado. Que sienta que no es el único al que la vida a veces le duele. “Me gustaría que quienes escuchen mis canciones se sintieran menos solos, que sientan que mi música los conmueve en algún nivel. También me gustaría que quienes van a mis shows se sientan seguros y que es un espacio en el que pueden ser ellos mismos y ser vulnerables. Me gustaría animar a las personas a que se permitan ser vulnerables”.
Entre las 9 nominaciones de Los espíritus de la isla a los premios Óscar de este año está la de Barry Keoghan, quien compite en la categoría de Mejor actor secundario. El actor de 30 años ya recibió nominación en los Golden Globes, SAG y los BAFTA por el papel de Dominic Kearney, uno de los habitantes más entrañables de la isla de Inisherin. Nacido en Dublín (Irlanda), Keoghan comenzó como actor en gran parte por casualidad: tomó un número de un anuncio para un casting abierto, y finalmente, consiguió el papel en un drama criminal irlandés. A partir de ahí, tuvo algunos personajes en películas independientes, e incluso incursionó en la telenovela irlandesa Fair City, antes de asegurar su gran oportunidad en Dunkerque (2017). También participó en la cinta de Marvel Eternals (2021) y tuvo una sorpresiva aparición como el Joker en The Batman (2022). Igualmente, lo vimos en la serie Chernobyl (2019). En una entrevista con The Late Late Show, dijo que su madre luchó contra una adicción a las drogas cuando él era un niño, por lo que vivió en 13 hogares de acogida diferentes. “Cada familia fue buena con nosotros. De niño, no sabes lo que está pasando. Te encariñas... y luego boom. Vamos a mudarnos para acá”, dijo. "No tengo una ciudad natal, eso es lo que estoy diciendo". Keoghan agregó que él y su hermano se mantuvieron juntos.Después de su paso por varios hogares de acogida, Keoghan comenzó a vivir con su abuela materna cuando tenía 10 años. Su madre murió dos años después de que él se reuniera con su abuela. "No fue un tipo de shock de 'muerte súbita'", dijo en una entrevista con GQ. A esa misma publicación narró que su primer acercamiento al cine fue con películas de Marlon Brando, James Dean y Paul Newman.Para muchos no parecía o parecía probable que triunfara en la industria.“Para decir que quieres ser un actor en ese ambiente, no te miran con desdén, pero es como, ‘Sigue el guión. No va a suceder'", explicó.Hoy es claro que con varias nominaciones a los premios más importantes de la industria, su talento logró trascender. ¿Logrará llevarse el Óscar? Lo sabremos este 12 de marzo.
Los Grammys 2023 serán este 5 de febrero en el Crypto.com Arena (antes Staples Center) en el centro de Los Ángeles. La noche más importante de la música regresa a su fecha de siempre luego de un par de años con cambios a causa del COVID-19. Aquí todos los detalles que deben saber de la premiación. ¿Dónde se pueden ver los Grammy 2023?La transmisión en televisión por cable para toda Latinoamérica será en el canal TNT. La entrega de premios comienza desde las 7.00 p.m. hora colombiana. Una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia de premiación como el pre-show, se podrá volver a disfrutar en HBO Max por 2 semanas.¿Quiénes van a cantar en los Grammy 2023?Aunque puede haber más sorpresas, los artistas confirmados para presentarse en los Grammy 2023 son: Harry Styles Bad BunnyStevie WonderMary J. BligeChris StapletonSmokey RobinsonBrandi CarlileLuke CombsLizzo Sam Smith y Kim Petras¿Quiénes serán presentadores en los Grammy 2023? La primera dama Jill Biden se encuentra entre los nombres de la lista de presentadores. A ella se unirán Cardi B, James Corden, Billy Crystal, Viola Davis, Olivia Rodrigo, Shania Twain, Dwayne Johnson, entre otros. El host será el comediante Trevor Noah. ¿Quién tiene más nominaciones en los Grammy 2023?Beyoncé lidera el listado con 9 nominaciones, incluido el álbum del año por Rennaissance. Compite en esa categoría con Adele, quien obtuvo siete nominaciones. El cerebro del hip-hop Kendrick Lamar obtuvo ocho nominaciones por su primer álbum en cinco años, Mr. Morale & The Big Steppers, y le sigue Brandi Carlile compite por siete galardones. La lista completa de nominados aquí. El segmento In Memoriam tendrá a Kacey Musgraves interpretando Coal Miner's Daughter en un tributo a Loretta Lynn; Sheryl Crow con Mick Fleetwood y Bonnie Raitt para honrar a Christine McVie con Songbird; y Maverick City Music se une a Quavo de Migos para rendir homenaje a Takeoff.
Puede que el nombre Eithne Ní Bhraonáin no les diga mucho, pero tal vez el sobrenombre Enya resulte un poco más familiar. Aunque no da conciertos y su último álbum fue lanzado hace casi 8 años, la artista es una de las músicas más ricas de Irlanda y el Reino Unido, superando incluso a Chris Martin o Ed Sheeran, con una fortuna de alrededor de 136 millones de dólares. Enya se dio a conocer con el disco Watermark (1988), el segundo en su carrera. Cada álbum que siguió a lo largo de la década de 1990 fue un gran éxito, que culminó en A Day Without Rain de 2000, que se mantiene como su trabajo más fructífero, que vendió 16 millones de copias en todo el mundo. A lo largo de su carrera, la artista ha vendido más de 80 millones de copias de todos sus álbumes. Aunque su estilo pasa por el new age, el pop y la música celta, es difícil describirlo. Ella se convirtió en su propio género musical. Además de las ventas de sus discos, su canciones están en películas como Thor: Love and Thunder o Deadpool 2, o comerciales como el de Volvo en 2013, que a hoy acumula más de 116 millones de vistas. Enya nació en una de las dinastías musicales más grandes de Irlanda. Una de nueve hijos, sus hermanos Ciarán, Pól y Moya Brennan y sus tíos gemelos Noel y Pádraig Duggan formaron la banda Clannad en 1970.El grupo ya había lanzado tres álbumes cuando Enya, de 19 años, se unió en coros y teclados en 1980. Dos años más tarde tuvieron un éxito mundial con Theme To Harry's Game, que formó parte de la banda sonora de una serie de televisión a comienzos de los 80. Enya renunció, y el manager de la banda, Nicky Ryan, y su esposa, la letrista Roma, se fueron con ella y en 1987 lanzó su primer disco homónimo. A diferencia de muchos artistas con sus mismas cifras, Enya no hace giras y habla muy esporádicamente con los medios. La artista vive en un castillo en Killney, Irlanda y rara vez la ven sus vecinos, entre los que se encuentra Bono, cantante de U2. Aunque tiene cuentas en redes sociales, pueden pasar meses entre cada publicación. "Mi estilo de vida privado molesta a mucha gente", le dijo a The Guardian en 2000, y agregó: "Me encanta la música para ser conocida, pero no busco la fama para mí". Con su familia tampoco habla mucho: "No la vemos mucho", dijo su tío, Noel Duggan, a The Sun en 2016. "Vive como una reina. Es una reclusa".Su aproximación a la música fue bautizada por Buzzfeed como "Enya-nomics". Según este medio, fue invitada a hablar del tema en la Harvard Business School, pero rechazó la invitación, como muchas que suelen hacerle. "La música es lo que vende, no yo. Y siempre lo he querido así , porque soy extremadamente celosa de mi intimidad. Mucha gente podría pensar que es imposible tener éxito sin una vida pública. Están equivocados", declaró la artista en una entrevista con The Times en 1995. Enya es de las pocas artistas que puede darle el lujo de esperar varios años entre discos y mantener un bajo perfil sin hacer giras y muchas apariciones. Su música seguirá siendo sinónimo de tranquilidad y difícilmente perderá vigencia.
The Chronic, el icónico disco de Dr. Dre, está de vuelta en las plataformas de streaming. ¿Por qué se fue? El álbum, considerado uno de los más influyentes del hip hop, desapareció de las plataformas en el momento en el que Snoop Dogg compró Death Row Records, el sello que lo lanzó originalmente. The Chronic inicialmente estaba disponible solo en Apple Music, por el contrato que Dre tenía con la plataforma, y no llegó a las demás sino hasta el 20 de abril de 2020. En una entrevista de 2022, Snoop reclamó la propiedad de todos esos álbumes. El abogado de Dr. Dre, Howard King, cuestionó esa afirmación: “Dr. Dre posee el 100% de The Chronic”. Nadie confirmó por qué el álbum había sido eliminado del streaming, de acuerdo con Stereogum. "Estoy encantado de traer Chronic a casa con su socio de distribución original, Interscope Records", dijo Dre en un comunicado de prensa. “Trabajar junto a mis viejos colegas, Steve Berman y John Janick, para relanzar el álbum y ponerlo a disposición de los fanáticos de todo el mundo es un momento de círculo completo para mí”, dijo Dre en un comunciado de prensa. ¿Por qué The Chronic fue tan importante?Es uno de los álbumes fundamentales del hip hop y raperos como Kanye West o Kendrick Lamar lo citan entre sus referentes. Fue el primer álbum solista de Dr. Dre, tras su participación en el icónico grupo N.W.A. que con su denuncia honesta de lo que sucedía en las calles de Compton, California, cambió la historia del rap a comienzos de los 90.Publicado en 1992, The Chronic “derrocha realismo crudo y rinde homenaje a la virtuosidad del hip hop”, según una reseña de la época. Tomó su nombre prestado de un término callejero para referirse a cannabis de buena calidad y su portada está inspirada en una marca de “cueros” para armar los porros. El disco llegó al tercer lugar de la lista Billboard 200 y vendió 3 millones de copias en los Estados Unidos. Rolling Stone lo considera uno de los mejores 500 álbumes de la historia y la Biblioteca del Congreso estadounidense lo añadió a su colección por ser “material cultural, histórica y estéticamente significativo”. Está listado en el libro 1001 discos que debes escuchar antes de morir.
Luego de que los streams de Never Let Me Down Again de Depeche Mode crecieran gracias a The Last of Us, le llegó el turno a otra canción que escuchamos en la exitosa serie de HBO Max: Long Long Time de Linda Ronstadt. La canción de los 70 aumentó sus reproducciones un 4900% según Spotify.Long, Long Time se puede escuchar en escenas con los sobrevivientes Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett), así como más tarde en escenas con Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey).En la escena, Frank está sentado al piano y descubre un cancionero de Linda Ronstadt. Frank se sienta al piano y encuentra un libro de sus canciones que ya está allí. Comienza a tocar antes de que Bill entre para hacerse cargo y cantar las primeras líneas de la canción, “El amor permanecerá, toma las cosas con calma. Suena como un buen consejo, pero no hay nadie a mi lado”.La elección de la canción estuvo a cargo del productor ejecutivo y director Craig Mazin, pero luego de que su amigo Seth Rudetsky la sugiriera. Mazin estaba buscando una canción para que los dos personajes se conectaran, de acuerdo con Variety. “Sabía que la canción necesitaba tocar ciertas cosas sobre el anhelo, el dolor y el amor infinitamente no correspondido”, dijo Mazin a la publicación. “No pude encontrar la canción adecuada para mi vida. Lo intentaba y lo intentaba, y luego le envié un mensaje de texto a mi amigo Seth Rudetsky, que es el presentador de Sirius XM en Broadway y un sabio. Le dije: 'Aquí están todas las cosas que necesito', y dos segundos después: 'Linda Ronstadt, 'Largo, largo tiempo''. Yo estaba como, ahí está. ¡Eso es!"Escrita por Gary White, la canción pertenece al disco Silk Purse de Ronstadt. En 1971, Ronstadt obtuvo una nominación al Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Femenina Contemporánea.