El Quinteto Astor Piazzolla regresa al Colón para celebrar el natalicio de Ástor Piazzolla, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.El 11 de marzo de 1921, nació Ástor Piazzolla, el compositor y bandoneonista que revolucionó el tango en el mundo.Como parte de la conmemoración de los cien años de su nacimiento, el Teatro Colón de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentarán al Quinteto Astor Piazzolla, con dos conciertos en vivo en este formato y una tercera función en formato cámara el 28 de agosto a las 7:30 de la noche.Con la dirección de orquesta del maestro Jorge Mariano Carciofolo y dentro de la gira mundial de la agrupación, que bajo la dirección artística del maestro Julian Vat preparó los conciertos-homenaje, el público disfrutará de un repertorio que abarca los momentos más emblemáticos de la carrera de Piazzolla, incluyendo temas como Biyuya, La camorra II, Decarísimo y La mufa, que hacen parte del álbum memorable Triunfal.“Tengo una ilusión: que mi obra se escuche en el 2020. Y en el 3000 también”, una frase premonitoria expresada por el maestro Piazzolla y que hoy sigue más viva que nunca en cada uno de los escenarios en donde se recuerda su legado” afirma Julian Vat, director artístico del Quinteto.El grupo argentino conformado por Pablo Mainetti (bandoneón), Barbara Varassi (piano), Serdar Geldymuradov (violín), Daniel Falasca (contrabajo) y Armando de La Vega (guitarra), compartirá escenario con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en una jornada en la que el público vivirá una experiencia porteña tal y como se hacía en el Buenos Aires de mediados del siglo XX.En el formato sinfónico se presentarán composiciones como Buenos Aires hora 0, Tanguedia, Contrabajíssimo, Thriller, Bragattísimo, Tango del Diablo, Romance del Diablo, Milonga loca, y para cerrar la noche, el inolvidable Adiós Nonino, considerada como una de las piezas más importantes de este género musical.
Este año el XV Festival Internacional de Tango de Medellín se llevará a cabo de manera presencial y virtual. La Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música de Medellín, será la encargada de la inauguración, el 25 de junio a las 8:00 p.m., en el Teatro Metropolitano.La Plaza Gardel, el Teatro Metropolitano y el Teatro Pablo Tobón Uribe serán los escenarios principales de este reencuentro para estos ocho días de fiesta tanguera que incluye, además, la Ruta del Tango, con siete recorridos por las comunas y corregimientos de Medellín y programación en lugares icónicos como la Casa Gardeliana, el Restaurante La Tanguería, el Salón Málaga, entre otros.Esta edición rendirá homenaje a los 100 años de natalicio de Astor Piazzolla. También rendirá tributo a los 86 años de la muerte de Carlos Gardel en Medellín, uno de los personajes más representativos del género en el mundo.Además de las presentaciones en vivo, la edición de Festitango 2021 tendrá un componente académico entre los que se destacan la conferencia Piazzola: estilo y música, con el músico Lautaro Greco y La evolución del tango de Astor Piazzola, a cargo de Osvaldo Manzo García, reconocido académico del género. Ambos invitados originales de Argentina.Los asistentes podrán disfrutar del talento local y las propuestas artísticas que han sido ganadoras de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2021; también de las presentaciones de los semifinalistas y ganadores del Concurso de Canto y el Campeonato de Baile.El ingreso para cualquiera de los eventos será hasta agotar aforo, para poder asistir debe inscribirse aquí. Habrá transmisiones vía streaming a través de las redes del Festival Internacional de Tango de Medellín, de la Alcaldía de Medellín, Nos Mueve La Cultura, Telemedellín y medios aliados que harán parte de la fiesta del tango en la ciudad.
Este año se cumplen 100 años del nacimiento del maestro Astor Piazzolla, uno de los artistas más famosos de Argentina reconocido por su renovación dentro del tango. Con motivo de este centenario se creó la página web piazzolla100official.com en la que músicos como Al Di Meola, Marty Friedman, Paquito D' Rivera, Richard Galliano y Gary Burton han dejado mensajes de admiración a Piazzolla, quien falleció en 1992.Lanzada en 1974, Libertango es una de las canciones más conocidas del músico y una de las más reproducidas en Spotify. Seis años después fue inspiración para la diva ochentera Grace Jones, considerada una de las mujeres más importantes e influyentes de rock, que mujeres como Rihanna, Lady Gaga, Annie Lenox, Santigold, entre otras, la han citado como su inspiración.En Nightclubbing su disco de 1981, Jones incluyó una versión de Libertango que se llamó I’ve Seen that Face Before. Aquí el bandoneón es remplazado por el dub jamaiquino. También hay una versión en español titulada Tu cara me es conocida. Nighclubbing fue el álbum que le ayudó a consolidar un estilo más propio. El disco también incluye versiones de Iggy Pop, Bill Withers, The Police, Barry Reynolds, entre muchos otros.¿Cómo llegó Grace Jones a la canción del maestro Piazzolla? De acuerdo con la autobiografía de Jones I´ll Never Write My Memoirs, la idea se le ocurrió a su entonces pareja, el artista Jean-Paul Goude. El videoclip fue grabado en el apartamento de ambos en Nueva York.La canción ganó aún más popularidad cuando formó parte de la banda sonora de la película Frantic, de Roman Polanski, en 1988.Tras varios álbumes, y su exitosa carrera en la moda y el cine, hace mucho no volvíamos a escuchar de ella (Hurricane en 2008 es su último álbum) hasta que fue anunciada como curadora del festival Meltdown en 2020, pero… coronavirus. El evento fue pospuesto para julio de 2021.En la de Grace Jones y muchas versionas más, el legado del maestro Piazzolla sigue vivo.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Narvik es actualmente una de las películas más populares en Netflix en varios países. La película nos sitúa en la que fue considerada la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En Narvik, un soldado noruego (Carl Martin Eggesbø) deja a su familia para luchar contra el ejército alemán que está ocupando Noruega, mientras que su esposa (Kristine Hartgen) se ve obligada a traducir para los soldados nazis alemanes porque habla alemán, noruego e inglés.¿Narvik está basada en una historia real?No. La historia del soldado y su esposa es ficticia. Sin embargo, Narvik sí fue un punto decisivo en una batalla de la Segunda Guerra Mundial. Según Warfare History Network, el interés de Alemania en Narvik era su ubicación entre Suecia y Alemania. El ejército alemán buscaba obtener mineral de hierro extraído en Suecia y la forma más fácil de llevarlo de Suecia a Alemania era a través de Noruega. Gran Bretaña se dio cuenta de que si podía evitar que Alemania obtuviera el envío de mineral de hierro, causaría una mella significativa en sus esfuerzos de guerra. Entonces, "a principios de 1940, ambas partes comenzaron a presionar la estricta neutralidad de Noruega", según el medio.Narvik era un punto estratégico para Gran Bretaña y Alemania. El error que cometieron ambos fue creer que los ciudadanos de Narvik continuarían siendo neutrales mientras las batallas se desarrollaban a su alrededor. Inicialmente, el ejército alemán pudo abrir una brecha en la ciudad por tierra, lo que obligó a Narvik a rendirse, pero eso no duraría.La Marina británica derribó varios barcos alemanes. El ferrocarril que atravesaba Narvik ayudó a la victoria del pequeño pueblo. "Los noruegos volaron un puente clave y pudieron resistir en Bjornfell, el puesto fronterizo con Suecia, hasta el 16 de abril, cuando fueron conducidos al otro lado de la frontera e internados", explica además el medio.
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.¡La música nos une!
Este 27 de enero se estrena en Star+ la película Darby y los espíritus. Después de sufrir una experiencia cercana a la muerte cuando era niña, Darby Harper (Riele Downs) adquiere la capacidad de ver a los muertos. Como resultado, se vuelve introvertida y se aleja de sus compañeros y prefiere pasar el tiempo asesorando a espíritus solitarios que tienen asuntos pendientes en la tierra. Pero todo eso cambia cuando Capri (Cravalho), la "abeja reina" del grupito más exclusivo del colegio, muere inesperadamente en un extraño accidente al alisarse el cabello, lo que resulta en la obvia cancelación de cumpleaños. Capri, sin embargo, le suplica a Darby desde el otro lado que intervenga y convenza a los amigos de Capri para que procedan con la fiesta según lo planeado. Para apaciguar la ira de la diva no muerta, Darby debe salir de su exilio autoimpuesto y reinventarse, lo que en el camino le permite encontrar una nueva alegría en la tierra de los vivos.Hablamos con Silas Howard, director de la película, sobre su mezcla infalible de comedia adolescente y terror. ¿Cómo lograron la mezcla tan divertida de comedia y terror?Tener humor cerca de la muerte siempre es algo tabú, pero también es algo natural: hay momentos en los que te ríes porque estás nervioso, asustado o porque es el momento inapropiado para reírse, y amo explorar eso. Es un elenco que debe lidiar con cosas difíciles, así que poder ponerle algo de luz y tener mucho humor y conexión siempre es emocionante.¿Cómo lograron dar un giro a los personajes típicos de las comedias adolescentes, como "la queen bee"?Es divertido jugar con el hecho de que todo el mundo quiere ser visto, pero lo que realmente quieren todos es ser tenidos en cuenta. Jugamos mucho con eso, es muy performativo y Darby va por ese viaje donde empieza muy cool y luego se pone menos cool a medida que es percibida y finalmente dice "esta soy yo, voy a ser yo misma". Traté de jugar con cada personaje. Por ejemplo las chicas antipáticas no son idénticas, de hecho todas son diferentes. Hablamos mucho de eso y fue divertido jugar con esas expectativas.¿Cuál fue el mayor reto con el personaje de Darby?Romper tanto la cuarta pared, porque rompe la pared, habla a una persona que no está ahí y luego interactúa con personas que están ahí...es como Whiplash. Era un riesgo apoyarnos tanto en la actriz, pero ella trajo una cualidad distinta, fue muy emocionante. Si pudieras hablar con cualquier persona muerta, ¿Quién sería?Tal vez Emily Dcikinson, he estado trabajando en ella por más de 3 años, así que es un personaje interesante. ¿Por qué crees que el público debería verla?Es muy divertida. Necesitamos risas, es optimista, irónicamente necesitamos eso cuando se trata de la muerte y la pérdida. Tiene corazón y eso es lo que realmente amo.