En mayo de 2020, cuando le preguntaron a Charlie Brooker, creador de Black Mirror, si habría una nueva temporada de la serie, Brooker respondió: "no sé si el mundo tenga "estómago" para las historias sobre sociedades desmoronándose". No estoy trabajando en ninguno de ellos (capítulos de Black Mirror), pero estoy trabajando en mis habilidades cómicas y escribiendo guiones para hacerme reír". La más reciente temporada de la serie consistió de 3 capítulos lanzados en 2019. Sin embargo, el pasado 3 de diciembre Brooker publicó un anunció bastante misterioso en su cuenta de Twitter. "Ni los creadores de Black Mirror se hubieran podido inventar este año. Pero sí tienen algo que agregar", dice el video. Al parecer, este capítulo, que se estrenará próximamente en Netflix, será un falso documental. El reconocido actor británico Hugh Grant confirmó su participación en una entrevista: interpretará a un historiador siendo entrevistado sobre todos los eventos de 2020. Si bien aún no se conocen los temas del capítulo, la pandemia y la política sin duda son 2 de los más esperados. Black Mirror no tiene una trama central ni continua y sus personajes cambian capítulo a capítulo, pero a todos los episodios los unen historias ficticias que creeríamos que nunca podrían pasar, pero que muestran a una tecnología desbordada haciendo parte de nuestra vida. Sus episodios muestran a una humanidad convertida en ente por la tecnología, ansiosa por los likes para escalar socialmente, y hasta almas encarceladas en videojuegos, museos y hasta conciencias. Toda una pesadilla del siglo XXI.Los 5 capítulos más perturbadores de Black Mirror. Esto es Black Mirror: cinco temporadas que son capaces de rayarnos la cabeza y no porque estén demasiado fritas en su ficción, sino porque se asemejan tanto a la realidad que es muy probable que en pocos años solo abramos los ojos y muchas de estas acciones marquen nuestra cotidianidad. Varias de estas fantasías de ciencia ficción son cosas que ya queremos, muchas nos solucionarían la vida tranquilamente y otras en definitiva serían un gran error. Por lo pronto no es necesario meterse algún alucinógeno para irse a Júpiter. Vea esta serie e intente no asustarse.En 2018, se lanzó Black Mirror: Bandersnatch, una película interactiva que se puede ver a través de Netflix y en la que el espectador puede escoger algunos de los sucesos de la trama, según la elección de quien esté viendo el destino del personaje cambia. La historia está inspirada en una historia real, la del videojuego Bandersnatch que fue desarrollado en 1984 por Imagine Software pero que jamás salió a la luz.
Es claro que 2020 nos trajo situaciones que cualquier historia distópica envidiaría. Ese es el caso de Black Mirror, una serie que nos pone a pensar sobre nuestra relación con la tecnología en situaciones extremas. Cuando en una entrevista con Radio Times le preguntaron a su creador, Charlie Brooker, sobre la sexta temporada de la serie, respondió "no sé si el mundo tenga "estómago" para las historias sobre sociedades desmoronándose". "No estoy trabajando en ninguno de ellos (capítulos de Black Mirror), pero estoy trabajando en mis habilidades cómicas y escribiendo guiones para hacerme reír". Los 5 capítulos más perturbadores de Black Mirror La quinta temporada llegó a Netflix en junio de 2019 y contó solo con 3 capítulos. Ésta llegó después de la exitosa película interactiva Bandersnatch, estrenada en diciembre de 2018, que permitía a usuario elegir entre diferentes finales, al mejor estilo de los libros de Elige tu propia aventura. Black Mirror no tiene una trama central ni continua y sus personajes cambian capítulo a capítulo, pero a todos los episodios los unen historias ficticias que creeríamos que nunca podrían pasar, pero que muestran a una tecnología desbordada haciendo parte de nuestra vida. Sus episodios muestran a una humanidad convertida en ente por la tecnología, ansiosa por los likes para escalar socialmente, y hasta almas encarceladas en videojuegos, museos y hasta conciencias. Toda una pesadilla del siglo XXI. Black Mirror: el camino perfecto para comenzar una fobia a la tecnología Esto es Black Mirror: cinco temporadas y una película que son capaces de rayarnos la cabeza y no porque estén demasiado fritas en su ficción, sino porque se asemejan tanto a la realidad que es muy probable que en pocos años solo abramos los ojos y muchas de estas acciones marquen nuestra cotidianidad. Varias de estas fantasías de ciencia ficción son cosas que ya queremos, muchas nos solucionarían la vida tranquilamente y otras en definitiva serían un gran error. Por lo pronto no es necesario meterse algún alucinógeno para irse a Júpiter. Vea esta serie e intente no asustarse.
Tras ver Black Mirror uno no vuelve a ser el mismo. Uno de los productos estrella de Netflix hizo que actualizáramos nuestros mayores miedos pues, mientras que durante mucho tiempo le temimos a brujas y demonios, ahora somos conscientes que la tecnología se puede voltear en contra nuestra. Con ustedes el verdadero terror del siglo XXI. Por: Johana Arroyave // @JohanaArroyave “Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia” decía Charlie Brooker, creador de Black Mirror cuando salieron los primeros capítulos de la serie. Lo que no sabía es que su obra se estaba convirtiendo una serie de profecías sobre el mundo en el que vivimos y que cambia constantemente. Sí, la tecnología nos está atrapando y esta serie no es algo futurista, sino un guiño a lo que se nos viene. Black Mirror no tiene una trama central ni continua y sus personajes cambian capítulo a capítulo, pero a todos los episodios los unen historias ficticias que creeríamos que nunca podrían pasar, pero que muestran a una tecnología desbordada haciendo parte de nuestra vida. Sus episodios muestran a una humanidad convertida en ente por la tecnología, ansiosa por los likes para escalar socialmente, y hasta almas encarceladas en videojuegos, museos y hasta conciencias. Toda una pesadilla del siglo XXI. Esto es Black Mirror: cinco temporadas que son capaces de rayarnos la cabeza y no porque estén demasiado fritas en su ficción, sino porque se asemejan tanto a la realidad que es muy probable que en pocos años solo abramos los ojos y muchas de estas acciones marquen nuestra cotidianidad. Varias de estas fantasías de ciencia ficción son cosas que ya queremos, muchas nos solucionarían la vida tranquilamente y otras en definitiva serían un gran error. Por lo pronto no es necesario meterse algún alucinógeno para irse a Júpiter. Vea esta serie e intente no asustarse. PREGUNTAS IMPORTANTES PARA VER BLACK MIRROR ¿Temporadas? 5 ¿Capítulos? 19 ¿Duración? 1 hora cada uno ¿Fechas? 2011 – presente ¿Se puede ver en desorden? Sí. Cada capítulo tiene historia y personajes independientes. ¿Tiene muchos nombres que hay que aprenderse? No es necesario. Mejor présteles atención a los objetos, algunos se repiten en los capítulos. ¿Cuánto tiempo hay que destinarle para verla completa? 16 horas, 30 minutos ¿Es una buena serie para peliculear? Jamás. ¿Hay que prestarle mucha atención o se puede ver mientras se plancha, cocina o trapea? Préstele toda su atención. ¿Se puede ver con papás? Sí. COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE VER BLACK MIRROR Black Mirror se ha destacado siempre por crear cosas que no son tan fáciles de digerir, algo así como que ellos están en 2089 mientras nosotros seguimos en 2019. Pues para continuar con su fama y empezar este año dando de qué hablar lanzaron Black Mirror: Bandersnatch, una película interactiva que se puede ver a través de Netflix y en la que el espectador puede escoger algunos de los sucesos de la trama, según la elección de quien esté viendo el destino del personaje cambia. La historia está inspirada en una historia real, la del videojuego Bandersnatch que fue desarrollado en 1984 por Imagine Software pero que jamás salió a la luz. El tercer capítulo de la primera temporada, The Entire History of You, nos abrió la cabeza a la posibilidad de tener un chip con el que podemos viajar al pasado permanentemente y ver momentos exactos de nuestra vida y de la de los demás. Los derechos de este capítulo fueron comprados por Robert Downey Jr., y su propia compañía productora para convertir la historia en una película. SI LE GUSTA BLACK MIRROR LE PUEDE GUSTAR: Electric Dreams: si quiere seguir pensando en el futuro esta es una buena alternativa. Diez relatos del célebre escritor de ciencia ficción Philip K. Dick, autor de la clásica novela¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que fueron adaptados en el 2017 y están disponibles en Amazon Prime. Un mundo futurista con episodios independientes e historias robóticas y futuristas. Residue: para rayarse la cabeza aún más, esta es una serie del 2015 que habla de una explosión que ocasiona caos en una ciudad del futuro y hace que ocho sobrevivientes se queden atrapados en un limbo paranormal. Dead Set: muerte en directo: si lo que quiere es seguirle la pista a Charlie Brooker, el director de Black Mirror –sí, tiene producciones más locas– esta es una serie que muestra una realidad alternativa de lo que pasaría si en la casa del reality Gran Hermano hubiese una invasión zombie mientras están grabando. ¿CÓMO ENGANCHARSE CON BLACK MIRROR? Como son episodios que no tienen nada que ver el uno con el otro podría empezar a obsesionarse con: Odio nacional: el último capítulo de la tercera temporada salió de la pantalla y se metió en nuestra vida real. En este se habla de cómo matan gente luego de ser señalada en redes sociales. Cállate y baila: tercer episodio de la tercera temporada. Después de este capítulo no querrá volver a mirar la pantalla de su computador. Luego regrese a la primera temporada y métase en un viaje que lo va a dejar pensando… MOMENTOS MEMORABLES DE BLACK MIRROR Black Mirror tiene un especial de navidad, no tan amoroso y lindo como se supone que deberíamos vivir esa época. El protagonista es Jon Hamm, el mismo de Mad Men, y se mueve dentro de un mundo en el que se puede bloquear gente en la vida real como lo hacemos en redes sociales o reducir la consciencia y meterla en un dispositivo diminuto. Si se fija muy bien, en el capítulo Crocodile de la cuarta temporada se usan elementos tecnológicos que vimos en capítulos anteriores y con los cuales se logra hacer una investigación policiaca eficaz. VUELVA A LA LISTA DE LAS 52 SERIES QUE TIENE QUE VER ANTES DE MORIR. O SIGA CON BIG LITTLE LIES O BOJACK HORSEMAN
Es seguro decir que Black Mirror no es una serie para ver en calma con los papás. Los episodios suelen ser retorcidos y oscuros, pero también son inteligentes con muchas capas por ver y llenos de una crítica aguda. Desde su debut en 2011, esta serie ha tenido episodios que provocan reacciones que van desde "wow, eso estuvo muy rayado" hasta "Me siento mal, ahora cómo me voy a dormir". Por Edgar Medrano Pero mirando hacia atrás sus episodios, es difícil determinar qué momentos son los más difíciles de ver. Hay mucho para elegir: cámaras conectadas a su cerebro que graban todos los recuerdos, dispositivos que absorben toda tu conciencia, o simplemente una típica red social; pero los cinco que te presentamos a continuación son los que superando todas las expectativas, quedaron marcados en nuestra memoria. 5.Vuelvo enseguida (Temporada 2) En uno de los dramas más fuertes y auténticos de la serie, nos encontramos con Martha y Ash, una pareja que comienza su vida juntos. Ash muere repentinamente en un accidente, con la mala fortuna que, días después, Martha descubre que está embarazada del hijo de Ash. Al verse con el reto de lidiar con el dolor, Martha decide probar algunos sistemas experimentales que le permiten tener simulación de Ash en su teléfono. Sin embargo, también llega un cuerpo sintético que se parece a Ash. Es tierno y aterrador, todo al mismo tiempo. Este episodio, al combinar géneros como el romance, drama y ciencia ficción le harán pensar lo que implica sentirse aferrado a una persona. 4. Museo negro (Temporada 4) Este episodio se compone de tres historias, todas muy trágicas. Aunque cada una difícil de ver a su manera, la de Carrie se lleva el oro. Desde el momento en que se pone sobre la mesa la idea de insertar su conciencia en la cabeza de su esposo, ya podíamos sentir lo mal que podía terminar esto. Y así fue: Carrie finalmente se despierta dentro de un mono disecado, incapaz de comunicarse con nadie, solo puede hacerlo a través de dos botones a su lado que dicen: "¡el mono te ama!" o "el mono necesita un abrazo". Su esposo sigue adelante, su hijo se olvida de ella, y Carrie termina pasando el resto de su tiempo atrapada dentro de una caja de cristal. Tan solo imaginar que te quiten todas tus capacidades, incluso algo tan básico como poder hablar es el elemento que pone los pelos de punta. 3. El momento Waldo (Temporada 2) Waldo es un oso de dibujos animados con una voz interpretada por un comediante fracasado, que presenta un programa de entrevistas donde fastidia al político de turno. Contra la voluntad del comediante, los productores de Waldo postulan a su personaje de dibujos animados a un puesto en el parlamento. En el proceso, logra ganar los corazones de la población británica y ocupa el segundo lugar en la elección. El comediante se retira, para terminar en la calle sin hogar, mientras ve cómo Waldo domina todas las pantallas que le rodean. 2. Caída en picada (Temporada 2) Puntuar restaurantes u hoteles online es cosa del pasado. En este episodio las personas se califican entre sí. Su vida y lo que pueden hacer y usar se basa en su puntaje personal. Lacie tiene un bastante decente 4.2, pero le encantaría subir su puntaje un poco más para obtener algunos descuentos y beneficios adicionales. Cuando se le presenta una oportunidad para subir su puntaje gracias a una amiga de la infancia, lo abandona todo y se dedica a ello, sin importarle el daño que esta decisión pueda causarle. Esta crítica a las redes sociales es ingeniosa y extrañamente divertida gracias a lo cerca que estamos de ella. 1. Toda tu historia (Temporada 1) Black Mirror logra sus mejores momentos cuando la tecnología se siente accesible y no demasiada lejana. En este episodio, existe un dispositivo que graba todo lo que las personas ven, como si les hubieran implantado una cámara en la cabeza, así pueden reproducir cualquier momento de su vida, a veces incluso a un monitor para que otros lo vean. Este es el catalizador para una historia que te romperá el corazón. Luke y Ffion, una pareja casada cuya vida es desafiada por esta tecnología. Cuando Luke tiene la sensación de que su esposa podría estar engañándolo, empiezan a salir las palabras feas, respaldadas por videos feos. Bueno, en realidad, esto ya se puede hacer con el celular. En esencia, de esto trata Black Mirror, la forma en que la tecnología afecta nuestra vida, nuestras relaciones, a menudo para peor. Se trata de cómo usamos la tecnología para dañar, y cómo se usa la tecnología para hacernos daño. Por ello, este es el episodio indispensable para cualquier fan de la serie.
Después de tenernos en pena y con ansiedad de más, finalmente Netflix liberó los trailers por separado de cada uno de los capítulos que conformarán la quinta temporada de Black Mirror que saldrá el 05 de junio a través de la plataforma de streaming. Y aquí se los ponemos cada uno. Smithereens Las redes sociales son las culpables de que un conductor pierda toda la cordura. Reparto: Andrew Scott, Damson Idris, Topher Grace. Rachel, Jack and Ashley, Too Una chica anhela conocer a estrella pop favorita a través de un sistema operativo muy random Reparto: Miley Cyrus, Madison Davenport, Angourie Rice Striking Vipers ¿Infidelidad? Ya un capítulo nos había dejado claro que todo sale mal con eso. Reparto: Anthony Mackie, Yahya Abdul-Mateen II, Nicole Beharie , Pom Klementieff , Ludi Li. Sí, sabemos que tres es muy poco. Pero todo tiene una explicación, debido al arduo trabajo que representó para Charlie Brooker y su equipo desarrollar el proyecto interactivo de ‘Bandersnatch‘, fue imposible crear más capítulos y lanzarlos antes de esta fecha. Pero relájese que de seguro le harán volar la cabeza como toda la serie en general. Vea también: Netflix utilizó Black Mirror: Bandersnatch para recopilar datos de los usuarios
Netflix, la gigante del streaming, anunció que el thriller tecnológico Black Mirror estrenará una nueva temporada a mitad de este año. El 12 de junio aparecerán los nuevos episodios en simultanea para todos los países, justo a seis meses de la compleja película interactiva Bandersnatch. La temporada 5 tendrá tres capítulos, de los cuales todavía no se sabe la trama. Lo que sí se ha dicho en algunas entrevistas es que, a diferencia de las primeras entregas, no todo será tecnoterror y futuros pesimistas y trágicos. Muy posiblemente, veremos algún capítulo esperanzador como San Junipero. Por el tráiler (que pueden ver arriba) se sabe que “las redes sociales” volverán a ser el detonante de una de las historias, además de un aparato muy parecido a los asistentes personales como Alexa. Los actores confirmados para estos tres nuevos episodios son Anthony Mackie, Andrew Scott, Yahya Abdul-Mateen II, Topher Grace, Nicole Beharie, Angourie Rice, y Miley Cyrus.
La película Black Mirror: Bandersnatch que se estrenó a finales del 2018 y se convirtió en una de las tendencias del 2019; por ser de las primeras apuestas de la plataforma en las que los usuarios podían escoger el rumbo del protagonista. Hoy da nuevamente de qué hablar. El universo de Bandersnatch fue construido sobre un mapa donde cada decisión que toma el espectador repercutía en la forma en la que se desarrollaba la trama. El resultado de cada camino que escogiera el usuario generó muchos datos sobre el comportamiento de quienes consumimos Netflix, los cuales fueron recopilados por la empresa de streaming. El investigador del University College, Michael Veale usó la regulación GDPR (General Data Protection Regulation) para solicitar la información a Netflix y comprobar que la película interactiva de Black Mirror fue usada para obtener datos de usuarios. La respuesta de la plataforma confirmó que se estaban quedando con todos los datos generados por la decisiones que los usuarios tomaban. Desde Netflix explicaron que eso era solo una forma de comprender a su público...
Por estos días se estrenó Black Mirror: Bandersnatch, un capítulo interactivo de la reconocida serie británica, y ha causado revuelo, pues es cada usuario quien elige su final, con base en las decisiones que tome sobre la vida del personaje. Aunque Netflix ya había implementado este tipo de historias en sus contenidos infantiles, es la primera vez que incursionan en el mundo adulto. Si usted quiere acortar un poco el tiempo (o revisar sus decisiones), algunos héroes anónmos de las redes sociales crearon un diagrama de fujo que explica todos los finales posibles y cómo llegar a ellos. Éste es del usuario scrixie, compartido en Reddit. Éste es de alpine, también en Reddit. Puede verlos en alta resolución aquí y aquí (Via Fayerwayer).
Un grupo de usuarios de Reddit compartió un aviso que, al parecer, es la descripción del nuevo episodio/película de la serie Black Mirror. “Un joven programador convierte una novela de fantasía en un juego. Pronto, la realidad y el mundo virtual se mezclan y comienzan a crear confusión”. Hoy se dio a conocer el tráiler de este episodio interactivo, que podremos ver desde el 28 de diciembre. Según información previa, se había conocido que uno de los episodios de Black Mirror sería interactivo. Es decir, que los usuarios de la plataforma elegirían el modo en el que transcurriría la historia, al mejor estilo de los libros de Elige tu propia aventura. Ahora se ha conocido que el episodio tendría 312 minutos, convirtiéndolo en el más largo de toda la serie hasta la fecha. Y, lo más importante, se titulará Bandersnatch, como un videojuego que se produjo en 1984, pero nunca se lanzó. De acuerdo con el medio The Independent, la película fue dirigida por David Slade (Breaking Bad, American Gods), quien anteriormente dirigió el capítulo Metalhead de la cuarta temporada, y será protagonizada por la joven Dunkirk Fionn Whitehead.
Ya sabemos que los Simpson han hecho un gran número de predicciones. Aunque con tantos episodios es fácil pegarle, no dejan de impresionarnos por lo certero de sus vaticinios. Aquí recordamos otras series que también adivinaron el futuro. Padre de familia En un episodio de 2005, Stewie salió corriendo desnudo en un centro comercial gritando “¡Ayuda! Me escapé del sótano de Kevin Spacey”. En 2017, el actor Anthony Rapp declaró que Spacey lo acosó cuando él tenía 14 años. No es la única predición de la serie. En un episodio de 2012, Peter Griffin recibe una maldición para que todo lo que toque se convierta en Robin Williams. Ésta lo lleva a la locura e intenta suicidarse. Además de estos detalles, el capítulo también llamó la atención pues se estaba emitiendo en BBC 3 justo cuando se anunció el suicidio del actor en 2014. Scrubs El conserje era uno de los personajes más queridos de Scrubs. En un capítulo de 2007, le dijo a JD “deberíamos buscar a Osama Bin Laden en Pakistán”. En 2011, Osama Bin Laden fue encontrado precisamente en este país. South Park también predijo la muerte del líder terrorista de una forma muy similar a como sucedió. Black Mirror Un episodio de 2011 nos muestra a un primer ministro ficticio que debe tener sexo con un cerdo en TV nacional para salvar a la familia real de un secuestrador. En 2015, se dio a conocer una biografía del primer Ministro Británico David Cameron, según la cual habría introducido una “parte de su anatomía” en la boca de un cerdo muerto. Otro capítulo llamado Hang the DJ habla de una aplicación que predice cuánto tiempo va a durar su relación. Ésta se hizo realidad hace poco y se llama Couch.dating. 30 Rock Antes de que Alec Baldwin se vistiera de Trump en Saturday Night Life fue Jack Donaghy en 30 Rock. En el episodio Subway Hero se hacen menciones a construir un muro entre EE. UUU y México y la frase “volvamos este país genial de nuevo”. ¿Le suena familiar? Parks and Recreation Los Cubs de Chicago duraron 108 años sin ganar la Serie Mundial, hasta su victoria en 2016. Un año antes, Parks and Recreation predijo esta victoria, igual que Volver al futuro 2.
Pedro Almodóvar es uno de los directores españoles más reconocidos y premiados a nivel internacional. Su filmografía suma más de 40 años de carrera con películas que han logrado convertirse en referentes dentro y fuera de España. Su cine se caracteriza por la sensibilidad hacia temas como la identidad, el deseo, la pasión y la familia. En lo visual, por los colores vibrantes, primarios, y por mantener una relación estrecha con el diseño de producción y el vestuario. Si no han visto tanto de Almodóvar, les compartimos cinco películas para iniciar el recorrido por su universo. Además, estas películas y muchas más están disponibles en plataformas de streaming. Veamos cuáles son. Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)Esta fue la primera película de Almodóvar que obtuvo una nominación al Oscar a la mejor película extranjera. Narra la vida de Pepa, una actriz de doblaje que intenta superar su ruptura con un hombre casado mientras se ve envuelta en una serie de situaciones absurdas y divertidas con otros personajes. Es una película llena de humor, color y ritmo, que retrata el papel de una mujer de mediana edad en la sociedad española de los años 80.Está protagonizada por Carmen Maura, Julieta Serrano, María Barraco, Rossy de Palma y Antonio Banderas. La película no ganó el Óscar, pero sí se llevó 5 premios Goya de los 16 a los que estaba nominada y el premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York en la categoría de mejor película extranjera. 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' está disponible en Netflix y Prime Video. Kika (1993)Una comedia con un tono más oscuro y transgresor, que cuenta la historia de Kika, una maquilladora que se enamora de un fotógrafo con un pasado turbio. La película mezcla elementos del melodrama, el thriller y el cine negro, y critica la invasión de la intimidad por parte de los medios de comunicación. Es una de las películas más polémicas de Almodóvar, que generó mucha controversia por su tratamiento de temas como la violación, el incesto o el asesinato.'Kika' también está disponible en Netflix y Prime Video. La piel que habito (2011)Basada en la novela 'Tarántula' de Thierry Jonquet, esta película es un drama psicológico que explora los límites de la ciencia, el arte y el amor. El protagonista es un cirujano plástico interpretado por Antonio Banderas, que pierda a su esposa en un accidente y se obsesiona con crear una piel artificial que pueda resistir cualquier daño. Para ello, utiliza como conejillo de indias a una mujer a la que tiene encerrada en su mansión. La película mezcla referentes del cine de terror y suspenso como 'Los ojos sin rostro', 'Inseparables', 'Frankenstein', 'Vértigo', entre otros y se puede ver en Max o Prime Video. La voz humana (2020)Este cortometraje es una adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau, que ya había inspirado a Almodóvar en otras películas como 'La ley del deseo' o 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'.'La voz humana' es su primer cortometraje en inglés y la protagonista es una mujer (interpretada por Tilda Swinton) que espera la llamada telefónica de su amante que la ha abandonado. Durante los 30 minutos que dura el corto, vemos sus emociones, sus recuerdos y sus reproches, mientras se prepara para despedirse definitivamente de él.Este cortometraje lo pueden ver en Prime Video. Madres paralelas (2021)Esta es la última película estrenada por Almodóvar y es un drama sobre la maternidad, la memoria y la identidad. Cuenta la historia de dos mujeres que coinciden en el hospital donde van a dar a luz a sus hijos. Una es una fotógrafa soltera que ha decidido tener un hijo por inseminación artificial y la otra es una adolescente que se ha quedado embarazada por accidente. Las vidas de ambas se entrelazan y a partir de allí crean un vínculo de por vida. Las protagonistas son Penélope Cruz en el papel Janis - por esta interpretación ganó premio Copa Volpi en el Festival de cine de Venecia - y, Milena Smit como Ana. En el elenco también figuran Rossy de Palma - una actriz recurrente en sus películas y Aitana Sánchez-Gijón. 'Madres pararelas' se puede ver en Netflix. Estas son solo algunas muestras del universo, pero Almodóvar a sus 74 años no para. Su más reciente producción es el cortometraje western 'Extraña forma de vida' protagonizado por Pedro Pascal y Ethan Hawke, que ya se puede ver en cines en Colombia y llegará a la plataforma MUBI en el mes de octubre.
Estamos hechos de Candela es el eslogan oficial del Festival Cordillera 2023. En esta oportunidad, y con los imprevistos del clima, se vio todos los cuatro escenarios con la participación activa de los asistentes.Una jornada para recordar que hemos inmortalizado con grandes fotografías tomadas por nuestro equipo.Los invitamos a seguir nuestro cubrimiento especial desde el Parque Simón Bolívar de Bogotá.¡La música nos une!
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.