El video de Alguien robó, fue dirigido por Daniel Durán y grabado entre la ciudad de Miami y Bogotá. La historia muestra como hoy en día con la tecnología presente en nuestra vida cotidiana, algunas cosas han cambiado su significado gracias a la misma. Recientemente Yatra realizó una gira por Argentina, y en los próximos meses participará en el festival masivo “L Festival” en Los Ángeles compartiendo el escenario con artistas como J Balvin, Juanes, Luis Fonsi y Alejandro Fernández; también realizará visitas a Ecuador, México y Argentina, además de un extensivo tour en Europa por España y Portugal. Esta colaboración explosiva promete continuar poniendo a Sebastián Yatra en las listas de hits mundiales.
Santiago y Luigi, nacidos en Maracaibo Venezuela forman el dúo SanLuis; ambos artistas pertenecieron a la reconocida agrupación Voz Veis, con la cual recibieron 3 premios Grammys, embarcados en grandes giras donde dieron a conocer temas como Aunque sea poco, El farolito, Segundo plato y muchos otros de la autoría de los hermanos Castillo, que además fueron la plataforma para darles la oportunidad de componer junto a Kike Santander, David Foster, Ricardo Montaner, Franco De Vita entre otros. Después de varios éxitos a nivel mundial, el dueto lanza su sencillo Se Acabó, al cual invitaron a participar a la celebre agrupación Chino & Nacho, haciendo del tema una deliciosa combinación entre la balada pop y el urbano, logrando una explosiva fusión tiene fascinados a sus fanáticos. El sencillo hacer parte del su segundo trabajo discográfico de SanLuis llamado El Plan que ya se encuentra a la venta en todas las plataformas digitales y tiendas de discos. Este trabajo contiene 12 temas, incluyen una mezcla de balada junto al género urbano y la bachata, entre otras corrientes. Javier Soto y Johan Morales, fueron otros de los productores del disco grabado entre Miami, Nashville y Houston. El arte estuvo en manos de Gustavo González y Rafael "Fabeto" Urdaneta, quienes hicieron a mano cada uno de los dibujos e ilustraciones, inclusive las letras de las canciones que aparecen en el librillo del CD.El video se hizo bajo la dirección de Nuno Gómez de Compostela Films y contó con la actuación de Chantal Baudaux, Sócrates Serrano y Yuvanna Montalvo y muestra cómo un triángulo amoroso es capaz de arrasar con todo a su paso. Con la frase "amar a dos le rompe a tres el corazón" que repite el estribillo del pegajoso tema, se refleja lo que sucede en muchas relaciones en las que entra a jugar un papel protagónico la infidelidad, pero esta vez con un sorpresivo final. En palabras de Santiago y Luigi, "Se acabó, es una canción con la que nos están pasando cosas maravillosas. Nunca habíamos escrito algo que tuviese tal éxito tan rápidamente. Por eso sentíamos que el video tenía que estar a la altura de lo que esperaba la gente, y nadie mejor para esa tarea que Nuno Gómes. Entendió perfectamente el discurso de la canción y le agregó una pizca de drama para hacer más efectivo el mensaje. Todo el ambiente durante el video fue genial, muy ameno, aun así, Nuno nos dejaba siempre claro que nuestra misión principal era mostrar lo mejor posible la fuerza que tienen la letra, melodía y arreglo de la canción, para todo lo demás estaban los actores... y teníamos a los mejores". El dúo visitará Colombia en próximas semanad después de terminar su gira por España.
La canción compuesta principalmente por Nacho y Daddy Yankee. Es una composición original de Nacho, en sus noches bohemias con amigos músicos. Llegó a los oídos de Yankee, quien descartó cualquier otra propuesta musical asegurando que "no importaba que el tema fuese de origen romántico, si de cualquier forma es un hit". Esta gran colaboración se viene gestando desde el comienzo de una amistad entre los artistas hace cuatro años. Producido por Jumbo, "Andas En Mi Cabeza" es un despliegue de romanticismo con un fuerte dembow Urbano que lo hace irresistible. Chino y Nacho estrenaron "Andas En Mi Cabeza" en el escenario de Premio Lo Nuestro el pasado 18 de febrero, aunque días antes ya existían cientos de videos en las redes sociales de fanáticos cantando el coro."Fue muy emocionante para nosotros ver cómo las personas inmediatamente se sabían la canción, aún antes de escucharnos cantarla por primera vez”, afirman Chino y Nacho. Desde el 2007 este dúo ha convertido cada canción en éxito. Con cuatro exitosas producciones de estudio, más de trece #1 radiales, múltiples reconocimientos, y cientos de conciertos multitudinales, el dúo continúa llevando la música latina por todo lo alto. El más reciente álbum de Chino y Nacho titulado "Radio Universo", fue lanzado a mediados del 2015 y cuenta con éxitos radiales como "Me Voy Enamorando", "Tú Me Quemas" y "Mi Chica Ideal". Los multipremiados artistas, anunciaron la primera etapa de su gira estadounidense "Radio Universo Tour USA" en la que contemplan 8 ciudades comenzando en el mes de Julio, de la mano de Live Nation. Además de su tan esperada presentación en el mes de junio en los premios HTV 'Heat Latin Music Awards' donde estarán participando, tienen tres nominaciones.
Por: Alfred Lord @AlfredLordEl dúo venezolano más célebre de la música latina, comenzó su gira Radio Universo Tour 2015, que recorrerá México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Uruguay, Argentina y Miami.Por sus ventas en Colombia y en Venezuela Universal Music, su disquera, otorgó doble disco de oro a su último trabajo discográfico Radio Universo; un disco donde hay colaboraciones con artistas como Farruko, Silvestre Dangond, Gente de Zona, Sean Kingston entre otros que hacen que no sea solo un título, sino una reunión universal de músicos.Sus canciones se convierten en hits. En Radio Universo, el video de la canción Me voy enamorando logró un vevo certified por superar más de 100 millones de views, un tema que ha ocupado los primeros lugares de popularidad en varios países de Latinoamérica, convirtiéndose en uno de los más populares del año.Además de “Me Voy Enamorando”, Radio Universo ya ha tenido cortes de difusión como “Chica Ideal” y “Tú Me Quemas”, canciones que ya hacen parte de su repertorio y que serán interpretadas en vivo en el primer concierto del dúo en la capital colombiana, este 16 de octubre en el Centro de Eventos Royal Center.
Por: Entrevista Jessica Luchini - @JessiLuchini // Realización: Cristián Hernández Con siete años de carrera musical (cuatro de internacional), y un corpus de hits radiales que incitan a la rumba tales como ‘Angelito’, ‘El poeta’, y ‘Don Juan’, este dúo venezolano ha logrado escalar una de las cúspides más altas en la industria logrando así un Grammy Latino en el 2010 gracias a su sencillo ‘Niña bonita’, el tema encargado de ponerlos en las primeras posiciones de los conteos del globo.Ahora bien, aprovechando su reciente visita a nuestro país, donde promocionaron su canción ‘Mi chica ideal’, hablamos con Chino y Nacho sobre lo que viene para su carrera, un cambio “radical” donde ese sonido tropical urbano que les abrió las puertas en el 2007 se transformará a un pop rumbero el cual estará vigente en esta nueva producción que hasta ahora se está cocinando pero que verá la luz a mediados de este 2014.Así mismo no solo quisimos saber sobre sus proyectos para este año (apropósito se presentarán en el Evento 40 y en el Reinado Nacional de la Belleza en Colombia), sino también deseamos que hicieran un balance sobre cómo ha sido su carrera musical dentro de un género que día a día recluta un sin número de nuevos artistas“Así como existen personas que dicen que son de la época de los Beatles, nosotros queremos que en un futuro la gente diga que fueron de la generación de Chino y Nacho. Queremos hacer parte de la historia de la música en el mundo”.Vea la entrevista completa aquí
Por: Entrevista Jessica Luchini - @JessiLuchini // Realización: Cristián Hernández
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.
La Red Bull Batalla Final Internacional 2023 se disputará en Colombia. La cita será en el Movistar Arena de Bogotá, el próximo 2 de diciembre, desde las 4:00 p.m (hora colombiana). También se transmitirá en vivo en toda Latinoamérica. La Red Bull Batalla, conocida originalmente como Red Bull Batalla de Los Gallos comenzó en 2005 y hoy se ha convertido en la principal competencia freestyle de habla hispana. Aquí todo lo que necesitan saber de este evento. ¿Dónde se puede ver en vivo la Red Bull Batalla?La final internacional de transmitirá en vivo completamente gratis a través de Red Bull TV, la página de Facebook de Red Bull Batalla, o en el canal de YouTube de Red Bull Batalla.¿Quiénes participan en la final internacional de la Red Bull Batalla? Son en total 16 participantes que lograron la gloria en sus respectivos países y hoy se enfrentarán por el título de campeón internacional. Aczino (México) - Vigente campeón internacionalGazir (España) - Subcampeón internacional 2022Mecha (Argentina) - Tercer lugar internacional 2022Diego (Ecuador) - Campeón Ecuador 2022Éxodo Lirical (República Dominicana) - Campeón Centroamérica 2022Oner (Venezuela) - Campeón Estados Unidos 2022Fat N (Colombia) - Subcampeón Nacional Colombia 2023Chuty (España) - Campeón Nacional España 2023Yoiker (México) - Campeón Nacional México 2023Spektro (Uruguay) - Campeón Dark Jail 2023Jota (Perú) - Campeón Nacional Perú 2023Nitro (Chile) - Campeón Nacional Chile 2023Abel (Ecuador) - Campeón Carolina Style 2023Jesse Pungaz (Argentina) - Campeón Nacional Argentina 2023SNK (Costa Rica) - Campeón Centroamérica 2023Reverse (Cuba) - Campeón Estados Unidos 2023¿Quiénes son los jurados de la Batalla Red Bull?Arcángel Cantante y pionero del reggaetón y trap latino. DtokeTestimonio vivo de la historia del freestyle en Argentina, ha sido dos veces campeón de Red Bull Batalla en su país (2013 - 2015) y una vez campeón internacional (2013).SkoneEn su palmarés tiene dos nacionales de España (2016 - 2020) y una internacional (2016). Es considerado uno los freestylers en habla hispana más importantes de toda la historia.BasekEs dos veces campeón de Red Bull Batalla en Chile (2008 – 2021). Joro Organizador de la Plaza de Reyes en el norte de Lima, en Perú es conocido ampliamente en su país como MC. ¿Cuándo fue la última vez que Bogotá fue sede de la Red Bull Batalla Final Internacional? Han pasado más de 17 años desde la última vez que Colombia fue anfitriona del evento de freestyle más grande e importante del mundo y ocurrió en 2006, cuando el rapero Rayden se llevó el título. Una vez más, los colombianos tendrán el privilegio de recibir a los mejores MC's que esperan con ansias arrebatarle el cinturón al actual tricampeón, Aczino.¿Quién ganó la Red Bull Batalla Internacional en 2022?Aczino hizo historia en 2022 al proclamarse primer tricampeón Internacional de Red Bull Batalla y este año también está participando. ¿Logrará mantener el título?
Entre el catálogo de canciones tropicales de diciembre, una que se destaca es, sin duda, Los Sabanales, compuesta por Calixto Ochoa y grabada por Los Corraleros de Majagual. En parte gracias a la agresiva campaña navideña de una emisora local, se ha convertido en emblema de música decembrina en Colombia. Recientemente, Carlos Vives y Ryan Castro presentaron una nueva versión de esta canción, titulada Los sabanales 3.0, que volvió a traer conversación sobre el icónico compositor. Sobre Calixto Ochoa Calixto Antonio Ochoa nació en Valencia de Jesús, en el departamento del Cesar, en 1934. Aprendió a tocar el instrumento mientras sus hermanos mayores se dedicaban a perfeccionar sus artes con el hacha y el machete en los sabanales que rodeaban la población.Calixto de Jesús Ochoa Ocampo,su nombre completo, fue uno de los hijos pródigos de la época dorada de la música tropical colombiana. Era un ser de talento supremo. Fue ídolo en su tierra, en Sincelejo, donde inició su carrera, y en toda Colombia y Venezuela, conformando la pesada nómina musical de Los Corraleros de Majagual desde su origen. Fueron casi seis décadas de una jubilosa y gozosa carrera que nos dejó verdaderos tesoros musicales. Temas como “Remanga”, “La ombligona”, “Los sabanales”, “El calabacito”, “El compa’e Chan”, “Charanga campesina”, “El dentista”, “La charanga internacional”, “Playas marinas”, “El pirulino”, “Todo es para ti”, “La india motilona”, “La reina del espacio”, “El africano” y “Las flores” lo convirtieron en leyenda, no solo del acordeón, sino de la música colombiana. “Yo cogía el acordeón a escondidas cuando mis hermanos se iban a trabajar en el monte. Yo aprovechaba la ausencia de ellos para hacerme las ensayaditas. Ahí fui dándole, y poquito a poco. Ahí he aprendido bastante, creo yo”, explica el maestro, citado por El Espectador. Calixto Ochoa estuvo en Los Corraleros de Majagual, cuando Antonio Fuentes (creador del sello Discos Fuentes, clave en Colombia) lo fundó. Luego formó Calixto Ochoa y su Grupo, y por último creó la agrupación Calixto Ochoa y Los Marimberos. Hace varios años, en entrevista con El Tiempo, el maestro, fallecido en 2015, compartió algo más de la historia detrás de su exitosa canción. "Como en esa época (finales de los 50) yo tocaba acordeón en las corralejas, amanecíamos en los pueblos. Una vez me fueron a buscar, para que fuera a tocar con un conjunto a una finca. Nos quedamos en hamacas y me desperté como a las 11 de la mañana, y estaba una muchacha, hija del señor de la finca. No tuve nada con ella, pero me dio por sacarle canción. Fue de las canciones que le gustaron más al viejo Antonio Fuentes , tiempo después". Los sabanales fue elegida en un listado de los lectores de BBC Mundo de 50 canciones inolvidables.