Uno de los festivales más importantes del país presenta durante tres días lo mejor de una década de músicaFECHA INICIO: 11/12/2020FECHA FIN: 13/12/2020HORA INICIO: 1:00 P.M.El Festival Estéreo Picnic es uno de los eventos más esperados del año. Por sus tarimas pasan los artistas del momento y los más consagrados. Para todos los amantes de la música llegó la oportunidad de revivir todos sus shows memorables.Llega el Festival Estéreo Picnic Online, los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2020, durante varias horas podrá disfrutar de algunos de los mejores momentos del Festival en sus 10 años de historia, un Club Virtual para la fiesta, homenajes, entrevistas y más.A través de www.estereopicniconline.com las personas podrán conectarse a esta celebración. Serán tres tipos de contenidos: retransmisiones de los shows más importantes de la década, un Club Virtual con fiesta electrónica y DJs invitados.La oportunidad de volver a ver el inolvidable show de Sam Smith, y algunos de los headliners más destacados como Nine Inch Nails o Wiz Khalifa, el inolvidable show de The xx, la celebrada St. Vincent, el misterioso recital de TV on The Radio en 2012, los legendarios conciertos de Pixies y Los Fabulosos Cadillacs en 2014, los bailes de Cut Copy, Miami Horror, Gogol Bordello, Bob Moses y mucho más. También algunos de los shows nacionales más recordados como Bomba Estéreo, Bajotierra, Canalón de Timbiquí, Romperayo, Cero39 y otros. El Club Virtual será el espacio digital para los sets exclusivos de Anastasia Kristensen, Bitter Babe, Dengue Dengue Dengue, Dj Python, Dubfire, Amanda, Dj Tennis, Verraco, Julianna y más. Los Contenidos Especiales los encabezan el Concierto de Inauguración el viernes 11 de diciembre con Vicente García y la Fiesta de Cierre el 13 de diciembre con Julio Victoria, ambos en una transmisión vivo desde el Movistar Arena. Entrevistas con bandas internacionales que nos impactaron con su visita y Homenajes a los actos y héroes que definieron los 10 años de Un Mundo Distinto: los Creyentes, Gorillaz, Jack White, New Order, The Prodigy, Underworld, Red Hot Chili Peppers y The Strokes.quieren rendir un homenaje a todas las personas que han asistido al festival a lo largo de estos 10 años. Adicionalmente, tendrán una Experiencia VIP que tendrá acceso a contenidos exclusivos, conciertos transmitidos en vivo y M&Gs especiales. Los accesos al VIP los estarán entregando los patrocinadores del Festival en sus redes sociales.
El Festival Estéreo Picnic anunció que volverá a abrir sus puertas los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2021. Cuando se decretó la emergencia nacional a causa del Coronavirus el festival estaba a 20 días de abrir las puertas de un mundo distinto. Sin embargo, con la prohibición de los eventos masivos se vieron obligados a posponer su onceava edición. Si bien la organización logró reagendar a los headliners para tocar en diciembre de 2020, ante la incertidumbre de la situación, además de las nuevas medidas de reactivación económica que estableció el gobierno nacional, decidieron posponer el festival una segunda vez. El Festival publicó un comunicado en el que anuncia que “Cuando todo estalló estábamos a solo 20 días del Festival, en pleno montaje, habíamos pagado todo el talento y gastos de producción. Reaccionamos con la mayor prontitud de la mano de los artistas, y establecimos unas fechas en diciembre. Pero ante la incertidumbre generada por la pandemia, y las últimas medidas adoptadas por las autoridades, no podíamos seguir trabajando sin tener mayores certezas. Por ello, confirmamos nuevas fechas para el 10, 11 y 12 de septiembre de 2021”. Pueden leerlo completo a continuación. Las entradas para las fechas originales seguirán siendo válidas, y solo nos queda agradecerles a quienes estarán con nosotros en septiembre de 2021. Quienes no puedan asistir a las nuevas fechas podrán solicitar la devolución de su dinero siguiendo el proceso de reembolso. Pueden encontrar más información en: www.festivalestereopicnic.com/faq
El Escenario Radiónica viene para alimentar el line up del Festival Estéreo Picnic 2020 con una selección de artistas debutantes y legendarios. Los tres mejores días del año se agigantan con este anuncio, una nueva sorpresa para un año recargado de innovación. ¡La cuenta atrás para el FEP XI está llegando a su fin! Las bandas nacionales se preparan para debutar en el Estéreo Picnic 2020 Como siempre, el FEP ofrece tarima y espacios para que las propuestas locales tengan la visibilidad que merecen y por eso entre el viernes y el domingo diferentes agrupaciones y solistas colombianos podrán ofrecer un espectáculo a nivel internacional con el que podrán cautivar a nuevos públicos. Mariangela Rubbini, directora de Shock, y Sebas Peña, periodista de la marca, llegaron hasta The Guetto Club en Bogotá para conocer la preparación que han tenido algunas de las bandas invitadas al Festival. Este 2020 se cumplirán 10 años de la primera edición del Festival Estéreo Picnic, un evento que sin duda se ha convertido en uno de los más importantes de Latinoamérica. Actos como The Killers, Arctic Monkeys, Red Hot Chilli Peppers, Lana del Rey, Kendrick Lamar, Gorillaz, Jack White, Noel Gallagher, New Order, The Strokes entre muchos otros han pasado por su escenario. Igualmente, se ha convertido en el trampolín de varias bandas emergentes colombianas, como Bomba estéreo, Monsieur Periné o Diamante Eléctrico, por nombrar algunas. Esta es la programación por días. Viernes 3 de abril Sábado 4 de abril Domingo 5 de abril Festival Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto #LaMúsicaNosUne
La cuenta atrás para el Estéreo Picnic pronto llegará a su fin y durante tres días los asistentes estarán empapados de la mejor música a nivel nacional e internacional. El Campo de Golf Briceño será el escenario perfecto para vivir una experiencia alrededor de los sonidos que están moviendo al universo. The Strokes, Paulo Londra, Guns n Roses, Rita Ora, Wu-Tang Clan y The Chemical Brothers son los headliners de esta, la décimo primera edición del festival. Estéreo Picnic 2020: Ese es el cartel confirmado. ¡Aleluya! Como siempre, el FEP ofrece tarima y espacios para que las propuestas locales tengan la visibilidad que merecen y por eso entre el viernes y el domingo diferentes agrupaciones y solistas colombianos podrán ofrecer un espectáculo a nivel internacional con el que podrán cautivar a nuevos públicos. Mariangela Rubbini, directora de Shock, y Sebas Peña, periodista de la marca, llegaron hasta The Guetto Club en Bogotá para conocer la preparación que han tenido algunas de las bandas invitadas al Festival. Recomendado: Festival Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto #LaMúsicaNosUne
En el corazón de la sabana de Bogotá, los próximos 3, 4 y 5 de abril de 2020, en el campo de Golf Briceño 18, se llevará a cabo uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Desde hace ya 10 años, el Festival Estéreo picnic brinda un espacio lleno de energía y la mejor música que está moviendo el mundo. Esta, su undécima edición, viene de la mano de Atrápalo Colombia para brindar a sus creyentes las mejores ofertas de viajes y planes para disfrutar esta experiencia al máximo nivel. A propósito de la alianza realizada con Páramo, Atrápalo ha añadido a su lista de productos, una serie de paquetes turísticos diseñados especialmente con todo lo que los asistentes a este mundo distinto pueden necesitar. Estas opciones van desde la compra de entradas, diferentes opciones de alojamiento, traslados desde y hacia el aeropuerto, los traslados desde el sitio de alojamiento al evento y el regreso, los vuelos, los accesos y las experiencias alrededor del festival que pueden ser complementarias para disfrutar de la experiencia turística de Bogotá y sus alrededores. Este tipo de alianzas contribuyen al crecimiento de la industria musical y del entretenimiento del país pues le agregan valor a un producto que ya está completamente establecido en el mercado, tiene un reconocimiento internacional importante y es muy atractivo para locales y para extranjeros, pero que por supuesto, exige que los turistas y en general todos los asistentes, puedan encontrar alternativas durante todo su trayecto y un abanico amplio de experiencias enmarcadas en rangos de precios convenientes para todos los intereses. www.atrapalo.com.co “El festival recibe personas que vienen de Ecuador, Perú y España principalmente a nivel internacional, y de Cali y Medellín a nivel nacional y ellos son en su mayoría quienes han comprado los paquetes completos que incluyen la parte aérea. Sin embargo, nos hemos encontrado a personas de Bogotá que quieren vivir el festival al 100% y que están interesadas en comprar el paquete de entrada + hotel cercano al evento o la opción de entrada con camping y los traslados respectivos” añade Adriana Barajas, responsable de la venta de paquetes en Atrápalo Colombia. ¿Qué esperan para comprar todo lo necesario para vivir la experiencia del Estéreo Picnic 2020? Recomendado | Festival Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto #LaMúsicaNosUne
Los días están contados para el Estéreo Picnic 2020 y analizando el cartel nos dimos cuenta de que será la edición con más mujeres en la historia del festival. Celebramos esa decisión para el line up y por eso le hemos puesto la lupa al poder femenino del evento musical más importante de Colombia. Hace unos días tuvimos la oportunidad de charlar con la cantante kosovar Rita Ora y ahora les mostramos nuestra conversación con la española Bad Gyal que llegará a Colombia luego de quemar con su fuego natural el escenario de Lollapalooza 2019 en Chile y Argentina. Su nombre de pila es Alba Farelo, nació en plena celebración del día internacional de la mujer, un 7 de marzo de 1997. Nació en una familia relacionada con el mundo del entretenimiento pues su padre es actor de doblaje de películas como El Señor de los Anillos y Star Wars. Luego de terminar los estudios básicos se inscribió en diseño de moda en la Universidad de Barcelona y allí empezó a darle forma a su proyecto musical. Empezó a hacer canciones desde su casa, se enfocó en comprender el dancehall y convertirse en una artista de ese género caribeño. Uno de los primeros booms virtuales de Bad Gyal fue PAI una versión catalana de Work de Rihanna. Ese tema cuenta con un video muy casero, pero que logró convertirse en tema obligado para las discotecas catalanas. Curiosamente el nickname de la cantante de Bárbados Rihanna en sus redes sociales es Bad Gal Riri muy similar al nombre artístico de la española. En 2017, justo después de cumplir 20 años, saltó el charco y empezó a presentarse en México y Estados Unidos. Empezando a entender cómo funciona la industria de la música y batallando como artista independiente por atraer público a su propuesta musical. Entre 2018 y 2019 pasaron muchas cosas en su carrera: se presentó en el SXSW de Austin, Texas, viajó a Asía para presentarse en Kong, Shagai y Tokio, firmó con Interscope y entró a la lista de artistas del sello Aftercluv. En 2019 fue parte del cartel de Lollapalooza de Argentina y Chile. Allí empezó su conquista por América Latina, misma que la va a traer al Estéreo Picnic 2020. Hablamos con ella sobre su participación en el festival. ¿Cómo se está preparando para apoderarse de la tarima del Estéreo Picnic en Colombia? Tengo muchas ganas de ir para allá porque hace un tiempo largo estamos preparando un show nuevo que solo ha estado en México. Presentaré allí el Bad Gyal Soundsystem y no quiero contar muchos detalles porque quiero que todos ustedes se sorprendan con lo que voy a mostrar en tarima. Para aquellos que no han visto a Bad Gyal en vivo, ¿cómo podría describir la experiencia de ver un show suyo? La experiencia de vernos en vivo es más cercana a una fiesta y no a un concierto tradicional. Al final hay muchos conciertos de urbano en los que la gente no baila tanto, mientras que en el mio hay mucho sudor, mucho perreo y eso es lo que quiero y lo que me encanta. 2019 fue un año importante para la proyección su carrera y el próximo 7 de marzo cumplirá 23 años. ¿Cómo estuvieron los 22 para su carrera artística? Fue un año tremendo para mí. Hace un rato estaba independiente, pero firmé con After Club Records y he presentado muchos sencillos, espectáculo nuevo. Todo lo que ha pasado ha sido muy importante para mí. ¿Cuáles son las diferencias principales entre ser una artista independiente y una firmada por un sello discográfico global? Ahora tengo más margen, controlo más mi negocio, invertir, analizar qué quiero hacer en el futuro y adónde quiero llevar mi proyecto. Cuando uno es independiente todo es muy básico porque vas cubriendo necesidades con lo que tienes. Por ejemplo, al inicio grabas en casa, ya luego tienes más opciones. Con el contrato de disquera lo que más cambia es la distribución de la música, el marketing y las fórmulas que tienen los sellos para apoyar al artista. Ya estuvo presentándose en Chile, México y Argentina, ¿por qué es importante para una artista como usted conquistar América Latina? Creo que esa zona de América es el mercado de la música urbana y el reggaetón, del caribe y de donde ha salido todo. Me encanta que ese público de allá pueda mirar hacia la música que estamos haciendo acá. Se siente una energía increíble cuando tocas en un lugar tan lejos, pero que te hace sentir en casa. Eso me gusta de Sudamérica y creo que no solo a mí, a todos los artistas de por aquí. Seguramente escucharemos en vivo en el festival Alocao, su más reciente colaboración. Cuéntenos cómo fue el proceso para elegir este tema con Omar Montes como sencillo. La canción me llegó, me enamoré del estribillo y vi que tenía mucho potencial. Le metí mis versos y confié mucho en la canción. Le transmití eso a mi equipo, les dije que quería que saliera pronto y me ayudaron en todo. El toque mágico de esta canción es que es un reggaetón sencillo, fácil de cantar y diferentes tipos de personalidades pueden disfrutar esta canción. La letra es buena para representar a cualquier persona. ¿Qué mantiene Bad Gyal de sus inicios? Soy muy autentica, muy club, muy discoteca y urbana, nunca ha cambiado mi esencia. Sigue habiendo mucho de la Bad Gyal de los inicios, pero está muy influenciada por la música urbana de hoy en día, la de ahora se deja llevar mucho por los beats que suenan fuerte y busca sacarles el provecho máximo a los sonidos de hoy. Las colaboraciones parecen una obligación para los artistas de ahora. ¿Qué artistas tiene en el radar para hacer música? Por ahora tengo en la mira a Vybz Kartel de dancehall. También Rauw Alejandro o Darrell de escena reggaetonera del momento que me encanta. ¿Hay algún colombiano con el que desee estar en el estudio creando música? Obviamente con J Balvin, lo admiro bastante, porque lo que consigue día a día es brillante y tiene una capacidad de hacer esto global, siempre respetando el género y la cultura. Admiración y respeto total por José. Bad Gyal se presentará el sábado 4 de abril en el Estéreo Picnic. Más información sobre el Festival aquí. #LaMúsicaNosUne
El Concierto de Inauguración del Festival Estéreo Picnic se convirtió en una deliciosa tradición sonora que abre el telón a los tres mejores días del año. LCD Soundsystem, The Kooks, Glass Animals y Years&Years son algunos de los que se han presentado bajo dicho marco. Y para celebrar la nueva década, nada mejor que una artista del futuro y de la casa. Y el futuro es latino: la elegida es la pereirana radicada en Estados Unidos Kali Uchis. El 31 de marzo el Royal Center de Bogotá recibirá Karly Marina Loaiza para un concierto caliente, 100% bailable y con un beneficio especial para los Creyentes del 2020. Entradas a la venta desde el 27 de enero exclusivo para Creyentes y desde el 29 de enero para Público General en Entradas Amarillas. En 2018 el FEP conoció en vivo a Kali Uchis: nacida en Alexandria, Virginia de padres pereiranos con esencia tropical, escuela hip hop y letras bilingües. Compartió tarima con Damon Albarn y capturó las caderas y los corazones de miles de sus compatriotas en Bogotá. 2020 vuelve con nuevo disco y un primer sencillo que alcanzó el #9 en Billboard US Latino titulado Solita. ¿Festival Estéreo Picnic es el Show de las estrellas de los gomelos? Festival Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto #LaMúsicaNosUne
Estéreo Picnic es un evento privado, sí, pero durante estos diez años se ha convertido un escenario clave para la industria musical colombiana, para medir el consumo en las movidas musicales y para que muchos jóvenes socialicen sus gustos y creen comunidad. Después del anuncio de un cartel que incluyó nombres gigantes, desde luego, el público lo comentó, lo cuestionó y lo celebró. Por eso hablamos con Sergio Pabón, uno de los creadores de Estéreo Picnic, quien nos respondió las preguntas que más se han hecho en Internet luego del anuncio del cartel de la edición 2020 del festival. (Vea acá el cartel completo del festival Estéreo Picnic 2020) ¿Por qué quedaron por fuera headliners de otros eventos cercanos de la región como Travis Scott y Gwen Stefani? Estéreo Picnic no puede tener exactamente los mismos headliners de Lollapalooza. El principal motivo es logístico. Las bandas que tocan en Lollapalooza Brasil el sábado no tienen cómo (de un día para otro) llegar a Estéreo Picnic a tiempo para tocar. Entonces, automáticamente, ahí perdemos dos headliners de ellos. Por otro lado, hay una cuestión artística. Hay artistas que nosotros consideramos "muy FEP", que por algún motivo no están o no encajan en los otros festivales del continente. Así que intentamos traerlos en exclusiva a Colombia. Es el caso de The Chemical Brothers que no va a ningún otro festival en Suramérica y hemos tenido otros casos muy lindos como Gorillaz, Underworld, Snoop Dogg y Deadmau5. Allá también pasa lo contrario, algunos se preguntan porque diablos The Chemical Brothers o Gorillaz no va a sus festivales. Esas diferencias nos hacen especiales. En años anteriores hubo una importante cuota de rap, EDM y headliners solistas femeninas, que este año disminuyó. ¿Por qué? ¿Solistas femeninas? ¡Tenemos más que nunca! LP, Rita Ora, Charli XCX, Kacey Musgraves (Máxima ganadora de los Grammys del 2019, incluyendo mejor álbum), Javiera Mena, Elsa y Elmar, Tomasa del Real, Ceferina Banquez, Bad Gyal. De hecho, ¿por qué quedarnos en lo femenino y masculino? En el 2020 tendremos a King Princess y Pabllo Vittar. Dos iconos de la igualdad de género, de la cultura gay, de la libertad. Y, al final de cuentas, del simple hecho de amarnos tal y como somos. Respecto al rap. Me imagino que se refieren a un artista de rap anglo, es verdad que eso nos faltó. Sin embargo, tenemos bastante música urbana latina y local. ¡Paulo Londra es un fenómeno del género! Si revisan sus estadísticas, sus plays de radio, streams en Colombia, etc. se llevarán la sorpresa de que es bastante más grande que algunos de los más importantes representantes anglo del género. Y tenemos a Micro TDH, N. Hardem, Nanpa Básico y otros de los mejores raperos latinos o colombianos. También tenemos dos mujeres increíbles del neo perreo: Tomasa del Real y Bad Gyal. Esto también es música urbana. Por último, y respecto al EDM. Es verdad que el FEP siempre ha tenido algunos actos de este género. Año tras año. Pero siempre lo hemos intentado contrarrestar con otro tipo de música electrónica que creemos es aún más grande en Colombia. De ahí vienen los Chemical Brothers, Four Tet, James Blake y Red Axes. Son inmensos exponentes de la música electrónica. Sin embargo, en la casilla de EDM entran Armin Van Buuren y Madeon. Creo que en términos de electrónica tenemos un cartel muy variado y amplio. Sobre todas las cosas tenemos a los que son, en mi opinión, los artistas más importantes de ese mundo: The Chemical Brothers. ¡No hay un show electrónico mejor en el planeta! ¿Por qué entró el Binomio de Oro? Después de las experiencias con Totó la Momposina y el Grupo Niche estamos decididos a seguir rompiendo esquemas y a seguir reconociendo nuestro folclor y nuestro ADN como colombianos. Son artistas que generan polémica, pero que, al final, todos queremos ver. ¿Quién no se sabe una canción del grupo Niche o del binomio de oro? ¿Quién no bailó con ellos alguna vez, pasó una tusa, dedicó una canción, etc.? Hacen parte de nuestra vida, del soundtrack de una generación de colombianos. Y son artistas gigantes, con muchísimos hits, amados en todo el mundo. Queríamos hacerles un homenaje a ellos y a nuestra cultura. ¿Por qué Paulo Londra está en uno de los renglones más importantes del cartel? ¿Es una forma indirecta de meter reggaetón? Porque es uno de los artistas latinos más grandes. Es un fenómeno y la voz de una nueva generación. En Estéreo Picnic estamos abiertos al reggaetón. Y a la salsa y al vallenato y a todos los géneros que nos hagan bailar y ser felices por un momento. La política interna es justamente esa. La misión principal de un festival como el nuestro es reflejar el espíritu de sus tiempos y generar momentos en los que la gente pueda ser feliz. Y en este tiempo, ahora, el reggaetón y la música urbana es algo que no podría quedar por fuera del festival. ¿Qué tanto impacta la fluctuación del dólar en la confección del cartel? Increíblemente y a pesar de la depreciación del peso colombiano esta es la edición en la que hemos invertido más en talento. La edición de Estéreo Picnic en la que hemos gastado más dólares en artistas. Es un compromiso por seguir trayendo lo mejor de la música mundial a nuestra celebración. Una apuesta por seguir creciendo. Nunca habíamos tenido un headliner del tamaño de Guns N’ Roses. Axl, Slash y Duff no tocaban juntos hace casi 30 años en Bogotá. Es una de las bandas más grandes del mundo y por lo tanto es costosa. Y tenemos otros dos headliners gigantes, headliners de cualquier gran festival del mundo. El tema del dólar claramente afecta, subiendo nuestro punto de equilibrio y nuestro riesgo. Hay veces que nos da miedo y vivimos en la incertidumbre de ver cómo fluctúa. Pero nunca hemos permitido que esta variable afecte la calidad del cartel, sino que por el contrario hemos ido invirtiendo más y más cada año para asegurarnos de entregarle a Colombia un cartel que esté a la altura.
El festival Estéreo Picnic anunció la alineación de artistas que conformarán su edición 2020 y se acabaron las especulaciones. Guns N’ Roses, The Strokes y The Chemical Brothers aparecen en lo más alto del letrero. A falta de la confirmación de dos artistas, se confirmaron más de 50 shows en vivo con muchas gratas sorpresas, como Nile Rodgers y Chic, Idles, Black Midi, Pabllo Vittar, Hot Chip o Rita Ora. Además, claro, de una jugosa selección de indie local que ratifica su crecimiento. Acá algunas de nuestras primeras impresiones del mercado de la música luego del anuncio de un nuevo cartel del Picnic. (Vea acá el cartel completo) Por qué no vino Travis y más preguntas resueltas sobre el cartel del FEP Headliners que vuelven a Colombia Los ídolos pop gigantes, incuestionados y masivos a nivel global están en declive. Tal vez a eso responde el auge de los festivales de música con muchos renglones de artistas: la popularidad se fragmentó y se convirtió en un asunto de juntar grandes nichos. Y ídolos que están vigentes, se puede decir que, en su mayoría, ya pasaron por Colombia, una plaza que a pesar de la devaluación del peso sigue, por ahora, posicionándose como parada necesaria en la gira de muchos músicos internacionales. Este año, el Picnic apostó por tres headliners conocidos para el público local: The Strokes, Guns N’ Roses y The Chemical Brothers. Son actos gigantes y nunca está mal tener la oportunidad de volverlos a ver, pero pasaron por estas tierras relativamente hace poco tiempo. The Chemical Brothers estuvo en Colombia con sus dos formatos (dj set y live set); la última vez fue en 2015, en el Sónar. Bien conocida es la relación de los Guns N’ Roses con Colombia, quienes vinieron por última vez en 2016 a Medellín. Y The Strokes estuvo en Estéreo Picnic 2017 por primera vez, aunque sus principales integrantes también han venido a hacer shows por separado. ¿La industria dejó de producir ídolos pop para las masas? ¿El público colombiano prefiere lo conocido? ¿Ya tachamos de la lista de grandes ídolos? El agotamiento del EDM La selección de artistas de los anteriores Estéreo Picnic tenía entre sus nombres más resonantes a dj fiesteros populares de los que acompañan sus shows con humo y pirotecnia. Fue así, por lo menos, desde 2013. Era común que, durante por lo menos uno de los días de festival, el cierre estuviera a cargo de nombres como Tiesto, Jack Ü, Deadmau5, Dj Snake, Hardwell o Martin Garrix. Esta vez, el mayor representante de esa corriente de la movida electrónica es un neerlandés más clásico, cuya carrera tuvo un culmen de popularidad a finales de los 90 y principios de milenio, en la época del trance. Se trata de Armin van Buuren. ¿Todavía no es momento del trap en Colombia? El trap, como variante del rap, es el fenómeno emergente más extendido en Estados Unidos y en muchos países de habla hispana. Pero con la no participación de Travis Scott en Estéreo Picnic parece ser que, en Colombia, todavía no es el momento del trap. El nacido en Houston es el referente más popular de la estética trap y será uno de los headliners en los festivales Lollapalooza Chile y Argentina. Y si uno revisa las primeras líneas de esos eventos también se encuentra con una cantidad de nombres que van por la misma línea. Rels B, Paloma Mami, Girl Ultra, Polima Westcoast y Young Cister o Yung Beef, por mencionar algunos, engrosan esas listas de trap. Pero es una tendencia que, al parecer, tiene más cabida en el cono sur. En Colombia, incluidas las propuestas locales, la dirección es otra. ¿No es el momento del trap en Colombia o no es el momento del trap para el público del Estéreo Picnic? (Vea también: Una charla sobre trap, filosofía, crisis y precarización laboral) La nostalgia colombiana En Estéreo Picnic 2019 el show del Grupo Niche fue gigante. No solo por la cantidad de público que los vio en vivo, sino por el significado de ver en esa tarima a agrupación clave para la cultura popular colombiana. Fue una fiesta sin precedentes en el festival y también un reconocimiento a la música que ha formado nuestros imaginarios sobre la colombianidad. Ponerlos en la tarima más grande de un festival que reúne a los artistas pop más apetecidos en la industria de los festivales internacionales fue, sin duda, un acierto. Este año, al parecer, la organización del Estéreo Picnic quiso apelar al mismo ejercicio de reconocimiento. En esa línea, el invitado será El Binomio de Oro de América, una de las más grandes instituciones del vallenato en el país. A falta de un gran referente latinoamericano, el gran indie colombiano Desde hace por lo menos dos años el indie colombiano está en un momento de virtuosa efervescencia. Hay una camada de nombres consolidados en nichos cada vez más grandes. Margarita siempre viva, Los niños telepáticos, Aguas Ardientes, Babelgam, Los Maricas, Armenia, Mr. Bleat, Encarta 98, N. Hardem y Las hermanas, W.Y.K, Los Árboles, Elsa y Elmar o Nanpa Básico son solo algunas de esas propuestas locales que han demostrado merecer su lugar en un espacio como Estéreo Picnic no solo por ser cuota local, sino porque son proyectos afinados que han construido, desde la independencia, un público fiel que es casi una comunidad. Al tiempo que crece la influencia de estos proyectos colombianos, parece curiosa la ausencia de grandes nombres latinoamericanos dentro de los carteles del Estéreo Picnic. Este año, los invitados de otras regiones del continente son proyectos emergentes o de nichos muy específicos. De hecho, en los renglones más legibles la única banda que figura es Cultura Profética.
En 2020 se cumplirán 10 años de la primera edición del Festival Estéreo Picnic, un evento que sin duda se ha convertido en uno de los más importantes de Latinoamérica. Actos como The Killers, Arctic Monkeys, Red Hot Chilli Peppers, Lana del Rey, Kendrick Lamar, Gorillaz, Jack White, Noel Gallagher, New Order, The Strokes entre muchos otros han pasado por su escenario. Igualmente, se ha convertido en el trampolín de varias bandas emergentes colombianas, como Bomba estéreo, Monsieur Periné o Diamante Eléctrico, por nombrar algunas. (Vea también: Por qué no vino Travis Scott y más preguntas resueltas sobre el cartel del FEP) LINE UP OFICIAL ESTÉREO PICNIC 2020 - Guns n' roses - The Strokes - The Chemical Brothers - Armin Van Buuren - Vampire Weekend - Nile Rodgers & Chic - James Blake - Pablo Vittar - Cage The Elephant - LP - Cultura Profética - Rita Ora - Hot Chip - Paulo Londra - Four TET - Rex Orange County - 00:30 - Charli XCX - Binomio de Oro de América - Kacey Musgraves - MADEON - KING PRINCESS - IDLES - Micro TDH - Red Axes - Black MIDI - Tomasa del Real - Golden Dawn Arkestra - Elsa y Elmar - Nanpa Básico - Javiera Mena - Bad Gyal - Margarita Siempre Viva - Los Makenzy - La Pacifican Power - Los Árboles - Babelgam - N. Hardem - Las Hermanas - Los Niños Telepáticos - Teatro Unión - Los Yoryis - Los Maricas - Armenia - Mr Bleat - W.Y.K - Cerrero - Ceferina Banquez - Aguas Ardientes - Mente Orgánica - Encarta 98 - Pacho Piedra - Urdaneta
¿Cuánto tiempo puede tomar crear un hit? No hay una fórmula absoluta: a algunos les toma varios meses y semanas, y a otros, unos cuantos minutos para que llegue la inspiración. Estos 10 actos crearon grandes hits en menos de una hora.Dreams – Fleetwood MacLa canción se lanzó originalmente en 1977 y en 2020 volvió los listados de popularidad, gracias a TikTok. Stevie Nicks, vocalista de la banda y autora de la canción, dijo en una entrevista que en un momento en el que no la necesitaban en el estudio principal, fue a otro espacio y con su teclado escribió Dreams en 10 minutos. Paranoid – Black SabbathPerteneciente a un disco homónimo lanzado en 1970, Paranoid sigue siendo considerada una de las mejores canciones del metal. La banda necesitaba una canción de 3 minutos para “rellenar” el álbum. El guitarrista Tony Iommi hizo un solo rápido y 20 minutos después ya tenía listo el que se convertiría en uno de sus mayores hits.Just Dance – Lady GagaSobre su primer sencillo, Gaga declaró alguna vez “estaba con mucha resaca. Escribí la canción en 10 minutos junto al productor RedOne. Fue mi primera vez en un estudio de Hollywood”. Just Dance se mantiene como una de sus canciones más exitosas.Crazy Little Thing Called Love – QueenEsto dijo Freddie Mercury en una entrevista de 1971 sobre el momento en el que compuso una de las canciones más exitosas de la banda británica. “Crazy Little Thing Called Love me tomó unos 5 o 10 minutos. Lo hice en guitarra, que no toco muy bien, pero eso fue algo bueno, porque me limité a unos cuantos acordes”.Para no perder la inspiración, Freddie le dijo a Reinhold Mack, ingeniero de sonido de la banda, que grabaran lo más rápido posible, para no perder la inspiración y porque de lo contrario Brian May, guitarrista, “haría las cosas un poco más largas”.Still D.R.E – Dr. Dre & Snoop DoggEn una entrevista de 2020, Snoop Dogg reveló que el hit Still D.R.E, sencillo del álbum 2001, fue escrito por Jay Z en 30 minutos. “Escribió lo mío y lo de Dre y era impecable. Jay Z siempre ha sido un gran compositor para él mismo, así que imagínate lo que puede hacer por alguien a quien ama y aprecia. Él ama a Dre y eso fue lo que demostró su pluma”, dijo Snoop.The Rock Show – Blink 182Tras el buen recibimiento de Enema of the State, había presión para Blink para crear otro disco exitoso. Tras escuchar el material de Take Off Your Pants and Jacket, Rick DeVoe, manager de la banda, dijo que faltaba una canción pegajosa, así que Mark Hoppus fue a su casa y en 10 minutos escribió The Rock Show, una de las más recordadas de la banda.See You Again – Wiz Khalifa, Charlie PuthSobre este sencillo, Puth declaró a MTV News: “Escribí la canción el 17 de julio a las 6:00 p.m. Lo sé porque tengo la nota grabada en mi teléfono. Quiero enfatizar que la hice en 10 minutos, lo cual es algo inusual pues las canciones me toman más tiempo. Se la envié a Wiz y él también la escribió muy rápido, porque era también algo emotivo para él”.Supersonic – OasisNoel Gallager, líder de la agrupación, recuerda en varias entrevistas que se puso la meta de escribir una canción en 10 minutos, y así nació Supersonic, del exitoso Definitely Maybe.(You Gotta) Fight For Your Right To Party – Beastie BoysUna canción que fue pensada como parodia y se convirtió en una de las más exitosas de la banda. Según dijo Mike D, integrante de la banda, “la escribimos en 5 minutos. Estábamos en el Palladium con Rick Rubin tomando vodka y jugo de naranja. Fight For You Right se escribió en el salón Michael Todd en servilletas encima de una de esas mesas con encaje”.Royals – LordeSobre su hit, la cantante afirmó: “la escribí como en media hora, la letra, por lo menos. Luego la llevé a mi productor quien dijo “sí, está cool”, dijo en entrevista con Billboard. La neozelandesa agrega que nunca se imaginó que iba a ser “gran cosa”.Bonus Track: Yesterday – The BeatlesEs conocida la historia en la que Paul MacCartney afirma que esta canción llegó a él en un sueño y la escribió rápidamente. “No tengo ni idea de cómo escribí eso. Solo desperté un día y estaba en mi cabeza. No lo creí por algunas semanas”. Efectivamente MacCartney estuvo varios días investigando si accidentalmente había plagiado la canción. Por fortuna, no fue así y se convirtió en una de las más conocidas del grupo.
Todos sabemos que Bad es una de las canciones más conocidas de Michael Jackson y durante su lanzamiento alcanzó los primeros lugares de los listados. Lo que tal vez no sabía es que esta canción inicialmente fue pensada como una colaboración con otra leyenda del pop: Prince.“¿Viste al personaje de Wesley Snipes en el video? Ese hubiera sido yo”, dijo Prince en entrevista con Chris Rock en 1997. Al parecer a Prince no le convenció la letra de Bad. “La primera frase de la canción “your butt is mine” y luego pensé ¿Quién se lo canta a quién? Porque seguro no me lo estás cantando a mí y seguro no te lo estoy cantando a ti”, declaró Prince. Susannah Melvoin, miembro de la banda de Prince y ex prometida del músico, dijo sobre la colaboración en el podcast Love City with Toure: “Prince no podía creer que Michael Jackson se atreviera a llamarla “Bad” (malo). No había nada malo en Jackson. Prince no solo no cantó con él, sino que fue al estudio, regrabó la canción como él creía que quedaba mejor y se la envió nuevamente a Jackson". Parece qe al rey del pop no le sonaron sus sugerencias. Ambos músicos fueron leyendas en los 80, pero según cuentan los rumores de la época, no se llevaban muy bien. Todo empezó en 1983 cuando en un concierto James Brown, ídolo de ambos, los invitó al escenario. Primero pasó Jackson y se lució con sus conocidos pasos de baile. Prince hizo su solo de guitarra, pero dio un paso en falso y se cayó del escenario junto con una lámpara que formaba parte de la ambientación.De ese concierto de James Brown surgió el rumor de que Prince quería atropellar a Jackson con su limosina. Aunque es difícil comprobar su veracidad, el productor Quincy Jones, quien trabajó de cerca con Jackson, lo mencionó en una entrevista con GQ.“No me gusta ser comparado con Prince. He probado mi valor desde muy pequeño, no es justo. Él siente que soy su oponente. Espero que cambie, porque le van a hacer daño. Es de los que podría suicidarse o algo así. Fue muy grosero, una de las personas más groseras que conocí. Prince es muy competitivo y no ha sido agradable conmigo o con mi familia”. Así se refirió Jackson a Prince en entrevista de su autobiografía Moonwalker.Otra historia conocida afirma que Will.I.Am de The Black Eyed Peas invitó a Jackson a un show de Prince en Las Vegas en 2006. En un momento del show, Prince empezó a tocar el bajo de forma muy agresiva frente a Jackson, según contó Steve Knopper, periodista de Rolling Stone.Enemistad, rivvalidad o simple competencia, ambos artistas dejaron huella y aunque Bad fue un éxito sin Prince, habría sido genial una canción entre los 2.
Consagrada como diva del pop anglo, Selena Gómez abre en 2021 una nueva era en su carrera artística para impactar y seducir el mercado latino. De Una Vez, su nuevo sencillo en español cuenta con la producción del músico puertorriqueño Tainy.Abner Cordero Boria, Alejandro Borrero, Andrea Mangiamarchi, Christopher Carballo Ramos, Ivanni Rodríguez, Marco Masis y Selena Gómez son los compositores de la nueva canción en español de Selena Gómez. Un track de pop influenciado por algunas vibras del reggaetón y que suena como una canción hermana de One Day (Un Día), tema de Dua Lipa, J Balvin, Tainy y Bad Bunny.Sobre la canción Selena declaró que “este es el comienzo de algo que durante mucho tiempo había querido explorar. Espero que te guste tanto como a mí”. No es la primera vez que la artista con ascendencia mexicana interpreta temas en español, en el pasado ha presentado canciones en nuestro idioma con Un Año Sin Ver Llover o Dices.Selena también se dio cuenta que podía impactar el mercado latino cuando vio el éxito de la canción Taki Taki de Dj Snake en la que ella participa y donde también cantan Ozuna y Cardi B.La canción publicada por Interscope Records es el primer vistazo de una serie de temas en español que Selena estrenará en 2021. Su ideal es poder ser una artista bilingüe y navegar en la industria musical de los dos idiomas.Para leer: Shakira vendió 146 canciones de su catálogo musical. ¿Por qué tantos artistas lo están haciendo?El video oficial dirigido por Los Pérez parece ser el inicio de una historia visual protagonizada por Selena Gómez. Al final del clip aparece la frase “Baila conmigo”, que puede ser el nombre del disco o el título del próximo sencillo.Para ver | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante¡La música nos une!
A finales 2012, cuando todos los medios publican sus listados de canciones favoritas, se evidenció que la canción Let Her Go de Passenger hizo fue uno de los tracks más destacados de ese año. Gracias al éxito global de ese tema conocimos la música del británico, quien visitó Colombia en marzo de 2019 en el marco de su gira internacional Survivors.Songs for the Drunk and Broken Hearted es el nuevo proyecto discográfico de Passenger, el número doce de su carrera. Este proyecto estrenado el pasado 7 de enero está poblado por personajes borrachos y con el corazón roto, se compone de temas en su mayoría escritos cuando Michael Rosenberg (Passenger) estaba recién soltero.Para leer | Shakira vendió su catálogo musical: ¿por qué tantos artistas lo están haciendo?Dato curioso: Para este proyecto Passenger se alió con Ecologi y Eden Reforestation Projects, una organización sin fines de lucro enfocada en reconstruir paisajes naturales destruidos por la deforestación. Por cada copia física vendida del álbum se plantará un árbol.Ed Sheeran, uno de los amigos de Michael, es uno de los productores del track Sword from the Stone (Gingerbread Mix) que también fue mezclado por Spike Stent. Sobre el trabajo en conjunto Passenger declaró que “Ed estaba muy emocionado con la canción cuando se la puse y le sugerí que produjera una versión que podría funcionar como single de radio. No todos los días recibes ese tipo de oferta de un genio del pop, y estoy muy contento con lo que se les ocurrió a él y a Joe. Ha sido muy divertido trabajar en él”.Haga clic aquí para pre guardar la canción de Passenger, producida por Ed Sheeran.Passenger espera poder hacer una gira mundial para presentar las canciones de Songs for the Drunk and Broken Hearted. Sin embargo, es incierto el futuro de los conciertos en vivo para este 2021.Para ver | 'Sex and the City' regresa, pero sin Kim Cattrall como Samantha Jones: ¿por qué?¡La música nos une!
En Estados Unidos la gente pasó más tiempo viendo The Office que cualquier otra serie en streaming durante 2020. Esto, según un informe de Nielsen dado a conocer el pasado 12 de enero. La gente vio 57.127 millones de minutos de esta serie, de acuerdo con el documento. En Latinoamérica puede verse en Amazon Prime Video y en Estados Unidos estuvo en Netflix hasta el 1 de enero, pues pasó a Peacock, la plataforma de streaming de NBC. En cuanto a series de otras cadenas, en segundo lugar se encuentra la serie de médicos Grey's Anatomy, con más de 39.405 millones de minutos vistos. Le sigue Criminal Minds, con 35.414, NCIS con 28.134, y la comedia ganadora del Emmy Schitt’s Creek con 23.785. Aquí el listado completo de series de otras cadenas: 1 The Office (Netflix). Capítulos: 192. Minutos vistos: 57,1272 Grey’s Anatomy (Netflix). Capítulos 366. Minutos vistos: 39,4053 Criminal Minds (Netflix). Capítulos 277. Minutos vistos: 35,4144 NCIS (Netflix). Capítulos 353. Minutos vistos: 28,1345 Schitt’s Creek (Netflix). Capítulos 70. Minutos vistos: 23,7856 Supernatural (Netflix). Capítulos 318. Minutos vistos: 20,3367 Shameless (Netflix). Capítulos 122. Minutos vistos: 18,2188 New Girl (Netflix). Capítulos 146. Minutos vistos: 14,5459 The Blacklist (Netflix). Capítulos 152. Minutos vistos: 14,48010 Vampire Diaries (Netflix). Capítulos 171. Minutos vistos: 14,091En series originales de las plataformas de streaming (el informe tuvo en cuenta a Netflix, Amazon Prime Video, Hulu y Disney +) la más vista fue Ozark, con 30.462 minutos vistos, seguida de Lucifer con 18.975, The Crown con 16.275, Tiger King con 15.611 y The Mandalorian, con 14.519. Aquí el listado completo en series originales 1 Ozark (Netflix). Capítulos: 30. Minutos vistos: 30,4622 Lucifer (Netflix). Capítulos: 75. Minutos vistos: 18,9753 The Crown (Netflix). Capítulos: 40. Minutos vistos: 16,2754 Tiger King (Netflix). Capítulos: 8. Minutos vistos: 15,6115 The Mandalorian (Disney Plus). Capítulos: 16. Minutos vistos: 14,5196 The Umbrella Academy (Netflix). Capítulos: 20. Minutos vistos: 13,4707 The Great British Baking Show (Netflix). Capítulos: 65. Minutos vistos: 13,2798 Boss Baby: Back in Business (Netflix). Capítulos: 49. Minutos vistos: 12,6259 Longmire (Netflix). Capítulos: 63. Minutos vistos: 11,38210 You (Netflix). Capítulos: 20. Minutos vistos 10,965Para Variety, la razón por la que las series más antiguas acumulan más minutos es que, por lo general, tienen más capítulos, y por ende, más minutos. Si Netflix arrasó en series, en películas el ganador indiscutible fue Disney +, con Frozen II y Moana como las más vistas del año. Aquí el listado completo en películas. 1 Frozen II (Disney Plus). Minutos vistos: 14,9242 Moana (Disney Plus). Minutos vistos: 10,5073 The Secret life of Pets 2 (Netflix). Minutos vistos: 9,1234 Onward (Disney Plus). Minutos vistos: 8,3675 Dr. Seuss’ The Grinch (Netflix). Minutos vistos: 6,1806 Hamilton (Disney Plus). Minutos vistos: 6,1327 Spenser Confidential (Netflix). Minutos vistos: 5,3748 Aladdin (Disney Plus). Minutos vistos: 5,1729 Toy Story 4 (Disney Plus). Minutos vistos: 4,41610 Zootopia (Disney Plus). Minutos vistos: 4,400