¿Lloraron viendo UP? Si son fans de la película de Pixar preparen los pañuelos porque el cortometraje 'Dug Days: Carl’s Date' que cuenta la historia de la primera cita de Carl luego del fallecimiento de su esposa ya está disponible en Disney+ Latinoamérica.En el corto que sigue el hilo de la serie Dug Days estrenada en 2021, vemos a Carl aceptando a regañadientes tener una cita con una amiga, y preocupado por no tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, su mascota y amigo, le ayuda a calmar los nervios antes de la cita e incluso, le ofrece consejos.El cortometraje está escrito y dirigida por Bob Peterson, nominado a un Oscar y ganador de un Emmy, quien además pone voz del protagonista Dug. Peterson ya es un nombre conocido en los estudios de Pixar. Ha trabajado como actor de doblaje y guionista para Pixar durante muchos años. Es la voz a Geri en el corto animado de ajedrez Geri's Game (1997), a Roz en Monsters Inc (2003) y Monsters University (2013), al Sr. Ray en 'Buscando a Nemo' (2003) y 'Buscando a Dory' (2016) y, por supuesto, a Dug en Up (2009), que también coescribió.Dug Days es una serie de cortos que sigue las desventuras de Dug, el perro de Up. Cada corto muestra sucesos cotidianos que ocurren en el patio trasero de Dug, todo a través de sus ojos. En total son cinco capítulos y todos también están disponibles en Disney+. Carl's Date es la producción más reciente del universo Dug Days ,y se centra en el personaje de Carl. El corto promete ser uno de los capítulos más emotivos, pues es su primera cita desde la muerte de su esposa, Ellie, con la que estuvo casado la mayor parte de su vida. ¿Será Carl capaz de encontrar un nuevo amor? Veámoslo para descubrirlo.
Para conmemorar el centenario de la proclamación de la República Turca, Disney + tenía planeado el lanzamiento de la serie Ataturk, que inicialmente anunció a Emma Watson dentro de su elenco. La serie “cuenta la historia de la vida del Gran Líder Mustafa Kemal Atatürk”, según la reseña de IMDB. Sin embargo, recientemente se conoció que la producción de seis capítulos que sería lanzada el 29 de octubre de 2023 se convertirá en una película que se estrenará el 3 de noviembre solamente en Turquía.El cambio se debió a una campaña del Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (ANCA) contra la producción que, según ellos, "glorifica a Mustafá Kemal, un dictador y asesino genocida turco". "Pedimos a Disney Plus que cancele su serie que glorifica a Mustafá Kemal Atatirk, un dictador y asesino genocida turco con la sangre de millones de griegos, armenios, asirios, caldeos, sirios, arameos, maronitas y otros mártires cristianos en sus manos", fue el mensaje del ANCA. "Es una pena que una plataforma de cine y televisión con sede en Estados Unidos sucumbiera a la presión del lobby armenio y cancelara la serie Ataturk sin emitirla. Esta actitud de la plataforma en cuestión es una falta de respeto a los valores de la República de Turquía y nuestra nación", tuiteó Omer Celik, vicepresidente del gobernante Partido Justicia y Desarrollo del presidente Recep Tayyip Erdogan.¿Quién fue Mustafá Kemal 'Atatürk'?Durante la Primera Guerra Mundial, Ataturk se desempeñó como comandante en el ejército otomano y trabajó en estrecha colaboración con Talaat y Enver Pasha, los principales orquestadores del Genocidio Armenio. Se calcula que entre un millón y medio y dos millones de civiles armenios fueron perseguidos y asesinados por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, entre 1915 y 1923. El gobierno Turco aún no admite que se haya tratado de un genocidio, por lo que la relación entre ambos países se mantiene tensa. Atatürk promovió sus políticas anti-armenias al publicar un libro en 1927 titulado Nutuk ("el discurso") que él mismo admitió haber publicado con el propósito de escribir (o reescribir) la historia moderna oficial de Turquía. En él, escribió que los británicos imaginaron la idea del Genocidio Armenio para proporcionar una excusa para su invasión de Estambul en 1920. Además, agregó que los armenios estaban llevando a cabo una política de “exterminio” contra los musulmanes de la República Turca. Disney Plus se lanzó en Turquía en junio de 2022 como parte de un plan de expansión que incluyó nuevos mercados en Europa, Medio Oriente y África.
¿Recuerdan el programa de televisión Art Attack? Si son de los que crecieron en los años 90 y 2000, seguro que sí. La nostalgia millennial que vemos en películas como Barbie, también se traslada al streaming. A Disney+ llega Art Attack: Modo desafío, una nueva serie de 12 capítulos de retos artísticos, esta vez, en formato reality y presentado por influencers. El programa original que marcó a toda una generación estuvo por dieciocho años al aire. En total, fueron doscientos noventa y un episodios, diecinueve temporadas, tres premios Bafta y muchas versiones alrededor del mundo, desde Vietnam, pasando por Canadá, Brasil, Eslovenia hasta Australia.Ahora, esta nueva versión del programa transcurre en un taller creado especialmente para la serie, donde un personaje llamado “Qbeta” entrega al equipo una caja misteriosa con el desafío artístico de cada capítulo. Los miembros de este equipo y a la vez, presentadores de la serie, son el gamer mexicano Antrax, la artista mexicana especializada en manualidades Dani Hoyos, el tiktoker argentino Franco Ceres, el maquillista mexicano especializado en efectos especiales Joo Skellington y la artista mexicana Liz Rangel (Craftingeek). Además del nuevo programa, también se estrenó Art Attack: Snacks, una serie de 12 cortos donde enseñan a crear piezas artísticas en casa aplicando las técnicas presentadas a lo largo de los episodios como el dibujo tradicional, el muralismo, la gastronomía, la fotografía, la escultura y la animación.La serie tiene similitudes y diferencias con el programa original, combina distintas técnicas de arte, es educativo, entretenido, pero sobre todo, está adaptado a los nuevos formatos que exigen las audiencias más jóvenes que no esperan frente al televisor a una hora específica por su programa favorito. 'Art Attack', el programa original Art Attack se emitió el canal Disney Channel desde 1990 hasta el 2007, llegando a los hogares muchos niños y niñas en Latinoamérica. Fue creado por Neil Buchanan, presentador del programa en su versión inglesa y a quien conocimos como el personaje “El manitas”, encargado de los Art Attack en los exteriores. Neil creó el programa con una filosofía clara: huir del arte convencional y no enseñar arte a los más pequeños a través de lecciones.Cada episodio del programa duraba unos 20 minutos y presentaba varias secciones con manualidades o retos de arte y se rodaba completamente en Reino Unido. La versión original e inicial del programa - la británica- tuvo tanto éxito que se hizo una versión española, latinoamericana y siguieron muchas más. Cada una con un presentador protagonista. Entre todos los presentadores, uno de los más recordados es el mexicano Rutilio Torres Mantecón, más conocido como Rui Torres, de quien en 2008 conocimos la noticia de su muerte. Fueron muchas las versiones sobre las causas de su fallecimiento. Sin embargo, en internet circulan dos grandes versiones. La primera, suicidio. Esto debido a la muerte de su hija de dos años. Y la segunda, una adicción a los antidepresivos luego de la separación con su esposa. Aunque hayan pasado casi 15 años después de su última emisión, Art Attack es uno de los programas que marca un punto en común en cualquier conversación sobre lo que veíamos en nuestra infancia. Los remakes son apuestas de las grandes productoras ¿Será este nuevo Art Attack el mismo fenómeno en los niños y adolescentes de ahora? Todos los capítulos de Art Attack: Modo desafío ya están disponibles en Disney+.
El 16 de junio de 2023 la plataforma Disney+ lanzó un documental sobre la vida del escritor y editor de cómics Stan Lee, dirigido por David Gelb y que cuenta la trayectoria de uno de las figuras más famosas en el mundo de los superhéroes desde finales de la década de 1990.A Lee se le atribuyen la creación de muchos de los personajes que por años hemos visto en el universo de Marvel y por sus conocidos cameos, el escritor falleció en noviembre de 2018 consagrado como el autor de cómics más famoso del mundo.Al poco tiempo del estreno de Stan Lee, una leyenda centenaria Neal Kirby, hijo del también escritor y editor de Marvel Jack Kirby, publicó un comunicado en la cuenta de Twitter de su hija Jillian en el que afirma que "no es ningún gran secreto que siempre ha habido controversia sobre los papeles que se jugaron en la creación y el éxito de los personajes de Marvel. Stan Lee tuvo la afortunada circunstancia de tener acceso al megáfono corporativo y a los medios de comunicación, y los utilizó para crear su propio mito en la creación del panteón de personajes Marvel. Se convirtió a sí mismo en la voz de Marvel. Así, durante varias décadas fue el 'único' hombre en pie, y bendecido con una larga vida, también el último hombre en pie (mi padre murió en 1994)"Jack Kirby fue socio de Lee durante muchos años y co escribió junto a él la mayoría de personajes de Marvel. Neal afirma también que el convertir a Stan Lee en una personalidad mediática ocasionó que otros autores no recibieran el crédito que se merecían. “¿Debemos suponer que Lee intervino en la creación de todos los personajes de Marvel? ¿Debemos asumir que nunca fue otro cocreador el que entró en su despacho y dijo: ‘Stan, tengo una idea para un personaje’? Según Lee, siempre fue idea suya.", continúa en el comunicado.El comunicado publicado es una crítica directa al documental que, según Kirby, trata a su padre (y a otros escritores) como un elemento adicional de la historia de Lee. La disputa de Lee vs. Kirby data de años y este documental mostró, una vez más, la insatisfacción al rededor del reconocimiento en la creación del Universo Marvel.
Los fanáticos de Disney recibieron una increíble noticia: 'Viernes de Locos' tendrá una secuela tras veinte años de su estreno. La película será nuevamente protagonizada por Lindsay Lohan y, la ganadora de un Oscar, Jamie Lee Curtis en sus papeles de Anna Coleman y la Dra. Tess Coleman, respectivamente. Los productores de Disney confirmaron la producción en una conversación con The Hollywood Reporter. La comedia de 2003 en la que las actrices intercambian de cuerpos por una pelea familiar se basó en la novela de 1972 de Mary Rodgers y recaudó más de 160 millones de dólares a nivel mundial. Fue dirigida por el productor estadounidense Mark Waters y el guión fue escrito por Leslie Dixon y Heather Hach.El guión de esta nueva entrega estará a cargo de la guionista Elyse Hollander, que también ha trabajado en proyectos como 'It Was Romance' (2011) y 'An Oda to Demons' (2011).La película, que se ha convertido en un referente cultural, ha marcado también la vida de las actrices. En una entrevista con The New York Times Curtis contó que incluso en 2022, en la gira promocional de Halloween Ends, seguía recibiendo preguntas acerca de Freaky Friday. Por su parte, Lohan afirmó que que ella y Jamie habían hablado al respecto y siempre habían estado abiertas a una posible secuela.La actriz, luego de confirmarse la película, posteó en sus redes sociales un frame de la película en el que aparece con Curtis y en la descripción se lee: "reunidas y se siente tan bien". A pesar de que la adaptación de Disney de 2003 fue la más exitosa, no fue la primera. 'Viernes de Locos' ha tenido tres adaptaciones a partir de la novela homónima de Mary Rodgers, publicada en 1972. Seguramente, muchos fanáticos de la versión de hace veinte años tienen altas expectativas de esta nueva entrega.
El rostro de Raini Rodriguez es familiar para muchísimas personas. La actriz no solo se hizo popular por ser una actriz de Disney Channel, sino que también tiene un video que se popularizó en internet y que cada tanto se viraliza. La estadounidense cumplirá 30 años en julio de 2023, pero muchos no saben qué ha pasado con ella desde que dejó de hacer personajes de adolescente. Raini nació en Texas, Estados Unidos, en 1993 y su familia es de descendencia mexicana. Si bien su español es muy limitado, sus papeles en televisión y cine siempre tienen relación con sus orígenes latinoamericanos.A los 11 años fue descubierta por una agente de talentos que le sugirió a la familia Rodríguez mudarse a California para que Raini y su hermano Rico encontraran papeles en proyectos para televisión y cine. La familia aceptó, se trasladaron a la gran capital del entretenimiento y los castings empezaron a llegar. Inicialmente fue extra en producciones y poco a poco iba teniendo parlamentos cortos en películas y series. En 2007 le dio voz a un personaje en la serie animada de Disney Channel Handy Manny y luego participó en 'Zack & Cody: Gemelos en Acción' en el papel de Betsy.Raini escaló a Hollywood en 2009 cuando fue personaje principal en la comedia Paul Blart: Héroe de Centro Comercial. Allí fue la hija del protagonista y empezó a tener la atención de la industria.Dos años después fue contratada para hacer parte del elenco fijo de la serie de Disney Channel Austin & Ally. Allí fue co-estrella junto con Ross Lynch, Laura Marano y Calum Worthy. La serie tuvo cuatro temporadas y 87 episodios.FIESTA, SALSA QUINCEAÑERALa actriz fue la encargada de interpretar una canción para la película Una Chihuahua de Beverly Hills 3. El tema fue ultra popular en internet y Raini se convirtió en una especie de meme al ser una canción con palabras en español, idioma que evidentemente no domina la artista. En 2015 Raini volvió a ser parte de la continuación de Paul Blart: Héroe de Centro Comercial.Fiesta, Salsa, Quinceañera originalmente se llama Living Your Dreams. A pesar del boom digital, Raini ha sido enfática en que la popularidad de la canción le trajo problemas en su autoestima por el bullying que sufrió. Al abandonar la adolescencia Raini estuvo alejada de proyectos gigantes. En la actuación fue parte de Mutt&Stuff, The Lion Guard, Vampirina, Knight Squad o Bunk'd, pero también ha hecho proyectos como directora.Sus más recientes roles en Hollywood están relacionados con prestarle su voz a personajes animados: Jurassic World Camp Cretaceous entre 2020 y 2022 y en Rugrats de 2021 dándole la voz a Gabi.RAINI RODRIGUEZ, INFLUENCERRaini es hermana de otra estrella joven de Hollywood: Rico Rodriguez, acto de la serie de comedia Modern Family. Tanto él como Raini acumulan millones de seguidores en redes sociales y es en esas plataformas en las que monetizan contenidos. Cerca de 2,6 millones de cuentas siguen a Raini solamente en Instagram, red social en la que tiene un alto engagement. ¡El lado S del cine y la televisión!
Ya se estrenó en Disney+ Moon Girl and Devil Dinosaur, basada en los personajes del mismo nombre de Marvel Comics. La serie trata de las aventuras de la supergenio de 13 años Lunella Lafayette (Diamond White) y su tiranosaurio de 10 toneladas Devil Dinosaur (Fred Tastasciore). Después de que Lunella trae al dinosaurio a la ciudad de Nueva York por error, el dúo trabaja en conjunto para proteger del peligro a Lower East Side.Precisamente, la ciudad de Nueva York es determinante en la serie. "Crecí en Nueva York en los años 80 y 90 en esa zona", cuente Steve Loter, creador del proyecto. Y yo estaba allí al principio del arte del grafiti. Era Nueva York antes de la gentrificación, así que estuve allí en el momento perfecto donde creatividad, imaginación, música, arte, poesía y libros seguían siendo muy vibrantes y vivos en la gran manzana. Loter agrega: "Quería asegurarme de que pudiéramos capturar eso en la serie. Porque he visto Nueva York tergiversada en muchas películas animadas, así que tenía que asegurarme de que fuera precisa. Así que tuvimos algunos puntos de referencia artísticos: el proceso de serigrafía de Andy Warhol, Basquiat, murales de arte callejero, para encontrar el sabor de Nueva York que queríamos capturar. Sabía que tenía que hacerlo bien, porque si no lo hacía, no podía ir de vuelta a Nueva York". Aftershock, el primer villano que enfrenta la protagonista, representa la gentrificación. "Realmente queríamos resumir mucho sobre cuál era la declaración de la misión de la serie y es que chica maque la diferencia en la historia, lo cual es muy importante", agrega Loter. Así que para hacer que este personaje entre en el Lower East Side y absorba mucha de su energía, básicamente, es una declaración sobre gentrificación y perder comunidad, vecindario y conexión. Así que sí, era muy importante que Aftershock fuera el conducto para ese tipo de historia.La primera negra adolescente heroína de MarvelDiamond White, actriz que presta la voz a la protagonista, dice: "Hicimos historia siendo la primera negra adolescente heroína de Marvel. Es importante ver ese tipo de representación. Es una serie que me hubiera gustado haber visto cuando estaba más pequeña y siento que, como dice la serie, una chica sí puede marcar la diferencia.Laurence Fishburne, productor ejecutivo y quien también forma parte del elenco de voces, agrega: "no importa cuál sea tu género tu color, tu fe o en. qué país vivas. Siempre he pensado que es realmente genial ser inteligente. "Era importante para nosotros tener este tipo de representación porque no puedes ser lo que no puedes ver. Entonces si más jóvenes de color ven la experiencia de una persona como Lunella, luego tal vez, no tendrán miedo de mostrar su inteligencia y liderar con su inteligencia, ¿sabes? Creo que es algo bueno de hacer.
Desde 2016 el gigante del entretenimiento Disney viene desarrollando la adaptación de acción real de una película sobre el mítico personaje Peter Pan, creado por James Matthew Barrie a finales del siglo XIX.Contenido recomendado | La Sirenita: bájele a ese racismo que la piel de Ariel no importaEn 2018 acabaron el guion y en 2020, antes de la pandemia, confirmaron el nombre oficial del proyecto: 'Peter Pan & Wendy'. El casting también transcurrió durante todo 2020 y allí se confirmó que Yara Shahidi sería Campanita, también conocida como Tinkerbell, Jude Law como el Capitán Garfio y Jim Gaffigan como el compañero del villano.Pueden suscribirse a Disney+ aquíMeses después se anuncio a Alexander Molony como Peter Pan y a Ever Anderson en el papel de Wendy Darling. La película no estrenará en cines, su debut está proyectado para la última semana de abril en Disney Plus y el tráiler oficial ya está disponible en Youtube.La sinopsis compartida por Disney adelanta que "'Peter Pan y Wendy' es la historia atemporal de una niña que se enfrenta a sus padres porque quieren que estudie en un internado. Wendy escapa y viaja con sus dos hermanos pequeños al mágico País de Nunca Jamás. Allí conoce a un niño que se niega a crecer, una pequeña hada y un malvado capitán pirata, y no tardan en emprender una maravillosa y peligrosa aventura muy, muy lejos de su familia y de las comodidades del hogar”.La dirección de la película fue del cineasta David Lowery, mientras que la producción estuvo a acargo de Jim Whitaker y Joe Roth. El elenco lo completan Alyssa Wapanatahk como Tigrilla, Joshua Pickering como John Darling, Jacobi Jupe como Michael Darling, Aldan Tudyk como George Darling y Molly Parker como Mary Darling.¡El Lado S del Cine, las series y la Televisión!
La llamada "era del streaming" ha tenido efectos interesantes en las historias que se desarrollaron hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana. El regreso de Star Wars a los cines bajo la marca Disney fue muy irregular. Aunque Andor (Disney+) es algo diferente. Por Julián Ramírez // @Sir_LagunaTuvimos películas excelentes como Rogue One y Los Últimos Jedi, pero también otras muy mediocres como Han Solo y El Ascenso de Skywalker. Ya que las siguientes películas de la saga fueron canceladas mientras “arreglaban la situación”, muchos vieron la salvación de la franquicia en las series de Disney+.The Mandalorian tuvo una fantástica temporada 1, pero este lado del universo pronto se desvió hacia el Lado Oscuro. El Libro de Boba Fett fue muy irregular y Obi-Wan Kenobi, aunque nos dio el gusto de volver a ver en la franquicia a Ewan McGregor y Hayden Christensen, fue una decepción a nivel de narrativa.En estas circunstancias, pocos fanáticos de Star Wars tenían fe en Andor, una serie que serviría de precuela a Rogue One. Para sorpresa de todos, Andor no sólo resultó ser una serie excelente, sino exactamente lo que el universo Star Wars necesitaba.Andor comienza muchos años después del surgimiento del Imperio Galáctico. Tony Gilroy, director y supervisor de la serie, decidió acercarse a estos temas con total seriedad. Aunque no faltan los momentos de acción, los cuales son bastante emocionantes, el humor se queda a un lado. Quiere que sintamos la desesperación y la impotencia de los personajes cuando se enfrentan a un poder abrumador contra el parece que no tienen esperanza. No hablamos del lado oscuro, sino de un gobierno facista que puede hacer lo que quiera con sus vidas.Esta no es necesariamente la clase de "seriedad" que muchos quieren para sus franquicias favoritas. Cuando los fanáticos dicen que quieren que las películas de cómics, fantasía y ciencia ficción sean “serias”, quieren que se muestre violencia y crueldad. Algo como lo que hicieron Zack Snyder y David Ayer con sus película de superhéroes DC. La seriedad de Andor es temática. No quiere que la opresión de un gobierno totalitario sea simplemente una excusa para persecuciones de naves y tiroteos con rayos láser. Quiere que comprendamos el horror de verse en esa situación.En otras películas y series de Star Wars, el sufrimiento de la "gente común" bajo el Imperio es asumida. Rara vez nos muestran directamente lo que ocurre más allá. Andor no es quisquillosa a la hora de mostrar el abuso policial, la esclavitud a la que someten a los prisioneros y los bloqueos políticos de aquellos que quieren hacer bien las cosas "dentro del sistema". Es por eso que no tenemos aquí a los Jedi, combates con sables de luz ni las tradicionales referencias o huevos de pascua (aunque sí tiene algunos). Dice adiós a cualquier cosa que pueda distraer de las capacidades de esas personas “normales” para oponerse al régimen que los agobia.Resulta trágico lo fácil que resulta reconocer la situación en que se encuentran los personajes de la serie en lo que se vive hoy en día en muchos países del mundo. Andor habla directamente a una sociedad en la que el resurgir del fascismo parece una realidad. Nos dice que una vez caemos en una tiranía, no es fácil salir de ella con cambios políticos y buenas intenciones. Rebelarse —incluso de forma violenta— puede ser la única opción que tengamos.El universo de Star Wars es tan grande que hay espacio para una gran variedad de historias dentro de muchos géneros. Es absurdo que historias como esta —que se alejan de los Jedi y la Fuerza— para mostrar que hacen otros habitantes de la galaxia, sean tan escasas. No sólo hay mucho potencial en ellas, sino que ayudan a que el público no se sienta hastiado de ver siempre las mismas historias y a personajes muy similares.Por el lado de Marvel, Disney también hizo lo mismo, aunque a la inversa. La serie She-Hulk: Defensora de Héroes, hizo a un lado casi todos sus elementos de "acción superheroica" para enfocarse completamente en la comedia, con muy buenos resultados. Andor y She-Hulk, por razones contrarias —seriedad por parte de la primera y humor por parte de la segunda— se convirtieron en soplos de aire fresco para sus respectivas franquicias.Andor es una serie que pone a sus temas y personajes por encima de la espectacularidad. Eso tiene enojados a grupos de fanáticos que prefieren que Star Wars esté siempre apegado a sus elementos tradicionales y que no se tome en serio sus metáforas políticas. Pero hacer más de lo mismo sería un error. Esta obra protagonizada por Diego Luna convierte a Star Wars en lo que siempre debió haber sido: un símbolo de revolución.Ahora solo queda preguntarnos cómo será The Acolyte, una de las próximas series de Star Wars y la cual contará una historia desarrollada cientos de años antes de la saga de Skywalker. ¿Volverá a lo mismo de siempre o hará algo interesante con este universo? Lo descubriremos en 2023.
"Inclusión Forzada", le dicen. Cada vez que Disney anuncia un nuevo personaje que no sea blanco o heterosexual, el público se siente atacado: ¿cómo se atreven a hacer una película que muestre que la gente LGBT y racializada existe? La nueva película de Disney, Un Mundo Extraño, tendrá un personaje adolescente abiertamente gay. Su nombre es Ethan Clade, y el comediante Jaboukie Young-White le dará vida con su voz. Con el anuncio del romance gay, a pesar de que hay muchas personas que dan su apoyo a esta iniciativa (el mismo Jaboukie dijo que le gustaría haber tenido representación así a su edad), muchos otros han llamado a boicotear la película por "forzar" personajes diversos.La razón es la de siempre: "¿un hombre negro de protagonista, que además es gay? Están imporniendo eso, la normalización es imposición, todo lo quieren forzar, qué desgastante". Es gracioso cómo la gente se encuentra tan acostumbrada a que se borre a la gente racializada y LGBT que les parece imposición su sola existencia.Recientemente hubo una controversia similar, cuando Disney presentó a su "primera Sirenita negra". Pocos sabían que no es la primera, en la serie animada de La Sirenita de 1989 un personaje recurrente es una sirena negra que habla en lengua de señas (doble inclusión, qué miedo).Inclusión forzada es que en un mundo en el que el 20% de la población no es heterosexual y dos tercios de la población no es blanca; la gran mayoría de los personajes en el entretenimiento sean blancos y heterosexuales. Eso no tiene sentido. No nos están incluyendo, nos están dejando de excluir.Disney tiene un historial de asociar la blanquitud con pureza y la negritud con maldad para empujar ideas segregacionistas. En su película de 1940 Fantasía, los personajes blancos de las niñas centauro tienen una empleada doméstica negra y torpe que en lugar de ser mitad caballo, es mitad burro. En su película de 1941 Dumbo, el tierno elefante sufre burlas por parte una pandilla de cuervos haraganes que pretenden representar a los hombres negros de la época (de hecho su lider se llama Jim Crow, como la ley de segregación entre negros y blancos).Además se supo de la boca de empleados de Pixar que por muchos años Disney se encargó de censurar y cortar de las películas a los personajes LGBTQ+: "hemos presenciado hermosas historias con maravillosos personajes salir de las juntas corporativas de Disney reducidos a migajas de lo que eran". Por muchos años se han censurado historias de romances LGBT por ser considerados "demasiado adultos" para la pantalla grande o chica.Las personas negras y LGBT existimos y somos muchas, y negar nuestra existencia es sólo parte del borrado histórico que hemos sufrido. Disney, después de décadas de intencionalmente borrarnos o representarnos mal, está dejando de hacerlo.Ahora, ¿es una práctica nueva esto de tener "primeros" personajes LGBT y racializados? No. Aunque la gente se escandaliza con cada nuevo anuncio, Disney viene apostándole a deshacerse de este imaginario blanco y heterosexual hace mucho tiempo. Si bien muchos son "el primer adolescente", "la primera pareja casada", "el primer beso", "la primera sirena" o "la primera princesa", no son la primera aparición de estos personajes. Se siente así porque la estrategia de Disney ha sido absurdamente gradual.Por ejemplo, cuando empezó a tener protagonistas negros, Disney se aseguraba de que no se vieran negros en la mayor parte de la película. En la Princesa y el Sapo, Tiana pasa tan solo 17 minutos de la película como una mujer negra, el resto lo pasa como un sapo. En la película Soul, el protagonista pasa la mayor parte de la película como un alma, un gato, todo menos un hombre negro.Por otro lado, los personajes LGBT han aparecido de manera pasajera y oculta. Por ejemplo, la ruidosa pareja gay que vive al lado de Judy Hopps en Zootopia no da a entender que sea necesariamente gay, pues su relación se presenta como la de compañeros de piso, y si usted no es de leer créditos, no va a notar que tienen apellido de casados. En Buscando a Dory una pareja de lesbianas aparece en pantalla por tan solo 3 segundos.Nos han dosificado la diversidad a tal punto, que el público conservador siente como una "nueva imposición" la aparición de estos personajes. Les tenemos una noticia: Disney tiene hasta la fecha 435 personajes racializados y 17 personajes LGBT. No es nada nuevo, no le están forzando nada, le llevan mostrando que existimos por años.Si usted es de las personas a las que le molesta que aparezcamos en las películas, sepa que le han lavado el cerebro. Que usted piense que es antinatural vernos en pantalla cuando nos ve en la calle todos los días, es absurdo. Disney no le está apostando a los personajes diversos para "incluirnos", está dejando de excluirnos, y eso se siente.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.