Desde 2016 el gigante del entretenimiento Disney viene desarrollando la adaptación de acción real de una película sobre el mítico personaje Peter Pan, creado por James Matthew Barrie a finales del siglo XIX.Contenido recomendado | La Sirenita: bájele a ese racismo que la piel de Ariel no importaEn 2018 acabaron el guion y en 2020, antes de la pandemia, confirmaron el nombre oficial del proyecto: 'Peter Pan & Wendy'. El casting también transcurrió durante todo 2020 y allí se confirmó que Yara Shahidi sería Campanita, también conocida como Tinkerbell, Jude Law como el Capitán Garfio y Jim Gaffigan como el compañero del villano.Pueden suscribirse a Disney+ aquíMeses después se anuncio a Alexander Molony como Peter Pan y a Ever Anderson en el papel de Wendy Darling. La película no estrenará en cines, su debut está proyectado para la última semana de abril en Disney Plus y el tráiler oficial ya está disponible en Youtube.La sinopsis compartida por Disney adelanta que "'Peter Pan y Wendy' es la historia atemporal de una niña que se enfrenta a sus padres porque quieren que estudie en un internado. Wendy escapa y viaja con sus dos hermanos pequeños al mágico País de Nunca Jamás. Allí conoce a un niño que se niega a crecer, una pequeña hada y un malvado capitán pirata, y no tardan en emprender una maravillosa y peligrosa aventura muy, muy lejos de su familia y de las comodidades del hogar”.La dirección de la película fue del cineasta David Lowery, mientras que la producción estuvo a acargo de Jim Whitaker y Joe Roth. El elenco lo completan Alyssa Wapanatahk como Tigrilla, Joshua Pickering como John Darling, Jacobi Jupe como Michael Darling, Aldan Tudyk como George Darling y Molly Parker como Mary Darling.¡El Lado S del Cine, las series y la Televisión!
La llamada "era del streaming" ha tenido efectos interesantes en las historias que se desarrollaron hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana. El regreso de Star Wars a los cines bajo la marca Disney fue muy irregular. Aunque Andor (Disney+) es algo diferente. Por Julián Ramírez // @Sir_LagunaTuvimos películas excelentes como Rogue One y Los Últimos Jedi, pero también otras muy mediocres como Han Solo y El Ascenso de Skywalker. Ya que las siguientes películas de la saga fueron canceladas mientras “arreglaban la situación”, muchos vieron la salvación de la franquicia en las series de Disney+.The Mandalorian tuvo una fantástica temporada 1, pero este lado del universo pronto se desvió hacia el Lado Oscuro. El Libro de Boba Fett fue muy irregular y Obi-Wan Kenobi, aunque nos dio el gusto de volver a ver en la franquicia a Ewan McGregor y Hayden Christensen, fue una decepción a nivel de narrativa.En estas circunstancias, pocos fanáticos de Star Wars tenían fe en Andor, una serie que serviría de precuela a Rogue One. Para sorpresa de todos, Andor no sólo resultó ser una serie excelente, sino exactamente lo que el universo Star Wars necesitaba.Andor comienza muchos años después del surgimiento del Imperio Galáctico. Tony Gilroy, director y supervisor de la serie, decidió acercarse a estos temas con total seriedad. Aunque no faltan los momentos de acción, los cuales son bastante emocionantes, el humor se queda a un lado. Quiere que sintamos la desesperación y la impotencia de los personajes cuando se enfrentan a un poder abrumador contra el parece que no tienen esperanza. No hablamos del lado oscuro, sino de un gobierno facista que puede hacer lo que quiera con sus vidas.Esta no es necesariamente la clase de "seriedad" que muchos quieren para sus franquicias favoritas. Cuando los fanáticos dicen que quieren que las películas de cómics, fantasía y ciencia ficción sean “serias”, quieren que se muestre violencia y crueldad. Algo como lo que hicieron Zack Snyder y David Ayer con sus película de superhéroes DC. La seriedad de Andor es temática. No quiere que la opresión de un gobierno totalitario sea simplemente una excusa para persecuciones de naves y tiroteos con rayos láser. Quiere que comprendamos el horror de verse en esa situación.En otras películas y series de Star Wars, el sufrimiento de la "gente común" bajo el Imperio es asumida. Rara vez nos muestran directamente lo que ocurre más allá. Andor no es quisquillosa a la hora de mostrar el abuso policial, la esclavitud a la que someten a los prisioneros y los bloqueos políticos de aquellos que quieren hacer bien las cosas "dentro del sistema". Es por eso que no tenemos aquí a los Jedi, combates con sables de luz ni las tradicionales referencias o huevos de pascua (aunque sí tiene algunos). Dice adiós a cualquier cosa que pueda distraer de las capacidades de esas personas “normales” para oponerse al régimen que los agobia.Resulta trágico lo fácil que resulta reconocer la situación en que se encuentran los personajes de la serie en lo que se vive hoy en día en muchos países del mundo. Andor habla directamente a una sociedad en la que el resurgir del fascismo parece una realidad. Nos dice que una vez caemos en una tiranía, no es fácil salir de ella con cambios políticos y buenas intenciones. Rebelarse —incluso de forma violenta— puede ser la única opción que tengamos.El universo de Star Wars es tan grande que hay espacio para una gran variedad de historias dentro de muchos géneros. Es absurdo que historias como esta —que se alejan de los Jedi y la Fuerza— para mostrar que hacen otros habitantes de la galaxia, sean tan escasas. No sólo hay mucho potencial en ellas, sino que ayudan a que el público no se sienta hastiado de ver siempre las mismas historias y a personajes muy similares.Por el lado de Marvel, Disney también hizo lo mismo, aunque a la inversa. La serie She-Hulk: Defensora de Héroes, hizo a un lado casi todos sus elementos de "acción superheroica" para enfocarse completamente en la comedia, con muy buenos resultados. Andor y She-Hulk, por razones contrarias —seriedad por parte de la primera y humor por parte de la segunda— se convirtieron en soplos de aire fresco para sus respectivas franquicias.Andor es una serie que pone a sus temas y personajes por encima de la espectacularidad. Eso tiene enojados a grupos de fanáticos que prefieren que Star Wars esté siempre apegado a sus elementos tradicionales y que no se tome en serio sus metáforas políticas. Pero hacer más de lo mismo sería un error. Esta obra protagonizada por Diego Luna convierte a Star Wars en lo que siempre debió haber sido: un símbolo de revolución.Ahora solo queda preguntarnos cómo será The Acolyte, una de las próximas series de Star Wars y la cual contará una historia desarrollada cientos de años antes de la saga de Skywalker. ¿Volverá a lo mismo de siempre o hará algo interesante con este universo? Lo descubriremos en 2023.
"Inclusión Forzada", le dicen. Cada vez que Disney anuncia un nuevo personaje que no sea blanco o heterosexual, el público se siente atacado: ¿cómo se atreven a hacer una película que muestre que la gente LGBT y racializada existe? La nueva película de Disney, Un Mundo Extraño, tendrá un personaje adolescente abiertamente gay. Su nombre es Ethan Clade, y el comediante Jaboukie Young-White le dará vida con su voz. Con el anuncio del romance gay, a pesar de que hay muchas personas que dan su apoyo a esta iniciativa (el mismo Jaboukie dijo que le gustaría haber tenido representación así a su edad), muchos otros han llamado a boicotear la película por "forzar" personajes diversos.La razón es la de siempre: "¿un hombre negro de protagonista, que además es gay? Están imporniendo eso, la normalización es imposición, todo lo quieren forzar, qué desgastante". Es gracioso cómo la gente se encuentra tan acostumbrada a que se borre a la gente racializada y LGBT que les parece imposición su sola existencia.Recientemente hubo una controversia similar, cuando Disney presentó a su "primera Sirenita negra". Pocos sabían que no es la primera, en la serie animada de La Sirenita de 1989 un personaje recurrente es una sirena negra que habla en lengua de señas (doble inclusión, qué miedo).Inclusión forzada es que en un mundo en el que el 20% de la población no es heterosexual y dos tercios de la población no es blanca; la gran mayoría de los personajes en el entretenimiento sean blancos y heterosexuales. Eso no tiene sentido. No nos están incluyendo, nos están dejando de excluir.Disney tiene un historial de asociar la blanquitud con pureza y la negritud con maldad para empujar ideas segregacionistas. En su película de 1940 Fantasía, los personajes blancos de las niñas centauro tienen una empleada doméstica negra y torpe que en lugar de ser mitad caballo, es mitad burro. En su película de 1941 Dumbo, el tierno elefante sufre burlas por parte una pandilla de cuervos haraganes que pretenden representar a los hombres negros de la época (de hecho su lider se llama Jim Crow, como la ley de segregación entre negros y blancos).Además se supo de la boca de empleados de Pixar que por muchos años Disney se encargó de censurar y cortar de las películas a los personajes LGBTQ+: "hemos presenciado hermosas historias con maravillosos personajes salir de las juntas corporativas de Disney reducidos a migajas de lo que eran". Por muchos años se han censurado historias de romances LGBT por ser considerados "demasiado adultos" para la pantalla grande o chica.Las personas negras y LGBT existimos y somos muchas, y negar nuestra existencia es sólo parte del borrado histórico que hemos sufrido. Disney, después de décadas de intencionalmente borrarnos o representarnos mal, está dejando de hacerlo.Ahora, ¿es una práctica nueva esto de tener "primeros" personajes LGBT y racializados? No. Aunque la gente se escandaliza con cada nuevo anuncio, Disney viene apostándole a deshacerse de este imaginario blanco y heterosexual hace mucho tiempo. Si bien muchos son "el primer adolescente", "la primera pareja casada", "el primer beso", "la primera sirena" o "la primera princesa", no son la primera aparición de estos personajes. Se siente así porque la estrategia de Disney ha sido absurdamente gradual.Por ejemplo, cuando empezó a tener protagonistas negros, Disney se aseguraba de que no se vieran negros en la mayor parte de la película. En la Princesa y el Sapo, Tiana pasa tan solo 17 minutos de la película como una mujer negra, el resto lo pasa como un sapo. En la película Soul, el protagonista pasa la mayor parte de la película como un alma, un gato, todo menos un hombre negro.Por otro lado, los personajes LGBT han aparecido de manera pasajera y oculta. Por ejemplo, la ruidosa pareja gay que vive al lado de Judy Hopps en Zootopia no da a entender que sea necesariamente gay, pues su relación se presenta como la de compañeros de piso, y si usted no es de leer créditos, no va a notar que tienen apellido de casados. En Buscando a Dory una pareja de lesbianas aparece en pantalla por tan solo 3 segundos.Nos han dosificado la diversidad a tal punto, que el público conservador siente como una "nueva imposición" la aparición de estos personajes. Les tenemos una noticia: Disney tiene hasta la fecha 435 personajes racializados y 17 personajes LGBT. No es nada nuevo, no le están forzando nada, le llevan mostrando que existimos por años.Si usted es de las personas a las que le molesta que aparezcamos en las películas, sepa que le han lavado el cerebro. Que usted piense que es antinatural vernos en pantalla cuando nos ve en la calle todos los días, es absurdo. Disney no le está apostando a los personajes diversos para "incluirnos", está dejando de excluirnos, y eso se siente.
La película animada de Disney Zootopia ha ampliado su universo y evoluciona en una serie para la plataforma Disney Plus. En esta oportunidad cada uno de los episodios se centrará en los diferentes personajes y sus vidas dentro de la ciudad. Para leer | La paradoja de extrañar a la Shakira “de antes”En Zootopia, la película, todo estaba muy enfocado a la vida de la conejita Judy Hopps como nueva policía de la metrópoli, pero en Zootopia+ cada capítulo hará zoom y profundizará en algunos personajes. Pueden suscribirse a Disney+ aquíLos capítulos llevan por nombre: "The Real Rodents of Little Rodentia", "Duke the Musical", "Hopp on Board", "The Godfather of the Bride", "So You Think You Can Prance" y "Dinner Rush".Mucho se especulaba si el reparto original regresaba para esta entrega y finalmente se confirma que muchas de las voces originales de la película hacen parte de la serie. En el episodio 'El Show de tus sueños' enfocado en Benjamin Clawhauser y su anhelo por conocer a la estrella pop Gazelle. Acá se confirma que Nate Torrence, Shakira y Idris Elba vuelven a prestarles sus voces a los personajes. Eso sí, no hay nueva música original por parte de la cantante colombiana y, una vez más, se le hace foco al tema Try Everything que en su momento recibió una nominación al Grammy Awards.Esta es la segunda serie de televisión de Walt Disney Animation Studios en Disney+, después de Baymax!, que se estrenó el mismo año que esta serie.Zootopia obtuvo numerosos reconocimientos en su año de lanzamiento. Fue nombrada una de las diez mejores películas de 2016 por el American Film Institute y recibió el premio a la Mejor Película de Animación en la 89ª edición de los Premios de la Academia y obtuvo el Globo de oro en la categoría animada, entre muchos otros premios.¡La música nos une!
Disney+ tendrá varias sorpresas para celebrar Halloween, pero una de las más anticipadas y esperadas es el gran estreno de Abracadabra 2, la comedia de acción real que narra la historia de las hermanas -y brujas- Winifred, Mary y Sarah Sanderson.Pueden suscribirse a Disney+ aquíEl primer avance fue una locura en redes sociales y es que la película, que no fue un éxito inmediato cuando se lanzó en los años noventa, se convirtió en un filme de culto que ha recaudado muchísimo dinero después de su estreno en los cines. El trailer, que ha sido visto millones de veces, muestra un avance pequeño de lo que se contará en la película original y exclusiva de Disney+.La sinopsis revela que, “pasaron 29 años desde la última vez que alguien encendió la vela de llama negra y resucitó a las hermanas del siglo XVII, que hoy buscan vengarse. Ahora depende de tres estudiantes de secundaria impedir que las tres brujas en busca de revancha desaten un nuevo tipo de caos en Salem antes del amanecer en la noche de All Hallow’s Eve.Abracadabra 2, cuyo título original es Hocus Pocus 2, también cuenta con las actuaciones de Sam Richardson (The Tomorrow War), Doug Jones (La Forma del Agua), Hannah Waddingham (Ted Lasso), Whitney Peak (Gossip Girl), Belissa Escobedo (American Horror Stories), Lilia Buckingham (Dirt), Froyan Gutierrez (Teen Wolf) y Tony Hale (Veep). Anne Fletcher (Dumplin’, La propesta) es la directora de la película.La producción está a cargo de Lynn Harris (King Richard, Miedo profundo), con Ralph Winter (Abracadabra, franquicia de X-MEN), David Kirschner (Abracadabra, Chucky) y Adam Shankman (Encantada 2, Hairspray) como productores ejecutivos.LA MÚSICA DE ABRACADABRA 2En octubre de 2021, se anunció que John Debney, el compositor de la película original, regresaría para componer la música de la secuela. La banda sonora, que presenta dos canciones nuevas además de la partitura de Debney, se lanzará físicamente el 11 de noviembre de 2022.La película estará impactando todo el mes de octubre a partir de su lanzamiento en Disney+ el 30 de septiembre.¡El lado S del cine y la televisión!
Disney nos regaló el teaser de la nueva película de La Sirenita y se ve increíble: Halle Bailey cantando 'Part of Your World', la canción más icónica de la película, nos dice que será una Ariel perfecta. El problema es que la mitad de los comentarios son personas que, escondiendo su racismo en una preocupación genuina, están criticando que Ariel no sea blanca. No es la primera vez que pasa: en 1967 Eartha Kitt fue la primera Gatúbela negra, y el público respondió igual. Decían que no era leal al cómic. Ya que estamos en 2022, y la gente sigue con argumentos de 1967, les explicamos por qué todos estos argumentos son absurdos, racistas, y la raza de Halle Bailey no es relevante en su rol como Ariel."No es leal al libro"¡Sorpresa! La adaptación de Disney no se parece en absoluto al libro. En el libro los personajes ni siquiera tienen nombre. El príncipe está enamorado ya de su prometida y la sirenita quiere casarse con él para obtener un alma inmortal. No está muda, la bruja marina le corta la lengua. No es torpe y tierna, tener piernas le representa un dolor insoportable y cada momento que las tiene es una agonía. No derrota a la bruja y se casa con el príncipe, el príncipe se casa con la mujer que ama y la bruja le da la opción de matarlo o morir, y ella escoge morir.Además, cuando se menciona su piel en el libro, dice que es tersa y limpia como el pétalo de una rosa, y describe sus manos como pálidas. Eso no quiere decir necesariamente que sea blanca."No es leal a la película de Disney"¿No lo es? ¿Cuál es esta característica importantísima de Ariel que no tuvieron en cuenta en el casting?La sirenita tiene apariencia adolescente, es muy delgada, pequeña, bajita, con facciones suaves, ojos grandes, cabello rojo y abundante, y una voz de mezzo soprano potente y con buen rango, pero que suena joven y brillante. Halle Bailey cumple con todas estas caracteristicas. Un error que cometieron con la adaptación de La Bella y La Bestia y que no querían cometer con la sirenita fue buscar a una persona muy parecida, Emma Watson, que no tenía la voz para el papel. Tuvieron que llenar la película de autotune y terminó escuchándose atroz. Si aunque cumpla con todos los requisitos para el rol, es más importante que no sea blanca, ¿cómo es que eso no es simple racismo?"La historia pasa en Dinamarca, donde la gente es blanca"No, el libro ocurre en el "Reino de Atlántica", que no existe. Eso sí, está basado en Dinamarca de donde es el autor, y donde por cierto el 2% de la población es negra.Ahora, la versión animada de Disney no ocurre en Dinamarca, sino en el Caribe, donde la mayor parte de la población es afrodescendiente. Se sabe no sólo por la ropa de los personajes, que es claramente de verano, sino por el acento jamaiquino de Sebastián el cangrejo, y los corales característicos del caribe. Además, las obvias influencias caribeñas en las canciones."Si en la película animada es blanca, tiene que ser blanca en la adaptación. Eso es como poner a Mulan o a Tiana blancas"A esto se le llama casting daltónico, es decir, cuando la etnia de un actor no se toma en consideración porque no es relevante al papel. El color de piel o identidad racial de la sirenita no son relevantes en absoluto a la trama. En La Princesa y el Sapo, por otro lado, el hecho de que sea una mujer negra tiene todo que ver con el papel, e incluso está basada en una persona real, la chef negra Leah Chase, de Nueva Orleans. En Mulan, el hecho de que sea china es esencial a la trama, pues está basada en un poema chino llamado La Balada de Mùlán Cí. "Eso le quita representación a los pelirrojos para dársela a los negros"Este es probablemente el peor argumento. Primero, porque la sirenita de Halle Bailey es pelirroja también; segundo, porque la mayoría de actores blancos que hacen de pelirrojos en realidad son rubios (como Scarlett Johanson, Amy Adams, Emma Stone y Alyson Hannigan); y tercero, porque hay mucha gente negra pelirroja, como Malcolm X. Fingir preocupación por la gente pelirroja natural es asignarles absurdamente una categoría de minoría étnica, cuando gente de cualquier etnia puede ser pelirroja. "Las sirenas son europeas, son blancas"El mito de las sirenas aparece en muchas culturas, no sólo la europea. Sin embargo, en la cultura europea se dice que se encuentran en el mar mediterráneo, que toca tres continentes: Asia, África y Europa. Bajo esa lógica, una sirena podría ser de cualquier color.Pero no hay que irnos tan lejos: una sirena no es blanca ni negra, una sirena es un pez. No tiene raza."No me importa. Quiero que la sirenita sea blanca porque para mí es blanca. Quiero que se vea idéntica a la Ariel de la película animada."Si quiere ver una película exactamente igual a La Sirenita de 1989, véase La Sirenita de 1989. El remake va a tener personajes distintos, es con personas, no con dibujos animados; tendrá canciones nuevas y le quitarán algunas originales, además de que será más larga. Inevitablemente una película nueva, a menos de que se trate de sólo una remasterización, será nueva. Tendrá elementos nuevos.Entonces, bájele a ese racismo. El color de piel no va a afectar en nada la historia. Que tenga locs en lugar del cabello liso no va a afectar en nada la historia. Que sea Halle Bailey, una de las mejores voces de la nueva generación, quien va a interpretar a la sirenita no es motivo de preocupación, sino de celebración. Y si le pesa más el racismo que las ganas de ver la película, no la vea.
Disney es como ese familiar querido al que todos queremos abrazar y desde que está en nuestras vidas la plataforma Disney+ los sentimos parte vital de nuestra vida. Hoy Disney celebra el Disney+ Day y lo hace con un regalo para todos.Pueden suscribirse a Disney+ aquíLa celebración viene con un precio especial de 5.900 pesos por un mes para sus nuevos suscriptores. Después del periodo de promoción Disney+ se renueva automáticamente con el precio minorista mensual de 23.900$. Oferta válida hasta las 11:59 p.m. PST del 19/09/21. Se aplican términos adicionales.¿Qué es el Disney+ Day?El jueves 8 de septiembre, The Walt Disney Company organiza el Disney+ Day, una celebración mundial que cobrará vida en todas las dimensiones de la compañía. Los suscriptores de Disney+ recibirán nuevos lanzamientos de contenido en las marcas icónicas del servicio, Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star en los mercados internacionales.13 títulos recomendados para celebrar el Disney+ Day“Thor: Amor Y Trueno” - “Thor: Amor Y Trueno” de Marvel Studios encuentra al Dios del Trueno (Chris Hemsworth) en un viaje diferente a todo lo que ha enfrentado: uno de autodescubrimiento. Pero sus esfuerzos se ven interrumpidos por un asesino galáctico conocido como Gorr (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses.“Pinocho”- El ganador del Premio Oscar® Robert Zemeckis dirige esta película que es la nueva versión de la entrañable historia de una marioneta de madera, que emprende una emocionante aventura para convertirse en un niño de verdad.“She Hulk: Defensora de Héroes” (New episodes streaming Thursdays) - En She Hulk: Defensora de Héroes de Marvel Studios, Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una abogada que se especializa en casos legales relacionados con lo sobrehumano, atraviesa la complicada vida de una soltera de unos treinta años que, además, es una gigante verde superpoderosa de más de dos metros de altura.Pueden suscribirse a Disney+ aquí “Marvel Studios Unidos: Creando Thor: amor y trueno” - Siéntase cómodo con personas como Taika Waititi, Chris Hemsworth, Natalie Portman, Christian Bale y Tessa Thompson, mientras divulgan los secretos detrás de la creación de Thor: amor y trueno.“Obi-Wan Kenobi: el regreso del Jedi”- Con imágenes nunca antes vistas, vívidas historias personales y momentos significativos, Obi-Wan Kenobi: el regreso del Jedi cuenta cómo se hizo la serie original de Lucasfilm para Disney+ Obi-Wan Kenobi, una historia épica que comienza diez años después de los dramáticos sucesos transcurridos en STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH.“Cars: Aventura en el camino” - La serie sigue a Rayo McQueen (voz de Owen Wilson) y su mejor amigo Mater (voz de Larry the Cable Guy) mientras se dirigen hacia el este desde Radiator Springs en un viaje por carretera a través del país para encontrarse con la hermana de Mater.“Growing Up” - Creada por Brie Larson y Culture.House, “Growing Up” es una innovadora serie documental híbrida que explora los desafíos, los triunfos y las complejidades de la adolescencia a través de diez convincentes historias sobre la mayoría de edad.“Welcome to the Club” (a new short from The Simpsons)- Con el corazón decidido a convertirse en princesa, Lisa Simpson se sorprende al saber que ser mala puede ser más divertido.“Epic Adventures with Bertie Gregory” - El rostro de una nueva generación de aspirantes a aventureros y cineastas de historia natural, el explorador de National Geographic Bertie Gregory, de 29 años, lleva a los espectadores a viajes épicos y emocionantes que los llevan a los rincones más espectaculares y secretos de nuestro mundo salvaje.“Frozen” and “Frozen 2” Sing-Alongs - Disney+ lanzará nuevas versiones Sing-Along de "Frozen" y "Frozen 2" de Walt Disney Animation Studios. Los suscriptores podrán sumergirse por completo en la música con letras en pantalla mientras miran la versión Sing-Along de estas películas.Pueden suscribirse a Star+ aquí · “Remembering” - ¿De dónde vienen las ideas? ¿Y adónde van cuando son olvidados? Estas preguntas centrales cobran vida en "Remembering", un cortometraje original del director ganador del Emmy®, Elijah Allan-Blitz.· “Dancing with the Stars: Los bailes más memorables de los pros”- “Dancing with the Stars: Los bailes más memorables de los pros” es una mirada retrospectiva a los 20 bailes más memorables de treinta temporadas de Dancing with the Stars elegidos por los Pro-Dancers.· “Tierra Incógnita” (Original Series Produced in Latin America) - La nueva producción sigue a Eric Dalaras (Pedro Maurizi), un adolescente que descubre un mundo escalofriante mientras busca la verdad detrás de la misteriosa desaparición.¡El lado S del cine y la tv!
Pinocho hizo su primera aparición en Las aventuras de Pinocho, obra escrita por el autor italiano Carlo Collodi. Se publicó en Italia en el periódico Giornale per i bambini, entre 1882 y 1883. Desde entonces lo hemos visto en decenas de adaptaciones y este año veremos 2 de ellas. ¿Cuáles son las 2 adaptaciones de Pinocho que veremos en 2022?Robert Zemeckis dirige esta película de acción real y tecnología CGI (imágenes generadas por computadora por sus siglas en inglés). El filme se estrenará el próximo 8 de septiembre en Disney +. Aquí Tom Hanks interpreta a Gepetto, el carpintero que construye y trata a Pinocho (Benjamin Evan Ainsworth) como si fuera su propio hijo. Joseph Gordon-Levitt es Pepe Grillo, quien oficia de guía y conciencia de Pinocho y la nominada al Premio Oscar Cynthia Erivo será el Hada Azul. Además de las aclamadas canciones del clásico animado original, que incluye When You Wish Upon a Star interpretada por Cynthia Erivo, la película tendrá nuevas canciones originales compuestas por los nominados al Premio de la Academia Alan Silvestri y Glen Ballard (El expreso polar).La versión de Netflix, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro será un musical animado en stop motion. La película cuenta con las voces originales de Ewan McGregor como Pepe Grillo, David Bradley como Geppetto y la presentación de Gregory Mann como Pinocho. Se anunció que su estreno será en diciembre de 2022, aunque aún no se conoce la fecha exacta, El elenco también cuenta con la participación de Finn Wolfhard, la ganadora del Premio de la Academia Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, con el ganador del Premio de la Academia Christoph Waltz y la ganadora del Premio de la Academia Tilda Swinton.Parece que mientras la versión de Disney es mucho más cercana al clásico animado estrenado originalmente en 1940, la de Netflix tendrá algunos elementos diferentes y muy propios de Del Toro. Un personaje, 2 estilos distintos, ¿Cuál quieren ver?
Este 17 de agosto se estrenó en Disney + la esperada She-Hulk: Defensora de héroes. La serie se centra en la abogada Jennifer Walters, prima de Bruce Banner, quien hereda sus poderes de Hulk después de recibir una transfusión de sangre por parte de él. Sin embargo, a diferencia de Bruce, cuando se vuelve pesada, Jennifer es capaz de conservar la mayor parte de su personalidad, inteligencia y control emocional.Un detalle del primer capítulo no pasó inadvertido: la canción Porro bonito de la Orquesta Ritmo de Sabanas tuvo su aparición en una escena. El sencillo de 1973 pertenece al catálogo de Discos Fuentes. Como compositor figura Luis Pérez Cedrón, uno de los integrantes de la orquesta en la que también participaron Eliseo Herrera y Lucho Gómez. El porro es un ritmo musical del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. No es la primera aparición de Porro bonito en una serie: el sencillo también formó parte de la primera temporada de Narcos. Eso sí, no había estado en ninguna serie del Univeros Cinematográfico de Marvel. Sobre la sincronización en ColombiaEn años recientes, varias canciones colombianas han estado en series de plataformas de streaming disponibles para todo el mundo. Siempre Bruja en su primera temporada mostraba la música de Profetas, Mabiland y Maréh, entre otros; Distrito Salvaje tenía como cabezote el tema Mi Libertad de Monsieur Periné y sonaba canciones de LosPetitFellas, Alcolirykoz o Yoki Barrios; y El Robo del Siglo ponía canciones de 1280 almas, Estados Alterados o Los Embajadores Vallenatos.Según Luis Lizarralde, abogado de entretenimiento, músico de Oh’LaVille y gerente de licencias de Sony Music Región Andes: “desde hace más de 10 años se habla de sincronización en el país. No es una novedad. Lo que es difícil entender es lo poco que se ha avanzado en ese aspecto porque no existe el papel de un sincronizador musical en muchas producciones audiovisuales colombianas. Muchas veces esa labor se le delega a alguien que no tiene el conocimiento musical necesario para hacer un buen trabajo”.
La cuenta atrás está por llegar a su final y finalmente los seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel conocerán todo lo que viene en la nueva serie She Hulk: defensora de héroes protagonizada por Tatiana Maslany en el papel de la abogada Jennifer Walters.Pueden suscribirse a Disney Plus aquí.La serie se centra en la abogada Jennifer Walters, prima de Bruce Banner, quien hereda sus poderes de Hulk después de recibir una transfusión de sangre por parte de él. Sin embargo, a diferencia de Bruce, cuando se vuelve pesada, Jennifer es capaz de conservar la mayor parte de su personalidad, inteligencia y control emocional.Adicionalmente el personaje muestra que la abogada “atraviesa la complicada vida de una soltera de unos treinta años que, además, es una gigante verde superpoderosa de más de dos metros de altura”.La temporada She Hulk tendrá una duración de nueve episodios que estrenarán semanalmente desde el jueves 18 de agosto de 2022.El elenco de She Hulk incluye al viejo conocido Mark Ruffalo como Smart Hulk, Tim Roth como Emil Blonsky/la Abominación y Benedict Wong como Wong. La serie contará también con la participación de Ginger Gonzaga, Josh Segarra, Jameela Jamil, Jon Bass y Renée Elise Goldsberry.La serie de Marvel Studios tiene a Jessica Gao como escritora principal y a Kat Coiro al frente del equipo de dirección. Oficialmente She-Hulk será parte de la Fase Cuatro del UCM. Además Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, declaró que luego de la serie el personaje llegará a películas oficiales del UCM.En Disney+ pueden ver todos los títulos de Marvel para empaparse de uno de los universos más fascinantes de la ciencia ficción.En video | Olivia Rodrigo: detrás del éxito de ‘Sour’ para su documental en Disney Plus - Shock¡El lado S del cine, las series, la televisión, la música y la cultura pop!
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!