“What am I doing? What am I doing?”, se preguntó Drake en “Over”, de su primer álbum Thank Me Later, publicado en 2010, el mismo año que debutó el Festival Estéreo Picnic en Colombia. Hace trece años, el rapero y el festival soñaban con llegar a donde están hoy. Y cuando el canadiense cantó estas líneas al inicio de su presentación como el acto principal del segundo día del Picnic en Briceño, se sintió como la satisfacción de una promesa cumplida. Sin embargo, esa misma pregunta fue la que me hice durante toda su presentación, que incluyó ese y otros momentos que definieron el rap y el pop de los tiempos recientes: ¿Qué estaba haciendo Drake?A Estéreo Picnic no le han faltado estrellas de todos los géneros y todas las generaciones durante sus trece ediciones. Pero, si le hacemos caso a Billboard, Drake fue EL artista de la década pasada, una máquina bien aceitada de himnos, lamentos y captions de Instagram que todavía surfea una de las olas de éxito más largas de la historia del rap. Por eso su presentación ante miles de personas que lo recibieron con pequeños saltos y tarareos al ritmo de “SICKO MODE” tuvo ese peso simbólico, el de ser la estrella pop definitiva de la misma época en la que el festival nació, creció y se consolidó como uno de los más importantes de América Latina. Aun así, ni en los rapeos —por momentos ahogados, luego incompletos— ni en el espectáculo —el fuego no bastó para suplir su media marcha— demostró su poder total.Desde la tarima, Drake hiló un popurrí de sus principales canciones. La energía triunfal de “Started From The Bottom” y “Energy” le dio paso a “God’s Plan”, con esas línea/meme sobre su amor por su cama que el público cantó de vuelta, e “In My Feelings”. “Hold On, We’re Going Home” demostró su talento en el R&B y con “MIA”, “Controlla” y “One Dance” amplió su rango hacia el reggaetón y otros ritmos caribeños. Iba rápido, como si desde Bogotá le hubiera llegado el espíritu de afán: cortaba las canciones a la mitad y pasaba a la siguiente, sin dejarnos conectar con ninguna imagen. La mejor fue “Knife Talk”, su despliegue de talento más claro de la noche, que no alcanzó a compensar un concierto lánguido, más parecido a un entrenamiento que a un partido oficial. Supongo que por más que sea una estrella global y hecha a partir de lo global, sigue viendo a América Latina como una segunda división del circuito musical, como lo supieron días antes en Chile y Argentina. Ni la bandera, ni su brindis pudieron compensarlo.Con discos como Views (2016), More Life (2017) y Honestly, Nevermind (2022), Drake ha redefinido el diálogo entre el rap y el pop a partir de préstamos —sus detractores tal vez lo acusarían de apropiación cultural— de otras culturas, reflejando así el crisol de Toronto, su ciudad, la raíz que representó la noche del viernes. En distintas ocasiones ha mirado hacia Atlanta y Londres, por ejemplo, para adaptar esas tendencias (¡y hasta los acentos!) a su mundo; así se ha mantenido en la cima, siempre capaz de tirarte un trap, un dembow, un afrobeats o lo que necesites sin sudar mucho. Si le preguntáramos a Rosalía, que antecedió su concierto y que también ha sido acusada de apropiación cultural, intuyo que admitiría a Drake como una de sus influencias a la hora de navegar estilos y colores para edificar un universo propio. Lo llamó su hermano y su amigo, y recomendó que fuéramos a verlo, su único descache en toda la noche. De resto, el de ella fue un concierto perfecto, una amalgama que demostró lo infinito de la música.La cantante catalana, en el día que lanzó RR con su amor Raw Alejandro, dio el disparo de salida con las texturas metálicas de MOTOMAMI a través de cortes de reggaetón de vanguardia como “SAOKO” y “BIZCOCHITO” y la bachata de “LA FAMA”, para luego abrirle espacio a El Mal Querer, su ópera flamenca de 2018, con “DE AQUÍ NO SALES”. Desde ahí exhibió los golpes más contundentes de una carrera profunda, aunque corta: creó un ambiente íntimo con “HENTAI” al piano, sembró nostalgia en Briceño con “PIENSO EN TU MIRÁ” y rememoró sus primeros pasos en el perreo con “Con Altura”. El aura cyberpunk de MOTOMAMI determinó la estética del espectáculo: las cámaras se desplazaban vertiginosamente y lo virtual se fundió con lo real. Tan real como que estábamos todos ahí, algo mojados y con los pies embarrados, apreciando a una gran artista y disfrutando de cómo ella, con su concentración y dedicación, nos apreciaba de vuelta.El final de “CUUUUuuuuuute” fue contundente en todo su caos y fulgor, en su concepto y ejecución. Este fue un concierto lleno de ideas, con una línea editorial definida. La presentación de Rosalía, con su experimentación policromática que funde la tradición, el presente y el porvenir, me recordó a la de C Tangana, la mejor del año pasado por su visión. Casualmente, el de Drake me pareció un calco del de J Balvin. Qué importantes estas cuatro exhibiciones para recordarnos todo lo que cabe en la idea de un concierto, para subir la vara de lo que las principales estrellas de la música presentan en vivo, así como para desnudar la pereza de algunas de esas estrellas a la hora de encabezar un festival.Finalmente, pienso en Rosalía, en la misma línea que propuso C Tangana el año pasado, una reimaginación de qué es ser una estrella pop con música en español. El idioma nos acerca y su conversación con lo latino, curiosa y atrevida, nos acerca aún más. Y si esta música, de contrabando de influencias y culturas, se corresponde con una puesta en escena diez de diez, solo queda aplaudir y observar con atención. Los tiempos están cambiando y, en dos ediciones consecutivas de Estéreo Picnic, lo tuvimos al frente.Lean también | Estéreo Picnic 2023 Día 1: lecciones para sobrellevar la ausencia
La última semana de marzo ha tenido las jornadas más intensas del 2023: la razón es la llegada de artistas de diferentes regiones del mundo para presentarse en el Estéreo Picnic, luego de participar en otros festivales de la región. Muchos aprovechan el día libre que tienen para conocer la ciudad, irse de rumba, descansar en sus hoteles, encontrarse con los fans u ofrecer entrevistas a los medios de comunicación. Aunque en Colombia no son acechados por paparazzis, los fans sí están registrando los movimientos de sus artistas favoritos y ellos también suben cosas a sus redes sociales.DRAKEUn día antes de su show en el Festival, el canadiense publicó una galería de fotos en una especie de reunión con sus amigos y la ubicación que usó fue Bogotá. También subió en sus historias de Instagram una foto dentro de lo que parece ser un bus de Transmilenio o SITP, aún no se sabe quién tomó la imagen. TOVE LOLa cantante fue de las primeras en llegar a Colombia porque tuvo un show especial para el festival. Aprovechó estar en el país para probar diferentes dulces nacionales y los calificó. Tendrá otro concierto estelar en las instalaciones del Campo de Golf Briceño 18.AURORALa cantante noruega llegó y saludó a algunos fans en el aeropuerto El Dorado. Allí se detuvo a ver como un fan tocaba violín para que tuviera una cálida bienvenida al país.SOFI TUKKEREl dúo duró varios días en Bogotá y visitaron varias zonas de la ciudad. Aprovecharon para comer platos típicos, recorrer las calles y asistir al show de Tove Lo en el Royal Center. En sus historias de Instagram han mostrado lo emocionados que están por regresar a Bogotá, una ciudad que siempre los ha recibido con la mejor energía.TAME IMPALAAunque Kevin Parker es uno de los australianos más famosos del mundo, en el Aeropuerto el Dorado de Bogotá se paseó como un mortal más. A su llegada se tomó fotos con fans de la forma más natural y tranquila posible.¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Tory Lanez le disparó a Megan Thee Stallion y por dos años, nadie le creyó. Raperos famosos se dedicaron a hacerle campaña a Tory para quitarle credibilidad a Megan, haciendo chistes sobre sus supuestas mentiras, memes sobre su aspecto y abiertamente poniéndose de parte de Lanez. Aquí hay un recuento detallado de los hechos, para que vean cómo se desenvolvió uno de los mayores escándalos de la escena del rap estadounidense en 2022.El día del disparoEl 12 de julio, Tory y Megan habían estado pasando el rato junto con otras personas en casa de Kylie Jenner. Aunque no eran precísamente mejores amigos, y mucho menos novios, ambos raperos sostuvieron una breve relación casual durante la pandemia. A la madrugada del día siguiente, el 13 de julio, Lanez, su guardaespaldas, Megan y su entonces mejor amiga, Kelsey Nicole, se fueron de la casa de Jenner en la camioneta de Lanez. En un momento los cuatro comenzaron a tener una discusión agitada. Lanez dice que Kelsey y Megan comenzaron a discutir al enterarse de que Lanez se había acostado con ambas, pero Megan insiste en que no se trataba de eso, y que los publicistas de Lanez utilizan ese argumento para desacreditar a Megan como parte de una campaña sexista. También dicen que Megan golpeó a Tory, lo que ha sido desmentido tanto por Kelsey como por Megan.Atormentada por la discusión y con el fin de detenerla, Megan dice que se bajó de la camioneta, y unos pasos adelante escuchó a Lanez gritarle "Baila, perra, baila" desde la ventana del auto. Luego dice que el rapero le disparó varias veces a los pies, hiriéndola una vez, por lo que dice que se agachó y gateó hasta estar segura.No pasó mucho tiempo antes de que la policía de Los Ángeles recibiera reportes de disparos por parte de vecinos en Hollywood Hills. Al llegar a la escena, con el caso de George Floyd tan reciente, Megan dice que temió involucrar a la policía, por lo que les dijo que se había cortado el pie. Por tener un arma no registrada en su camioneta, la policía arrestó a Tory Lanez, quien más tarde saldría bajo una fianza de 35.000 USD.El misterio alrededor del disparoEn ese momento no era público que le habían disparado a Megan, pero los rumores empezaron inmediatamente después del incidente. Ninguno había hablado públicamente de la situación. Sin embargo, los rumores en los tabloides comenzaron a salirse de control, y en agosto 19 de 2020, Megan Thee Stallion publicó una foto del disparo en su pie en Instagram, con el fin de desmentir los rumores de que se trataba de una movida publicitaria.En agosto 20 Megan hizo un live en su cuenta de Instagram contando en detalle la situación, y llamando mentiroso a Lanez por negar haberle disparado. Fue en ese live en el que contó por qué le mintió a la policía y confirmó "a mí no me cortó ningún vidrio".Lanez no hizo ninguna declaración hasta el 24 de septiembre, cuando se disculpó por su silencio. Convenientemente, "rompió el silencio" un día antes del lanzamiento de su nuevo álbum, que incluía varios comentarios negando las acusaciones de Megan en sus canciones.La batalla legal de Lanez comienzaEl 8 de octubre de 2020, el Fiscal de Distrito le imputó cargos a Tory Lanez por asalto agravado, cargos de los cuales se declaró inocente y pagó una elevada fianza. Fue entonces cuando el público hizo de Lanez una especie de O.J. Simpson: en la escena del rap. Todo el mundo parecía tener una opinión.Megan Thee Stallion habló unos días después públicamente como víctima de violencia de género, y dijo que "proteger a las mujeres negras no debería ser controversial". Mientras varias raperas y artistas negras mostraban su apoyo público a Megan Thee Stallion, la mayoría de raperos guardaban silencio o hablaban abiertamente a favor de Lanez.La fiscalía le puso orden de alejamiento de 100 yardas a Tory para mantenerlo alejado de Megan, y le impuso contacto cero con la rapera.Lanez obedeció la orden hasta el festival Rolling Loud el 25 de julio del 2021, cuando violó el alejamiento, pues Megan Thee Stallion estaba en el mismo show. Ese deslíz le costó un aumento en su fianza a 250.000 USD.Poco después, en la audiencia de los cargos, la fiscalía alegó que Lanez había ofrecido dinero y disculpas a Megan. Tory inmediatamente negó el hecho. En abril 25 de 2022, en vista de que sus tweets violaban la regla de contacto cero con Megan, la fiscalía elevó la fianza de Lanez aún más, a la elevada suma de 350.000 USD.Eventualmente Lanez sería puesto bajo arresto domiciliario.El mundo vs. Megan Thee StallionMegan Thee Stallion se vio forzada a defender su versión constantemente, pues era la narrativa popular en la escena del rap que era una mentirosa y que estaba intentando permanecer relevante.Mientras se acercaba el veredicto, varios raperos acusaron a Megan de estar mintiendo. Drake, en su nuevo álbum con 21 Savage dijo en su canción Circo Loco que ella estaba "mintiendo sobre que le habían disparado" y que "se había graduado pero no ha aprendido nada".El rapero 50 Cent comparó a Megan con Jesse Smollett, quien es famoso por haber creado un ataque racista contra sí mismo para obtener publicidad, diciendo "no sé qué pensar", y publicando un meme en el que Megan se transformaba en Jesse.Por otro lado, varias raperas apoyaron a Megan, como Cardi B, quien dijo en un live que no entendía por qué alguien mentiría sobre algo así; Doja Cat, quien dijo que el tema era demasiado sensible como para mentir; Keke Palmer, quien cuestionó al público por no creerle.El veredictoDespués de dos años del hecho, un jurado de Los Ángeles encontró a Tory Lanez culpable de los tres cargos que se le imputaban: asalto con un arma semiautomática, disparar un arma y tener un arma sin registrar en su vehículo. Al rapero le esperan hasta 22 años de prisión, y podría ser deportado de vuelta a su natal Canadá.Al declarársele culpable, el padre de Tory le gritó furioso al fiscal, diciéndole que "sabía lo que había hecho".Quienes siempre apoyaron a Megan celebraron y le compartieron su apoyo en twitter, por al fin poder cerrar este tormentoso capítulo de dos años de su vida. Aunque aún existen quienes no le creen a Megan y sostienen que miente, el fallo sirvió para apaciguar muchas de esas voces.Si algo nos enseñó el caso de Megan Thee Stallion es que, aunque la escena del rap llora constantemente a sus muertos por la violencia con armas, está lista para voltear ese discurso cuando se trata de una mujer negra como la víctima. Esperemos que la próxima vez que algo así ocurra, el eslógan de "protejan a las mujeres negras" que todos compartieron durante Black Lives Matter les pese.
Drake se autodenomina "feminista", incluso ha sido alabado como tal en los medios: un ejemplo es cuando sacó su canción "Nice for What", con un video impecable dirigido por una mujer. Incluso en una entrevista contó como empezó a deconstruirse "Una vez estábamos hablando sobre mujeres y la manera en la que lo hacíamos era tan descarada e irrespetuosa [...] él me escribió '¡Nos hemos convertido en los hombres de los que se divorciaron nuestras madres?´". Sin embargo estas palabras se quedan cortas cuando sus comportamientos hacia las mujeres lo evidencian como otro de los muchos hombres machistas de la industria.La fachada del "chico bueno" es eso, una fachada, y Drake muestra a la perfección por qué la mayoría de mujeres no confían en los hombres que se muestran dulces y "feministas" como estrategia de conquista.El nuevo disco de Drake, Her Loss, incluye muchos comentarios hacia muchos artistas, pero el que más ha resaltado es su aparente acusación a Megan Thee Stallion de haber mentido sobre la violencia que sufrió. En 2020, la rapera tejana contó que se encontraba en un auto con el rapero canadiense Tory Lanez. Los dos raperos discutían en el auto y, al bajarse, dice que Lanez le disparó.Muchas personas cuestionaron en su momento la versión de Megan, insistiendo en que se trataba de una estafa para obtener publicidad, pero más tarde Megan mostró sus registros médicos, que incluían restos de bala en su pie. Adicionalmente, Megan publicó un pantallazo de su conversación en mensajes privados con Lanez, en la que él le pedía disculpas y se excusaba con que estaba demasiado ebrio.A pesar de toda la evidencia de que el acontecimiento ocurrió, muchos en la escena del rap continúan cuestionando a Megan y poniéndose de parte de Lanez, diciendo que él no le hizo nada, que es una mentirosa, mientras lamentan la violencia armada que le ha quitado la vida a muchos raperos. Ahora a esta ola de odio se suma Drake, que dice “This bitch lie ’bout gettin’ shots, but she still a stallion.” (esta perra miente sobre recibir disparos, pero sigue siendo un semental) en su canción "Circo Loco".A la canción, Megan Thee Stallion respondió con el trino "Dejen de usar mi tiroteo para obtener fama, negros cobardes ¿desde cuándo carajos está bien burlarse de que le dispararon a una mujer? Ustedes, especialmente los raperos, dan lástima. Listos para boicotear por zapatos o ropa pero se la montan a una mujer negra cuando dice que uno de sus amigos la abusó".Otra frase que causó ruido en su nuevo álbum es "I'm a gentleman, I'm generous, I blow a half a million on you hoes, I'm a feminist" ("Soy un caballero, soy generoso, boto medio millón en ustedes, perras, soy feminista"). La ironía no se pierde: "ustedes, las perras, yo, el feminista". Drake es el perfecto ejemplo del "chico bueno" que reproduce la misoginia de los que él mismo califica de misóginos, con sus acciones.Drake se ha dedicado una buena parte de su carrera a mostrarse como un hombre romántico y duce. Su temática de hombre bueno y sufrido es consistente en sus canciones, en las que usualmente él es demasiado bueno, una especie de premio, y las mujeres antagonizadas de su vida no se lo merecen. De hecho ese es el título del álbum, "Her Loss" (Ella se lo pierde). Cómo olvidar su estrategia de lovebombing con Rihanna, cuando se le declaró públicamente, y ella se ganó una ola de reclamos en internet por no copiarle.En el mismo álbum, Drake envía un mensaje pro-aborto para recibir el apoyo de las mujeres en su canción "Spin Bout You", diciendo “Damn, just turned on the news and seen that men who never got p*ssy in school Are makin’ laws about what women can do" (Rayos, acabo de poner las noticias y ví que hombres que nunca consiguieron c*** en el colegio están haciendo leyes diciéndole a las mujeres qué hacer), pero tiene canciones enteras en álbumes anteriores acerca de cómo sus ex novias no se están comportando como él quiere, como "Hotline Bling" y "Jaded", el himno del "chico bueno".Drake es un artista que ha roto cada récord posible, y definitivamente un ícono del género, pero hacerlo un ícono de los pobres chicos buenos que las mujeres no aprovechan es absurdo. Detrás de la máscara de adorable, respetuoso, y supuestamente feminista, hay un hombre misógino, como cualquier otro en la industria.
El 4 de noviembre de 2022 salió a la luz Her Loss, un álbum colaborativo entre el rapero de Toronto, Drake, y el reconocido rapero de Atlanta, 21 Savage. Ambos artistas compartieron la lista de canciones el 3 de noviembre en sus redes sociales: 16 temas, de los cuales 11 son interpretados por los dos raperos en conjunto. 21 tiene una canción en solitario en el disco, mientras Drake tiene 4. Esta es la lista de canciones de Her Loss:"Rich Flex"“Major Distribution”“On BS”“Backoutsideboyz”“Privileged Rappers”“Spin Bout U”“Hours in Silence”“Treacherous Twins”“Circo Loco”“Pussy & Millions”“Broke Boys”“Middle of the Ocean”“Jumbotron Shit Poppin”“More M’s”“3am on Glenwood”“I Guess It’s F**k Me”Aunque la fecha original de la entrega era el 28 de octubre, se retrasó a noviembre 4 debido a que el productor, 40, se contagió de COVID. El álbum salió bajo el sello de Drake, OVO Sound, y las firmas estadounidenses Republic Records y Epic Records.Drake y 21 Savage compartieron la portada del álbum días antes de la entrega, una foto de la modelo de 24 años Qui Yasuka. La foto, de hecho, es vieja. Fue tomada hace 3 años y encontrada por casualidad por el rapero Lil Yachty, quien se la propuso a Drake como cover.Y así recibió el mundo el disco de DrakeEl álbum debutó con críticas positivas, aunque con bastante controversia. La estrategia de Drake de balancear su estilo de rap más pop, colaborando con un rapero sureño más tradicional da frutos con 21 Savage, como lo hizo alguna vez con Lil Wayne. En general, se ha recibido como un disco tradicional para Drake, una explosión creativa a modo de monólogo interno con un regreso a sus rapeos, separándose de su anterior disco de baile.Aunque no pudo con la competencia de Midnights de Taylor Swift en el Billboard 100, el álbum sí encontró su récord, convirtiéndose en el álbum colaborativo con más streams en un solo día con 97 millones. También mantuvo todas las 16 canciones en el top de Apple music el día de la entrega. La canción más aclamada por la crítica fue Circo Loco, que trae un sample de Daft Punk y una tiradera a todo el mundo. Eso sí, le costó a una buena cantidad de seguidores y creó una división en la escena del rap por su ataque a Megan Thee Stallion.La canción Rich Flex se hizo viral inmediatamente en TikTok por la supuesta tensión sexual entre Drake y 21 durante la introducción. Sin embargo, la crítica consideró la canción una sólida muestra de lo que Drake puede hacer con un flow clásico. ControversiaLa campaña promocional del álbum estuvo llena de controversias. La primera fue la falsa portada de Vogue que utilizaron para promocionar el disco, en la que se ve a Drake y 21 Savage posando en la reconocida revista. Condé Nast, de la Revista Vogue, demandó a los raperos por 4 millones de dólares en daños.Drake y 21 también publicaron una entrevista falsa utilizando la tecnología deepfake en el programa de Howard Stern. La entrevista, que circuló en redes en varios medios, se veía tan real que el mismo Stern comentó que "podría hacer todo el show así". A diferencia de Vogue, Stern no demandó, pero sí comentó sobre el tema.Un día antes del release, Drake también sorprendió a sus seguidores de instagram con varias imágenes de Hentai con referencias a las canciones de su álbum en sus historias, así como el track list del disco.La mayor controversia del álbum, sin embargo, fueron las acusaciones de misoginia por sus comentarios respecto a varias mujeres de su pasado, así como la acusación a Megan Thee Stallion de haber mentido sobre el disparo que recibió.
Uno de los proyectos más importantes para la plataforma HBO MAX en 2022 es la nueva temporada de Euphoria que desde el 9 de enero ha estrenado capitulos semanales protagonizados por la actriz Zendaya. Para leer | Lil Nas X: ¿Por qué se negó a interpretar un papel principal en ‘Euphoria’?El regreso de la serie ha tenido una gran aceptación, especialmente en redes sociales donde se crean clubs de debate alrededor de la trama y de los personajes. Euphoria, creada por Sam Levinson, ha tenido desde el primer episodio una calidad alta en la sincronización de las canciones que suenan a lo largo de los episodios. El buen trabajo de selección musical los llevó a contratar a Billie Eilish y Rosalía para crear e interpretar una canción especial que lleva por nombre Lo Vas A Olvidar.El trabajo de la supervisión musical lo lidera Jen Malone y para la segunda temporada tuvo que exigirse un poco más porque los capítulos tiene una cuota de canciones mucho más alta.Estas son las canciones que suenan en la segunda temporada de Euphoria.Episodio 1: Trying to Get to Heaven Before They Close the DoorBilly Swan - "Don't Be Cruel"Bo Diddley - "Look At Grandma"Poison - "I Want Action"Harry Nilsson - "Jump into the Fire"Curtis Mayfield - "Think"Johnny Jenkins - "I Walk on Guilded Splinters"The O'Jays - "Who Am I"2Pac - "Hit 'Em Up"Gerry Rafferty - "Right Down the Line"The Notorious B.I.G. - "Hyonotize"Orville Peck - "Dead of Night"Blaq Tuxedo - "Runaway"Juvenile - "Back That A** Up"Glam x Colbie - "Uhuh Yeah"B.o.B - "DIRT"DMX - "Party Up"Tarik - "Madonna"Big Mali - "4,5,6"Labrinth - "The Lake"Cutting Crew - "(I Just) Died In Your Arms"Episodio 2: Out of Touch“Live or Die” - Noah Cyrus & Lil Xan“Formula” - Labrinth“Come Rain Or Come Shine” - Judy Garland“Do What You Want, Be What You Are” - Daryl Hall and John Oates“Haunted” - Laura Les“She Brings The Rain” - Can“Return of the Mack” - Mark Morrison“Blue Monk” - Thelonious MonkEpisodio 3“Mystify” by INXS“Never Let Me Down Again” by Depeche Mode“The Look” by Roxette“Chains of Love” by Erasure“Lips Like Sugar” by Echo & The Bunnymen“She Sells Sanctuary” by The Cult“It Ain’t Over ‘Til It’s Over” by Lenny Kravitz“I Can Dream About You” by Dan Hartman“Need You Tonight” by INXS“Never Tear Us Apart” by INXS“Call Me Irresponsible” by Bobby Darin“Effigy (I’m Not An)” by Ministry“Como La Flor” by Selena“Emotions” by Brenda Lee“Gangsta Nation” by Westside Collection“If” by Jo Stafford“Watercolor Eyes” by Lana Del ReyEpisodio 4: You Who Cannot See, Think of Those Who Can“I’ll Be Here In The Morning” by Townes Van Zandt“Sometimes I Feel Like A Motherless Child” by Mahalia Jackson“Devil Inside” by INXS“I Was Dancing In The Lesbian Bar” by Jonathan Richman“This Is How We Do It” by Montell Jordan“trademark usa” by Baby Keem“Heartbeat” by Red 7“Vitamin C” by Can“Bailala” by Chika Di“Don’t Cha” by The Pussycat Dolls“Method of Modern Love” by Daryl Hall and John Oates“Drink Before The War” by Sinéad O’Connor“Love Like This” by Faith Evans“True” by Spandau Ballet“Need You Tonight” by INXS“I’m Tired” by LabyrinthEpisodio 5: Stand Still Like the Hummingbird“What’s Up” - Labrinth“Fever” - Sharon Cash“Understand Me” - Labrinth“Yeh I Fuckin’ Did It - From Euphoria An Original HBO Series” - Labrinth“It Never Rains In Southern California” - Albert HammondEpisodio 6: A thousand little trees of blood“All For Us” - Labrinth“Stairway To The Stars (ft. Bud Powell, Pierre Michelot, Kenny Clarke)” - Dexter Gordon“My Lovin’ (You’re Never Gonna Get It)” - En Vogue“War Of The Hearts” - Sade“Stand By Me” - Ben E. King“I’ll Be There For You/You’re All I Need To Get By (ft. Mary J. Blige) [Puff Daddy Mix]” - Method Man“Quiet, The Winter Harbor” - Mazzy Star“Peace Piece” - Bill EvansEpisodio 7: “Amore Min Aiutami” by Piero Piccioni“Love Will Keep Us Together” by Captain & Tennille“More” by Bobby Darin“Oops (Oh My)” by Tweet Feat. Missy Elliott“What’s Up” by Labrinth“Holding Out For a Hero” by Bonnie TylerEpisodio 8: “Uno Che Grida Amore” por Ennio Morricone“Concerto Pour La Fin D’un Amour” por Francis Lai“Can’t Get You Out Of My Head” por Kylie Minogue“Elliot’s Song” por Dominic Fike (escrita por Zendaya y Labrinth)I'm tired por Zendaya y LabrinthEl estreno de Euphoria también ha sido un suceso en América Latina. De acuerdo con un comunicado oficial emitido por HBO MAX, el primer episodio de la nueva temporada de la serie se convirtió en el estreno de serie más exitoso de la plataforma. En video | Angélica Blandón: Draw My Life Shock¡El lado S del cine, la música y la televisión!
Recientemente se anunció que se realizará una transmisión en vivo del primer concierto del ícono musical Kanye West como acto principal en cinco años con el canadiense Drake como invitado especial. Les contamos más detalles de uno de los sucesos de la música más importantes para finales de 2021. Contenido recomendado | Ni Dios puede salvar a este Kanye WestEl concierto, que se llevará a cabo en el Los Angeles Memorial Coliseum, será gratuito para streamear globalmente en Amazon Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo hoy jueves 9 de diciembre a las 11:00 pm (Hora de Bogotá), y también en la app de Amazon Music y el canal de Twitch de Amazon Music. El Free Larry Hoover Benefit Concert también estará disponible en Amazon Prime Video después de la transmisión en vivo.Kanye ha dedicado este concierto benéfico para generar consciencia sobre la necesidad de una reforma penitenciaria y del proceso de sentencias, y para apoyar una reforma legal y a activistas comunitarios incluyendo a las asociaciones Ex-Cons for Community and Social Change, Hustle 2.0 y Uptown People’s Law Center.Adicionalmente, IMAX hará un livestream del concierto benéfico en cines selectos a lo largo de los Estados Unidos en un evento de una sola noche. “Estamos extremadamente orgullosos de trabajar con Kanye y Drake en este concierto histórico para apoyar una causa por la que ambos sienten tanta pasión, y de colaborar a lo largo de Amazon por este épico evento de entretenimiento”, dijo Jennifer Salke, quien encabeza Amazon Studios. Steve Boom, vp de Amazon Music dijo, “Hemos construido un hogar para los eventos más importantes en livestreaming, y ver a estas superestrellas globales en el escenario juntos será un evento que los fans alrededor del mundo no se pueden perder”.“Kanye y Drake han retado los límites y definido la cultura a lo largo de sus carreras, y estamos emocionados de llevar a los fans alrededor del mundo a un lugar en primera fila para este concierto”, dijo Tim Hinshaw, quien encabeza hip-hop y R&B, Amazon Music. ¡La música nos une!
Los Grammy siguen siendo los premios más importantes de la industria de la música y aunque siempre se genera una celebración mediática alrededor de los nominados, la verdad es que en todas las ediciones hay alguna polémica que hace que la fiesta no sea tan amena. Ahora es Drake el que con sus acciones deja ver su descontento con los galardones.Contenido relacionado | Grammy Awards 2022: Lista completa de nominados a los premiosEn septiembre de 2021, y luego de modificar la fecha de lanzamiento en varias oportunidades, Drake lanzó el álbum Certified Lover Boy en el que trabajaron casi 41 productores musicales y en el que colaboran 40, Nineteen85, PartyNextDoor, OZ, and Vinylz, among others. Lil Baby, Lil Durk, Giveon, Jay-Z, Travis Scott, Future, Young Thug, Yebba, 21 Savage, Project Pat, Tems, Ty Dolla Sign, Lil Wayne, Rick Ross y Kid Cudi. Desde su semana de lanzamiento el álbum estuvo en el top de los listados, rompió récords en plataformas digitales y puso a Drake en el ojo de todos.El ruido generado al inicio de la era hizo que el equipo de Drake pusiera a consideración de la Academia su proyecto para recibir nominaciones a los premios Grammy. En noviembre se dio a conocer el listado oficial de nominados a los galardones que se entregarán a finales de enero de 2022. Allí los proyectos de Jon Batiste, Lady Gaga, Tony Bennet, Justin Bieber, Doja Cat, Lil Nas X y Olivia Rodrigo fueron los más nominados. Drake también fue nombrado como finalista de dos categorías: Mejor interpretación de rap por Way 2 Sexy con Future y Mejor álbum de rap con Certfied Lover Boy. Sin embargo, dos semanas después se conoció que el canadiense se contactó con la academia para retirar su álbum del listado oficial que está publicado en la página de los Grammy.No hay comunicación oficial por parte de Drake sobre esta decisión, pero todo apunta que esperaba que su álbum se tuviera en cuenta para otras categorías y, obviamente, en álbum del año que es la categoría principal. Esto porque nunca habló sobre las nominaciones recibidas, ni agradeció a la academia por tener en consideración el disco. Para leer | ¿Qué importancia tienen los premios musicales para la carrera de un artista o banda?Claramente esto revela que Drake no participará de la gala, ni cantará en la semana de los premios. En el pasado Drake ha recibido cuatro premios Grammy y ha sido nominado en 44 oportunidades. El canadiense suma más de 275 galardones obtenidos en un poco más de una década de trabajo continúo. En video | GRAMMYs 2021: 11 músicos que han criticado fuertemente a la academia estadounidense - Shock¡La música nos une!
Ah, el inigualable placer de lo conocido. El sabor de la cocina de la abuela, la textura de ese saco de lana que usas desde hace años, el placer de ver a tus amigos del colegio, la seguridad de seguir una rutina que estructura tu día, la comodidad de prender la radio y escuchar a Drake cantar sobre los complots que planean sus rivales y una nueva mujer que le rompió el corazón. Ah, qué bien se siente volver a casa.Por Santiago Cembrano | @scembranoCertified Lover Boy es el sexto álbum de estudio de Drake, publicado por OVO Sound y Republic Records. Cuenta con colaboraciones de Future, Young Thug, 21 Savage, Lil Baby, Lil Durk, Giveon, Ty Dolla $ign, YEBBA, Project Pat, Tems, Jay-Z, Travis Scott, Kid Cudi, Rick Ross y Lil Wayne. Y en la producción, los de siempre: 40, Nineteen85, PartyNextDoor, OZ, Vinylz y algunos más. Sobre sus lienzos sonoros elegantes y confortables —con baterías contemporáneas y samples ochenteros con un cariz acuoso— el niño de Toronto canta y rapea sobre amores no correspondidos, la buena vida que lleva y los rivales que lo quieren ver caer. Drake también es el de siempre, y esa es la causa de buena parte de las fortalezas y debilidades del disco.Con disciplina y precisión, Drake cuida de cada detalle de Certified Lover Boy y compone una experiencia que complace a los millones que escuchan su música, por voluntad propia o como parte de un mundo en el que no se puede escapar del pop. Los coros son pegajosos, los beats son su versión del rap actual, los samples evocan nostalgia y lujo y su balance entre rapeo y canto hace que su música llegue a una audiencia enorme. En su mundo podemos encontrar inspiración para derrotar a los adversarios que dudaron de nosotros, material para despreciar o llorar amores que no funcionaron y motivación para llegar a la cima. En la época del algoritmo, Drake es una gran estrellaDrake es experto en escritura SEO, hábil a la hora de forjar frases que se hagan virales: ya he visto más de un caption de Instagram que dice “I’ve been losing friends and finding peace”, como él canta en Fair Trade, perfecto material para emprendedores y gurús del coaching.Sus canciones son promesas de consistencia, nos dan frases para relatar nuestro trayecto hacia el podio y para dedicarle a la ex. Aunque en You Only Live Twice se compare con Michael Jackson, Drake nunca lo alcanzará, sobre todo porque ese tipo de fama y estrellato no son posibles en el fragmentado siglo XXI; pero Drake sí tiene un buen argumento para ser el rey del pop, con su sensibilidad inigualable para lograr un sonido limpio y encantador, para mezclar la sensación de familiaridad con la del lujo máximo inalcanzable para el 99% de su audiencia y así lograr una identificación sentimental y aspiracional. De hecho, CLB tiene más sentido si se piensa como una playlist en la que todos los temas pueden ser hits, útiles para cualquier ocasión.Y pueden ser hits porque ya los conocemos bajo otros nombres y otras versiones, porque nos llevan a una zona cómoda. Es tan fácil escuchar al Drake de 2021 e identificar los moldes de sus canciones del último lustro: el afrobeat, los samples de soul, las canciones sobre la traición, las melodías sentimentales, los rapeos llenos de rencor, las baladas de R&B y la capacidad para hablarles tanto a los hombres como a las mujeres. En la época del algoritmo, Drake es una gran estrella porque interpreta a la perfección qué quiere la gente, y sabe cómo llamar su atención y dárselo, una y otra vez.Para Certified Lover Boy, Drake llama la atención desde la portada. Diseñada por el artista británico Damien Hirst, muestra tres filas de cuatro emojis de la mujer embarazada, cada una con distinto color de piel, de pelo y de ropa. ¿Drake las embaraza a todas? ¿Es un gran patriarca del rap contemporáneo? ¿Es antiaborto? La interpretación es libre; la polémica, inmediata. El gesto es barato, pero funciona: fue publicada unos días antes del lanzamiento del álbum y rápidamente se convirtió en meme, fue reinterpretada desde distintas cuentas y marcas y se hizo omnipresente en las redes sociales. Es la descripción gráfica de la música de Drake: muy similar, con apenas suficientes cambios y actualizaciones como para que la estrategia funcione. Y es la descripción también del éxito de Drake: lo importante es capturar miradas, ser el foco. ¿Que es inmadura para un hombre que va a cumplir 35 años? Qué importa.Qué importa si Certified Lover Boy es insufriblemente largo, si no tiene una dirección clara, si las canciones son casi indistinguibles entre sí y tampoco se diferencian de las de los discos anteriores, si sus chistes (“Say that you a lesbian, girl, me too”, canta en Girls Want Girls) no pegan, si su honestidad es cuestionable y se siente fabricada, si más de un beat se siente aguado y recalentado hasta el hastío. Qué importa. Aunque el cosmos se ha ido reacomodando alrededor de nuevos talentos, Drake sigue siendo una estrella rutilante, que puede establecer hits en el tope de la lista de ventas casi sin pararse de la cama. Los números de Drake Al colaborar con nuevos artistas y estilos, los impulsa (y los copia, dirían los más críticos). Es amigo de las estrellas de la NBA y del cine. Es la carne viva de la cultura pop para una, dos o hasta tres generaciones.En el ranking de Billboard publicado el 18 de septiembre, las 21 canciones de CLB hicieron parte del top 40, y el álbum debutó en el número 1 en ventas. La canción que encabezó la lista fue Way 2 Sexy y solo una del top 10 no era suya. En los 63 años del Hot 100 de Billboard, esta es la segunda vez que un artista mete 21 temas en la clasificación. La primera vez también lo hizo Drake, con Scorpion, en julio de 2018. Hay más cifras que funcionan como argumentos, pero la conclusión es clara: estamos ante uno de los artistas más exitosos en la historia de la música. Aún si en otras categorías su afirmación flaquea, la abundancia de sus ventas es el principal punto que Drake puede esgrimir para justificar su lugar entre los más grandes de la historia del hip hop, como presume a lo largo del disco. Esta es, quizás, la ocasión en que más se ha permitido pensar en su legado y resaltar cuál considera que es su lugar en la cultura.Certified Lover BoyEn Champagne Poetry, Drake da la bienvenida a CLB con un brindis que resume su estado mental. Celebra el impulso que le ha dado ser padre, los tejidos de cachemira que lo arropan durante sus paseos en bote y la posición que ocupa en el rap.Mira a sus oponentes desde la cima del éxito, pero también muestra lo que ha sacrificado para llegar hasta allí. Y en esa nota también cierra CLB. The Remorse se remonta a los inicios de su carrera, cuando empacaba discos con su mamá y la gente lo reconocía más por ser actor de Degrassi. Les agradece a sus amigos 40, Noel, Niko y CJ por protegerlo, admite el dolor y la ansiedad como componentes claves de su creatividad y a su hijo como lo único que le duele dejar de lado cuando viaja. Con ahínco, elogia que su trabajo pague una buena vida para su familia.Entre el inicio y el final, Drake detalla cómo los demás raperos son sus hijos (Papi’s Home), bebe Don Julio 1942 y mira a su círculo con desconfianza mientras busca lealtad (Love All y Fair Trade, que muestra otro flow) El leitmotiv de que Drake solo confía en quienes han estado ahí desde el inicio continúa en No Friends In The Industry, en la que plantea que es el más grande de todos los tiempos, sin discusión. Knife Talk, oscura y acechante, es una declaración de guerra. Y no sería un disco de Drake si no hubiera un tema con una hora y un lugar específicos desde los que se abre y muestra sus entrañas: en 7 am on Bridle Path apunta con convicción y contundencia contra Kanye West y retoma su caso de ser el más grande mientras se separa, una vez más, del resto del panorama. En la extravagante You Only Live Twice celebra su carrera, a la vez que justifica su actitud por las traiciones y desplantes que ha sufrido de los que dijeron ser sus amigos.Por otro lado, la otra mitad de Certified Lover Boy le hace honor al título. Hay coqueteos con mujeres lesbianas (Girls Want Girls), noches de fiesta y descontrol con amor y sexo pasajeros (In The Bible, con una nueva inflexión vocal de Drizzy, y N 2 Deep) y hits ridículos y divertidos (Way 2 Sexy) o hábiles en la captura de otros sonidos (Fountains, con Tems, es un temazo de afrobeat en el que Drake domina la melodía y el ritmo). Su lado narrativo brilla en TSU —de las mejores del álbum— y su historia de una ex estríper que ahora le pide plata para montar un negocio. Pipe Down lo muestra decepcionado ante una relación que no resultó como él esperaba: ¿cuánto tiene que gastar para que ella se relaje? En Race My Mind, una agradable balada, ahora es Drake el que sufre mientras espera a su mujer en casa mientras ella se emborracha en la discoteca. Get Along Better vuelve a analizar qué falló en la relación y cómo la confianza se rompió. En la muy arrecha Fucking Fans admite que su infidelidad arruinó la relación.La relación de Drake con las mujeres es una columna firme sobre la que él ha erigido su carrera como un rompecorazones romántico que no quiere compromisos, pero a la vez tampoco quiere que estén con nadie más que con él. Drake es re tóxico, dirían los jóvenes. No es que los sentimientos deban ser coherentes, pero por como él los escribe parece que no fueran parte de una misma historia sino apenas fragmentos y viñetas de un personaje lo suficientemente amplio como para que se puedan relacionar con él desde cualquier situación emocional.En Fucking Fans pasa de pedir disculpas a entrometerse en la nueva relación de su ex; en Race My Mind empieza con palabras románticas y de sufrimiento y termina explicando por qué ella no merece ser su esposa. Lamenta la deslealtad de una mujer y a la vez la insulta y promete que se va a meter con sus amigas. La conclusión que él ofrece es que no se va a casar, porque nadie lo puede controlar. ¿Pero entonces qué pasa con todo lo demás que ha cantado? ¿Es honesto o solo parte de la escritura —hecha de manera grupal, claro— más efectiva para sonar en radio?En Certified Lover Boy lo que más ama Drake es a sí mismo. El álbum no se diferencia mucho de cualquier otro de los cinco que lanzó en la década pasada. Relata la presión que siente y los diamantes que surgen como resultado, sus aventuras románticas y el precio de la fama. Entre todos los alardeos sexuales y materiales, sin embargo, destaca lo solo que se siente. No es claro si es parte del personaje público, o si en ese aspecto la fachada se agrieta y la luz ilumina lo que vive y le cuesta mostrar. Tal vez, cuando acaba el álbum recordándole a los nuevos que nadie reza por el que va ganando, está emitiendo un grito de ayuda. O quizás todo es parte de la máquina comercial, que sigue andando a buen ritmo, directo al destino de otro álbum de platino.
La historia del RKT, originalmente pronunciado rakatá, se remonta a mediados de los 2000 en Buenos Aires. "Rescate bailable", en el barrio San Martín, fue el lugar donde este subgénero tomó vida luego de que el reguetón llegara por primera vez a los "boliches" de Argentina con canciones de Arcangel, J Alvarez, Kendo Kaponi, Ñengo Flow, entre otros. El RKT surgió de un grupo de DJs que se dedicaban a mezclar en las noches en este bar. Dj Kbz, Dj Pity, Toty style, Dj Pirata, El Kaio y Negro Dub fueron los creadores del subgénero que ha posicionado los sonidos de la cumbia villera dentro las listas mainstream. Lo que hicieron estos personajes fue agarrar la base musical de la cumbia y comenzaron a fusionarla con samples de canciones clásicas de reguetón. El Kaio, otro de los DJs originales del RKT, afirmó en una entrevista que muchos de los samples salían de la cumbia colombiana. "Eso fue el estilo RKT: punteos colombianos… a los temas de cumbia colombiana, que eran más o menos crudos y que no tenían tanta masterización, le filtrábamos los bajos y usábamos esos bajos para los remixes. Entonces vos ibas al boliche y te rompía la cabeza”.Danza Mara (2009) de Dj Pirata fue la primera canción de esta fusión que se pegó en Argentina. Durante esa etapa estos remixes se llamaban "Danzas" y su instrumental era completamente de cumbia con algunos versos de temas de reguetón.A partir del 2010 y hasta 2012, año en el que "Rescate bailable" cerró, estos remixes podían ser descargados y se popularizó el término de RKT porque siempre tenían ese prefijo en el nombre de la descarga pues era la abreviatura del nombre del bar. Durante más o menos siete años el género tuvo una pausa pues el cierre del bar implicó que la gente no tenía un lugar para escuchar estas canciones. En 2017 el RKT volvió a tener una oleada de Djs que comenzaron a modernizar los remixes del comienzo, sin embargo, fue hasta 2020 que el género estalló y lo hizo con: L-Gante, un cantante y compositor argentino de cumbia. El 03 de octubre de 2020 el argentino, con 20 años, lanzó 'L-Gante RKT' y se convirtió en la canción que le mostró al mundo de qué iba este género. La letra de esta canción sigue la misma lógica con la que los Djs a comienzos de los 2000 pensaron el RKT: música hecha para y por los barrios marginales de Argentina.Esta canción logró estar en los primeros puestos de Argentina Hot 100 de Billboard y en 2021, con el productor argentino, Bizarrap, lanzaron 'L-Gante: BZRP Music Sessions, Vol. 38' canción que alcanzó el primer lugar de la lista argentina de Billboard.“Lo que tiene de diferente es que golpea a un tiempo más hacia atrás”, afirma L-Gante en una entrevista con Filo News. Tanto L-Gante como El Kaio resaltan que la nueva ola de artistas de RKT respetan el sonido sucio y patraseado original del género. Aunque ahora usan melodías más oscuras, como las del trap, respetan la cadencia y la velocidad del RKT.A pesar de que la movida argentina parece contar la historia de este subgénero de principio a fin, otros afirman que el RKT nació en México con el "Cumbiatón". Su origen es incierto pero lo que sí podemos afirmar es que es en el país albiceleste donde los artistas están llevándolo a todo el mundo.L-Gante junto a otros argentinos como Callejero Fino, DT. Bilardo, Perro Primo, La Joaqui, Don Thijuana y El Noba, son algunos de los artistas que están haciendo sonar la cumbia villera a nivel internacional. Si no los conoces aquí les dejamos nuestra playlist de RKT:
Es un hecho que estamos gastando más que nunca en conciertos. En 2022, según el Dane, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación presentaron una tasa de crecimiento en el PIB del 36,3%, con respecto a 2021. Igualmente, la gran cantidad de artistas haciendo giras luego de 2 años de pandemia y la inflación generalizada han hecho que las entradas hayan subido de precio. Ante este panorama, muchos recurren a la vieja confiable, el "tarjetazo", para poder ver a sus artistas y bandas favoritas. Pero para que eviten al máximo problemas al momento de pagar, aquí les compartimos errores frecuentes al momento de usar tarjetas de crédito para pagar entradas a conciertos. Diferir en muchas cuotasExpertos recomiendan pensar en la vida útil de lo que se va a comprar al momento de diferir las cuotas. Se sugiere diferir el consumo a una sola cuota en los conciertos y entretenimiento, así como en bienes de un solo uso, como el mercado, por ejemplo. Ropa y accesorios deberían diferirse en no más de 6 cuotas, mientras que en computadores, celulares y tecnología en general, las cuotas no deberían ser más de 24. Atrasarse en sus pagosSuena obvio, pero asegúrense de pagar al menos la cuota mínima de su tarjeta cada mes. De no cumplir sus pagos se enfrentan a más intereses, cobros por mora y un mal historial crediticio. Pagar solo lo mínimoSi bien con los extractos hay una cuota mínima, intenten pagar un poco más de eso cada mes. Esto les ayudará a saldar su deuda mucho más rápidamente. No conocer los detalles de su tarjetaEs importante que siempre tengan clara la fecha de corte (el día del mes en el que el banco cierra su cuenta con todos los gastos) y la fecha límite de pago. Esto les permitirá llevar un mayor control de lo que gastan y no tendrán sorpresas.Llegar al límite del saldoSolo porque tengan un cupo máximo en su tarjeta, no quiere decir que tengan que llegar a él. Lo más recomendable es que no gasten más del 30% del saldo total de su tarjeta. Eso les ayudará a llevar un mejor control de tus gastos. No tener en cuenta los servicios que se cobran cada mesSuscripciones como Netflix o Spotify que nos hacen muy felices, aunque no nos demos cuenta, pueden aumentar la cuota mensual de la tarjeta. Asegúrense de tenerlos presentes al momento de planear sus gastos. Nu Bank: una tarjeta libre, sencilla y muy rápidaSi están pensando en estrenar o renovar su tarjeta de crédito, "la moradita" de Nu Bank es una buena opción. "Está pensada para responder a las necesidades de los colombianos. Para devolverles el control de su dinero, ayudarles a recuperar la libertad financiera y alejarlos de una vez y para siempre de las letras chiquitas de los contratos y las sorpresas amargas. Todo esto, asegurado a través de un contrato amigable y transparente", según la describen en su página web.La tarjeta de Nu Bank se pide en 3 minutos, y los únicos requisitos son tener la cédula y residencia en Colombia. No tiene cuota de manejo, y una de sus ventajas es que es muy clara en cada uno de sus cobros, así que no se llevarán sorpresas. Además, es completamente digital, así que nada de hacer fila en oficinas. Recientemente, Nu Bank, celebró 2 años en Colombia. Al cierre de marzo de 2023, este banco brasileño alcanzó los 635.000 clientes en nuestro país, lo que representa un crecimiento anual del 200%. La compañía ya superó los 22 millones de transacciones y "la moradita" ha sido la primera tarjeta para el 30% de sus clientes.
Desde su debut en 2011, Miles Morales ha sido un personaje popular en los cómics y naturalmente, el éxito de la película animada ganadora del Premio Oscar 'Spider-Man: un nuevo universo' le ha permitido ganar mucha notoriedad en años recientes.Contenido recomendado | Spider-Punk: origen del Spider-Man que se une al multiversoEsta semana en el marco del estreno de 'Spiderman: cruzando el Multiverso', Sony Pictures dejó ver su intención de llevar el personaje animado a una película de acción real. El portal Gaming Bible habló con el productor Amy Pascal que confirmó que la compañía ya tiene avanzado el proyecto para tener un Miles Morales de carne y hueso en la pantalla grande.Aún se desconoce quién podría ser el actor que interprete a este Spider-man, pero en redes sociales ya hay varios fans postulando actores que físicamente se parecen al personaje.¿Quién es Miles Morales?Miles Gonzalo Morales, hijo de un padre afroamericano y una mujer puertorriqueña, hizo su primera aparición en los cómics en 2011, tras la muerte de Peter Parker. Miles es el segundo Spider-Man en aparecer en Ultimate Marvel, una serie alternativa con una continuidad distinta de la corriente principal del Universo Marvel. Luego de que Marvel terminó con la marca Ultimate en 2015, Miles se convirtió en un personaje del Universo Marvel principal.Tal y como sucedió con Peter Parker, Miles tiene poderes a causa de la mordedura de una araña diseñada genéticamente por el némesis de Spider-Man, Norman Osborn.Mientras el co-creador de Spider-Man, Stan Lee, aprobó la creación de un modelo a seguir positivo para los niños afroamericanos, otros han afirmado que el reemplazo de Peter Parker es un intento por mostrar "corrección política".En video | Drag Race Colombia: ¿es posible la llegada del formato de RuPaul al país? | Shock¡El lado S del cine, las series y la televisión!
No es inusual descubrir que una película que recibió comentarios y calificaciones negativas por parte de la crítica especializada se convierte en un éxito de taquilla e incluso es amada por el “gran público”. Es algo que viene pasando durante muchas décadas. Pero en los últimos años la “guerra entre críticos y fans” está alcanzando unos niveles inesperados. Las críticas ampliamente negativas que los críticos dieron a filmes amados por la audiencia como Super Mario Bros: la película desataron una oleada de “críticas contra los críticos”, acusándolos de haberse vuelto completamente innecesarios.Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna¿Tienen razón? ¿Qué está pasando? ¿Por qué películas tan queridas por la audiencia desagradaron a los supuestamente “conocedores” del séptimo arte? Tratemos de descubrirlo.Esta no es la primera vez que hablo sobre las diferencias entre críticos y espectadores aquí en Shock. En 2018 escribí sobre las razones que hicieron que la crítica rechazara el ‘biopic’ de Freddy Mercury Bohemian Rhapsody a pesar de lo bien que la recibió la audiencia. Las cosas no han cambiado desde entonces y, honestamente, no tienen por qué hacerlo. Esta diferencia no tiene por qué ser un problema e incluso puede ser saludable para la apreciación del cine.Pero tenemos un gran problema que no solo aplica al mundo del cine, sino también al de la televisión, la literatura, los cómics y los videojuegos. Hay grandes índices de lo que llamamos “analfabetismo mediático”. Una considerable parte de la audiencia “no sabe leer” lo que ve en pantalla y no parece interesarse en qué hay más allá de la trama básica. También hay un problema por el lado de la crítica especializada y es que está demasiado homogeneizada. Aunque cada vez hay más diversidad en este campo, la gran mayoría de críticos siguen siendo hombres blancos de mediana edad.¿Qué es lo que les gusta a los críticos de cine?Conocemos muy bien el estereotipo: “A los críticos solo les gusta el cine polaco de la posguerra en blanco y negro sobre el sufrimiento de una anciana y solo si dura más de tres horas”. Es un buen chiste, pero claramente no es cierto. Por más que haya una clara preferencia por el llamado “cine arte” en los círculos de cinéfilos, es claro que hay mucho aprecio por los grandes “blockbusters” llenos de acción y efectos especiales. Solo hay que dar una mirada al mejor ejemplo que hay de esto: el Universo Cinematográfico de Marvel.Según el sitio web Rotten Tomatoes —del que tenemos que hablar más adelante— 29 de las 32 películas que existen del UCM al momento de hacer esta nota han recibido una mayoría de calificaciones positivas por parte de los críticos profesionales. Esto también aplica para otras franquicias populares.Todas las películas de John Wick —que podrían ser consideradas claros ejemplos de “estilo sobre sustancia”— tienen más de 85% de calificaciones positivas.La causa de esto es bastante simple: tanto las películas de John Wick como la mayoría de películas de Marvel están muy bien hechas. No importa que un crítico prefiriera estar viendo el último drama europeo sobre la insoportable levedad del ser porque sabe apreciar una buena cinematografía, una escena de acción bien coreografiada, buenas actuaciones y una trama bien estructurada. Los críticos también aprecian las “voces originales” dentro del cine y eso ha hecho que muchas películas de acción y alto presupuesto ganen indulgencias gracias a directores interesantes que le dan su propia personalidad a estos filmes.Por supuesto, hay críticos que no están de acuerdo. Que consideran que esta clase de películas son formulaicas y derivativas. Eso también está bien, esa diversidad de opiniones es lo que hace que la crítica sea tan interesante.Entonces, ¿por qué no les gustó la película de Mario a los críticos?Porque... y me duele en el alma decir esto. La película de Super Mario Bros no es una buena película. El giro en la trama es que yo también soy crítico de cine y al verla no pude evitar notar lo débil que es su trama, su poca coherencia temática, su abuso de referencias a los juegos de Nintendo y en general lo “segura” que es. Es un filme que no corre ningún riesgo y que recurre al mínimo común denominador en cada escena. Para una persona que ve cine como trabajo, una obra como esta no podía ser más aburrida.Aquí viene el otro giro en la trama: yo amé la película de Super Mario Bros. Así es, como fanático que he sido de los juegos toda la vida no pude resistirme a lo bien que representa el Reino Champiñon, los arreglos musicales a las melodías clásicas, bella animación y coloridos personajes. Puedo reconocer todos los defectos que tiene y a la vez apreciar lo que hizo que muchos adoraran este filme.Y no fui el único. Muchos críticos hicieron lo mismo y aquí tenemos otro problema. Una gran parte del público no lee las críticas. Son tristemente muchos a los que les basta con mirar la calificación numérica y sacar sus propias conclusiones en base a eso. Si se tomaran el tiempo necesario en leer, descubrirían que tal vez la mayoría de críticos celebraron los elementos que ellos disfrutaron del filme a pesar de la mala nota final.La venganza de los (supuestos) fansPero esto no se puede aplicar a todas las películas “polarizantes”. En la última década hemos visto surgir grupos de fanáticos obsesionados con la recepción no sólo de las películas que aman, sino de las que odian.El ejemplo mejor conocido son los fanáticos del Snyderverso o películas de DC Comics dirigidas y producidas por Zack Snyder. En su defensa de películas que recibieron malas críticas como Batman v Superman llegaron a acosar e insultar en línea a quienes hablaron mal del filme. Lo contrario también ocurre. Es bastante triste y bien conocido los extremos a los que llegaron los ‘haters’ de Brie Larson para “hundir” a Capitana Marvel, llegando a acosar en línea a la actriz, a cualquiera que hablara bien de la película y creando centenares de cuentas falsas para dar malas calificaciones al filme en Rotten Tomatoes y Metacritic. Algo similar pasó con la excelente película Star Wars Los últimos Jedi, pues a la campaña de odio contra ella se unieron cientos de ‘bots’ creados solo para dar la impresión de que los fans la odiaban.Las puntuaciones de las películas, series, videojuegos y demás son la principal arma en esta “guerra” de fans contra los críticos”. Sitios web que recopilan críticas como Metacritic y el ya mencionado Rotten Tomatoes son los campos de batalla.Ya que estos sitios suelen presentar los promedios de las calificaciones de los críticos al lado de las de los fanáticos, se crea una falsa equivalencia entre ambos. Mientras que las cuentas de los críticos a los que se les permite calificar una película allí están altamente curadas y verificadas, cualquier persona solía poder crear una cuenta y votar por un juego o película sin importar si lo había jugado o la había visto. Siguen siendo comunes las campañas en que varias personas se organizan para crear decenas de cuentas y dar la nota máxima o mínima a una obra que no han experimentado. A esto se le conoce como ‘review bombing’.Esos sitios han tomado algunas medidas contra eso. Rotten Tomatoes ahora exige la compra de un tiquete a través de Fandango para permitir el voto en algunas películas y tras una campaña de ‘review bombing’ homofóbico contra el DLC Burning Shores del juego de PlayStation 5 Horizon Forbidden West, Metacritic prometió implementar cambios para evitar estas situaciones.La guerra continúaPero todo esto se podría evitar si el público simplemente tuviera una mejor comprensión mediática. Puede que el principal objetivo del cine, las series y los videojuegos sean entretener, pero son mucho más que simple entretenimiento y los críticos estamos ahí para analizar eso. No solamente decimos si una película nos pareció buena o mala, sino que la ponemos en los contextos social, tecnológico y artístico que es importante para apreciarla más. También hay que entender que una opinión diferente no es un ataque personal y que es posible disfrutar algo que tiene defectos.Pero mientras ese día llega, los fanáticos obsesivos seguirán tocando sus tambores de guerra contra los críticos en Twitter y Reddit.¡El lado S del cine y la tv!
La franquicia Drag Race, conocida también como los Olímpicos del drag, llegará este año a México y Brasil. El formato popularizado por RuPaul ha tenido más de 20 temporadas en Estados Unidos y su éxito lo ha llevado a ganar varios Premios Emmy.El movimiento drag en Colombia sigue en crecimiento y, de cierta forma, en construcción. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ le preguntamos a varias drag queens locales sobre la posibilidad de que el formato llegue al país. Para algunes, aún hay que crear escena, educar al público sobre el arte drag y fidelizar sobre el valor de apoyar a las artistas locales. Mientras que otros creen que un formato de ese estilo ayudaría a que las drag queens de Colombia tuvieran una importante plataforma. ¿Cómo podría ser un Drag Race Colombia? ¿Quiénes serían los host, jueces e invitados especiales? ¿Qué canciones serían claves para las batallas de lip sync?.¿Qué es Drag Race?Desde su estreno en 2009 RuPaul's Drag Race se ha convertido en un programa de culto y de referencia para la cultura pop. Lipsyncs épicos, pasarelas inolvidables y más de 100 reinas nos han pegado a la televisión por más de10 años. Con los anuncios de las nuevas temporadas y del estreno del show en diferentes partes del mundo, 'Mamá Ru' deja en claro que seguirá con su legado y dejando el nombre de la comunidad por lo alto. En el artículo ¿Por qué RuPaul es la madre de los realities? Jorge García explica la importancia que las temporadas tienen dentro de la industria del entretenimiento. Drag Race es un formato que ha cooperado con la visibilización de la comunidad LGBTIQ y que ha impulsado a la creación de varios programas enfocados en el arte hecho por drag queens.¡El lado S de la cultura popular!