Ezra Miller es un actor y músico de 30 años, nacide en Nueva Jersey, Estados Unidos. Su primer papel, por el que se le reconoció a nivel mundial, fue con el protagónico del drama We Need to Talk About Kevin (2011), en el cual interpretó a Kevin Khatchadourian, un adolescente con problemas comportamentales que está encarcelado luego de cometer un crimen.En el 2012 recibió varios premios por su papel de Patrick en The Perks Of Being Wallflower, una adaptación de la novela de Stephen Chbosky. Después entró al universo cinematográfico de DC Comics interpretando a Flash en 2016, a quien volvió a interpretar en la película de la Liga de la Justicia (2017) y en Zack Snyder's Justice League (2021). Para 2023, se esperaba su aparición en el estreno de The Flash, una película distribuida por Warner Bros. Pictures, que ahora está en la cuerda floja por los diversos escándalos de Miller. A pesar de que David Zaslav, CEO de Warner, anunció a comienzos de agosto que el estreno de la película no corría riesgo, la productora no contaba una posible condena por robo y allanamiento de morada. Según un artículo de The Hollywood Reporter publicado en agosto, Warner había contemplado 3 posibles planes de acción en caso de que el actor continuara involucrándose en escándalos. El primero, que Miller ofreciera una declaración pública en la que explicara por qué ha actuado de la manera en la que lo ha hecho en los últimos meses, declaración que estaría acompañada por ayuda profesional; el segundo, que el actor se negara a recibir ayuda psicológica por lo que la campaña publicitaria de la película se llevaría a cabo sin su presencia y, el tercero, el menos conveniente para la productora que hace unos meses canceló Batgirl y perdió más de 90 millones de dólares: que The Flash fuera cancelada para ser re grabada con un actor diferente.La línea temporal de un desastre de HollywoodEnero El año de los escándalos de Miller comenzó en enero cuando el actor publicó un video, ya eliminado de su cuenta de Instagram, en el que amenazaba a los miembros del Ku Klux Klan que están en Carolina del Norte. El actor les decía que se mataran con sus propias armas o, de lo contrario, elle lo haría.Febrero Una supuesta amiga de Miller le denunció luego de que le pidiera al actor que se retirara de su apartamento en Berlín y elle se negara gritándole 'nazi' y 'transfóbica' por no dejarle fumar dentro de la residencia. La policía tuvo que retirar al actor quien regresó horas después acusando a la víctima de haber robado su pasaporte.MarzoEl actor tuvo que pagar una fianza de 500 dólares para quedar en libertad luego de que le detuvieran en un karaoke en Hawaii por gritar obscenidades a la gente que se encontraba en el lugar. AbrilUn mes después le arrestaron nuevamente en Hawaii por arrojarle una silla a una mujer y ocasionarle una herida en la cabeza. Fue acusado de asalto en segundo grado. Adicionalmente, la TikToker Mia Solange publicó un video en el que mostraba fotos de ella con el actor con un texto que decía: "Me lo arrebataste todo. Ezra Miller no es un buen ser humano. Y por fin lo puedo decir sin estar aterrorizada. #maltratadore".MayoEl primero de mayo reportaron un robo en Stamford, Vermont, en el que varias botellas de alcohol habían sido robadas mientras los dueños de la casa no se encontraban en ella. Miller fue acusade por robo agravado y allanamiento de morada y, posteriormente, citade por la Corte Suprema de Vermont el 26 de septiembre.Junio Miller se fugó con Tokata Iron Eyes, une joven activiste indígena no binaria de 18 años.Durante ese mes, recibió dos órdenes de alejamiento en su contra. La primera, interpuesta por los papás de Tokata, quienes afirmaron que su hije había sido acosade y manipulade por el actor entre sus 12 a 18 años. La segunda. por una familia que le acusó de apuntarle a un miembro de la misma con un arma de fuego.JulioUn fan publicó un video en TikTok que volvió a poner a Miller en tendencia en redes sociales. En el video se ve que un fan, bastante emocionado, se acerca al actor para pedirle una foto a lo que el actor le responde que lo deje noquearlo para que así no entre en pánico.AgostoLa policía de Vermont ha afirmado que está buscando a una mujer y a sus tres hijos que supuestamente se habrían quedado en la granja del actor desde junio de este año. Una investigación hecha por Rolling Stone confirmó que la fiscalía lanzó una orden para que la custodia de los menores quede en manos del Estado por temor a su seguridad, ya que se ha especulado que la mujer conoció a Miller huyendo de una relación abusiva con el padre de los menores, quien declaró públicamente que está buscando a sus hijos desde junio de este año.Por su parte, fuentes anónimas han afirmado que en 'La Montaña', nombre con el que bautizó a su granja, el actor posee distintas armas de fuego que podrían poner en riesgo la vida de los menores. El 15 de agosto, el actor envío un comunicado a The Hollywood Reporter en el que se excusaba por sus comportamientos durante los últimos meses, afirmaba que estaba en una crisis debido a problemas complejos de salud mental y que ya había comenzado tratamiento.OctubreEl lunes 17 de octubre Miller se declaró inocente ante los cargos de robo y allanamiento de morada por el incidente ocurrido en mayo de este año. El actor podría enfrentar hasta 26 de prisión y más de dos mil dólares en multas. Su próxima audiencia fue citada para el 13 de enero de 2023.¿Y 'The Flash'?Con los eventos más recientes, y la posibilidad de que Ezra Miller sea mandado a prisión, se ha comenzado a rumorar que Warner Bros. Pictures estaría buscando un reemplazo para el protagónico de la película de DC Comics. El nombre que ha comenzado a sonar dentro de estos rumores es el del actor británico George MacKay, conocido por su papel de Curly en Peter Pan (2003).
En los últimos cinco años Colombia ganó fama como destino clave para los artistas mainstream que están de tour mundial. Sin embargo, todavía muchos de los nombres más populares se saltan al país en sus giras; bien sea porque las promotoras no llegan a acuerdos con los músicos, porque no es rentable o porque no hay público suficiente para colgar el aviso de agotado.Existe, también, un selecto de grupo de artistas de culto que solo salen de gira muy de vez en cuando. Las opciones para verlos son muy pocas y cualquier oportunidad hay que agarrarla. Hablamos con cuatro fans que cruzaron el charco desde Colombia e invirtieron dinero, tiempo y energía para ver en vivo a Harry Styles, Taylor Swift, Beyoncé y Avril Lavigne. Pusimos la lupa en sus gastos, sus experiencias y les hicimos la pregunta clave: ¿valió la pena invertir una millonada en conciertos?Estas cuatro historias nos dan también un panorama del dinero que se mueve alrededor de la industria de la música. Muchos otros sectores de la economía se ven beneficiados. Acá están los testimonios, a una voz, de los fans más fieles. Sofia Pardo Fan de Harry Styles 29 años - PublicistaEn total asistí a siete shows de la gira: dos en Nueva York y Los Ángeles, Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá y París. La mayoría de las transacciones para estos shows fueron en dólares.Recuerdo que pagué aproximadamente 3’800.000 pesos colombianos por una boleta revendida del concierto en el Madison Square Garden.Algunos de los conciertos coincidieron con viajes de trabajo, pero igualmente hubo inversión económica para poder asistir a ellos. Además, para cada show suelo tener un presupuesto de 300 dólares para comprar buzos y camisetas del merchandising oficial.Yo era muy fan de One Direction, pero Harry siempre fue mi favorito. Es carismático, cero problemático, siempre está muy chill y en el ojo público no la caga. Cuando se lanzó como solista he disfrutado cada etapa de su exploración, lo hace sin miedo y muy diferente a como le tocaba en 1D.De los shows de la gira tengo los mejores recuerdos. No me arrepiento de nada de lo que pagué, ni nada de lo que viví.**Edisson Reyes Fan de Avril Lavigne32 años - Ingeniero Industrial y EscritorEl 20 de marzo de 2020 iba a ser mi primer concierto de Avril Lavigne en París. También era mi primer viaje a Europa, tenía todo comprado: tiquetes, el alojamiento lo tenía cubierto, etc, pero para ese momento el gobierno de Francia decidió cancelar todos los eventos masivos. Avril anunció que, a pesar del COVID-19, seguiría con la gira, entonces compré tiquetes para asistir al show de Praga.Eventualmente todo se canceló. Luego solo pude recuperar los vuelos de Bogotá a Madrid para 2021. Seguía pandemia, pero más controlada. Cuando decidí viajar, Avril anunció las nuevas fechas de su gira por Europa. Así que tuve que pagar una multa para poder cambiar los tiquetes y así asistir al concierto.Aproveché los cambios y armé agenda para visitar varios países del continente. Y justo ahí me llegó el correo de la cancelación de la gira por problemas en la movilidad entre países. Igual viajé, pasé rico, pero no la pude ver.En 2022 Avril anunció tres fechas en Sudamérica: dos en Brasil y una en Perú. Más o menos gasté $1’200.000 en tiquetes, estuve cuatro días, me hospedé en un hotel, compré las entradas para el concierto y, finalmente, la vi en vivo.Mi versión es que fui muy feliz a pesar de tantos tropiezos. Me gustó verla en tarima con falda de cuadros, amé el setlist y me pareció más linda en tarima. Mucha gente salió desilusionada porque les pareció corto el concierto y que era muy estática, pero yo no lo sentí así porque uno como fan sabe lo que ella ofrece en tarima. Lo disfruté un montón. Es una travesía más como fan porque también he viajado fuera del país para ver a Dulce María en 2018 y en 2022 y recientemente por Taylor Swift en Ciudad de México. En diciembre voy a viajar a México y Medellín por RBD.**Selva Volcán22 años - Cantante y ModeloMi más grande modelo a seguir en la industria del entretenimiento es Beyoncé. Tan pronto anunció la gira empecé a armar plan para poder ir a alguno de los conciertos porque las opciones de que viniera a Sudamérica eran muy pocas. El concierto fue en agosto de 2023 y en febrero compré los tiquetes y la boleta para el concierto. Desde ese mes ahorré de a pocos para el hotel y la comida. Los tiquetes me costaron $1’350.000 y la entrada al show $1’210.000. Primero, llegué a Orlando con familia que tengo y luego estuve cuatro días en Miami para el concierto.Valió la pena 100% la inversión. De hecho, pagaría más por poder verla cerca. Ver a Beyoncé no es fácil, es un nivel de espectáculo que se hace una vez cada 10 años. Mi manera de ver los conciertos cambió mucho a raíz de esta experiencia.Soy muy fan, pero si aún no lo fuera seguiría impresionada por el montaje y el show porque la experiencia va mucho más allá de la música.**Laura Pinilla31 años - MercadólogaDesde que se anunció The Eras Tour empecé a planear verla en vivo, acomodar mis finanzas personales y designar un presupuesto para asistir a algunos shows. Si pudiera ir a todos los países en los que habrá concierto lo haría, así que no me duele para nada pagar el viaje a Argentina ni a París para verla porque soy fan desde que tenía 13 años y esta es la experiencia que he esperado toda mi vida. Este 2023 gastaré 10’700.000 para verla en Buenos Aires y ya tengo todo comprado para ir en 2024 a París, más o menos para este tengo contemplado invertir 15 millones de pesos.***Recientemente revisamos el impacto de Taylor Swift tiene en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la estética de la nueva gira mundial de Beyoncé y el aporte de un colombiano en la banda de Harry Styles. ¡La música nos une!
Shakira lanzó El Jefe con Fuerza Regida, agrupación de música regional mexicana. La letra de la canción aborda la desigualdad social y económica que se vive en Latinoamérica. "Tengo un jefe de mie$%a que no me paga bien. Yo llego caminando y él en Mercedes Benz. Me tiene de recluta", dice un fragmento de la canción. En el video, Shakira hizo una clara referencia a la migración que viven millones de latinoamericanos buscando un mejor futuro, con La Bestia, también conocido como "el tren de la muerte". ¿Qué es La Bestia?La bestia es el nombre de una red de trenes de carga que transportan combustibles, materiales y otros insumos. Es conocida también como el principal medio de transporte de migrantes, desde El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Cuba, entre otros, que buscan llegar a Estados Unidos. Entre 400.000 y 500.000 migrantes usan anualmente este tren para abanadonar sus tierras y llegar al país del Tío Sam. ¿Por qué es tan peligroso La bestia? En teoría, la bestia es una de las opciones más viables a la vista de los migrantes, principalmente porque es "gratuito" y permite evitar decenas de puestos de control de migración. Sin embargo, puede costarles la vida. Al subirse encima de los vagones en movimiento, los migrantes corren el peligro de ser mutilados, incluso de morir en caso de caerse. Aquellos que logran subir a bordo de los trenes enfrentan otros peligros, como violación, extorsión o incluso asesinato, de acuerdo con San Diego Union Tribute. Se estima que el treinta por ciento de los que viajan en los trenes son inmigrantes cíclicos: es decir, son personas insisten en su regreso a Estados Unidos después de un intento fallido o haber sido deportados. La empresa Ferromex, de Grupo México, informó este 19 de septiembre que suspendió temporalmente las operaciones de carga en varias rutas que van hacia el norte del país, de acuerdo con Infobae, a causa de muertes de migrantes. “En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, afirmó la compañía en un comunicado. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos estima 853 muertes en el año fiscal 2022. Un número al que no se había llegado en los últimos 20 años, de acuerdo con Voz de América. En 2022, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) estimó 468 muertes de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos.
¿Cansados de ver siempre lo mismo en las plataformas de streaming? ¿Ya vieron todo lo nuevo y no saben qué más escarbar? En el maravilloso mundo de las plataforma hay un camino que siempre funciona: disfrutar de los clásicos del cine que nunca pasan de moda. A continuación, les recomendamos cinco películas - de la más antigua a la más actual- que han pasado a la historia y que pueden encontrar en Netflix, MUBI o Prime Video. Tiempos Modernos (1936)Una comedia dirigida y protagonizada por el mismo Charles Chaplin en la que interpreta a un obrero que trabaja en una fábrica donde su trabajo es hacer el mismo movimiento mecánico siempre. El estrés y la presión le hacen volverse casi loco y vivir una serie de aventuras surrealistas junto a una joven vagabunda. 'Tiempos modernos' en su relato de comedia, es una crítica a la sociedad industrializada, al capitalismo y a la explotación laboral, pero también una oda al amor, a la libertad y a la esperanza. Una película que te puede hacer reír y ponerte sentimental por igual. Pueden verla en MUBI.Charadas (1963)Si están buscando un thriller lleno de intriga, suspense y romance al estilo del old hollywood, deben ver 'Charadas'. Dirigida por Stanley Donen y protagonizada por Audrey Hepburn y Cary Grant, la película cuenta la historia de una mujer que se queda viuda tras el asesinato de su marido, descubre que él tenía una doble vida y una fortuna escondida. Grant entra en escena como el hombre que la ayuda a escapar de unos criminales que persiguen su dinero. 'Charadas' combina el humor, la acción y el misterio, con diálogos ingeniosos y una banda sonora de Henry Mancini. Además, de retratar París con todo el glamour del cine de los sesenta. Pueden verla también en MUBI.El Padrino (1972)Hablar de clásicos del cine es nombrar a 'El Padrino'. La obra cumbre del género gánster dirigida por Francis Ford Coppola y basada en la novela de Mario Puzo, narra la historia de la familia Corleone, una de las más poderosas de la mafia italiana en Estados Unidos, y de su patriarca, Don Vito Corleone (Marlon Brando), que trata de mantener el orden y el respeto entre las distintas familias rivales.Su hijo menor, Michael (Al Pacino), se ve involucrado en los negocios familiares tras un atentado contra su padre y se convierte en el sucesor del imperio criminal. 'El Padrino' se grabó en 52 días, ganó premios Óscar a mejor película, mejor actor y mejor guion adaptado y por mucho tiempo fue una de las películas más taquilleras de la historia. Dos años después, Coppola estrenó 'El padrino II' , esta vez con Robert De Niro como Vito Corleone de joven. La película volvió a conseguir tres premios Óscar: mejor película, director y guion Adaptado. Finalmente, en 1990, cerró la historia de los Corleone con 'El padrino III'. La primera entrega de 'El padrino' la pueden ver en Netflix.Jaws (1975)En español, 'Tiburón' es la película que lanzó al estrellato a Steven Spielberg y que introdujo una nueva forma de hacer cine de verano. Jaws cuenta la historia de un tiburón blanco que ataca a los bañistas de una pequeña isla turística llamada Amity. Ante la emergencia, el jefe de policía local (Roy Scheider), un biólogo marino (Richard Dreyfuss) y un veterano cazador de tiburones (Robert Shaw) se embarcan en la misión de caza al tiburón depredador. Jaws es una película con escenas de acción, unos efectos especiales sorprendentes para la época y un ritmo que puede hacerles saltar de la silla o el sofá. Además, tiene una de las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine, compuesta por John Williams. Pueden ver esta película en Amazon Prime. In the mood for Love (2000)Dirigida por Wong Kar-wai y protagonizada por Tony Leung y Maggie Cheung, In the mood for love está ambientada en el Hong Kong de los años 60 y narra la historia de dos vecinos que descubren que sus respectivos esposos les son infieles. A partir de este vínculo en común se inicia una nueva relación entre ellos. In the mood for love cautivará con su belleza visual, su música envolvente y la atmósfera intimista que genera a través de luces cálidas, espejos y el color. Una obra maestra que pueden ver en MUBI.
Lasso nació en Venezuela, desde joven fue figura en su país, se hizo estrella de la televisión protagonizando varias telenovelas y luego decidió radicarse en México para llevar su proyecto a otro nivel.Tuvieron que pasar muchos éxitos moderados, varias composiciones, cientos de producciones, mucha promo y también varios fracasos para que el nombre de Lasso se popularizara en todo el continente. Aunque ya tenía varios clubes de fans, en 2022 su música sonó por todo lado. Con el tema Ojos Marrones, más el apoyo de la viralidad de TikTok, la voz de Lasso empezó a tener mayor reconocimiento. La canción no solo se popularizó por los 30 segundos virales de la plataforma de videos, sino que también se convirtió en un éxito del streaming en Spotify y Youtube, además empezó a ser programada en las radios de pop de América Latina. El éxito llevó a que Sebastián Yatra decidiera subirse a un remix de la canción y hacer que el público del paisa empezara a conocer al venezolano. Sobre la canción y la evolución de la misma Lasso cuenta que "Ojos marrones tiene la particularidad de que es una canción fácil de aprender, recuerdo que empecé a tocarla antes de que saliera y cuando lo hacía al primer coro nadie se la sabía, porque era nueva, pero al final ya todo el mundo estaba coreandola y ahí me di cuenta que las cosas sencillas son las que más conectan".La canción, escrita por Lasso, Agustín Zubillaga y Luis Jiménez, bajo la producción de Orlando Vitto y Renzo Bravo, recibió cuatro nominaciones a los Latin Grammy . Lo que convierte a Lasso en el músico venezolano más nominado a esos premios en 2023.LASSO, GIRA DE CONCIERTOS EN COLOMBIALa gira de conciertos 'Quedarse solo para siempre' de Lasso pasará por Colombia del 12 al 14 de octubre con shows en Bogotá, Medellín y Cali. El tour también tiene conciertos confirmados en Bolivia, Chile, Argentina, Puerto Rico, Ecuador y Perú.¡La música nos une!
Las cantantes Doja Cat y Goyo serán las representantes musicales del gran regreso de los desfiles televisivos de la marca de moda Victoria's Secret. La noche del 6 de septiembre, en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York, se realizó el evento de lanzamiento de 'Victoria's Secret World Tour 2023' que estrenará a finales de este mes en la plataforma Prime Video.La Reina del Combo de Chocquibtown no solo desfiló por la alfombra, sino que también ofreció un show musical. La ganadora del Latin Grammy interpretó su próximo sencillo 'Tumbao' y ofreció un adelanto de lo que se verá de ella en el proyecto. Doja Cat también fue parte del ambicioso evento de moda y participará en el visual de Prime Video.Contenido recomendado | El arte después de la muerte: una historia de fans y espectros un el cementerio de ParísEl 'Victoria's Secret World Tour' recorrerá varias ciudades globales, incluyendo Bogotá, Lagos, Londres y Tokio, presentando una diversa gama de talentos creativos. Goyo desempeña un papel fundamental en el colectivo 'The House of Bogotá'. Este conjunto colaborativo incluye figuras destacadas como la diseñadora de moda Melissa Valdés, la cineasta Cristina Sánchez Salamanca, la pintora Lorena Torres y la bailarina/coreógrafa Piscis.La lista de modelos que desfilarán incluye a Hailey Bieber, Gigi Hadid, Honey Dijon, Imaan Hammam, Iris Law y Lila Moss, junto a las queridas Ángeles de Victoria's Secret Candice Swanepoel, Lily Aldridge y Adriana Lima, quienes harán su regreso triunfal a la pasarela.La actuación de Goyo y su participación en el documental del 'Victoria's Secret World Tour' están destinadas a cautivar a audiencias de todo el mundo. Juntos, prometen una celebración inolvidable en la encrucijada de la música, la moda y la cultura. Disponible en streaming desde el 26 de septiembre. ¡La música es moda y nos une!