La banda estadounidense Green Day, integrada por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool, regresa a Sudamérica este año. Se han confirmado las fechas oficiales de los conciertos que ofrecerán por la región y que contará con un invitado de lujo como acto de apertura.Contenido recomendado | La triste historia detrás de ‘Wake me up when september ends’ de Green DayLa primera fecha confirmada es el 9 de septiembre 9 de 2022 en el festival Rock In Rio con Fall Out Boy en Barra Da Tijuca, Brasil. La segunda se realizará el 11 de septiembre en el Estadio de Vélez Sarsfield con Billy Idol. Hasta el momento solo se ha hecho esos dos anuncios, se espera que a lo largo de la jornada se conozcan conciertos en Chile, Perú o Colombia. Entre el primero de junio y el 21 de octubre la banda ofrecerá conciertos alrededor del mundo en países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Italia, Austria, Belgica, Paises Bajos, Londres, Irlanda y Estados Unidos.Father of All Motherfuckers es el más reciente álbum de Green Day publicado el 7 de febrero de 2020 y que cuenta con 10 canciones escritas por Billie Joe Armstrong. Con una duración de 26 minutos y 16 segundos, el disco publicado por el sello Reprise Records contiene garage rock revival, pop rock, power pop, rock alternativo y glam rock.¡La música nos une!
La noticia más comentada de 2022 ha sido el conflicto entre Rusia y Ucrania que tuvo sus inicios en 2014 y que se desencadenó en una invasión territorial autorizada por el presidente Vladimir Putin. Medios internacionales han calificado este episodio como uno de los mayores ataques militares que ha habido en Europa.Para leer | Zendaya estrena la canción 'I'm Tired' para cerrar un nuevo ciclo de 'Euphoria'El mundo del entretenimiento no se ha quedado callado y ha tomado postura en la conversación, al punto de cancelar eventos programados en ese país. Por ejemplo, Green Day informó en redes sociales sobre la cancelación definitiva del masivo concierto que tenía programado para mayo en el estadio Spartak de Moscú."Con pesar en el corazón, a la luz de los acontecimientos actuales, sentimos que es necesario cancelar nuestro espectáculo en Moscú. Somos conscientes de que este momento no se trata de un espectáculo de rock de estadio, es mucho más grande que eso. Pero también sabemos que el rock and roll es para siempre y estamos seguros de que habrá un momento y un lugar para que regresemos en el futuro. Reembolsos disponibles en el punto de compra", escribió Billie Joe en su instagram.De igual forma la FIFA anunció algunas medidas sobre Rusia en las competencias oficiales de fútbol: no se disputará ningún torneo internacional en Rusia, los partidos como local se jugarán en territorio neutro y sin espectadores, el equipo que represente a Rusia deberá hacerlo como "Federación Rusa de Fútbol" y no se utilizará la bandera ni el himno ruso.Agencias de noticias indican que la FIFA está preparando el anuncio de que Rusia no participará en el próximo mundial de fútbol en Catar.Eurovision, el concurso musical más importante de ese continente, también informó a su audiencia que este año no permitirá la participación de Rusia en el festival.¡El lado S de la cultura popular!
Es bastante gratificante ver que Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool lleven juntos casi 35 años y que Green Day se mantenga como una de las bandas más activas del rock norteamericano. A lo largo de este tiempo la agrupación ha logrado vender más de 100 millones de discos alrededor del mundo, han lanzado 13 álbumes de estudio y gracias a su música han sido galardonados con premios como los American Music Awards, VMAs de MTV, Grammy, Billboards, entre otros. Son varios los hits que ha tenido Green Day, pero todos coinciden en que hay una canción que los convirtió en un acto global que los puso en el ojo de aquellos que no necesariamente son amantes del pop-punk y sus derivados. El álbum American Idiot de 2004 tiene trece poderosos tracks, pero la canción número once logra resaltar y brillar naturalmente. Wake me up when september ends es una balada nostálgica que tiene un estallido lleno de sentimiento y tristeza. Fue oficialmente el cuarto sencillo del disco y es considerado por Rolling Stone como una de las 500 mejores canciones de la historia.Wake me up when september ends fue escrita de principio a fin por Billie Joe y la música fue hecha por él y sus dos compañeros de banda. La canción fue compuesta siete años después de la muerte de su padre quien falleció por cáncer de esófago en septiembre de 1982, cuando él tenía 10 años. Para el vocalista “septiembre siempre ha sido en mes complicado para mi vida y esta canción es una especie de catarsis de lo complicado que es perder a un padre a tan corta edad”. En la letra de la canción se recuerda constantemente que hay dolores que duran para siempre y heridas que son difíciles de cerrar.El sentimiento de la canción se convirtió en un himno y símbolo de resiliencia en Estados Unidos luego de los desastres ocurridos por el huracán Katrina ocurrido en agosto de 2005. VIDEO MUSICAL La canción tiene una fuerza emotiva especial, pero el videoclip logra convertir esta pieza en algo legendario para la música anglo. El clip fue concebido por su director Samuel Bayer como un cortometraje que se alejara a lo que en ese momento eran los videos musicales, por ello le propuso a Green Day crear un guion que reflejara el dolor de la canción sin necesidad de contar la historia personal de Billie.Para leer | Billie Joe de Green Day pensó que la gente iba a odiar 'Good Riddance'El video se enfoca en una pareja de novios, interpretados por Jamie Bell y Evan Rachel Wood, que están en la etapa más romántica de su relación donde se juran amor eterno y prometen estar juntos para siempre. Sin embargo, en un punto él decide enlistarse en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y le quiebra el corazón a su pareja que no entiende el porqué de su decisión. Él viaja a Irak y se enfrenta a una batalla en la que es emboscado por insurgentes haciendo que pierda la vida y tenga que ser repatriado a su país de origen. El final del video muestra el dolor y la angustia de perder seres queridos por la guerra.Billie Joe ha declarado en muchas entrevistas, tanto antiguas como recientes, lo complicado que es para él cantar la canción en vivo por el dolor que causa en él.Para ver | Green Day y otros 14 actos musicales que han visitado el Springfield de Los Simpson #LaMúsicaNosUne
Good Riddance (Time of Your Life) se lanzó en 1997 como parte del quinto álbum de Green Day titulado Nimrod. El sencillo fue un éxito rotundo, vendió más de 2 millones de copias, salió en series como E.R. y Seinfeld, y se convirtió en un himno para todos los proms en el mundo. Pero Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, pensó que la gente iba a odiar la canción, que en realidad fue escrita 3 años antes de su lanzamiento, en 1994, cuando surgió el icónico disco Dookie. Billie no sabía cómo incorporarla en ninguno de los álbumes anteriores y aun cuando lo hizo en 1997, no estaba seguro de cómo reaccionarían los fans, según declaró en entrevista con Kerrang. “Hacer algo como Good Riddance era algo atemorizante para mí, exponerme de esa manera y ser tan vulnerable. Pensé que la gente la iba a odiar, ¿Sabes? Pero creo que la forma en que resonó me hizo decir “ahora realmente logré algo que fue un cambio. Como artista, me sentí empoderado al poder seguir haciendo lo mío sin sentir que tenía que complacer a todo el mundo”, dijo el músico. Billie agregó: “es importante nunca darle a la gente lo que quiere, sino lo que no sabe que quiere”. En la misma entrevista el músico habló sobre la dificultad de crear un equilibrio entre darle a la gente más de lo que le gusta y la posibilidad de expandirse como artista. “Está la etiqueta de estar en Green Day y la gente te asocia con lo que has hecho en el pasado. Las personas tienen una captura de sus propias vidas basada en algo que hiciste hace muchos años y parece que estuvieran incómodos con el cambio. Y a mí me incomoda el cambio también, pero es inevitable: tienes que hacerlo”, dijo el músico. Si bien Good Riddance se convirtió en un himno de graduaciones y despedidas, y nos suena muy cálida y positiva, en realidad es bastante amarga. “La canción es sobre una exnovia que viaja a Ecuador. En la canción traté de ser justo sobre su partida, aun cuando estaba enfurecido. La llamé Good Riddance solo para expresar mi rabia”, dijo Billie a Guitar World. En inglés, la expresión se usa para mostrar alivio luego de liberarnos de algo. En otras palabras, es una forma de mostrar alivio al saber que alguien ya no estará con nosotros. En febrero de 2020, Green Day lanzó su más reciente álbum, titulado Father of All Motherfuckers.
Parece que algunos han tomado este tiempo de cuarentena para trabajar y para crear. Uno de esos ejemplos es Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, quien estuvo aprovechando este tiempo en casa para hacer realidad todas las ideas que tenía como “pendientes”. En primera instancia le dio vida a seis nuevas canciones que pronto entrarán al estudio con Mike Dirnt y Tré Cool, los otros integrantes de la banda. “Tenía todas estas melodías en mi cabeza, así que escribí como seis canciones desde que todo esto ha estado sucediendo”, mencionó el artista cuando le contó a sus fans, a través de un Instagram Live, todos los proyectos en los que estaba trabajando durante este tiempo. Respecto a las preguntas que le hicieron de cómo estaban sus compañeros e integrantes de la banda, el artista mencionó “no sé cuándo pueda reunirme con Mike y Tré, les dije que se cuiden y se queden en casa por ahora, espero que en el futuro podamos regresar al estudio y trabajar con Butch Walker, el productor de Father Of All”. Además de crear canciones, el vocalista de la banda de rock organizó sus propias sesiones de cuarentena No Fun Mondays y ha participado activamente en el concierto de alivio del Covid-19 transmitido por Elton John. El artista confesó que en su tiempo libre, se da maratones de la serie de televisión The Office y lleva muchos días revisando documentales de punk y rock’noll, tratando de leer un poco aquí y allá, y pasando el rato con sus perros. En cuanto ha cómo se ha sentido emocionalmente con todo lo que ha pasado por el virus, Amstrong dijo: Recordemos que Green Day lanzó en marzo del 2020 un nuevo EP sorpresa de remixes Otis Big Guitar Mix, que incluye nuevas mezclas de pistas sus álbumes Uno!, Dos! yTre! Vea también: Vea a Shakira cantando ‘When I Come Around’ de Green Day
Para el video de Meet Me On The Roof, sencillo de su más reciente disco Father of All Motherfuckers (2020), la banda invitó a Gaten Matarazzo, mejor conocido por su papel de Dustin en Stranger Things. En este videoclip, Gaten es un fan empedernido de Willie Jackson, motociclista interpretado por Billie Joe Armstrong, vocalista de la banda, y se copia de algunos de sus trucos en la moto para llamar la atención de la niña que le gusta. Father of All Motherfuckers es el decimotercer disco de la banda, que desde antes de ser lanzado llamó la atención por su duración de poco más de 26 minutos. Ya conocemos los sencillos Oh Yeah y Father of All. " Es como si Green Day hubiera imaginado cómo sería American Idiot en la era Trump y hubiera hecho lo totalmente opuesto", dice Pitchfork en su reseña del álbum. Llamó la atención que la banda no tuviera un mensaje político en este nuevo álbum. Al respecto, Armstrong declaró a NME: "Era demasiado obvio. Vivimos en momentos peligrosos ahora. Todo se siente impredecible. Estados Unidos está jodido y es difícil tomar inspiración porque me deprime". Green Day se prepara para salir en una ambiciosa gira internacional llamada Hella Mega Tour que los verá visitar ciudades en Europa, Reino Unido y Norteamérica acompañados de Weezer y Fall Out Boy.
Green Day nos presentó el primer sencillo homónimo del álbum que prometieron sacar a mediados de 2020 y que titularon como Father Of All MotherFuckers. Como abrebocas de lo que pasará, Billie Joe Armstrong (cantante principal) y toda su banda aparecieron en el show de Jimmy Kimmel Live para interpretar el título de su nuevo álbum y single principal. Es importante destacar que es la primera presentación pública que hacen luego de que anunciaron el lanzamiento de sus nuevas canciones. Aunque suenan muy bien, no es una propuesta novedosa y que no hayamos escuchado antes. Juzguen ustedes. Este nuevo proyecto será el número 13 de estudio de la banda y su regreso oficial después de no haber sacado álbumes desde Revolution Radio en 2016. Además el grupo iniciará una gira de conciertos, Hella Mega Tour, junto con Fall Out Boy y Weezer en junio de 2020.
Muchas veces nos hemos preguntado qué música escuchan las grandes estrellas de la música mientras hacen aseo (si es que hacen) o mientras se ejercitan. Muchos, gracias a las plataformas digitales, han dado respuesta a esa inquietud creando playlist en Deezer, Spotify o Apple Music y otros prefieren mostrar sus gustos montando videos en sus redes sociales. Recientemente Shakira, que lleva varios meses inactiva y dedicada por completo a su familia, montó un video desde su casa en Miami donde está haciendo ejercicio mientras escucha When I Come Around, una de las canciones más representativas de la banda estadounidense Green Day. Shakira se conoció con la banda liderada por Billie Joe Armstrong en los VMAs de 2009, pero jamás había mostrado su gusto por la música de estadounidenses. When I Come Around es el segundo sencillo del álbum Dookie de Green Day estrenado en 1994. Se dice que Billie Joe Armstrong escribió la canción tras tener una pelea con su esposa Adrienne y necesitaba estar algún tiempo solo (cabe aclarar que siguen juntos y tienen dos hijos). Esta canción llegó al #1 de las listas de rock de Billboard en Estados Unidos. ¿Qué tal le queda a Shakira cantar este tipo de canciones? Recomendado: 20 años de ‘¿Dónde están los ladrones de Shakira? #LaMúsicaNosUne
Fotos y texto: Andrés Alvarado El Corona Capital se ratifica como uno de los mejores festivales del continente, dos días cargados de emoción con un cartel muy bien balanceado, donde hubo para todos los gustos. Phoenix, Dua Lipa, Metronomy y Gorgon City fueron los encargados de poner el público a bailar. Cage The Elephant dio un show impecable donde el descontrol fue el elemento primordial y dejaron claro que festival que pisan dejan marca.La calma estuvo a cargo The XX y Alt – J, dos sets limpios, inspiradores y trascendentales. Cierres impecables de Foo Fighters (sábado) y Green Day (domingo) que se robo el amor de los mexicanos con un set de casi tres horas. Sol, cerveza, mezcal y una gran variedad gastronómica fueron los mejores complementos para un festival supremamente bien organizado que definitivamente tiene que ser una parada obligatoria.
Por: William Martínez // Fotos: Daniel Álvarez Hay agrupaciones que deciden callarse en los conciertos. Todo lo que tienen que decir está en sus letras. Hay agrupaciones que toman posición en medio de una coyuntura política y utilizan la tarima para mandar su mensaje. Hay agrupaciones que, en cambio, optan por discursitos complacientes para levantar los alaridos uniformes de la multitud. Es el caso de Green Day, la banda californiana de pop punk que tocó este viernes en Bogotá. Aunque su más reciente álbum, Revolution Radio, intenta escarbar las razones de los tiroteos masivos en Estados Unidos y narra los pasos a tumbos de algunos jóvenes de ese país, sumidos en drogas y armas, ellos eligieron encoger su discurso, como cualquier agrupación pop reventada por la fama: “No más corrupción. No más leyes. No más homofobia. Estamos celebrando el Rock and roll. Somos amor”, gritaba Billie Joe Amstrong, su vocalista. “No somos Green Day de Estados Unidos. Somos Green Day de Colombia”, continuaba Billie Joe, envuelto en la bandera tricolor, haciendo patria. Si bien un concierto no es un coloquio y Green Day no es una agrupación con pretensiones intelectuales, tampoco su presentación debería parecer el evento de campaña de un político populista. La euforia que desató cada frase de Billie Joe este viernes y también cada frase de Bono hace un mes y de Mick Jagger hace año y medio prueba que a una porción grande de los rockeros colombianos les encanta que les calienten el oído con panfletos moralistas y pobres. Esa tendencia nuestra, tan arraigada, de rendirnos ante el extranjero. Para quien esté sintonizado con el espíritu de Green Day, su puesta en escena resultó de ensueño. Billie Joe alentaba y alentaba y alentaba los coros del público —su voz y su energía siguen vigentes—, el baterista Tré Cool se paseaba en triciclo por el escenario, el bajista Mike Dirnt se ponía máscaras y jugaba con la gente. Al fondo, emergían corrientes de fuego, llovían chispas. Y lo mejor de la noche: la participación de tres seguidores en tarima. Su protagonismo. Billie Joe se apartó en una esquina, mientras ellos, en distintas canciones, agarraron el micrófono y gritaron, bailaron, tropezaron de la emoción y saltaron sobre la masa de cabezas. Ese gesto —derribar la jerarquía artista-público de forma cariñosa, sincera— fue quizás el mayor acierto del performance. Fue, sin embargo, un concierto muy interrumpido. Green Day no tocó tres canciones de corrido porque le dio prioridad al artificio: Billie Joe pidió corear al público de una y mil maneras hasta el hastío, disparó con una manguera chorros de agua, lanzó camisetas, etcétera. Cierta parafernalia que hizo extrañar la sencillez y la intensidad de dos conciertos de punk rock que tuvieron lugar en Bogotá en 2016: Bad Religion y The Offspring. La primera tocó 24 canciones en una hora; la segunda, 19 en una hora y 10 minutos; Green Day, 30 en cerca de tres horas. Los orgasmos no se logran con tantos intervalos. El concierto también fue una montaña rusa emocional. Las tres canciones que sirvieron de antesala al show de los californianos —Bohemian Rhapsody de Queen, Blitzkrieg Bop de los Ramones y Also Sprach Zarathustra de Richard Strauss— fueron coreadas a todo pulmón y tarareadas por el público. La primera fase del toque, que combinó canciones de Revolution Radio y American Idiot, fue explosiva. Tres generaciones —adultos contemporáneos, los nacidos en los noventa y los nacidos en el 2000— se volcaron al pogo. Pero después llegó un tiempo muerto, en el que sobraron los artificios ya mencionados. Durante cuatro o cinco canciones, especialmente de álbumes editados en los años noventa, el público apenas se mecía. Un silencio muy parecido al aburrimiento. El concierto resucitó con los clásicos de Dookie (She y Basket Case) y los de American idiot (American Idiot y Jesus of Suburbia, ésta última encerró para mí el momento estremecedor de la noche). Para finalizar, Billy Joe, guitarra acústica en mano, provocó un aluvión de nostalgia con esa voz que lleva 31 años sonando idéntico. Green Day, con integrantes que rodean los 45 años, demostró su vitalidad musical en Bogotá. Sin embargo, su violencia juvenil pervive tanto como su discurso blandito, endulcorado. Un discurso, una mentalidad, que no logró nunca reventar la costuras de su identidad adolescente.
La cuarta temporada de 'The Chosen' será estrenada en salas de cine de Latinoamérica, luego de de un gran rendimiento en plataformas de streaming como Amazon Prime, Netflix y Peacock en 2023.'The Chosen', un drama histórico que se ha convertido en uno de los programas más vistos en el mundo, anunció su plan de estreno en cines para Colombia el primer trimestre de 2024 y la llegada de su tercera temporada doblada al español que se puede ver gratuitamente en The Chosen App y plataformas de streaming.Es, además, considerado el mayor fenómeno global de financiamiento colectivo “crowd-funding”, donde los mismos espectadores son los que empezaron financiando el proyecto, a través de donaciones, recaudando una cifra superior a los 100 millones de dólares. Ahora 'The Chosen' ha obtenido más de 600 millones de vistas de episodios en todo el mundo y cuenta con más de 110 millones de espectadores en 175 países. La serie está siendo doblada en cerca de 600 idiomas.Para Dallas Jenkins, creador y director de The Chosen, “los espectadores piden cada vez más de este género cinematográfico, así que al ver temporadas anteriores sabíamos que teníamos que darles más contenido y concederles la oportunidad de verlo en pantalla grande junto a otras personas con quienes pueden reír y llorar”.En el transcurso de sus primeras 4 temporadas 'The Chosen' ha recibido elogios de la crítica y aficionados por su precisión histórica y bíblica.La tercera temporada de The Chosen continúa donde terminó la segunda: después de que Jesús exponga un sermón que conmoverá al mundo entero, los 12 discípulos (incluido el recién llegado Judas) están listos para seguirlo hasta los confines de la Tierra. Por su parte, el estreno de la cuarta temporada en los cines mostrará reinos en conflicto y gobernantes rivales, en donde enemigos de Jesús se acercan, mientras sus seguidores luchan por mantenerse al día, dejándolo a Él solo para llevar la carga.The Chosen es un testimonio del poder de la producción independiente, escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins y distribuida globalmente por Lionsgate.
Bogotá se prepara para ser escenario de una noche imperdible. El próximo 16 de febrero de 2024, el dúo ucraniano ARTBAT llegará al Chamorro City Hall con una presentación exclusiva de techno.Luego de pisar enormes escenarios en los festivales de renombre internacional como EDC, Tomorrowland, Coachella, Awakenings, entre otros, llegan a Colombia para dar una noche llena de baile y sonidos experimentales y clásicos.Artur y Batish, dos amigos cercanos provenientes de Kiev, se han convertido hoy por hoy en uno de los actos más buscados de la escena por su sonido distintivo. Su carrera ha estado marcada por diferentes reconocimientos como el nombramiento de "Estrellas del Año" por Mixmag, el premio "Artista Revelación del Año" en los Ibiza Dj Awards y en el 2022, fueron reconocidos por segunda vez por Beatport como el "Artista número uno en ventas en Melodic House & Techno".¿Quiénes son ARTBAT?ARTBAT es un dúo de música electrónica originario de Ucrania. El nombre "ARTBAT" es una combinación de las palabras "art" y "bat" (murciélago en inglés). El dúo está compuesto por los artistas Artem Stoliarov y Batish Gvazava.Artem Stoliarov, también conocido como Art, nació el 5 de octubre de 1989 en Kiev, Ucrania. Batish Gvazava, conocido como Bat, es originario de Tbilisi, Georgia. El dúo se ha destacado por producciones musicales exitosas y presentaciones en vivo energéticas. Han lanzado música en sellos discográficos importantes de la escena electrónica y han trabajado con artistas como David Guetta, Dino Lenny, Lauer, entre otros. Su estilo musical abarca géneros como el techno, el house y el tech house, y se caracteriza por sonidos melódicos, atmosféricos y progresivos.A lo largo de su carrera, ARTBAT ha logrado consolidarse como uno de los actos más destacados en la escena electrónica global, participando en eventos y festivales importantes. El impacto de ARTBAT es innegable pues cuentan con 34,8 millones de reproducciones en Apple Music y 278 millones de reproducciones en Spotify. Además, su tema 'Horizon' ha alcanzado una gran popularidad, con más de 200 millones de reproducciones en TikTok.ARTBAT será un show producido por TBL Live y Breakfast. La venta de boletería está disponible desde el 20 de noviembre y pueden adquirir sus boletas en la página web de TuBoleta.**Lean acá sobre la segunda versión de Suena y la edición 57ª del Festival de la Leyenda Vallenata.
En los últimos años la música se ha colado en diversas universidades que han incorporado cursos dedicados a analizar la vida y la obra de músicos y cantantes relevantes para la cultura pop de distintas épocas. La noticia más reciente fue la clase que dictará Harvard en 2024 sobre el impacto global de Taylor Swift.Estos programas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de estudiar las historias detrás de sus ídolos, analizando cómo han moldeado no solo la industria musical, sino también la sociedad en general.Estos cursos van más allá del análisis de sus contribuciones musicales, se adentran en aspectos como el impacto cultural y las influencias sociales de estos artistas. Desde la evolución del jazz hasta las raíces del rock'n'roll y la revolución del hip-hop, estas clases permiten a los estudiantes entender el impacto que tiene la música y las personas que la crean.A pesar de que Taylor Swift parece haberse convertido en la cara de la cultura pop de, al menos, esta década. Hay varios artistas a los que distintas universidades les han dedicado clases de pregrado para analizar su impacto cultural.5 artistas que también tienen sus propias clasesHarry Styles: El cantante británico tuvo su propia clase en la Universidad Estatal de Texas en la primavera de 2023. En este curso se estudió su identidad, sus dinámicas en internet y la cultura pop europea y el impacto de Styles en ella.Bad Bunny: En 2022 ícono puertorriqueño fue el eje de una clase impartida en la Universidad Estatal de San Diego en California en la que se estudia, principalmente, su aporte cultural y social a Latinoamérica.Miley Cyrus: El centro Skidmore College de Saratoga Springs de la Universidad de Nueva York abrió una clase en 2014 llamada "La sociología de Miley Cyrus: raza, clase social, género y medios de comunicación" en la que se estudiaron temas como el concepto de "princesa Disney", la transformación de la niñez en un producto, la sexualidad, el feminismo, entre otros.Beyoncé: La Universidad de Rutgers de Nueva Jersey dictó un curso llamado "Politizando a Beyoncé" en el que estudiaban el cambio social en temas como el género y la raza dentro de la música. Así mismo la escuela francesa École Normale Supérieure (ENS) anunció en 2022 un seminario llamado "Beyoncé: matices de un ícono cultural" para reflexionar sobre la noción de cultura y representatividad.Britney Spears: No es sorpresa que la princesa del pop tenga su propia clase, sin embargo, este curso en particular está enfocado en analizar la tutela legal de Britney vs. su padre. La clase en línea de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey, llamada "#FreeBritney" estuvo enfocada en explorar cómo ampara el sistema legal cuando una persona es considerada "inhabilitada" para tomar sus propias decisiones.¡El lado b de la música!**Lean acá más sobre el caso de Britney Spears en: El arte de la genialidad vs. la lucha contra la histeria
El próximo 17 de febrero del 2024 en el Movistar Arena de Bogotá llegará 'Suena Vol.2' con tres artistas de música electrónica.Para esta nueva edición se estarán presentando The Chainsmokers, un reconocido dúo estadounidense de EDM y pop formado por Andrew Taggart y Alex Ball, alcanzaron su fama con 'Closer' junto a la cantante Halsey y tienen otros hits como ‘Don’t Let Me Down’, ‘Closer’, ‘Paris’ o ‘Something Just Like This’.También se suma Nervo, el dúo de hermanas gemelas australianas (Miriam Nervo y Olivia Nervo) que además de ser djs también son productoras, cantantes y compositoras. Han colaborado con diferentes artistas como Steve Aoki, Afrojack, David Guetta, Armin Van Buuren, entre otros. Son conocidas por canciones como 'You're Gonna Love Again', 'We're All No One' y 'Hold On'.Finalemente, a esta lista se une Guy James Robin, conocido como Jonas Blue, productor y compositor británico quien saltó a la fama en 2015 con su sencillo ‘Fast Car’, una nueva versión tropical house de la canción de Tracy Chapman y con éxitos como ‘Perfect Strangers’ o ‘By Your Side’. La Preventa Movistar el fue el 21 y 22 de noviembre, por su parte, la venta de boletas para público general comenzó el 23 de noviembre. Las boletas las pueden conseguir en www.tuboleta.comAdemás, TBL anunció que se habilitó un "Arma tu vaca", una alcancía para quienes no pueden comprar la boleta en este momento.
Chuty es el Campeón internacional de la final internacional de Red Bull Batalla Final 2023 al vencer al colombiano Fat N en la batalla final. El español venció a Aczino, quién hizo historia al convertirse en tricampeón en 2022. “Yo hace un año no pensaba estar por aquí, por un tema de salud”, refiriéndose a la enfermedad que padeció su padre y que Chuty comunicó a principios de año. “He vuelto por mis seguidores, os merecéis lo mejor”, dijo al recibir el cnturón de Red Bull Batalla 2023 anhelado por todos los freestylers. Sergio Castro Gisber, mejor conocido como Chuty es también conocido por dominar el doble tempo y lanzar punchlines con mucho ingenio. Chuty ha sido tres veces campeón de Red Bull Nacional de España y ha representado a su país en cuatro oportunidades (2013, 2016 , 2017 y 2023) en Finales Internacionales de Red Bull Batalla donde esta última se ha coronado como campeón.En octavos venció a Spektro, en cuartos le ganó al tricampeón internacional mexicano Aczino, se enfrentó al MC argentino Mecha en semifinales y en la gran final con sus rimas venció al joven de 17 años colombiano Fat N, llevándose así la victoria y un título para su país natal España.Por primera vez en la historia de Red Bull Batalla un artista y en este caso juez, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, Arcángel fue parte de una ronda en la batalla final entre Fat N y Chuty con un 8x8 donde los Mcs intercambiaron rimas con el artista puertoriqueño.El jurado estuvo integrado por un equipo de legendarios representantes del freestyle a nivel mundial, el reconocido rapero y MC español Skone Campeón Internacional de Red Bull Batalla 2016, el gran rapero argentino Dtoke, Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla en 2013 y 2015, el freestyler chileno Basek Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla 2008 y 2021, el cuarto juez que impartió justicia fue Joro, destacado freestyler peruano creador de Plaza de reyes y jurado de Red Bull Batalla Perú en 2021 y 2023; y el último pero no menos importante, una sorpresa que los amantes de Batalla no esperaban pero que sin duda fue emocionante al tener a uno de los más grandes cantantes urbanos de la historia, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, con varias nominaciones a Latin Grammy y records por sus discos, el puertorriqueño Arcángel.