Guns N’ Roses acaba de anotarse un nuevo record en su carrera musical con la canción November Rain. Resulta que este tema lanzado en 1991 se convirtió en el primer video del siglo pasado en alcanzar 1.000 millones de views en Youtube, esta cifra lo convierte en la canción más popular de los 90 y de las pocas que siguen vigentes en la nueva era del streaming. Las cifras ahora lo son todo y estas son las 10 canciones estrenadas entre 1975 y 1999 que más popularidad tienen en la plataforma de videos de Youtube. El hard rock y el pop de la época lideran los views. De los siguientes diez videos, ¿cuál es su favorito? 1) Guns N' Roses - November Rain de 1991 2) Nirvana - Smells Like Teen Spirit de 1991 3) The Cranberries – Zombie de 1994 4) Guns N' Roses - Sweet Child O' Mine de 1987 5) Scorpions - Wind Of Change de 1990 6) Cyndi Lauper - Girls Just Want To Have Fun de 1983 7) Queen - Bohemian Rhapsody de 1975 8) No Doubt - Don't Speak de 1995 9) Michael Jackson - They Don’t Care About Us (Brazil Version) de 1996 10) Europe - The Final Countdown de 1986 Recomendado: El ocaso y fracaso de la nueva Christina Aguilera
Nada mejor que unas buenas y merecidas vacaciones, después de trabajar durante meses y ahorrar unos pesos para darse ciertos lujos. En los últimos años los colombianos han empezado a salir con más frecuencia del país y visitar países llenos de cultura como México o ciudades soñadas como Miami y Punta Cana, República Dominicana. De acuerdo con Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, a los colombianos y los mexicanos los une la cultura, parte de la gastronomía y el gusto por la rumba, “es muy interesante ver que el mercado colombiano es de los pocos que les gusta conocer el centro del país y ver la parte colonial y de iglesias del país”. Los turistas cuando viajan también buscan el paquete “todo incluido” y gustan ser tratados como estrellas de rock y eso se puede lograr gracias a los hoteles Hard Rock de Vallarta, Cancún, Riviera Maya y Punta Cana que tienen el formato all inclusive, “el huésped busca un hotel, pero busca conocer el destino al que decide viajar y el hotel le da ciertos beneficios a las personas que se registran con nosotros”. ¿Por qué dicen que se puede sentir como un rockstar en esos hoteles? Fácil, allí se puede acceder a alimentos 24 horas, disfrutar de bebidas premium, no hacer reservas anticipadas para los restaurantes especializados, alcohol en las habitaciones y el concepto de los hoteles de la firma Hard Rock. “Algo que hace realmente inolvidable el viaje es la experiencia y el hotel ofrece vibra, emoción y fiesta y se adapta a familias, parejas y amigos. Es una experiencia rockera de lujo que hace una gran diferencia para el turista”, agrega Leonel Reyes. Celebridades de todo el mundo han pasado por los hoteles de esa marca, de hecho varias estrellas del cine y la televisión disfrutaron el lujo del Hotel de Riviera Maya en el marco de los pasados Premios Latino. Además, en 2017 Carlos Vives decidió donar a la memorabiblia de Hard Rock su conocía chaqueta negra de jean y retazos de cuero, que tiene un tigre en el espaldar y que fue usada en la grabación del DVD “Vives y sus amigos” en el Estadio El Campín. “Fanny Lu, Carlos Vives y Shakira han dejado pertenencias suyas para que los fanáticos y turistas puedan sentirse cómo en un museo musical". Dato Curioso: El 18 de octubre en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana, República Dominicana, Shakira presentará su gira mundial ‘El Dorado’. Así que octubre es un buen mes para disfrutar uno de los lugares más hermosos del caribe. Este es el vestido que Shakira usó en el video musical Sale el Sol de 2011 Para 2019 y 2020, el grupo RCD Hotels planea la apertura de Nobu Los Cabos y Hard Rock Los Cabos, en México, nuevos espacios en los que los colombianos puedan disfrutar unas inolvidables vacaciones con todo incluido. De acuerdo a cifras oficiales, los destinos favoritos de los colombianos para pasar su temporada de descanso son Cancún, Punta Cana y Miami.
Llega un fin de semana largo y los cinéfilos se preguntarán ¿Qué hay para ver en estos días? La respuesta es que en cartelera podrán encontrar varias películas y documentales hechos por directoras colombianas. El cine colombiano firmado por mujeres está en su momento. Como prueba, todos los títulos que verán a continuación han sido lanzados en el último año y medio y, además, todos están en cartelera de forma simultánea. La mayoría, en salas de cine no comerciales, sin embargo, el que busca encuentra. Ahora, conozcamos cuatro películas firmadas por directoras colombianas para no perderse en cine este fin de semana. Utopía, (2023)Laura Gómez Hincapié es la directora de 'Utopía', un documental en que habla con su padre Fernando sobre la militancia política en la Unión Patriótica (UP) y las revoluciones de los años sesenta. Grabado en pandemia en la etapa más estricta del confinamiento e iniciado en 2016, el documental propone una conversación intergeneracional alrededor de la política, además de ser un recurso en contra del olvido, pues la memoria de Fernando se desvanece y sus recuerdos de la Colombia militante en la década de los sesenta están aquí. 'Utopía' - según la misma Laura - es la ópera prima de la directora pereirana. Es una película íntima en la que, además del relato de su padre, se cuestiona sobre la persecución a la que pensadores, defensores de derechos humanos, sindicalistas, docentes y políticos de la época se enfrentaron por el hecho de expresar sus ideas. El documental está en salas de cine y se puede ver en la Cinemateca de Bogotá, Barranquilla y otras ciudades. Cuando las aguas de juntan, (2023)Este documental retrata la lucha de mujeres activistas en Colombia por causas como la paz, la justicia, la dignidad y la verdad. Dirigida por Margarita Martínez Escallón, financiado por la embajada de Suecia, y con el apoyo de ONU Mujeres y la Comisión de la Verdad, 'Cuando las aguas se juntan' recoge las historias de 40 mujeres de Nariño, Cauca, Chocó, Antioquia, Bogotá y demás regiones del país. Lean también 'Cuando las aguas se juntan', el nuevo documental sobre las mujeres como constructoras de memoria. Para la realización de este documental, su directora y equipo viajaron a hablar con mujeres exguerrilleras, ex cocaleras y otras víctimas de violación por parte de paramilitares en el Caribe colombiano. En entrevista con el diario El País, Martínez cuenta que "Este país vive medio en conflicto y medio en posconflicto, pero lo que uno ve en todos los lados por donde pasa la violencia es que allí quedaron las mujeres. Esta es una película sobre el qué nos pasó una vez el polvo de la guerra se empezó a asentar". Pueden ver 'Cuando las aguas se juntan' en la Cinemateca de Bogotá. Nuestra película, (2022)El nombre de Diana Bustamante no es desconocido para el cine colombiano. Nacida en Medellín, lleva cerca de trece años en la industria cinematográfica como gestora, productora y directora. En 2021, con 'Memoria', película ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, protagonizada por Tilda Swinton y dirigida por el director tailandés Apichatpong Weerasethakul, el mundo volteó su mirada hacia Colombia y de igual forma, hacia Bustamante. Más de 'Memoria' 'Memoria': una extraterrestre busca un sonido por Colombia. En 2022 volvió - esta vez como directora - con 'Nuestra película', un compilado de imágenes tomadas de archivos de telediarios y noticieros en Colombia emitidos en los 80′s y 90′s, intervenidas a modo de un collage en movimiento. El documental intenta crear un viaje visual y sonoro en el espectador, al mismo tiempo que incita a la reflexión sobre un país que ha banalizado la violencia en los medios de comunicación. 'Nuestra película' se estrenó en salas de cine en Colombia en el mes de mayo y es parte actualmente de la programación de la Cinemateca de Bogotá. Toro, (2022)Hernando Toro Botero es un fotógrafo que inició su carrera estando preso en Barcelona. Adriana Bernal-Mor y Ginna Ortega, las directoras del documental, iniciaron 'TORO' como un cortometraje con el apoyo de una Beca de Creación de Idartes en el 2018 y en 2020 ganaron dos estímulos de postproducción del Festival Internacional de Documental de Santiago de Chile. También, ganaron una beca de Idartes de composición de música original y una más del FDC de postproducción.El documental es un relato biográfico de Hernando Toro, quien transformó su celda en Barcelona en un estudio fotográfico por el que pasaron miles de personas que, al igual que él, estaban tras las rejas. Para la realización de 'TORO', las directoras recuperaron los negativos y material inédito, que a pesar de su relevancia, quedó olvidado luego de que Hernando saliera en libertad. 'TORO' está en cartelera de la Cinemateca de Bogotá. En realidad, son cinco nombres a los que seguiremos siguiendo la pista - o la cinta - del cine colombiano de ahora en adelante. ¿Cuál de todas las pelis verían primero? ¿A qué directora ya conocían? Si no saben cómo responder, aquí ya tienen cómo empezar. Y por último, sigan las programaciones de su cinemateca local para seguir descubriendo pelis y sus creadores.
Semanalmente en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.El Peso - Jaison NeutraEl barramejo estrenó la primera colaboración de su nuevo álbum: el ibaguereño Santiago Cruz. Maravilloso junte entre Santander y el Tolima.Nunca nadie jamás - Sabi Satizábal, Santiago CruzSabi y Santiago se conocen hace muchos años, pero esta es la primera vez que comparten créditos oficiales en una canción. Habla sobre ese terrible dolor que se siente cuando una persona sale de nuestras vidas. El tema hace parte del álbum 'Lo que nos hizo gigantes'.Pelo suelto - Elsa y ElmarLa bumanguesa se juntó con el argentino Conociendo Rusia para esta obra musical. "Una rolita para romancear, dedicar y apropiar".Ojitos Rojos - Ryan Castro, Blessd, SOGBarrio Antioquia y Pedregal están de celebración con el nuevo junte de los hijos de Medallo. Una canción muy esperada en el reggaetón colombiano.El incendio – Gato e’ monteCon ustedes el segundo sencillo del disco ‘ El Talante De La Noche’ con la participación de La Muchacha.Las cartas - KammEl músico de Valledupar se juntó con el venezolano Nacho para el remix de la canción principal de su nuevo álbum. La producción de este trag es de SOG, sí el de ¡Qué chimba SOG!Atención - Calle JaguarEl primer sencillo de la banda es una fusión de varios ritmos afrolatinos, una mezcla en la que hay elementos de reggae, rock, dancehall y folclore colombiano.Que me quiera – GreeicyEl nuevo proyecto de la cantante caleña está protagonizado por un personaje que se llama Yelena. El primer capítulo de la historia de esta mujer está musicalizado por dos canciones 'Que me quiera' y 'Lokita'.Nueva música: canciones recomendadas Prieta - MaikcelMago - Los Caligaris, MirandaResaca - Lucas CliffProtagonista Estelar - El Kalvo, Hi-KymonAfroturro #4 - Lil KerenQuién lo diría? - Motherflowers, ApacheNadie Duerma – Los BesosVIP – Robot95Amor universal - El hijo del BúhoOrbitta – Micca¡La música nos une!
Los Fabulosos Cadillacs llegan a Bogotá como parte de El León del Ritmo Tour. La cita será el próximo 6 de diciembre en el Movistar Arena. Las entradas estarán disponible es a través de Tuboleta, a partir del 13 de junio para clientes Movistar y Aval y desde el 15 de junio para el público en general. Hace 30 años Los Fabulosos Cadillacs nos ofrecían un cancionero definitivo titulado Vasos Vacíos, el disco recopilatorio más importante de nuestro continente y el próximo 6 de diciembre lo celebraremos en el Movistar Arena en la única fecha en Colombia de El León del Ritmo Tour. Los Fabulosos Cadillacs es una referencia ineludible en toda Latinoamérica. Innovadores, exitosos, creativos y una influencia clave para infinidad de artistas. "Han pasado del ska y el reggae al rock, el rap y la salsa, hasta convertir a todo ese caldo musical en nada menos que el llamado “rock latino”. Son la sumatoria de todos esos estilos, o incluso un total mayor a la suma de las partes", dicen en su página web oficial. Tal vez la descripción más exacta de Los Fabulosos Cadillacs sea justamente su renovación constante y su acto reflejo de esquivar las etiquetas. En un país donde muy pocas bandas tienen una trayectoria tan larga, ellos han tenido continuidad a pesar de algunos cambios de integrantes, crisis internas y los vaivenes económicos del país, que llevaron a muchos conjuntos a un callejón sin salida. En sus casi 40 años de trayectoria, los Cadillacs han grabado 16 álbumes y a lo largo de sus distintas eras colaboraron con distintos artistas argentinos e internacionales, obteniendo en el medio un gran reconocimiento crítico y comercial. Varios de sus trabajos han sido incluidos en listas de mejores álbumes de rock latinoamericano y han recibido nominaciones y premios de MTV Latinoamérica, Premios Gardel, Fundación Konex y Grammy.
En diciembre de 2022, Preston Mutanga, de 14 años, combinó dos de sus mayores intereses al recrear el primer tráiler de Spider-Man a través del Spider-Verso toma por toma usando bloques y figuras LEGO. Una vez que el proyecto estuvo terminado, el chico subió el clip a YouTube y llamó la atención de los productores de la película, quienes lo contrataron como animador para una escena ambientada en un universo LEGO.En una entrevista con The New York Times, los productores Phil Lord y Christopher Miller (ambos dirigieron The LEGO Movie) dijeron que se acercaron a él después de decidir incluir una secuencia de LEGO en Spider-Man a través del Spider-Verso. "Descubrimos que fue un niño de 14 años quien lo hizo y dijimos: 'Esto se ve increíblemente sofisticado para que lo haya hecho un no adulto, no profesional'", dijo Miller a The Times. “Nos sorprendió a todos, incluidos algunos de los mejores animadores del mundo”.El trabajo de Mutanga ya estaba tan pulido porque había pasado años haciendo videos cortos de LEGO y subiéndolos a su canal de YouTube después de que su padre, Theodore Mutanga, le presentara el software de computadora 3D Blender, de acuerdo con Consequence of Sound. Cuando otra de las productoras de la película, Christina Steinberg, se puso en contacto con los padres de Mutanga, Theodore y Gisele Mutanga, comprensiblemente se mostraron escépticos al principio. Sin embargo, una vez que confirmaron que la oferta era legítima, Theodore entró en acción y le construyó a su hijo una nueva computadora con una poderosa tarjeta gráfica para hacer su trabajo lo más rápido posible.Spider-Man a través del SpiderVerso es la segunda película de una trilogía planificada y ya ha recaudado más de $ 235 millones en la taquilla mundial después de un primer fin de semana de $ 120 millones. Desde ya muchos pronostican que será una de las mejores películas del año y que así como su predecesora, Spider-Man: un nuevo universo, se llevará el Óscar a Mejor película animada.
El Festival por la Igualdad de Bogotá ha dado a conocer su programación oficial para el mes del orgullo LGBTIQ+. Las actividades irán del 16 de junio al 16 de julio por todas las localidades de la capital colombiana. Contenido recomendado | La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023 ya tiene lema y fecha oficialA lo largo del mes habrá música en vivo, homenajes, marchas, obras de teatro, ferias de emprendimiento y más. Prográmense para participar en las actividades.JUNIO 16Concierto de Paz y Reconciliación LGBTI en el Parque El Tintal de 10AM a 10PM Lanzamiento de la exposición 'San Trans Madre de Dioses' en la Casa LGBTI Amapola Jones de 5PM a 7PM Cine Foro 'Les Otres' en la Casa LGBTI Sebastián Romero de 6PM a 9PM Obra de teatro 'Juguetes Rotos' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM A 10 PM JUNIO 17Fiesloxs: Festival de la diversidad de San Cristobal en el Parque Esquina de 1PM a 5PM Inauguración Ciclo Cine Rosa 2023 en la Cinemateca Distrital de 5PM a 8PM JUNIO 19Ballroom InfiernO Fest en Espacio Odeón 12PM - 8PMJUNIO 20 Inclusión, Saberes y Pluralidad en la Universidad del Rosario de 9AM a 12MLanzamiento Muestra fotográfica 'Whre loves is illegal' en el Museo Nacional De 5PM a 6PM JUNIO 22Atención en Salud a personas de los sectores sociales LGBTI (Evento virtual) de 10AM a 12M JUNIO 23Entre Colores y Performance en El Castillo de las Artes de 2PM a 5PMObra de teatro 'El Cumpleaños de Juan' en Teatro Occidente de 7:30PM a 10PMJUNIO 24 Danza Objets-Fax 'Ánima' en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM a 10PM Festival por la diversidad de Usaquén en Parque Alcalá de 9AM a 6PM Chapin Festival Feria de Emprendimiento en Plazoleta Lourdes de 10AM a 5PM Fontibón Parcha Por La Diversidad en la Plaza Fundacional de 2PM a 6PM Lanzamiento Juegos X la Igualdad en el Parque Nacional de 2PM a 5PMLectura Mariconas en Biblioteca Nacional de Colombia de 3PM a 5PM Literatura Queer para toda la familia en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de 3PM a 5PM JUNIO 24 Marcha del Sur en el Parque Olaya 9AM a 12MJUNIO 25Picnic Literario: Colcha de relatos - Bordar Memoria en Parque Olaya 9AM a 12M Actívate por la Igualdad: Sesión de Rumba Tropical Folclórica en el Parque Nacional de 11AM a 11:50AM JUNIO 28Izada de Bandera LGBT y Trans en el Congreso de la República de 8AM a 9AM Foro Empresarial - Cámara de la Diversidad en Theatron de 2PM a 9PM Gala Presentación Informe de la Personeria en Auditorio Alfonso Reyes Echandía de 4PM a 5PM Izada de Banderas LGBTI en Monumento Banderas de Kennedy de 4PM a 8:30PM JUNIO 29Feria Hecho en Bogotá LGBTI en Parque de los Hippies de 11AM a 5PM Feria Hecho en Bogotá en Parque Santander de 12M a 9PMCine Foro: Cuerpos Perfectos en Casa LGBTI Diana Navarro de 2PM a 5PM Open San Felipe LGBTI en Barrio San Felipe de 7PM a 2AM Suba Pride - Impacto Local en Portal de Suba de 3PM a 8PM JUNIO 30Obra de teatro 'Contracorriente' en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño de 6PM a 8PM Shock Presenta desde Medellín a Pavlo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de 8PM a 10PMJULIO 1 Shock Presenta Amantina desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo 8PM a 10PMJULIO 2Estampatón Orgullo LGBTIQ+ en Plazoleta del Concejo de Bogotá de 10AM a 12PMFeria Hecho en Bogotá LGBTI en el Parque Simón Bolívar de 12PM a 8PM Marcha LGBTI Distrital desde el Concejo de Bogotá hasta Simón Bolívar de 1PM a 8PM JULIO 6Gala Fenix en Portal de Suba de 6PM a 9PM JULIO 7YO MARCHO TRANS desde la casa LGBTI Diana Navarro de 3PM a 8PM JULIO 8: Festival de la Diversidad de San Cristóbal en el parque Villa Javier de 2PM a 6PM JULIO 11 Diálogos diversos para una Latinoamérica Incluyente en Auditorio Huitaca de 9:30AM a 5PM JULIO 12 Obra de teatro 'Red de Muñecas' en Canchas El Espino de 2PM a 6PM JULIO 13 Lanzamiento: Las Sobrevivientas en el Centro de Memoria de 5PM a 7PM JULIO 14 Distrito Diverso - Botalent en Parque de los Hippies de 2PM a 10PM JULIO 15 Festival 'DI NO A LA DISCRIMINACIÓN' en Parque de las Nieves de 11AM a 4PMJULIO 16 Fiestón Lesbiarte - Picnic en el Parque Nacional de 8AM a 2PM + Picnic en la Zona Rural de Ciudad Bolívar de 10AM a 5PM¡La diversidad nos une!