El próximo sábado 7 de mayo de 2022 se realizará en el Movistar Arena de Bogotá el concierto de Kiss que ha sido aplazado dos veces por motivos del coronavirus. Esta es la fecha definitiva de uno de los eventos más grandes que tendrá Colombia en el primer semestre del próximo año. La banda Kronos será el acto de apertura de este concierto al que se espera asistan más de 11.000 personas."Todo lo que hemos construido y conquistado no sería posible sin las millones de personas en todo el mundo que han llenado clubes, arenas y estadios en todos estos años. Esta será la celebración para todos quienes nos han visto y la última oportunidad para quienes no lo han hecho. Ejército Kiss: decimos adiós con nuestra última gira en nuestro mayor show hasta ahora y nos iremos de la misma forma en que llegamos: sinvergüenzas e imparables", dijo la banda en un comunicado.Las boletas compradas para el concierto inicial serán aceptadas para esta nueva fecha, pronto se conocerá si aún hay tiquetes disponibles para ser parte de este espectáculo en vivo.Contenido relacionado | Tommy Thayer de KISS recibirá doctorado honorifico de la Pacific UniversityFormada en 1973, no cabe duda de que Kiss es una de las bandas más importantes y extravagantes del rock. El grupo ha vendido 100 millones de copias en todo el mundo y es uno de los más importantes de la historia del rock. Es también una de las mejores bandas para ver en vivo.La gira End Of The World Tour de Kiss iniciará en agosto de 2021. Información completa sobre los conciertos de la banda en la página web https://www.kissonline.com/tourEn video | 'Gossip Girl' de HBO MAX: Thomas Doherty revela secretos de su personaje Max Wolfe - Shock¡La música en vivo nos une!
Dicen que los conciertos de rock son de alto riesgo, podríamos confirmarlo si nos basamos en la historia de Bobby Jenson, guitarrista de la banda Hairball, un grupo de covers de Minnesota. El hombre tuvo un percance durante uno de sus shows en vivo, en su última presentación el artista terminó con una bola de fuego en su cabello y a pesar de que se estaba quemando ni se inmutó por un segundo. El problema se dio cuando lanzaron los fuegos pirotécnicos en el espectáculo y justo uno de ellos cayó en la cabeza del guitarrista quien estaba completamente maquillado como Paul Stanley (voz y guitarra de Kiss). Aunque parecía parte del show la realidad era que el hombre se estaba quemando vivo. Y a pesar de que el peligro era obvio Jenson continuó tocando los acordes de Detroit Rock City, canción que estaba interpretando en el momento. Mientras tanto uno de sus compañeros de banda intentó, sin éxito, apagar el fuego. Después de eso, el crew de Hairball subió al escenario y resolvió el problema definitivamente. El video fue tan viral que la misma banda Kiss lo vio y llamaron al hombre para saber si se encontraba bien y para felicitarlo por tener tanto rock en sus venas y no parar el show, aunque hubiese podido morir. Vea también: Tommy Thayer de KISS recibirá doctorado honorifico de la Pacific University
Kiss, un de las bandas más reconocidas de rock, anunció más de 70 fechas en 2020 en América Latina, Estados Unidos y Europa como parte de su gira de despedida End of the Road. En Colombia estarán el 30 de abril de 2020. El legendario grupo, con cerca de 45 años de carrera, ya nos ha visitado en 2009 (Parque Simón Bolívar) y 2015 (Estadio El Campín). Las fechas anunciadas recientemente comienzan el 1 de febrero en Manchester, New Hampshire. En Latinoamérica visitarán, además de Colombia, El Salvador (24 de abril), Costa Rica (28 de abril), Perú (2 de mayo), Chile (5 de mayo), Paraguay (7 de mayo), Argentina (9 de mayo) y Brasil (12, 14, 16 y 19 de mayo). Los próximos conciertos de End of the Road Tour, que comenzó el 31 de enero pasado en Vancouver, serán en Perth, Adelaide, Melbourne, Newcastle, Sydney y Brisbane, en Australia. El último show de la gira será en Nueva York, el 17 de julio de 2021. Antes de las fechas de 2020, Kiss cerrará 2019 con un recorrido por Auckland, Nueva Zelanda y Sendai, Tokyo, Morioka, Osaka, y Nagoya, Japón. "Todo lo que hemos construido y consquistado no sería posible sin las millones de personas en todo el mundo que han llenado clubes, arenas y estadios en todos estos años. Esta será la celebración para todos quienes nos han visto y la última oportunidad para quienes no lo han hecho. Ejército Kiss: decimos adiós con nuestra última gira en nuestro mayor show hasta ahora y nos iremos de la misma forma en que llegamos: sinvergüenzas e imparables", dijo la banda en un comunicado. Formada en 1973, no cabe duda de que Kiss es una de las bandas más importantes y extravagantes del rock. El grupo ha vendido 100 millones de copias en todo el mundo y es uno de los más importantes de la historia del rock. Es tambén una de las mejores bandas para ver en vivo.
La Pacific University, ubicada en Portland, la ciudad más grande de Oregón, Estados Unidos, anunció que el próximo sábado 19 de mayo realizará una ceremonia especial en el Hanson Stadium para entregarle al artista Tommy Thayer el doctorado honorifico en Letras Humanas por sus esfuerzos de liderazgo filantrópico. Thayer ha servido durante 13 años a la junta de Fideicomisarios de Pacific logrando generar ma´s de 3,5 millones de dólares para el programa de atletismo intercolegial NCAA Division III. Los recursos logrados por el integrante de KISS se han obtenido principalmente a través de el fondo de celebridades Legends, que existió desde 2007 hasta 2016. Hace algunos meses la Universidad del Pacifico aprobó otorgar ese título a Thayer, quien ha escrito junto a Gene Simmons las canciones Betrayed, The Street Giveth y The Streeth Taken Away, incluidas en el álbum de Kiss Hot In The Shade Tommy Thayer ha sido parte de los siguientes álbumes de la banda de Glam Metal: Kiss Symphony: Alive IV de 2003, Jigoku Retsuden de 2008, Sonic Boom de 2009 y Monster de 2012. Antes de recibir su título, Thayer dará un discurso de apertura a los nuevos estudiantes de 2018 que consta de aproximadamente 350 candidatos a grado de licenciatura.
Ed Sheeran, el artista británico que estuvo el pasado 19 de abril en Colombia cantando junto a sus seguidores 'Photograph', 'Thinking Out Loud', 'Drunk', 'Sing' y 'Give Me Love', entre otros temas, es noticia esta semana por el beso que protagonizó junto al actor Brent Morin en el más reciente capítulo de la serie 'Undateable'. La comedia que se transmite en vivo por la cadena NBC invitó este 5 de mayo a Sheeran para interpretar algunos de sus sencillos representando el papel de aquel músico de bar que anima las tardes del establecimiento de Justin Kearney (Brent Morin). Lo que no esperaban los televidentes aquel día era el apasionado beso entre Ed y el dueño del lugar luego de que éste lo echara abruptamente del lugar. Uno de los tantos momentos divertidos de este nuevo episodio que finalizó con un emotivo abrazo.
Por Jenny Cifuentes - @Jenny_Cifu Hace pocos días Kiss finalizó su gira suramericana celebrando su aniversario número 40. Fueron 10 shows que sacudieron el continente incluyendo entre ellos el concierto de despegue en Bogotá y su aparición en el festival Monsters of Rock en Brasil. El baterista de la banda, Eric Singer, habló con nosotros sobre los shows y disfraces, su papel como baterista, su afición por los relojes, la radio y la música actual.
Después de celebrar sus 40 años de carrera en un poderoso concierto en Bogotá, Kiss anunció su participación en la nueva cinta del recordado cazador de misterios Scooby-Doo.‘Scooby-Doo! And Kiss: Rock and Roll Mystery’ será el nombre que recibirá esta cinta donde la banda liderada por Gene Simmons y Paul Stanley serán los encargados de contratar a la pandilla de detectives para que los ayuden a resolver el misterio de una bruja que interrumpe un show de la banda en Halloween y que tiene intenciones de destruir el planeta. Así mismo en esta película los fans de Kiss podrán escuchar seis de sus clásicos sencillos y uno escrito especialmente para ésta.Aunque la cinta no llegará a las salas de cine del globo, este divertido film se podrá ver en formato DVD y Blu-Ray a partir del 21 de julio.
Mientras los asistentes al concierto de Kiss calentaban motores, se maquillaban y se preparaban para una descarga de rock and roll decidimos hacerles un par de preguntas. Por una parte les preguntamos a las chicas cuál personaje de Kiss les gustaría ser y por otro, indagamos sobre los mitos más rebuscados que han escuchado sobre la banda. Esto fue lo que nos respondieron
Por: Jenny Cifuentes // Fotos: David SchwarzAllí estaban ellos enfundados en sus disfraces. Vestidos para matar, Dressed to Kill, como en su disco del 75. Con sus gruesas capas de maquillaje, zapatos de plataforma, ya curados de espantos, curtidos y con su aureola de heroísmo exacerbada. Genne Simmons tiene 66 años y no le pesa el traje. Sigue siendo el demonio con la lengua afuera que vuela, el que resopla candela y escupe sangre. Paul Stanley tiene 63 y aún es el chico estrella de frondosa melena. Los respaldan sus virtuosos socios Eric Singer y Tommy Thayer. The Catman y Spaceman. Pura energía volcánica. Kiss, uno de los apartados más extensos e irreductibles de los sonidos del rock aterrizó la noche del viernes en el estadio El Campín celebrando su aniversario número 40. Aunque ya pasó un poco de tiempo más, y cuentan las historias que la banda en realidad se armó a inicios del 1973 y que incluso antes de eso, Gene Simmons y Paul Stanley formaron el grupo Wicked Lester, y antes de todo lo anterior, ya se habían juntado bajo otro nombre. Sea como sea, después de seis años de un memorable concierto en Bogotá, Kiss volvió a Colombia con todos los fierros. La banda (incluida en el Rock and Roll Hall of Fame el año anterior y que recibirá el próximo 29 de abril un premio de la American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP)), hizo cinco shows en Japón el pasado febrero e incluso grabó un sencillo al lado de Momoiro Clover Z, un quinteto de adolescentes ejecutoras del llamado J-Pop, que dominan gran parte del mercado nipón. Allá Kiss arrasó. Ahora sacudirá Latinoamérica con 10 conciertos en el continente, despegando en Bogotá. Criaturas de la nocheEn el escenario un telón negro con el letreto gigante: Kiss. Las luces se apagaron. Las pantallas laterales se encendieron, proyectaron la tierra, luego un mapa que apuntaba a Bogotá, y mostraron uno a uno los músicos en su salida hacia la tarima. Las criaturas de la noche habían llegado. Tronaba el Campín. Con Detroit Rock City (del álbum Destroyer del 76), arrancó la vorágine eléctrica que ha desplegado la banda durante toda su carrera. La historieta de rock´n roll con personajes dotados de súper poderes, sacando chispas con sus guitarras desaforadas, estaba sobre el escenario potenciada entre humo, fuego, luces, pirotecnia y una macro pantalla de fondo. De un costado una larga tela rezaba: Kiss Army. El muy, pero muy poco público asistente estaba poseído, feliz. Ellos son el Kiss Army. Los fans. Los que se pusieron la camiseta y se pintaron la cara en la casa o a la entrada del estadio para estar a tono con sus ídolos. Un ejército de varias generaciones: veteranos que se impactaron con el temblor roquero que desató la banda en los 70, y los jóvenes y niños que viven ahora las réplicas del sacudón que lleva décadas provocando placenteros mareos rocanroleros. Luego de la tercera canción, - Psycho Circus de 1998 - , Paul Stanley le contó al público sobre su alegría de estar en Bogotá y siguió entre corte y corte emocionando a la gente con sus entradas. “This night is número uno, and you are número uno. Esta es la noche”, dijo luego de afirmar que era su primera vez este año en Suramérica, mientras alzando y bajando los brazos manipulaba el ánimo de la audiencia a su antojo. Kiss, Kiss, Kiss, coreaban los asistentes. “No hablo muy bien español, pero todo mi corazón es tuyo”, fue la frase del guitarrista en otro de sus apuntes. El rock, la fantasía y el delirio marcaron la noche. Kiss dejó claro por qué hace parte de la cúpula. Por qué sus shows son magistrales ante mil personas o ante cientos de miles. El público capturó en su memoria y en sus cámaras, instantes poderosos, como la versión de Do You Love Me (del disco Destroyer del 76), durante la que rodaron de fondo imágenes de antaño en blanco y negro, o una vuelta a su primer disco, en la que afinaron su tradicional coreografía con las tres cuerdas al frente. O el momento en el que Tommy Thayer luego de un tremendo solo, lanzó literalmente pólvora desde el brazo de su guitarra y la interpretación de Hell or Hallelujah de su trabajo Monster (2012). Episodios de furor quedaron registrados durante cortes como Parasite, I Was Made for Lovin' You, o Rock and Roll All Nite, aunque quizá los minutos de máxima histeria en los espectadores fueron las ascensiones de guitarrista, bajista y baterista: El vuelo de Paul Stanley sobre la audiencia durante Love Gun para cantar desde lo alto en la mitad del estadio. Las elevaciones de Eric Singer maniobrando con sus baquetas, y la actuación de Gene Simmons en God of Thunder, en la que es el demonio en pleno entre humo, chorrea sangre de su boca, bate la lengua y tras azotar el bajo “vuela” y continua tocando desde los cielos del escenario. Simmons, mago de la música, del performance y el entretenimiento, no por nada aparece en documentales diciendo: “Mi producto favorito soy yo”. El show dio para todo. Para sonidos de sirenas, luces encandilantes, antorchas en manos del bajista, para ruptura de guitarra de Stanley contra el suelo, y hasta para una bandera de cierre con vocal equivocada: “Kiss loves you Bogatá”, se leyó. Usando todos sus trucos, Kiss hizo explotar la tarima en Bogotá con cortes de este siglo y temas añejos. La banda continúa fuerte. A pesar de sus tantas vidas, en escena hubo clásicos pero no nostalgia. Hubo poder y golpes musicales y visuales certeros apuntando a la cabeza. Fantasía, delirio y rock de ese que no expira, del que va por los siglos de los siglos, para vivos y para zombies. De ese que hace cantar: “God gave rock and roll to you”. Rock and Roll All Nite.
Si usted es de aquellos que asiste constantemente a conciertos, seguramente ya tiene claro lo que puede y lo que no puede llevar al Estadio El Campín. Sin Embargo, si esta es su primera vez le recomendamos leer la guía para dummies, en la que la organización (Ocesa) promueve una serie de tips de convivencia, recomendaciones y prohibiciones que le serán de gran ayuda para disfrutar de Kiss en vivo. RESTRICCIONES:• No se permitirá el ingreso de comidas y bebidas• No se permitirá el ingreso, ni el consumo de bebidas alcohólicas• No es permitido salir y volver a entrar del Estadio.• Está prohibido el ingreso de armas, elementos corto punzantes o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes.• Tenga en cuenta que no está permitido fumar.• Las boletas falsas serán retenidas y destruidas por los controles del evento y no se permitirá el ingreso del portador sin importar el lugar donde se haya adquirido.RECOMENDACIONES:• Se recomienda el uso de transporte público, el servicio de Transmilenio cuenta con una estación frente al Estadio, no tendrá horario extendido.• Si decide llevar automóvil particular, los parqueaderos que estarán habilitados el día del concierto son los ubicados en la zona norte (cupos limitados) del estadio El Campin, centro de alto rendimiento, Biblioteca Virgilio Barco, Centro Comercial Galerías, Centro Comercial Plaza 54, Parque El Lago, Parque Simón Bolívar, Parque Recreo Deportivo el Salitre y el parqueadero del Parque Salitre Mágico. Por favor verificar con antelación horarios.CIERRES PROGRAMADOS:• No hay programado cierres vehiculares ni desvíos de transporte público o particular.INGRESOS:• Las personas que adquirieron sus entradas de la localidad Rock and Roll All Nite (VIP) ingresan por el costado oriental del Estadio sobre la carrera 24.• El ingreso a la localidad I Love It Loud (General) será por la puerta norte sobre la calle 57A.RECOMENDACIONES GENERALES:• Asista con ropa y zapatos cómodos de acuerdo a las condiciones climáticas de la ciudad.• Recuerde llegar al lugar con tiempo suficiente para poder ingresar sin inconvenientes.• Si asiste con adultos mayores o personas en discapacidad solicite apoyo al personal de la organización, no hay entradas preferenciales.• Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes, no está permitido el ingreso a mujeres en visible estado de embarazo.• Establezca previamente un punto de encuentro con las personas que lo acompañan. • Si te extravías acude a un punto de encuentro de policía o a un logístico identificado.• Siga en todo momento las indicaciones del personal de seguridad y acomodación.• No se permite el acceso al lugar de cámaras filmadoras o de fotografía profesionales (con lente removible).• El personal de logística está debidamente uniformado e identificado. NO entregue sus boletas a ninguna otra persona. Si tiene alguna duda acuda al personal de logística o seguridad.• En el concierto encontrarás servicios de: Baños, alimentos y bebidas, seguridad, policía, primeros auxilios.
Entre las 9 nominaciones de Los espíritus de la isla a los premios Óscar de este año está la de Barry Keoghan, quien compite en la categoría de Mejor actor secundario. El actor de 30 años ya recibió nominación en los Golden Globes, SAG y los BAFTA por el papel de Dominic Kearney, uno de los habitantes más entrañables de la isla de Inisherin. Nacido en Dublín (Irlanda), Keoghan comenzó como actor en gran parte por casualidad: tomó un número de un anuncio para un casting abierto, y finalmente, consiguió el papel en un drama criminal irlandés. A partir de ahí, tuvo algunos personajes en películas independientes, e incluso incursionó en la telenovela irlandesa Fair City, antes de asegurar su gran oportunidad en Dunkerque (2017). También participó en la cinta de Marvel Eternals (2021) y tuvo una sorpresiva aparición como el Joker en The Batman (2022). Igualmente, lo vimos en la serie Chernobyl (2019). En una entrevista con The Late Late Show, dijo que su madre luchó contra una adicción a las drogas cuando él era un niño, por lo que vivió en 13 hogares de acogida diferentes. “Cada familia fue buena con nosotros. De niño, no sabes lo que está pasando. Te encariñas... y luego boom. Vamos a mudarnos para acá”, dijo. "No tengo una ciudad natal, eso es lo que estoy diciendo". Keoghan agregó que él y su hermano se mantuvieron juntos.Después de su paso por varios hogares de acogida, Keoghan comenzó a vivir con su abuela materna cuando tenía 10 años. Su madre murió dos años después de que él se reuniera con su abuela. "No fue un tipo de shock de 'muerte súbita'", dijo en una entrevista con GQ. A esa misma publicación narró que su primer acercamiento al cine fue con películas de Marlon Brando, James Dean y Paul Newman.Para muchos no parecía o parecía probable que triunfara en la industria.“Para decir que quieres ser un actor en ese ambiente, no te miran con desdén, pero es como, ‘Sigue el guión. No va a suceder'", explicó.Hoy es claro que con varias nominaciones a los premios más importantes de la industria, su talento logró trascender. ¿Logrará llevarse el Óscar? Lo sabremos este 12 de marzo.
Los Grammys 2023 serán este 5 de febrero en el Crypto.com Arena (antes Staples Center) en el centro de Los Ángeles. La noche más importante de la música regresa a su fecha de siempre luego de un par de años con cambios a causa del COVID-19. Aquí todos los detalles que deben saber de la premiación. ¿Dónde se pueden ver los Grammy 2023?La transmisión en televisión por cable para toda Latinoamérica será en el canal TNT. La entrega de premios comienza desde las 7.00 p.m. hora colombiana. Una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia de premiación como el pre-show, se podrá volver a disfrutar en HBO Max por 2 semanas.¿Quiénes van a cantar en los Grammy 2023?Aunque puede haber más sorpresas, los artistas confirmados para presentarse en los Grammy 2023 son: Harry Styles Bad BunnyStevie WonderMary J. BligeChris StapletonSmokey RobinsonBrandi CarlileLuke CombsLizzo Sam Smith y Kim Petras¿Quiénes serán presentadores en los Grammy 2023? La primera dama Jill Biden se encuentra entre los nombres de la lista de presentadores. A ella se unirán Cardi B, James Corden, Billy Crystal, Viola Davis, Olivia Rodrigo, Shania Twain, Dwayne Johnson, entre otros. El host será el comediante Trevor Noah. ¿Quién tiene más nominaciones en los Grammy 2023?Beyoncé lidera el listado con 9 nominaciones, incluido el álbum del año por Rennaissance. Compite en esa categoría con Adele, quien obtuvo siete nominaciones. El cerebro del hip-hop Kendrick Lamar obtuvo ocho nominaciones por su primer álbum en cinco años, Mr. Morale & The Big Steppers, y le sigue Brandi Carlile compite por siete galardones. La lista completa de nominados aquí. El segmento In Memoriam tendrá a Kacey Musgraves interpretando Coal Miner's Daughter en un tributo a Loretta Lynn; Sheryl Crow con Mick Fleetwood y Bonnie Raitt para honrar a Christine McVie con Songbird; y Maverick City Music se une a Quavo de Migos para rendir homenaje a Takeoff.
Puede que el nombre Eithne Ní Bhraonáin no les diga mucho, pero tal vez el sobrenombre Enya resulte un poco más familiar. Aunque no da conciertos y su último álbum fue lanzado hace casi 8 años, la artista es una de las músicas más ricas de Irlanda y el Reino Unido, superando incluso a Chris Martin o Ed Sheeran, con una fortuna de alrededor de 136 millones de dólares. Enya se dio a conocer con el disco Watermark (1988), el segundo en su carrera. Cada álbum que siguió a lo largo de la década de 1990 fue un gran éxito, que culminó en A Day Without Rain de 2000, que se mantiene como su trabajo más fructífero, que vendió 16 millones de copias en todo el mundo. A lo largo de su carrera, la artista ha vendido más de 80 millones de copias de todos sus álbumes. Aunque su estilo pasa por el new age, el pop y la música celta, es difícil describirlo. Ella se convirtió en su propio género musical. Además de las ventas de sus discos, su canciones están en películas como Thor: Love and Thunder o Deadpool 2, o comerciales como el de Volvo en 2013, que a hoy acumula más de 116 millones de vistas. Enya nació en una de las dinastías musicales más grandes de Irlanda. Una de nueve hijos, sus hermanos Ciarán, Pól y Moya Brennan y sus tíos gemelos Noel y Pádraig Duggan formaron la banda Clannad en 1970.El grupo ya había lanzado tres álbumes cuando Enya, de 19 años, se unió en coros y teclados en 1980. Dos años más tarde tuvieron un éxito mundial con Theme To Harry's Game, que formó parte de la banda sonora de una serie de televisión a comienzos de los 80. Enya renunció, y el manager de la banda, Nicky Ryan, y su esposa, la letrista Roma, se fueron con ella y en 1987 lanzó su primer disco homónimo. A diferencia de muchos artistas con sus mismas cifras, Enya no hace giras y habla muy esporádicamente con los medios. La artista vive en un castillo en Killney, Irlanda y rara vez la ven sus vecinos, entre los que se encuentra Bono, cantante de U2. Aunque tiene cuentas en redes sociales, pueden pasar meses entre cada publicación. "Mi estilo de vida privado molesta a mucha gente", le dijo a The Guardian en 2000, y agregó: "Me encanta la música para ser conocida, pero no busco la fama para mí". Con su familia tampoco habla mucho: "No la vemos mucho", dijo su tío, Noel Duggan, a The Sun en 2016. "Vive como una reina. Es una reclusa".Su aproximación a la música fue bautizada por Buzzfeed como "Enya-nomics". Según este medio, fue invitada a hablar del tema en la Harvard Business School, pero rechazó la invitación, como muchas que suelen hacerle. "La música es lo que vende, no yo. Y siempre lo he querido así , porque soy extremadamente celosa de mi intimidad. Mucha gente podría pensar que es imposible tener éxito sin una vida pública. Están equivocados", declaró la artista en una entrevista con The Times en 1995. Enya es de las pocas artistas que puede darle el lujo de esperar varios años entre discos y mantener un bajo perfil sin hacer giras y muchas apariciones. Su música seguirá siendo sinónimo de tranquilidad y difícilmente perderá vigencia.
The Chronic, el icónico disco de Dr. Dre, está de vuelta en las plataformas de streaming. ¿Por qué se fue? El álbum, considerado uno de los más influyentes del hip hop, desapareció de las plataformas en el momento en el que Snoop Dogg compró Death Row Records, el sello que lo lanzó originalmente. The Chronic inicialmente estaba disponible solo en Apple Music, por el contrato que Dre tenía con la plataforma, y no llegó a las demás sino hasta el 20 de abril de 2020. En una entrevista de 2022, Snoop reclamó la propiedad de todos esos álbumes. El abogado de Dr. Dre, Howard King, cuestionó esa afirmación: “Dr. Dre posee el 100% de The Chronic”. Nadie confirmó por qué el álbum había sido eliminado del streaming, de acuerdo con Stereogum. "Estoy encantado de traer Chronic a casa con su socio de distribución original, Interscope Records", dijo Dre en un comunicado de prensa. “Trabajar junto a mis viejos colegas, Steve Berman y John Janick, para relanzar el álbum y ponerlo a disposición de los fanáticos de todo el mundo es un momento de círculo completo para mí”, dijo Dre en un comunciado de prensa. ¿Por qué The Chronic fue tan importante?Es uno de los álbumes fundamentales del hip hop y raperos como Kanye West o Kendrick Lamar lo citan entre sus referentes. Fue el primer álbum solista de Dr. Dre, tras su participación en el icónico grupo N.W.A. que con su denuncia honesta de lo que sucedía en las calles de Compton, California, cambió la historia del rap a comienzos de los 90.Publicado en 1992, The Chronic “derrocha realismo crudo y rinde homenaje a la virtuosidad del hip hop”, según una reseña de la época. Tomó su nombre prestado de un término callejero para referirse a cannabis de buena calidad y su portada está inspirada en una marca de “cueros” para armar los porros. El disco llegó al tercer lugar de la lista Billboard 200 y vendió 3 millones de copias en los Estados Unidos. Rolling Stone lo considera uno de los mejores 500 álbumes de la historia y la Biblioteca del Congreso estadounidense lo añadió a su colección por ser “material cultural, histórica y estéticamente significativo”. Está listado en el libro 1001 discos que debes escuchar antes de morir.
Luego de que los streams de Never Let Me Down Again de Depeche Mode crecieran gracias a The Last of Us, le llegó el turno a otra canción que escuchamos en la exitosa serie de HBO Max: Long Long Time de Linda Ronstadt. La canción de los 70 aumentó sus reproducciones un 4900% según Spotify.Long, Long Time se puede escuchar en escenas con los sobrevivientes Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett), así como más tarde en escenas con Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey).En la escena, Frank está sentado al piano y descubre un cancionero de Linda Ronstadt. Frank se sienta al piano y encuentra un libro de sus canciones que ya está allí. Comienza a tocar antes de que Bill entre para hacerse cargo y cantar las primeras líneas de la canción, “El amor permanecerá, toma las cosas con calma. Suena como un buen consejo, pero no hay nadie a mi lado”.La elección de la canción estuvo a cargo del productor ejecutivo y director Craig Mazin, pero luego de que su amigo Seth Rudetsky la sugiriera. Mazin estaba buscando una canción para que los dos personajes se conectaran, de acuerdo con Variety. “Sabía que la canción necesitaba tocar ciertas cosas sobre el anhelo, el dolor y el amor infinitamente no correspondido”, dijo Mazin a la publicación. “No pude encontrar la canción adecuada para mi vida. Lo intentaba y lo intentaba, y luego le envié un mensaje de texto a mi amigo Seth Rudetsky, que es el presentador de Sirius XM en Broadway y un sabio. Le dije: 'Aquí están todas las cosas que necesito', y dos segundos después: 'Linda Ronstadt, 'Largo, largo tiempo''. Yo estaba como, ahí está. ¡Eso es!"Escrita por Gary White, la canción pertenece al disco Silk Purse de Ronstadt. En 1971, Ronstadt obtuvo una nominación al Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Femenina Contemporánea.