Un concierto de Marbelle que iba a realizarse en Pasto el próximo 7 de abril fue cancelado, según informó en un comunicado Capitalísima, empresa encargada del evento. La compañía argumentó "motivos de fuerza mayor" para la cancelación del show. El pasado 30 de marzo, Marbelle fue denunciada por Roy Barreras y el abogado Alí Bantú Ashanti por racismo tras los trinos que ha publicado sobre Francia Márquez, candidata a la Vicepresidencia por el Pacto Histórico. Según los documentos, debería responder por hostigamiento e injuria. Barreras cuestionó a Marbelle por usar a King Kong para “referirse en forma despectiva, grosera e insultante” hacia Francia, además de otros trinos “insultantes, que constituyen hostigamiento” e “imputación falsa, es decir que configura también el delito de calumnia”, según reportó Noticias Caracol. “Aquí estaré con mi frente bien en alto, atenta a lo que la ley requiera de mí, con la tranquilidad y la honestidad que usted y el 'candidato' jamás tendrán”, respondió Marbelle en su cuenta de Twitter. Hace unos días, Marbelle publicó en su cuenta de Twitter una imagen con la descripción "El Cacas y King Kong", refiriéndose a Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico, y a Francia Márquez. Márquez le respondió "El racismo no solo hiere, sino tambien mata. El racismo no solo nos daña a nosotros, sino daña a quien lo expresa porque no se permite construir desde el amor y la diferencia. A Marbelle le mando un abrazo ancestral para que se sane y construyamos desde la diferencia".El 30 de marzo, Marbelle respondió "Y le devuelvo su abrazo ancestral para que se lo guarde ! USTED NO ME DA CONFIANZA NI ME REPRESENTA EN NINGÚN SENTIDO… a mi no me venga con el discurso barato con el que quieren engañar a la gente !". "La señora Maureen Belky Ramírez Cardona (Marbelle), no contenta con su conducta racista y discriminatoria, con la que pretende animalizar a Francia y a la población de origen negro/africano, también reincide en múltiples comentarios en contra de la población afrocolombiana frente a las reacciones de reproche de cientos de miles de colombianos", declaró el líder de la comunidad afro Alí Bantú Ashanti en su denuncia radicada ante la Fiscalía. “La cantante, además, presenta en su mensaje a la gente negra como faltos o ausentes de toda inteligencia al querer compararla con un simio. Estas conductas no solo proyectan y humillan a Francia Márquez, sino que además implican y denigran con mucho a toda la comunidad afrodescendiente del país y del mundo”, señala otro aparte de la denuncia.
Los cantantes de música popular Marbelle y Pipe Bueno, quienes colaboraron en 2019 en la canción Pa Todo El Año, anunciaron recientemente que juntaran poderes en Entre Nos, un concierto virtual que se transmitirá el próximo sábado 26 de diciembre de 2020 a partir de las 9de la noche.El show tendrá una duración aproximada de 2 horas y allí los artistas realizarán un sentido homenaje a grandes intérpretes como Rocio Durcal, Vicente Fernández, José Feliciano, entre otros. También harán un recorrido por lo mejor de la carrera musical de cada uno, incluyendo sus más recientes lanzamientos Se te nota de Pipe Bueno y Adicta al dolor de Marbelle.Entre Nos contará con más de 30 músicos en el escenario. Los artistas estarán acompañados por su banda en vivo, el mariachi de Ricardo Torres, y una puesta en escena innovadora. El espectáculo será una experiencia para pasar un sábado entretenido en casa y es el evento perfecto para despedir este 2020 tan extraño.Los interesados en asistir esta gala virtual de la mano de los dos artistas de música popular pueden encontrar sus accesos en ETICKET.CO y disfrutar desde la comodidad y seguridad de sus hogares.Para ver | Pipe Bueno y Marbelle se tomaron el Facebook Live de Shock¡La Música Nos Une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (albumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También puede echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2019 en este especial. Adicta al dolor - Marbelle ¿Quién está detrás? Marbelle es ultra conocida en Colombia, de pequeña tuvo dos éxitos en el desaparecido género ‘tecnocarrilera’, fue jurado del programa Factor X, luego popularizó su voz en boleros de colegas suyos como Besos Usados, hizo novelas y hasta presentó programas de chismes. Ahora regresa con música original, aprovechando el boom de las mujeres en el género popular. Dato curioso: Adicta al dolor es un tema compuesto por Marbelle, Pipe Bueno, Jhonatan y Gabo, integrantes de Pasabordo, Sherman y Fine. La producción musical estuvo a cargo de Johan Úsuga y Carlos Taboada ¿De qué trata? La composición va directa a las mujeres que se dan mala vida al sufrir por un man que no vale la pena. En Adicta al dolor Marbelle se pone en la piel de las personas que han sido engañadas y hasta violentadas por sus parejas. ¿A qué suena? Rancheras de esas que valen la pena acompañar con un aguardiente doble. Una canción de dolor y despecho para momentos oscuros de la vida. ¿Sobre el video qué? Marbelle sabe de actuación y lo deja claro en este video representando a varias mujeres que sufren por la mala vida que le dan sus esposos. Según la artista “el video trata un tema muy común porque existen muchas mujeres a las que su pareja las maltrata, las deja de valorar, pero ellas insisten en seguir enamoradas incondicionalmente". ¿Cuándo escucharla? La canción fijo se va a pegar en tomaderos de muchos lugares del país. La voz de Marbelle es de las mejores del país y esta canción merece ser el punto de partida de una nueva etapa en la carrera musical de la intérprete. #LaMúsicaNosUne
Seguimos julio, mes en que se celebrará en Colombia los 200 años de la Batalla de Boyacá que garantizó en 1819 la independencia de nuestro país de España. Por lo pronto, seguimos en nuestra tarea de recopilar los lanzamientos nacionales cada semana y el inicio del mes proyecta que será una gran temporada musical en la que, tal vez, estén las canciones más importantes del año. Con ustedes música fresca y poderosa. Pa Todo El Año - Marbelle, Pipe Bueno ¿Quién está detrás? No es un secreto que Marbelle tiene una de las mejores voces de Colombia, pero hace mucho no lanzaba música nueva. Para este sencillo se junto con Pipe Bueno, uno de los nombres más fuertes de la ranchera colombiana. Pa Todo El Año es una canción original del legendario compositor mexicano José Alfredo Jiménez. ¿A qué suena? Conserva la esencia del tema original, pero en esta oportunidad es protagonista las voces de los cantantes colombianos. ¿De qué trata? La canción cuenta una historia de desamor y sugiere ahogar las penas en alcohol para hacer el proceso de sanación más dramático. ¿Se atrevería a dedicarla? ¿Sobre el video qué? El video fue grabado en Medellín, Antioquia, en una clásica fonda paisa donde fue recreada una cantina de época. La empresa Visual 1 fue la productora encargada de darle vida a la producción que está llena sensualidad, lágrimas y penurias. ¿Cuándo escucharla? Claramente cuando tenga ese corazón destruido. #LaMúsicaNosUne
Inés Gaviria, se desconectó en el 2017, con versiones espaciales de canciones en sus redes sociales, la aceptación del público fue tanta que de ahí surgió la idea de recopilar varis temas que han sido éxitos y cantarlos en compañía de otros artistas como: Santiago Cruz, Siam, Marbelle, Ilona, Karoll Márquez, Alejandro González, Samper y Paula Arenas. Tu fotografía, es el primer track que se estrena de este álbum, la canción es de Gianmarco, y es la favorita de ambas. El disco está producido por Carlos Taboada “Cubanito” que ha trabajado con Andrés Cepeda y Fonseca entre otros. En el disco se rescata la esencia acústica en las canciones.
El nombre de Alejandro González se hizo conocido durante una temporada de fiebre pasajera llamada tropipop, pero su inquietud musical lo ha llevado a navegar en otras aguas. De haberse ganado un nombre en ese género que pegó fugazmente a principios del nuevo milenio, saltó a la música popular. Y hay que decirlo, ha salido bien librado. Para él es anecdótico que cuando su interés por los mariachis y la ranchera empezó a rondar por su cabeza, ocurrió un triste hecho en la música: la muerte de Juan Gabriel. El mexicano siempre fue uno de los ídolos de Alejandro, quien creció con su música y lo admira como compositor, cantante, frontman y leyenda. Ese lamentable momento coincide con su arranque por interpretar rancheras. Su público se divide entre los que disfrutaron de Bonka, que ya están entrados en años, y los jóvenes que reciben de manera especial su incursión en las rancheras. Un género que, a decir verdad, siempre ha tenido un lugar privilegiado dentro de la cultura popular colombiana. Para su álbum de homenaje al Divo de Juárez, Alejandro González reunió a más talentos para interpretar seis canciones. Una tarea difícil para homenajear a un tipo que casi todo lo que sacó era un hit. Hizo un dúo en cada una de las canciones y de sus invitados solo recibió un sí como respuesta. Alejandro nos desmenuzó el homenaje canción por canción “Te lo pido por favor, es una de mis canciones favoritas de Juan Gabriel. Fue la canción que desde que arrancó el proyecto me dije, tiene que estar, y como es bastante romántica pensé que tenía que ser alguien que le sume a la interpretación sentimentalmente. Sebastian Yatra, es un artista de pop y urbano que le podía sumar con su voz. Le propuse hacer este dúo y le encantó el reto de hacer ranchera, además es una de las canciones favoritas de Sebas". “Costumbres. Esta canción la conocemos todos en la voz de Rocío Durcal, apenas escuché la canción sabía que tenía que ser con una mujer como Marbelle a quien admiro mucho, tiene una voz espectacular. Para que esta canción lograra ser un buen homenaje tenía que conseguir la mejor voz femenina del país y tengo claro que es ella, a quien admiro por todo lo que ha logrado. En mis planes lejanos siempre estuvo hacer una canción con ella, ahora siento que lo logramos y que es una de las canciones más especiales del homenaje”. “La farsante, Paola Jara, me ha apoyado mucho en mi carrera en el lado de música popular es una de las más grandes en ese terreno. A nivel personal logramos hacer click es una persona sencilla y talentosa y obviamente para esta canción necesitábamos una voz fuerte con mucho perreque con fuerza y precisamente eso es Paola. Ya había tenido la oportunidad de trabajar con ella en una de mis canciones El amor de su vida y dije bueno aprovechemos la amistad y el talento. Es una canción retadora y no la habían hecho nunca en dúo le dimos un color muy bonito a esta versión”. “La diferencia. Me dije que, así como hay grandes artistas que me están apoyando, me gustaría apoyar nuevos talentos. Conocí a DO2 por redes sociales, estos hermanos de Bucaramanga son muy talentosos y los contacté para invitarlos a participar. Se sorprendieron mucho, no lo podían creer. Esta canción es de despecho, muy poderosas que con las voces de DO2 se complemente totalmente, sé que van a dar mucho de qué hablar”. “Fue un placer conocerte, con Siam. Con ellos tengo una relación que ya es familiar, somos muy amigos, estamos en contacto todo el tiempo, son parte de mi familia. Con ellos paso días especiales, entonces no solamente los admiro y respeto por su talento, sino que esa cercanía me llevo a hacer una colaboración. Con sus voces de conservatorio le aportan mucho a esta versión". “Popurri. Con Ventino hicimos un popurrí que originalmente cantan las mexicanas Pandora. Es una de las canciones insignias de Juan Gabriel, que se escucha en todas las fiestas. Me nace del corazón, Querida… todas estas canciones que hacen parte del popurri son himnos y pensando en Pandora me dije, en Colombia ¿qué grupo de mujeres le puede dar vida a esta canción? Y con el arreglo vocal que hicimos creo que logramos rescatar esta versión. Ellas tienen un público joven que puede disfrutar de todas estas canciones del legado de Juan Gabriel".
Macaulay Culkin, la estrella de 'Mi Pobre Angelito' (1990), obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood el pasado primero de diciembre de 2023. La ceremonia se realizó en el Boulevard y contó con la presencia de la actriz Catherine O'Hara, quien interpreto a Kate McCallister, la madre de Culkin en la película.O'Hara fue la encargada de entregarle el reconocimiento al actor y lo acompañó con unas emotivas palabras: "Es la perfecta interpretación de Macaulay como Kevin McAllister la que nos dio a ese pequeño niño en una aventura extraordinaria. Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo".Habló de la popularidad de las películas y de su sentido del humor como motor para ellas. "Gracias por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, para compartir esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti", concluyó.Culkin estuvo acompañado también por Brenda Song, su esposa, dos de sus hermanos y varios amigos, como Natasha Lyonne, su compañera en 'Party Monster', quien también dio unas palabras en la ceremonia. “La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres”, afirmó.Finalmente, el actor agradeció a sus representantes, a su esposa e hijos, a sus compañeros y terminó su discurso con una de las frases más recordadas de 'Home Alone':"Para terminar, en el espíritu de las fiestas. Sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".¿Quién es Macaulay Culkin?Macaulay Culkin es un actor estadounidense nacido el 26 de agosto de 1980 en Nueva York, Nueva York. Es conocido principalmente por su papel protagónico en la exitosa película navideña 'Home Alone' (Mi pobre angelito), lanzada en 1990, cuando tenía tan solo 10 años.Comenzó su carrera como actor a una edad temprana. Antes de su mayor éxito, ya había aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo 'Uncle Buck' (Tío Buck) junto a John Candy.El éxito de 'Home Alone' catapultó a Culkin a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores infantiles más reconocidos de la década de 1990. Repitió su papel en la secuela 'Home Alone 2: Lost in New York' (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York) en 1992.A pesar de su éxito inicial, la carrera de Culkin experimentó altibajos en los años siguientes. Se retiró temporalmente de la actuación y se enfrentó a problemas personales, incluyendo conflictos legales con sus padres por la custodia de su fortuna y varios ingresos a rehabilitación.Regresó a la actuación en la década de 2000, participando en proyectos como 'Saved!' (2004) y 'Party Monster' (2003). A lo largo de los años, Culkin ha explorado diferentes facetas creativas, incluyendo la música y la escritura. También ha participado en proyectos más recientes, como la serie de televisión 'Dollface' (2019) y ha hecho apariciones en diversos programas y podcasts.
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.
La Red Bull Batalla Final Internacional 2023 se disputará en Colombia. La cita será en el Movistar Arena de Bogotá, el próximo 2 de diciembre, desde las 4:00 p.m (hora colombiana). También se transmitirá en vivo en toda Latinoamérica. La Red Bull Batalla, conocida originalmente como Red Bull Batalla de Los Gallos comenzó en 2005 y hoy se ha convertido en la principal competencia freestyle de habla hispana. Aquí todo lo que necesitan saber de este evento. ¿Dónde se puede ver en vivo la Red Bull Batalla?La final internacional de transmitirá en vivo completamente gratis a través de Red Bull TV, la página de Facebook de Red Bull Batalla, o en el canal de YouTube de Red Bull Batalla.¿Quiénes participan en la final internacional de la Red Bull Batalla? Son en total 16 participantes que lograron la gloria en sus respectivos países y hoy se enfrentarán por el título de campeón internacional. Aczino (México) - Vigente campeón internacionalGazir (España) - Subcampeón internacional 2022Mecha (Argentina) - Tercer lugar internacional 2022Diego (Ecuador) - Campeón Ecuador 2022Éxodo Lirical (República Dominicana) - Campeón Centroamérica 2022Oner (Venezuela) - Campeón Estados Unidos 2022Fat N (Colombia) - Subcampeón Nacional Colombia 2023Chuty (España) - Campeón Nacional España 2023Yoiker (México) - Campeón Nacional México 2023Spektro (Uruguay) - Campeón Dark Jail 2023Jota (Perú) - Campeón Nacional Perú 2023Nitro (Chile) - Campeón Nacional Chile 2023Abel (Ecuador) - Campeón Carolina Style 2023Jesse Pungaz (Argentina) - Campeón Nacional Argentina 2023SNK (Costa Rica) - Campeón Centroamérica 2023Reverse (Cuba) - Campeón Estados Unidos 2023¿Quiénes son los jurados de la Batalla Red Bull?Arcángel Cantante y pionero del reggaetón y trap latino. DtokeTestimonio vivo de la historia del freestyle en Argentina, ha sido dos veces campeón de Red Bull Batalla en su país (2013 - 2015) y una vez campeón internacional (2013).SkoneEn su palmarés tiene dos nacionales de España (2016 - 2020) y una internacional (2016). Es considerado uno los freestylers en habla hispana más importantes de toda la historia.BasekEs dos veces campeón de Red Bull Batalla en Chile (2008 – 2021). Joro Organizador de la Plaza de Reyes en el norte de Lima, en Perú es conocido ampliamente en su país como MC. ¿Cuándo fue la última vez que Bogotá fue sede de la Red Bull Batalla Final Internacional? Han pasado más de 17 años desde la última vez que Colombia fue anfitriona del evento de freestyle más grande e importante del mundo y ocurrió en 2006, cuando el rapero Rayden se llevó el título. Una vez más, los colombianos tendrán el privilegio de recibir a los mejores MC's que esperan con ansias arrebatarle el cinturón al actual tricampeón, Aczino.¿Quién ganó la Red Bull Batalla Internacional en 2022?Aczino hizo historia en 2022 al proclamarse primer tricampeón Internacional de Red Bull Batalla y este año también está participando. ¿Logrará mantener el título?