El veinte veinte ha sido un año convulsionado, atropellado y sorprendente con varias noticias que han desestabilizado los planes de países de todo el mundo, empezando por la pandemia COVID-19, virus que puso en alerta roja a la economía global y le dio un giro de 180° grados al cronograma de actividades de la humanidad. Para muchos 2020 es el final de una década y para otros es el inicio, pero hubo 5 momentos en la industria de la televisión, el cine y la música que fueron tendencia manteniéndose en el consciente de las personas como relevantes en los primeros meses del año. Recomendado: No habría conciertos ni grandes festivales hasta mediados de 2021 Empezamos... - El triunfo absoluto de Parasite En 2019 Bong Joon-Ho estrenó en Cannes la película Parasite donde obtuvo la Palma de Oro y empezó a recorrer festivales de todo el mundo siendo halagada la dirección, el guion y las actuaciones del elenco. En la temporada de premios de Hollywood fue merecedora de todos los premios incluyendo Mejor Reparto en los SAG Awards, Mejor Película Internacional en los Globo de Oro y Mejor Filme Extranjero en los BAFTA. Pero el momento histórico de Parasite en este 2020 se dio en el marco de los Premios Oscar al convertirse en la primera película de habla no inglesa en ganar el galardón a Mejor Película, además de llevarse a casa las estatuillas a mejor guion original, director y filme internacional. Esta cinta surcoreana recaudó más de 255 millones de dólares en taquilla y será adaptada próximamente en una versión gringa. - El show de medio tiempo de Shakira y Jlo en el SuperBowl El dos de febrero en Miami se celebró el final del torneo de fútbol americano de la NFL que contenía una dosis alta de colombianidad y latinidad en el show de medio tiempo. Fue la primera vez que dos mujeres encabezaron el espectáculo y tuvo momentos épicos: se cantaron tres cuatro canciones en español Ojos Así, Chantaje, Callaita y Mi Gente, tuvo la participación especial de los reggaetoneros J Balvin y Bad Bunny, recibió más de 103 millones de espectadores (casi 5 millones más que el partido) y rompió el record de visitas en Youtube. Un show multicultural que incluyó ritmos afrocolombianos como la champeta y el mapalé. A raíz del espectáculo, Shakira y Jennifer López aumentaron sus ventas digitales y crearon tendencias en redes sociales como Twitter y Tik Tok. - Bad Bunny y su propuesta En noviembre de 2019 Benito ganó el premio Grammy a Mejor álbum urbano por su disco X100pre y allí invitó a sus colegas del género a ser más creativos y empezar a sonar diferente. Y tal vez el sueño de llevar su música a otro nivel empezó a tomar forma en 2020. Después de cantar con I Like It con Shakira en el Super Bowl estrenó el álbum YHLQMDLG que contiene 20 canciones y colaboraciones con Daddy Yankee, Sech, Jowell & Randy, Mike Towers y Anuel AA. El disco debutó #2 en las listas de popularidad de Estados Unidos siendo el proyecto en español con la mejor primera semana en la industria gringa. Además, ha logrado que su música y videos sean tendencia en las diferentes redes sociales por el impacto de las canciones en las audiencias digitales. Para la muestra el revuelo que causó el clip de Yo Perreo Sola donde sale vestido como mujer. - La partida de Kobe Bryant El jugador de basketball de la NBA y ganador del Óscar Kobe Bryant de 41 años falleció el pasado 26 de enero en un accidente de helicóptero en la localidad de Calabasas, California. En el suceso fallecieron 8 personas más entre las que se encontraba su hija de 13 años. La muerte del deportista conmocionó al mundo y en Los Ángeles se le realizó un homenaje multitudinario en el que participaron Beyoncé, Alicia Keys y Christina Aguilera. - Maroon 5 en Viña del Mar Varios conciertos de la banda de Adam Levine en Sudamérica tuvieron que ser suspendidos por el coronavirus, pero uno de los shows que sí se realizó fue en el marco del Festival Viña del Mar y que generó todo tipo de comentarios, especialmente negativos. El espectáculo de una hora fue fuertemente señalado por la falta de energía de Maroon 5 quienes además solicitaron que no se le entregara ningún tipo de galardón en el medio de su toque. Recordemos que la entrega de Gaviotas y Antorchas a los músicos es la razón de ser del festival. Luego de la transmisión del show se filtraron videos de Adam insultando a su crew, hablando mal de Chile y enfatizando en que desconocía que ese concierto iba a ser transmitido por televisión nacional e internacional. El bochornoso momento quedó en los libros de historia del festival. Recomendado | Shakira vs. J Balvin: la batalla de sus bailarines oficiales www.shock.co
Es un gran año para los espectáculos musicales en Colombia: hay conciertos confirmados en grandes venues con artistas que están girando por todo el mundo: Soda Stereo, Billie Eilish, Backstreet Boys, Harry Styles, Alejandro Sanz, Juanes y KISS son algunos de los nombres que estarán presentándose en el Estadio El Campín, el Movistar Arena, el Parque Simón Bolivar o el parqueadero del Salitre Mágico, lugares que pueden recibir más de 10.000 personas en conciertos. El 14 de marzo Maroon 5, la banda liderada por Adam Levine cerrará la primera parte de su gira mundial titulada 2020 Tour y que fue anunciada en noviembre de 2019. Hasta el momento la banda ha anunciado 53 fechas en América y se espera que nuevos conciertos sean agendados en Asia, Europa y Australia. Maroon 5 es una de las bandas de pop-rock más exitosas de todos los tiempos con varias canciones y álbumes #1 en los listados oficiales de Estados Unidos. En 2019 fueron elegidos para protagonizar el show del medio tiempo del SuperBowl. Esta fue su presentación. El set list de la gira fue dado a conocer en el concierto ofrecido por la banda en el Foro Sol de la Ciudad de México. En total son 22 canciones y el recital tiene una duración aproximada de una hora y media. - It Was Always You - Play Video - This Love - Makes Me Wonder - Payphone - Wait - Won't Go Home Without You - Maps - Moves Like Jagger - Lucky Strike - Tangled - Harder to Breathe - Sunday Morning - Cold - Don't Wanna Know - One More Night - Animals - Daylight - Sugar Encore: - Memories - She Will Be Loved - Girls Like You #LaMúsicaNosUne
En 1994 un grupo bautizado como Kara´s Flowers empezaba a tocar en sitios pequeños y lugares clandestinos. Sus integrantes apenas podían repartir el tiempo entre la música y sus clases. Lanzaron un álbum, pero la cosa no trascendió mucho y decidieron guardar silencio; afortunadamente no por mucho tiempo,en el 2001 decidieron juntarse de nuevo y más grandecitos Adam Levine, Jesse Carmichael, Mickey Madden y Ryan Dusick decidieron llamarse Maroon 5. Para el siguiente año no se imaginaban que su álbum debut “Songs about Jane” sería la catapulta que los llevaría a sonar en todas las esquinas del mundo. Cuando la era Mtv aún estaba vivita y coleando el video de ‘This Love’ se colaba en todos los tops, las niñas enloquecían con sus integrantes (en especial con el innegable protagonista de la banda, Adam Levine). Lo que pasó luego es historia: canciones como ‘She will be Loved’, ‘Sunday Morning’, ‘Must Get Out’ se robaron el protagonismo y reafirmaron la llegada de un grupo con todas las ganas de ponerse la corona de reyes del pop. Adam Levigne se convirtió no solo en un símbolo sexual, sino un ícono del pop actual y también hizo de las suyas con su proyecto solitario. Sin embargo, el nombre Marron 5 ha seguido presente, el año pasado lanzaron su disco V que como siempre la sacó de estadio. La buena noticia es que la banda vuelve a Colombia en su gira sudamericana 2020 producida por Live Nation el próximo 14 de marzo de 2020 en el Parque Salitre Mágico de Bogotá. El anuncio de la gira de la banda sigue después del debut de su sencillo más reciente, Memories (222 Records / Interscope Records). El lanzamiento deMemories es el primer lanzamiento de la banda de Los Ángeles desde el lanzamiento de su himno global Girls Like You. Producido por Adam Levine y The Monsters & Strangerz y la producción ejecutiva de Jacob "J Kash" Hindlin, Después de su lanzamiento Maroon 5 rápidamente escaló y obtuvo su aparición número 22 en el Top 40 de Billboard Hot 100. La canción se encuentra actualmente en su posición más alta: #7 en la lista de Billboard Hot AC, sus 25 top 10 en esta tabla y #11 en Billboard Hot 100. Memories es la pista global # 3 en Spotify y el video oficial ha obtenido más de 80 millones de visitas en Youtube. Precios: Platino: 420 mil primera etapa General: 120 mil primera etapa Etapas de venta: Preventa clientes Bancos Grupo Aval: A partir de las 10:00 am del 18 de noviembre hasta las 11:59 pm del 19 de noviembre 2019. Formas de pago: Tarjetas crédito y débito de los bancos Grupo Aval: AV Villas Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular. Venta al público en general A partir del 20 de noviembre 2019 a las 10:00am Formas de pago: Todos los medios de pago
La novena versión del Curaçao North Sea Jazz Festival viene con un cartel con grandes bandas y artistas. El primer anuncio incluye artistas como: Maroon 5, Ozuna, Gladys Knight y la banda The Third World los cuales se podrán ver en el Trade Center de Curaçao en Piscadera Bay. La organización está trabajando para tener más nombres en el line up. 10 motivos para irse de vacaciones a Curaçao El Festival comienza el jueves 29 de agosto ofreciendo conciertos gratuitos de los artistas Havana D’Primera y Aymée Nuviola, y va hasta el sábado 31 de agosto, día que se presentará la banda californiana. La Isla más celeste del Caribe, cada vez llega con nuevas noticias, eventos culturales, musicales, entre otros, con el fin de ofrecerle a sus visitantes las mejores alternativas para que hagan de su visita una experiencia inolvidable. Curaçao es una isla que con el paso de los años ha entendido a la perfección lo que los turistas quieren y ofrece todo tipo de planes para sus visitantes. #LaMúsicaNosUne
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos que más plata genera en el mundo, es un exceso de entretenimiento estadounidense que desborda y contagia. Aquí los comerciales de las marcas más duras y los trailers de las películas esperadas del año se hacen visibles. La final de la Liga Nacional de Fútbol Americano es un show que conecta a millones de personas, un evento donde la música también se convierte en protagonista. Y es que por ahí han pasado cantantes de la talla de Madonna, Paul McCartney, U2, Michael Jackson, Beyonce, Bruno Mars, Lady Gaga, The Who, entre otros. Este año El Super Bowl LIII, será el 53 juego del campeonato de la National Football League, partido que definirá al campeón de la Temporada 2018. La noticia de los artistas se conocer después de que Rihanna, Nicky Minaj y Pink rechazaran la invitación de cantar en el mayor espectáculo deportivo del mundo, que se llevará a cabo el 3 de febrero en Atlanta (Georgia), como símbolo de protesta en contra de la NFL por la forma en que ha tratado al jugador Colin Kaepernick, quien protestó durante el canto del himno nacional al no pararse, con el fin de denunciar los abusos policiales en contra de los afroamericanos. Como es costumbre durante el medio tiempo del partido, se realiza el show musical que este año estará a cargo de la banda de pop Maroon 5 y junto a él estarán los raperos Travis Scott y Big Boi. Es tanta es la vitrina que les dan a estos cantantes que no cobran nada. Sin embargo, el rapero Travis sí le puso una condición a NFL para presentarse en el show de medio tiempo. El estadounidense pidió al NFL que se uniera a él para hacer una donación a una organización que vela por la justicia social. Si quiere conocer cuánto dinero produce el Super Bowl, no se pierda ‘Los excesos más escandalosos y extravagantes del Super Bowl’.
Ya está confirmado Maroon 5 para el show de medio tiempo del próximo Superbowl, el 3 de febrero de 2019. La más opcionada para cantar era Rihanna, pero la artista de Barbados decidió no presentarse. ¿Por qué? Esto se debe a su apoyo al jugador Colin Kaepernick. El deportista fue sancionado por la NFL tras arrodillarse en el himno nacional y levantar el puño en solidaridad con el movimiento Black Lives Matter y contra el abuso policial, en un juego en 2016. "La NFL y la CBS querían a Rihanna como intérprete en Atlanta. Se lo ofrecieron y ella dijo que no, por la polémica de la arrodillada. Ella no está de acuerdo con la posición de la NFL", declaró una fuente que prefirió no decir su nombre,a la revista US Weekly. Así como Rihanna, Pink rechazó la invitación de presentarse en el evento, de acuerdo con Entertainment Tonight. También se dice que la NFL consideró a Cardi B (la artista colaboró con Maroon 5 en Girls Like You), pero la rapera, al igual de Rihanna y Pink decidió "boicotear a la NFL hasta que vuelva a contratar a Kaepernick", según le dijo a TMZ. La actriz y comediante Amy Schumer se unió a la causa y anunció que no participará en ninguno de los comerciales del Superbowl, en solidaridad con el deportista. "No me voy a poner de pie para mostrar orgullo por la bandera de un país que oprime a la gente negra y a la gente de color. Para mí esto es más grande que el fútbol y sería egoísta por mi parte mirar hacia a otro lado. Hay cuerpos en las calles y gente que se sale con la suya. No busco aprobación. Tengo que levantarme por los oprimidos. Si me quitan el fútbol, si me quitan los patrocinadores, sé que me pongo en pie por lo que es correcto”, declaró Kaepernick. El entonces presidente Barack Obama defendió la libertad de expresión del artista. El hoy presidente, Donald Trump, escribió el año pasado en Twitter que los jugadores que protestaban eran “unos hijos de perra que deben ser expulsados del campo”.
Maroon 5, ha repetido la fórmula de invitar a sus amigos a ser parte de un videoclip como lo han hecho en ocasiones pasadas, Taylor Swif y Madonna entre otros. Con una escenografía sencilla y sin más adorno que la presencia de estas grandes mujeres del entretenimiento la banda norteamericana reunió una nómina de lujo, para el video de Girls like you. Gal Gadot, Jenifer López, Mary J, Blige, Ellen DeGeneres, Rita Ora, la estrella de Stranger Things, Millie Bobby Brown, la comediante Sarah Silverman, y Camila Cabello, Adam Levine, aparece bendecido y afortunado entre las mujeres. El cierre lo hace junto a su esposa Behite Prinsloo y su hijo Gio.
En una especie de cámara escondida Jimmy Fallon y Maroon 5 se juntaron para darle una sorpresa a los inocentes transeúntes que iban pasando por la estación 50th Street del metro de Nueva York. Al principio unos pocos se quedaban grabando a una pequeña banda de barbudos cantando Crazy Little Thing Called Love de Queen y para sorpresa de ellos cuando se quitaron los harapos de encima eran Adam Levine y James Valentine de Maroon 5 acompañados por el presentador. Por supuesto la multitud enloqueció al ver que se trataba de ellos y ahí arrancaron a cantar Sugar, uno de los sencillos más pegados de la banda.
Hace poco habíamos hablado de SZA, de la finura de su voz y el brío de sus letras. No por nada tiene una colaboración en Anti, el último disco de Rihanna, donde ambas despliegan sus voces en Consideration y ya es una de las preferidas de Kendrick Lamar. Ahora Maroon 5 se une al grupo de artistas que se han dejado embrujar por su voz y lanzan nuevo track en su compañía: se trata de What lovers do, una canción que tiene todo el armamento para convertirse en hit. El track tiene todos los elementos de producción que están en furor y que confirman que la banda deLevingne no quiere quedarse en la posteridad con las canciones que los hicieron famosos, sino que quieren seguir vigentes hasta donde más puedan.
Maroon 5 había tenido una desastrosa aparición el año pasado con el lanzamiento del sencillo Don’t wanna know. No tanto por la canción, que la verdad sea dicha, no era ni la sombra de lo que era Maroon 5 en sus mejores épocas, sino por el video que hicieron disfrazados de pokémon chiveados. Y con ese descache arrastraron a uno de los raperos más prolíficos de los últimos tiempos, Kendrick Lamar. Ahora, la banda de Adam Levine se unió a otro rapero, Future, para hacer una nueva canción, titulada Cold. Este nuevo track, como el anterior, suena más electrónico, más cercano al pop y al EDM de hoy. No es raro, pues su coproductor, Benny Blanco, es el mismo que ha trabajado con Justin Bieber o Katy Perry. Acá lo tienen.
Si como miles de personas en los 90 vieron todos los capítulos de Friends, esta noticia es para ustedes: Best Value Schools, un sitio web que ayuda a las personas a elegir la mejor universidad con base en su presupuesto y necesidades, está ofreciendo 1000 dólares a quieran ver las 5 primeras temporadas de Friends de principio a fin. “Les pagaremos a 5 fanáticos 1.000 dólares (cada uno) por ver todos los capítulos de las primeras 5 temporadas de la exitosa comedia de los 90, para que incluso en estos momentos de distanciamiento social, puedes pasar tiempo con amigos y ser recompensado por ello”, dice Best Value Schools en su página web.Serán elegidos 5 fans de la serie, quienes tendrán que ver 121 capítulos, comentar en sus redes sociales mencionando a la marca y usar un hashtag específico. Luego de ver, los elegidos deberán hacer un ranking de sus episodios favoritos y ¡listo! Además de los 1.000 dólares, los ganadores también recibirán mugs, camisetas y otros regalitos alusivos a la serie. Los candidatos deben ser mayores de 18 años, con permiso para trabajar en Estados Unidos, y ser usuarios activos en redes sociales. Para postularse deben llenar el formulario que está en la página web (hay plazo hasta el 31 de marzo) y narrar en 200 palabras por qué son las personas ideales para la convocatoria.En febrero de 2020 se había anunciado un episodio especial de reunión para emitirse en HBO Max, pero fue pospuesto a causa de las medidas sanitarias para impedir la propagación del COVID-19. No importa que su primer capítulo haya sido estrenado hace 25 años; esta comedia logró trascender en el tiempo para convertirse en un ícono pop que no pasa de moda. Su éxito fue tan contundente que eclipsó cualquier proyecto futuro de sus protagonistas –un elenco que, además, se convirtió en un grupo de semidioses intocables que impuso sus condiciones y logró llevar su salario a la cifra récord de millón de dólares por capítulo.
¿Será exagerado decir, de nuevo, que Disney “lo volvió” a hacer en grande? Lo dijimos en diciembre con el estreno de Soul y ahora lo repetimos con Raya y el último dragón, la más reciente producción de Disney Animation Studios que se estrena el 5 de marzo en teatros seleccionados en todo el mundo y a través de Disney+ en su sistema de acceso premium.Por Vanessa Velásquez Mayorga // @vanessa_vmRaya y el último dragón está ambientada en Kumandra, un reino fantástico, inspirado en el sudeste asiático en el que humanos y dragones conviven en armonía. Sin embargo se enfrentaron a los Druun, una plaga monstruosa que convierte en piedra a los seres vivos. 500 años antes del desarrollo de la historia los dragones se sacrificaron para combatir la plaga y crearon la valiosa Gema del dragón con la que por fin lograron salvar a los humanos.Tras el sacrificio de los dragones, Kumandra quedó dividida en 5 reinos nombrados según las distintas partes del cuerpo de un dragón y entre los cuales predomina la desconfianza hacia sus vecinos. Benja, el padre de Raya, líder del reino Corazón y guardián de la gema del dragón confía en que los reinos pueden volver a vivir en paz y restaurar Kumandra en toda su gloria. Sin embargo, Benja y Raya son traicionados, la gema es comprometida y despertando a los Druuns, quienes parecen invencibles en un mundo sin dragones.Raya, nueva guardiana de la gema, recorre Kumandra en búsqueda del último dragón, Sisu, para recuperar la gema y destruir, de nuevo, a los Druuns para así salvar a Kumandra.Desde Moana y Zootopia, ambas de 2016, Disney Animation Studios no creaba un mundo nuevo para su audiencia (las películas que ha estrenado el estudio desde entonces han sido secuelas), y la espera ha valido la pena. Raya y el último dragón, si bien se pega a la ya conocida fórmula del viaje del héroe, lo hace de una manera en la que no faltan las sorpresas, el entretenimiento ni la sensación de maravilla.Con un poco menos de dos horas de duración, Raya y el último dragón mantiene a la audiencia atenta, expectante no sólo al desarrollo de la historia o al próximo paso de la heroína, sino a descubrir qué secretos tienen Kumandra y sus cinco reinos por revelar y con qué nos va a sorprender cada nuevo escenario. Los personajes son diversos, muy distintos los unos de los otros pero conectados por el deseo de reencontrarse con sus familiares convertidos en piedra y las profundas ganas de, después de años divididos, recordar cómo confiar en los otros.En el centro de todo está Raya (Kelly Marie Tran), uno de los personajes más fuertes que ha creado Disney en los últimos años y que rompe con todo tropo comúnmente asociado con el estudio: es una mujer de color, motivada por su propio deseo y ambición de arreglar lo que siente que dañó. Raya no canta, no persigue a un amado, no busca una corona. Es una guerrera, es una luchadora que en algunos momentos nos hace pensar en Rey de la nueva generación de la franquicia de Star Wars.Y claro, tenemos que hablar de Sisu, el último dragón, quien en la versión original de la película es interpretada por la actriz y comediante estadounidense de ascendencia china Awkwafina, cuya voz le imprime una personalidad arrolladora al dragón. Sisu es mística, claro, a fin de cuentas es un dragón. También es inocente y confiada, y contrastando con la personalidad de Raya, forman una pareja difícil de olvidar.Por último vale mencionar a Naamari (Gemma Chan), antagonista de Raya pero no necesariamente la “mala” de la película. Y esto es importante porque aunque los Druuns son importantes para el desarrollo de la historia, realmente son unos monstruos flojos. Si el contrapoder de Raya hubiera sido únicamente los Druuns, estaríamos hablando de una película bastante regular. Pero no, entra a jugar un papel muy importante Naamari, del reino Colmillo, una chica ambiciosa, poderosa e igual de fuerte a Raya, una antagonista profunda, cuyas motivaciones tienen capas y capas por descubrir y que siempre nos da buenos momentos en la pantalla.Desde que se ve el trailer es claro que el tema en el corazón de esta película es la confianza. Raya la perdió desde el momento en el que la traicionaron y perdió la gema, pero Sisu confía, valga la redundancia, en que la confianza en los otros es la clave para vencer a los Druuns y restaurar la gloria de Kumandra. Yo tal vez difiero, y si bien la confianza en los otros sí es un elemento clave en la trama de esta película, creo que el corazón de esta historia está en la promesa del reencuentro. En la certeza de que hay una manera de salvar al reino y al hacerlo devolver a la vida a todos aquellos a quienes los Druuns han convertido en piedra.Bueno, tal vez esa esperanza es una de las muchas caras de la confianza. Una de las muchas dimensiones de la fe ciega. Los personajes confían en que existe un futuro en el que podrán vivir sin miedo, en que Kumandra volverá a estar unida a nivel macro, con todos los reinos reconciliados, pero también a nivel micro, con todas las familias que lo habitan reunidas, sin padres ni hijos convertidos en piedra por los Druuns.No hay duda que el increíble universo visual que presenta Raya y el último dragón está diseñado para ser visto en la pantalla grande, así que si les es posible, la recomendación es que vean la película en su teatro de confianza. Los estilos de animación para narrar en los distintos tiempos, los efectos para animar texturas naturales como el agua o la nieve, el pelo o la comida alcanzaron un nivel de detalle para ser disfrutado con las luces apagadas y con sonido envolvente. Sin embargo pueden acceder al Premium Access que ofrece Disney+ dentro de su plataforma por $49.000. Claro, tienen razón en estar precavidos ante este método, sobre todo después de lo que pasó con Mulán, pero la crítica internacional coincide que en este caso el acceso preferencial vale la pena. Raya y el último dragón es una película conmovedora, con mucho corazón que nos recuerda por qué cada lanzamiento de Disney nos llena de anticipación.
Electronic: From Kraftwerk to The Chemical Brothers es una exposición del Design Museum de Londres que busca representar la tecnología, el diseño, la fotografía, entre otros elementos, que se fueron clave para el desarrollo de la música electrónica. Como parte de la exhibición se tenían programadas varias actividades presenciales, que incluían el show 3D de Kraftwerk y el montaje audiovisual de The Chemical Brothers. Por supuesto, a causa de las medidas para evitar la propagación del COVID-19, estos planes no se llevaron a cabo, así que mientras pueda volver a abrir, el museo habilitó un recorrido virtual por diferentes pasajes de la muestra.El recorrido virtual incluirá entrevistas exclusivas con artistas como Jean-Michel Jarre, Shiva Feshareki, Alan Oldham y A Guy Called Gerald. También se incluyen testimonios de destacados diseñadores y artistas visuales, como Judas, Kate Moross, Pier Schneider yFrançois Wunschel de 1024 Architecture, Yuri Suzuki y Weirdcore.La muestra hace un recorrido histórico por algunos momentos clave de la música electrónica: desde sus comienzos, a principios del siglo XX, hasta hoy. También se mostrará el nacimiento del house y el techno en Chicago y Detroit, la cultura dance en Nueva York y el Second Summer of Love de Reino Unido. La exposición virtual tiene un costo de 7 libras (unos 35.000 pesos colombianos) y puede adquirirse en la web del Museo. Estará disponible hasta mayo de 2021.También incluye un espacio para reflexionar sobre la dimensión política de este estilo de música, y cómo se ha mantenido como una oportunidad de experimentación creativa para grupos marginalizados. El Design Museum es uno de los principales museos dedicados a la arquitectura y el diseño contemporáneos. El museo busca con exposiciones cautivadoras, demostrar la importancia del diseño y su contribución a la economía y la sociedad en general.
Talleres, música, el cuerpo textil, los personajes y todo el universo detrás de la creación artística, será un espacio para adentrarse en El Acto de Fuga, una obra transdisciplinar que se caracteriza por las reflexiones de la identidad local desde los efectos de la memoria colectiva.Una semana para compartir desde el lugar más interno de la creación, tocando temas como: la creación en colectivo, el personaje, la improvisación como método, la escucha, la identidad y la memoria. ‘Nos hemos dado cuenta que el camino en manada puede ser más duro, pero juntxs podemos llegar a lugares más interesantes y retadores.’ afirman sus organizadores.Acto de Fuga desde adentro, desde el 15 y hasta el 21 de marzo, desde Proyecto Binario. la programación tendrá distintas actividades y talleres, con temas como la creación en colectivo, el personaje, la improvisación como método, la escucha, la identidad y la memoria y compartiendo espacios para la colectividad.El Acto de Fuga es una obra transdisciplinar (danza, música y artes visuales) que se caracteriza por las reflexiones de la identidad local desde los efectos de la memoria colectiva. Esta fue parte de la residencia artística diseñada por PopUp Arty Proyecto Binario, gracias a la beca de Circulación de artes vivas y musicales de la FUGA 2020, en la que se transformó, observó y construyó conceptos dramatúrgicos, de cuerpo, de relacionamiento musical y con el espacio.Una puesta escénica y musical que materializa el álbum Punto de Fuga del productor bogotano Santiago Navas. Esta propuesta innovadora mezcla la danza contemporánea, las artes visuales y la innovación musical, explora el imaginario colombiano desde un lenguaje electrónico.Entre las actividades está el Taller de escucha corporal.¿Cómo escucha un bailarín? ¿Cómo escucha un músico? En este taller se trabajarán estas preguntas a través del universo sonoro y corpóreo del show Acto de Fuego. la primera parte estará efocada en la música de show.Desde la intimidad del estudio la música se transforma y se presenta al público con su potencial para el movimiento. Se desglosaron las distintas capas que conforman las canciones del show y se sugerirán ejercicios para entender la música desde adentro.Si deseas asistir, debes realizar una inscripción previa.
Siete películas del aclamado cineasta Wong Kar Wai, incluyendo cinco totalmente restauradas, hacen parte de la retrospectiva, Amor. El Cine de Wong Kar Wai. Las películas estarán en cartelera de la Cinemateca de Bogotá (Marzo 17 al 26) y del Museo de Arte Moderno de Medellín (Marzo 16 al 31).Reconocido como uno de los más grandes cineastas de nuestro tiempo, Wong Kar Wai dedicó cinco años a la restauración de la colección, que abarca algunos de sus trabajos más célebres de las últimas décadas, como: 2046 (2004), Chungking Express (1994), Fallen Angels (1995), Happy Together (1997), In the Mood for Love (2000). La restauración fue dirigida por L'Immagine Ritrovata y completada en Bolonia y Hong Kong bajo la supervisión de Wong Kar Wai, en colaboración con Criterion. La colección también incluye Ashes of Time Redux (1994) y The Hand (2008)El lanzamiento de la nueva colección se produce veinte años después del estreno de la multipremiada In the Mood for Love, película aclamada en todo el mundo tras su estreno en el Festival de Cannes 2000 y que hizo que Tony Leung Chiu Wai se convirtiera en el primer actor de Hong Kong en recibir el Premio al Mejor Actor, y que Christopher Doyle, Mark Lee Ping-Bing y William Chang Suk Ping recibieran el Gran Premio de la Comisión Superior de Técnicos.Esta retrospectiva se logró gracias a una alianza entre la Cinemateca de Bogotá, el Museo de Arte Moderno de Medellín y MUBI (la plataforma de streaming también tendrá en su programación todas las películas desde el 19 de marzo de 2021)In The Mood For Love (2000Ambientada en los años 60 en Hong Kong, la película está protagonizada por Tony Leung Chiu Wai (Infernal Affairs, The Grandmaster) y Maggie Cheung Man Yuk (Days of Being Wild, Hero) en el rol de los nuevos vecinos, el Sr. Chow y la Sra. Chan, papeles que definieron sus carreras. Aunque al principio sus encuentros son reservados y educados, pronto descubren que sus respectivas parejas tienen una aventura amorosa.Ashes Of Time Redux (2008)La única película wuxia o de artes marciales de Wong Kar Wai, Ashes of Time Redux, es una versión revisada de su epopeya homónima de 1994, basada libremente en la novela de Louis Cha The “Eagle-Shooting Heroes”. Contada con la característica preferencia del director por el humor sobre la narrativa clásica, cuenta con numerosas superestrellas de Hong Kong, como Leslie Cheung, Brigitte Lin y Tony Leung Chiu Wai, en una historia romántica de desamor y venganza en el desierto de Jianghu.Chungking Express (1994)Una de las obras definitivas del cine de los 90, Chungking Express es una instantánea de cuatro vidas entrelazadas que se conectan brevemente bajo las luces artificiales y los laberínticos pasillos de Chungking Mansions, un complejo comercial de Hong Kong. Protagonizada por Brigitte Lin (Ashes of Time), Tony Leung Chiu Wai (In the Mood for Love) y la cantante y actriz Faye Wong (2046), esta dulce y melancólica mirada a la soledad, el dolor y la búsqueda de la conexión en un mundo cada vez más alienante consolidó el estatus de autor internacional de Wong Kar Wai.The Hand (2004)The Hand es la versión extendida del aporte de Wong Kar Wai a Eros, una antología cinematográfica de tres partes que también incluye obras de Michelangelo Antonioni y Steven Soderbergh. Ambientada en los años sesenta en Hong Kong, la película está protagonizada por Chang Chen (Happy Together) como ayudante de sastre que es enviado a tomar las medidas de una famosa cortesana interpretada por Gong Li (Memorias de una geisha). Un primer encuentro íntimo le lleva a confeccionar con cariño sus hermosas prendas durante muchos años, mientras él aumenta su éxito y ella pasa por momentos difíciles.Fallenn Angels (1995)Concebida originalmente como parte de Chungking Express, Fallen Angels es su pariente nocturno, un oscuro thriller romántico ambientado en el paisaje urbano de Hong Kong. La película traza los destinos interconectados de varios personajes misteriosos en la deslumbrante metrópolis de neón, incluido un asesino a sueldo retirado que espera dejar atrás su turbia línea de trabajo, su escurridiza asistente que está secretamente enamorada de él y un empresario mudo con un inusual plan de negocios.2046 (2004)Estrenada en competencia en el Festival de Cannes de 2004, 2046 es la fascinante y enigmática secuela de la obra maestra de Wong Kar Wai de 2000, In the Mood for Love. Protagonizada por Tony Leung Chiu Wai en el papel de un escritor atrapado entre el pasado, el presente y el futuro, así como por un elenco de estrellas que incluye a Zhang Ziyi, Gong Li y Faye Wong, 2046 es una exploración romántica y melancólica de la relación entre el amor, el tiempo y la memoria, rodada con la exuberancia visual característica del autor hongkonés.Happy Together (2004)Estrenada en el Festival de Cannes de 1997, Happy Together le valió a Wong Kar Wai el Premio a Mejor Director, concedida por primera vez en la historia a un hongkonés. Una historia de amor homosexual ambientada en Argentina, protagonizada por la realeza de la actuación de Hong Kong, Tony Leung Chiu Wai y Leslie Cheung, como una pareja intermitente cuya relación volátil y apasionada comienza a salirse de control. Esta desgarradora descripción del amor, la obsesión y el aislamiento es una de las obras más devastadoras de Wong Kar Wai.