Luego de un trabajo de casi cinco años, llega a las salas de cine la película animada Lightyear producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios. El proyecto, considerado la gran apuesta de los estudios para 2022, es dirigido por Angus MacLane y tiene como figura principal al actor de Hollywood Chris Evans en la voz en inglés de Buzz Lightyear.Para leer | Diez películas de Chris Evans que no son 'Capitán América' ni 'Avengers'El elenco original está distribuido así: Chris Evans como Buzz Lightyear, un joven piloto de pruebas que luego se convierte en el legendario "Space Ranger", Keke Palmer como Izzy Hawthorne, la nieta de Alisha, Keira Hairston como una joven Izzy, Peter Sohn como Sox, un gato robótico y compañero de Buzz, James Brolin como el emperador Zurg, Taika Waititi como Mo Morrison, Dale Soules como Darby Steel, Uzo Aduba como Alisha Hawthorne, la mejor amiga y oficial al mando de Buzz y una de las abuelas de Izzy, Mary McDonald-Lewis como I.V.A.N., Efrén Ramírez como Aerotécnico Díaz, Isiah Whitlock Jr. como Comandante Burnside, Tim Peake como "Tim de Mission Control", Bill Hader como Featheringhamstan, un nuevo recluta asociado con Buzz y Alisha.El portal oficial Disney Latino confirmó que la versión en español cuenta con las voces de los actores de doblaje José Antonio Macías y Erick Selim. Macías, actor, director de doblaje y locutor mexicano, fue ganador de un premio Auris, como la voz de Capitán América en el Universo Cinematográfico de Marvel.Lightyear prohibida en varios países por contenido LGBTIQ+Lamentablemente la cinta animada ha sido prohibida en varios países, donde la mayor parte de sus habitantes son musulmanes. Baréin, Egipto, Indonesia, Libano, Malasia, Pakistán, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos se negaron a proyectar la película en sus teatros porque en la historia hay un beso entre dos personas del mismo sexo. Por su parte China solicitó al estudio que se elimine la escena.¡El lado S del cine y la televisión!
Chris Evans, cuyo nombre de nacimiento es Christopher Roberto, tiene uno de los rostros más taquilleros del cine de Hollywood. Ultra reconocido por darle vida al Capitán América en las películas de Marvel, tiene un su hoja de vida producciones para cine y televisión que lo han mantenido varios años en el top de popularidad.Contenido recomendado | ¿Por qué Chris Evans va a hacer la voz de Buzz Lightyear y no Tim Allen?Nació en Estados Unidos, pero sus raíces son una mezcla de diferentes regiones del mundo: su padre es de ascendencia británica y alemana, mientras que su padre tiene orígenes en Italia e Irlanda.Evans, que recientemente estrenó la película animada Lightyear donde le da voz al personaje principal, debutó como actor frente a cámaras en 1997, pero fue en el nuevo milenio en que su imagen se volvió muy popular.Si bien Evans es un gran actor, hay que ser honestos y decir que su rostro y atlética figura le han ayudado a que directores de casting lo tengan en cuenta para sus proyectos, pero su carisma y habilidades performaticas han sido lo que lo han llevado a trascender.Ya sea en pantalla grande o en proyectos para televisión o plataformas digitales, Chris Evans logra que millones de personas alrededor del mundo estén atentos a sus proyectos actorales.Antes de ver la lista, les recordamos que Chris es uno de los actores del video musical 'Tainted Love' de 2001 del músico Marilyn Manson.Películas y series donde actúa Chris Evans Jack Wyler en Not Another Teen Movie de 2001Cary Bastón en Opposite Sex de 2002Ryan en Cellular de 2004Antorcha Humana en Los Cuatro Fantásticos de 2005Haydne en The Nanny Diaries de 2007Paul Diskant en Street Kings de 2008Lucas Lee en Scott Pilgrim vs. The World de 2010Frank Adleer en Gifted de 2017Hugh Ransom Drysdale en Knives Out de 2019Andy Barber en Defending Jacob de 2020Y, por supuesto, su papel insignia es el de Steve Rodgers/Capitán América en el taquillero Universo Cinematográfico de Marvel.En video | Encanto: la magia de Colombia en la película animada de Disney - Shock¡El lado S del cine y la televisión!
El CEO de Disney, Bob Chapek, se disculpó en un comunicado con los empleados por su silencio sobre el controvertido proyecto de ley "No digas gay" de Florida, que se aprobó a principios de esta semana.Llamado "No digas gay", el proyecto limita las discusiones sobre orientación sexual en las escuelas primarias. Conocido formalmente como Derechos de los padres en la educación, prohíbe las discusiones sobre orientación sexual e identidad de género desde el jardín de infantes hasta las clases de tercer grado (de 8 a 9 años). “Hablar con ustedes, leer sus mensajes y reunirme con ustedes me ha ayudado a entender mejor lo doloroso que fue nuestro silencio. Está claro que este no es solo un problema sobre un proyecto de ley en Florida, sino otro desafío a los derechos humanos básicos. Me necesitaban para ser un aliado más fuerte en la lucha por la igualdad de derechos y los defraudé. Lo siento", dice Chapek. Nuestros empleados ven el poder de esta compañía como una oportunidad para hacer el bien y yo estoy de acuerdo. Necesitamos usar nuestra influencia para promover ese bien y contar historias incluyentes, pero también pronunciándonos por los derechos de todos", agrega. ¿Hay censura en Disney?En una carta citada por Variety el pasado 9 de marzo, empleados LGBTIQA+ de Pixar afirmaron que los ejecutivos corporativos de Disney han exigido recortes de "casi todos los momentos de afecto abiertamente gay... independientemente de cuándo haya protestas tanto de los equipos creativos como del liderazgo ejecutivo de Pixar"."Incluso si crear contenido LGTBQIA+ es la respuesta para arreglar la legislación discriminatoria en el mundo, se nos prohíbe crearlo", continúa el documento.La carta fue respuesta a un mensaje enviado a los empleados de Disney por Chapek el pasado 7 de marzo". En el mensaje se leía: "El "mayor impacto" que la empresa puede tener "en la creación de un mundo más inclusivo es a través del contenido inspirador que producimos".Hasta ahora, Pixar solo ha incluido a unos pocos personajes LGBTQ en sus largometrajes, uno de los más recordados fue en Unidos (2020) que presentó a un oficial de policía cíclope llamado Spectre, con la voz de Lena Waithe, abiertamente lesbiana.
Ya se estrenó en Disney+ la esperada película Turning Red sobre Mei Lee, una chica de 13 años que se debate entre seguir siendo la obediente hija de su mamá y el caos propio de la adolescencia. Cada vez que se emociona demasiado (lo que sucede, prácticamente, siempre) se convierte en un panda rojo gigante.La música es bien importante en la pelicula, pues Mei es fan de una boyband llamada 4*Town, que es la encargada de una de las principales canciones del filme: Nobody Like U. "Creo que desde que la historia evolucionó a 4*Town (grupo ficticio del filme) convirtiéndose en el propósito de la película, la emoción que tuvimos fue algo egoísta, porque dijimos "Dios mío, ahora vamos a crear una boyband" y fue muy divertido pensarlo. Es muy real porque cuando tienes 13 años eso es de vida o muerte", nos contó Lindsey Collins, productora de la película. "Es como "solo quiero hacer esto, no parece gran cosa, y mis padres me dicen que no", mientras que tus padres dicen como "¿Por qué te interesa tanto esto tan tonto?". Es un momento con mucha tensión entre padres e hijos", agrega Lindsey. En la película, 4*Town está compuesta por Robaire, Jesse, Aaron T., Aaron Z. y Tae Young. Si bien el grupo no habla mucho, sus voces de canto son proporcionadas por Jordan Fisher, Finneas O'Connell, Topher Ngo, Josh Levi y Grayson Villanueva, respectivamente. O'Connell (conocido profesionalmente como FINNEAS) coescribió las canciones de 4*Town para Turning Red con su hermana Billie Eilish y se divirtieron mucho haciéndolo, según reporta ScreenRant. Fisher y Levi también son músicos por derecho propio y es la voz de Fisher la que se escucha con mayor claridad en las canciones, ya que Robaire es el cantante principal.Dado que 4*Town no es real, no podremos verlos en vivo. Nos queda conformarnos con que Nobody Like U, y toda la banda sonora de la película, ya está disponible en plataformas de streaming.
Turning Red es el primer gran estreno animado de Pixar para 2022. El proyecto estará disponible de forma exclusiva en la plataforma Disney+ en todo el mundo a partir del 11 de marzo de 2022.¿Cómo ver Turning Red en internet? Suscríbanse a Disney+ La película nos cuenta la historia de Mei Lee, una chica de 13 años que se debate entre seguir siendo la obediente hija de su mamá y el caos propio de la adolescencia. El trailer deja con muchas ganas de conocer más sobre esta particular relación familiar.Estos son 8 datos curiosos sobre la esperada película de Pixar para Disney+Elenco de doblaje de lujoLa versión en inglés cuenta con la participación de la doble ganadora del Globo de Oro Sandra Oh en el papel de Ming, Rosalie Chiang como Mei, Ava Morse como Miriam, Hyein Park como Abby, Maitreyi Ramakrishnan como Priya, Tristan Allerick como Tyler, entre otros.El doblaje para Latinoamérica contará con la actriz de telenovelas Itati Cantoral en el papel de Ming (sí, la de la ¡maldita lisiada!).Canciones originalesPixar le apostó al talento de los hermanos O'Connell (Billie Eilish y Finneas) para la composición de tres canciones originales que suenan a lo largo de la película animada: Una de ellas se titula Nobody Like U.Música originalEl músico sueco Ludwig Göransson, ganador del Óscar en 2019 por la banda sonora de Pantera Negra y productor del tema This Is America de Chilidish Gambino, fue el encargado de la música original de toda la película.Primera boyband de PixarLa película Turning Red presenta a 4*Town, una banda integrada por chicos que interpretan las canciones escritas por Billie Eilish y Fineeas. Las voces detrás de la banda incluyen a Jordan Fisher como Robaire, Finneas O'Connell como Jesse, Topher Ngo como Aaron T., Grayson Villanueva como Tae Young y Josh Levi como Aaron Z.Domee ShiLa animadora, directora y guionista gráfica china-canadiense ganadora del Óscar al mejor cortometraje animado en 2018 por la inolvidable 'Bao' es la primera mujer asiática en dirigir un proyecto de este nivel para Pixar.Se podrá ver una y otra vez en Disney+Con el abrumador éxito de Encanto en la plataforma Disney+ quedó claro que hay una nueva era de consumo de proyectos animados. Turning Red va a estar disponible en todo el mundo y en diferentes idiomas desde el 11 de marzo de 2022.CanadáLa historia de la película transcurre en el barrio chino de una ciudad canadiense. Esto fue idea e inspiración de su directora Domee Shi quien puso varios elementos personales en el guion de Turning Red.Representación asiáticaPara Domee Shi es valioso mostrar en este proyecto un poco de su cultura. En entrevista con Shock aseguró que “esta película es mi oportunidad de compartir algo de mi cultura y mi crianza con el resto del mundo. Me emociona, por ejemplo, compartir los platos de la familia o mostrar cómo se ve una casa promedio.Conozcan más de Disney+, sus combos, planes y catálogo.¡El lado S del cine y la televisión!
La primera operación de Pixar como compañía se dio en 1979 y aunque sus primeras décadas estuvo llenas de problemas financieros y empresariales, hoy por hoy es uno de los estudios con mejor reputación en la historia del cine animado.Si bien inició en 1979, su primer gran hito se dio en 1995 cuando estrenaron en cines la primera película de animación en computadora titulada Toy Story. ¿Sí la han escuchado? Todas las películas de Pixar se pueden ver en la plataforma Disney +: suscríbanse aquí.Inicialmente Walt Disney fue uno de sus clientes porque la compañía ansiaba desarrollar proyectos animados. Pixar firmó acuerdos millonarios para ser aliados y realizar diferentes largometrajes.La era dorada de la relación de dio a inicios del milenio y en 2006 Disney adquirió la totalidad de Pixar para ser dueño total de los proyectos así siguiera trabajando como una marca independiente.Contenido recomendado | Las películas de Pixar ordenadas según qué tanto nos hicieron llorarLos proyectos de Pixar han gozado de éxito universal, pero también han tenido fracasos que los han puesto en riesgo financiero.La compañía ha ganado más de 400 premios y en ellos se destacan varios Óscar, múltiples Globos de Oro y un par de Grammys.Estas son las películas más taquilleras de Pixar con títulos de 1995 hasta la fecha. Incredible 2 con 1'242.000.000 de dólares Toy Story 4 con 1'159.000.000 de dólares Toy Story 3 con 1'066.000.000 de dólares Finding Dory con 1.028.570.000 de dólares Finding Nemo con 949.000.000 de dólaresInside Out con 867.000.000 de dólaresCoco con 807.000.000 de dólares Monsters University con 743.000.000 de dólares Up con 735.000.000 de dólares The Incredibles con 631.000.000 de dólares Ratatouille con 623.000.000 de dólares Monsters Inc con 577.000.000 de dólares Cars con 559.000.000 de dólaresWall-E con 521.000.000 de dólaresEn video | Encanto: la magia de Colombia en la película animada de Disney - Shock¨¡El lado S del cine, la televisión y las series!
Con la llegada de Encanto a Disney Plus, muchos internautas y seguidores de las producciones animadas de Disney han notado que hay un nombre que ha sido usado en muchas películas de la marca: Bruno.Pueden suscribirse a Disney Plus aquí.Esta curiosidad surge debido a que Bruno Madrigal, personaje de la película Encanto, empezó a tener mucho protagonismo luego de que la canción We Don't Talk About Bruno se convirtierá en un sencillo top 5 en los listados musicales de Estados Unidos. ¿Tiene algo Disney contra los Bruno? No lo sabemos, pero sí vamos a hacer un repaso por las producciones en las que hay personajes con ese nombre.Bruno Madrigal en EncantoEs el personaje misterioso de la película que ocurre en un pueblo mágico en Colombia. Inicialmente no se conoce mucho de él porque, debido a su poder de ver el futuro, tenía problemas con el resto de su familia en especial con la abuela Alma Madrigal. La versión en inglés fue hecha por el actor colomboestadounidense John Leguizamo, mientras que la versión latina fue realizada por el comediante Alejandro Riaño.Silenzio Bruno en 'Luca'En la producción animada de Disney Pixar hay un personaje que nunca tiene rostro ni voz: Bruno. Este es el nombre que Alberto Scorfano le da a esa voz en su mente que le dice que no es capaz de hacer algo. El director de la cinta Enrico Casarosa declaró que no hay una razón exacta de por qué nombrar a esa vocecita como Bruno, simplemente sonaba bien, parecía muy italiano y a todos en el equipo creativo les gustó. Bruno en La CenicientaEn la película de 1950 Bruno aparece como la mascota fiel de Cenicienta, un cachorro que siempre está con ella y que luego del hechizo de la hada madrina obtiene habilidades y cuerpo de ser humano.¡El lado S del cine y la televisión!
Durante la pandemia hubo muchos estrenos en plataformas digitales, pero uno muy exitoso fue la película animada Luca de Pixar y Walt Disney Pictures ambientada en Italia.Para leer | 'Luca' de Pixar: una declaración de amor a nuestras raícesEsta cinta nos transportó al sur del país y nos mostró a Luca, un niño que comparte juegos y aventuras con su nuevo mejor amigo Alberto.La diversión se ve amenazada por un secreto muy bien escondido: ambos son monstruos marinos de un mundo que se encuentra justo por debajo de la superficie del agua y que hace todo lo posible por cazarlos.Luca tiene un mensaje poderoso sobre la aceptación de la diversidad y el rechazo que enfrentan quienes son diferentes. Habla sobre aceptarnos tal y como somos sin importar o que puedan pensar otros. Además, como buena película de Pixar, tiene varios momentos muy emotivos, así que prepárense para soltar una que otra lágrima.Luca es una historia para aceptar nuestras raíces y atesorar eso que nos destaca de los demás.ALERTA SPOILERAl final de Luca los dos amigos se separan. Uno empieza a vivir su vída como humano para poder ir a la escuela, mientras que el otro acepta ser hijo adoptivo de Massimo.La historia merece una segunda parte, pero Pixar ha decidido contar la nueva vida de Alberto en un corto animado que estrenará en el marco del Disney Day de la plataforma Disney Plus.Ciao Alberto muestra al pequeño en su nueva vida, trabajando y adaptándose a su nueva realidad. Este es el trailer oficial.El elenco de voz es integrado por Jack Dylan Grazer como Alberto Scorfano y Marco Barricelli como Massimo Marcovaldo. La dirección del corto es de McKenna Harris con la producción de Matt DeMartini.Estrena el 12 de noviembre de 2021 en Disney Plus.¡El lado S del cine y la televisión!
Chris Evans, ultra conocido a nivel global por interpretar durante una década al Capitán América en las películas del universo cinematográfico de Marvel, lidera el elenco de doblaje de la nueva película animada de Disney & Pixar titulada Lightyear, basada en uno de los personajes principales de la exitosa saga Toy Story.Para leer | Maluma se une al equipo de doblaje de la película animada 'Encanto' de DisneyAntes de dar a conocer el primer avance oficial, el actor Chris Evans publicó un tweet en el que habla por primera vez de su participación en el proyecto: "estoy cubierto de piel de gallina. Y lo será cada vez que vea este tráiler. O escuche una canción de Bowie. O tenga algún pensamiento entre ahora y junio porque nada me ha hecho sentir más alegría y gratitud que saber que soy parte de esto y que básicamente siempre está en mi mente".El adelanto oficial de minuto y medio muestra que la película se enfocará en los inicios de Buzz como agente espacial.Pixar describe este proyecto como "la historia definitiva del Buzz Lightyear original, no el muñeco que tenía aventuras con Woody". ¿Quién es el director de Lightyear, la película animada de Chris Evans?Angus Maclane es el director de la cinta animada quien en el pasado participó en los proyectos Toy Story de Terror, Buscandoa Dory como co-director, Up como animador y Wall-E como director de animación y artista de guion gráfico, por mencionar solo unos proyectos.¿Cuándo estrena Lightyear, lo nuevo de Disney y Pixar?El estudio de animación anunció que la película está agendada para estrenarse el 17 de junio de 2022, justo para el verano en Estados Unidos.En video | 'Encanto', la película animada de Disney inspirada en la riqueza cultural de Colombia - Shock¡El lado S del cine y la televisión!
En 2018, antes de la proyección de la película Los Increíbles 2, el mundo se estremeció e impactó con el corto animado Bao. Tres años después los estudios Disney y Pixar dan a conocer que su directora, Domee Shi, dirigirá la nueva película Turning Red que llegará a salas de cine de todo el mundo en marzo de 2022.Para recordar | Así es 'Bao', el corto de Pixar que veremos antes de 'Los Increíbles 2'En su momento Bao fue todo un suceso: fue el primero de 35 cortometrajes de Pixar dirigidos por una mujer, lo que se hizo más significativo debido al estigma de Pixar como un "club de hombres", así como al hecho de que la industria de la animación está dominada por talentos masculinos. El proyecto ganó el Premio Óscar a Mejor Corto Animado.Turning RedLa joven actriz Rosalie Chiang presta su voz en la versión en inglés a Mei Lee, una joven de 13 años que repentinamente se convierte en un panda rojo gigante cada vez que se emociona demasiado (lo que sucede, prácticamente, siempre).Para leer | Salto Ángel en Venezuela, Río en Brasil y otros lugares de Latinoamérica en películas animadasLa ganadora del Globo de Oro Sandra Oh (La Directora, Killing Eve) es la voz en inglés a Ming, la madre sobreprotectora, y un poco autoritaria, de Mei Lee. Ella nunca está lejos de su hija, una realidad desafortunada para la adolescente. La historia también se lleva a cabo en Toronto, Canadá, a principios de la década de 2000, como se indica a través de los huevos de Pascua en el avance oficial.La película será lanzada en cines el 11 de marzo de 2022 por Walt Disney Studios Motion Pictures. También estará disponible en la plataforma Disney+ en la que pueden encontrar varios títulos similares.En video | 'Encanto', la película animada de Disney inspirada en la riqueza cultural de Colombia - Shock¡El lado S del cine y la tv!
Una persona de 22 años murió y cerca de 40 resultaron heridas luego de que un escenario se derrumbara en el Medusa Festival en Valencia, España, el pasado 13 de agosto. Según los informes, los fuertes vientos causaron un colapso parcial del escenario principal del evento. “Alrededor de las cuatro de la mañana, fuertes vientos inesperados y violentos destruyeron ciertas áreas del festival, lo que obligó a la gerencia a tomar la decisión inmediata de desalojar el área del concierto para garantizar la seguridad de los asistentes, trabajadores y artistas”, dijeron los organizadores del festival en un comunicado.Si bien la organización del festival atribuyó la tragedia a los fuertes vientos, algunos asistentes han publicado videos en redes sociales que sugieren que las condiciones climáticas no fueron la única causa del desastre, y que el escenario desde antes presentaba fallas. "Mucho culpar al viento, pero durante el primer concierto de todos en Medusa (Steve Aoki) parte de la infraestructura se rompió (gorro de la máscara), y esto la gente no lo sabe. Es increíble que desde el primer momento estuviéramos en peligro y no por la meteorología. Difusión", dice una asistente citada por ABC. El resto del Medusa Festival ha sido cancelado por la tragedia. El evento de música electrónica de seis días, que tuvo lugar en una playa de Valencia, contó con un cartel que incluía a David Guetta, Afrojack, Steve Aoki, Carl Cox, Timmy Trumpet y más.
En sus 23 años de existencia, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez no había visto una asistencia o un show como el del sábado 13 de agosto, en el que la Unidad Deportiva Alberto Galindo no daba abasto. Esto se debe a un fenómeno que ocurre con muchos festivales que inicialmente celebraban a una porción de la población afrodescendiente, y es que se transforman en celebraciones para toda la diáspora africana.El festival canadiense Nuits d’afrique, por ejemplo, empezó en 1987 celebrando a las pequeñas comunidades africanas migrantes en Montreal, pero poco a poco se convirtió en un fenómeno internacional que celebraba la cultura de los afrodescendientes tanto como la de africanos, y que ahora cuenta con artistas afrolatinos, africanos, afroamericanos, afro canadienses y de la diáspora europea también.Algo similar ocurrió con el Festival Afro Punk, que buscaba celebrar el nicho de afroamericanos de la escena del rock y punk alternativa, pero terminó convirtiéndose en un festival afrocentrado internacional que celebra toda la producción artística afrodiaspórica alternativa.El Festival Petronio Álvarez hizo dicha transición: Invitados internacionales crearon un sentir de unión entre los asistentes, celebrando no el Pacífico sólamente, sino la resistencia antirracista y la negritud. Además, el nuevo bloque urbano del Festival dio paso a un nuevo público, uno que estaba listo para abrazar no sólo la música tradicional sino los sonidos emergentes de la comunidad negra.Ilê Ayé, la agrupación invitada de Brasil, tocó sus canciones clásicas que normalmente se escuchan en el festival de su natal Salvador, en Bahía, un estado de tradición afrobrasileña. Su nombre, que traducido del Yoruba quiere decir “Casa de la Vida” (un apodo Yoruba para la Tierra) resonó con la audiencia que gracias a la vicepresidenta Francia Márquez ha apodado a nuestra tierra la Casa Grande. No sólo los ritmos le eran amenos y familiares a los asistentes del pacífico, sino que las letras en portugués y Yoruba tocan una fibra personal y sensible. La mención a “diosas de ébano” para celebrar a las mujeres negras, los cantos a los orishas del candomblé y las ropas que se asemejaban a las de los asistentes, crearon conexión inmediata. Tanto así que el público, sin necesariamente conocer el significado del “Ashé”, le respondió cada uno de los “Ashé” a la agrupación.El artista afrocubano Robe L. Ninho, que ha ganado popularidad en Colombia por su hit Cabello Bello, también se presentó con un símbolo internacional de unión negra: El traje de la Pantera Negra de Marvel. No sólo gritaron a pulmón herido las letras de sus canciones, que son una celebración a la negritud, sino que se le unieron en el grito que se ha convertido en un himno de la diáspora y la cultura negra internacional: Al decir “¡WAKANDA!” la multitud gritó “¡FOREVER!”, asistentes colombianos y foráneos por igual, todos entendiendo lo que significaba esta ilusión de una nación negra unida por el poder de la diáspora.El bloque urbano fue un éxito total: La presencia de artistas urbanos del pacífico que se han hecho un nombre nacional e internacional no sólo era insignia de orgullo, sino también de unión. El show de Alexis Play, Afrolegends y Dawer x Damper crearon un ambiente que increíblemente era igual al que hubo durante las Voces Afrolatinas, cuando las maestras afrocolombianas Totó la Momposina y Zully Murillo pusieron al público a bailar las canciones que creían sólo de las abuelas. Los shows urbanos también eran tradición afro, pero de la generación más joven.La cereza en el pastel fue ChobQuibTown, la agrupación afro más icónica del país, y se presume la razón por la cual la Unidad Deportiva estaba a reventar de gente: En un viaje por todos sus éxitos, el grupo de raperos del Chocó transportó al público a las playas de Nuquí. Uno de los momentos más conmovedores de su presentación fue también una gran metáfora para lo que está pasando con el festival: Acompañada de su familia y de la maestra Zully, Goyo cantó la tradicional San Antonio, recordando una de sus primeras presentaciones. También hubo la mención de “Vivir Sabroso”, del racismo en Colombia, de la lucha de las mujeres negras y de la resiliencia del pueblo afrocolombiano.El Festival Petronio Álvarez se está transformando progresivamente en una celebración internacional de la sexta región de África, la diáspora africana. El tiempo nos mostrará las sorpresas que esta transofrmación lleva consigo, pero todo nos dice que va en camino a convertirse en el mejor festival afrocentrado de América Latina.
Daddy Yankee será honrado con el Premio Leyenda, en los Premios de la Herencia Hispana, el próximo 30 de septiembre, por sus varias décadas de contribución a la música latina. Los Premios de la Herencia Hispana fueron creados por la Fundación de la Herencia Hispana (HHF). Para la ceremonia anual número 35, Daddy Yankee será reconocido con el Premio Leyenda por ayudar a globalizar la música latina y como pionero en el reggaetón. Se une a los homenajeados previamente anunciados Los Lobos y la ejecutiva de Marvel Studios, Victoria Alonso, según reporta Remezcla. “La Fundación de la Herencia Hispana está encantada de honrar a Daddy Yankee con el Premio Leyenda, que es tan merecido por ser pionero en una forma de música que ha impactado al mundo”, dijo José Antonio Tijerino, presidente y director ejecutivo de HHF, en un comunicado. “En pocas palabras, Daddy Yankee cambia las reglas del juego. También estamos honrando su servicio a nuestra comunidad a través de su trabajo con su fundación Daddy's House y trabajando con organizaciones que apoyan a los necesitados en Puerto Rico y más allá".Ramon Luis Ayala Rodríguez (su nombre real) es el artista que acuñó la palabra reguetón en 1994 para describir el nuevo género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico. Si bien su carrera empezó a comienzos de los 90, no fue sino hasta 2004 con Gasolina que alcanzó reconocimiento internacional. Dady Yankee ha vendido cerca de 20 millones de discos en el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas latinos más exitosos de la historia. Daddy Yankee actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos con La Última Vuelta Tour, que lo traerá a varias ciudades de Colombia en octubre. El boricua nunció sus intenciones de retirarse después de que termine la gira. A principios de este año, lanzó su último álbum, Legendaddy.
El actor indio Aamir Khan será el protagonista de la nueva versión india de Forrest Gump, Laal Singh Chaddha, que se estrenó el pasado 11 de agosto. El filme tomó cerca de 14 años en realizarse, reporta Collider. La película original ganadora del Oscar del director Robert Zemeckis está llena de referencias a la historia estadounidense del siglo XX, lo que no la hace la candidata ideal para una adaptación extranjera. Para este versión se hicieron algunos cambios para que la historia funcionara en India. Por eso, en la Forrest Gump india, el protagonista cuenta sus historia no en una banca de parque, sino en un tren. “En India, es un poco difícil sentarse en un banco del parque y conversar, es bastante ruidoso y lleno de gente. Así que no podíamos imaginar instalarlo en una parada de autobús. En India, los trenes son el medio de transporte más utilizado, y es muy común que los pasajeros intercambien historias en un viaje largo, así es como ambientamos la pieza”, declaró Khan para BBC. La famosa caja de chocolates es reemplazada por "golgappas", un refrigerio de bolas infladas llenas de agua especiada que es popular en toda la India. El viaje de Laal coincidió significativamente con momentos importantes de la historia de la India, desde disturbios hasta guerras, victorias deportivas y agitación política. India produce más películas que cualquier otro país del mundo, de acuerdo con DW, La industria cinematográfica india genera casi 2.000 millones de dólares al año. Luego de la crisis por la pandemia, los filmes de Bollywood han experimentado un declive en sus resultados en taquilla. "El público ama las películas tanto como siempre lo ha hecho; simplemente ya no ven Bollywood", reporta CNBC. Otros creen que es una oportunidad para que el cine indio siga explorando nuevos formatos e historias.
Este 12 de agosto, Hollywood lamentó la muerte de Anne Heche, actriz conocida por sus papeles en películas como Six Days Seven Nights, Donnie Brasco y Volcano. Heche murió a causa de las heridas sufridas en un accidente automovilístico ocurrido el 5 de agosto. Tenía 53 años.En momentos en los que es recordada su trayectoria artística, también se recuerda cómo fue censurada por Hollywood a causa de su orientación sexual. Heche salió del clóset a finales de los 90 y tuvo una relación con Ellen Degeneres que duró más de 2 años. Heche fue expulsada de la premier de su propia película, Vulcano, por querer que su acompañante fuera una mujer. "Me dijeron que si llevaba a Ellen (como mi cita para el estreno) perdería mi contrato con Fox", admitió la actriz en una entrevista en 2020. Ella eligió hacerlo de todos modos, y fue expulsada del cine antes de que terminara la película y la incluyeron en la lista negra de la fiesta posterior. Muchos creen que es muy probable que gracias a su orientación sexual, Heche haya sido "cancelada" de Hollywood. Después de su salida del clóset, así como de un colapso muy publicitado en su salud mental, sus papeles se redujeron considerablemente, aún cuando antes había tenido actuaciones muy elogiadas en proyectos muy exitosos. “No hice una película de estudio durante 10 años”, dijo Heche citada por The Huffington Post. “Me despidieron de un contrato de 10 millones de dólares y no vi la luz del día en una película de estudio”.Sobre su salida del clóset, la actriz recordó citada por Farout Magazine: "No se sintió bien. Pero lo que también hace es poder darnos la oportunidad de poder hablar fuera de la cultura de cancelación. Me cancelaron: yo era el paciente cero. Yo fui la primero en salir. Sin embargo, ese libro de historia de abrió”, afirma. “Lo que defendía era el derecho de amar a quien quieres amar, punto”.Es un buen momento para recordar que Heche defendió a la comunidad LGBTIQ+ en un momento en que era tabú y fue "cancelada" por ello. “Fui parte de una revolución que ayudó a impulsar la igualdad. No hubiera sido capaz de hacer eso si no me hubiera enamorado de Ellen”.