Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Solo - HendrixEl nuevo sencillo del pereirano cuenta con la producción del caleño Cristhian Salgado que abre su nueva era musical.Vuelve - Elsa y ElmarEl sencillo de la bumanguesa viene acompañado con la publicación total de su nuevo disco 'Ya no somos los mismos'.Aceros - TequendamaEsta es una de las catorce canciones del larga duración 'Gigantes' que está disponible desde esta semana en todas las plataformas digitales.Lamento - Cerrero y La MareaEl nuevo sencillo tiene la participación especial de Lizeth Micolta, cantante de la agrupación Bejuco.Niebla - Gordo SarkasmusEl proyecto de Granuja y ZetaZeta viene con un videoclip grabado durante una sesión musical.Tienes - Andres Guerrero, Las LucesEn este sencillo están las voces de Mariana Moreno (More), @brina.quoya y Natalia Medina.Cassettes - DolphsunEl productor bogotano se inspiró en la música de Vicente García para si nuevo sencillo.Enmúsame - GallardíaMaría Paula Gallardo cambió radicalmente su proyecto y muestra una visión más adulta de su música.Por ti - Puerto CandelariaEl tema de la agrupación es un homenaje a las madres de los integrantes de la banda.Para siempre - CIANEl nuevo sencillo de Felipe Ospina fue escrito, producido y grabado por él mismo.Aquí no es - YelsidUno de los cantantes vieja escuela del reggaetón estrena el sencillo que abre su próximo proyecto discográfico.¡La música nos une!
Barranquilla es la ciudad más importante de la Costa Caribe y una de las más pobladas de Colombia. La capital del Atlántico, también conocida como La Arenosa, es reconocida por tener uno de los mejores carnavales del mundo y por ser cuna de grandes artistas que dejan el nombre del país muy en alto. Contenido recomendado | Picoteras de Barranquilla: la historia no contada de las mujeres en los picósLa Puerta de Oro ha sido testigo de que los talentos 'quilleros' tienen una vibra especial que brilla en las diferentes artes: literatura, actuación, pintura, deporte y música. Precisamente la magia de Barranquillera ha hecho que muchos compositores hablen de ella en sus canciones más reconocidas, temas que se convierten en himnos no oficiales de la ciudad y que hacen que sea parada obligatoria para turistas. Canciones sobre BarranquillaEn Barranquilla me quedo del Joe ArroyoEl Joe era cartagenero, pero hablaba con demasiado amor sobre La Arenosa. Una de sus canciones más populares es una dedicatoria a la ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida y que se convirtió en su hogar hasta su último día de vida.Shakira con Hips Don't Lie y La BicicletaLa cantante es la hija más ilustre de Quilla y en sus canciones ha plasmado el amor que siente por la ciudad en la que dio sus primeros pasos. La frase 'En Barranquilla se baila así' incluída en la canción Hips Don't Lie la corean desde gringos hasta asiáticos en los conciertos que Shakira ha hecho por todo el mundo. La Bicicleta también es muestra del cariño profundo que tiene por su ciudad.Carnavalera de Bomba Estéreo y Systema SolarDos de los proyectos alternativos más originales de la costa se fusionaron para un tema en honor a la ciudad madre del Carnaval de Barranquilla. Un homenaje a la ciudad y a su gente.Quilla Vice de Dekko, Seppe y Gama, MontanaEstos cuatro artistas han ayudado a que el reggaetón barranquillero se convierta en un movimiento de impacto nacional. En Quilla Vice, una canción que se baila en toda la costa colombiana, se mencionan elementos clave de la cultura del Atlántico. Carlos Vives con Décimas y CurramberaEl samario también le ha declarado su amor a Barranquilla en varios temas. Estos dos dan fe de lo mucho que Vives aprecia la capital del Atlántico.Currambera de MaíaEn este tema vibra la potencia vocal de la cantante Barranquillera. Un sencillo en el que rescata los sonidos más representativos de la cultura folclórica del Atlántico.Se llama cumbia de CabasTanto el disco homónimo 'Cabas' como 'Puro Cabas' son un homenaje a los sonidos que convergen en una ciudad como Barranquillera. El músico supo plasmar el sentir carnavalero, juvenil y fresco que se respira en las calles de La Arenosa.Obsesión de Sergio Amaris"Barranquilla ciudad de cantores, de vallenatos y de acordeones" es tal vez una de las frases más populares de las canciones de Vallenato. Ha sido interpretada por una infinidad de músicos que encuentran en ella mucho amor por el arte de los barranquilleros. A Barranquilla de Binomio de OroEl conjunto más importante del vallenato le hizo este tema en los ochenta a La Arenosa. Sigue sonando con fuerza en las calles de la ciudad. Quillami de Totoy El FrioEl reggaetonero barranquillero homenajeó a su tierra natal en este sencillo que cuenta con la participación del caleño Kevin Roldán.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Bitcoin - ChocquibtownGoyo, Tostao y Slow vuelven a juntarse en este sencillo con el que abren una nueva era en su historia. La canción habla sobre las relaciones que no merecen más oportunidades.La nueva - Sog¡Qué chimba Sog! El productor paisa, creador de los temas de reggaetón colombiano más pegados del 2021 y 2022, lanza tema con un combo de lujo que incluye a Ryan Castro, Blessd, Nath, Natan & Shander, y el barranquillero Totoy El Frio.La fiebre - Zalama CrewUna de las agrupaciones más respetadas de Cali presenta un sencillo poderoso con mucho dance hall y afro power. Para prender fuego en la pista. Cuenta con la colaboración de Sizzla Kolonji.Tu Ex - Inah, Frank TakumaLa primera vez que el público escuchó esta canción fue en diciembre en el marco de un show del rapero bogotano. Ahora está disponible para escuchar en todo lado, dedicarla con algo de veneno y bailarla.Que nadie se entere - Pepa LoperaReconocida por su trabajo con Aguas Ardientes, Pepa se lanza como solista con este sencillo en el que se apodera de su propia voz y se reinventa como artista.100 - Alejandro SantamaríaEste tema en el que colabora el argentino Sael viene con el anuncio de la publicación total del álbum debut del bogotano titulado 'Despierto'.Chacha Me - Mauro CastilloEl colombiano se bajó del escenario de los Premios Oscar, dejó de hablar de Bruno y está listo para poner a bailar salsa a todos los que se han enamorado de su proyecto gracias a su participación estelar en Encanto.El día pasa y no sé qué me pasa - Salomon BedaEste sencillo es una linda colaboración entre el colombiano y su colega dominicano Alex Ferreira, nominado al Latin Grammy de 2018 a Mejor Nuevo Artista.La movie - AntomboLa voz femenina de Profetas nos muestra este sencillo en el que trabajó codo a codo con @Pablofortaleza y Ricardo Morales conocido como Makrobeat.Contacto - ParaisosLa canción del dúo colombiano habla sobre la reconexión con una dimensión diferente de la vida, después de un trauma personal.Y si llueve - Inés GaviriaLa cantante presenta una colaboración soñada con la española Rosana. El tema fue co-escrito por las dos artistas en una sesión en Bogotá.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Recarga Local con los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Mañanas de Cristal - DuplatEl músico y profesor prometió llevar un piano de cola al Estéreo Picnic y lo cumplió. Esta fue una de las canciones que interpretó en vivo en el festival del que dijo "no es la meta para mí como artista, sino un nuevo punto de partida".¿Qué más da? - PavloProducida por Dolphsun, tiene elementos propios del pop rock latinoamericano de finales de la década el 2000. Además, un guiño a temas de las series gringas de la época.Mestizo - Piel Camaleón El nuevo sencillo de la banda fue perfecto para empezar a emocionarse con su debut en el escenario principal del Festival Estéreo Picnic 2022. Salió en el día en que Daniel Moreno Jurado, vocalista y líder del proyecto, cumplió años.La temperatura - ProvidenciaEsta es la versión ska de la canción icónica de salga. Un tema escrito por Jose Lebrón.Cuando sea necesario - Quemarlo todo por errorYa era necesario volver a escuchar a la banda bogotana, un tema que encapsula el sentimiento que QTPE le mete a sus canciones.Sin ropa - Dylan FuentesEl barranquillero le apuesta al perreo producido por los genios Daramola y Jota Rosa. En el tema participa la cantante mexicana Ingratax, famosa por la canción 'Paris' que impulsó su carrera cuando se ultra viralizó en TikTok.Slow mo - KombaLuego de su EP 'Panthera', el músico tiene varios tracks bajo la manga para escuchar a alto volumen. Hay Komba pa' rato.Lamentar - Bella AlvarezLa cantautora antioqueña da otro abrebocas del sonido que tenía planeado presentar en la tarima del Estéreo Picnic. Una de las actuaciones paisas más esperadas del festival.No hay necesidad - La Sonora MazurenCompuesta por Iván Medellín es una pista que sí o sí toca escuchar de viernes a domingo.Bestia - Lao RaLa colombiana reaparece en la escena con este track que sirve como apertura a su nueva era musical.Síganme los buenos – Aterciopelados, Bomba EstereoUn junte poderoso que era deseado por muchos de los que admiran las dos agrupaciones.Amal - AlaléLa cantante monteriana de 19 años estrena un tema sobre la libertad femenina. La canción es un canto de seguridad para aquellas que han sido afectadas y afectados en el libre desarrollo de su personalidad. ¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Gracias - ArmeniaEscrita por Juan Antonio Toro, es una obra musical de más de cuatro minutos para agradecer el apoyo que ha recibido el proyecto, especialmente a los que están firmes en los malos tiempos.La Fuente - Oh'lavilleLo nuevo de la banda de rock bogotana es para escuchar a todo volumen y sin pensar mucho en lo que está ocurriendo alrededor. Fue producida por Francisco 'Kiko' Castro.apague y vámonos - HaSlopablitoLa colaboración con Nicolás y Los Fumadores es una de las más destacadas de 'back to lo básico', el nuevo álbum del músico que ya está disponible en todo lado.Letal - PopstituteEl proyecto de los paisas Daniel Mecklar, Daniel Obregón y Pablo Melo, presenta su nuevo sencillo como abrebocas de su segundo álbum 'Histeria Natural'.Gravity Blast - BöjoEste es el primero de tres sencillos que se juntarán en un EP de la mano del sello discográfico Candy Flip.Cocoloco - DekkoEl barranquillero sigue lanzando temas con referencias a la cultura pop mencionando en este tema a J Balvin o al Estadio Maracaná.Ya pasará - StailmicEl músico le apuesta a un perreo de reggaetón suave en su nuevo sencillo.Primer intento - Pablo PerillaLuego de ser el líder de La Mano de Parisi y de subirse a escenarios como el de Rock Al Parque, Pablo Perilla da a conocer el primer sencillo de su nueva era musical. Una poderosa canción de pop rock con un coro que vale la pena ser gritado en conciertos. El tema será parte del primer EP del músico.Empática - Frank TakumaProducida por Young Tiller, es un tema de amor que habla de frente sobre el poder que tiene una relación sana. El tema también está enfocado a darle el valor que tiene ser agradecido con los que ayudan a que la realidad sea esperanzadora y no tan oscura como parece. Mala Hierba - Matilda Nox, Paula MulfordEstrenada en el marco de la conmemoración del mes de la mujer, es un tema que respira fuerza femenina y que invita a abrir los ojos para dejar de tener en la mente tantas superficialidades que afectan a las personas. "¿Quién dijo que lo único lindo eran las flores, si también las rocas tienen mil colores?", dice una de las líneas de la canción.Apaga la luz - BombyEl rey del corrinche logra activar todos los sentidos con su nuevo sencillo en el que hay una dosis alta de seducción. El coro tiene los elementos para perrear en la discoteca y bajo la oscuridad. STOP - Ventino La banda femenina de Olga, Makis, Natalia y Camila sigue apostándole todo al pop en el que sus voces pueden brillar de una forma épica. La producción es de Alejandro Neira, Stolar y Th3ory.Primera Cita - El IndioRecordado por el tema 'Tus besos' con Maluma, el cantante inicia una nueva era en el reggaetón. Zenzei fue el encargado de la producción musical mientras que Mgl aportó en la melodía y la masterización del tema.¡La música nos une!
Los últimos meses J Balvin se ha convertido en un personaje que desata amores y odios, pero que permanece vigente en la conversación de las redes sociales por sus actos, publicaciones o canciones. En poco tiempo se convertirá en el primer reggaetonero en presentarse como cabeza de cartel en el Festival Estéreo Picnic 2022: se presentará en la noche del sábado 26 de marzo. A lo largo de este año no ha tenido muchos conciertos, pero se espera que en tarima muestre algunas de las novedades que tiene planeado para la gira internacional de conciertos JOSE que arranca oficialmente en abril en Estados Unidos.Antes de sumergirse en el reggaetón, J Balvin probó con el rap y con el rock, pero esos proyectos no tuvieron gran impacto. Cuando se decidió por el género que hizo famoso Daddy Yankee en los 2000 empezó a crear toda una estrategia para pegar su música en Medellín, Colombia y América Latina.Desde su debut en 2007 no hay un año en que Balvin no haya sacado canciones y muchas veces en sus conciertos olvida interpretar los temas que ayudaron a que hoy sea considerado uno de los líderes del género.Escogimos 15 canciones, una por año, del 2007 al 2022, que merecen ser cantadas por Balvin en el Festival Estéreo Picnic 2022.Extasis de 2007Fue el sencillo debut de Balvin, la primera que lo llevo a ser reconocido como un acto local del reggaetón en Medellín. Casi nunca la canta, pero esta vez podría ser la excepción.Ella me cautivó de 2008Fue la canción por la que muchos lo conocieron en Colombia, además, fue el sencillo con el que obtuvo sus primeros contratos publicitarios que ayudaron a darle mayor difusión en el país.Hola, Qué Tal de 2009Se hizo muy popular esta canción porque para la época era famoso el servicio de mensajería de BlackBerry que él menciona a lo largo de la canción.Sin Compromiso de 2010Con reconocimiento a nivel nacional, empezó a postarle a su carrera fuera de Colombia. Este tema producido por Buxxi sonó en varios países de América Latina.En lo oscuro de 2011Consagrado en Colombia como el futuro del reggaetón, invitó a varios famosos colombianos a su video.Yo te lo dije de 2012Es un tema que se vendió como la internacionalización absoluta de J Balvin. Cuenta con un clip grabado en el exterior y con carros de alta gama. Un clásico que los colombianos recuerdan mucho.6 AM con Farruko de 2013Es de las colaboraciones latinas más importantes de ese año, una canción que sonó en todas las discotecas de América Latina.Ay vamos de 2014Su estrategia de marketing fue vender el título con un error ortográfico y funcionó porque fue un hit absoluto. Ginza de 2015Ese año se convirtió en prioridad de su casa discográfica Universal Music Latin y empezó a hacer giras propias por diferentes países.Si tu novio te deja sola de 2016Empezó a explorar el trap con los nuevos representantes del género en América Latina. Se juntó con Bad Bunny y ambos crecieron juntos en impacto. Mi gente de 2017J Balvin escuchó la obra de Willy Williams y la adquirió para hacer una nueva versión. El sencillo fue un éxito universal que hizo que subiera de nivel y se convirtiera en un artista de audiencia mundial.X con Nicky Jam de 2018Un tema que sampleó un clásico, pero que llegó a refrescar el reggaetón de ese año.Ambiente de 2019El tema hace parte de Vibras, uno de los mejores álbumes en su carrera y el disco que tiene sencillos como No es justo, Ahora o Brillo.Morado de 2020Es uno de los sencillos del álbum Colores que fue estrenado en el primer año de la pandemia. Qué más pues? con Maria Becerra de 2021El sencillo fue viral en TikTok y se mantuvo por muchas semanas en los listados de popularidad de Spotify.In Da Ghetto con Skrillex de 2021Es una de las canciones de Balvin que se han mantenido más activas en 2022... Además tiene todo el flow festivalero.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos los estrenos musicales de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Desconocidos - EstemanBajo la producción de Juan Pablo Vega, el cantante ofrece una versión más alternativa de la canción interpretada originalmente por Mau & Ricky, Camilo y Manuel Turizo. El sencillo hace parte del proyecto Recoversión.Flow Calle - FarinaLo nuevo de la nena fina es el tema principal de su película del mismo nombre que estará en pocos días en cartelera en República Dominicana y Estados Unidos.Sin que esté - Alejo VillaUna canción para dejar que la cabeza vuele de noche y de día. Compuesta y producida por Alejandro Villa, fue escrita hace unos años, pero ve la luz hasta estas alturas del 2022. Es su primer lanzamiento del año, a mediados de marzo publicará su siguiente sencillo titulado Ladrona con Malo.El Edén - Skinny ManEl remix oficial del tema es una colaboración con los talentosos artistas venezolanos Irepelusa y Cantamarta.Corazón Ruidoso - Bella ÁlvarezAntes de su debut en el Festival Estéreo Picnic, la cantante antioqueña muestra la primera entrega de lo que será 'El Segundo Sol'.Duele no tenerte - Don TettoLa nueva canción de la banda bogotana es una colaboración con la artista peruana Daniela Darcourt. La producción musical del sencillo es de Don Tetto, Daniel Cadena y Santiago Deluchi.Demasiao - Martina La PeligrosaFlamenco, funk brasilero y afrobeat son algunos de los elementos usados por 'la peligrosa' en este movido tema.Tos - Lalo EbrattLa policía del flow le apuesta al flow dominicano de Haraca Kiko en su segundo lanzamiento de 2022.Por Infiel - Karen LizarazoLa cantante vallenata canta con mucho sentimiento esta composición del reconocido autor Omar Geles.Perro es perro - PitizionLa cantante de Granada, Meta, vuelve con un perreo potente producido por Andy Clay, Chez Tom y Elkeretumba.One Track Mind - Reykon, Tara McDonald'El Líder' paisa participa en una nueva versión del sencillo de la cantante y compositora británica donde también colaboran Jey Blessing y el mexicano Mad Fuentes.11:11 - Reykon, BeéleEl tema es la unión de dos generaciones de músicos que han marcado el reggaetón colombiano.+Chimbita - Juan DuqueDirectamente desde Medellín aparece en el mapa un nuevo representante del reggaetón de la ciudad de la eterna primavera. En el clip se resalta todo tipo de belleza femenina para alejarse de los estereotipos impuestos por la sociedad.Nos seguimos eligiendo - Christian Vélez Con un video dirigido por Gustavo Gallego, el músico colombiano da a conocer en esta canción del poder del amor que tiene con su familia. En palabras de él este sencillo lo ayudó a entender que el amor es una decisión y no un sentimiento pasajero.¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos los estrenos musicales de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Clásico - Ryan CastroEl cantante del ghetto viene puesto para el perreo en su nueva colaboración con el músico cubano OviA fin de mes - Komba, Ruzto, D'AvilaGran junte entre los músicos colombianos. El tema viene con un video dirigido por Tilo Tranquilo.Puro amor - Naty BoteroUn merengue para celebrar el poder del sentimiento más profundo de todos.Pesubato - BastiLuego de ser parte del proyecto Bastian & Mica, el ahora solista samario Basti inicia una nueva era en su carrera musical. Pesubato tiene una carga alta de perreo, una canción pensada para la discoteca y el pecado en la pista de baile. Ramz Beat, Dany Sosa y JK García son algunos de los colaboradores de este proyecto.Bonito - PedrinaLa cantautora colombiana es invitada especial en el nuevo tema del mexicano @maumoctezuma.Spiral - Julio VictoriaEl músico cafetero sigue con la preparación de su show para el Estéreo Picnic 2022. Por supuesto este track va a ser parte del Festival.Los Doce - Sai CondeGinebra, Valle del Cauca, fue el punto de partida de la carrera musical de sai Conde. En este sencillo, original del compositor Álvaro Romero, interpreta con un sentimiento ultra colombiano la bandola.Momento - Soy CohetesEl artista radicado en México continúa mostrando los temas que eventualmente serán parte de un proyecto discográfico.El túnel - Nicolás y los fumadoresEs uno de los temas del disco 'Dios y la mata de lulo o ¿qué hacer en caso de que haya perdido la luz?'Prohibida - Kofee El KafeteroEl barranquillero invitó a Dj Dever a darle un nuevo nivel de sabrosura a su más reciente sencillo.Barquito de papel - NándezEl solista masculino se pone muy romántico con este tema en el que también trabajaron Alenoise y Master Waves RecordsMalibú - Cali y El DandeeEl dúo estrena su nuevo proyecto discográfico que cuenta con colaboraciones de Andry Kiddos, Luis Fonsi, Beret, Aitana, Boza y Danna Paola.Forastero - ElemeceLo nuevo del cantante de corridos urbanos nació en la ciudad de Monterrey en México.El vuelo - Aleja ClarkLa barranquillera le apuesta al dancehall y el r&b en su nuevo sencillo donde habla sobre lo explosivo y pasional que es el sentir cerca a al persona que le gusta. Ella recomienda darle reproducir a este tema "en ese instante de desconexión por su ritmo chill con aires urbanos".Motivado - Verza, Pipe CalderónEl video está inspirado en la polémica historia del arresto del rapero americano Tekaschi 69. La unión entre el caleño y el paisa tiene como propósito expandir aún más el impacto que tienen los sencillos de reggaetón donde se unen diferentes generaciones de artistas de perreo.¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos nueva música de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Na Na Na - GoyoLa ganadora de premios Shock y Latin Grammy con Chocquibtown estrena su primer tema como solista sin abandonar al trío. Ella describe este tema como un renacer.Inmerso - Mad TreeSebastián Izáciga y Nicolás Gutiérrez continúan mostrando pinceladas de lo que será su tercer disco. Una pieza de introspección como herramienta de liberación del sufrimiento.I am bolero - La GaitaCarolina Gaitán celebra la tercera semana de 'We don't talk about Bruno' (de la película Encanto) en el #1 de Estados Unidos con un bolero del siglo XXI. Producen Thomas Zuluaga y Nico Legreti.Vinotinto y Oro - Santiago CruzEl hincha más famoso del Deportes Tolima creó un himno para celebrar que el club deportivo de su ciudad natal tuvo un gran 2021.Calavera - Keke MinowaLa cartagenera está de regreso con un desahogo corta venas lleno de despecho, pero que mantiene su flow caribe.En la nota - Alex QuinCon la participación de Brray, nuestra #ApuestaShock de El Charco, Nariño, aparece con un reggaetón explosivo.Amos y señores - Yo no la tengoUn tema para los que siempre quisieron ser los mejores, infalibles y vencedores. La banda es una #ApuestaShock 2022.Su mirada - Juan Palau, ADSO AlejandroEste featuring se siente como un cóctel en el que se fusionan los sabores de Colombia y Venezuela.Tierra Lejana - TIMOAntes de su publicación oficial la banda estrenó en vivo está canción en sus conciertos de Bogotá. Viene acompañado por un clip filmado en exteriores y una fotografía impecable.So good - Sabi SatizábalEs una invitación a vivir una vida libre y auténtica de la cual se pueda sentirse orgulloso al llegar a viejo. El tema, que hace parte del álbum debut de Sabi (abril, 2022), es alegre, fresco, con aires de funk, para bailar, cantar y liberarse de cualquier peso que se esté cargando. En él participa el rapero norteamericano Kamero.El canto del colibrí - David KawooqUn vallenato-reggae que surgió de la iniciativa 'Derechos de la naturaleza' y a la que se sumaron el legandario Carlos Vives, la agrupación de reggae-ska Alto Grado y el proyecto de Gaira Música Local Kogiman.Cora - Polo & TebanEl #CaliGang se está creciendo. El sencillo debut de este dúo está explosivo y cargado de revoluciones.De cómo aprendí a armar la máquina - La sociedad de la sombrillaCuatro minutos y treinta y siete segundos para dejarse llevar por los sonidos industriales del dúo. El video de dirigido por Melissa Chaves está inspirado en el monolito de 2001: ' Odisea en el espacio '. Los protagonistas: un grupo de jóvenes ravers bailan a su alrededor.Lo cura - Soy EmiliaEs el tercer sencillo del nuevo álbum de Juanita Carvajal. Una canción que recuerda los demonios que trae el desamor.El clip es protagonizado por Juan Pablo Pulido de Cohetes y Soy Emilia, con la historia y la dirección fotográfica de Ana Paula Alonso.Despierto - Alejandro SantamariaEl cantante bogotano estrena una canción con una vibra de pop punk, rock, algo de rap y R&B, sonidos que están marcando la parada en este 2021.Se te nota - Matt ParisEl músico apadrinado e influenciado por J Balvin estrena nuevo sencillo con el que empieza a proyectar su carrera a nivel nacional. Este año mostrará bajo el sello Ma G Nation los temas en los que ha trabajado con su equipo de compositores y productores.¡La música colombiana nos une!
Entre 1990 y 2018, Shakira ha publicado once álbumes de estudio: Magia, Peligro, Pies Descalzos, ¿Dónde están los ladrones?, Servicio de lavandería, Fijación Oral Volumen 1, Oral Fixation Volume 2, She Wolf, Sale el Sol, Shakira (disco homónimo) y El Dorado. Esos álbumes están llenos de temas donde el 94% son compuestos por Shakira dando cuenta de su talento como cantautora. Sin embargo, existen algunos temas que, claramente son propiedad de ella, pero que no fueron considerados para ser parte oficial de su discografía. Contenido recomendado | Shakira: 45 canciones para celebrar sus 45 añosA esas canciones las llamaremos: las huérfanas de Shakira. Algunas se pueden reproducir en plataformas digitales, pero otras toca escucharlas en canales no oficiales de Youtube y en una calidad que no siempre es la mejor.Pideme el SolJunto con Ask For More, Pide más y Knock On My Door fueron parte de un EP promocional de la marca de gaseosas Pepsi que salió en formato físico durante la era de Servicio de lavandería. No fueron sencillos radiales.Quiero másTambién fue un sencillo para una marca de electrodomésticos, esta vez fue usada en un comercial que está en baja definición en Youtube. Hay Amores y DespedidaLas dos canciones hacen parte de la banda sonora de la película El Amor En Los Tiempos Del Cólera y aparecen en las plataformas digitales, pero no cuentan como parte de proyectos discográficos de Shakira.Waka Waka Indudablemente es una de las canciones insignias de Shakira y el motivo porque no hace parte de sus álbumes es porque es un tema por pedido de la FIFA. Vale la pena contar que en el disco Sale el Sol aparece pero con versiones remix.ClandestinoEs el tercer tema que Shakira lanzó con Maluma después de Chantaje y Trap. No fue incluido en ningún disco, pero sí está en plataformas y sonaba durante la gira El Dorado.Try EverythingEs la canción oficial de la película de Disney Zootopia, pero no hace parte de ningún disco de Shakira. Es uno de los temas más éxitos de Shakira en inglés durante la década del 2010.BambooEstá incluída en un álbum recopilatorio de canciones del mundial de Alemania 2006, pero Shakira no la usó para sus discos. Fue presentada en vivo en la final del torneo de fútbol. Je l'aime mourir Es el cover de Shakira de la famosa canción de Francis Cabrel interpretado en inglés y español. En plataformas se puede escuchar la versión en vivo, pero la versión de estudio (que fue #1 en Francia) está disponible en Youtube.That Way Oficialmente la canción hace parte de la edición de lujo del álbum Shakira que solo fue publicado por Target en Estados Unidos. En algunos países no está disponible para escuchar en plataformas.Me gusta Estrenada antes de su show del Super Bowl, es la única canción original de Shakira publicada en 2020. No fue presentada en vivo y se esperaba que fuera primer sencillo de su próximo álbum, pero aún no se sabe. En ella participa Anuel AA.Don't Wait UpSe vendió como el regreso de Shakira al mercado anglo por ser un tema en inglés, pero no contó con promoción extensa. Al igual que Me Gusta, no se sabe si será parte del próximo álbum.¡La música nos une!
Latino Music Awards anunció la lista de nominados de su décimo segunda edición. En total son cuarenta y cuatro categorías, la mayoría de ellas enfocadas en música y talentos colombianos. La 12 edición de los premios se realizará el 12 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá. Contenido recomendado | ¿Cómo defender las ideas musicales cuando se es un artista en desarrollo?Desde hoy y hasta el 29 de septiembre a las 11:00 p.m los club de fans y seguidores de sus artistas favoritos podrán votar a través de nuestra página web: www.latinoshowawards.com.En el 2021 el total de la votación de nominados por parte de los fanaticos y personalidades de la industria de la música fue de 15’690.000, este año Latino Music espera batir su propio récord y superar este número desde hoy.1. Mejor artista femenina popularARELYS HENAOMARBELLEFRANCYPAOLA JARALADY YULIANADARESKAAURA CRISTINA GEITHNER2. Mejor artista masculino popularYEISON JIMENEZJESSI URIBEJHONNY RIVERAPIPE BUENOALZATEDARIO GOMEZ3. Mejor nuevo artista popularALEXIS ESCOBARALAN RAMIREZCIRO QUIÑONEZLUIS ALFONSOSHAIRAMATEO CASTRO4. Mejor canción de la música popularGUARO REMIX-PIPE BUENO , ALZATE , CARIN LEON, DARIO GOMEZ , EL CHARRITO NEGRO , JESSI URIBE, JHON ALEX CASTAÑO, JHONNY RIVERA, JUAN PABLO NAVARRETE , LUIS ALBERTO POSADA Y YEISON JIMENEZLO PASADO PISADO- ARELYS HENAONI TENGO NI NECESITO- YEISON JIMENEZSI ME VEN LLORANDO – JESSI URIBE200 COPAS- KAROL GLOS BESOS JAMAS- PAOLA JARA5. Mejor video de música popularLOS BESOS JAMAS- DIRIGIDO POR EDWIN JAIMES , INTERPRETADO POR PAOLA JARAGUARO REMIX-PIPE BUENO , ALZATE , CARIN LEON, DARIO GOMEZ , EL CHARRITO NEGRO , JESSI URIBE, JHON ALEX CASTAÑO, JHONNY RIVERA, JUAN PABLO NAVARRETE , LUIS ALBERTO POSADA Y YEISON JIMENEZSI ME VEN LLORANDO- DIRIGIDO POR EDWIN JAIMES , INTERPRETADO POR JESSI URIBELA REINA DE LA CANTINA- DIRIGIDO POR ALEX GOMEZ, INTERPRETADA POR FRANCY200 COPAS- DIRIGIDA POR SANTIAGO COLE , INTERPRETADA POR KAROL GLO PASADO PISADO- DIRIGIDO POR JORGE ANDRES OSORIO, INTERPRETADO POR ARELYS HENAO6. Mejor productor de música popularGEORGY PARRA POR NO TE VOY A PERDONAR , INTERPRETADA POR YEISON JIMENEZYOHAN USUGA POR GUARO REMIX - PIPE BUENO , ALZATE , CARIN LEON, DARIO GOMEZ , EL CHARRITO NEGRO , JESSI URIBE, JHON ALEX CASTAÑO, JHONNY RIVERA, JUAN PABLO NAVARRETE , LUIS ALBERTO POSADA Y YEISON JIMENEZJOSS FAVELA Y RICARDO ORRANTIA POR LOS BESOS JAMAS – PAOLA JARAOVY ON THE DRUMS Y CAROLINA GIRALDO POR 200 COPAS- KAROL GYOHAN USUGA POR NI TENGO NI NECESITO- YEISON JIMENEZCARLOS TABOADA POR DIAS NUBLADOS – MARBELLE7. Mejor artista femenina urbanoANITTAKAROL GBECKY GFARINANATTI NATASHAROSALIA8. Mejor artista masculino urbanoDADDY YANKEEBAD BUNNYRAUW ALEJANDROJ BALVINMALUMACAMILO9. Mejor nuevo artista urbanoFEIDBLESSDJHAY CORTEZRYAN CASTROBELEEDEKKO10. Mejor canción urbanaIN DA GUETTO- J. BALVIN Y SKRILLEXDESESPERADOS- RAUW ALEJANDRO Y CHENCHO CORLEONEMAMIII- KAROL G Y BECKY GMEDALLO- BLESSD, JUSTIN QUILES- LENNY TAVARESYONAGUNI- BAD BUNNYPEPAS- FARRUKO11. Mejor video de música urbanoIN DA GETTO- J. BALVIN Y SKRILLEX, DIRIGIDO POR ALFRED MARROQUINDESESPERADO- RAUW ALEJANDRO Y CHENCHO CORLEONE, DIRIGIDO POR MANSONMAMIII- KAROL G Y BECKY G, DIRIGIDO POR MIKE HO- ANGUS CLOUD DE EUPHORIA Y MIA KHALIFAMEDALLO – BLESSD, JUSTIN QUILES Y LENNY TAVARES, DIRIGIDO POR DEIVY P.YONAGUNI- BAD BUNNY , DIRIGIDO POR STILLZPEPAS- FARRUKO, DIRIGIDO POR MIKE HO12. Mejor productor música urbanoOVY ON THE DRUMS POR MAMIII-KAROLG Y BECKY GTAINY, SMASH, BYRD, FINESSE POR YONAGUNI- BAD BUNNYOVY ON THE DRUMS POR MEDALLO – BLESSD, JUSTIN QUILES Y LENNY TAVARESIAMCHINO, VICTOR CARDENAS, SHARO TOWERS, KARIEL QUIROZ, GHETTO POR PEPA- FARRUKODIMELO NINOW, DULCE COMO CANDY, EL ZORRO, NAISGAI POR DESESPERADO- RAUW ALEJANDRO Y CHENCHO COROLEONESKRILLEX, TAINY POR IN DA GETTO- J. BALVIN Y SKRILLEX13. Mejor artista femenina pop urbanoTINIBELINDADANNA PAOLAGREEICYCAMIAITANAFANNY LU14. Mejor artista masculino pop urbanoCAMILOMANUEL TURIZOMIKE BAHIAMAU Y RICKYSEBASTIAN YATRADANNY OCEAN15. Mejor canción pop urbanaSOBRIO- MALUMATACONES ROJOS. SEBASTIAN YATRABUENOS DIAS- WISIN, CAMILO Y LOS LEGENDARIOSTE OLVIDO- MANUEL TURIZOPERFECTA- REIK Y MALUMAMELANCOLICOS ANONIMOS- SEBASTIAN YATRA16. Mejor video música pop urbanoTACONES ROJOS- SEBASTIAN YATRA, DIRIGIDO POR DANIEL DURA Y SEBASTIAN YATRASOBRI- MALUMA, DIRIGIDO POR JESSY TERREROFUERA DEL MERCADO- DANNY OCEAN, DIRIGIDO POR RODRIGO RODRIGUEZPERFECTA- REIK Y MALUMA, DIRIGIDO POR JESSY TERREROTE OLVIDO- MANUEL TURIZO, DIRIGIDO POR P TECHEMISTBUENOS DIAS-WISIN , CAMILO Y LOS LEGENDARIOS, DIRIGIDO POR NUNO GOMEZ17. Mejor artista o agrupación regional mexicano femeninoANGELA AGUILARANA BARBARASANDRA ECHEVERRÌACHIQUIS RIVERANINEL CONDEMAJO AGUILAR18. Mejor artista o agrupación regional mexicano masculinoCHRISTIAN NODALCALIBRE 50LOS DOS CARNALESGRUPO FIRMEESPINOZA PAZCARIN LEON19. Mejor canción música regional mexicanaYA NO SOMOS NI SEREMOS – CHRISTIAN NODALYA SUPERAME- GRUPO FIRMEEL SOLTERO FELIZ- ESPINOZA PAZLA SINVERGUENZA-CHRISTIN NODAL & BANDA MS DE SERGIO LIZARRAGAMIRANOS AHORA- CALIBRE 50CADA QUEIN- GRUPO FIRME Y MALUMA20. Mejor productor de música regional mexicanaJAIME GONZALEZ POR YA NO SOMOS NI SEREMOS- CHRISTIAN NODALISAEL GUTIERREZ Y EVERT GUTIERREZ POR YA SUPERAME- GRUPO FIRMEISIDRO CHAVEZ ESPINOZA POR EL SOLTERO FELIZ- ESPINOZA PAZJESUS TIRADO CASTAÑEDA POR MIRANOS AHORA- CALIBRE 50EDEN MUÑOZ POR CHALE- EDEN MUÑOZEDGAR BARRERA, ISAEL GUTIERREZ Y EVERT GUTIERREZ POR CADA QUIEN- GRUPO FIRME Y MALUMA21. Mejor video de música regional mexicanoYA NO SOMOS NI SEREMOS- CHRISTIAN NODALYA SUPERAME- GRUPO FIRME, DIRIGIDO POR ISAEL GUTIERREZ Y EVERT GUTIERREZEL SOLTERO FELIZ- ESPINOZA PAZ, DIRIGIDO POR VISUAL 1LA SINVERGUENZA- CHRISTIAN NODAL & BANDA MS DE SERGIO LIZARRAGA, DIRIGIDO POR BELINDAMIRANOS AHORA- CALIBRE 50CADA QUIEN- GRUPO FIRME Y MALUMA, DIRIGIDO POR MANE BORJA22. Mejor artista pop masculinoCAMILOMANUEL MEDRANORICARDO MONTANERANDRES CEPEDAPABLO ALBORANPEDRO CAPO23. Mejor artista pop femeninaSHAKIRAEVALUNA MONTANERVENTINOMONT LAFERTEJULIANA VELASQUEZTINIFANNY LU24. Mejor canción poPESTAR ENAMORADO- CARLOS RIVERA Y RAPHAELINDIGO- CAMILO Y EVALUNA MONTANERLA RUTINA- MIKE BAHIA2005- FONSECA, GREEICY Y CALI Y EL DANDEELO QUE SE VA- ANDRES CEPEDA Y XIMENA SARIÑANAMORAT- LLAMADA PERDIDA25. Mejor productor de popPABLO CERIAN POR ESTAR ENAMORADO- CARLOS RIVERA Y RAPHAELCAMILO , NICOLAS RAMIREZ Y EDGAR BARRERA POR INDIGO- CAMILO Y EVALUNA MONTANERANDRES TORRES Y MAURICIO RENGIFO POR LA RUTINA- MIKE BAHIAGEORGE NORIEGA, GIO FERNANDEZ Y JAVIER CUELLO POR LO QUE SE VA- ANDRES CEPEDA Y XIMENA SARIÑANAJUAN PABLO ISAZA, ANDRES TORRES Y MAURICIO RENGIFO POR MORAT- LLAMADA PERDIDAANDRES TORRES Y MAURICIO RENGIFO POR 2005- FONSECA , GREEICY Y CALI Y EL DANDEE26. Mejor video de popESTAR ENAMORADO- CARLOS RIVERA Y RAPHAELINDIGO- CAMILO Y EVALUNA MONTANER DIRIGIDO POR EVALUNA MONTANERLA RUTINA- MIKE BAHIA, DIRIGIDO POR PALOMA 36 GRADOS2005- FONSECA, GREEICY Y CALI Y EL DANDEE, DIRIGIDO POR KATH DLO QUE SE VA- ANDRES CEPEDA Y XIMENA SARIÑANA, DIRIGIDO POR JHONNY HENDRYXMORAT- LLAMADA PERDIDA, DIRIGIDO POR MENDO27. Mejor artista vallenato femeninaKAREN LIZARAZONATALIA CURVELOMARGARITA DORIAANA DEL CASTILLOANDREINATEFI LAZARO28. Mejor artista vallenato masculinaSILVESTRE DANGONDFELIPE PELAEZOMAR GELESDIEGO DAZAHEBERT VARGASDANIEL CALDERON29. Mejor canción vallenatoOTRA VEZ LLORAR- JORGE CELEDON Y SERGIO LUIS RODRIGUEZLOCA- FELIPE PELAEZEN LA BOCA- KAREN LIZARAZO Y GUSIENTUSAO- PETER MANJARRES Y DANI MAESTREFRACTURADO- DANIEL CALDERON E IVAN CALDERONEL AMOR DE TU VIDA- KAREN LIZARAZO30. Mejor productor de vallenatoJHON ALMARIO Y RAI RUEDA POR OTRA VEZ LLORAR-JORGE CELEDON – SERGIO LUIS RODRIGUEZFELIPE PELAEZ, HUMERTO RADA Y BREYNER GORDILLO POR LOCA-FELIPE PELAEZKAREN LIZARAZO, GUSI Y SMALL WATER MUSIC POR EN LA BOCA-KAREN LIZARAZO Y GUSIPETER MANJARRES, BRAULIO TILANO, CARLOS VASQUEZ Y LUIS ANGEL CABANA POR ENTUSAO-PETER MANJARRES Y DANI MAESTRECALDERON RECORDS POR FRACTURADO-DANIEL CALDERON E IVAN CALDERONKAREN LIZARAZO – JOSE LUIS GARCIA Y LUIS SEVERICHE POR EL AMOR DE TU VIDA – KAREN LIZARAZO31. Mejor artista o agrupación tropical, salsa o cumbiaMARC ANTHONYPRINCE ROYCECARLOS VIVESGRUPO NICHEROMEO SANTOSGUAYACAN ORQUESTAMAURO CASTILLO32. Mejor canción tropical, salsa o cumbiaMALA – MARC ANTHONYCOLOMBIA, MI ENCANTO – CARLOS VIVESLAO’ A LAO’ – PRINCE ROYCEPA’LLA VOY – MARC ANTHONYVOLVI-AVENTURA – BADA BUNNYCITAS CLANDESTINAS – GUAYACAN33. Mejor productor tropical, salsa o cumbiaSERGIO GEORGE Y MARCO ANTONIO MUÑIZ POR MALA-MARC ANTHONYLIN MANUEL MIRANDA Y CARLOS VIVES POR COLOMBIA, MI ENCANTO-CARLOS VIVESGEOGER NORIEGA, GEOFFREY ROYCE, MIKE MUÑOS, GIO FERNANDEZ Y D LESLY LAO’ A LAO’- PRINCE ROYCESERGIO GEORGE Y MARCO ANTONIO MUÑIZ PA’ LLA VOY- MARC ANTHONYCAMILO , EDGAR BARRERA Y ALEX CASTILLO POR KESI- CAMILOGUAYACAN ORQUESTA POR CITAS CLANDESTINAS- GUAYACAN34. Mejor artista de champetaGIBLACKMR BLACKKEVIN FLOREZBAZURTO ALL STARTWISTER EL REYZAIDER35. Mejor canción champetaEL AVIONCITO- GIBLACKBORRACHO BAILANDO CHAMPETA- KEVIN FLOREZ & CAPTAIN PLANETMACTA LLEGA- MARTA LLEGA- LA TOXI COSTEÑA X DJ DEVERYO TE MIRE – BAZURTO ALL STAR & ALEXANDRA COLORADOCATALINA- MR BLACK EL PRESIDENTEEL PELUCHE- TWISTER EL REY36. Mejor productor ChampetaK7 ESTUDIOS POR EL AVIONCITO- GIBLACKBORRACHO BAILANDO CHAMPETA- KEVIN FLOREZ & CAPTAIN PLANETMACTA LLEGA- MARTA LLEGA- LA TOXI COSTEÑA X DJ EVERMR BLACK MUSIC POR CATALINA – MR BLACK EL PRESIDENTEDJ EVER, OMEGA, PASSA PASSA SOUND SYSTEM Y DEEZY POR YO TE MIRE- BAZURTO ALL STAR & ALEXANDRA COLORADOGOLDEN POR EL PELUCHE- TWISTER EL REY37. Mejor artista de música llaneraJOHN ONOFREWALTER SILVACHOLO VALDERRAMALUIS SILVAARIES VIGOTHREYNALDO ARMAS38. Mejor canción música llaneraCOMO NO VOY A DECIRLO- LUIS SILVA Y YEISON JIMENEZHASTA MORIR- JOHN ONOFRESERA QUE SI SOY LLANERO- CHOLO VALDERRAMACANTO ENTRISTECIDO- ROSANGELA BELISARIOROMANCE QUINCEAÑERO- LUIS SILVA Y JHONNY RIVERAJOHN ONOFRE- LA DUEÑA DE MIS CHURUPOS39. MEJOR ARTISTA EN DESARROLLOLOYBLONDIAKYAXX CALLEALEX GOTREIJYATINAPor primera vez Latino Music Awards tendrá 5 categorías para premiar a los influencers que día a día comienzan triunfar en la música por medio de youtube o redes sociales, plataformas que han posicionado éxitos a nivel mundial1. Instagramer del añoANDREA VALDIRIAIDA VICTORIA MERLANOKAREN SEVILLANOEL MINDOLA LIENDRAYEFERSON COSSIOTE AMO HIJO TVFELIPE SARUMA2. TIK TOKER del añoLINA TEJEIROSOY ROKILATINERSYANFRIANARKIAJAVIER RAMIREZSTEVEN SALMEJUANSE LHDKSTIVEN AVILALOS MONTAÑEROS3. Influencer musicalYEFERSON COSSIOKEVIN BURYSEBASTIAN VILLALOBOSLUISA FERNANDA WMARILYN OQUENDOSOY ROKIMARCELA REYESAMARA QUE LINDA4. Canción viral de Tik TokENVOLVER- ANITTAERNESTO PEREZ EL FRAILEJONEL AVIONCITO- GIBLACKEL EFECTO- BAD BUNNY12X3- DEKKOPANTYSITO- FEID , ALEJO Y ROBIFUERA DE MERCADO- DANNY OCEANMUJERIEGO- RYAN CASTROVIDA DE RICO- CAMILORE LOS PAPI RE LOCOS- ANARKIA5. Youtuber del año.AMI RODRIGUEZSOFIA CASTROAMARA QUE LINDAKIKA NIETOSEBASTIAN VILLALOBOSPAU TIPSCALLE Y POCHEEl público podrá comenzar a votar por sus favoritos, a través de la página web oficial de WWW.LATINOSHOWAWARDS.COM
Aunque definitivamente no es un tema nuevo, varias películas recientes nos tienen hablando del multiverso. Desde Spider-Man: No Way Home a Dr. Strange en el Multiverso de la Locura y Todo en todas partes al mismo tiempo, que se estrenó hace poco en cines, todas exploran la posibilidad de que haya infinitas versiones de nosotros en un número ilimitado de universos. El término "multiverso" fue usado por primera vez por el psicólogo William James en 1895, aunque en un contexto diferente. Para James, el multiverso es una forma de describir la experiencia humana y, una vez más, dar una razón para poner la fe en Dios. “La naturaleza visible es todo plasticidad e indiferencia”, escribió James, citado por Nautil.us. “Un multiverso, como se podría llamar, y no un universo”.El concepto de multiverso similar al que hemos visto en el cine ya había sido explorado por la literatura védica y el atomismo griego antiguo, que proponía que surgían mundos paralelos infinitos la colisión de átomos. En el siglo III a. C., el filósofo Crisipo de Solos sugirió la existencia de múltiples universos a lo largo del tiempo.En al Edad Media, la posibilidad de más universos siguió fascinando a la humanidad. En el año 1225, el filósofo Robert Grosseteste creó un modelo cosmológico que, si bien no menciona explíctamente el multiverso, sí menciona que existen miles de resultados posibles en el estudio del universo. La teoría inflacionaria del universo sugiere que el universo no explotó exactamente a la existencia, sino que se expandió rápidamente hacia el exterior más rápido que la velocidad de la luz. Algunos científicos creen que en los confines del cosmos la inflación todavía está ocurriendo y se está separando en otros universos, cada uno de los cuales se infla en más universos.Hasta el momento, ninguna teoría sobre la existencia de varios universos ha sido confirmada o descartada. Sin embargo, dado lo amplio e inexplorado del universo, es científicamente posible. Eso sí, es muy improbable que el multiverso tenga una versión de cada persona como lo vemos en las películas. Muy seguramente, se regirá bajo otras leyes físicas y componentes muy diferentes. El multiverso en la cultura popAunque en Spiderman: No Way Home Dr. Strange dice "El Multiverso es un concepto del que sabemos terriblemente poco” lo cierto es que el concepto ha sido ampliamente aprovechado por la ficción. En los cómics, las editoriales DC y Marvel usaron este recurso para justificar las mismas versiones de un personaje. Por supuesto, esto se repitió en las adaptaciones cinematográficas de estos trabajos. En el cine, un ejemplo es la película El único (2001) en la que el criminal Gabriel Yu-Law debe eliminar versiones de sí mismo en universos diferentes. En la película Mr. Nobody (2009), protagonizada por Jared Leto, se explora el concepto de multiverso en las implicaciones de cada una de las decisiones que tomamos. El filme gira en torno a Nemo Nobody, un hombre de 118 años que es el último mortal en la Tierra, en un momento en el que la raza humana está muy cerca de la inmortalidad. La película hace un recorrido por todas las decisiones que tomó en su vida. En Coherence (2013), un grupo de amigos reunidos en una casa experimenta realidades alternativas, luego del paso de un cometa. Otro ejemplo es Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (2013) en donde nos hablan de la existencia de un megaverso compuesto por la existencia de 12 universos distintos. En televisión, durante los 90, la serie Deslizadores nos mostró a un grupo de personas se desplazaba a través de diferentes universos. Igualmente, series como Rick & Morty, Futurama o Padre de familia tienen capítulos en donde exploran otros universos y versiones distintas de sus personajes. “Ciertamente estamos teniendo un momento ahora”, dice Tom Taylor, un escritor de cómics con sede en Melbourne que ha trabajado mucho para Marvel y DC, citado por The Syndney Morning Herald. “La gente realmente responde porque cualquier cosa puede pasar, la narración tiene muchas posibilidades”.Aunque el multiverso esté en su momento ahora, sin duda seguirá formando parte de la ficción, dadas sus enormes posibilidades para nutrir cualquier historia.
Prime Video compartió los nuevos títulos que se unen a la lista de series y películas originales y exclusivas de Amazon para Colombia. Como viene sucediendo, las plataformas de streaming le apuestan a contenido local. Con producciones como Mi Selección Colombia, El Niño de Medellín, El Presidente, Maradona: Sueño Bendito, Iosi, Els Espía Arrepentido, La Jauría, entre otras, Prime Video viene apostándole a contenido exclusivo colombiano y latinoamericano. Hoy, la plataforma ratificó su interés por el público y las historias colombianas. Entre los títulos anunciados se encuentran Los Iniciados, protagonizada por Andrés Parra (El Presidente), Los Billis, una historia inspirada en hechos reales de los años 80 en Bogotá, una docu-serie protagonizada por las youtubers Calle y Poché, junto con la muy esperada serie original local Noticia de un Secuestro, basada en la obra de Gabriel García Márquez. Complementan los títulos anunciados A Grito Herido, Cochina Envidia, Perder es Ganar un Poco, la película original local Gospel y la comedia LOL: Last One Laughing Colombia con el presentador Jorge Enrique Abello. Otros títulos exclusivos incluyen MANES (nueva versión de la serie noventera colombiana Hombres) y La Vida Después de un Reality, todos disponibles desde el año 2022. "Nuestro objetivo en Prime Video es mostrarle al mundo el poder y la belleza de las historias colombianas", dijo Javiera Balmaceda, directora de originales locales de Amazon Studios para América Latina, Canadá y Australia. “Para nosotros, es importante mostrar a todos nuestros clientes alrededor del mundo el poder estelar del talento local y la humanidad de Colombia. Por eso estoy aquí, para encontrar historias con sabor colombiano que enganchen a la audiencia y conecten emocionalmente”, añadió.Títulos exclusivos colombianos próximos a estrenarse Prime VideoNoticia de un Secuestro Inspirada en hechos de la vida real, la historia emocionante y llena de suspenso sigue las terribles experiencias de un pequeño grupo que fue secuestrado en 1990 por narcotraficantes colombianos: Diana Turbay (Majida Issa), Maruja Pachón (Cristina Umaña), Marina Montoya (Carmenza Gómez) y Beatriz Villamizar (Julieth Restrepo) - y los extraordinarios esfuerzos de sus seres queridos por liberarlos - Alberto Villamizar (Juan Pablo Raba) Nydia Quintero (Constanza Duque). A Grito Herido La comedia romántica está protagonizada por cinco poderosos personajes: Paloma (Jeimy Osorio), recién embarazada y cuyo esposo es llevado a la cárcel por corrupción política, Ana (Diana Ángel) quien se está divorciando de su amor de secundaria en medio de la pérdida de su negocio, Karla. (Verónica Orozco) que comparte una relación oculta con el marido de su compañera de trabajo, Rocío (Yolanda Rayo) al borde de perder su trabajo de toda la vida como profesora de música y Daniela (María Elisa Camargo), una romántica empedernida que es dejada en el altar.Cochina Envidia Basada en la obra de teatro Veneno de Carolina Cuervo. La nueva comedia negra está protagonizada por Carolina Cuervo, Ana María Orozco, Cecilia Navia y Yeimy Vargas. Y cuenta la historia de cuatro grandes amigas que convierten una cena de celebración en una completa pesadilla, donde la invitada principal de la noche es la envidia venenosa.GospelUn grupo de afrocolombianos de diferentes estratos sociales y golpeados por las circunstancias de la vida, terminan trabajando como extras en un coro de Gospel organizado para acompañar el espectáculo de una exitosa cantante. Como suele ocurrir con los “extras”, se les trata más como “escenografía” que como seres humanos. En el punto crítico y cuando por cuestiones de costo quieren excluirlos de un viaje que realizará el espectáculo en varias ciudades del país, el “coro”, empoderado, luchará con garras y dientes para hacer valer su estatus e importancia dentro del espectáculo.MANES Basado en la serie colombiana de los 90s Hombres, llega una nueva versión de lo que significa ser un "hombre" hoy en día. MANES es una serie dramática que narra la complicada dinámica de las relaciones entre hombres y mujeres en la era digital. Contará la historia de amor entre Antonia (Laura Londoño) y Julián (Sebastian Carvajal), dos habilidosos ejecutivos y emprendedores de mundos socioeconómicos muy distintos, escépticos ante el compromiso. También, navegará con humor el mundo masculino, visto a través de un personaje femenino protagónico y las interacciones con: Daniel (Juan Pablo Urrego) “el mujeriego”, Santiago (Brian Moreno) “la billetera”, Ricardo (Diego Cadavid) “el cuchacho”, Tomas (Simon Elias) “el nerd”, Simon (Juan Manuel Restrepo) “el babyface”, y el padre controlador (Damian Alcazar). Perder Es Ganar un Poco Miguel Ortiz es un hombre exitoso, para quien el espíritu ganador es una religión. Lleva una vida perfecta hasta que, gracias a sus ganas de ganar, acaba en la cárcel, acusado injustamente de lavado de capitales. Con la condena pagada, arruinado y sin otro lugar donde ir, regresa su antiguo barrio donde aún viven sus amigos de la infancia, dedicados en exclusiva a jugar al microfútbol con un equipo que es un auténtico desastre. Miguel se hace cargo del equipo y lo conduce por el camino del triunfo para finalmente descubrir las nefastas consecuencias del éxito y el espíritu ganador.La Vida Después del RealityLa historia sigue a Marcela (Margarita Ortega), ella es la típica maestra de mediana edad que está obsesionada con el ejercicio y la nutrición. Se sorprende gratamente cuando la seleccionan para participar en un reality show, sin saber que su vida se pondrá patas arriba. Cuando Marcela regrese del programa, ¿qué encontrará? Este viaje la verá terminar en los lugares más inusuales, pero donde ella está "exactamente la candidata que estábamos buscando".Los Iniciados En un futuro próximo azotado por la creciente escasez de agua, Frank Molina (Andrés Parra), un periodista bipolar y alcohólico, deberá enfrentarse a sus demonios si quiere llegar al fondo del asesinato de su amigo. La investigación lo arrastrará a las entrañas de una ciudad dura, convirtiéndolo en testigo y cronista de redes de corrupción, violencia y luchas de poder.Los Billis Bogotá, CO, 1985. David, un adolescente invisible e ingenuo, se une a Los Billis, la infame pandilla de niños ricos de Unicentro y se convierte en el líder silencioso de una leyenda urbana recordada por su moda, libertad y violencia. Pero la utopía llega a su fin cuando su rebelión se sale de control. Esta es una historia sobre la mayoría de edad basada en hechos reales, una notoria pandilla de adolescentes de uno de los barrios "buenos" de Bogotá que marcó para siempre la cultura pop colombiana.Calle y Poché Con casi 8 millones de suscriptores, las youtubers Calle y Poché están listas para invitarnos detrás de la pantalla de YouTube, presentarnos a sus amigos más cercanos y formar parte de su vida privada. Este elenco LGBTQ cuenta con cantantes, bailarines, creadores de contenido y actores.LOL: Last One Laughing Colombia La serie de competencia de comedia ganadora del premio Emmy presentada por Jorge Enrique Abello, tendrá su capítulo colombiano con una mezcla de comediantes renombrados y prometedores de toda Colombia mientras luchan por un gran premio en efectivo.
Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere All at Once) es la película más taquillera del estudio neoyorkino independiente A24. Está dividida en tres actos que suman poco más de dos horas. Cuenta la historia de Evelyn, una migrante china que administra una humilde lavandería en Estados Unidos y debe hacer su declaración de impuestos.Fin. Eso es todo. Muy emocionante. Vayan a verla. ¿Se sintieron identificados? Cuéntennos qué tal les pareció en los comentarios.¿Siguen acá? Es en serio.Es que eso es lo mágico. Sin salir de ese marco, aparentemente rutinario, es una película de acción, un thriller de ciencia ficción, una comedia romántica, cine de artes marciales; una película sobre desamor, un drama personal con mensaje político, un tributo a Tarantino, una carta de amor a la diversidad LGTBIQ+ y mil cosas más. Todo al tiempo. Incluso hay decenas de referencias a otras películas. Es algo así como "Ulises”, el colosal libro de culto de James Joyce, cuya historia pasa en el transcurso de un día cualquiera.Solo que esta película es tan chistosa como emotiva y emocionante, y eso es posible porque sus directores y productores botaron la casa por la ventana. Por un lado, tiene un lujo de banda sonora a cargo de la banda Son Lux, con la participación de Mitski, David Byrne (Talking Heads), André3000 (Outkast) y muchos más. Por otro lado, está llena de efectos psicodélicos, actores extraordinariamente versátiles e ideas de guión que se sienten tan creativas como si fueran sacadas de un juego de niños en el parque, y están decididas a rechazar lo establecido sobre la linealidad y la uniformidad de estilos. ¿Pero cómo puede ser que hayan tantas cosas en la historia de una mujer que simplemente está encartada con sus impuestos? La respuesta está en el título. Una pista:Contra la ley del tiempoConstantemente estamos pensando en lo que pudo ser pero no fue, y en lo que no está. Nos enfrentamos a la ley del tiempo: cada elección que hacemos, cada cosa que pasa, nos priva del infinito. Pero “Todo en todas partes al mismo tiempo” se propone imaginar cómo sería mandar al carajo esa regla.La manera en la que lo hacen es propositiva, práctica y sobre todo bella. ¿Por qué no invocar a nuestro yo de otra historia, de otras habilidades u otros destinos, para integrarlo en nuestra vida? Por ejemplo, ahora que salimos como país de una elección presidencial (del juego de imaginar posibilidades y sopesarlas), atrevámonos a pensar: “si yo fuera presidente” qué haría ante una crisis. Si hubiera perseguido algún sueño juvenil, y ese entusiasmo pudiera revivir fugazmente ante una decisión, ¿cambiaría el resultado? Allí es donde cobra sentido que la película esté dividida en tres actos, que funcionan como tesis (¿a qué nos enfrentamos?), antítesis (imaginar algo distinto) y síntesis (actuar).También les podría interesar: Thor Love and Thunder. ¿Por qué eligieron música de Guns n' Roses para la banda sonora?El título de la película no es mera poética. Es literal. Los directores Dan Kwan y Daniel Scheinert (antes conocidos por Un cadáver para vivir) llevan hasta la última consecuencia, exprimiendo hasta la última gota de jugo, una única pregunta: ¿cómo sería tu vida si a cada momento supieras cómo son todas tus posibles vidas?Y no es otra pregunta que la del eterno retorno de Nietzsche (y del álbum debút de Pavlo): ¿Si pudieras vivirlo todo otra vez, qué cambiarías? La diferencia es que Nietzsche no tenía a la mano la teoría de cuerdas ni mucho menos una cultura pop global que lleva años explorando la idea de los multiversos y los mundos paralelos.Muchos han visto series como Dark o El ministerio del tiempo. Los amantes del universo cinematográfico de Marvel han discutido sobre la serie What If… y están digiriendo aún las recientes películas de Spiderman y de Doctor Strange. La pregunta por los universos paralelos está más vigente que nunca. Quizás por el capitalismo, por una tusa o fruto del pesimismo ante el cambio climático y otras crisis globales y locales, estamos sedientos de historias en las que los personajes estén tan desesperados como nosotros por escapar a realidades alternativas.Marvel y muchos otros han explorado esta idea para decir que el contacto entre multiversos pasa por y para que los superhéroes salven el día; que cuando los mundos chocan se reúnen franquicias que recordamos con cariño; o que insistir en un sueño, en imaginar otros mundos posibles, es una respuesta al trauma de la que debemos ser salvados.Pues con Todo en todas partes al mismo tiempo A24 apuesta por algo más ambicioso. Algo que toca las fibras de nuestros corazones abrumados por las rutinas y la incertidumbre. Lo empeñan todo para ayudarnos a imaginar que el infinito está encerrado en cada uno de nosotros, en nuestra sensación de ser insuficientes y estar vacíos, y en la posibilidad fértil de que otros vean nuestro desierto, porque el infinito nace en el encuentro entre nuestras soledades.El ritmo de a24Pero volvamos al título para hablar de los problemas de la película. Es una obra que jamás aburre, pero tampoco deja espacio suficiente para asimilar y pensar en las consecuencias de lo que va pasando. Técnicamente puede ser impecable, y fluye a través del lenguaje cinematográfico insignia de los productos de A24 (desde Euphoria hasta Ladybird pasando por Midsommar y Uncut Gems). Pero las ideas, los chistes y los giros en la trama van a una velocidad tal que, si bien impactan, por momentos son imposibles de considerar seriamente. Sí, hay un compromiso muy evidente e innovador a la hora de enfrentarse al concepto del juego entre multiversos. Pero la saturación de ideas (en serio es abrumador, marea) parece por momentos un espejismo para ocultar que en muchas de ellas no hay tanta profundidad como pretende haber.Me alegra que exista una película que haya decidido tomar los multiversos como un vehículo para pensar el deseo, la carencia y la necesidad de elegir, y por tanto de privarse del infinito. Qué bueno es que entre tantas dimensiones vivamos en una en la que Dan Kwan y Daniel Scheinert, los directores, quisieran rendir tributo así a decenas de películas que nos han hecho contemplar lo que creíamos imposible, empezando por Un Viernes de Locos (¡te amo, Jamie lee Curtis!).El resultado invita a agradecer la posibilidad de caminar juntos cuando recordemos que este sí es un mundo absurdo y desesperante, y nosotros unos seres finitos e incompletos, pero que no están solos.
El baterista Travis Barker, conocido por Blink-182, entre otros proyectos, fue hospitalizado. El músico y su esposa, Kourtney Kardashian, fueron al hospital de West Hills por la mañana del 28 de junio por un problema de salud que estaba experimentando Travis. Aparentemente, el equipo médico de West Hills sintió que Travis necesitaba atención adicional, porque luego lo llevaron en ambulancia al Centro Médico Cedars-Sinai, según reportó TMZ. Actualmente no está claro cuál es la condición de Travis o qué emergencia médica lo llevó al hospital. A las 12:45, el músico escribió "Dios sálvame", en su cuenta de Twitter, lo que generó preocupación entre los fans. Alabama Barker, hija del músico, publicó en Instagram una historia con el mensaje: "por favor envíen sus oraciones". Además de tocar para Blink-182, Travis Barker ha participado en proyectos como The Transplants, +44 y Box Car Racer, entre muchos otros. Es considerado por Rolling Stone uno de los mejores bateristas de todos los tiempos. Nacido en Fontana, California, Barker comenzó a tocar para la banda The Aquabats en 1996. En 1998 se unió a Blink-182 y un año después la banda lanzó su exitoso Enema of the State. Además de tocar la batería, Barker participó en un reality show titulado Meet The Barkers, también fundó la empresa de ropa Famous Stars and Straps en 1999, y los sellos discográficos LaSalle Records en 2004 y DTA Records en 2019. Barker contrajo matrimonio con Kourtney Kardashian en abril de 2022. Recientemente, el baterista rindió homenaje a su difunto amigo y compañero baterista Taylor Hawkins , al hacerse un tatuaje de un halcón. Barker compartió en su cuenta de Instagram imágenes del salón de tatuajes del famoso artista corporal Mark Mahoney. “HAWK forever”, dice el pie de foto. El músico también compartió una foto de él y Hawkins de hace varios años en backstage.