Qué pasa en el cuarto piso es un show de comedia que se mueve entre la nostalgia de haber crecido en la década de los 90 y la realidad de ser un adulto contemporáneo atravesando los 40. La obra de Catalina Guzmán está en temporada en la sala, El Conejo Blanco del Teatro Vive Astor Plaza.El tema de la independencia y la sabiduría que dan los años es tratado con humor desde la perspectiva del adulto que no solo logró autonomía, sino que tiene que cargar con las deudas, otras responsabilidades y los achaques.Catalina Guzmán es una comediante que lleva 10 años de trayectoria. Ha sido gestora de varios proyectos de comedia de mujeres, que la han colocado como referencia para comediantes de otros países. Su humor y estilo la han llevado de gira por el país y algunas ciudades latinoamericanas, también ha sido invitada a programas de televisión.¿De qué se trata ‘Qué pasa en el cuarto piso’?"Todos quisiéramos quedarnos cumpliendo treintaysiempre, pero llega un momento en el que es inevitable aceptar la realidad y asumir con dignidad la subida al cuarto piso. La sociedad de consumo nos ha vendido la falsa idea de la eterna juventud, sobre todo para las mujeres hay cremas, trucos, procedimientos y un millón de cosas para disimular el paso de los años, pero lo único cierto es que todos los seres humanos vamos para el mismo lado… para viejos" afirma Catalina.Cada noche, al final del show hay un invitado especial con el que se abre el diálogo de su experiencia en el cuarto piso y algunas anécdotas de su adolescencia, para evaluar cuál es el mejor momento de su vida.Qué pasa en el cuarto piso está en temporada los viernes y sábados del 11 de marzo al 30 de abril a las 8:00 p.m. Entradas en eticketablanca.com
El Teatro Nacional la Castellana presenta Rela-House, el regreso de la comedia al teatro, los martes y miércoles desde el 10 de agosto.Los invitados a esta temporada de stand up comedy son: Diego Trujillo, Carolina Cuervo, Diego Camargo, Catalina Guzmán, Tato Devia, Juan Buenaventura, Frank Martìnez, Henry Delgado y Diego Mateus. Consiga sus entradas aquí.El Teatro Nacional le apuesta a los eventos en vivo nuevamente, para iniciar la reapertura de su sala de manera presencial escogió el humor, un tema favorito del público colombiano. Un nuevo formato que cierra la noche con una divertida charla que revela detalles hasta ahora desconocidos de la vida de cada invitado, con una dinámica que involucra a los asistentes a cada función, ingredientes perfectos para celebrar la reapertura de los escenarios artísticos.ComediantesCatalina GuzmánUna de las principales comediantes del país, con más de 10 años de trayectoria ha sido gestora de varios proyectos de comedia de mujeres, convirtiéndose en punto de referencia para comediantes de diferentes países.Diego CamargoCreador de un estilo infalible, provocador e inteligente. Con más de 20 años de experiencia en el humor, es considerado uno de los gestores y pioneros de la Stand-up Comedy colombiana y uno de los humoristas más destacados e influyentes del país.Tato DeviaCon una trayectoria de más de 15 años como comediante y productor, Tato ha sido el cerebro detrás de varias producciones muy recordadas como las temporadas de Comedy Central Colombia y La Culpa es de Llorente.Diego MateusHizo parte del elenco original de Comediantes de la noche, con una trayectoria de más de 20 años en los escenarios, con innumerables giras nacionales e internacionales, es reconocido por su humor ácido y punzante.Juan BuenaventuraTambién hizo parte de Comediantes de la noche, con una trayectoria de más de 20 años en los escenarios, con innumerables giras nacionales e internacionales, es reconocido por su humor ácido y punzante.Henry DelgadoMiembro fundador del mítico “Club de comedia de Bucaramanga” se ha destacado por tener un humor rápido y para todo público.Frank MartínezFrank Martínez es el comediante revelación del país en este momento. Aunque ya traía un gran reconocimiento desde Medellín su ciudad natal, gracias al proyecto ‘Monólogos sin propina’.Diego TrujilloDiego Trujillo es el head liner de este cartel de comediantes, es uno de los actores más queridos del país, pero también es , comediante, director y dramaturgo.Carolina CuervoLa actriz bogotana decidió adentrarse en los campos de la comedia desde hace ya un par de años, y sorprendiendo al público con su humor revelador e inteligente.
¡Regresa #TomaTuTomate! Y esta vez lo hace con un torneo de comediantes -nuevos talentos- que aspiran a llevarse el título de Gladiador indiscutible en el Gran Medio Tazón de Shock y Toma tu Tomate. Será el plan perfecto para que salga por completo de la rutina y se olvide de los problemas. Serán 21 comeidantes que se enfrentarán en tres rondas, cada una de siete comediantes. De cada ronda saldrán 3 gladiadores para la gran semifinal que se llevará a cabo el 23 de octubre. Ese día serán nueve los comediantes que tendrán que demostrar porque están ahí y lucharán por pasar a la gran final que se disputará el último martes de ese mes. El ganador se llevará un ZenFone Selfie Pro ASUS, con un sistema de 4 cámaras de alta calidad que elevará su experiencia fotográfica a un nivel más alto. Una cámara principal de alta resolución Sony – 20MP en la parte delantera y 16MP detrás. Una segunda cámara con un lente gran angular y un campo de visión de 120°. Usted podrá ver la competencia en vivo todos los martes a las 8:30 p.m. por #StreamingShock, en Facebook o YouTube, podrá elegir a su comediante favorito en www.shock.co o incluso verlos en personas desde Smoking Molly (Calle 29 Bis # 5 - 74) a partir de las 8:00 p.m. para darle su tomatazo al que no le guste. Esta es la lista de los personajes que batallarán por la gloria eterna en el escenario: Grupo 1 - (2 de Octubre) / Tema de la noche: Viajes. Jonathan Gato Roberto Camargo (Ganador de la noche. Avanza a la semifinal) Juan Pelaez (Avanza a la semifinal por decisión del jurado de Toma tu Tomate) Mafe Cárdenas Pedro Silva Samuel Vela (Avanza a la semifinal por votaciones en redes sociales) Iván Pacheco Noche 1: El inicio del Gran Medio Tazón de Shock y Toma tu Tomate Grupo 2 - (9 de octubre) / Tema de la noche: Fanatismo. Gonzalo Valderrama Franko Bonilla Gustavo Pérez (Avanza a la semifinal por decisión del jurado de Toma tu Tomate) Juan Sebastián Rincón (Avanza a la semifinal por votaciones en redes sociales) Daniel Salazar Manuel Figueroa (Ganador de la noche. Avanza a la semifinal) Andrés Tejedor Noche 2: La batalla continúa en el Gran Medio Tazón de Shock y Toma tu Tomate Grupo 3 - (16 de octubre) / Tema la noche: Tercera edad. Camilo Sánchez (Ganador de la noche. Avanza a la semifinal) Cristian Abril (Avanza a la semifinal por votaciones en redes sociales) Koshimiro Sawahara Camilo Pardo Mauricio Iragorri Ana María Dávila (Avanza a la semifinal por decisión del jurado de Toma tu Tomate) Carlos Cantor Noche 3: ¡Última noche de grupos! Gran Medio Tazón de Shock y Toma tu Tomate Semifinal - (23 de octubre) / Tema la noche: Alcohol. Roberto Camargo Juan Pelaez Samuel Vela (Avanza a la semifinal por decisión del jurado de Toma tu Tomate) Gustavo Pérez Juan Sebastián Rincón (Avanza a la semifinal por decisión del jurado de Toma tu Tomate) Manuel Figueroa (Ganador de la noche. Avanza a la semifinal) Camilo Sánchez Cristian Abril (Avanza a la semifinal por votaciones en redes sociales) Ana María Dávila (Avanza a la semifinal por decisión del jurado de Toma tu Tomate) Noche 4: ¡A un paso de la gloria eterna! Semifinal del Gran Medio Tazón de Shock y Toma tu Tomate Gran final - (30 de octubre) / Temas la noche: Dosis mínima - Enfermedades. #ShockPresenta las bandas invitadas de la noche: Lika Nova y Los Eddies. Manuel Figueroa Ana María Dávila Samuel Vela Juan Sebastián Rincón Cristian Abril Noche 5: ¡La FINAL ha llegado! Gran Medio Tazón de Shock y Toma tu Tomate Así se vivió la final del torneo. 5 noches y 21 comediantes en busca de la gloria eterna en el Gran Medio Tazón. Fueron dos rondas y dos grandes bandas invitadas (Los Eddies y Lika Nova) para vivir al máximo la comedia en vivo. El ganador y primer campeón indiscutible de este primer torneo de comedia fue Samuel Vela. Fotografías Natalia Pedraza Bravo // @PedrazaBravo
La cantante estadounidense Billie Eilish asistió a los Variety Hitmarkers, evento en el que recibió el premio a la mejor Canción de Cine del Año. Sin embargo, la atención no se centró en el logro de la joven con “What Was I Made For?” (canción que se ganó un Oscar este año), sino en la pregunta de Tiana DeNicola, corresponsal de Variety, sobre sus sentimientos hacia las mujeres y su intención de hablar sobre su orientación sexual.Las preguntas surgieron debido a que días antes se publicó “Billie Eilish Was Made for This: ´Being a Woman Is Just Such a War, Forever” en Variety. En este artículo, Eilish comentó que pensaba que no le agradaba a muchas mujeres y que no podía relacionarse con ellas. “Las amo mucho”, afirmó la artista. “Las amo como personas (...) Me atraen físicamente, pero también me intimido mucho por su presencia y su belleza”, continuó.En este texto, que se basó en una entrevista con Eilish, no le dió más vuelta al asunto de su sexualidad y siguió con el tema de los desafíos de la artista como mujer.Sin embargo, Variety no podía dejar pasar la pregunta: “Billie, ¿tu intención era salir del clóset?”. La joven de 21 años les contestó entre risas que esa no era su intención porque no creía en eso de “salir del clóset”. Incluso, afirmó que llevaba mucho tiempo en la industria y nunca sintió la necesidad de hablar del tema.El video de la entrevista en la alfombra roja causó muchas críticas y opiniones, tanto que Eilish perdió más de 100,000 seguidores en Instagram después de hablar de su orientación sexual, según Pop Tingz.En esta misma red social Billie Eilish aprovechó para manifestarse sobre el tema. “Gracias Variety por mi premio” escribió”, y también por sacarme del clóset en la alfombra roja a las 11 A.M en vez de hablar de cualquier otra cosa que importe. Me gustan los hombres y las mujeres. Déjenme en paz al respecto, por favor”.
El pasado sábado 2 de diciembre de 2023 la banda estadounidense, formada en 1973, se despidió de los escenarios luego de 50 años en el lugar donde nacieron. KISS cerró su gira de despedida en el Madison Square Garden de Nueva York.La alineación de KISS ha experimentad distintos cambios, sin embargo, sus miembros fundadores originales son Paul Stanley (voz, guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo, voz), Ace Frehley (guitarra principal, voz) y Peter Criss (batería, voz). El End of the Road World Tour tuvo 19 fechas y pasó por distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Aunque la banda se despidió de los escenarios anunció algo que sorprendió a la mayoría de su fanatizada: la banda perduraría a través de hologramas.¿KISS será una banda digital?Una de las noticias que más se ha comentado en redes sociales luego de su último concierto en Nueva York fue el momento en el que la banda se retiró del escenario y entraron sus avatares digitales para interpretar 'God Gave Rock and Roll To You'.“La banda merece seguir viviendo porque es más grande que nosotros”, dijo el líder Paul Stanley en un video publicado en YouTube en el que se ve a los miembros con trajes de captura de movimiento. Los avatares de KISS fueron diseñados y creados por Industrial Light & Magic de la mano con la empresa Pophouse Entertainment Group, una empresa sueca cofundada por Björn Ulvaeus, miembro de ABBA.En un comunicado de prensa publicado por la compañía afirman que KISS es la primera banda estadounidense en crearse avatares digitales para que estén presentes en distintos escenarios alrededor del mundo."Podemos ser eternamente jóvenes e icónicos yendo a lugares que nunca antes habíamos soñado", afirmó Gene Simmons, bajista y cofundador. Además, añadió: "la tecnología va a hacer que Paul salte más alto que nunca".Parece que además de los avatares digitales, la banda está considerando que otros artistas usen su maquillaje característico y su indumentaria en escena. "Así, podrás estar en Japón y tener actores japoneses, músicos siendo nosotros, y al mismo tiempo podrías ir a Las Vegas o Nueva York o Londres”, añadió Simmons.Una de las primeras agrupaciones que usó los avatares digitales fue ABBA, seguido de otros artistas com Avicii y Swedish House Mafia.
El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más esperados en Colombia, anunció un cambio significativo para el año 2024. Se trasladará, desde el campo de golf Briceño 18, al corazón de la ciudad: el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este cambio marca un hito en la historia del festival y promete una experiencia renovada para sus asistentes.Tras varias ediciones celebradas en el pintoresco campo de golf de Briceño 18, el Festival Estéreo Picnic busca explorar atraer a un público aún más diverso. Este parque ha sido sede de eventos emblemáticos como Rock al Parque y, desde 2022, el festival Cordillera, que culmina a la 1 am.La decisión de cambiar la locación ha sido recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, ya que elimina las largas travesías hasta Briceño, que solían llevar entre 2 y 5 horas en el peor de los casos. El anuncio promete hacer el festival más accesible, reducir la fatiga del viaje y aprovechar la importancia del Parque Simón Bolívar, siguiendo la línea de accesibilidad que avanzaron con éxito en el festival Cordillera.La noticia ha generado expectativas positivas, pero también algunas preocupaciones. Los asistentes esperan que la Alcaldía de Bogotá garantice soluciones de transporte para una experiencia óptima en la llegada y la salida. ***Como es costumbre cada año, nos vamos de cabeza al Festival Estéreo Picnic y hacemos un especial de contenidos. Acá lo pueden visitar.
La cuarta temporada de 'The Chosen' será estrenada en salas de cine de Latinoamérica, luego de de un gran rendimiento en plataformas de streaming como Amazon Prime, Netflix y Peacock en 2023.'The Chosen', un drama histórico que se ha convertido en uno de los programas más vistos en el mundo, anunció su plan de estreno en cines para Colombia el primer trimestre de 2024 y la llegada de su tercera temporada doblada al español que se puede ver gratuitamente en The Chosen App y plataformas de streaming.Es, además, considerado el mayor fenómeno global de financiamiento colectivo “crowd-funding”, donde los mismos espectadores son los que empezaron financiando el proyecto, a través de donaciones, recaudando una cifra superior a los 100 millones de dólares. Ahora 'The Chosen' ha obtenido más de 600 millones de vistas de episodios en todo el mundo y cuenta con más de 110 millones de espectadores en 175 países. La serie está siendo doblada en cerca de 600 idiomas.Para Dallas Jenkins, creador y director de The Chosen, “los espectadores piden cada vez más de este género cinematográfico, así que al ver temporadas anteriores sabíamos que teníamos que darles más contenido y concederles la oportunidad de verlo en pantalla grande junto a otras personas con quienes pueden reír y llorar”.En el transcurso de sus primeras 4 temporadas 'The Chosen' ha recibido elogios de la crítica y aficionados por su precisión histórica y bíblica.La tercera temporada de The Chosen continúa donde terminó la segunda: después de que Jesús exponga un sermón que conmoverá al mundo entero, los 12 discípulos (incluido el recién llegado Judas) están listos para seguirlo hasta los confines de la Tierra. Por su parte, el estreno de la cuarta temporada en los cines mostrará reinos en conflicto y gobernantes rivales, en donde enemigos de Jesús se acercan, mientras sus seguidores luchan por mantenerse al día, dejándolo a Él solo para llevar la carga.The Chosen es un testimonio del poder de la producción independiente, escrita, dirigida y producida por Dallas Jenkins y distribuida globalmente por Lionsgate.
Bogotá se prepara para ser escenario de una noche imperdible. El próximo 16 de febrero de 2024, el dúo ucraniano ARTBAT llegará al Chamorro City Hall con una presentación exclusiva de techno.Luego de pisar enormes escenarios en los festivales de renombre internacional como EDC, Tomorrowland, Coachella, Awakenings, entre otros, llegan a Colombia para dar una noche llena de baile y sonidos experimentales y clásicos.Artur y Batish, dos amigos cercanos provenientes de Kiev, se han convertido hoy por hoy en uno de los actos más buscados de la escena por su sonido distintivo. Su carrera ha estado marcada por diferentes reconocimientos como el nombramiento de "Estrellas del Año" por Mixmag, el premio "Artista Revelación del Año" en los Ibiza Dj Awards y en el 2022, fueron reconocidos por segunda vez por Beatport como el "Artista número uno en ventas en Melodic House & Techno".¿Quiénes son ARTBAT?ARTBAT es un dúo de música electrónica originario de Ucrania. El nombre "ARTBAT" es una combinación de las palabras "art" y "bat" (murciélago en inglés). El dúo está compuesto por los artistas Artem Stoliarov y Batish Gvazava.Artem Stoliarov, también conocido como Art, nació el 5 de octubre de 1989 en Kiev, Ucrania. Batish Gvazava, conocido como Bat, es originario de Tbilisi, Georgia. El dúo se ha destacado por producciones musicales exitosas y presentaciones en vivo energéticas. Han lanzado música en sellos discográficos importantes de la escena electrónica y han trabajado con artistas como David Guetta, Dino Lenny, Lauer, entre otros. Su estilo musical abarca géneros como el techno, el house y el tech house, y se caracteriza por sonidos melódicos, atmosféricos y progresivos.A lo largo de su carrera, ARTBAT ha logrado consolidarse como uno de los actos más destacados en la escena electrónica global, participando en eventos y festivales importantes. El impacto de ARTBAT es innegable pues cuentan con 34,8 millones de reproducciones en Apple Music y 278 millones de reproducciones en Spotify. Además, su tema 'Horizon' ha alcanzado una gran popularidad, con más de 200 millones de reproducciones en TikTok.ARTBAT será un show producido por TBL Live y Breakfast. La venta de boletería está disponible desde el 20 de noviembre y pueden adquirir sus boletas en la página web de TuBoleta.**Lean acá sobre la segunda versión de Suena y la edición 57ª del Festival de la Leyenda Vallenata.