Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Ashley Madison: historia real del hackeo que expuso a millones de infieles

Llegó a Netflix Ashley Madison: sexo, mentiras y escándalos, la serie documental que explora el hackeo a Ashley Madison. Les contamos más sobre la filtración que causó demandas millonarias, demandas y hasta suicidios.

Ashley Madison.png
La plataforma Ashle Madison estaba dirigda a infieles. En 2015, un hackeo expuso información personal de millones de sus usuarios.
Imagen: Netflix.

La serie Ashley Madison: sexo, mentiras y escándalos es hoy una de las más popualres de Netflix. En tres episodios, la serie explora elescándalo relacionado con el sitio web de citas para infieles más famoso del mundo.

La serie utiliza entrevistas, material de archivo y recreaciones ficticias para reconstruir el caso del hackeo a Ashley Madison, la plataforma que expuso millones de infidelidades. ¿Cómo ocurrió realmente la filtración que muestra la serie? Les contamos.

¿Qué es Ashley Madison?

Publicidad

Este app de citas se fundó en 2002, pero no fue sino hasta 2007 que creció sustancialmente su número de usuarios, gracias a una agresiva y provocadora estrategia de marketing, con mensajes como "La vida es muy corta, ten una aventura" o "Tu esposa es atractiva, pero las nuestras también".

¿Qué pasó con Ashley Madison?

Publicidad

La plataforma prometía absoluta discreción, pero, como afirman exempleados de la compañía en el documental, la promesa era falsa, pues la empresa no estaba lo suficientemente blindada.

En 2015, un grupo que se hacía llamar The Impact Team entró en los sistemas de Ashley Madison y extrajo casi toda la información de sus servidores.

El grupo amenazó con exponer los nombres de sus usuarios si la plataforma no era cerrada. Ante la falta de respuesta, los datos personales de más de 30 millones de personas, incluyendo información de contacto y fotos, se filtraron en Internet.

¿Qué les pasó a los usuarios de Ashley Madison?

Publicidad

Aunque no hay cifras exactas, se sabe que la publicación de la información de usuarios de Ashley Madison rompió muchas parejas y matrimonios en el mundo.

Ashley Madison tuvo que desembolsar cerca de 11 millones de dólares a los afectados.

Publicidad

Es posible que dos suicidios hayan estado relacionados con la filtración, según contaron en ese momento funcionarios de la policía de Toronto.

John Gibson, un pastor y seminarista de Nueva Orleans, terminó suicidándose al descubrirse que era usuario de la aplicación, según cuenta su mujer en la miniserie.

¿Quién hizo el hackeo a Ashley Madison?

Todavía no se sabe quién fue el responsable.

Publicidad

La serie confirma lo que Noel Biderman, antiguo CEO de la compañía, dijo en 2015: creían que el hacker era un infiltrado que todavía tenía acceso a su tecnología. Biderman le dijo a KrebsOnSecurity: “Tengo su perfil justo frente a mí, todas sus credenciales laborales. Definitivamente se trataba de una persona que no era un empleado, pero que ciertamente había tocado nuestros servicios técnicos”.

Otra cosa que aclara la serie es que aún se desconoce el motivo detrás de los hackers que filtraron la información, pero sugiere que podría haber sido una persona que no estaba contenta con el sitio de Ashley Madison o su pareja había estado usando el sitio y por eso quería vengarse.

Publicidad

¿Ashley Madison sigue funcionando?

Sí, Ashley Madison todavía opera, pero ahora es propiedad de la compañía Ruby Life, con sede en Toronto. La empresa se negó a comentar sobre cualquiera de las afirmaciones del documental de Netflix.

La compañía dijo en un informe de 2020 que Ashley Madison tiene ahora más de 70 millones de miembros.

  • Publicidad