La nueva película de Pablo Larraín es un retrato familiar de Augusto Pinochet y su familia manchado del mejor humor negro, surrealismo y sangre. 'El Conde' se estrenó en Netflix el 7 de septiembre, ganó premio en el Festival de Venecia y resistirse a verla fue imposible. Con 'El Conde' Larraín rompe el patrón de películas protagonizadas por mujeres que llevaba desde 'Ema', 'Jackie' y por último 'Spencer'. Si bien los personajes femeninos son importantes y toman las riendas del relato, desde la narración en voz en off hasta el clímax y la resolución, elabora por primera vez - a Pinochet nunca se le había visto en la gran pantalla- una recreación de la vida de Pinochet encarnado en un vampiro de 250 años sentenciado a la vida eterna y decepcionado de un país que le acusa de ladrón en vez de agradecerle por sus batallas. La película fue escrita por el mismo Larraín y Guillermo Calderónen y, en la última edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, ganó el premio a mejor guion. Con un timing estratégico - este año es el aniversario 50° del golpe de estado al gobierno de Salvador Allende liderado por Pinochet - 'El Conde' propone un marco de referencia para la historia de la dictadura en Chile a través de la sátira, un relato de fantasía gótica y una fotografía exquisita. Lean también El Conde: ¿Qué dice la crítica de la nueva película de Pablo Larraín?Por estos tres elementos vale la pena verla. Así que los explicaré en detalle:Primero, el guion de esta película es puro atrevimiento. El riesgo de tener como protagonista a un dictador a quien nunca se le había visto en cine ya es mucho, pero aun así, lo hicieron con toda. El humor de 'El Conde' es absurdo, negro y justiciero. Pone sobre la mesa las cuentas pendientes de Pinochet en términos de crímenes contra los derechos humanos y crímenes financieros. Lograr este tono fue, según Larraín, su mayor reto: "Quizá lo más difícil de esta película fue encontrarle el tono correcto. Nunca se ha filmado a Pinochet antes y nos pareció interesante poder hacerlo y encontrarle el ángulo farcesco, para poder verlo y entender qué es lo que significa para nosotros. En este caso toma una forma de vampiro y ese vampiro le da una eternidad y esa eternidad ocurre con la impunidad de su figura." así lo dijo en entrevista con Cinema Chile. La figura del vampiro funciona como una ayuda didáctica para el espectador. Para quien no sepa nada o poco de la figura de Pinochet entiende que es un personaje que necesita alimentarse de la sangre de otros para mantenerse vivo. También, que ha vivido muchas vidas y en cada una ha logrado salirse con la suya, ya sea por medio de la traición o la ayuda de una mujer. Ahora, cabe mencionar la figura de Pinochet en la dimensión familiar, porque es aquí cuando el ridículo alcanza los niveles máximos. Pinochet tiene 5 hijos, a ninguno le gusta trabajar y van a visitarlo en búsqueda de plata. Esto puede ser fácilmente la versión latina de Succession donde el padre les dice "I love you but you're not serious people". Segundo, la película dialoga entre varios tiempos y espacios, a veces muy contemporánea con licuadoras especiales para hacer smoothies y otras veces con guillonitas y vestimentas de la edad media. La fantasía convierte a la película en una historia de humanos vs. bestias donde vive quien mejor armado esté ya sea, con poder, información o estacas de plata. Por último, la fotografía a cargo de Edward Lachman (Carol, Erin Brockovich, Selena) y la decisión estética del blanco y negro crea un ambiente tan sombrío como todo lo que sucede en la casa del general, con tristes retro que nos devuelven a clásicos. En entrevista con Vanity Fair, el director, Lachman y Guillermo Calderón comentaron que la película está inspirada en una mezcla de otras películas como Nosferatu, Batman y Superman. Mientras que el look and feel de cine clásico con grano y contrastes elevado lo consiguieron utilizando una nueva cámara exclusiva para la película. "Me puse en contacto con el fabricante de cámaras Aeroflex y les pregunté si podían fabricar una cámara ligera que fuera monocromática. En dos meses, nos construyeron una cámara monocromática que podíamos utilizar en una grúa." Dijo Lachman. Utilizando esta cámara especial, lograron manejar un sistema monocromático que podía modificar los filtros en blanco y negro, el contraste y la latitud, así funcioban las antiguas películas en blanco y negro.Sumado a todo el anterior, el último acto llega con un plot twist que une a Chile con Inglaterra y que cierra el círculo perfecto con el inicio al mostrarnos la cara de la narradora que se adentra en el relato para salvar a Pinochet y empezar una nueva vida. (Si quieren saber quién es, tienen que ver la película).En pocas palabras, 'El Conde' es una película atrevida que expone las ambiciones de Pinochet y de quienes le rodeaban: dinero, justicia y vida eterna. Una vida que según el final solo tendrá sentido con una mujer o un vaso de sangre fresca a su lado.
Este 15 de septiembre se estrenó en Netflix la más reciente película de Pablo Larraín titulada El Conde, que se imagina al dictador chileno Agusto Pinochet como un vampiro de 250 años que vive en una mansión rural en ruinas después de fingir su muerte.De acuerdo a las distintas Comisiones de Verdad, la cifra total de víctimas de la dictadura de Pinochet asciende a 40 mil 175 personas, incluyendo ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de prisión política y tortura. Pinochet falleció en 2006 y nunca tuvo un juicio. “Pinochet murió en total impunidad, millonario, libre. Y por eso creo que su figura sigue siendo como una mancha oscura en nuestra sociedad que nos recuerda cada día lo destrozados que estamos y lo divididos que estamos”, dijo Larraín en entrevista con Variety.Post Mortem, No y El Club, algunas de las películas anteriores de Larraín, exploran cómo la dictadura de Pinochet sigue viviendo en Chile, mientras muchas de las clases prósperas de Chile continúan luchando contra sus recuerdos de cómo les fue bien bajo su gobierno, como lo menciona The Guardian. No fueron pocas las personas que, hace unos meses, votaron para que se mantuviera la constitución que nació en la dictadura.¿Qué dice la crítica de El conde, de Pablo Larraín?Si bien la película ha sido elogiada por la cinematografía riqueza de sus imágenes, así como en su premisa, para muchos críticos, le falto contundencia a su mensaje. "Los colmillos de esta nueva película no perforan tan profundamente: su tono ridículo busca una ráfaga estilística en lugar de un enfoque más meditativo de su fundamento sociopolítico e histórico", opina el crítico Carlos Aguilar del portal RogerEbert.com. "El Conde lo tenía todo para ser una de las mejores películas de Netflix pero se queda a medias: el Pinochet vampiro de Pablo Larraín no termina de volar pese a su genial premisa", opina Mikel Zorrilla, en Espinof. "Frustrante... una alegoría que funciona pero que nunca da un golpe de gracia y un thriller satírico que maneja muchos insultos todavía enojados, pero poca sensación de que esto alguna vez sea suficiente", escribió Roger Moore de Movie Nation. Mientras algunos críticos coincidieron en que se quedó corta en su premisa, para otros resultó entretenida. "El Conde ofrece un poco de farsa al género vampírico. Si bien a veces tiene dificultades, ofrece suficiente energía clásica y momentos sorprendentes para ser una experiencia visual que valga la pena para los fanáticos del cine adecuados", piensa Charles Hartford de But Why Tho?. El Conde y el fascismo en la actualidadSobre si El Conde es una respuesta al auge del fascismo, Larraín afirma: “Lo que yo diría es que el fascismo se presenta en diferentes formas y formas. Y a veces algunos de ellos son muy difíciles de leer, porque comienzan con la seducción, luego pasan al miedo y luego terminan en violencia. Y eso es algo que estamos viendo con el ascenso de la derecha en muchos países del mundo. Y supongo que hay una alegoría en esta película que puede aceptarse y sentirse en muchas sociedades", dice el director a The Guardian.
'May December' es la nueva película del cineasta Todd Haynes - el mismo director de Carol - inspirada en hechos reales y protagonizada por Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton que llegará a Netflix en el mes de diciembre. En la película, Natalie Portman es 'Elizabeth', una actriz de televisión que se dirige a Savannah, Georgia, para investigar un romance escandaloso entre una profesora y su alumno. El romance es entre Gracie (Julianne Moore) y Joe (Charles Melton). Joe es mucho más joven que Gracie, y por esta razón cumplió condena en la cárcel al hacerse pública la noticia de la relación. 20 años después del suceso, Elizabeth decide pasar un tiempo con la pareja para lograr estudiar mejor el personaje. Esta decisión cambia toda la dinámica y revela capas desconocidas de la pareja y de ella misma. La historia del romance real se sitúa en el año 1996, Mary Kay Letourneau, una mujer de 34 años, casada y con hijos, aseguró enamorarse de su alumno, Vili Fualaau, un niño de doce años. Cuando el esposo de Mary Kay se entera de lo sucedido, la denuncia y posteriormente, es arrestada con cargos de violación a menores. Mientras esperaba la resolución del juicio, Letourneau quedó embarazada de Fualaau, se declaró culpable, y fue sentenciada a seis meses de prisión y tres años de tratamiento psiquiátrico.La película fue una de las nominadas a la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, es el primer guion de Samy Burch y el nombre 'May December' es una alusión la diferencia de edad entre la pareja protagonista Gracie y Joe. La película se estrenará en algunos cines el 17 de noviembre y se podrá ver en Netflix en Estados Unidos y Canadá el 1 de diciembre. Sin embargo, aparte del trasfondo escandaloso de su historia, lo que ha llamado la atención del público en internet ha sido el póster. ¿Inspiración o copia? Lo cierto es que 'May December' hace un guiño muy explícito a la película 'Hable con ella' del director español Pedro Almodóvar. Un director de cine conocido por películas con historias insólitas protagonizadas por mujeres que mezclan lo absurdo y la realidad. Hasta el momento nadie se ha pronunciado sobre esta decisión estética, por lo pronto, será esperar que 'May December' esté disponible en Latinoamérica.
'The Wonderful Story of Henry Sugar' llega a Netflix el 27 de septiembre como uno de los cuatro cortometrajes de Wes Anderson basados en la obra del escritor Roald Dahl que se estrenará en la plataforma de streaming a lo largo de la última semana de este mes. 'The Wonderful Story of Henry Sugar' cuenta en 37 minutos la historia de místico Kuda Bux, un mago paquistaní conocido como "El hombre de los ojos de rayos X", que aprende el arte de la meditación con la esperanza de aprender a ver a través de las cartas. En el elenco están Benedict Cumberbatch interpretando a "Henry Sugar", Ralph Fiennes interpretando a Roald Dahl y Dev Patel, Ben Kingsley, Rupert Friend y Richard Ayoade en papeles secundarios. Anderson escribió el guion de la película a partir del cuento homónimo de Dahl de 1977. Además, el mismo Anderson junto a Steven Rales y Jeremy Dawson son los productores del corto, que se estrenó a principios de este mes en el Festival Internacional de Cine de Venecia. En el equió también están Robert D. Yeoman, colaborador habitual de Anderson como director de fotografía del proyecto y Kasia Walicka-Maimone en el diseño de vestuario.Esta es la segunda adaptación de Anderson de la obra de Dahl, tras Fantastic Mr. Fox en 2009 y el primer trabajo exclusivo de Dahl en Netflix tras la adquisición de Ronald Dahl Story Company en 2021, un negocio en el que la plataforma obtuvo los derechos para adaptar todo el catálogo del escritor. Los otros tres cortos de Anderson del universo Dahl a estrenarse en Netflix son: The Swan (28 de septiembre), The Ratcatcher (29 de septiembre) y Poison (30 de septiembre). Más de Netflix Netflix septiembre de 2023: series, películas y documentales que llegan a la plataformaPero con esto no acaba la fantasía Netflix-Dahl. Netflix está planeando varias adaptaciones televisivas y cinematográficas del mundo de Roald Dahl, incluidas las adaptaciones de 'Charlie y la fábrica de chocolate' y 'Los Twists.'
Netflix septiembre de 2023 viene con un estreno muy esperado: la cuarta y última temporada de Sex Education, que se estrenará el próximo 21 de septiembre. Ahora que Maeve está en EE. UU. y Moordale cerró sus puertas, Otis debe hallar su camino en Cavendish. Pero esta vez, no es el único terapeuta sexual. En la temporada 3 de Top Boy, Sully toma las riendas y obliga a Dushane a retirarse con su parte, pero un nuevo orden trae nuevos desafíos, amenazas y consecuencias.En la quinta y última temporada de (Des)encanto, para salvar a Dreamland de la ira de la reina Dagmar, Bean debe vencer a su madre y eludir una profecía que predice que matará a la persona que ama.En Un cuerpo en llamas, hallan a un policía muerto, con el cuerpo calcinado. Las sospechas recaen sobre dos agentes: su novia y el amante de ella. Inspirada en hechos reales.En cuanto a películas, en La probabilidad estadística del amor a primera vista, dos extraños se enamoran durante un vuelo a Londres, pero se pierden el rastro. Encontrarse de nuevo es imposible. Se estrena el1 5 de septiembre. Otra película llamativa este mes en el catálogo de Netflix es La maravillosa historia de Henry Sugar, una historia del escritor Roald Dahl sobre un hombre rico que se entera de la existencia de un gurú que puede ver sin usar los ojos y se propone dominar esa habilidad para hacer trampas en el juego.En documentales se destaca ¿Quién mató a Jill Dando?. En 1999, el asesinato de la presentadora británica Jill Dando horrorizó al mundo. Este documental explora la gran incógnita que dejó el crimen.Netflix septiembre de 2023: los estrenos de este mes en la plataformaSeries(Des)encanto: Parte 5 (1/9/2023)El amor es ciego: Después del altar - Temporada 4 (1/9/2023)(Des)encanto: Parte 5 (1/9/2023)Tribunal implacable (6/9/2023)Top Boy: Temporada 3 (7/9/2023)Un lugar para soñar: Temporada 5 (7/9/2023)Selling The OC: Temporada 2 (8/9/2023)El cuerpo en llamas (8/9/2023)Tu tiempo llama (8/9/2023)Glow Up: Temporada 5 (12/9/2023)Las viudas de los jueves (14/9/2023)Sex Education: Temporada 4 (21/9/2023)La canción de los bandidos (Próximamente) El amor es ciego: Temporada 5 (22/9/2023 - 29/9/2023 )Castlevania: Nocturno (28/9/2023)El plan del diablo (Próximamente)PelículasOne Piece: Episodio de la Isla del Cielo (1/9/2023)Final feliz (1/9/2023)Scream: Grita (9/9/2023)La probabilidad estadística del amor a primera vista (15/9/2023)Chicago (15/9/2023)Soltera codiciada 2 (22/9/2023)Flow callejero 2 (27/9/2023)La maravillosa historia de Henry Sugar (Próximamente)Nowhere (29/9/2023)Documentales y especialesPredadores (6/9/2023)Misiones de espionaje (8/9/2023)Inside the World’s Toughest Prisons: Temporada 7 (15/9/2023)El santo de las segundas oportunidades (19/9/2023)¿Quién mató a Jill Dando? (26/9/2023)La oscuridad de La Luz del Mundo (28/9/2023)Niños y familiaKung Fu Panda: El guerrero dragón - Temporada 3 (7/9/2023)Aventuras de un maestro Pokémon: Parte 1 (8/9/2023)My Little Pony: Deja tu marca - Capítulo 5 (18/9/2023)Miniespías: Armagedón (22/9/2023)Little Baby Bum: ¡Hora de cantar! (25/9/2023)Barbie: Skipper and the Big Babysitting Adventure (28/9/2023)Power Rangers: Furia cósmica (29/9/2023)Pistas de Blue y tú (30/9/2023)iCarly: Temporada 2 (30/9/2023)AnimeGAMERA: Renacimiento (7/9/2023)KENGAN ASHURA: Temporada 2 (21/9/2023)
Michael Fassbender y Charles Parnell protagonizan 'The Killer' la nueva película de David Fincher, que narra la historia de un asesino en plena crisis.El storyline de la película según Netflix es: "Tras un fatídico accidente, un asesino se enfrenta a sus jefes, y a sí mismo, en una persecución internacional que insiste en que no es personal." 'The Killer' es la más reciente colaboración del director con Netflix luego de haber sido productor ejecutivo de series como House of Cards y Mindhunter y haber dirigido Mank. La película está basada en la serie de novelas gráficas francesas de Alexis Nolent y ha sido adaptada por Andrew Kevin Walker, guionista con quien ya trabajó en largometrajes como 'El club de la pelea' y Seven. En esta ocasión, Fincher también, vuelve a colaborar con el director de fotografía de Mank, Erik Messerschmidt, que ganó un Óscar por su trabajo en esta misma película. La producción de la película comenzó en noviembre de 2021 en París, y el rodaje adicional se llevó a cabo en Nueva Orleans, República Dominicana e Illinois.Con todo lo anterior, una de las novedades máximas del largometraje es el regreso de Michael Fassbender - quien protagoniza la película - a la pantalla grande tras haber estado ausente del cine para dedicarse al automovilismo en 2017. Su última aparición fue en 2019 con X-Men: Dark Phoenix como Erik Lehnsherr junto a Sophie Turner y James McAvoy.Aun con seis años retirado de las cámaras, el jefe de cine de Netflix, Scott Stuber, comentó lo siguiente sobre la actuación de Fassbender a IndieWire “Es una estrella gigante lista para explotar en el mundo, y solo está buscando aquellas partes que puedan aprovechar quién es él como persona."Además de Fassbender, 'The Killer' incluye en su elenco a Charles Parnell, Arliss Howard, Sophie Charlotte y Tilda Swinton.La película se podrá ver en Netflix el 10 de noviembre y en cines selectos a partir del 28 de octubre.
La película 'Buena suerte, Leo Grande' es uno de los títulos recién añadidos a Netflix. Si bien la película es de 2022, ya está en el top 10 de tendencias y tiene todo para serlo. Dirigida por la australiana Sophie Hyde, 'Buena suerte, Leo Grande' cuenta la historia de Nancy - interpretada por Emma Thompson - una mujer de 55 años y profesora de religión jubilada que luego de quedarse viuda decide contratar a Leo Grande, un trabajador sexual veinteañero para cumplir la lista de fantasías que con su fallecido esposo nunca logró. Nancy estuvo casada por 30 años y nunca ha tenido un orgasmo. De hecho, el sexo fue siempre igual: un acto fríamente calculado y monótono que culminaba con ella fingiendo que algo pasaba. Este antecedente hace que el orgasmo pendiente de Nancy se convierta a lo largo de la historia en una meta compartida por Leo y ella. Hasta este punto esa es la sinopsis de la película. La búsqueda de placer de una mujer viuda, mamá, jubilada, sin embargo, es más que eso. A continuación, otros aspectos interesantes sobre la película que no pasan nada desapercibidos. Primero, transcurre en una sola locación la mayoría del tiempo y Leo y Nancy son los únicos personajes en pantalla solo hasta los últimos minutos de la película. Por lo tanto, el aire de teatralidad se respira durante casi toda la película. Segundo, pone sobre la mesa - y en la cama- la conversación del orgasmo femenino y el caso de muchas mujeres que tampoco han tenido un orgasmo o que viven la mayoría de sus vidas reprimidas de placer.Según datos de PleasureBetter, sólo el 18,4% de las mujeres afirman haber tenido un orgasmo. Otro 59% confirma haberlo fingido y un 81,6% afirman que para lograrlo necesitan estimulación adicional del clítoris.Tercero, expone pensamientos sobre la maternidad que las mujeres no dicen en voz alta. La pregunta abierta de "¿Qué habría sido de mi vida si no hubiera sido madre?", la posibilidad de amar y juzgar a los hijos por igual, y la angustia silenciosa de no decepcionar. Por último, Good Luck to you, Leo Grande - su nombre en inglés- también retrata la realidad del trabajo sexual desde el género masculino y las diferencias cuando son las mujeres quienes practican este oficio.¿Es recomendable? Sí. Tampoco es una obra maestra pero sí tiene un guion poderoso, cargado de humor, situaciones incómodas pero a la vez tiernas y nos muestra que las historias de amor pueden ser distintas a las de príncipes rescatando a princesas. 'Buena suerte, Leo Grande' está disponible en Netflix.
Ladies First : A Story of Women in Hip-Hop es el nombre de la nueva serie documental de Netflix. Una línea de tiempo sobre la evolución del hip-hop, centrada en la historia de las mujeres pioneras y contemporáneas que lograron hacerse un nombre dentro del género. La serie consta de cuatro capítulos y su nombre hace eco a la canción homónima de Queen Latifah feat. Monie Love lanzada en 1989. Fue dirigida por Hannah Beachler - quien ha sido diseñadora de producción en películas como Black Panther - producida por Raeshem Nijhon y apoyada por el periodismo de Dream Hampton, cineasta, productora y escritora estadounidense detrás de trabajos como Surviving R. Kelly y Finding Justice. Según Netflix, la serie rinde homenaje al papel crucial de las mujeres en la formación del hip-hop - movimiento que cumple 50 años - a través de entrevistas en profundidad con artistas desde las más pioneras como Sha-Rock, Roxanne Shante, MC Lyte, Queen Latifah, Monie Love, Yo-Yo, Da Brat, Rah Digga, Bahamadia Remy Ma, Rapsody, Tierra Whack, Kash Doll hasta las estrellas emergentes de 2023 como Saweetie, Kas Doll, Latto, Coi Leray y Chika. Lean también ¿Por qué el hip hop cumple 50 años en 2023?"Es muy importante que la gente entienda que las mujeres ayudaron a construir esta cultura desde la primera línea", cuenta Sha-Rock, una de las primeras raperas en ser grabadas en vinilo en 1979.Además de reunir a las artistas más representativas del hip hop femenino clásico y actual, la serie también incluye conversaciones con otras mujeres clave en la historia como la archivista Syreeta Gates, además de productoras, estilistas, ejecutivas de discográficas, periodistas y críticas académicas quienes discuten sobre las distintas perspectivas abarcadas por las mujeres raperas en sus canciones a lo largo de los años. Sumado a todo lo anterior, Ladies First intenta poner en pantalla los puntos de conversación clave en las mujeres del hip hop. Por ejemplo, la importancia de escribir sus propias canciones, el respeto, la remuneración, la moda y el estilo, el arte, la apropiación cultural y el washing, el acoso sexual, la violencia, la sexualidad y el feminismo, la creación de una marca y la creciente importancia de las artistas de rap en la política. Todos los capítulos de Ladies First están disponibles en Netflix con una duración entre 45 y 30 minutos.
Lo nuevo de Netflix tendrá como protagonista al cantante mexicano Juan Gabriel. A través de sus redes sociales, la plataforma de streaming compartió el anuncio de un próximo largometraje documental que contará aspectos de la carrera musical y vida personal del artista que no han salido a la luz. Según Netflix, la familia de Juan Gabriel llegó a un acuerdo con la plataforma para obtener acceso a la música de Juan Gabriel, material de archivo e historias inéditas. Luego del fallecimiento del artista, son sus familiares quienes administran su patrimonio. Sin embargo, este proyecto cuenta con su aprobación y apoyo. "Desde hace bastante tiempo hemos querido llevar a la pantalla una adaptación de su historia real. Estamos seguros de que podremos trabajar cercanamente con el equipo que hemos formado para darle vida a su verdadera historia". Comenta Iván Aguilera, hijo de Juan Gabriel.El documental será dirigido por María José Cuevas, directora de producciones como 'Bellas de noche' y 'La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas' (otro documental próximo a estrenarse en Netflix). Mientras que en la producción están Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, quienes estuvieron a cargo de la producción del largometraje documental Las tres muertes de Marisela Escobedo y la serie documental 1994. Sabemos que la producción del documental comenzará este año en Estados Unidos y México, sin embargo, la fecha de estreno aún no ha sido revelada. Este documental se suma a la ola de biopics en formato de series, películas y documentales que vemos en plataformas de streaming. Sin embargo, este nuevo documental de Netflix no es la única producción que ha tomado por inspiración la vida de Juanga. 'Hasta que te conocí' es una serie de trece episodios estrenada el 18 de abril de 2016, basada en la única biografía autorizada de Juan Gabriel. La dirección estuvo a cargo de Carlos Villegas y la producción es de Disney Media Distribution Latin America y Somos Productions. El protagonista de la serie fue el actor colombiano Julián Román, y en el resto del elenco participaron Irán Castillo, Verónica Merchant, Dolores Heredia, Ernesto Gómez Cruz y muchos más. La serie fue grabada en diferentes locaciones de México, Estados Unidos y Colombia y muestra los hitos más importantes de la carrera y la vida personal de Juan Gabriel, como su paso por el internado, su llegada a la Ciudad de México, su primer contrato discográfico, sus amores, sus hijos, sus éxitos y sus fracasos. Así que mientras esperamos nuevos avances y detalles del documental, esta serie es una buena opción para empezar a adentrarse en la vida de Alberto Aguilera Valadez - este es su nombre de pila - o como el mundo entero lo conoce, Juan Gabriel.
Están disponibles desde este 15 de junio todos los episodios de la nueva temporada de Black Mirror, luego de cuatro años de inactividad. Las nuevas historias están protagonizadas por un elenco de lujo, que incluye actores nominados a los premios Oscar, Globo de Oro o Emmy.Charlie Brooker, creador, escritor y productor ejecutivo de la serie, le dijo a la plataforma Netlix que la gente se va a sorprender con lo que verán en pantalla mientras sienten alivio de que la esencia de la serie siga siendo la misma que ha sorprendido con los publicados entre 2011 y 2019."En esta temporada nos hemos atrevido a hacer cosas que en el pasado no hubiéramos hecho (...) Siempre he creído que 'Black Mirror' es una serie que no puede definirse fácilmente y eso hace que pueda seguir reinventándose", comentó Brooker.Joan is AwfulSinopsis: Es la historia de una mujer promedio que se sorprende al descubrir que una plataforma global de transmisión ha lanzado una prestigiosa adaptación dramática televisiva de su vida, en la que es interpretada por la estrella de Hollywood Salma Hayek.Elenco: Salma Hayek, Annie Murphy, Michael Cera, Rob Delaney, Ben Barnes y Himesh Patel. Dirige Ally Pankiw.Loch HenrySinopsis: Trata sobre una joven pareja que viaja a un tranquilo pueblo escocés para trabajar en un elegante documental sobre la naturaleza, pero se ven atraídos por una jugosa historia local que involucra eventos impactantes del pasado. Eleneco: Samuel Blenkin, Myha'la Herrold, Daniel Portman, John Hannah y Monica Dolan. Dirige Sam Miller.Beyond the SeaSinopsis: Tiene lugar en un 1969 alternativo, donde dos hombres en una peligrosa misión de alta tecnología luchan con las consecuencias de una tragedia inimaginable.Elenco: Dirige John Crowley y está protagonizada por Aaron Paul, Josh Hartnett, Kate Mara, Auden Thornton y Rory Culkin.Mazey DaySinopsis: Una estrella con problemas es perseguida por paparazzi invasivos mientras lidia con las consecuencias de un incidente de atropello y fuga. Elenco: Zazie Beetz, Clara Rugaard y Danny Ramírez. Dirigido por Uta Briesewitz.Demon 79Sinopsis: Tiene lugar en el norte de Inglaterra en 1979, donde se le dice a una mansa asistente de ventas que debe cometer actos terribles para evitar un desastre. Elenco: Anjana Vasan, Paapa Essiedu, Katherine Rose Morley y David Shields. Dirige Toby Haynes.¡El lado S del cine y la televisión!
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!