Kamala lucha por encajar en su casa y en el colegio hasta que obtiene superpoderes como los héroes que siempre ha admirado. Esta heroína es interpretada por Imán Vellami, canadiense-pakistaní de 19 años, y al igual que su personaje, es musulmana y una gran fan de los cómics de Marvel.
Creyentes del Islam han celebrado la inclusión de una heroína de su religión y cultura en el Universo Cinematográfico de Marvel (todas las películas disponibles en
Publicidad
Hollywood y las representaciones estereotipadas del Islam
Una investigación de la Universidad del Sur de California, tras analizar 200 películas populares de los EE. UU., el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda hechas entre 2017 a 2019, concluyó que solo seis de ellas tenían al menos un musulmán en un papel coprotagonista, y solo una de ellas era una mujer. De las casi 9.000 partes habladas, menos del dos por ciento eran musulmanes. Y no hay ninguno en películas animadas.
“Kamala es musulmana, y, aunque su religión es una gran parte de su identidad, no es todo lo que la define. Ella no se ve a la mayoría de los musulmanes: terroristas unidimensionales, ladrones o villanos. Tampoco es la mujer musulmana estereotipada que es golpeada por su religión y los hombres. Ella es una chica que resulta ser musulmana: un personaje multidimensional que tiene fortalezas y debilidades y de repente gana una habilidad y elige hacer el bien. Ella es una superheroína, y junto con la caracterización de otras mujeres musulmanas como su mejor amiga Nakia, marca el comienzo de una nueva ola de cómo se representa a las mujeres musulmanas en el mundo del cómic”, opina Casey L. Trattner en su trabajo
Publicidad
Tras varias décadas de representaciones estereotipadas de Islam y Medio Oriente, Ms. Marvel (disponible en