HBO anunció el estreno de su docuserie Savior Complex (complejo de salvador) para el próximo 26 de septiembre. Esta producción narra la historia de Renee Bach, una misionera evangélica estadounidense que fue acusada de brindar atención médica sin licencia (y mortal) a niños en Uganda.
¿Por qué la controversia? El tráiler ha provocado críticas de muchos que creen que la serie documental es una plataforma para Bach y le da un micrófono para "defender" sus acciones.
"Déjame aclarar esto, ella se hizo pasar por doctora, llevó a cabo procedimientos médicos que no tenía por qué hacer, mató a más de 100 bebés en el proceso, llegó a un acuerdo en un tribunal de Uganda y todavía estamos preguntando sobre sus intenciones y si es una asesina . ¡¡¡Deberían cancelar este documental!!!", escribió en su cuenta de X (antes Twitter) Irene Atuhairwe, experta en salud pública y directora de Seed Global.
Publicidad
Let me get this straight, she pretended to be a doctor, carried out medical procedures she had no business doing, killed 100+ babies in the process, settled in a Ugandan court and we are still asking about intentions and if she is a murderer? You should cancel this documentary!!! https://t.co/brOZRAHcV9
— Irene Atuhairwe (@atuhairwe_irene) September 11, 2023
¿Quién es Rene Bach?
Publicidad
Luego de pasar varios años en Jinja (Uganda) haciendo trabajo comunitario, Bach fundó Serving His Children, una organización benéfica aparentemente dedicada a brindar nutrición a niños y familias desnutridos en las regiones empobrecidas.
Según un artículo de Pop Sugar, en su blog documentaba el trabajo de su fundación y se mostraba como la heroína.
Varias personas que trabajaban con su fundacion afirmaban que Bach se hacía pasar por médico y atendía a niños ugandeses en ocasiones sin las mínimas condiciones de seguridad o higiene.
Se estima que más de 100 niños tratados en el centro de Bach fallecieron por su negligencia.
Publicidad
Aunque varias de las familias de las víctimas la demandaron, ella arregló por fuera de los tribunales, les ofreció compensación monetaria y volvió a Virginia. En una entrevista dijo no tener planes de volver a Uganda.
¿Qué es "savior complex" o complejo de salvador?
Publicidad
"Salvador blanco" es un término que se refiere a un persona blanca que se cree salvadora de comunidades menos privilegiadas que ella.
Lawrence Gostin, director del Centro de Derecho Sanitario Nacional y Global de la Universidad de Georgetown, cree que si bien las circunstancias del caso de Bach pueden parecer excepcionales, considera que sus acciones surgen de una actitud que muchos estadounidenses tienen hacia los países en desarrollo, según dijo en entrevista con NPR .
"La narrativa cultural estadounidense es que estos países son casos perdidos". Y por eso, dice Gostin, los estadounidenses asumen que, cualquier persona sin importar cuáles sean sus calificaciones, seguramente será de ayuda.
"La gente piensa que lo están haciendo bien y no tienen idea del daño que pueden causar".