Dentro de las labores que esta santandereana de 76 años ha desarrollado se destacan algunas como la fundación de la Corporación Colombiana de Teatro en 1969 y la cofundación de la Casa de la Cultura, renombrada como Teatro la Candelaria, en 1966. Actualmente, dirige dos festivales en el país: El Festival Alternativo de Teatro (FESTA), un espacio que además de reunir teatro nacional e internacional desde 1994, fomenta espacios de aprendizaje por medio de talleres y conservatorios; y Mujeres en Escena por la Paz, una iniciativa que invita a la reflexión sobre el trabajo y el papel de las mujeres en la construcción de Colombia.
Ha escrito más de 20 obras a lo largo de su carrera. Montó La Kukhualina (1991), que se estrenó con el Grupo Indígena INKAYU de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC); En 1994, montó La Calle y el Parche, una puesta en escena de la mano con jóvenes y niños de la calle; Mujeres Desplazándose y Camilo Vive (2001), con el Grupo Tramaluna, entre otros montajes que pusieron su nombre en lo más alto de la escena teatral del país.
También les podría interesar:
Publicidad
Ha ganado distintos premios, entre ellos: El
Gustavo Petro publicó en su cuenta de twitter el nombramiento de Ariza como ministra y de algunos funcionarios que la acompañarán.
Patricia Ariza, santanderena de Vélez, poeta y artista, será la nueva ministra de Cultura.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 4, 2022
Un estallido de cultura en toda Colombia para la Paz y la convivencia.
Una cultura para la identidad para dinamizar la colombianidad diversa.https://t.co/WLwTVQZJal
Publicidad
Con el nombramiento de la nueva ministra de Cultura, serían 3 los nombramientos de Gustavo Petro para su gabinete. El canciller, Álvaro Leyva, fue designado para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y a José Antonio Ocampo, economista y sociólogo, como ministro de Hacienda.